Listado de la etiqueta: lorenzo musetti

Los Número Dos vs los Número Uno

Ha culminado una edición de Roland Garros bastante “regular” al menos en lo que concierne a los cuadros principales de damas y caballeros, ya que las 8 mejores preclasificadas de los mismos pudieron ser parte de la “segunda semana del torneo”, es decir, cuando empiezan los enfrentamientos esperados en busca de llegar a la final. Lo que curiosamente llevó a jugarla a quienes ocupaban los puestos 1 y 2 del ranking.

Coco Gauff se consagró campeona de damas por primera vez en la arcilla de París con una campaña consistente más discreta venciendo siempre en 2 sets a rivales con poco cartel hasta que en cuarta ronda derrotó 6-0 y 7-5 a Ekaterina Alexandrova. Por el otro lado del cuadro Aryna Sabalenka se fue abriendo paso con actuaciones arrolladoras contra rivales como Olga Danilovic o Amanda Anisimova. A la mencionada cuarta ronda llegaron en orden de ranking: Sabalenka, Gauff, Pegula, Paolini, Swiatek, Andreeva, Kyes y Zheng.

Pero todo torneo tiene sus sorpresas, fue así que Lois Boisson, joven tenista francesa, eliminó a Jessica Pegula para instalarse en cuartos de final. El detalle a tomar en cuenta es que había pasado mucho tiempo lesionada y de hecho entró al cuadro principal por una wild card otorgada por la organización. Su juego ante Mirra Andreeva tuvo un ambiente similar a Copa Davis. La adolescente rusa había pasado por encima de rivales como Putintseva o Kasatkina, pero no pudo con la presión del públicoa en contra. Boisson la derrotó por 7-6 (8-6) y 6-3. Después el orgullo local fue aplastada por Gauff por 6-1 y 6-2 ya en semifinales.

Elina Svitolina había eliminado a Paolini, pero en cuartos de final poco pudo hacer ante Iga Swiatek que triunfó en 2 sets y se enrumbó a medirse con Sabalenka quien ha sido su mayor rival en estos tiempos. Fue 7-6 el primer set para la bielorrusa y 6-4 para la polaca en lo que era el mejor partido de la temporada, pero Swiatek quedó sin fuerzas para el último set donde Aryna arrasó con 6-0. En la final ante Gauff perdió pisas en un primer set que le parecía muy favorable aunque lo ganó en el tie break. Mas la norteamericana al menos se la vio más segura y pudo vencer en los siguientes sets por 6-2 y 6-4.

El cuadro masculino tuvo el desenlace más emotivo con el triunfo y defensa del título en una final épica de Carlos Alcaraz. “Carlitos” de hecho no tuvo un paso fácil, pues necesitó de 4 sets para deshacerse de Marozsan y Dzumhur. El juego en cuarta ronda ante Ben Shelton fue una emocionante batalla entre jóvenes que incluyó un extremo tie break de 10-8 favorable al español y sets de 6-3, 4-6 y 6-4 con muy poco espacio para errores entre los 2.

Todo lo contrario, el paso de Jannik Sinner, actual número uno del ranking, era bastante relajado, todo a 3 sets, incluyendo un 6-1, 6-3 y 6-2 ante Andrey Rublev que de hecho fue más disputado de lo que dice el marcador. Otro que ganaba todo a 3 sets era el ya veterano Novak Djokovic hasta que se midió en cuartos de final con Alexander Zverev. El alemán le arrebató el primer set 6-4, pero la experiencia del máximo ganador de Grand Slams lo hizo consistentemente levantar cada set: 6-3, 6-2 y 6-4. Pese a hacer un aguerrido juego, Nole no pudo con Sinner cayendo en 3 apretados sets: 6-4, 7-5 y 7-6 (7-3). Al menos le alcanzó para llegar a lso 100 triunfos en Roland Garros al serbio.

Alcaraz pudo aminorar el vértigo de su ruta con una victoria cómoda ante Tommy Paul y un abandono de Lorenzo Musetti, quien había hecho un esforzado torneo, en semifinales. Nada nos prepararía para una de las mejores finales de Grand Slam vistas. Sinner venció a Alcaraz 6-4 en el primer set con quiebre decisivo en el último game. El siguiente tuvo necesidad de tie break tras un rompimiento por lado. El italiano también se lo llevó por 7-4. El tercero parecía todo servido para “el colorado” con un cómodo 5-2 remontado espectacularmente por Carlitos que terminó ganando 6-4 y ello le trajo un importante envión anímico.

El panorama siempre estuvo complicado para Alcaraz y en un cuarto set con rompimientos y largos puntos, Sinner había llegado a tener un triple match point de los cuales Alcaraz se sobrepuso para llevarel set al tie break donde vencería 7-3. El último y decisivo set fue una batalla de voluntades, “Carlitos” arrancó muy bien, pero Jannik sacó fuerzas de flaqueza y logró igualar la serie. Puntos largos y duelos de nervios que llevaron al partido a un nuevo tie break. Finalmente Alcaraz al fin pudo ser arrollador y con 10-2 pudo alzar un nuevo trofeo francés.

Essta fue la final de Roland Garros más larga de la historia pues duró 5 horas y 29 minutos. Ciertamente Alcaraz y Sinner son los mejores tenistas del momento, pero esta apenas ha sido la primera final de Grand Slam ente ambos. Seguramente en el futuro habrán varias más.

El Tenis en París con Despedidas

Disputar una Medalla Olímpica siempre tendrá un sabor especial. Los Juegos Olímpicos de París trajeron varias historias trascendentes en esta justa mundial y la emoción que la caracteriza con algunos resultados inolvidables.

Zheng Qinwen ganó la Medalla de Oro en la categoría damas individuales. El paso de la tenista china arrancó infringiendo un doble 6-0 a Sara Errani, ojo a este nombre. En cuartos de final tuvo un durísimo match ante Angelique Kerber el cual incluyó dos tie break. El resultado fue 6-7 (7-4), 6-4 y 7-6 (8-6), pero la nota más importante fue que el juego marcó el retiro de la deportista alemana ganadora de algunos Grand Slam. El siguiente rival de Zheng era Iga Swiatek. La número uno del mundo tenía un camino sin sobresaltos hasta su juego con Danielle Collins el cual superó tras abandono por razones físicas de la tenista norteamericana. La china sólidamente derrotó 6-2 y 7-5 a la polaca que se despidió del primer lugar entre lágrimas.

 iga

La croata Donna Vekic tuvo el “honor” de dejar en el camino a Coco Gauff y Marta Kostyuk, pero su mejor actuación fue en semifinales pues derrotó 6-4 y 6-0 a Anna Schmiedlova, quien había eliminado a Krejcikova y Paolini. Swiatek cómodamente pudo derrotar a la eslovaca 6-2 y 6-1 par aal menos llegar el bronce, mientras Zheng con un claro 6-2 y 6-3 obtuvo el oro olímpico y su rival la de plata.

Las italianas Sara Errani y Jasmine Paolini forman una de las parejas más fuertes de la WTA y alcanzaron la medalla dorada en una emocionante final que se decidió en “súper tie break” que llegó al 10-7, cuando habían perdido 6-2 el primer set y ganado 6-1 el segundo. Las derrotadas y con medalla de plata fueron Mirra Andreeva y Diana Shnaider, rusas obligadas a participar como atletas neutrales por las sanciones a su país. El bronce fue para las españolas Cristina Bucsa y Sara Sorribes.

 italia oro

Las ediciones de caballeros tuvieron temas históricos para contar. Obviamente la gran noticia fue la obtención tras 5 intentos de la Medalla de Oro por parte de Novak Djokovic. El serbio en su camino había tenido el honor de derrotar quizás sin mayores sobresaltos a Rafael Nadal en segunda ronda. Más tarde tendría un interesante duelo de cuartos de final ante Stefanos Tsitsipas al que venció por 6-3 y 7-6 (7-3). Ya empezaba a lucir fuerte cuando en semifinales derrotó con tranquilidad a Lorenzo Musetti.

 nole nadal paris 2024

Carlos Alcaraz de su lado del cuadro tuvo que usar tie breaks contra Tallon Griekspoor y Tommy Paul, pero lució escalofriantemente contundente en semifinales tras vencer por doble 6-1 a Felix Auger Aliassime. El canadiense había tenido un gran torneo eliminando a favoritos como Daniil Medvedev o Casper Ruud. Finalmente Musetti se quedó con la de bronce venciendo a Felix en 3 sets, pero la expectativa estaba en el esperado juego final entre Djokovic y Alcaraz, el mismo que estuvo a la altura de las mismas, pues nadie cedió un game y los rallys fueron de altísima calidad.

murray 2024

 Finalmente Djokovic lució su experiencia en los tie breaks que los ganó 7-3 y 7-2. Cumplió su último sueño tras ganar el Oro Olímpico y así se convirtió en el único jugador que aparte de ganar todos los Grand Slam y Masters sumando el ATP Finals, ahora completó la colección. Podríamos decir sin lugar a dudas que es el mejor de la historia. Los dobles masculinos fueron ganados por la pareja australiana de Matthew Ebden y John Peers, dejando la de plata para Austin Krajicek y Rajeev Ram de Estados Unidos, mientras el bronce fue para los también norteamericanos Taylor Fritz y Tommy Paul. Esta competición tuvo la carga emotiva de ser la despedida del profesionalismo para Andy Murray y probablemente para Rafael Nadal. Ambos justamente cayeron ante las parejas norteamericanas.

 Los mixtos los ganaron los checos Katerina Siniakova y Tomas Machac. La plata para los chinos Wang Xinyu y Zhang Zhizhen, mientras que el bronce para los canadienses Gabriela Dabrowski y Felix Auger Aliassime.

Una Corona Retenida

Se jugó el tradicional Wimbledon teniendo que luchar por la audiencia con todo tipo de competiciones deportivas y con unos cuadros que se desarrollaron con varios resultados inesperados. Aunque al final no tuvimos en singles campeones novatos.

Barbora Krejcikova ganó en categoría de damas. Entrando con las justas del lado de la siembra, sufrió en primera fase para ganar en 3 sets a Veronika Kudermetova y en 2 pero ambos sets con tie break a Katie Volynets que venía de la qualy. Tuvo u respiro cuando vencía sin mucho sobresalto a la española Jessica Bouzas quien tuvo que retirarse. En cuarta ronda tuvo su primer rival complicada en la norteamericana Danielle Collins a quien derrotó por 7-5 y 6-3.

La italiana Jasmine Paolini, que viene pisando fuerte en el tour tuvo en tercera ronda rivales interesantes como Bianca Andreescu, con la que tuvo que emplear un tie break y Madison Keys, quien se retiro en un tercer set muy parejo y en cuartos de final superó con pocos problemas 6-2 y 6-1 a Emma Navarro, una de las tantas jugadoras salidas del ambiente universitario. En semifinales jugarían un emocionante match con la croata Donna Vekic que venía de eliminar a Paula Badosa y la sorprendente Lulu Sun. 2-6, 6-4 y un tercer set con súper tie break de 10 a 8 llevaron a Paolini a su segunda final de Grand Slam consecutiva.

Krejcikova en semifinales jugaba ante Elena Rybakina que llevaba paso firme mientras derrotaba a duras rivales como Wozniacki, Kalinskaya o Svitolina. La kazaja ganó 6-3 el primer set, pero los siguientes fueron de Barbora 6-3 y 6-4 y así llegó a su segunda final de Grand Slam. Fue un set para cada una por 6-2, pero el desenlace favoreció a la checa que con 6-4 ganó por primera vez Wimbledon y por segunda un Grand Slam, mientras Jasmine ha caído en 2 finales consecutivas.

 paolini krej

 

Carlos Alcaraz ganó en la rama de caballeros. Primero tuvo triunfos tranquilos ante Mark Lajal y Aleksandar Vukic,, pero en tercer ronda tendría una prueba de fuego contra el norteamericano Frances Tiafoe, quien se llevó 7-5 el primer set. Carlitos reaccionaría ganando 6-2 el segundo y Tiafoe vencería 6-4 en el tercero. En el máximo momento de tensión hubo necesidad de tie break que ganó 7-2 en español y con un 6-2 en el quinto y último Alcaraz sobreviviría. En cuartos de final ganó en 4 sets a Ugo Humbert.

Novak Djokovic incansable y dispuesto a seguir sumando records tuvo algún tropiezo con Alexei Popyrin y pasó por encima de Holger Rune, pero contó con la fortuna que en cuartos de final Alex de Miñaur se retiró antes de iniciar su enfrentamiento, con lo que avanzó a semifinales. En el otro lado del cuadro Daniil Medvedev hacía un gran torneo y eliminando en cuartos de final a 5 sets al actual número 1 Jannik Sinner. Djokovic en semifinales derrotó en 3 reñidos sets a la sorpresa del torneo, Lorenzo Musetti, quien alcanzó semifinales tras vencer en 5 sets a Taylor Fritz.

alcaraz nole

 

Alcaraz empleó 4 sets para eliminar a Tommy Paul y en las semifinales ante Daniil Medvedev perdió el primero vía tie break. Parecía complicarse el escenario para el joven español, pero pudo hacerse de los siguientes sets: 6-3, 6-4 y 6-4 en pequeñas ventanas de debilidad que dio su contrincante. En verdad fue un partido muy disputado, quizás el más reñido del torneo. La final fue más bien relajada y con doble 6-2 Alcaraz parecía pasar totalmente por encima de Djokovic. El múltiple campeón serbio dio combate en el tercero en el que hubo necesidad de tie break y Carlitos lo ganó 7-4. Ya es el cuarto Grand Slam para el brillante tenista español y segundo Wimbledon consecutivo.