Listado de la etiqueta: leon goretzka

Está Mejor de lo Esperado

Se han cumplido la mayor parte de juegos del Mundial de Clubes que ha superado las expectativas del futbolero promedio con juegos memorables y más sorpresas de las esperadas. Los cuartos de final tienen representantes de 3 continentes y casi no podría estar mejor… salvo quizás por los “rain delay”.

Los octavos de final abrieron en Filadelfia con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo que se asemejó mucho a los duelos cerrados y ásperos de fases finales de Copa Libertadores. Debieron ir a tiempos extras donde Paulinho anotó el solitario tanto para que el club Paulista triunfe 1-0. El “verdão” tuvo un rácano empate 0-0 ante Porto, después venció con algunos apuros 2-0 a Al Ahly y finalmente tuvo que superar la adversidad de ir 2 goles abajo en el marcador para igualar 2-2 con Inter Miami y lograr el primer lugar del grupo. Botafogo venció sin sorpresas 2-1 a Seattle Sounders pero dio el gran golpe derrotando 1-0 a PSG, finalmente cayó 1-0 ante Atlético de Madrid.

Chelsea derrotó 4-1 a Benfica en su juego disputado en Charlotte. Por el marcador pareciera que hubo amplio dominio inglés, pero en verdad este juego tuvo que ir a tiempos suplementarios, pues los lusos habían igualado con penal de Ángel Di María el juego que sufrió un severo “rain delay” cuando faltaba poco para su culminación. Ya en tiempos extras al gol de Reece James se unieron los de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall. Moisés Caicedo fue elegido el jugador del partido, realizó una asistencia y de un rebote suyo fue otro tanto.

El club azul de Londres arrancó con una lógica victoria 2-0 ante Los Angeles FC para luego caer sorpresivamente 3-1 ante Flamengo y finalmente puso la casa en orden al golear 3-0 a Espérance de Túnez, con lo que consiguió su clasificación. Benfica igualó 2-2 con Boca Juniors tras ir abajo por 2 goles en el marcador y sería el resultado clave, pues a continuación derrotó 6-0 al Auckland City y sorpresivamente venció 1-0 al Bayern con lo que ganó el grupo.

Paris Saint-Germain derrotó sin objeciones 4-0 a Inter Miami en Atlanta. De hecho le bastó solo un tiempo para alcanzar el resultado con el doblete de João Neves, más uno de Achraf Hakimi y Avilés en contra. Se puede decir que “tuvieron piedad”. El inicio de campaña de los parisinos fue contundente tras golear 4-0 a Atlético Madrid, sin embargo cayeron sorpresivamente ante Botafogo, más un sólido 2-0 ante los Sounders les llevó a ganar el grupo. Inter Miami había empatado 0-0 con Al Ahly, pero dio la primera sorpresa del torneo cuando venció 2-1 al FC Porto con infaltable tanto de tiro libre de Lionel Messi, frente a Palmeiras había anotado Luis Suárez, pero el combustible se acabó y terminó en empate.

Bayern de Múnich venció 4-2 a Flamengo en un partidazo en Miami que tuvo rápidos golpes bávaros con gol en contra de Pulgar y otro tanto de Harry Kane. Gerson logró el descuento carioca, mas Leon Goretzka devolvió la ventaja a su sitio. En el segundo tiempo hubo gol de penal de Jorginho y otro más de Kane. Siempre se vio a los brasileños dando su mejor esfuerzo, pero sencillamente los alemanes tienen un plantel superior, lo que se había expresado en el 10-0 infringido al Auckland, quizás pasaron apuros cuando vencieron 2-1 apuradamente a Boca y extrañamente perdieron 1-0 con Benfica. Flamengo había dado el gran golpe venciendo a Chelsea, pero también derrotó 2-0 a Espérance y empató extrañamente 1-1 con Los Ángeles FC.

El lunes de las sorpresas arrancó con la victoria 2-0 de Fluminense en Charlotte sobre Inter de Milan con goles de Germán Cano y Hércules do Nascimento con mucha concentración y orden táctico. El “Flu” arrancó su participación igualando 0-0 con Borussia Dortmund, después derrotó tranquilamente 4-2 a Ulsan HD y remató con un sufrido empate 0-0 ante Mamelodi Sundowns que el permitió su clasificación. Inter inició con un complicado empate 1-1 ante Monterrey, una atribulada remontada 2-1 con Urawa Red Diamonds y su mejor fútbol exhibió venciendo 2-0 a River Plate.

Pero quizás el juego más espectacular de todos fue la victoria 4-3 de Al-Hilal sobre Manchester City en Orlando. Los británicos abrieron temprano el marcador con tanto de Bernardo Silva, lo que lucía esperable, pero los goles de Marcos Leonardo y Malcom de Oliveira para los árabes eran el primer aviso de lo que venía. El empate de Erling Haaland forzó al juego a los alargues donde Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja al cuadro saudí aunque pronto Phil Foden igualó la pizarra. Sobre el final Marcos Leonardo selló la histórica victoria de Al-Hilal que ciertamente cuenta con un plantel digno de club europeo.

Pero Al Hilal ya había dado qué hablar cuando igualó 1-1 con Real Madrid. De hecho marcha invicto pues igualó 0-0 con el RB Salzburg y derrotó 2-0 a Pachuca. Manchester City hacía una sólida campaña venciendo 2-0 a Wydad, 6-0 a Al-Ain y 5-2 a la Juventus, mas no pareció suficiente.

Real Madrid venció 1-0 a Juventus con tanto de Gonzalo García en un juego con pocas emociones. El elenco merengue tras el opaco empate ante Al Hilal derrotó 3-1 a Pachuca a medio gas y quizás puso lo mejor de sus armas cuando goleó 3-0 al Salzburg. Juventus tuvo un prometedor inicio pues derrotó 5-0 a Al Ain y 4-1 a Wydad, mas la derrota por goleada ante Manchester City dio luces de sus problemas.

Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey con doblete de Serhou Guirassy obtenido relativamente temprano en el juego desarrollado en Atlanta, lo que hacía parecer una victoria fácil para los alemanes, pero en el segundo tiempo los mexicanos descontaron rápido con tanto de Germán Berterame y eso animó a este club a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo mas no lo alcanzaron. En los grupos el Dormtund había empatado con Fluminense, después protagonizó un partidazo al derrotar 4-3 a Mamelodi Sundowns y la victoria 1-0 con Ulsan le dio el primer lugar. Monterrey consiguió grandes empates 1-1 y 0-0 ante Inter de Milán y River Plate, pero la goleada 4-0 a Urawa le consiguió su clasificación a octavos.

Llaves de Cuartos de Final

Fluminense vs Al-Hilal

Palmeiras vs Chelsea

Paris Saint-Germain vs Bayern

Real Madrid vs Borussia Dortmund

Champions Sin Varios «Favoritos»

Estamos próximos a atestiguar los octavos de final de la presente Champions League. Por eso, es necesario recordar que pasó en fase de grupos con sus respectivas sorpresas y hechos destacables.

El Grupo A tuvo 2 sólidos dominadores que fueron Napoli y Liverpool. Los napolitanos tuvieron presentaciones monstruosas ante el Ajax derrotándolos 4-2 en casa y 6-1 de visita con jornadas inspiradas de Giacomo Raspadori. Prácticamente se aseguraba el primer lugar con una nueva goleada en casa 3-0 ante Rangers que incluyó doblete de Gio Simeone. Hablando del club escocés, sufrió la furia de los pocos momentos brillantes del Liverpool en esta temporada. Los reds infringieron un escalofriante 7-1 en Glasgow que incluyó hat-trick de Mohamed Salah. También los ingleses habían vencido 2-0 en casa. Además, el vigente subcampeón goleó 3-0 en Ámsterdam a Ajax, pero su triunfo 2-0 ante Napoli no fue suficiente, pues los italianos se quedaron con el primer lugar, mientras que los de Jurgen Klopp alcanzaron el segundo. Ajax jugará Europa League.

El FC Porto se llevó el Grupo B, pues luego de su flojo inicio de 2 derrotas, ganó todo lo demás. Derrotó 2-0 en casa y 3-0 en su visita al Bayer Leverkusen, además de golear también a domicilio 4-0 al sorprendente Brujas y cerrar con un brillante triunfo 2-1 ante el Atlético Madrid teniendo a Mehdi Taremi de figura. Hablábamos del asombro que causaba el Brujas y pudo meterse a octavos en segundo lugar luego de vencer en su cancha 2-0 al Atleti y sacarle un 0-0 en Madrid. Con otro 0-0 en Leverkusen sumó los 11 puntos necesarios para el objetivo. El equipo alemán, donde juega Pedro Hincapié, pudo al menos alcanzar un tercer lugar y boleto a Europa League. Ciertamente es una decepción el último lugar del Atlético Madrid, cuyos jugadores curiosamente brillaron en el Mundial.

inter barça

 

Como era de esperarse, la marcha del Bayern de Múnich por el Grupo C fue imperial. 5-0 como locales y 4-2 en la visita al Viktoria Plzen ya les daban una tempranera clasificación con brillantes actuaciones de Leroy Sané y Leon Goretzka. Una vez más apabulló al FC Barcelona: 3-0 en la mismísima Cataluña y cerraron con inobjetable 2-0 al Inter de Milán. El cuadro italiano obtuvo los puntos clave para su clasificación venciendo dramáticamente 1-0 al Barça en San Siro y cuando igualaron 3-3 en el cotejo de vuelta sacaron su ventaja. El 4-0 ante el Plzen solo ratificó su segundo lugar en el grupo, mientras que gran decepción hubo en el cuadro blaugrana que tuvo que conformarse con Europa League.

El Grupo D fue bastante más parejo y al final el Tottenham ganó el mismo sumando puntos inteligentes en sus visitas a Eintracht Frankfurt (0-0), pero sobretodo, rematando con victoria ante el Olympique de Marsella por 2-1. Así enmendó el empate en casa ante el Sporting de Lisboa, equipo que cuando cayó en casa 2-0 ante Marsella complicó sus opciones de seguir en el torneo y de hecho, jugará la Europa League. Los alemanes del Frankfurt los remataron en la última fecha y el 2-1 en Lisboa los llevó a octavos, además de haber triunfado por ese marcador como locales frente a Marsella. Randal Kolo Muani estuvo con los goles decisivos del Eintracht

Chelsea tuvo un inicio vacilante, pero terminó liderando el Grupo E. Cuando cambiaron de DT dieron un interesante giro y así derrotaron 3-0 en casa y 2-0 como visitantes al AC Milan. También venció fuera de casa 2-1 a Red Bull de Salzburgo y con victoria por ese mismo marcador ante Dinamo Zagreb remató la fase. Milan parecía en problemas, pero sacó su casta y con una contundente victoria 4-0 en Zagreb revivía. Otro 4-0 en Italia ante Salzburgo lo dejó en segundo lugar mientras Olivier Giroud ratificaba su vigencia con goles claves. Red Bull se conformó con la Europa League.

Real Madrid ganó el Grupo F en algo que se preveía lógico. Sin embargo, su derrota 3-2 en un partidazo ante el RB Leipzig puso en algo de entredicho aquel favoritismo. A los merengues les había costado la victoria 2-1 ante Shakhtar Donetsk y también el 1-1 visitando a ese mismo rival. Sin embargo, pudo rematar con un majestuoso 5-1 en casa ante Celtic para confirmarse en el primer lugar. Hablando del Leipzig, sus grandes victorias como visitante: 2-0 contra Celtic y 4-0 ante Shakhtar le dieron su paso a octavos de final Los ucranianos al menos se quedarán jugando Europa League.

bvb sevilla

 

Manchester City ganó el Grupo G, pero quizás su marcha fue menos espectacular de lo que se creía. Luego de derrotar 5-0 al Copenhague, igualó 0-0 en casa de ese mismo rival y también obtuvo ese marcador en casa del Borussia Dortmund. Un incuestionable 3-1 ante Sevilla le permitió ganar el grupo. Si hablamos del Borussia Dortmund, obtuvo una victoria clave y contundente en Sevilla por 4-1 que lo enfilaría a la clasificación a pesar de que el resto de su campaña sería empates: 1-1 contra los mismos españoles y visitando a Copenhague. Su gran figura sin duda es el joven inglés Jude Bellingham. Sevilla se va hasta la Europa League confirmando una temporada olvidable para los elencos españoles.

Ciertamente es sorprendente que el Benfica haya ganado el Grupo H tomando en cuenta sus rivales y el hecho que empató en los 2 juegos ante uno de ellos que era el PSG, ambos juegos por 1-1. Sin embargo, su remate fue un carnaval de goles. En un soberbio partidazo derrotó 4-3 a Juventus, pero en realidad lo tuvo dominado siempre. Rematando contundentemente con 6-1 en su visita al Maccabi Haifa. Esos goles como visitante lo terminaron poniendo encima del los parisinos que habían derrotado 7-2 a Maccabi Haifa con tantos de todas sus estrellas y finalmente vencieron 2-1 a Juventus en Turín. El cuadro italiano se tuvo que conformar con Europa League.

 

Llaves de octavos de final

 

RB Leipzig vs Manchester City

Brugge vs Benfica

Liverpool vs Real Madrid

AC Milan vs Tottenham Hotspur

Eintracht Frankfurt vs Napoli

Borussia Dortmund vs Chelsea

Inter Milan vs Porto

PSG vs Bayern Múnich

A Paso Firme «Die Mannschaft» en Rusia

Como se ha acostumbrado en los últimos años, se celebró la Copa Confederaciones dando una pequeña “probada” de lo que podría ser el mundial venidero y con Rusia como anfitrión, disputaron el evento las mejores selecciones de cada continente de acuerdo a sus torneos previamente celebrados. Las sedes fueron: Moscú, San Petersburgo, Kazán y Sochi.

El Grupo A arrancó con triunfo de Rusia 2-0 sobre Nueva Zelanda. Fue poco esperanzador el rendimiento del anfitrión para su afición ya que sufrió más de lo esperado ante una selección que bien se sabe que no es enteramente profesional. A continuación vino el empate 2-2 entre Portugal y México, siendo un duelo repleto de emociones con anotaciones de Ricardo Quaresma para los lusitanos y Javier “chicharito” Hernández para los aztecas. En los últimos 5 minutos llegaron los tantos de Cedric Soares y Héctor Moreno para un final de infarto.

En la siguiente fecha, Portugal no tuvo mayor problema para doblegar 1-0 a Rusia con tempranero gol de Cristiano Ronaldo que lo administró por el resto del juego, en tanto que México derrotó 2-1 a Nueva Zelanda remontando marcador, pues los oceánicos se pusieron en ventaja en el primer tiempo más los goles de Raúl Jiménez y Oribe Peralta dieron en el complemento el triunfo a los americanos. En la tercera fecha Portugal dio fácil cuenta 4-0 de Nueva Zelanda y clasificó a semifinales en primer lugar, en tanto que México nuevamente volteó el marcador, esta vez al anfitrión, Rusia, y con 2-1 consiguió el segundo puesto a semifinales.

En el Grupo B Chile se mostró superior a Camerún pero recién en los minutos finales se impuso por 2-0 con goles de Arturo Vidal y Eduardo Vargas. Alemania no la tuvo fácil ante Australia y venció por 3-2, apareciendo entre los anotadores las figuras de Lars Stindl, Julian Draxler y Leon Goretzka. En la segunda fecha se repartieron puntos entre cameruneses y australianos igualando 1-1, mismo marcador entre Chile y Alemania, mas los sudamericanos se habían adelantado con gol de Alexis Sánchez e inclinaban a su favor el hecho de ser una escuadra más experimentada, recordando que varias de las figuras alemanas no formaron parte de este torneo, sin embargo Stindl pudo igualar el juego.

En la tercera fecha Alemania fue claramente superior a Camerún venciéndolo por 3-1. Fue el show de Timo Werner con los goles y Leon Goretzka con las asistencias, empezando a destacar como las figuras de la competición. Con ello, la escuadra europea obtuvo el primer lugar del grupo, ratificado porque Chile se veía sorprendido por Australia que se había adelantado con tanto de James Troisi y apenas Martín Rodríguez pudo anotar para la roja el gol del 1-1 final que dio a su selección el segundo lugar del grupo y el paso a semifinales.

Portugal y Chile se vieron las caras en semifinales. La dinámica y toque de los chilenos sorprendieron a la escuadra europea que tuvo a sus figuras apagadas en este encuentro, en tanto que a los araucanos les costaba acertar frente al arco de Rui Patricio. En el segundo tiempo hubo un pasaje de dominio portugués, pero de nuevo el mejor juego colectivo sudamericano se hizo notar en un encuentro que tuvo que irse a tiempo suplementario en el cual Chile perdió increíbles opciones de llevarse el triunfo. Se definió en los lanzamientos penales donde la gran figura fue el portero chileno Claudio Bravo, quien atajó 3 y dejó en blanco a los portugueses, con 3-0 desde los 11 pasos, Chile accedió a la gran final.

Alemania en cambio venció ampliamente por 4-1 a México. Aprovecharon 2 terribles errores de la zaga y portero mexicanos para en menos de 10 minutos ponerse 2-0 al frente y los tantos fueron de Leon Goretzka, fulminando las aspiraciones aztecas. El segundo tiempo fue más pausado y regulado por los europeos que sacaron a relucir la máxima expresión de su fútbol privilegiando el buen toque a ras de piso. Timo Werner y Amin Younes completaron el tanteador para Alemania, en tanto que Marcos Fabián anotó el descuento mexicano.

En el juego por el tercer puesto Portugal derrotó 2-1 a México que se había adelantado con autogol, pero Pepe cera del final anotó el empate que forzó a tiempos suplementarios donde Adrién Silva anotó el gol del triunfo lusitano. La final arrancaba con una propuesta muy ofensiva por parte de Chile y por momentos sometió a Alemania, pero un error en defensa permitió a Lars Stindl abrir el marcador. El embate chileno se fue perdiendo y en el segundo tiempo por momentos lucieron sin ideas ante un ordenadísimo cuadro alemán que hacía el gasto justo y necesario para aguantar el marcador y contraatacar con calidad. Sobre el final del partido Chile con más ganas que fútbol buscó desesperadamente un empate que nunca se le dio y con 1-0 Alemania ganó la Confederaciones.

La bota de oro al goleador se la llevó Timo Werner, el balón de oro para el mejor jugador se otorgó a Julian Draxler, mientras que el guante de oro quedó en manos de Claudio Bravo.