Listado de la etiqueta: miguel borja

Quedan Los Cuatro Mejores de la Copa Sudamericana

El torneo continental de Segundo Semestre está llegando a su desenlace. Quedaron listos los clasificados a las semifinales que se disputarán a partir de noviembre. Un cuadro paraguayo, uno colombiano, uno brasileño y uno argentino.

Cerro Porteño ha hecho una campaña que progresivamente levantó la expectativa en el continente. Con sonados triunfos como el 6-0 a Real Potosí o el 4-1 sobre Santa Fe, campeón vigente. En cuartos de final superó al Independiente Medellín con un empate 0-0 en la ida en Colombia y una victoria 2-0 de local con goles de Cecilio Domínguez quien es su goleador en la Copa y junto a Pablo Velásquez son el poder ofensivo del “ciclón de barrio obrero”. Los paraguayos por sus goleadas se han llevado elogios.

El rival de Cerro Porteño será Atlético Nacional. El cuadro de Medellín, vigente campeón de Copa Libertadores, mantiene el buen pie en presentaciones internacionales habiendo dejado en el camino a Municipal de Perú, Bolívar de La Paz, Sol de América de Paraguay y Coritiba de Brasil. Poseen al goleador del torneo, Miguel Borja, que al igual que en Libertadores, sigue demostrando su enorme capacidad frente al arco, en compañía de campeones coperos como Alejandro Guerra, Macnelly Torres, Farid Díaz y más hombres que se mantienen al mando de Reinaldo Rueda.

En la otra llave se encuentra el brasileño Chapecoense. Este desconocido club para el ámbito sudamericano superó al Cuiabá en segunda ronda para después eliminar a Independiente de Avellaneda en una muy dramática serie de tiros penales tras sendos empates sin goles. En cuartos de final dio cuenta de Junior de Barranquilla cayendo primero 1-0 en Colombia, pero en la revancha se lució con una brillante goleada 3-0 en su cancha, la Arena Condá de Chapecó. Aunque la verdad es que nunca hay que descartar a un cuadro brasileño, por más incógnito que resulte.

San Lorenzo de Almagro es el otro semifinalista. En su campaña eliminó a Banfield, Deportivo La Guaira y Palestino de Chile. En su duelo contra este último selló la clasificación en casa con goles de Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi para el resultado final de 2-0. Después cayó como visitante con tanto de tiro libre de Leonardo Valencia que no alcanzó a los chilenos. Con jugadores como Sebastián Blanco, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza, entre otros, el ciclón de Boedo es uno de los favoritos. Ciertamente, los duelos semifinales tienen cuadros atractivos que por nombre o por campaña reclaman su favoritismo para llevarse “la otra mitad de la gloria”.

Foto Principal: Agencia AFP

Hasta Acá Llegó Independiente

Atlético Nacional venció 1-0 a Independiente del Valle en partido jugado por la final de Copa Libertadores de América en el Atanasio Girardot de Medellín.

El duelo de ida terminó igualado y tal vez, por trayectoria, el favoritismo apuntaba hacia el local que buscaba un nuevo título de América para sus vitrinas con la novedad del regreso de Mejía por Sebastián Pérez que estaba suspendido y la inclusión del venezolano Guerra. En el equipo ecuatoriano hasta el último momento se esperó por la inclusión de José Angulo, quien finalmente se pudo recuperar del golpe en el partido en Quito y pudo confirmarse como titular.

El equipo colombiano buscó pronto el protagonismo del juego con su habitual toque corto, mientras iba arrinconando al cuadro vallense, Mina se resentía físicamente y le costó volver al juego, mientras que prontamente, los paisas se pusieron en ventaja cuando Miguel Borja (8 min.) anotó tomando un rebote que dio en el poste de un cobro de tiro libre. El gol “despertó” a la visita que con pelotazos y corriendo por los costados, trataba de llegar al arco de Armani.

Los ataques de Independiente llegaban por el costado derecho, pero era muy difícil que le alcance un balón a José Angulo. Rizotto y Orejuela luchaban en el medio sector contra Mejía y Torres y cuando ganaban el balón, no podían distribuirlo hacia adelante, mientras que los colombianos eran pacientes con el traslado de la pelota, por momentos durmiendo el partido. Se jugaba lejos del arco y al local le convenía el juego lento y con pocas entradas en las áreas.

Nacional controlaba el ritmo de juego, a veces tocando con parsimonia y en otras acelerando, buscando el error en la zaga rival que muchas veces sucedió, forzando las intervenciones de Azcona que evitó varias veces un segundo tanto hasta que sus compañeros volvieron a recuperar el balón y en los últimos minutos equilibraron un juego en el que nuevamente era el “verde de la montaña” el que imponía sus condiciones.

El segundo tiempo se planteó más abierto. La entrada de Uchuari le dio mayor dinámica a Independiente tanto para atacar como para marcar, de todas formas, la presión del equipo colombiano no paraba y cada tanto aprovechaba ciertos errores de Mina en su propia área. Berrío y Borja cada que combinaban generaban zozobra en el lado ecuatoriano que destacaba en las actuaciones de Nüñez y Tellechea, siempre atentos cuando los centrales subían a cabecear en balones detenidos.

Arribaban los mejores minutos de Independiente, cambió su frente de ataque hacia la izquierda con la asociación de Uchuari y Cabezas, mientras Rizotto y Orejuela ganaban varias pelotas que mantenían controlado al equipo colombiano que llegaba al arco de Azcona más por errores del rival (Mina intermitente) que por méritos propios. Hacia el último cuarto de hora, la emoción circulaba en ambos arcos.

Para los minutos finales, los paisas trataron de apaciguar con toque el ímpetu de Independiente, retrocedieron un par de metros siempre con posesión de balón y mientras hacían pasar los minutos, los del Valle parecieron bajar los brazos o más bien, nunca encontraron una respuesta a la superioridad técnica del club colombiano. Un gran campeón Atlético Nacional que consiguió su segunda Copa Libertadores

ATN: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Davinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Alexander Mejía, Macnelly Torres, Alejandro Guerra (TA 40’) (Diego Arias 88’); Berrío, Miguel Borja (TA 74’) (Ezequiel Rescaldani 80’), Marlos Moreno (Andrés Ibargüen 76’)
Goles: Borja 8’
IDV: Librado Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo M., Arturo Mina, Emiliano Tellechea (Miller Castillo 88’); Mario RIzotto (TA 28’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo (Jonathan Gonzáles 72’), Junior Sornoza (TA 42’) (Jonny Uchuari 45’), Bryan Cabezas; José Angulo

Calificaciones IDV:

Azcona 6
Núñez 6
Mina 5
Caicedo 6
Tellechea 6
Rizotto 6
Orejuela 6
Julio Angulo 5
Sornoza 3
Cabezas 4
José Angulo 5
Uchuari 6
Gonzáles 4
Castillo –

Brillante Triunfo del Verde en Brasil

Atlético Nacional derrotó 2-0 a Sao Paulo FC en juego de ida disputado por las semifinales de la Copa Libertadores en el Estadio Morumbí de Sao Paulo.

El tricolor paulista propuso una notable presión sobre el arco de Armani y en los primeros minutos los colombianos se limitaron a defender, pero en aproximadamente 10 minutos, pudieron salir de su asedio y plantear un juego más parejo a los brasileños, volviéndose un ida y vuelta incómodo para el local promediando el minuto 20. Esta propuesta de juego daba un espectáculo agradable, aunque pocas opciones claras de gol, salvo en los primeros minutos.

Pasada la media hora de juego, el control de balón era del conjunto paisa, que esperaba a su rival hasta mediocampo y ahí quitaba la pelota para desplegar su ataque que se veía frustrado en el último pase, siendo sorprendentemente impreciso cuando llegaba a las 18 yardas. El primer tiempo iba llegando a su fin mientras que el partido se volvía friccionado y con una serie de reiteradas faltas, ambos planteles se fueron al descanso.

Los primeros minutos de la etapa complementaria fueron los mejores del cuadro colombiano, tocando el balón mucho mejor que su rival, llegando al área paulista y rematando permanentemente al arco contrario, erigiendo como figura al portero brasileño. Entre Díaz, Torres y Pérez armaban el buen juego paisa sumados a ellos, la entrada del venezolano Guerra. Sao Paulo desesperaba, no era eficiente en las marcas y cuando disponía del balón, lo desperdiciaba.

Entre Calleri y Bastos se las ingeniaban para por el lado derecho del verde, presionar e incomodar, forzando al error de los defensores rivales, pero la intervención de Armani era firme para evitar la caída del arco de Nacional. Poco después, la expulsión de Maicon en el tricolor paulista lo condicionó a su equipo. Al local se le caería la estantería en los siguientes minutos.

Los goles paisas llegaron en los últimos tramos del juego. Miguel Borja (81 min.) supo definir con calidad tras una gran elaboración de pases en el borde del área paulista. Poco después, el mismo Borja (87 min.) anotó luego de un magnífico pase con el taco de Marlos Moreno. Con ello, la tranquilidad llegó para la visita que solo espero el pitazo final tocando el balón y se llevó una valiosa ventaja al juego de vuelta que se disputará en Medellín el 13 de julio.