Listado de la etiqueta: luis cano

Independiente se Toma la Punta con Kendry

Nos acercamos al fin del primer semestre del torneo ecuatoriano de Primera División y a falta de 3 fechas no se vislumbra un favorito claro, pues la punta cambia de dueño prácticamente cada día. Eso sí, casi todos los pronósticos apuntan a que el primer clasificado a Libertadores 2025 será quiteño.

Independiente del Valle tomó la punta con 3 triunfos apretados pero necesarios: 1-0 en su visita a Imbabura, mismo marcador de local ante Deportivo Cuenca y 2-1 dramáticamente ante El Nacional. El cuadro de Los Chillos cuenta con una de las mejores defensas habiendo recibido solo 7 goles que se siente especialmente segura cuando actúa su línea titular: Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke y Beder Caicedo. Sin embargo, es un plantel que rota mucho sus alineaciones pensando también en su competición internacional. Al momento Kendry Páez ya es la figura excluyente de este equipo marcando las jugadas y goles clave de los triunfos de los de azul y negro y su mejor aliado en la media es Joao Ortiz. Actualmente suma 28 puntos y es el único invicto del torneo.

En segundo lugar está Aucas con 27 unidades. El elenco oriental generalmente cerró las jornadas en la cima, per recién en la fecha 12 lo vimos cediendo su posición. Tal vez es el equipo que más elogios arranca en el presente torneo con su juego predominantemente ofensivo donde se va consolidando como una dupla clásica a Luis Cano con Jeison Medina. No por nada tienen el mejor ataque con 27 tantos a favor. Claros triunfos 2-0 ante Macará y Libertad cuando había tenido algunos sustos y un empate en teoría bueno ante Barcelona 1-1 fueron sus últimos resultados. Uno de los jugadores revelación de los oro y grana es el lateral izquierdo Jonathan Mina de muchos elogios entre afición y prensa especializada.

Liga Deportiva Universitaria tiene 25 puntos y ocupa el tercer lugar cuando ha cumplido un partido menos que sus rivales en el calendario. Podríamos decir que es el mejor visitante pues de 5 juegos disputados en esa condición han vencido en 4. El albo se aferra a la pelea por la etapa tras triunfos apretados por 1-0 ante Técnico Universitario y Mushuc Runa y otro dramático 3-2 ante Libertad, pero quizás algo le frenó el empate 2-2 en su casa ante Emelec. Su goleador, Álex Arce, está presente casi siempre en el marcador y al mes el máximo anotador del torneo, pero mucho le ha ayudado Michael Estrada quien va recuperando su mejor fútbol y también ha llamado la atención su joven promesa Jairon Charcopa.

Barcelona se encuentra en cuarta posición con 22 puntos y también un partido menos jugado dentro del calendario normal. Tras un triunfazo en su cotejo diferido ante Católica de visitante por 1-0 y otro fuera de casa 3-1 frente a Delfín, sus empates 1-1 ante Emelec en el clásico y por el mismo marcador frente a Aucas le dejaron a la espera de un milagro si quiere pelear por la etapa. Hay que mencionar que es uno de los clubes con menos goles encajados, 7 en total mientras Nicolás Ramírez mejoró notablemente y Luca Sosa se mantiene regular. Damián Díaz aún sigue siendo el referente en la generación de fútbol ofensivo y Fernando Gaibor ha conservado su posición en el medio campo.

Católica está quinto con 21 puntos y un partido menos, pero con opciones bastante disminuidas de ganar la etapa sobretodo a partir de su derrota en casa ante Barcelona. Siguieron victorias dramáticas 3-2 ante Técnico Universitario y 2-1 contra Cumbayá y una derrota visitando a Emelec. Como buen equipo de Célico, su ataque es la principal virtud con Ismael Díaz volviendo a su mejor nivel. Además de contar con polivalentes como Kevin Minda y Luciano Nieto. Fausto Grillo brilla en una defensa que también genera dudas. Emelec ocupa la sexta ubicación también con 21 puntos pero solo 5 de gol diferencia. En el bombillo se ha hecho complicado anotar goles y por eso parece bajado de la pelea por la etapa pese a que solo ha perdido un partido. Además de la victoria 2-1 ante Católica están los empates en el Clásico con Barcelona y el obtenido en Quito ante Liga que hablan de un calendario difícil. Hasta acá su gran figura es el portero Pedro Ortiz, artífice de puntos vitales.

Macará ahora es séptimo con 15 puntos más gol diferencia de uno, con una marcha que fue frenando en las últimas fechas cayendo ante Cumbayá 1-0 y Aucas en casa más un modesto empate sin goles con Mushuc Runa. Preocupante para los ambateños que van 5 fechas sin ganar y en todo ese periodo solo ha hecho un gol, aunque el ahorro de las jornadas iniciales parece bastarle. El Nacional es octavo, también suma 15 puntos, pero arrastra un gol diferencia negativo de 3. Ahora bajo el mando de Marcelo Zuleta y con los problemas administrativos aparentemente solventados, los criollos ya usan lo que se supone es su 11 titular donde brilla la creatividad de Fidel Martínez y Jonathan Borja. Sus triunfos 1-0 ante Orense y Delfín fueron sufridos y la derrota ante Independiente aterrizó un poco a sus filas.

Noveno es Técnico Universitario con 13 puntos y un jugo que no es malo, pero no le alcanza para sostener resultados. Así fue como cayó ante Liga y Católica y apenas sostuvo un empate con Imbabura que ya lo hizo retroceder posiciones. La décima casilla la ocupa Orense que ha sumado 12 unidades y parece retomar fuerzas tras la llegada de Santiago Escobar a su cuerpo técnico. Su victoria 1-0 visitando a Delfín fue muy valiosa. También con 12 puntos y gol diferencia negativo de 8 está Imbabura que ocupa el puesto 11 y de hecho con su empate visitando Técnico Universitario y el triunfo 4-2 ante Libertad pudo por lo pronto huirle al descenso. Deportivo Cuenca tiene 11 puntos y alcanzó la posición 12 recuperándose de un inicio terrible y el DT Igor Oca que empezó su ruta asestando un terrible 5-0 a Mushuc Runa.

Cumbayá aparece en el puesto 13 con 11 puntos y un complicado gol diferencia negativo de 10 que se explica más por su pobre producción ofensiva, solo 7 tantos a favor aunque aún así ha conseguido triunfos como el ante Macará que todavía lo mantienen lejos del descenso. Mushuc Runa ha caído hasta el puesto 14 y los malos resultados obligaron a cambiar de DT de Renato Salas a Ever Hugo Almeida sin aún poder conseguir un triunfo, algo que no sucede desde marzo. Esto ya les hace ver de reojo la zona de descenso. Otro club que cesó a su DT , Guillermo Duró, es Delfín, que apenas ha logrado una victoria en torneo local pese a no tener un fútbol del todo malo, pero sin poder de definición, tienen la peor delantera con solo 6 goles a favor. El último lugar con solo 2 puntos producto de su penalización está Libertad, equipo al que especialmente le cuesta sostener resultados, ahora son dirigidos por Juan Carlos León sin cambiar su suerte.

 

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Matías Fernández, Richard Schunke, Nicolás Ramírez, Jonathan Mina; Joao Ortiz, Kendry Páez, Luis Cano; Jeison Medina, Ismael Díaz, Álex Arce

Aucas no Afloja la Punta

El torneo ecuatoriano avanza inexorablemente pesar de los problemas externos que ha atravesado el país. Ahora la crisis energética ha empezado a condicionar horarios, mas el calendario se ha ido cumpliendo.

Aucas se mantiene en la cima del torneo con 20 puntos fruto de 6 triunfos y 2 empates. Las últimas victorias del Ídolo de Quito han sido contundentes. Como local 3-0 a Cumbayá y 3-1 frente a Emelec disputando la cima. Estuvo 3-0 arriba en su visita ante Deportivo Cuenca, pero el juego quedó igualado 3-3. Claro, esto indica la suprema capacidad goleadora de los orientales, quienes poseen el mejor ataque con 22 goles a favor. Uno de los máximo anotadores del torneo es su ariete Jeison Medina teniendo como su mejor compañero a Luis Cano. Así mismo los oro y grana cuenta con un sólido mediocampo donde brillan Michael Carcelén y Edison Vega.

Independiente del Valle está en segundo lugar con 19 unidades y es uno de los invictos del torneo a pesar que eso no les da la cima del torneo. 13 de esos puntos los consiguió en casa y por ello es el mejor local. Doblegó tranquilamente 3-0 a Libertad, igualó 2-2 con Católica en un partidazo y venció 2-1 a Mushuc Runa. Su amplio plantel le ha permitido rotar generosamente jugadores y dentro de esto es positiva la actuación de los jóvenes: Kendry Páez, Yaimar Medina, Patrik Mercado y Keny Arroyo. Dentro de las incorporaciones empieza a funcionar Renato Ibarra y Cristian Zabala en la media. El retorno de Richard Schunke ha sido clave para volver a tener seguridad defensiva.

Emelec suma 16 puntos que lo ubican en tercer lugar. La marcha de los azules era sólida tras el empate 1-1 visitando a Técnico Universitario y venciendo 2-0 a Cumbayá, pero cayó aparatosamente ante Aucas estando de hecho 0-3 en contra en un tiempo y con ello frenó su carrera. Al bombillo le ha costado hacer goles y lo mejor de su campaña de hecho ha estado en su retaguardia con los zagueros Fernando León y Aníbal Leguizamón más el portero Pedro Ortiz. Es uno de los mejores visitantes de la Liga junto con Aucas, ambos han logrado 8 unidades fuera de su casa, pero en el Capwell no son tan fuertes como en sus mejores años.

El cuarto lugar es para Universidad Católica que suma 15 puntos pero solo en 7 partidos jugados y es otro de los invictos que quedan en el año. Su marcha era trepidante pero ha sido controlada por los empates 2-2 ante Independiente e Imbabura, lo que evidencia que su capacidad goleadora al menso nunca mermó. Previamente había logrado vencer de visitante 2-0 a Delfín. Ismael Díaz ya está anotando seguido y su compatriota José Fajardo lo acompaña mientras los sostienen en la media Facundo Martínez y Luciano Nieto.

Otro que tiene 2 juegos menos en la temporada es Liga de Quito que marcha quinto con 15 unidades y estaba pugnando por la punta luego de sus victorias 2-1 ante El Nacional y Delfín, pero luego tropezó en su caída 1-0 visitando a Orense. Los albos cuentan con un goleador implacable como Álex Arce que ya suma 10 goles, 2 tercios de la producción de la U, pero el resto de sus atacantes no están tan afortunados frente a al portería rival. Cerrando el pelotón de 7 partidos jugados está Barcelona en sexta posición con 14 puntos y a pesar de sus goleados 4-0 a Deportivo Cuenca y 3-0 a Libertad, además del triunfo 1-0 ante Nacional, se deshizo de su DT Diego López mas bien por polémicas de forma. Gabriel Cortez y Damián Díaz aparecen con su talento por momentos y Aníbal Chalá cumple por su costado izquierdo.

Macará también suma 14 puntos, pero por menor gol diferencia es séptimo con 14 puntos. Hizo buenas presentaciones como visitante venciendo 1-0 a Imbabura e igualando 1-1 con Delfín, pero su empate sin goles frente a Orense contrastan esa campaña. Facundo Pons siempre está presente en el marcador y los zagueros extranjeros José Luis Marrufo y Ronaldo Lora han estado a la altura. Técnico Universitario es octavo con 12 unidades y desde la llegada de Paul Vélez a su cuerpo técnico han ganado consistentemente puntos sobretodo por sus victorias agónicas 2-1 ante Mushuc Runa y Deportivo Cuenca. Figuran Diego Armas y Gastón Poncet.

Con 9 puntos El Nacional ocupa el noveno lugar y un inicio poco afortunado de torneo que ha costado la salida de su legendario DT Éver Hugo Almeida. Cayó en duelos tradicionales ante Liga y Barcelona, pero al menos rescató una victoria 2-0 frente a Imbabura. La campaña de Mushuc Runa fue cayendo y deteniéndose en 8 puntos ahora ocupa el décimo lugar mientras los partidos se les ha ido de las manos en los últimos minutos. Orense alcanzó el puesto 11, también con 8 puntos y recién logró su primer triunfo del año en la última fecha venciendo 1-0 a Liga. Con 8 unidades pero peor gol diferencia está Imbabura, que ha pesar de jugar cotejos interesantes no puede sostener resultados.

Para cerrar la tanda de equipos con 8 puntos vamos con Cumbayá que está en el puesto 13, pero en sitios inferiores en la tabla debido a sus goles a favor, solo 4 siendo el peor ataque de la temporada hasta acá. La campaña local de Delfín no despega, ocupa el puesto 14, solo ha sumado 6 puntos y un triunfo. Deportivo Cuenca es penúltimo, solo tiene 5 unidades y aún no ha triunfado en 2024, tiene la peor defensa del torneo, la cual ha recibido 18 goles y esto ha forzado la salida del DT Luis García. El último lugar es de Libertad que tiene 1 punto recordando que está penalizado con 4, pero de todas formas su campaña ha forzado el cambio de DT de Cumbicus a Juan Carlos León.

 

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Fernando León, Richard Schunke, Aníbal Chalá; Edison Vega, José Fajardo, Renato Ibarra, Luis Cano; Álex Arce, Jeison Medina, Facundo Pons

Eléctricos y Orientales a los Grupos de Sudamericana

Se jugó la primera fase de Copa Sudamericana bajo el nuevo formato que rige desde este 2021. En las llaves entre equipos de un mismo país, finalmente Emelec y Aucas salieron vencedores de las mismas e integrarán la Fase de Grupos del torneo, la cual se sorteará el 9 de abril.

16 de marzo

Macará 2 (Orlando 26’, Santacruz 89’) – Emelec 2 (Barceló 22’, Zapata 33’)
Ambato – Estadio Bellavista

El conjunto eléctrico lució mejor en los primeros minutos de juego copando en especial sus frentes central y derecho. Así fue como Facundo Barceló (20 min.) abrió el marcador definiendo de primera tras sucesión de toques y pase de Carabalí. El dominio de la visita era claro, pero en una jugada aislada se confunden el portero con un defensa y el balón quedó picando para que Muriel Orlando (26 min.) empate a arco vacío. Prosiguió el asedio azul y la vuelta a la ventaja llegó con gol de Alexis Zapata (33 min.) tras gran acarreada de rivales y pase de Carabalí. En el segundo tiempo los ambateños fueron más ofensivos y tornó al partido más parejo ocasionando jugadas de riesgo y recién cerca del final pudieron igualar con disparo de primera de Jhon Santacruz (89 min.) con zurda, así el partido remató con drama.

MAC: Joaquín Pucheta; Bryan Hernández (TA 24’) (Jhon Santacruz 45’) (TA 47’), Matías Cortave, Héctor Schmidt, Segundo Portocarrero (TA 29’); Roberto Garcés, Richard Calderón (TA 15’) (Frangoy Zambrano 45’); Pablo Mancilla, Enson Rodríguez (Freddy Mina 68’), Arón Rodríguez; Muriel Orlando (Ronald Champang 66’)
Goles: Orlando 26’, Santacruz 89’
EME: Pedro Ortiz (TA 83’); Romario Caicedo, Luca Sosa, Aníbal Leguizamón, Ángel Gracia; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí (Bryan Cabezas 69’), Alexis Zapata (TA 17’) (Joao J. Rojas 69’) (TA 72’), Bryan Sánchez (TA 46+’) (Oscar Bagüí 85’); Facundo Barceló (TA 80’) (Alejandro Cabeza 80’)
Goles: Barceló 20’, Zapata 33’

18 de marzo

Aucas 2 (Fydriszewski 37’ –p-, 93+’) – Guayaquil City 1 (Parrales 26’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Los primeros minutos fueron de presión y dominio locales, aunque curiosamente no pisaban mucho el área rival. A pesar de esta tónica, los ciudadanos se pusieron en ventaja con gran remate de 30 metros de Miguel Parrales (26 min.) sorprendiendo al portero oriental. Aucas perdió un poco el norte luego del tanto, pero se encontró con un penal que Francisco Fydriszewski (37 min.) transformó en el gol del empate. En el segundo tiempo el cuadro quiteño siguió marcando el ritmo del juego mientras los ciudadanos optaban por un juego más cauto que parecía conducirlos a rescatar un punto de Quito, pero en el último suspiro, un perfecto cabezazo del polaco Fydriszewski (93+ min.) dio una agónica victoria a los orientales.

AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (TA 77’) (Jonathan González 88’), Gustavo Vallecilla, Ángelo Pizzorno, Carlos Cuero; Marcos Olmedo (Roberto Ordóñez 77’), Jhonny Quiñónez; Ignacio Herrera, Víctor Figueroa, Luis Cano (Janus Vivar 75’); Francisco Fydriszewski (TA 69’)
Goles: Fydriszewski 37’ (P), 93+’
GYC: Gonzalo Valle; William Vargas (TR 79’), Alan Aguirre, Agustín Ale, Bryan Rivera; Jean Humanante (TA 44’), Fernando Gaibor; Ángel Quiñónez (Jorge Ordóñe 82’), Manuel Balda, Marcos Caicedo (Kevin Sambonino 45’); Miguel Parrales (TA 66’) (John Jiménez 82’)
Goles: Parrales 26’

Abril 6

Emelec 2 (Barceló 4’, Cevallos E. 76’) – Macará 0
Guayaquil – Estadio George Capwell

El juego comenzaba parejo, pero Facundo Barceló (4 min.) aprovechó el primer pase profundo de Rodríguez para abrir tempranamente el marcador. El golpe fue sentido por los ambateños a los que les costó varios minutos volver a proponer su juego y normalmente el bombillo manejó su propuesta con amplitud. En el segundo tiempo el celeste dispuso de un par de cambios para buscar remediar su desempeño, pero la expulsión de Enson Rodríguez los afectó sensiblemente. En adelante, Emelec manejó con calma el ritmo de juego y José Cevallos E. (76 min.) recibiendo una notable asistencia de Caicedo cerró el marcador que permitió la clasificación del bombillo a la fase de grupos.

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Luca Sosa, Ángel Gracia; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez (Jefferson Orejuela 81’); Bryan Carabalí (Bryan Sánchez 45’), Alexis Zapata (José Cevallos E. 73’), Joao J. Rojas (Jefferson Caicedo 70’); Facundo Barceló (Alejandro Cabeza 80’)
Goles: Barceló 4’, Cevallos E. 76’
MAC: Joaquín Pucheta; Frangoy Zambrano, Matías Cortave, Damián Schmidt (TA 50’), Fernando Mora (Abel Araujo 83’); Richard Calderón (TA 44’) (Blas Díaz 45’), Matías Duffard (TA 30’) (Enson Rodríguez 45’) (TR 65’), Roberto Garcés (TA 63’); Arón Rodríguez, Jhon Santacruz (Muriel Orlando 77’), Ronald Champang (Segundo Portocarrero 66’)

Abril 8

Guayaquil City 0 – Aucas 3 (Fydriszewski 19’; Cano 21’, 25’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

Un partido que transcurría bastante parejo hasta que el elenco oriental lo desequilibró con golpes contundentes. Primero Francisco Fydriszewski (19 min.) anotó tras pase de Quiñónez y no mucho después, Luis Cano (21 min.) con precisión definió para aumentar cifras luego de un pase que partió de más allá de media cancha. Entonces Aucas tomó totalmente el control del juego y llegó el tercer tanto del mismo Cano (25 min.) luego de gran jugada entre Quiñónez y Figueroa. El contundente resultado motivó al técnico ciudadano a realizar 4 cambios en su alineación y algo equilibró las acciones pero estuvo lejos de alcanzarle para descontar siquiera. El elenco oro y grana se metió entonces a la fase de grupos.

GYC: Máximo Banguera; Jairo Jiménez, Alan Aguirre, Agustín Ale (Flavio Caicedo 45’), Bryan Rivera (Roger Arias 45’); Kevin Sambonino (Marcos Caicedo 45’), Jean Humanante, Fernando Gaibor, Renato César (TA 41’); Ángel Quiñónez (TA 28’) (Abel Casquete 45’), Miguel Parrales (TA 49’)
AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (Marcos Olmedo 59’), Franklin Carabalí (Carlos Medina 82’), Ángelo Pizzorno (Franklin Clavijo 82’), Carlos Cuero; Stiven Tapiero, Jhonny Quiñónez; Ignacio Herrera (Janus Vivar 62’), Víctor Figueroa, Luis Cano; Francisco Fydriszewski (Roberto Ordóñez 62’)
Goles: Fydriszewski 19’; Cano 21’ , 25’

¿Nos Quedaremos Sin Final?

Avanza el torneo ecuatoriano de Primera División con un calendario bastante comprimido. Así como los tiempos son estrechos, también lo es la tabla de la segunda etapa donde hay varios equipos pugnando por ganarla.

 Por gol diferencia, Liga Deportiva Universitaria se tomó la punta de esta mitad de la temporada. El mejor resultado para sus aspiraciones fue el 2-2 arrancado en Guayaquil a Barcelona, mientras que los triunfos, 4-0 ante un débil Orense y angustioso 2-1 de visitante con Mushuc Runa dejan sus aspiraciones sanas e intactas. Cristian Martínez Borja está más afilado con el gol que nunca, mientras que el juego de Adolfo Muñoz va creciendo con las semanas y ya le ha valido una convocatoria a selección. Jordy Alcívar supo ser un gran auxilio mientras Piovi no estuvo, Junior Sornoza está en un fino momento en la creación. Con 16 goles a favor, los albos han exhibido todo su poder goleador en la etapa.

Barcelona fue frenado de su gran comienzo etapa. El empate con Liga y la derrota 1-0 ante Olmedo le quitaron la ventaja que había obtenido en su búsqueda de la final del torneo. Recuperó terreno venciendo 2-0 a Independiente del Valle. Damián Díaz sigue siendo conductor y figura en el Ídolo, aunque tal vez su contingente ya no dura los 90 minutos. Williams Riveros es un fortín en la defensa y compensa el mal momento de su compañero Aimar. Byron Castillo continua siendo un baluarte por el carril derecho y Emmanuel Martínez siempre es regular generando jugadas de ataque. Aún tienen el arco menos batido con 3 goles encajados. Al igual que Liga, cuentan con 13 puntos en la etapa.

Emelec va tercero con 11 puntos y 8 de gol diferencia conseguidos con su escalofriante victoria de visitante por 6-0 ante Liga de Portoviejo, pero también el bombillo de visitante sacó un valioso empate 1-1 con Aucas y también pudo hacerse de un elaborado triunfo 2-0 como local ante Católica. Este despertar azul bien puede pensarse posible desde que ubica a 2 delanteros en el 11 abridor, siendo un gran momento de Facundo Barceló quien anotó póquer de goles en Portoviejo. Gran socio para el gol viene siendo Joao J. Rojas, lo que le ha valido convocatoria a la selección, mientras que en defensa se va consolidando Aníbal Leguizamón. Pedro Ortiz especialmente ante Aucas tuvo actuaciones notables.

Guayaquil City se instaló como la gran sorpresa de la etapa tomándose la punta incluso en la fecha 5. Al momento está cuarto con 11 puntos y a su buen mediocampo sumó 2 nombres de peso como Fernando Gaibor y Gabriel Cortez. Luis Cano es un jugador “revulsivo” que siempre cambia el juego a favor del conjunto ciudadano. El tándem entre Michael Hoyos y Gonzalo Mastriani empieza a ser contundente, como en aquel 4-2 triunfante con Aucas. Como visitante logró empatar 1-1 ante Macará y cayó 2-1 en Quito con Católica, mas dejando estela de buen fútbol y prometiendo más.

Universidad Católica no renuncia al fútbol de ataque, pero el tropezón ante Emelec no lo tiene en posiciones más expectantes. Salió victorioso 3-1 ante Independiente y 2-1 con el City. Nazareno Bazán y Facundo Martínez aparecen como figuras, acorde al juego virtuoso que proponen los camarattas y con 10 puntos todavía no renuncian a pelear la etapa. Técnico Universitario también tiene 10 puntos y gol diferencia de 1, siendo superado por Católica en goles a favor. Muy valiosas victorias 1-0 con Mushuc Runa y 2-0 ante Liga de Portoviejo lo tienen expectante al rodillo, para finalizar el encadenamiento de triunfos con el 1-0 de local frente a El Nacional. Llegó el salvadoreño Dennis Pineda para colaborar con el ataque y el retorno de Orlen Quintero ha sido valioso para la ofensiva ambateña.

Aucas es uno de los equipos más interesantes de ver, con una gran capacidad goleadora (14 goles a favor), pero también con un déficit defensivo (12 goles en contra) que le impiden estar más arriba en la tabla, mas es bueno observar que solo están a 4 puntos del líder. Delfín tras sacar su poder goleador ante Liga de Portoviejo (4-2) y El Nacional (3-1), cayó en casa aparatosamente con Macará 2-1 en Manta, lo que no le permite al cetáceo prenderse en la pelea por la etapa y su campaña se sigue mostrando irregular.

Macará tras el triunfo ante Delfín rescató lo que eran momentos sorprendentemente malos cuando cedió puntos con el City y perdió con holgura 3-0 con Mushuc Runa. Aún no tiene problema en la acumulada, donde sólidamente estaría clasificando a Copa Sudamericana. Luego de un arranque prometedor, el Deportivo Cuenca fue cediendo terreno, sobretodo empatando ante rivales directos como Nacional u Orense y así, el Expreso aún no puede salir de zona de descenso. Olmedo tiene resultados tan dispares como perder con Orense o ganarle a Barcelona, con lo que es una incógnita para cualquier rival. José Gabriel Cevallos tiene un buen momento en el arco del ciclón. Mushuc Runa está en el mismo estado cayendo como local y triunfando como visitante, aunque todo eso en el papel, pues no ha salido de la provincia del Tungurahua.

Independiente del Valle se mantiene en un bache en el torneo local sin poder exhibir su poder y apenas ha logrado una victoria en los últimos 3 juegos. Seguramente le ha afectado el trajín copero, las convocatorias a la selección de algunos de sus jugadores e incluso el Covid golpeó sensiblemente a su nómina. Orense volvió a lograr una victoria tras varios meses, pero en la acumulada aún sigue con los mismos 16 puntos que suman los cuadros del fondo de la tabla. El Nacional va 4 juegos son ganar, con su ofensiva en un momento bastante crítico y solo con 2 puntos por encima de quienes están descendiendo. Liga de Portoviejo recibió muchos goles y 2 aparatosas caídas en el Reales Tamarindos que lo bajaron al último lugar tanto de la segunda etapa como en la acumulada. Los criollos cambiaron de estratega y Javier Rodriguez reemplazó a Jorge Montesinos. La Capira también reemplazó a Rubén Insúa por Marcelo Zuleta.

Alineación ideal del momento:

Pedro Ortiz; Byron Castillo, Williams Riveros, Aníbal Leguizamón; Jordy Alcívar, Adolfo Muñoz, Damián Díaz, Luis Cano, Michael Hoyos ;Facundo Barceló, Cristian Martínez B.

La Copa Ecuador solo con Semifinalistas de Primera

En poco más de un mes se resolvieron los cuartos de final de Copa Ecuador y en ningún caso las llaves fueron relajadas. Se aproxima el fin de la misma y sus sabidos premios que básicamente incluyen acceso a Copa Sudamericana.

Una muy entretenida serie resultó del emparejamiento entre Delfín e Independiente Juniors. El elenco manabita había puesto un equipo con varios alternantes en la cancha de La Cocha en Latacunga y si bien, se vio sorprendido con un tanto del local del veterano Luis Saritama, apenas comenzado el complemento, tantos de Henry Cangá y Alejandro Villalva situaban el juego en lo esperado, puesto que el equipo de Primera División siempre será el favorito. Silvio Gutiérrez aumentó cifras y Luis Cano puso el descuento para un 3-2 final favorable a los cetáceos que jugaron el duelo de vuelta en Manta algo más relajados y cediendo la iniciativa a su rival sin que los Juniors puedan aprovecharla. Sobre el final, Sergio López anotó el 1-0 con el que Delfín también venció en el segundo juego y clasificó a semifinales.

Todo lo contrario, la llave que escenificó el Súper Clásico capitalino entre Aucas y Liga fue muy poco vistosa. El juego de ida en el Gonzalo Pozo de propiedad de los orientales terminó igualado 0-0 con acciones poco llamativas y por momento violentas. El marcador dejaba abiertas las posibilidades de lo que pueda pasar en Ponciano, donde nuevamente hubo marcador igualado sin goles. Los albos habían alineado algunas variantes mientras que los oro y grana con prácticamente lo mejor. Sin anotaciones en tiempo reglamentario la serie fue forzada a lanzamientos penales. Montaño y Romero fallaron sus envíos en Aucas. Así fue como Liga con 4-2 en los penales avanzó a semifinales.

En cambio una serie que estuvo electrizante de inicio a fin fue la disputada entre Barcelona y El Nacional. El partido de ida, que registró mucha gente en el estadio, fue un vibrante partido jugado en ambas áreas con posibilidades increíbles de gol desperdiciadas en ambos arcos, aunque normalmente el Ídolo lució mejor. Faltando poco para que termine el partido, Cristian Alemán (84 min.) tras una brillante jugada colectiva abrió el marcador y parecía desbalancear la serie, pero enseguida Jonathan Borja con soberbia jugada personal empató para los rojos. El 1-1 en Quito creaba suspenso para el juego en el Monumental de Guayaquil que también tuvo momentos de apremio y en los que Banguera atajó pelotas clave por las que Barcelona terminó el juego igualado 0-0 y le permitió avanzar a semifinales por gol visitante.

Emelec aparecía como favorito en su llave frente a Técnico Universitario. Sin embargo, en el partido que se realizó en Ambato fue el rodillo inmensamente superior a un cuadro eléctrico que se vio sorprendido. Charles Vélez anotó el único gol con el que los de blanco y rojo triunfaron 1-0. Parecía repetirse la tónica en el George Capwell de Guayaquil, con un primer tiempo en el que los azules anduvieron perdidos, mas un par de cambios en el complemento dieron la suficiente capacidad de reacción al bombillo. Con goles de Joao J. Rojas y Aníbal Leguizamón, Emelec triunfó por 2-0 y se clasificó a semifinales.

 

Los duelos semifinales serán los siguientes:

 

Liga Deportiva Universitaria vs Emelec

Barcelona SC vs Delfín