Listado de la etiqueta: manta

¡Cuniburo y Manta a Primera División!

Terminó una nueva temporada de Serie B con algo de incertidumbre debido al reglamento, el cual no dejó claro si esta temporada habrá o no descenso. Por otra parte significó el ascenso por primera vez para un club mientras habrá otra que volverá a la máxima categoría luego de un par de años.

Cuniburo se proclamó campeón de la Serie B de Ecuador con una campaña impecable en la que nunca quedó duda de su inminente ascenso que se concretó en la fecha 33 cuando igualó 2-2 frente a Leones FC. Sumó un total de 69 puntos con 21 partidos ganados, 6 empatados y 9 derrotas. Tuvo un gran remate de año pues venció 5-2 a 9 de Octubre, 5-1 a Chacaritas con lo que ya aseguraba título y 3-2 ante Independiente Juniors. Fue por lejos el equipo más goleador del torneo pues anotó 64 goles, consagrando a José Lugo como máximo anotador del torneo, pues hizo 21 tantos y Rafael Monti con1 2 fue la otra gran figura. “El duende” jugará por primera vez en la Serie A del fútbol ecuatoriano.

El segundo lugar fue para Manta FC con lo que vuelve a Primera Categoría luego de 4 años. El remate de temporada de el atunero al menos hasta que consiguió el objetivo. Victorias 1-0 ante Gualaceo, 2-1 contra San Antonio y un espectacular 6-1 en casa contra Vargas Torres para hacer redonda la fiesta con sus seguidores. La caída en la fecha final ante Guayaquil City fue una anécdota. Además de su goleador, Daniel Valencia, contó con gente de experiencia como Christian Alemán o Juan Diego Rojas y un hombre de la casa como Efrén Mera en la dirección técnica, por pocas fechas vio tambalear su posición, pero generalmente tuvo una campaña consistente.

Guayaquil City terminó con 59 puntos en el tercer lugar y se quedará por segundo año seguido en Serie B en una campaña que probablemente arrancó muy tarde y de hecho fue la mejor del segundo tramo del torneo sin que ello le alcance para el ascenso y el empate ante Chacaritas sería la estocada final. Al final encadenó victorias 2-0 ante Leones del Norte y 9 de octubre más un 3-0 ante Manta que ya no servía de mucho. Destacan haber tenido la mejor defensa que solo encajó 25 tantos con gente de experiencia defendiendo como Marlon Mejía o el portero Rodrigo Perea. Arriba no bastaron los tantos de Miller Bolaños y Edinson Mero.

Independiente Juniors finalmente ocupó la cuarta posición haciendo 57 puntos. Con una campaña con poco para defender cayó ante Gualaceo por 2-1 y con Cuniburo en el cierre más un empate ante Leones del Norte. Seguramente los promocionados a otros equipos o a la primera de Independiente serían Christian García o Erick Cabal, ambos defensas o el portero Denzel Quiñónez aunque se hizo famosos por un blooper.

La tabla se partió significativamente y en quinto lugar quedó 9 de Octubre con 47 puntos. De hecho, el elenco patriota tuvo un arranque muy problemático y finalizar el año en media tabla al menos significó un alivio. Tras su triunfo ante San Antonio por 2-1 no volvió a ganar y con eso le bastó ciertamente para mantenerse en medio tabla lejos de premios y sustos sin mucho más por destacar que los tantos de Felipe Mejía y Walberto Caicedo.

Con los mismos 47 puntos, pero un gol diferencia negativo de 10 quedó Gualaceo en sexto lugar con varios comentarios de un mal momento administrativo y que hacen du su permanencia en la categoría un evento casi milagroso. Su triunfo 2-1 frente a Independiente Juniors en la fecha 34 fue su última victoria y de hecho su última vez que anoto dentro de una racha de 5 jornadas. Hubo un breve momento en el que el cuadro azuayo estuvo en zona de ascenso, pero la campaña se desbarrancó.

San Antonio se ubicó séptimo con 44 unidades y en general vio poco amenazada su permanencia en la categoría, siendo este el objetivo principal de la escuadra imbabureña durante su primer año en Serie B, pero para evitar sustos, había asegurado triunfando 1-0 ante San Antonio luego de sus derrota por 2-1 ante 9 de Octubre y Manta. De todas formas, su calidad de filial, en este caso de Católica, no le permitía mayores ambiciones.

Finalmente Leones FC o Leones del Norte acabó su campaña en octavo lugar con 37 puntos salvando la categoría que era el objetivo principal y el cual se vio seriamente en peligro durante buena parte de la temporada, aunque pareciera que la presencia de nuevos dueños en el club colaboró para que salgan del fondo de la tabla. Los empates ante Cuniburo e Independiente Juniors más la victoria 2-0 sobre Chacaritas fueron el espaldarazo necesario para este club imbabureño.

Vargas Torres solo sumó 33 puntos, lo que le ubicó en noveno lugar y por ende, desciende de categoría. La campaña del club esmeraldeño fue clamorosamente mala en la segunda mitad del año pues apenas ganó un partido en este tramo y de hecho esa triunfo recién llegó en la fecha 34 ante Chacaritas, único equipo al que superó en la tabla. De hecho, tuvo una pavorosa racha de 23 jornadas sin conocer el triunfo. Fue el rey del empate pues 18 de sus juegos tuvieron este resultado. Lastimosamente la provincia de Esmeraldas se quedaría sin representación en esta categoría.

Chacaritas con 28 puntos finalizó último y con ello regresa al Ascenso Nacional tras varias temporadas en Serie B, algunas siendo protagonista. La campaña del cuadro de Pelileo fue un desastre por todos lados, ya que fue el cuadro más goleado, recibiendo 60 tantos y el menos goleador, convirtiendo apenas 25. Desde la fecha 17 no abandonó la zona de descenso y el cambio de sede a la ciudad de Baños no terminó sentándole, pues también fue el peor local del años sumando solo 18 puntos en tal condición. También fue el peor visitante.

Casi un Ascenso Definido

Se vislumbra la recta final del torneo ecuatoriano de Serie B cuando se han disputado 32 fechas y prácticamente con un nombre decidido en cuanto a ascensos, pero la disputa de quien lo acompañará se pone más dura. Así mismo, se confirmó que sí habrá descensos, por lo que empezarán los apuros en una zona en la que había cierto aletargamiento.

Cuniburo mantiene su notable ventaja en primer lugar y es muy probable que lo veamos en Primera División en 2025. Al momento ya suma 59 puntos frutos de 18 triunfos en el año. Cuenta con la mejor delantera, que ha conseguido 49 tantos y con el goleador José Lugo que ya suma 19 tantos. De hecho, el duendo aprovechó un buen colchón de diferencia porque las últimas fechas no habían sido buenas luego de caer 1-0 con Manta y Gualaceo cuando los visitó y por ese mismo marcador en casa con Guayaquil City. También había igualado 0-0 con San Antonio y recién la goleada 5-1 ante Vargas Torres devolvió el rumbo a su campaña.

El segundo lugar es de Independiente Juniors que ha logrado 53 unidades. Ya se sabe que no es elegible para ascender y tras su triunfo 2-1 visitando a Chacaritas caería en una mala racha sin victorias que aún persiste. Derrotas como local 2-1 ante Manta y 1-0 frente a San Antonio, además de empates 2-2 visitando 9 de Octubre y 0-0 en esa misma condición ante Guayaquil City. Ahora se verá su rol de decisión entre posibles ascensos o descensos de los otros clubes.

En tercer lugar está Manta con 51 puntos y al momento llevándose el otro cupo que otorga el torneo a Primera División. El cuadro atunero logró 2 victorias claves ante los punteros: Cuniburo e Independiente Juniors También venció 2-1 a 9 de octubre y Chacaritas más el empate 1-1 con Leones del Norte hablan de una campaña que no desmaya, además de resaltar que lleva 8 juegos sin perder es el mejor visitante del año con 22 puntos fuera del Jocay de Manta. Sigue Daniel Valencia como uno de los principales goleadores de la temporada.

Guayaquil City está en cuarto lugar, suma 49 puntos, pero ha jugado y partido menos que sus rivales por el ascenso pues tiene un juego aplazado luego de su participación en Copa Ecuador. El ciudadano aparte de su victoria clave en Quito ante Cuniburo derrotó 3-1 a Gualaceo y logró empates con Vargas Torres e Independiente Juniors, lo que lo mantienen en franca pelea por el ascenso y de hecho estuvo en esa zona durante algunas fechas. Tiene la mejor defensa de la temporada, la cual ha recibido 23 tantos en contra y cuenta con una de las estrellas del torneo que es Edinson Mero.

Vamos a la zona de opciones reducidas para ascender. En quinto lugar está 9 de Octubre que alcanzó los 43 puntos y gol diferencia de 2. Lugo de derrotar 1-0 a Leones del Norte su campaña se frenó tras igualar con Juniors, Chacaritas y Vargas Torres más su caída con Manta, lo que provocó su alejamiento del pelotón de ascenso. El mismo puntaje pero gol diferencia negativo lo tiene Gualaceo que se ubica en sexto lugar y al menso metió grandes triunfos ante Cuniburo y Vargas Torres mientras se hablaba de crisis institucional. San Antonio es séptimo con 37 unidades. Puntaje que le mantiene lejos de la pelea por el ascenso pero también poco preocupados con descender, además que han jugado un partido menos que el resto.

Los que forman la “zona de descenso” son: Leones del Norte que tiene 32 puntos lo que les hace ocupar el octavo lugar y al momento se libran de los puestos de pérdida de categoría. De hecho no han perdido en 4 fechas y las victorias ante Gualaceo y San Antonio pintan fundamentales. Vargas Torres es noveno con 29 puntos y con preocupación seria de dejar a la Provincia de Esmeraldas sin fútbol de Serie B. No ha ganado en todo el segundo semestre, lo que constituye un rendimiento preocupante que se suma al tener el peor ataque del torneo, solo 20 goles a favor. Chacaritas es último con 27 puntos, lugar que ocupa desde hace tiempo con la pero defensa por lejos que ha recibido 49 tantos y pocas esperanzas de sobrevivir.

Serie B Casi Con un Ascendido

Se han cumplido ya 3 de las 4 partes del torneo ecuatoriano de Serie B y resta que cada equipo juegue una vez más contra cada uno de sus rivales en la división. Ciertamente que este año no haya descensos ha perjudicado un poco la competitividad, sin embargo la lucha en especial por el segundo puesto de ascenso se perfila como muy emocionante.

Hay un líder definido y que tiene casi todo encaminado para ascender que es Cuniburo. En estas 27 fechas ya ha sumado 55 puntos fruto de 17 victorias y 44 tantos a favor, lo que les convierte en el ataque más eficaz y el goleador por lejos del torneo que es José Lugo con 17 tantos y también cuenta con otros artilleros como Rafael Monti y Kevin Ushiña. Apenas perdió 3-2 con 9 de Octubre y un empate 2-2 con Guayaquil City. Lo demás han sido victorias: 2-0 ante Vargas Torres, 1-0 ante Leones y y 2-0 con Chacaritas.

El segundo lugar con 48 es para Independiente Juniors que en aras de promocionar nuevos talentos tiene su mayor virtud en la defensa que solo ha permitido 19 tantos con gente como Christian García o Steven Cortez, aunque su caída 3-2 ante Guayaquil City como locales tal vez diga lo contrario. Hubo empates 0-0 ante Vargas Torres y 1-1 ante San Antonio, más victorias 4-1 ante Gualaceo y 1-0 ante Leones, lo que le hizo enderezar camino.

La tercera ubicación la ha tomado Guayaquil City pues ha sumado 41 unidades y al momento tomaría el segundo cupo que permite ascender a serie A, lo cual es notable si tomamos en cuenta su mal inicio de año, o quizás no tanto porque tiene un plantel con experiencia. Además de los puntos que sacó a los líderes del torneo, venció 3-0 a Chacaritas y 1-0 en duelo clave a 9 de Octubre, aunque su caída 1-0 ante Leones deja en suspenso el torneo. Su goleador y figura al momento es Edinson Mero con 11 goles.

El cuarto lugar es para Manta que suma 38 unidades y ha cedido algo de terreno en su lucha por el ascenso, puesto que de hecho tuvo durante varias jornadas. El atunero en estos últimos tiempos venció 2-1 a Leones, pero cayó 1-0 con 9 de Octubre y lo demás han sido empates: 1-1 con Gualaceo, 0-0 con San Antonio y 0-0 con Vargas Torres. Sigue siendo uno de los mejores visitantes, pues en esa condición ha ganado los mismos 18 puntos que Cuniburo.

9 de Octubre es quinto con 37 puntos sumados y se suma a la pelea por ascender a Serie A en 2025. Con Felipe Mejía y Walberto Caicedo como máximo anotadores pudo anotarse grandes triunfos con Cuniburo y Manta, rivales de arriba, además que venció 1-0 a Vargas Torres, más sus caídas 1-0 ante San Antonio y el City algo cortaron la viada del cuadro patriota.

El sexto puesto y último de los del pelotón que pretender ascender es Gualaceo, que ha acumulado 36 puntos y hubo un momento que estuvo en puestos de ascenso, pero quizás ha cedido un poco posiciones. Ha destacado como buen visitante, logrando 17 puntos fuera de casa y en esa condición venció 1-0 a Leones del Norte pero como local ha igualado con Manta, Chacaritas y de hecho perdió 1-0 con San Antonio. Resultados que le hicieron caer en la tabla.

El séptimo pues lo ocupa San Antonio, ya tiene 32 puntos y se ha alejado del sótano de la tabla. El club filial de Católica es buen visitante, pues ha sumado más puntos en esa condición que como local, pero eso también habla mal de cuando juega en el Olímpico de Ibarra donde por ejemplo ni siqueira pudo vencer a Chacaritas, pero se insiste en que ha mejorado en la segunda parte del torneo.

El octavo lugar lo tiene Vargas Torres que ha logrado 26 puntos. La campaña del club esmeraldeño que había arrancado prometedora se ha desbarrancado decididamente y ahora lucha por no quedarse en el sótano de la tabla que en otras circunstancias significaría descenso. Es uno de los peores locales y puede influir el hecho que le ha tocado desplazarse a veces a Santo Domingo y además cuenta con el peor ataque pues solo ha logrado 17 goles.

El noveno lugar es de Leones FC con 24 puntos. Este elenco imbabureño pasó por un “rebranding” luego de ser adquirido por nuevos dueños, pero por lo pronto la suerte no ha cambiado y mantiene el penúltimo lugar con 24 unidades. Es el peor visitante, pues en tal condición solo ha conseguido 7 puntos, aunque su gran golpe fue la victoria ante Guayaquil City, resultado que podría influir a final de año.

El último lugar, también con 24 puntos lo tiene Chacaritas, equipo que lleva 8 partidos sin ganar, que tiene dudosos honores como ser el peor local del torneo con solo 15 puntos ganados como tales y por lejos la peor defensa, pues ha encajado 42 goles. Como dato, las siguientes peores defensas han recibido 30. Para su fortuna, en este año no habrá descensos y será la oportunidad para replantearse.

Se Perfilan los que Pelearán Ascenso

El torneo de Serie B no se detuvo y estamos en lo que podría considerarse una segunda instancia aunque básicamente se repite el formato de lo acontecido en el primer semestre, es decir: todos contra todos, con el detalle que estos resultados se suman y el gran total da ascendidos. Aclarar que no habrá descensos en Serie B en 2024 en aras a ampliar el torneo.

Cuniburo sigue siendo cómodamente el líder. Ya alcanzó los 45 puntos y en el semestre permanece invicto tras sus triunfos como local: 6-2 ante Manta y 2-0 frente a Gualaceo. Además que consiguió empates 1-1 visitando a Independiente Juniors y San Antonio. La absoluta figura y goleador del torneo es José Lugo con 12 tantos y lo secunda en “el duende” Kevin Ushiña. Sobradamente es el conjunto con más goles a favor pues ha convertido 35 y se lo ve seriamente perfilado a ascender.

Independiente Juniors se mantiene en segunda posición pues ha logrado 40 unidades. Luego de igualar con Cuniburo encajó 3 triunfos seguidos: 2-0 con Chacaritas y Manta además de 2-1 frente a 9 de Octubre. Esos resultados lo hacen hasta el momento el mejor equipo de este segundo tramo del año y se suma a que siguen participando de Copa Ecuador. El filial tiene un juego sólido que estará para estorbar las pretensiones de cualquiera. Tiene la mejor defensa con solo 14 tantos recibidos.

Manta al momento tiene el otro sitio de ascenso aunque se ha distanciado de los punteros. Suma 32 puntos y de hecho e inicio de este semestre no ha sido nada grato pues en su casa igualó 2-2 con Guayaquil City y perdió 2-0 con Manta. Además había sido goleado frente a Cuniburo y al menos su victoria 1-0 visitando a Chacaritas enderezó su campaña y lo devolvió a los puestos que permiten jugará Serie A el próximo año. Claro, ahora sus competidores los siguen muy de cerca. Su goleador, Daniel Valencia, es una de las figuras del torneo.

En el cuarto lugar y metiéndose a la pelea está Guayaquil City que suma 31 puntos y tras un mal arranque de torneo ahora su situación es otra. Triunfó en casa 3-0 ante Vargas Torres y 2-0 frente a San Antonio, mientras que como visitante igualó en Manta y Gualaceo. En la segunda etapa es claramente uno de los mejores equipos y sus figuras: Edison Mero y Miller Bolaños están en la tabla de goleadores del año. Tiene un importante gol diferencia positivo de 14.

El quinto lugar también con 31 puntos es de Gualaceo, sin embargo los perjudica su gol diferencia negativo de 4. Sus salidas de 0-0 ante 9 de Octubre y triunfo 1-0 ante Vargas Torres los mantienen en la discusión por el ascenso, estando de todas formas a un punto de ese objetivo. El sexto lugar es de 9 de Octubre que suma 28 puntos y podríamos decir que cierra el pelotón que peleará por subir de categoría. Una gran goleada de 4-1 ante Chacaritas es su resultado sobresaliente mientras Felipe Mejía es su figura. A partir de ahí la tabla se parte visiblemente, pues el séptimo lugar es para Vargas Torres que suma 23 puntos, pero su situación es de cuidado pues con preocupación se observa que lleva 12 juegos consecutivos sin ganar y 4 sin marcar goles.

Con 23 puntos pero gol diferencia aún peor está San Antonio, club que le ha ido mal en este segundo semestre, pues no ha ganado en esta instancia. Su mayor problema es su ataque, el peor del torneo con solo 16 tantos a favor. Leones del Norte, rebautizado como “Leones FC” desde que lo adquirió un grupo encabezado por Esteban Paz, ex dirigente de Liga de Quito, no ve su suerte modificada, suma 21 unidades y curiosamente ha sumado 3 marcadores de 0-0 consecutivos ante 9 de Octubre, Vargas Torres y San Antonio. El último lugar es para Chacaritas también con 21 puntos pero un mucho peor gol diferencia debido a su defensa que es la peor por lejos del año ya que ha encajado 36 tantos.

Te Extrañábamos, Copa Ecuador

Mientras todos estábamos distraídos con los torneos de selecciones, bastante en silencio dio inicio la Copa Ecuador 2024 y ciertamente habíamos extrañado su ausencia el año pasado. Durante esta para del la liga de Primera División fueron más bien los integrantes del ascenso quienes configuraron el torneo.

Se inició con una fase previa en el que Atlético Quinindé de segunda categoría y Liga Cantonal de Tabacundo definieron un lugar en la siguiente ronda. El resultado 1-0 fue favorable a los esmeraldeños. Los invitados originalmente deberían ser los campeones de cada torneo provincial de Ascenso de 2023, más algunos cedieron su cupo. La presencia de los Clubes de Serie B y Serie A es obligatoria.

A continuación hubo llaves en los que se decidía la permanencia en competición con enfrentamientos de partido único cuyo local era el club ubicado en la menor categoría. Tuvimos emocionantes empates que llevaron a tandas de penales como el 1-1 de La Castellana de Loja Ante Quinindé, que quedó 1-1 pero los penales 5-4 llevaron a los lojanos a la siguiente fase. Mismo marcador hubo entre La Cantera de Pastaza y 9 de Octubre y desde los 11 pasos triunfaron los amazónicos 3-1. Otros de Segunda Categoría que vencieron con ese marcador y por esa vía fueron Baños Ciudad de Fuego con 5-4 ante Vargas Torres. Cuniburo no se dejó sorprender y tras un emocionante 3-3 venció en penales 4-3 a Mineros de Bolívar.

cuniburo mineros

Hubo otras “sorpresas” de equipos de Ascenso superando a los de Serie B. El muy tradicional Olmedo hizo valer su nombre y derrotó 1-0 a Gualaceo. El AV25 de Antonio Valencia también se impuso 1-0 a Chacaritas y el Santa Elena Sumpa derrotó 2-0 con claridad a San Antonio. En las llaves conformadas entre los equipos del Ascenso hubo otras victorias de visitantes como el 2-0 de La Paz de Manta sobre Dunamis 04 o el 3-1 de Bonita Banana sobre La Unión de Cotopaxi.

Deportivo Santo Domingo pudo hacer valer su condición de local y venció 1-0 a Río Babahoyo mientras Vicentino Dragons equipo reemplazante del campeón de Morona Santiago hizo lo propio con Deportivo Coca por ese marcador. Los clubes de Serie B que “hicieron respetar su mayor categoría” fueron: Leones del Norte que derrotaron 2-0 a Río Aguarico. Independiente Juniors también por 2-0 sobre Grupo 7 de Manabí y proveniente del torneo amateur. Manta FC 1-0 sobre Ecuagenera de Zamora Chinchipe y Guayaquil City también 1-0 ante Naranja Mekánica. Liga de Cuenca había vencido 4-0 a Junior de Azogues, pero por mala utilización de la planilla la victoria fue otorgada a los de Cañar 3-0.

gcfc nmecania

Todos estos juegos celebrados entre 19 de junio y 7 de julio clasificaron a los clubes que deberán enfrentar por el resto de competición a los de Primera División. Todas las llaves hasta cuartos de final serán a partido único oficiando de local el de menor categoría y en caso que militen en la misma, el local será el que haya tenido mejor ubicación en los torneos de ascenso 2023 o con mejor ranking CONMEBOL. En semifinales habrán cotejos de ida y vuelta y la final será a partido único en sede neutral. Estas son las llaves:

 

Bonita Banana vs LDU Quito

Manta FC vs CD Cuenca

Baños Ciudad de Fuego vs El Nacional

CD Santo Domingo vs Orense

Independiente Juniors vs Barcelona SC

Leones del Norte vs Mushuc Runa

La Castellana vs Aucas

Vicentino Dragons vs Libertad Loja

Olmedo vs Independiente DV

Cuniburo vs Macará

LDU Cuenca vs Delfín

Guayaquil City vs Cumbayá FC

Tumbaco AV25 vs Emelec

La Cantera vs Técnico Universitario

La Paz FC vs U Católica

Santa Elena Sumpa vs Imbabura SC

copa ecuador cruces

Este es el bracket de la Copa

 

El ganador del Torneo ocupará el puesto “Ecuador 4” en Copa Libertadores. En caso de que el mismo haya tenido un cupo superior, lo cederá al siguiente con mejor participación en el torneo.

 

* Nota editada. Liga de Cuenca apeló su sanción y se le dio finalmente la razón. Por lo que jugará ante Delfín en la segunda ronda.

El Duende Como Amo Absoluto de la B

Hemos llegado a la mitad de temporada de Serie B y tal vez ya se van perfilando qué equipos disputarán el ascenso, mientras que el lado bajo de la tabla ha sido incierto y cambiante.

Cuniburo ha obtenido una considerable ventaja tras sumar 37 unidades y ubicarse cómodo en el primer lugar. El duende tiene varios de los números positivos de la temporada, como el ser uno de los mejores locales pues ha sumado 22 unidades en su casa y el mejor visitante: 15 unidades en esa condición. También tiene el mejor ataque al sumar 25 tantos a favor y el máximo anotador del torneo que es José Lugo y ha sumado 10 anotaciones. Sumaron buenas victorias como local 1-0 ante Independiente Juniors y Guayaquil City y una de visitante 3-2 frente a Leones del Norte. Registró una derrota 2-1 visitando a Manta.

Independiente Juniors se encuentra segundo con 30 unidades. El elenco filial comparte con el puntero el honor de mejor local habiendo sumado también 22 puntos en esa condición y en su caso, tiene la mejor defensa pues solo le han anotado 12 goles. Había caído con el duende, pero recuperó el paso venciendo en casa 1-0 a 9 de Octubre y 2-0 a Leones del Norte, además de conseguir un punto visitando a Vargas Torres. Se ha mantenido estable en el segundo lugar, lo que forma una expectativa de quien ocuparía ese puesto para llegar a Serie A. Su figura es Anderson Castillo.

Manta tomaría ese puesto de ascenso, pues es tercero y tiene 28 puntos. Los manabitas han tenido una buena campaña de visitante, condición en la que han obtenido 4 victorias, las mismas que como local, lo que no habla tan bien de su campaña en el Jocay. Casi la mitad de sus goles fueron realizados por su atacante Daniel Valencia. Si bien tuvo un resultado clave ante Cuniburo y una victoria trepidante 4-3 visitante a San Antonio. La caída 1-0 en el Austro ante Gualaceo y la más reciente derrota 2-1 en casa ante Manta le han frenado en su campaña que se pone más tensa.

Gualaceo se prende en la pelea por el ascenso tras sumar 26 unidades y alcanzar el cuarto lugar. El cuadro del jardín azuayo tiene como gran problema el gol diferencia negativo pese a su posición expectante y además es algo que no habla bien de su defensa. Tras la gran victoria ante Manta pudo vencer 2-1 fuera de casa a Chacaritas, aunque cayó 3-2 también de visitante con Guayaquil City y la derrota 1-0 de local ante San Antonio es el resultado más comprometido.

Guayaquil City ya alcanzó el quinto lugar y sumó 23 puntos. El ciudadano logró 3 victorias en sus últimos 4 juegos, 1-0 ante Vargas Torres, un gran 5-0 ante Chacaritas y la de local con Gualaceo cayendo solo frente al puntero Cuniburo. Tiene un gran gol diferencia positivo de 9 y hala de un importante poder goleador con jugadores como Miller Bolaños y Edison Mero. Su punto flojo es la campaña como visitante, situación en la que solo ha logrado una victoria, pero sin dudo han enmendado su complicado inicio.

Otro que arrancó muy mal, pero ha ido subiendo posiciones es 9 de Octubre. El Patriota también suma 23 puntos pero gol diferencia negativo de uno. Entre Walberto Caicedo y Felipe Mejía han sumado la mayoría de anotaciones para el club guayaquileño que también sumó 3 triunfos en sus últimos 4 juegos: una gran goleada 4-1 ante Chacaritas, 2-0 ante Vargas Torres y su victoria valiosa en Manta cayendo solo ante los Juniors.

Vargas Torres es séptimo con 21 unidades y su campaña que había iniciado prometedora se ha ido derrumbando. El elenco esmeraldeño ya suma 8 partidos sin ganar y curiosamente es el equipo con más empates, 9 en total, de la temporada. Como visitantes cayeron ante Guayaquil City y 9 de Octubre. De locales apenas sí empataron 1-1 anta San Antonio e Independiente Juniors y ya que se ha vuelta a jugar en la tarde retornaron a jugar en el Folke Anderson de su ciudad esperando mejor suerte, pues empieza a ver de cerca el descenso.

Se puede hablar de implicados en el descenso desde San Antonio que con 20 puntos se ubica en octavo lugar. Tiene la curiosidad de que haber conseguido la misma cantidad de puntos como local y como visitante. Ciertamente su sorpresiva victoria ante Gualaceo le devolvió a la vida pues sus derrotas ante Manta y 1-0 con Leones del Norte lo ponían en el infierno. Tras un arranque prometedor ha ido cayendo hasta permanecer en la zona más incómoda de la tabla.

Leones del Norte marcha penúltimo con 18 puntos y gol diferencia negativo de 6. El elenco imbabureño ha permanecido la mayor parte de la temporada en estas posiciones y el panorama por lo pronto no es alentador. Es el peor visitante de Serie B con solo 6 puntos sumados en esa condición y el acumular 5 derrotas en sus últimos 6 juegos no lo ayudan mucho. El triunfo 2-0 ante Chacaritas le evitó caer en el último lugar.

Justamente Chacaritas de Pelileo es último con 18 unidades y un terrible gol diferencia negativo de 14. Acumula 5 derrotas seguidas, 2 de ellas por goleada ante los equipos de Guayaquil y ello como consecuencia les dio esa notable caída cuando sus expectativas eran al inicio del torneo absolutamente opuestas. Es el club con menos goles a favor, 14 y más goles en contra por lejos, 28 en total. Urge de correctivos pues el descenso llama a su puerta de continuar así.

La Serie B va Tomando Forma

El torneo ecuatoriano más importante de ascenso continúa y la tabla de posiciones ha ido definiéndose con equipos que van perfilándose para pelear el ascenso y también los que sufrirán los fantasmas de la relegación.

Cuniburo ha tomado con fuerza la punta y al momento la domina con comodidad tras sumar 28 puntos. Es uno de los mejores locales pues en esa condición consiguió 16 puntos, pero también es un magnífico visitante que ha arrancado 12 unidades fuera de su patio tras grandes victorias en esa condición como el 2-1 ante Chacaritas y el 1-0 frente a Vargas Torres. En el Atahualpa, donde es local derrotó 3-1 a 9 de octubre y 1-0 a Gualaceo además de tener el resbalón del 0-0 ante San Antonio. Su delantero José Lugo es el máximo anotador de la temporada.

Independiente Juniors marcha en segundo lugar con 23 unidades. Al elenco filial lo respaldan los números, pues es el equipo que más goles ha anotado, 20 en total, así como posee la defensa menos batida que solo ha recibido 10 goles. Después de sus caídas como local ante Manta y 3-2 visitando a Gualaceo pudo sobreponerse con victorias 2-0 ante San Antonio y 1-0 ante Chacaritas más un 0-0 visitando a Guayaquil City y con eso recuperó su puesto de privilegio. Su figura al momento es Anderson Castillo.

Manta ocupa la tercera casilla con 22 unidades y por reglamento tendría el otro puesto de ascenso. El cuadro atunero tiene en su defensa su principal virtud pues solo ha recibido 10 tantos, una de las mejores cifras del torneo. Tras la victorias 1-0 visitando a Independiente Juniors y Vargas Torres cayó por el mismo marcador como local ante Chacaritas, venció 3-1 a Leones del Norte e igualó sin goles con Guayaquil City. Jorge Daniel Valencia es al momento su figura goleadora.

Gualaceo ha alcanzado la cuarta posición y ya tiene 20 puntos, aunque es una mancha el gol diferencia negativo de 3. Tras la caída ante Cuniburo ha sumado más bien lento pero seguro con victorias ante los Juniors y el 1-0 visitando a Leones del Norte además de empates 2-2 con 9 de Octubre y 0-0 ante Vargas Torres. Ha seguido siendo local en Azogues donde ya registra 2 caídas, pero una posición que de todas formas es expectante.

Al quinto lugar cayó Vargas Torres que suma 19 puntos mientras se debate entre Esmeraldas y Santo Domingo para hacer sede y quizás por ello ha ido registrado algunas caídas como local además que lleva 4 juegos sin conocer y así se alejó de puestos de ascenso. El sexto lugar es de Chacaritas que suma 18 puntos cayendo un par de posiciones y los 3 juegos consecutivos sin ganar lo complicaron en este torneo donde no se puede regalar nada, mientras ha confirmado la ciudad de Baños como sede. San Antonio con 16 puntos también retrocedió puestos y ahora es séptimo. El elenco ibarreño va 7 juegos sin triunfar y ya se alejó bastante de los puestos de ascenso.

Ahora vamos con el bloque de equipos que están evitando el descenso. Guayaquil City ocupa la octava posición con 14 puntos y un sorprendente gol diferencia positivo de 3, pero es difícil pensar en escalar posiciones cuando solo se ha ganado 2 partidos en la temporada y su nómina experimentad continúa sin despegar. 9 de Octubre también suma 14 puntos pero es noveno por su gol diferencia negativo. Al elenco octubrino le perjudica su performance como visitante, condición en la que solo ha sumado un punto. La última posición con 12 puntos es para Leones del Norte, cuadro que tampoco ha podido vencer como visitante y además posee la peor defensa del torneo pues ha recibido 18 goles.

Uno al Repechaje, Otro se Despide

La Copa Sudamericana en la Fase de Grupos ha llegado a su fin y con ello despidió a uno de los clubes ecuatorianos, mientras el otro alcanzó el repechaje cuando en algún momento pareció obtener su clasificación directa.

 

Mayo 28

Delfín 4 (Messiniti 3’, Elordi 22’, Miño 75’, Angulo 76’) – Real Tomayapo 3 (Graneros 1’, Noble 11’,Rioja 32’)
Manta – Estadio Jocay

En el primer ataque la visita abrió el marcador con tanto de Miguel Graneros tras pase largo. Pero la reacción manabita fue rápida y Nicolás Messiniti igualó tras gran combinación con Gaggi y las emociones no se quedarían ahí, pues Matías Noble con remate de media distancia devolvió la ventaja a la visita y minutos después Juan Elordi igualó de nuevo para el local rematando a boca de arco. Juan Rioja de cabeza adelantó una vez más a la visita y el desconcierto en el local por lo endeble de su defensa era evidente. Con un par de cambios eso se pudo corregir, pero sufrió para dar vuelta al marcador hasta el último cuarto de hora cuando llegaron los tantos de Mariano Miño y José Angulo

DEL: Pierre Bellolio (Brian Heras 45’); Nicolás Goitea, Ignacio Gariglio, Juan M. Elordi; Maykel Reyes (Josué Cuero 45’), Marcos Mejía, Jean Humanante, Luis Castro (Mariano Miño 65’); Michael Mieles, Enzo Gaggi José Angulo 29’), Nicolás Messiniti (Jostin Alman 73’)
Goles: Messiniti 3’, Elordi 22’, Miño 75’, Angulo 76’
TOM: Alex Arancibia; Jhonny Cuiza (Leandro Corulo 77’), Leonardo Justiniano, Juan P. Rioja, Jaime Villamil, Aldair Cantilo (TA 87’); Agustín Alcaraz, Sergio Villamil (Mijaíl Avilés 78’), Leandro Maygua (Juan J Orellana 78’), Matías Noble (Vladimiar Castellón 81’); Agustín Graneros
Goles: Graneros 1’, Noble 11’, Rioja 32’

 

Mayo 30

Cruzeiro 1 (Rafa Silva 80’) – Universidad Católica 0
Belo Horizonte – Mineirão

El cuadro brasileño arrancó muy decidido a abrir el marcador con un embate incesante, pero con el pasar de los minutos, la visita se fue asentando y respondiendo a las condiciones del juego y atreviéndose a atacar aunque siempre las mejores opciones de gol tuvo el local. Esa respuesta atrevida de Católica se fue diluyendo en el segundo tiempo y prefirieron aguantar el empate que les hubiera servido mucho, pero a poco del final el plan se fue abajo tras cabezazo de Rafa Silva que anotó el tanto de la clasificación directa para el local. Católica se conformó con la repesca.

CRU: Anderson; William, Zé Ivaldo, João Marcelo, Marlon; Lucas Silva, Lucas Romero (Ramiro 93+’); Gabriel Verón (Vitinho 72’), Matheus Pareira, Álvaro Barreal (Robert Rodrígues 45’); Rafa Silva
Goles: Rafa Silva 80’
UCA: Rafael Romo; Gregori Anangonó (Aron Rodríguez 87’), Fausto Grillo, Gustavo Vallecilla, Layan Loor; Kevin Minda, Daniel Clavijo (Jhon Cifuente 87’), Luciano Nieto; Mauro Díaz (Kevin Quevedo 63’), José Fajardo (TA 38’) (Jesús Castillo 75’), Ismael Díaz

 

Junio 8

Internacional RS 1 (Alario 68’) – Delfín 0
Caxias do Sul – Alfredo Jaconi

Este juego tuvo que postergarse por las fuertes inundaciones registradas en Porto Alegre y por eso el cuadro gaúcho mudó de sede incluso. Ya en el trámite del juego, los locales tomaron absolutamente el control de la pelota sin mayor riesgo para un equipo ecuatoriano que en lo poco que replicaba lo hacía con peligro. En el segundo tiempo, cuando empezaba a bajar la angustia del público brasileño llegó el único tanto con cabezazo de Lucas Alario aprovechando u balón detenido. Delfín trató de vender cara su derrota, pero no le alcanzó apra empatar, quedando eliminado del certamen.

INT: Fabrício; Hugo Mallo (Fabricio Bustos 61’), Vitão, Robert Renan, Renė; Fernando, Charles Aránguiz (Lucca 61’), Bruno Henrique (Wanderson 55’) (TA 64’), Wesley (Thiago Maia 80’) (TA 88’); Alan Patrick, Lucas Alario (Igor Gomes 80’)
Goles: Alario 68’
DEL: Brian Heras; Maykel Reyes, Nicolás Goitea (TA 43’), Ignacio Gariglio, Juan M. Elordi; Jousé Cuero, Jean Humanante, Marcos Mejía, Mariano Miño (TA 35’) (Michael Mieles 80’); José Angulo, Nicolás Messiniti (Jostin Alman 61’)

Cruces de Playoffs – Sudamericana

Barcelona SC vs Bragantino

Independiente DV vs Boca Juniors

LDU Quito vs Always Ready

U Católica vs Club Libertad

Filial de Líder, Preocupan los de Guayas

Hemos arribado a la primera cuarta parte del torneo ecuatoriano de Serie B con una situación poco clara todavía en cuanto a ascensos. Lo que sí, deja una cierta nota de preocupación sobre los equipos de Guayaquil, lo cuales a pesar de tener mejores presupuestos, están rondando la zona de descenso. Todo esto mientras no se ven grandes brechas en la tabla de posiciones.

Independiente Juniors lidera el campeonato con 16 puntos, fruto de 4 victorias, 4 empates y apenas una derrota. El filial de Independiente del Valle tiene el plantel más goleador del torneo que despachó sendas goleadas 5-1 a Chacaritas y 4-0 a Cuniburo, ambos equipos que pelean el ascenso. Después, los empates 0-0 con 9 de octubre y 1-1 ante Leones del Norte los mantuvieron en el primer lugar. Los 15 tantos del club están bien repartidos, pues apenas aparece Anderson Castillo con 4 tantos en la tabla de goleo y se podría decir que es su máxima figura.

Cuniburo con 15 puntos ocupa el segundo lugar de la tabla y por lo pronto el primer puesto de ascenso. El “duende” tiene 5 triunfos y 4 derrotas y un problema defensivo, pues es uno de los cuadros que más tantos encaja, 11 en total. Un apretado 2-1 ante Vargas Torres y marcador similar ante Manta, más la victoria de visitante ante Guayaquil City y su aparatosa caída por goleada contra Juniors ha sido su más reciente campaña. Cuentan con el goleador del torneo, José Lugo que ha anotado 5 goles.

El tercer lugar corresponde a Vargas Torres que ha sumado 14 puntos. El cuadro esmeraldeño tendría el segundo cupo de ascenso al momento y es el mejor local con 11 de sus unidades conseguidas en dicha condición, aunque en algunos juegos ofició de anfitrión en el Estadio Etho Vega de Santo Domingo. Luego de su caída frente a Cuniburo registró victorias por 2-1 ante Guayaquil City y 9 de Octubre, además de un empate 2-2 visitando a San Antonio. Un experimentado como Juan Carlos Villacrés es la figura de su nómina.

La cuarta ubicación es para Chacaritas, también con 14 puntos, aunque su gol diferencia negativo de uno lo hace perder una ubicación. Este club ha tenido que hacer de local en Ambato y más recientemente en Baños. Luego de su aparatosa caída ante Juniors y otras derrotas por 1-0 ante 9 de Octubre y Gualaceo fue perdiendo terreno y salió de zona de ascenso. Algo recuperó venciendo 2-0 a Leones del Norte. Jerson Rodríguez es su mayor goleador, uno de los que registra 4 anotaciones.

El quinto lugar con 13 puntos lo tiene San Antonio, cuadro que recuperó bastante terreno tras su difícil inicio. Venció 1-0 a 9 de octubre y Leones del Norte, su rival de patio en la temporada. Mientras igualó 1-1 con Manta y también tuvo un empate ante Vargas Torres. Hay que recordar que este club es filiar de Universidad Católica y tiene un problema de ataque, pues solo ha conseguido 6 anotaciones, 4 de las mismas obra de Orlen Quintero.

En sexta posición está Manta Fútbol Club con 12 puntos y gol diferencia en cero. El cuadro atunero tampoco viene tan bien de cara al arco contrario con solo 8 anotaciones, además de que le cuesta sumar de 3. Solo pudo vencer 1-0 a Gualaceo, mientras igualó de visita a Guayaquil City 1-1 y en casa con San Antonio, a lo que hay que añadir la derrota encajada frente a Cuniburo. Si bien no ha perdido en el Jocay, el haber ya cedido 2 empates en su cancha le ha restado opciones en el apretado torneo.

Gualaceo está en séptima ubicación también con 12 puntos, pero gol diferencia negativo de cuatro, eso se explica en que comparte una de las peores defensa del torneo, habiendo encajado ya 12 goles. Por lo menos ha podido vencer 2-1 a Leones del Norte y a Chacaritas como local, pero su caída en Manta y sobretodo el estrepitoso 4-0 ante Guayaquil City le quitaron viada en una campaña diseñada para buscar el retorno a Primera División. Prefirió seguir siendo local en Azogues.

A partir del octavo lugar viene el pelotón comprometido con el descenso. Guayaquil City ocupa esa posición con 9 unidades y al menos un gol diferencia positivo de 3 aprovechando la goleada a Gualaceo que justificó su notable plantel al menso para la categoría, pero ese fue su único triunfo en casi 2 meses y si bien parece que Miller Bolaños empieza a anotar con la camiseta ciudadana, el plantel no parece aún responder y por ejemplo tiene la nada halagadora cifra de ser el peor local de la temporada con apenas 5 puntos sumados en el Chucho Benítez.

El noveno lugar con 9 puntos pero gol diferencia negativo de 3 lo ocupa Leones del Norte. El equipo imbabureño había iniciado bien el año codeándose con la zona de ascenso, pero en adelante fueron 3 caídas consecutivas hasta volver a rescatar un punto en el empate a un gol frente a Independiente Juniors. A este plantel s le ha hecho imposible vencer como visitante y en esa condición apenas ha logrado 2 empates.

Cierra la tabla 9 de Octubre que tan solo ha logrado 8 puntos y un gol diferencia negativo de 5 goles que hablan de su problema ofensivo, pues solo ha conseguido 5 anotaciones y de hecho 3 de esas han sido de Felipe Mejía, uno de los experimentados jugadores de una nómina que no levanta cabeza y que tiene como otra cifra en contra el hecho de haber perdido todos sus juegos como visitante. Está en zona de descenso mas el torneo aún es largo.

Victorias Visitantes en la Jornada

Pero dichos resultados lógicamente tuvieron distintas consecuencias siendo lo uno esperanzador para el equipo quiteño y casi lapidario para los de Manta.

 

23 de abril

Alianza 1 (Batalla 8’) – Universidad Católica 3 (Franco 56’ –ag-, Cifuente 67’, I. Díaz 78’)
Valledupar – Armando Maestre

El inicio del local fue trepidante y pronto se pondrían en ventaja con tanto de Emerson Batalla. Fueron minutos incomodos para el elenco ecuatoriano que al menos durante el primer tiempo aguantó el resultado. Todo lo contrario, en la etapa complementaria la chatolei acomodó sus líneas y sometió a su rival. El empate llegó forzando un error que terminó en gol en contra de Pedro Franco. Después John Cifuente dio vuelta al marcador tras una brillante jugada y por último, la infaltable definición precisa de Ismael Díaz sentenció una victoria que tiene al elenco camaratta muy a la expectativa de una clasificación.

ALI: Pier Grazziani; Efraín Navarro, Pedro Franco (TA 29’), Jesús Figueroa, Leonardo Saldaña; Jair Castillo (Santiago Orozco 67’), Ever Meza (TA 22’) (Freddy Florez 57’), Rubén Manjarrés (Royscer Coipa 85’); Emerson Batalla, Michael Rangel (Ruyeri Blanco 67’), Mayer Gil (Jesús Muñoz 57’)
Goles: Batalla 8’
UCA: Rafael Romo; Gregori Anangonó, Fausto Grillo (TA 50’), Gustavo Vallecilla (TA 38’), Layan Loor (TA 47+’) (Mauro Díaz 45’); Kevin Minda, Facundo Martínez (Janus Vivar 88’), Luciano Nieto (Jhon Cifuente 63’); Arón Rodríguez (Daniel Clavijo 76’), Ismael Díaz, José Fajardo (Kevin Quevedo 88’)
Goles: Franco (AG) 56’, Cifuente 67’, I Díaz 78’

25 de abril

Delfín 1 (Castro 53’) – Internacional PA 2 (Wesley 35’, S. Borré 52’)
Manta – Estadio Jocay

En la cancha de Manta había diferencias notables de nómina y presupuesto, pero esto no impidió al elenco manabita dar lo mejor que podía y causar algunos sustos a su rival brasileño, el cual dado su mayor calidad pudo elaborar peligrosas contras y una terminó en excelente definición de Wesley para abrir el marcador. En el segundo tiempo y mientras Delfín pugnaba por el empate, hubo una falta penal que Rafael Santos Borré transformó en gol y así aumentaron cifras. Poco después Luis Castro con remate de media distancia ponía el descuento y la actitud para el local, lo que sin embargo no fue suficiente.

DEL: Brian Heras; Jesús Cuero, Jefferson Nazareno, Nicolás Goitea (TA 10’), Juan M. Elordi; Luis Castro, Miakel Reyes (Michael Mieles 72’), Enzo Gaggi (Horacio Tijanovich 45’), Cristian García (TA 29’); Jostin Alman (Gianni Cagua 72’), José Angulo (Nicolás Messiniti 87’)
Goles: Castro 53’
INT: Sergio Rochet; Fabricio Bustos, Vitão, Gabriel Mercado (TA 13’) (Robert Renan 45’) (TA 95+’), Renê; Thiago Maia, Bruno Henrique (Hugo Mallo 75’); Wesley (Rómulo 75’), Maurício (TA 70’) (Igor Gomes 86’), Gustavo Prado (Lucca 62’); Rafael Santos Borré
Goles: Wesley 35’, S. Borré 52’