Listado de la etiqueta: michael estrada

Más De Lo Que Se Esperaba

El inicio de temporada para la hinchada de Nacional era poco alentador. Si bien renovaba mucho, lo hacía con nombres muy poco conocidos y se jugaba por completar la nómina con bisoños canteranos. Entre la crítica especializada y el aficionado lo colocaban al equipo como candidato al descenso, pero en el corte de medio año vemos a los puros criollos en el podio. Sorprendente, elogiable.

El año arrancaba con una prueba de fuego, recibiendo a Barcelona y en los papeles, sin ser favorito. Lo que se ratificaba cuando los amarillos se pusieron tempranamente en ventaja, pero Nacional lo dio vuelta, no solo con amor propio sino con buen juego, que se haría presente en la mayoría de partidos de la primera etapa.

Los rojos en sus primeros partidos poseyeron una defensa infranqueable con la destacada actuación del joven zaguero Luis Segovia, que en muchos juegos actuó como un veterano defensa de mil batallas. Su complemento ideal fue Franklin Guerra, quien pasó de la línea de volantes a la de defensores, aportando técnica y temperamento. Lastimosamente cuando no se alineó a los 2, Nacional tuvo problemas para defender, sobretodo, en los últimos partidos del semestre. Una buena tarea también de los marcapuntas Marco Montaño y Aníbal Chalá. Este último está cumpliendo una gran temporada. Ambos aportan tanto a defensa como ataque. No es brillante la temporada de Adrián Bone, pero es mejor que la del año pasado.

En el mediocampo la titánica tarea de Pedro Larrea, quien quizás aparecía como el único refuerzo de jerarquía y ha cumplido tanto o más de lo que se esperaba. Su baja en los últimos partidos, fruto de una hepatitis, fue severamente sentida. Su compañero en la primera línea de volantes ha sido Roberto Garcés, joven revelación que se ha sabido ganar un puesto. Cristian Cordero ha tenido una maravillosa labor tanto cortando juego rival como generando peligro en área rival. Polivalente, la carta comodín de Favaro.

Hablando de hombres de ataque, hay que hablar necesariamente de Cristian Lara, quien se ha tomado la “pócima de la eterna juventud”, su despliegue y vehemencia lo hacen lucir como un veinteañero. Buenas alternativas para el ataque han sido Adolfo Muñoz y Janner Corozo, futbolistas que normalmente entran al cambio y han sacado de apuros a los criollos cuando el partido no pintaba favorable. El lado elegante aunque no siempre con rendimiento de alto nivel (sobretodo en lo físico) lo han puesto Daniel Samaniego y Manuel Balda.

Nacional eso sí, ha adolecido de poco poder de definición. Marlon De Jesús había retornado a filas criollas para ser la carta de gol, sin embargo no tuvo un buen semestre y aún así se fue a Europa. Su hermano Bryan todavía luce inexperto y a Felipe Mejía se le ha dado pocas oportunidades. El goleador ha sido Michael Estrada, quien recuerda a los buenos tiempos de Evelio: capaz de los goles más espectaculares y de errar las opciones más increíbles.

El equipo de Eduardo Favaro ha tenido picos de rendimiento como los juegos con Católica y Emelec de local y visitante. Así como juegos olvidables como con Mushuc Runa de local, River y Delfín de visita. Se dice que si Nacional no perdía “infamemente” dichos puntos, hubiera estado disputando el primer lugar de la etapa con Barcelona en Guayaquil, pero no fue así. De todas formas, a los tiempos Nacional fue más alegrías que decepciones.

El juego de los criollos es vistoso por la gente de buen pie como Lara, Balda, los desbordes de Chalá, porque tiene un medio campo que lucha y toca, labores para las que están Larrea y Cordero. Porque tiene una zaga que marca y quita con elegancia más que con rudeza: Segovia y Guerra, porque Favaro siempre ha buscado el arco contrario aunque en algunos partidos finalmente su equipo fue superado.

Para el nacionalista queda el alivio que en este año no sufrirá por el peligro de descender. No hay que olvidar que el club todavía tiene varios apuros económicos, pero fue alentadora la noticia en la que conciliaron posiciones la actual directiva con la anterior. Si ambas pueden trabajar en conjunto con el conocimiento en fútbol de los unos y en negocios de los otros, se puede salir adelante. La hinchada, emocionada por este buen inicio aspiraría a que el rojo dispute un cupo a Libertadores, pero lastimosamente el plantel no es muy amplio y se vio que cuando tiene más de 2 bajas padece y cualquier club es proclive a encontrarse en esa situación en un torneo largo.

Siendo razonablemente optimistas, Nacional aspiraría a clasificar a Copa Sudamericana, con golpes de inspiración y gracia divina, podría llegar a primera fase de Libertadores, creer que pueda disputar el título es humo, pero en el mundo del fútbol cada tanto hay lugar para los milagros.

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 16 – Resumen

El torneo ecuatoriano se paraliza a partir de esta fecha para dar paso a la participación de la Selección Ecuatoriana en la Copa América Centenario. Emelec, Barcelona y Nacional se disputan los primeros lugares del torneo, seguidos de Deportivo Cuenca que lleva una asombrosa campaña sosteniendo repetidas victorias. Liga ha sumado puntos y se aleja de zonas incómodas en la tabla de posiciones, mientras que las pobres actuaciones de Mushuc Runa y River Ecuador los mantienen en las últimas posiciones.

CD El Nacional 1 (Estrada 66’) – Fuerza Amarilla SC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Interesante trabajo el del equipo orense en el primer tiempo, cortando los circuitos de juego del local y de hecho, generando fútbol ofensivo de mayor calidad, perdiendo opciones valiosas de ponerse al frente en el marcador, lo que le pasó factura en el segundo tiempo cuando los criollos consiguieron el único tanto del partido. Los minutos finales fueron de un interesante ida y vuelta con imprecisiones de ambos planteles para definir frente al arco contrario, pero con bastante emoción.

Delfín SC 2 (Márquez 15’, Barreiro 92+’) – CS Emelec 2 (Guanca 22’, Mena 36’)

Quevedo – Estadio 7 de octubre

Un juego intenso en el que el cuadro manabita sorprendió poniéndose en ventaja. La cual no duró mucho, pues la presión característica de los azules dio como resultado que den vuelta a aquel marcador con relativa rapidez y se notaba la superioridad del bombillo en la cancha. En el segundo tiempo el panorama era similar, pero Emelec perdía buenas ocpiones de gol, a lo que se adicionaba algunos gruesos errores de la zaga del cetáceo que los delanteros eléctricos no supieron aprovechar y sobre el final, un penal polémico salvó a Delfín de la derrota.

Independiente DV 3 (Tellechea 42’; Cortez 58’, 90’) – River EC 0

Sangolquí – Estadio General Rumiñahui

El cuadro del Valle, dando prioridad a su juego de Copa Libertadores, presentó una alienación repleta de emergentes para su partido por torneo local. De todas formas, fue completamente superior a su rival y dominó el cotejo de principio a fin y en los últimos minutos puso en cancha a un par de titulares para que tengan movimiento. Destacar los goles de Gabriel Cortez de gran factura pegando al balón de media distancia.

LDU Quito 2 (Alemán 37’, Puch 84’) – SD Aucas 0

Quito – Estadio LDU

El equipo oriental,  ya al mando de Tabaré Silva, tomó el protagonismo de los primeros minutos de juego, asediando permanentemente los alrededores del área universitaria, sin poder concretar el gol, mientras la “U”, apenas podía esbozar escasos contragolpes y pudo ponerse en ventaja con un tanto de pura inspiración de Brahian Alemán, quien apiló rivales y definió con clase. Para el segundo tiempo, la dinámica del partido fue similar, pero con Liga siendo más punzante ejecutando sus contragolpes, uno de ellos terminó en falta penal en la que Puch amplió cifras luego de errar el cobro y anotar al rebote. El segundo tanto desinfló al Aucas y los albos terminaron arrinconando a su rival.

Barcelona SC 3 (Penilla 8’, Alvez 25’, E. Castillo 89’) – Mushuc Runa SC 1 (Quintero 16’ –p-)

Guayaquil – Estadio Christian Benítez

El Ídolo del Astillero jugó con bastante comodidad este partido, acelerando cuando era necesario y manejando con un ritmo más sosegado en otros tiempos del compromiso. Algún tipo de desatención defensiva le hizo pasar apuros y de hecho, ahí se provocó el penal del transitorio empate, pero en términos generales, Barcelona controló el partido a su antojo. Destacable labor de Vera y Erick Castillo, quienes le pusieron dinámica y voluntad al juego.

CD Cuenca 1 (Chalá 83’) – U Católica 0

Cuenca – Estadio Serrano Aguilar

Juego parejo y complicado que en el primer tiempo favorecía en posesión de balón para el equipo morlaco, pero lo fue perdiendo en la segunda mitad y por momentos, el cuadro camaratta lo puso en problemas al local, pero con poca fortuna para abrir el marcador. En los minutos finales hubo un dramático ida y vuelta y finalmente, Chalá lo resolvió aprovechando un rebote dejado por Galíndez en un remate anterior. Sigue la gran y sorprendente campaña de los dirigidos por Álex Aguinaga.

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 5 – Resumen

La quinta fecha deja un puntero impensado como es Nacional, debido a que no precisamente han hecho la inversión económica más alta, pero el equipo de “Lolo” Favaro, con mucho orden, lucha y puntería, ha logrado reverdecer laureles en huestes militares. Liga aún no anota en torneo ecuatoriano, es último y jugando pobres partidos de momento, mientras que Cuenca por fin vio el triunfo y los equipos de fondo de la tabla van despertando.

Fuerza Amarilla SC 1 (Alonso 15’) – LDU Quito 0

Machala – Estadio 9 de mayo

Inicio avasallante del cuadro orense que pudo ponerse al frente en el marcador relativamente temprano con una jugada de balón detenido que llegó a la cabeza de Alonso. El equipo orense sorprendió con la dinámica de su línea de volantes y la velocidad de sus extremos R. Caicedo y W. Valencia que causaron varios estragos en la zaga alba que se vio superada físicamente sobretodo. El ingreso de Padilla en los albos equilibró algo el juego pero generalmente se le vio escaso de ideas para atacar aunque quizás arrinconaron a los amarillos en los últimos minutos de juego.

River EC 1 (Rojas 9’) – CD Cuenca 3 (Becerra 11’; Chalá 58’, 86’)

Guayaquil – Estadio Christian Benítez

El cuadro de Guayas fue quien tomó la iniciativa en el partido y no tardó en ponerse en ventaja con un buen tanto de Rojas. Eso sí, poco le duró la ventaja y los morlacos enseguida igualaron con una espectacular volea de Becerra. River normalmente tuvo la iniciativa, pero sus defensas estuvieron muy distraídos en marca, lo que hacía que cada contraataque  morlaco sea muy peligroso. Dicha disposición fue aprovechada por los morlacos en el segundo tiempo, dos de los dañinos pases profundosq ue ponía A. Oña terminaron en los pies de Chalá para pulverizar al equipo guayasense.

U Católica 1 (Vides 70’) – Barcelona SC 0

Quito – Estadio Atahualpa

Durante todo el cotejo fue el local quien buscó más la meta rival. Escalada se mostraba como el más peligroso de Católica y tuvo en el juego tres chances claros para anotar, pero siempre la faltó tino para finalizar las jugadas. Por su parte, Barcelona propuso un estilo conservador y que apuntaba a no perder. Era bueno lo que presentaba el cuadro ídolo en materia defensiva y no pasaron mayores sobresaltos en la primera etapa. Pero en el complemento un horror de la línea de zaga permitió que Vides cabecee solo y al ángulo un centro levantado con total comodidad por parte de Caffa, se quedaron dormidos zagueros y mediocampistas amarillos, quienes no hicieron intento alguno para evitar que se levante y cabecee el centro a placer. En los minutos finales se vio lo mejor de la ofensiva amarilla que quiso aprovechar lo mal herida que quedó la chatolei tras la expulsión de Arboleda al 74 por doble amarilla. Pero fueron pocas la oportunidades de gol que idearon los 6 delanteros con los que terminó jugando Barcelona.

SD Aucas 1 (Castillo 89’) – Mushuc Runa SC 1 (Orejuela 85’)

Quito – Estadio Gonzalo Pozo

El juego parecía decidirse a favor del local, pues iniciaron generando más opciones de gol y perdiéndolas, varias de ellas, realmente inconcebibles. A partir del ingreso de M.J. Quiñónez, las acciones se equilibraron más y en el segundo tiempo se vio un cotejo más agradable jugado de ida y vuelta. Faltando 5 minutos, el ponchito se adelantó cuando Orejuela quedó solo tras un pivoteo que salió pasé en profundidad, pero los orientales en los últimos instantes pudieron rescatar un punto.

CS Emelec 0 – CD El Nacional 1 (Estrada 44’)

Guayaquil – Estadio Christian Benítez

Los criollos intentaron sorprender a su rival con una propuesta ofensiva que se fue apagando por la presión del equipo eléctrico que siempre fue desordenada, en cambio la visita con mucha concentración, evitó la caída de su portería y pudo ponerse en ventaja al final del primer tiempo. En la parte complementaria Emelec sumó hombres de ataque, mas poco podían hacer ante el orden militar que progresivamente se fuer tornando en algo de fortuna y buenas intervenciones del portero Bone. La torrencial lluvia acabó de dañar el espectáculo y conspiró para que el local no pueda anotar el empate además de los nervios que se sintieron cuando el partido llegaba a su fin.

Nacional Puntero Contra Todos los Pronósticos

Nacional derrotó 1-0 a Emelec en duelo disputado en el estadio Christian “Chucho” Benítez de Guayaquil por la fecha 5 del Torneo Ecuatoriano en Primera División.

A pesar de sus compromisos coperos, Emelec se guardó poco y nada para este partido, ubicando muchas armas en el ataque como Stracqualursi, Guanca y Mena, además que todo su sector de media hacia atrás fue el habitual titular. En Nacional se arrancó con dos hombres en punta y la normal alineación del año salvo el costado izquierdo. La cancha estuvo prácticamente copada en este duelo que generó bastante expectativa cerrando la fecha.

Un comienzo trabado y parejo tuvo este compromiso en el que la visita no pareció tan tímido como tal vez hacía prever los actuales planteles y apretó la marca en el medio campo, para tratar de buscar a Estrada y De Jesús, quienes no arrancaron con las luces del todo prendidas. Cuando los azules presionaban en velocidad forzaban al error en la zaga criolla que de todas formas, podía corregir a último momento y evitar sobresaltos en el arco de Bone.

El partido de medio sector se empezaba a trasladar al área de los rojos, haciéndose Quiñónez y Gaibor superiores a Larrea y Garcés. Cuando buscaban conectar con Guanca, Matamoros y Mena, sin que se pueda llegar a buen destino, pues los ofensivos azules no atacaban el área militar por su concentración defendiendo. Pasado el minuto 20, el elenco criollo se fue alejando del arco de Dreer y Emelec pasó a tener notablemente el dominio de balón.

Tanto eléctricos como criollos tenían varios problemas en la entrega del balón, sobretodo en ataque. El último pase en el área siempre era errado u offside para Emelec, mientras que el pase largo o remates de media distancia no llegaban a buen puerto para Nacional. Sin embargo, de un balón detenido y un error en contención, cae un balón a Michael Estrada (44 min.) quien pudo definir con tranquilidad y abrir el marcador para el cuadro quiteño que no precisamente proponía, pero jugaba con orden.

De Felippe buscó agregar peso al ataque con el ingreso de Herrera y dinámica con el de Burbano. Los resultados empezaron a notarse, pues en los primeros minutos del complemento los azules encerraron a su rival que se limitó a contener con orden. Por momentos Nacional buscaba salir tocando el balón, pero lo perdían rápido por la intensa presión del local. Guerra y Segovia estaban seguros defendiendo y Bone también tenía una buena noche.

Emelec seguía poniendo hombre ofensivos con Charcopa, mientras que las entradas de López y Noboa apuntaban a que Nacional vuelva a tener la pelota y se aplique más recuperando, con poco efecto, pues el bombillo seguía bombardeando el área militar. El rojo se defendía cada vez más desprolijamente y pronto la fortuna fue ayudando más que la intervención de sus jugadores. Emelec no podía empatar y perdía ocasiones de gol demasiado claras antes de arribar al último cuarto de hora de juego.

A veces parecía que Nacional lograba sacar de su área al persistente ataque millonario, pero el local llegaba por todos lados con premura y a veces desesperación: Herrera, Burbano, Stracqualursi y compañía bregaban por el empate, pero entre la gran actuación de Bone, errores propios y la condición en que se puso la cancha artificial con el torrencial aguacero que se había desatado en el norte de Guayaquil, conspiraban para que el bombillo no lograse el empate hasta que finalizó el partido. Nacional con este resultado se instala en la primera posición, evento que a inicio de año parecía poco probable.

EME: Esteban Dreer; Byron Mina (Javier Charcopa 61’), Fernando Pinillo, Jorge Guagua, Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez (TA 53’), Fernando Gaibor; Ángel Mena, Cristian Guanca (Emmanuel Herrera 45’), Hólger Matamoros (Robert Burbano C. 45’); Denis Stracqualursi
NAC: Adrián Bone; Marco Montaño, Franklin Guerra, Luis Segovia, Cristian Cordero (David Noboa 70’); Pedro Larrea, Roberto Garcés, Daniel Samaniego (Manuel Balda 56’), Cristian Lara (TA 55’); Michael Estrada (Rinson López 67’), Marlon De Jesús
Goles: Estrada 44’

Calificaciones Emelec:

Dreer 6
Mina 5
Pinillo 4
Guagua 5
Bagüí 6
P Quiñónez 6
Gaibor 6
Mena 5
Guanca 5
Matamoros 5
Stracqualursi 5
Herrera 5
Burbano 6
Charcopa 5

Calificaciones Nacional:
Bone 8
Montaño 6
Guerra 7
Segovia 7
Cordero 7
Larrea 7
Garcés 6
Samaniego 5
Lara 6
Estrada 6
De Jesús 5
Balda 5
López 6
Noboa –

Torneo Ecuatoriano de Fútbol – Fecha 1 – Resumen

River EC 3 (Asprilla 3’, Giler 87’, Néculman 93+’) – Mushuc Runa SC 1 (Quintero 64’)

(Guayaquil – “Chucho” Benitez)

El partido inaugural de este torneo 2016 tuvo un comienzo vertiginoso y aplicado por “la fuerza roja” que se puso temprano en ventaja y aprovechó el inicial caos defensivo de su rival. Con el transcurso de los minutos, el “ponchito” se fue ordenando y dejó al local sin mayores ideas ofensivas. Para la etapa complementaria, los de Tungurahua hicieron cambios en el ataque, lo que les llevó a igualar el juego, pero la entrada de Rojas en el cuadro del Guayas fue decisiva para que lleguen las jugadas de los goles sobre el final para el triunfo de River.

CS Emelec 2 (Mena 13’, Herrera 65’) – U Católica 2 (Escalada 34’, Anangonó 82’)

(Quevedo – 7 de octubre)

Un emocionante juego se dio en Quevedo con un partido que desde el inicio se planteo con ambos planteles buscando el gol. Los eléctricos abrieron el marcador con un cabezazo de Mena, quien aprovechó un centro y apareció solo para anotar. Poco a poco, los camarattas inclinaron el trámite a su favor y lograron la igualdad en una de sus tantas incursiones, hacia el final del primer tiempo bien pudieron haberse ido al descanso con ventaja. Emelec sufrió la expulsión de J. L. Quiñónez y pudo haberla pasado peor, pero el tanto de Herrera le dio la ventaja que no pudo sostener, pues el trencito azul siempre bregó por el empate.

Independiente DV 2 (Ayala 58’, Uchuari 74’) – CD Cuenca 1 (Chalá 85’)

(Sangolquí – General Rumiñahui)

El cuadro del Valle alineó a varios elementos alternantes respecto a su plantel titular en Copa Libertadores y protagonizó un discreto juego en el primer tiempo frente al cuadro morlaco que con orden sacaba el partido adelante, evitando muchos contratiempos en su arco y claro, ofreciendo poco espectáculo, pues tampoco fue muy contundente frente a la portería local. El marcador se abrió en el segundo tiempo y con ello, el juego fue más interesante. Cuando el Expreso se vio 2 goles abajo, reaccionó, aunque solo le alcanzó para el descuento.

CD El Nacional 2 (Estrada 7’, Lara 84’ –p-) – Barcelona SC 1 (Penilla 12’)

(Quito – Atahualpa)

Intenso partido en el Atahualpa de Quito, el local generalmente tuvo más iniciativa ofensiva, pero Barcelona sabía hacer daño con balonazos largos y contragolpes, de esa manera, los amarillos lograron adelantarse en el marcador. Las constantes fallas en el bloque posterior era la característica de ambos cuadros, en uno de ellos cayó el empate militar y bien pudo haber un par más de goles. El segundo tiempo tuvo momentos de velocidad e intensidad interesantes, sin embargo, Barcelona se fue quedando y en su encerramiento, se provocó la falta penal con la que lso rojos alcanzaron el triunfo en la primera fecha.

Delfín SC 2 (Barreiro 60’, Romero 80’ –AG-) – LDU Quito 0

(Manta – Jocay)

Este juego también fue bastante interesante, siendo el cuadro cetáceo quien tenía mayormente el balón, aunque sus jugadas de ataque terminaban siendo bien conjuradas por portero y defensa universitarios, quien también buscaron abrir el marcador, siendo sus principales motores de ataque Morales y Alemán, aunque les costaba conectarse con Puch. En el segundo tiempo, el local fue mucho más contundente ganando los costados y dando muchos dolores de cabeza con los centros. Precisamente de jugadas por las bandas llegaron los goles, el de Barreiro rematando de primera y el autogol de Romero intentando desviar un centro. Al final, el equipo manabita lució entero y circulando el balón con precisión, el albo terminó sin ideas deambulando por la cancha del Jocay de Manta.

Fuerza Amarilla SC 2 (Espínola 57’, Valencia 90’) – SD Aucas 1 (Solari 65’)

(Machala – 9 de mayo)

El primer tiempo de este juego fue bastante opaco, con pocas acciones en las áreas y bastante desprolijo, pero todo mejor a raíz del gol de Espínola para el cuadro orense, el cual motivó la reacción oriental, no demorando mucho en igualar a través de un cabezazo de Solari. La igualdad fue lo mejor que le pudo pasar a este partido, pues ambos planteles se sintieron con posibilidades de ganarlo, mas los orientales fueron cediendo terreno sobre los minutos finales y Wagner Valencia aprovechó un error del portero y defensa oro y grana para hacerse del balón y anotar el triunfo que señaló un exitoso debut para el cuadro machaleño en Primera División.

Buen arranque de Nacional en intenso juego

Nacional derrotó 2-1 a Barcelona en juego disputado por la primera fecha del Torneo Ecuatoriano 2016 de Primera División, disputado en el Atahualpa de Quito ante cerca de 25 mil personas pagadas que fueron progresivamente llenando las dependencias del escenario capitalino

A priori por nómina, Barcelona aparecía como superior frente a su rival , pese a que en la “noche amarilla” había mostrado problemas para defender. La esperanza de un veloz ataque con Suárez y Penilla, más la clase de Díaz y el oportunismo de Blanco, hacían pensar que estaba varios pasos por encima de un Nacional repleto de gente joven y con poca experiencia en Primera División. Las cartas del rojo eran Lara y Samaniego, más todo lo que pueda aportar Larrea en la contención. Ambos equipos jugaron 4-2-3-1

Los amarillos tuvieron cinco minutos de intensa presión, buscando el error en la zona de contención militar y por momentos lográndolo, mas los criollos rápidamente se hicieron del control de balón y buscaron Samaniego, Lara y Cordero juntarse con el debutante atacante Estrada sin mayor éxito y más bien, los canarios se adelantaron con tanto de Cristian Penilla (12 min.) quien quedó prácticamente mano a mano tras un saque de Banguera y batió al portero militar.

Nacional insistió para buscar el empate. Era loable el buen toque desde el medio sector con Larrea y progresivamente fueron vulnerando a la zaga amarilla que tenía problemas cuando su rival jugaba  a ras de piso e incluso, comenzaban a fallar los criollos frente al arco buenas oportunidades de gol. Por otro lado cuando Barcelona jugaba con pases largos y a las espaldas, ponían mucho peligro, la defensa roja tenía serios problemas de movilidad y especialmente por el costado derecho quedaba muy mal parada. Michael Estrada (27 min.) a boca de arco anotó el empate criollo luego de buena jugada y centro de A. Chalá.

Los últimos 15 minutos fueron de ida y vuelta, aunque Blanco del lado amarillo y Estrada del rojo, no aprovechaban las facilidades que daban las zagas rivales. Se vio un juego intenso y emocionante, pero impreciso en las áreas, las fricciones fueron pocas y se vio un espectáculo fluido en el que hubo buen toque y velocidad por parte de Lara, Larrea y Samaniego en el local, Díaz y Penilla en la visita hacían su esfuerzo, pero “el combustible” se les iba terminando.

El comienzo del segundo tiempo fue menos vertiginoso, con los equipos prefiriendo llegar al toque corto y unas zagas bastante más atentas, eran minutos en los que de todas formas, el balón circulaba más por los pies de los de casaca roja. El ritmo de juego fue incrementando a medida que el local especialmente, se aproximaba al arco custodiado por Banguera. Al cuadro amarillo le costaba avanzar con balón dominado y había poca comunicación entre la primera línea de volantes y los hombres de ataque.

Pasado el minuto 60, la tónica del juego volvió a ser el trepidante ida y vuelta de la etapa inicial, opciones claras de gol desperdiciadas, delanteros ineficaces y mucho nervio dentro de un espectáculo que no dejaba de ser apasionante pese a ciertas limitaciones exhibidas sobre todo por la escuadra militar, pero que las suplía con la vehemencia de Aníbal Chalá, Larrea cortando en medio sector y un Lara inagotable que hizo pasar muy mal al joven Pineida, incluso permitiéndose lujos. Las intenciones ofensivas amarillas se iban apagando.

En los últimos minutos Barcelona fue retrocediendo líneas buscando mantener la igualdad, su juego por los costados había fracasado y con la entrada de E. Castillo y T. Valencia, la apuesta era a algún agónico contragolpe, intentando sorprender a su rival que había adelantado todas sus líneas, pero sus marcadores laterales solían distraerse. Sin ideas ofensivas, Barcelona  esperaba el fin del juego cuando una falta penal que Banguera cometió a J. Corozo, permitió a Cristian Lara (84 min.) anotar ejecutando el castigo. Tras el tanto criollo pareció despertarse el elenco guayaquileño, pero el desorden más la sorprendente concentración de la joven zaga criolla conspiraron para que este último esfuerzo sea infructuoso y los militares arranquen con pie derecho el torneo 2016.

NAC: Adrián Bone; Michael Chalá (TA 57’), Franklin Guerra, Luis Segovia, Aníbal Chalá; Pedro Larrea (TA 44’) (David Noboa 76’), Roberto Garcés; Daniel Samaniego (Janner Corozo 67’), Cristian Lara (TA 60’), Cristian Cordero (Adolfo Muñoz 65’); Michael Estrada
Goles: Estrada 27’, Lara 84’ (P)
BAR: Máximo Banguera (TA 83’); Pedro Velasco, Gabriel Marques, Luis Checa, Mario Pineida; Oswaldo Minda (TA 11’), Segundo Castillo; Cristian Penilla (Tito Valencia 68’), Damián Díaz, Cristian Suárez (Erick Castillo 58’); Ismael Blanco (Hernán Lino 78’)
Goles: Penilla 12’

Calificaciones Nacional:

Bone 6
M Chalá 5
Guerra 6
Segovia 6
A Chalá 6
Larrea 7
Garcés 4
Samaniego 6
Lara 8
Cordero 6
Estrada 5
Muñoz 6
Corozo 7
Noboa –

Calificaciones Barcelona:

Banguera 5
Velasco 5
Marques 6
Checa  4
Pineida 3
Minda 6
A Castillo 5
Suárez 3
Díaz 5
Penilla 6
Blanco 5
E Castillo 6
Valencia 5
Lino –