Listado de la etiqueta: ldu

Jornada Olvidable Para los Equipos Ecuatorianos

Una semana en la que a los equipos ecuatorianos no les salió prácticamente nada y se perjudicaron los intereses de todos. Delfín vio aplazado su juego ante Inter de Porto Alegre por las graves inundaciones que ha sufrido el sur de Brasil.

Libertadores

 

14 de mayo

Liga Deportiva Universitaria 0 – Junior 1 (Enamorado 36’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El comienzo del cuadro ecuatoriano fue bastante intenso, sin embargo, sus claras opciones de gol no podían ser concretadas, mientras la visita contenía y reaccionaba como bien podía, al elenco quiteño le costarían los yerros, pues José Enamorado abrió el marcador para los colombianos tras una gran contra y un par de rebotes en la jugada. El primer tiempo acabó con ese golpe y en el segundo la dinámica era similar con Liga tomando la iniciativa pero se encontraban con un portero inspirado del lado tiburón. Las ideas y la paciencia se iban agotando en el local mientras se consolidaba la defensa barranquillera que logró un triunfo de clasificación. Días más tarde se confirmaría la eliminación de los albos.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina (TA 45’), Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 86’); Ezequiel Piovi, Marco Angulo, Luis Estupiñán (Jan Hurtado 65’), Lisndro Alzugaray (Alexande Alvarado 76’); Michael Estrada, Alex Arce
JUN: Santiago Mele; Gabriel Fuentes, Jermein Peña, Emmanuel Olivera, Walmer Pacheco (TA 28’); Didier Moreno (Leider Berrío 72’), Víctor Cantilo (Jhon Vélez 67’), José Enamorado (Bryan Castrillón 55’); Yimmi Chará (Brayan Ceballos 72’), Carlos Bacca (Homer Martínez 55’), Marco Pérez
Goles: Enamorado 36’

15 de mayo

Palmeiras 2 (Ríos 36’, Gómez 47+’ –p-) – Independiente del Valle 1 (Díaz 47’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Un breve inicio intenso del local fue bien contestado por el elenco ecuatoriano y se configuró un primer tiempo agradable con propuestas ofensivas y generoso por la calidad en ambos planteles. En un mejor momento del local se produjo un tiro libre que Richard Ríos transformó en gol de casi 30 metros. A Palmeiras le bastó acelerar un poco para aumentar cifras y Gustavo Gómez anotó de penal el segundo tanto. En el segundo tiempo los cambios impulsaron a Independiente y alcanzaron el descuento tras brillante jugada de Lautaro Díaz. El ímpetu no le alcanzó a los ecuatorianos pues al frente tuvieron un equipo muy completo en todas sus líneas. Cayeron, pero dejaron una imagen aceptable.

PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Richard Ríos (Luan 82’), Zé Rafael, Estevão (Mayke 70’); Endrick (Raphael Veiga 61’), José M. López (Rony 70’), Lázaro (Rômulo 82’)
Goles: Ríos 36’, Gómez 47+’ (P)
IDV: Guido Villar; Anthony Landázuri (TA 44’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo (TA 29’) (Yaimar Medina 77’); Joao Ortiz, Jordy Alcívar; Renato Ibarra (Lautaro Díaz 45’), Kendry Paéz, Keny Arroyo (Justin Lerma 45’); Michael Hoyos (Alexander Bolaños 77’)
Goles: Díaz 47’

16 de mayo

Sao Paulo 0 – Barcelona SC 0
Sao Paulo – Morumbí

El cuadro brasileño quiso imponer condiciones y fue superior en los primeros minutos de juego, pero aplicadamente los amarillos aguantaron el embate y después pudo nivelar las acciones y llegar tranquilos al descanso. En el complemento las variantes del club guayaquileño apostaron a la búsqueda del triunfo, pero la defensa paulista era demasiado sobria y así mismo el local no gestaba un fútbol lo suficientemente peligroso. Al final la igualdad sin goles lució justa y una oportunidad para los amarillos para apuntar a la Sudamericana.

SPA: Rafael; Igor Vinícius (João Moreira 85’), Robert Arboleda, Alan Franco, Welington; Alisson; Giuliano Galoppo (Juan 61’), Luciano, Michel Araujo (Erick 73’), André Silva (Lucas Moura 61’); Ferreira (Luiz Gustavo 73’)
BAR: Javier Burrai; Álex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Dixon Arroyo (Leonai Souza 57’); Adonis Preciado (Cristian Solano 69’), Fernando Gaibor (Damián Díaz 57’), Joao J. Rojas (Janner Corozo 57’); Francisco Fydriszewski (Allen Obando 85’)

 

Sudamericana

16 de mayo

Universidad Católica 0 – Alianza FC 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido comenzaba con un equipo ecuatoriano que lucía absolutamente superior a su rival y la caída del gol parecía absolutamente inevitable, tanto que hubo una anotación de Facundo Martínez invalidada vía VAR, sin embargo, el cuadro colombiano empezó a agarrar confianza y elaborar un par de contras. En el complemento fue muy evidente que la idea de Alianza era aguantar el resultado y fue acumulando gente cerca de su área mientas al elenco camaratta se le iba acabando la paciencia y las ideas. A Católica se le fue una valiosa ocasión de ganar su grupo.

UCA: Rafael Romo; Gustavo Vallecilla, Kevin Minda, Fausto Grillo (Janus Vivar 86’), Layan Loor (Kevin Quevedo 67’); Daniel Clavijo (Mauro Díaz 45’), Facundo Martínez, Luciano Nieto (Jhon Cifuente 67’); José Fajardo, Ismael Díaz, Aron Rodríguez
ALI: Pier Grazziani; Efraín Navarro (Rubén Manjarrés 56’), Pedro Franco (TA 56’) (Luciano Ospina 74’), Jesús Figueroa, Alfonso Simarra, Leonardo Saldaña, Emerson Batalla, Ever Meza (Cristian Blanco 81’), Royscer Copla, Jesús Muñoz (Jair Castillo 45’); Andrés Rentería (TA 58’) (Santiago Orozco 73’)

Independiente se Toma la Punta con Kendry

Nos acercamos al fin del primer semestre del torneo ecuatoriano de Primera División y a falta de 3 fechas no se vislumbra un favorito claro, pues la punta cambia de dueño prácticamente cada día. Eso sí, casi todos los pronósticos apuntan a que el primer clasificado a Libertadores 2025 será quiteño.

Independiente del Valle tomó la punta con 3 triunfos apretados pero necesarios: 1-0 en su visita a Imbabura, mismo marcador de local ante Deportivo Cuenca y 2-1 dramáticamente ante El Nacional. El cuadro de Los Chillos cuenta con una de las mejores defensas habiendo recibido solo 7 goles que se siente especialmente segura cuando actúa su línea titular: Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke y Beder Caicedo. Sin embargo, es un plantel que rota mucho sus alineaciones pensando también en su competición internacional. Al momento Kendry Páez ya es la figura excluyente de este equipo marcando las jugadas y goles clave de los triunfos de los de azul y negro y su mejor aliado en la media es Joao Ortiz. Actualmente suma 28 puntos y es el único invicto del torneo.

En segundo lugar está Aucas con 27 unidades. El elenco oriental generalmente cerró las jornadas en la cima, per recién en la fecha 12 lo vimos cediendo su posición. Tal vez es el equipo que más elogios arranca en el presente torneo con su juego predominantemente ofensivo donde se va consolidando como una dupla clásica a Luis Cano con Jeison Medina. No por nada tienen el mejor ataque con 27 tantos a favor. Claros triunfos 2-0 ante Macará y Libertad cuando había tenido algunos sustos y un empate en teoría bueno ante Barcelona 1-1 fueron sus últimos resultados. Uno de los jugadores revelación de los oro y grana es el lateral izquierdo Jonathan Mina de muchos elogios entre afición y prensa especializada.

Liga Deportiva Universitaria tiene 25 puntos y ocupa el tercer lugar cuando ha cumplido un partido menos que sus rivales en el calendario. Podríamos decir que es el mejor visitante pues de 5 juegos disputados en esa condición han vencido en 4. El albo se aferra a la pelea por la etapa tras triunfos apretados por 1-0 ante Técnico Universitario y Mushuc Runa y otro dramático 3-2 ante Libertad, pero quizás algo le frenó el empate 2-2 en su casa ante Emelec. Su goleador, Álex Arce, está presente casi siempre en el marcador y al mes el máximo anotador del torneo, pero mucho le ha ayudado Michael Estrada quien va recuperando su mejor fútbol y también ha llamado la atención su joven promesa Jairon Charcopa.

Barcelona se encuentra en cuarta posición con 22 puntos y también un partido menos jugado dentro del calendario normal. Tras un triunfazo en su cotejo diferido ante Católica de visitante por 1-0 y otro fuera de casa 3-1 frente a Delfín, sus empates 1-1 ante Emelec en el clásico y por el mismo marcador frente a Aucas le dejaron a la espera de un milagro si quiere pelear por la etapa. Hay que mencionar que es uno de los clubes con menos goles encajados, 7 en total mientras Nicolás Ramírez mejoró notablemente y Luca Sosa se mantiene regular. Damián Díaz aún sigue siendo el referente en la generación de fútbol ofensivo y Fernando Gaibor ha conservado su posición en el medio campo.

Católica está quinto con 21 puntos y un partido menos, pero con opciones bastante disminuidas de ganar la etapa sobretodo a partir de su derrota en casa ante Barcelona. Siguieron victorias dramáticas 3-2 ante Técnico Universitario y 2-1 contra Cumbayá y una derrota visitando a Emelec. Como buen equipo de Célico, su ataque es la principal virtud con Ismael Díaz volviendo a su mejor nivel. Además de contar con polivalentes como Kevin Minda y Luciano Nieto. Fausto Grillo brilla en una defensa que también genera dudas. Emelec ocupa la sexta ubicación también con 21 puntos pero solo 5 de gol diferencia. En el bombillo se ha hecho complicado anotar goles y por eso parece bajado de la pelea por la etapa pese a que solo ha perdido un partido. Además de la victoria 2-1 ante Católica están los empates en el Clásico con Barcelona y el obtenido en Quito ante Liga que hablan de un calendario difícil. Hasta acá su gran figura es el portero Pedro Ortiz, artífice de puntos vitales.

Macará ahora es séptimo con 15 puntos más gol diferencia de uno, con una marcha que fue frenando en las últimas fechas cayendo ante Cumbayá 1-0 y Aucas en casa más un modesto empate sin goles con Mushuc Runa. Preocupante para los ambateños que van 5 fechas sin ganar y en todo ese periodo solo ha hecho un gol, aunque el ahorro de las jornadas iniciales parece bastarle. El Nacional es octavo, también suma 15 puntos, pero arrastra un gol diferencia negativo de 3. Ahora bajo el mando de Marcelo Zuleta y con los problemas administrativos aparentemente solventados, los criollos ya usan lo que se supone es su 11 titular donde brilla la creatividad de Fidel Martínez y Jonathan Borja. Sus triunfos 1-0 ante Orense y Delfín fueron sufridos y la derrota ante Independiente aterrizó un poco a sus filas.

Noveno es Técnico Universitario con 13 puntos y un jugo que no es malo, pero no le alcanza para sostener resultados. Así fue como cayó ante Liga y Católica y apenas sostuvo un empate con Imbabura que ya lo hizo retroceder posiciones. La décima casilla la ocupa Orense que ha sumado 12 unidades y parece retomar fuerzas tras la llegada de Santiago Escobar a su cuerpo técnico. Su victoria 1-0 visitando a Delfín fue muy valiosa. También con 12 puntos y gol diferencia negativo de 8 está Imbabura que ocupa el puesto 11 y de hecho con su empate visitando Técnico Universitario y el triunfo 4-2 ante Libertad pudo por lo pronto huirle al descenso. Deportivo Cuenca tiene 11 puntos y alcanzó la posición 12 recuperándose de un inicio terrible y el DT Igor Oca que empezó su ruta asestando un terrible 5-0 a Mushuc Runa.

Cumbayá aparece en el puesto 13 con 11 puntos y un complicado gol diferencia negativo de 10 que se explica más por su pobre producción ofensiva, solo 7 tantos a favor aunque aún así ha conseguido triunfos como el ante Macará que todavía lo mantienen lejos del descenso. Mushuc Runa ha caído hasta el puesto 14 y los malos resultados obligaron a cambiar de DT de Renato Salas a Ever Hugo Almeida sin aún poder conseguir un triunfo, algo que no sucede desde marzo. Esto ya les hace ver de reojo la zona de descenso. Otro club que cesó a su DT , Guillermo Duró, es Delfín, que apenas ha logrado una victoria en torneo local pese a no tener un fútbol del todo malo, pero sin poder de definición, tienen la peor delantera con solo 6 goles a favor. El último lugar con solo 2 puntos producto de su penalización está Libertad, equipo al que especialmente le cuesta sostener resultados, ahora son dirigidos por Juan Carlos León sin cambiar su suerte.

 

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Matías Fernández, Richard Schunke, Nicolás Ramírez, Jonathan Mina; Joao Ortiz, Kendry Páez, Luis Cano; Jeison Medina, Ismael Díaz, Álex Arce

Jornada de Solo Derrotas

Todo fue caídas para el fútbol ecuatoriano en esta semana, sin embargo el panorama es distinto para sus 3 representantes. Liga aún tiene juegos de local y la oportunidad de clasificarse sin mayores sobresaltos. Independiente queda en mucho suspenso y Barcelona definitivamente eliminado.

 

8 de mayo

Talleres 3 (Catalán 12’, Botta 25’, Bou 92+’) – Barcelona 1 (Rojas 61’)
Córdoba – Estadio Mario Kempes

El cuadro ecuatoriano planteaba un interesante juego en el que generó alguna jugada de peligro, pero a continuación reaccionó el local y se hizo un partido de ida y vuelta que los argentinos sacaron mayor provecho cuando Matías Catalán abrió el marcador de cabeza tras córner. A partir de ese tanto el local tomó ampliamente el control y llegó el tanto de Rubén Botta con remate rasante. En el segundo tiempo hubo cambio de jugadores y actitud en los ecuatorianos que alcanzaron el descuento con cabezazo de Joao J. Rojas. El ímpetu de Barcelona fue decayendo y sobre el final un tiro libre de Gustavo Bou con cierta falla del portero selló el resultado final.

TAL: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Miguel A. Navarro (TA 56’); Ulises Ortegoza, Marcos Portillo (Juan C. Portilla 66’); Ramiro Ruiz R. (Matías Galarza 77’), Rubén Botta, Ramón Sosa (Bruno Barticciotto 80’) ; Federico Girotti (Gustavo Bou 80’)
Goles: Catalán 12’, Botta 25’, Bou 92+’
BAR: Javier Burrai; Alex Rangel (Pedro Perlaza 90’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa; Janner Corozo (Francisco Fydriszewski 45’), Leonai Souza (TA 35’), Fernando Gaibor (Dion Arroyo 70’), Aníbal Chalá; Damían Díaz (Braian Oyola 75’) (TA 87’), Joao J. Rojas (TA 62’); Adonis Preciado (TA 48’)
Goles: Rojas 61’

Botafogo 2 (Hugo 31’, J. Santos 69’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Estrada 45’)
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

Los primeros minutos fueron de intenso dominio brasileño mientras Liga aguantaba el embate con algo de experiencia y también con fortuna. En el mejor momento del local llegó un tanto de Estrada que tras extensa deliberación de VAR fue anulada. A continuación Hugo con una volea abrió el marcador para el local. Algo de justicia hubo para Liga cuando Michael Estrada anotaba el empate de cabeza antes de cerrar el primer tiempo y los ecuatorianos en el complemento parecían dominar y llevarse el juego, sin embargo, Junior Santos encontró un pase profundo para anotar a placer y devolver la ventaja al local, la cual administró con sobresalto.

BOT: John; Damián Suárez, Lucas Halter (TA 45’), Bastos, Hugo; Danilo Barbosa (Gregore 68’), Marlon Freitas (TA 51’), Luiz Henrique (TA 55’) (Diego Hernández 68’) (TA 90’), Jeffinho (Óscar Romero 45’); Jefferson Savarino (Tchê Tchê 86’), Júnior Santos
Goles: Hugo 31’, Júnior Santos 69’
LDU: Alexander Domínguez (TA 72’); José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi (TA 81’), Gabriel Villamil (Lisandro Alzugaray 76’), Luis Estupiñán (Alexander Alvarado 76’), Jhojan Julio (Marco Angulo 57’); Alex Arce, Michael Estrada (TA 51+’) (Jairon Charcopa 62’)
Goles: Estrada 45’

 

9 de mayo

San Lorenzo 2 (Cuello 16’, Bareiro 24’) – Independiente del Valle 0
Buenos Aires – Pedro Bidegain

El equipo argentino había iniciado mejor el juego, pero con un dominio discreto hasta que llegó el primer gol de Alexis Cuello aprovechando un desatino en la marca de los ecuatorianos. A continuación el ciclón buscó con furia el arco rival y rápido se marcó el segundo tanto con Adam Bareiro ejecutando un violento remate. La visita reaccionó tarde y lentamente. Independiente hizo varios cambios en el complemento para fortalecer su ataque pero al respuesta no fue la esperada y generalmente no hicieron ,mayor daño a su rival argentino mas biencumpliendo una pobre presentación.

SLO: Facundo Altamirano (Gastón Gómez 32’); Agustín Giay (TA 58’), Jhohan Romaña (TR 87’), Gastón Campi, Malcom Braida; Eric Remedi, Elián Irala; Iván Leguizamón, Nahuel Barrios (Gonzalo Luján 66’), Alexis Cuello (Cerutti; 82’) Adam Bareiro (TA 22’) (Diego Herazo 82’)
Goles: Cuello 16’, Bareiro 24’
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal (TA 41’), Richard Schunke, Beder Caicedo (Alexander Bolaños 62’); Joao Ortiz, Cristian Zabala (Lautaro Díaz 45’); Renato Ibarra (TA 27’) (Yaimar Medina 62’), Kendry Páez (TA 72’) (Renzo López 77’), Romario Ibarra (Patrik Mercado 45’); Michael Hoyos

Los Brasileños se Pasearon en Ecuador

Ha sido una semana poco productiva para los equipos ecuatorianos en Libertadores donde destaca un empate que puede ser definitivo para Liga en sus aspiraciones de mantenerse en competición.

23 de abril

Junior 1 (Bacca 12’ –P-) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Arce 45’ –p-)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Fue un partido que inicio golpe a golpe con los ecuatorianos convencido de buscar un resultado positivo, pero en ese intercambio hubo una mano penal favorable para el local que Carlos Bacca se encargó de transformar en gol. A partir de ese momento los colombianos dominaron las acciones y cuando parecía que iban a alcanzar una diferencia mayor hubo un penal en su área que Álex Arce aprovechó para anotar la igualdad de los albos. En el complemento continuó la paridad del juego y pudo habérselo llevado cualquiera. Los de Barranquilla erraron un segundo penal y lo lamentarían hacia el final puesto que el empate se mantuvo.

JUN: Santiago Mele; Walmer Pacheco, Howell Mena (TA 21’), Jermein Peña (TA 96+’), Gabriel Fuentes; Víctor Cantillo, Didier Moreno; José Enamorado (Vladmimir Hernández 83’), Yimmi Chará (Luis González 63’), Déiber Caicedo (Marco Pérez 63’); Carlos Bacca (TA 80’) (Steven Rodríguez 83’)
Goles: Bacca 12’ (P)
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Gabriel Villamil, Lisandro Alzugaray (Luis Estupiñán 29’), Jhojan Julio (TA 61’), Michael Estrada (TA 21’) (Bryan Ramírez 83’), Álex Arce (TA 90’) (Jan Hurtado 91+’)
Goles: Arce 45’ (P)

24 de abril

Independiente del Valle 2 (Páez 12’, Hoyos 38’) – Palmeiras 3 (Endrick 46+’, Lázaro 82’. Guilherme 94+’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El elenco ecuatoriano tomó la iniciativa en el juego ante un rival evidentemente respetuoso de la altura. Esto desembocó en el tanto de Kendry Páez sacando un vistoso zurdazo desde el borde del área. Con la ventaja en el bolsillo, Independiente condujo con más parsimonia el partido mientras la visita mantenía su libreto, lo que no evitó el segundo tanto ecuatoriano con cabezazo de Michael Hoyos tras centro de Páez. Sin embargo. El verdão pudo descontar con cabezazo de Endrick antes de finalizar el primer tiempo. Ese tanto condujo a Palmeiras a una versión más atrevida y el partido fue más parejo pero se sentía venir el empate paulista que fue obra de Lázaro tras un pase profundo y casi al final Luis Guilherme con remate de media distancia dio vuelta al marcador

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo (TA 75’); Cristian Zabala (Patrik Mercado 76’), Joao Ortiz (TA 73’); Renato Ibarra (Keny Arroyo 76’), Kendry Páez, Romario Ibarra (Renzo López 55’); Michael Hoyos (TA 16’) (Yaimar Medina 55’)
Goles: Páez 12’, Hoyos 38’
PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan (Lázaro Vinícius 78’); Mayke (Estevãp 65’), Richard Ríos (TA 91+’), Aníbal Moreno, Joaquín Piquerez; Raphael Veiga (Luis Guilherme 65’); Endrick (Manuel López 78’), Rony (Vanderlan 78’) (TA 80’)
Goles: Endrick 46+’, Lázaro 82’, Luis Guilherme 94+’

 

25 de abril

Barcelona SC 0 – Sao Paulo FC 2 (Calleri 16’, Alisson 64’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El elenco brasileño se hizo del dominio del balón y lo trasladaba sin mayor apuro buscando cuando golpear y temprano se pusieron en ventaja con cabezazo de Jonathan Calleri. De hecho, a los ecuatorianos les costó mucho entrar en el juego y lo hicieron más por coraje y aliento que por fútbol. De todas maneras era evidente al superioridad de los paulistas. Las incidencias fueron distintas en una parte del complemento con un Barcelona más agresivo que buscaba el empate con algunos argumentos de sus atacantes hasta que Alisson tomó un rebote del portero amarillo y pudo armar la jugada del segundo gol paulista. A partir del mismo la voluntad del elenco amarillo se quebró y pareció sobrar el resto del tiempo.

BAR: Javier Burrai; William Vargas (TA 46+’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Fernando Gaibor (Leonai Souza 70’); Braian Oyola (Janner Corozo 85’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 70’), Joao J. Rojas (Adonis Preciado 59’); Allen Obando (Djorkaeff Reasco 59’)
SPA: Rafael; Igor Vinicius (Rodrigo Nestor 87’), Robert Arboleda, Alan Franco, Welington; Alisson Castro, Pablo Maia, Ferreira (Michel Araujo 59’); Luciano (Giuliano Galoppo 78’), André Silva (Diego Costa 78’), Jonathan Calleri (Juan 87’)
Goles: Calleri 16’, Alisson 64’

Aucas no Afloja la Punta

El torneo ecuatoriano avanza inexorablemente pesar de los problemas externos que ha atravesado el país. Ahora la crisis energética ha empezado a condicionar horarios, mas el calendario se ha ido cumpliendo.

Aucas se mantiene en la cima del torneo con 20 puntos fruto de 6 triunfos y 2 empates. Las últimas victorias del Ídolo de Quito han sido contundentes. Como local 3-0 a Cumbayá y 3-1 frente a Emelec disputando la cima. Estuvo 3-0 arriba en su visita ante Deportivo Cuenca, pero el juego quedó igualado 3-3. Claro, esto indica la suprema capacidad goleadora de los orientales, quienes poseen el mejor ataque con 22 goles a favor. Uno de los máximo anotadores del torneo es su ariete Jeison Medina teniendo como su mejor compañero a Luis Cano. Así mismo los oro y grana cuenta con un sólido mediocampo donde brillan Michael Carcelén y Edison Vega.

Independiente del Valle está en segundo lugar con 19 unidades y es uno de los invictos del torneo a pesar que eso no les da la cima del torneo. 13 de esos puntos los consiguió en casa y por ello es el mejor local. Doblegó tranquilamente 3-0 a Libertad, igualó 2-2 con Católica en un partidazo y venció 2-1 a Mushuc Runa. Su amplio plantel le ha permitido rotar generosamente jugadores y dentro de esto es positiva la actuación de los jóvenes: Kendry Páez, Yaimar Medina, Patrik Mercado y Keny Arroyo. Dentro de las incorporaciones empieza a funcionar Renato Ibarra y Cristian Zabala en la media. El retorno de Richard Schunke ha sido clave para volver a tener seguridad defensiva.

Emelec suma 16 puntos que lo ubican en tercer lugar. La marcha de los azules era sólida tras el empate 1-1 visitando a Técnico Universitario y venciendo 2-0 a Cumbayá, pero cayó aparatosamente ante Aucas estando de hecho 0-3 en contra en un tiempo y con ello frenó su carrera. Al bombillo le ha costado hacer goles y lo mejor de su campaña de hecho ha estado en su retaguardia con los zagueros Fernando León y Aníbal Leguizamón más el portero Pedro Ortiz. Es uno de los mejores visitantes de la Liga junto con Aucas, ambos han logrado 8 unidades fuera de su casa, pero en el Capwell no son tan fuertes como en sus mejores años.

El cuarto lugar es para Universidad Católica que suma 15 puntos pero solo en 7 partidos jugados y es otro de los invictos que quedan en el año. Su marcha era trepidante pero ha sido controlada por los empates 2-2 ante Independiente e Imbabura, lo que evidencia que su capacidad goleadora al menso nunca mermó. Previamente había logrado vencer de visitante 2-0 a Delfín. Ismael Díaz ya está anotando seguido y su compatriota José Fajardo lo acompaña mientras los sostienen en la media Facundo Martínez y Luciano Nieto.

Otro que tiene 2 juegos menos en la temporada es Liga de Quito que marcha quinto con 15 unidades y estaba pugnando por la punta luego de sus victorias 2-1 ante El Nacional y Delfín, pero luego tropezó en su caída 1-0 visitando a Orense. Los albos cuentan con un goleador implacable como Álex Arce que ya suma 10 goles, 2 tercios de la producción de la U, pero el resto de sus atacantes no están tan afortunados frente a al portería rival. Cerrando el pelotón de 7 partidos jugados está Barcelona en sexta posición con 14 puntos y a pesar de sus goleados 4-0 a Deportivo Cuenca y 3-0 a Libertad, además del triunfo 1-0 ante Nacional, se deshizo de su DT Diego López mas bien por polémicas de forma. Gabriel Cortez y Damián Díaz aparecen con su talento por momentos y Aníbal Chalá cumple por su costado izquierdo.

Macará también suma 14 puntos, pero por menor gol diferencia es séptimo con 14 puntos. Hizo buenas presentaciones como visitante venciendo 1-0 a Imbabura e igualando 1-1 con Delfín, pero su empate sin goles frente a Orense contrastan esa campaña. Facundo Pons siempre está presente en el marcador y los zagueros extranjeros José Luis Marrufo y Ronaldo Lora han estado a la altura. Técnico Universitario es octavo con 12 unidades y desde la llegada de Paul Vélez a su cuerpo técnico han ganado consistentemente puntos sobretodo por sus victorias agónicas 2-1 ante Mushuc Runa y Deportivo Cuenca. Figuran Diego Armas y Gastón Poncet.

Con 9 puntos El Nacional ocupa el noveno lugar y un inicio poco afortunado de torneo que ha costado la salida de su legendario DT Éver Hugo Almeida. Cayó en duelos tradicionales ante Liga y Barcelona, pero al menos rescató una victoria 2-0 frente a Imbabura. La campaña de Mushuc Runa fue cayendo y deteniéndose en 8 puntos ahora ocupa el décimo lugar mientras los partidos se les ha ido de las manos en los últimos minutos. Orense alcanzó el puesto 11, también con 8 puntos y recién logró su primer triunfo del año en la última fecha venciendo 1-0 a Liga. Con 8 unidades pero peor gol diferencia está Imbabura, que ha pesar de jugar cotejos interesantes no puede sostener resultados.

Para cerrar la tanda de equipos con 8 puntos vamos con Cumbayá que está en el puesto 13, pero en sitios inferiores en la tabla debido a sus goles a favor, solo 4 siendo el peor ataque de la temporada hasta acá. La campaña local de Delfín no despega, ocupa el puesto 14, solo ha sumado 6 puntos y un triunfo. Deportivo Cuenca es penúltimo, solo tiene 5 unidades y aún no ha triunfado en 2024, tiene la peor defensa del torneo, la cual ha recibido 18 goles y esto ha forzado la salida del DT Luis García. El último lugar es de Libertad que tiene 1 punto recordando que está penalizado con 4, pero de todas formas su campaña ha forzado el cambio de DT de Cumbicus a Juan Carlos León.

 

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Fernando León, Richard Schunke, Aníbal Chalá; Edison Vega, José Fajardo, Renato Ibarra, Luis Cano; Álex Arce, Jeison Medina, Facundo Pons

Sin Caer Como Locales de Momento

No hubo derrotas para los equipos ecuatorianos esta semana en Libertadores, sin embargo, las impresiones son variadas. Tal vez la mejor presentación la tuvo Independiente, mientras Barcelona parece condicionar su participación.

 

10 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 12’ –p-, Hoyos 48+’) – San Lorenzo 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

El cuadro ecuatoriano buscó abrir el marcador desde el comienzo del juego hasta que una falta penal sobre Páez permitió a Junior Sornoza abrir el marcador. Tras el tanto Independiente trató de dominar la pelota con más calma y llegar al arco rival con paciencia y buen pie. Aquel ritmo dio frutos cerrando el primer tiempo tras el gol de Michael Hoyos aprovechando un pase de Medina quien captó un rebote. San Lorenzo puso más voluntad en el segundo tiempo y el juego fue algo más parejo, pero ese estilo sosegado fue suficiente para que los de negro y azul se lleven tranquilamente los 3 puntos.

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal, Richar Schunke, Beder Caicedo (TA 14’) (Luis Zárate 57’); Joao Ortiz, Cristian Zabala; Renato Ibarra (Keny Arroyo 57”), Kendry Páez (TA 31’) (Patrik Mercado 88’), Junior Sornoza (Yaimar Medina 36’); Michael Hoyos (Renzo López 88’)
Goles: Sornoza 12’ (P), Hoyos 48+’
SLO: Facundo Altamirano; Agustín Giay, Jhojan Romaña, Gastón Campi, Malcom Braida; Francisco Perruzzi (TA 31’), Elián Irala (Carlos Sánchez 45’), Gonzalo Luján, Nahuel Barrios (TA 30’) (Diego Herazo 52’), Iván Leguizamón, Adam Bareiro (TA 70’) (Tobías Medina 71’)

Barcelona 2 (Díaz 28’, 56 –p-) – Talleres 2 (Girotti 44’, J. Rodríguez 96+’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Este juego tuvo un comienzo muy intenso de poder a poder aunque el elenco guayaquileño era el que generaba las mejores opciones de gol. Barcelona seguía arrinconando a su rival hasta que Damián Díaz abrió el marcador tras gran remate desde la media luna. A los argentinos les costó reaccionar pero hacia el final del primer tiempo lograron el empate con un tanto de Federico Girotti tras pase largo de Botta. El segundo tiempo era más complicado para los amarillos, pero un penal sobre Vargas permitió a Díaz anotar y devolver la ventaja. El Ídolo trató de administrar su ventaja a medida que a sus creativos se les agotaba el combustible, mientras que Talleres con cambios ofensivos buscó el empate que llegó con el cabezazo de un defensa como Juan Rodríguez en el último aliento.

BAR: Javier Burrai; William Vargas (TA 95+’), Luca Sosa (TA 67’), Nicolás Ramírez, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza; Joao J Rojas (TA 62’) (Janner Corozo 65’), Damián Díaz (Dixon Arroyo 77’), Braian Oyola (TA 60’); Francisco Fydrszewski
Goles: Díaz 28’, 56 (P)
TAL: Guido Herrera; Gastón Benavidez, Matías Catalán (TA 93+’), Juan G. Rodríguez, Blas Riveros; Ulises Ortegoza, Juan Portilla (TA 62’) (Gustavo Bou 67’), Marcos Portillo (Matías Galarza 75’), Rubén Botta; Federico Girotti (TA 66’) (Nahuel Bustos 85’), Ramiro Ruiz (José Romero 85’)
Goles: Girotti 44’, J Rodríguez 96+’

 

11 de abril

Liga Deportiva Universitaria 1 (Alzugaray 4’) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga puso mucha presión en el arranque y temprano logró la ventaja con gol de Lisandro Alzugaray con poca marca y luego de buena jugada entre Estrada y Arce. Sin embargo, los brasileños parecieron reponerse del golpe y nivelar al menos las acciones, pero el local era peligroso, aunque le anularon un tanto vía VAR y en general la impresión era de superioridad amplia de los albos. Por ciertos tramos del complemento los cariocas se animaron a buscar el empate, mientras Liga hizo variantes en ataque para aumentar distancias sin que surtieran mayor efecto y para su fortuna ya las fuerzas del elenco carioca habían mermado.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez (TA 49’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Marco Angulo (Gabriel Villamil 15’) (TA 67’); Luis Estupiñán (Jhojan Julio 58’) (TA 83’), Lisandro Alzugaray (Daykol Romero 87’); Michael Estrada (Sebastián González 58’), Álex Arce
Goles: Alzugaray 4’
BOT: Roberto Fernández; Mateo Ponte (Gregore 79’), Lucas Halter, Alexander Barboza (Tchê Tchê 45’), Hugo (Rai 79’); Marlon Freitas, Danilo Barbosa, Jeffinho (Óscar Romero 64’); Junior Santos, Tiquinho Soares, Luiz Henrique (Matheus Nascimento 71’)

Liga Desequilibró con sus Figuras

 Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a El Nacional en cotejo celebrado por la séptima fecha del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Atahualpa de Quito.

Como manda la historia de estos juegos, las 2 escuadras salieron a buscar la portería contraria desde un comienzo, eso sí, locales y visitantes no perdían mayor tiempo y las transiciones eran de pase largo y rápido. Minutos después Liga vio que también podía apelar al talento individual de gente como Sebastián González o Luis Estupiñán para buscar espacios y hacer más daño de lo que hacía el local. Los criollos colocaron 3 zagueros centrales para evitar mayores dolores de cabeza.

Nacional pretendía por los costados desfogar el juego y generar sus opciones de gol, aunque perdían contundencia una vez que la pelota arribaba a área universitaria. Cuando llegó la media hora de juego se había advertido un dominio alternado de pelota. Este duelo parejo se abrió con un gran remate de Ezequiel Piovi de media distancia para abrir el marcador. El capitán albo era el mejor jugador de la cancha hasta el momento tanto en labor defensiva como ofensiva.

Nacional pasaba problemas en medio sector, pero su redención llegó con el tanto de Byron Palacios, quien pudo igualar para el local luego de aprovechar un centro de Peralta y un mal marcaje de un elenco universitario. El 1-1 expresaba un suelo en el que el espectáculo y los deseos de vencer habían primado. En el segundo tiempo Alex Arce pudo aprovechar la pelota que el cayó en el área definiendo cruzado y así devolvió la ventaja a la U mientras su marca no podía descifrar sus movimientos. Tras el gol Liga creció en su fútbol y generó varias jugadas próximas a aumentar el marcador

Cuando los criollos se vieron superados y necesitaban recomponer su medio sector. Con la entrada de Martínez y Minda pudieron mantener a su rival lejos de su área y portando algún peligro. El plan de Liga pasó a ser la espera y búsqueda de una contra fulminante, lo que parecía darse con otra anotación de Arce que fue anulada vía VAR. Nacional tenía la pelota pero le faltaba contundencia en el ataque. Así acumuló otra derrota en su cancha mientras Liga está a la caza de la punta.

 

NAC: Leodán Chalá; Kevin Peralta (TA 19’) (TR 93+’), Daniel Patiño, Anthony Bedoya, Rommel Cabezas, Eddy Mejía (Tomson Minda 65’); Bryan Tana (Jordi Burbano 90’), Marcos Olmedo (TA 88’) (Charles Vélez 90’), Jonathan Borja (Manuel Balda 55’); Antony Chere (Fidel Martínez 65’), Byron Palacios
Goles: Palacios 41’
LDU: Alexander Domínguez; Daykol Romero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez (TA 31’), Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 92+’); Ezequiel Piovi (TA 86’), Sebastián González (Michael Estrada 78’); Luis Estupiñán (TA 64’) (Jhojan Julio 65’), Gabriel Villamil, Lisandro Alzugaray (Marco Angulo 92+’); Alex Arce (TA 32’) (Richard Mina 92+’)
Goles: Piovi 34’, Arce 51’

La Punta es Oriental y El Torneo Corto

Con algo de prisa se disputaron las fechas 4 a 6 del torneo ecuatoriano de Primera División y así se pudo igualar el cronograma establecido, aunque hubo pedidos de postergación porque algunos clubes cedieron a varios futbolistas para la Fecha FIFA. Mientras tanto, los equipos serranos siguen prevaleciendo en la competición.

Aucas es el puntero con 13 unidades por 4 triunfos y 1 empate. Sin embargo en la fecha 4 cayó en un intenso juego en su casa 4-3 ante El Nacional. Después consiguió un valioso empate 1-1 visitando a Independiente del Valle y también una victoria fuera de casa 2-0 ante Mushuc Runa. Los orientales tienen el mejor ataque, pues ya han anotado 13 goles, la mayoría de ellos de interesantes goleadores como Jeison Medina y Jean Carlos Blanco, quienes sin embargo comparten poco alineación. El medio campo de los oro y grana ha sido clave consiguiendo esos puntos con Edison Vega y Michael Carcelén en la conducción y Ronald Briones como principal generador de ataque.

Independiente del Valle marcha segundo con 12 puntos de hecho reduciendo su marcha, pues consiguió 3 empates luego de su fulgurante arranque. Como visitante obtuvo un 1-1 ante Técnico Universitario y 0-0 frente a Emelec, sumados a la igualdad en casa ante Aucas los hizo perder la punta. Ciertamente es uno de los invictos del torneo y podríamos decir que eso se soporta en una excelente defensa que apenas ha recibido tres tantos, donde el regreso de Richard Schunke ha sido clave acompañado de Mateo Carabajal. En medio sector va destacando Joao Ortiz y el refuerzo extranjero Cristian Zabala. Una joven revelación como Patrik Mercado en de momento lo más interesante en ataque.

El tercer lugar es para Emelec, también suma 12 goles, pero tiene menor gol diferencia que el segundo con saldo positivo de 4. En el bombillo no anda de lo mejor su ataque que ha perdido varias opciones claras de anotar en algunos partidos. La victoria 2-0 ante Delfín los puso en puestos de expectativa, pero luego llegaron los empates 1-1 de visitante ante Orense, este siendo amargo pues parecía triunfo hasta cerca del final y la igualdad sin goles ante Independiente. Para esa solvencia defendiendo su arco han estado Fernando León y Aníbal Leguizamón en defensa más Pedro Ortiz en ataque. En la media resulta positivo lo de Cristian Erbes. Es la valla menos vencida con 2 goles en contra.

El cuarto lugar lo tiene Universidad Católica con 10 puntos. Lo impresionante del cuadro camaratta es que esta suma es solo fruto de 4 partidos, pues postergó 2 mientras se desarrollaba la Fecha FIFA y retornó para asestar un contundente 5-1 a Orense en casa. Así tiene el segundo mejor ataque del año con 12 goles a favor, curiosamente su máximo anotador es el volante Kevin Minda, pero las anotaciones se las han repartido entre sus atacantes como Jhon Cifuente, Kevin Quevedo o José Fajardo. Todavía no ha sido vencido en lo que va del año.

Liga Deportiva Universitaria está en quinto lugar con 9 puntos y también 2 partidos menos acogiéndose a la reglamentación FIFA. La “U” registró eso sí una contundente victoria 5-0 sobre Imbabura donde de nuevo brilló con “hat trick” el atacante paraguayo Alex Arce quien ya es el goleador del torneo con 7 anotaciones. La sexta ubicación es para Macará que obtuvo 3 empates seguidos con marcador de 1-1 frente a Deportivo Cuenca, Barcelona y Técnico Universitario en el clásico ambateño. Entre lo que hagan en ataque Janpol Morales y Facundo Pons está la esperanza del celeste de seguir en puestos de expectativa tras su ascenso.

La séptima ubicación es para Mushuc Runa con 7 puntos y una marcha que ha ido disminuyendo en las pasadas fechas, Cayendo 2-1 ante Cumbayá de visitante además de su derrota con Aucas, aunque ciertamente le queda un partido pendiente con Católica, pero en general ha tenido problemas especialmente en el ataque. Increíblemente el octavo lugar lo ocupa Cumbayá, también con 7 puntos y además de ganar a Mushuc Runa, arrancó un empate visitando a Imbabura y obtuvo una victoria 1-0 con El Nacional mostrando un fútbol probablemente poco vistoso pero efectivo para defender apoyados por un buen portero como Felipe San Juan. También suma 7 puntos, pero el gol diferencia negativo de las primeras fechas le pesa.

También con 7 puntos pero un gol diferencia aún peor está Imbabura en novena posición. Así como en el ascenso, el gran problema del cuadro gardenio es que recibe muchos goles, quizás fruto de sus planteos atrevidos, pero eso también le valió una victoria impensada como el 2-1 de visitante frente a Orense. En décimo lugar está El Nacional con 6 puntos. Los criollos, tras ir solucionando sus problemas administrativos ha podido formar un equipo más competitivo y un par de triunfos como aquel sonado ante Aucas o el 2-1 frente a Deportivo Cuenca en Latacunga que incluyó una suspensión y 2 días de juego por amenaza de bomba. Barcelona está en puesto 11 con 5 puntos, pero solo 4 partidos celebrados, aunque ese empate visitando a Macará puede ser valioso. Técnico Universitario con 5 puntos y gol diferencia negativo está en puesto 12 y sus bajas actuaciones hicieron que se despida al DT Juan Pablo Buch y estará Paúl Vélez para su reemplazo.

Delfín tiene los mismos 5 puntos y gol diferencia negativo de 4 que los ambateños, pero están en el puesto 13 por goles a favor y una campaña que no despega igualando ante Libertad y Deportivo Cuenca. Hablando de los morlacos, aún no ganan en el año, están en puesto 14 con 4 puntos y también varias versiones de molestia con el cuerpo técnico. Orense suma 3 puntos y bajas actuaciones que le hacen compartir la peor defensa del año junto a Imbabura con 11 tantos recibidos y también sin victorias. Libertad al menos ya pagó su sanción y queda en la tabla con cero puntos. Su victoria 1-0 ante Técnico Universitario los sacó en la sexta fecha del castigo.

Alineación ideal al momento:

Pedro Ortiz; Richard Schunke, Fernando León, Aníbal Leguizamón; Kevin Minda, Michael Carcelén, Edison Vega, Joao Ortiz, Janpol Morales, Alex Arce, Jeison Medina 

Rivales de Delfín en Sudamericana 2024

 

El cuadro manabita sigue haciendo presencia en torneos internacionales. Ahora enfrenta una Sudamericana con un equipo que ya se coronó campeón de la misma y otros clubes que apenas están empezando sus periplos continentales. Acá la historia de todos ellos.

 

Internacional

 Internacional

 

Para su anterior revisión, hacer clic aquí

Sport Club Internacional fue fundado el 4 de abril de 1909 en Porto Alegre, Brasil. Es uno de los grandes equipos de su país contando con más de 125 mil socios activos, la mayor cifra del continente. Ha sido ganador en 3 ocasiones del torneo brasileño de Primera División, 1 vez de Copa Brasil y 45 estaduales (Río Grande do Sul). Fuera de su país ha conseguido en 2 ocasiones la Copa Libertadores (2006 y 2010), una Sudamericana (2008), 2 Recopa Sudamericana (2007 y 2011), 1 Suruga Bank (2009) y un Mundial de Clubes como su máxima corona (2006). Su tradicional camiseta es roja entera.

 El conjunto “colorado” es local en el Estadio José Pinheiro Borda, mejor conocido como “Beira – Río” con capacidad para 50 128 personas. Entre las figuras destacadas que vistieron su camiseta están: Valdomiro, Claudiomiro, Tesourinha, Paulo Roberto Falcão, Dunga, Mauro Galvão, Fernandão, Andrés D’Alessandro, Alexandre Pato, Rafael Sobis, Leandro Damião o Alisson Becker. Actualmente en sus filas está el delantero ecuatoriano Enner Valencia. Jugará Copa Sudamericana ya que finalizó en noveno lugar el torneo brasileño de Primera División 2023.

Este es el historial de “Inter” ante equipos ecuatorianos:

En 1977, bajo el viejo formato de Libertadores, el cuadro de Porto Alegre enfrentó a los ecuatorianos El Nacional y Deportivo Cuenca. Con los criollos, Inter cayó en Quito 2-0 (13 de abril de 1977) y  venció 2-0 como local (5 de mayo de 1977). Con el Expreso Austral obtuvo dos victorias: 2-0 en Ecuador (10 de abril de 1977) y 3-1 de local (1 de mayo 1977).

En el 2006 se enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por cuartos de final de Copa Libertadores, cayendo 2-1 en Quito (10 de mayo de 2006) y venciendo 2-0 en Porto Alegre (19 de julio de 2006). Con ese resultado, el colorado avanzó a semifinales y posteriormente conseguiría el título continental.

En 2007 se enfrentó con Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Venció en su cancha por 3-0 (28 de febrero de 2007) y también en Guayaquil por 2-1 (10 de abril de 2007).

En 2009, Disputó la final de la Recopa Sudamericana con Liga Deportiva Universitaria y perdió en los 2 partidos. 1-0 en Porto Alegre (25 de junio de 2009) y 3-0 en Quito (9 de julio de 2009). Con lo que el cuadro ecuatoriano se quedó con ese título.

inter emelec

En 2010 enfrentó en fase de grupos a Emelec y Deportivo Quito. Con el bombillo ganó en casa 2-1 (23 de febrero de 2010) y empató 0-0 en Guayaquil (14 de abril de 2010).Con los chullas igualó 1-1 en Quito (11 de marzo de 2010) y ganó 3-0 en Porto Alegre (22 de abril de 2010)

 En 2011 vuelve a enfrentar a Emelec en fase de grupos de Copa Libertadores. En Guayaquil fue empate 1-1 (16 de febrero de 2011)  y victoria “colorada” en Porto Alegre 2-0 (19 de abril de 2011)

En 2015 enfrentó a Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Triunfó 3-2 como local (4 de marzo de 2015) e igualaron 1-1 en juego que los ecuatorianos hicieron de locales en Manta (18 de marzo de 2015). Ambos equipos avanzaron a la siguiente fase.

inter 9

En 2022 enfrentó a 9 de Octubre por fase de grupos de Copa Sudamericana. Fue igualdad 2-2 en partido oficiado en Manta (6 de abril de 2022). En la revancha en Porto Alegre hubo victoria colorada por 5-1. (24 de mayo de 2022).

Inter ha vencido a equipos ecuatorianos en 11 ocasiones, empatado en 5 y caído en otras 4 ocasiones. En Ecuador nunca ha perdido en ninguna ciudad que no sea Quito.

 

Belgrano

Belgrano

 

El Club Atlético Belgrano se fundó el 19 de marzo de 1905 en Córdoba, Argentina. Uno de los clubes populares de su ciudad. Ha pasado por varias categorías del fútbol de su país y está jugando su segunda temporada consecutiva en Primera División Tiene un título en Nacional B conseguido en 2022. Su característico uniforme es enteramente celeste.

El “pirata” es local en el Estadio Julio César Villagra, mejor conocido como “Gigante de Alberdi” con capacidad para 34 830 espectadores. Justamente Julio Villagra es el máximo ídolo del club. Otros jugadores que vistieron su camiseta: Luis Fabián Artime, José Reinaldi o Cristian Romero. Disputará la Copa Sudamericana 2024 porque obtuvo el octavo lugar en la tabla general de Primera División 2023 en Argentina.

Será su primer juego oficial ante equipos ecuatorianos.

 

Real Tomayapo

 Real Tomayapo

El Club Deportivo y Cultural Real Tomayapo se fundó el 2 de febrero de 1999 en Tarija, Bolivia. Está jugando su cuarta temporada consecutiva en el fútbol de Primera División de su país. Su habitual uniforme es verde entero.

El verdolaga es local en el Estadio IV Centenario de Tarija con capacidad para 22 000 espectadores. Waler Veizaga o William Ferreira han sido figuras de sus años en máxima categoría. Jugará la Copa Sudamericana 2024 por finalizar el torneo de Primera División de Bolivia en quinto lugar.

Será su primera participación en un torneo continental.

 

El calendario de Delfín en Sudamericana 2024 es el siguiente:

 

Real Tomayapo vs Delfín (4 de abril – visitante)

Delfín vs Belgrano (11 de abril – local)

Delfín vs Internacional (25 de abril – local)

Belgrano vs Delfín (9 de mayo – visitante)

Internacional vs Delfín (16 de mayo – visitante)

Delfín vs Real Tomayapo (28 de mayo – local)

Rivales de Independiente en Libertadores 2024

Una nueva campaña para el cuadro del Valle y el trofeo tan anhelado. Su grupo en teoría es complicado por los nombres y orígenes de sus rivales, sin embargo, este club ha demostrado que puede enfrentarse a cualquiera y que en casa es temible. Es curioso que los “rayados” ya han enfrentado a todos sus rivales de este año en este torneo en alguna ocasión.

 

Palmeiras

 

Palmeiras

Para leer su anterior revisión, hacer clic aquí.

Sociedade Esportiva Palmeiras se fundó el 26 de agosto de 1914 en Sao Paulo, Brasil por inmigrantes italianos y originalmente se llamó “Palestra Italia”. Sin embargo, tuvo que cambiar su nombre por el actual en 1942 en vista que Brasil se había alineado con los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los clubes más importantes y laureados del Brasil. En su palmarés están: 3 Copa Libertadores (1999, 20202021), la Copa Mercosur de 1998 y la “Copa Río” de 1951 que es un remoto antecedente del actual Mundial de Clubes como logros internacionales. Localmente ha sido campeón del Brasileirão en 12 ocasiones y ha ganado en 25 oportunidades el Campeonato Paulista. Sus colores tradicionales son verde y blanco.

El “verdão” es local en el “Allianz Parque” que se edificó sobre el antiguo “Palestra Italia” o “Parque Antartica” y tiene capacidad para 46 000 espectadores, localizado en el barrio de Vila Pompeia de Sao Paulo. Entre sus jugadores históricos se encuentran legendarios como: Djalma Santos, Vavá, Mazzola, Roberto Carlos, Rivaldo, Edmundo, Flavio Conceição. Tienen entre sus ídolos internacionales a Francisco Arce, Faustino Asprilla, Luis Artime o Jorge Valdivia y varios más, además de haber sido dirigidos por grandes estrategas como: Luiz Felipe Scolari, Tele Santana o Vanderlei Luxemburgo.

Está en la presente Copa Libertadores por ser el actual campeón del torneo brasileño de Primera División. De hecho, es bicampeón vigente.

El historial de enfrentamientos entre Palmeiras y cuadros ecuatorianos ha ido engrosándose. Aquí a continuación:

En 1995 se enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Emelec y El Nacional. A los azules venció en Guayaquil por 2-1 (10 de marzo de 1995) también en Brasil por 2-1 (28 de marzo de 1995), mientras con los criollos perdió 1-0 en Quito (7 de marzo de 1995) pero propinaron terrible goleada de 7-0 en Sao Paulo (4 de abril de 1995). Paulistas y eléctricos avanzaron a  octavos de final.

palmeiras el nacional

En 2000 se enfrentó en fase de grupos a El Nacional perdiendo 3-1 en Quito (16 de marzo de 2000) triunfando 4-1 en Sao Paulo (13 de abril de 2000). Ambos equipos alcanzaron los octavos de final.

En 2009 jugó en fase de Grupos de Copa Libertadores frente a Liga Deportiva UniversitariaPerdió 3-2 en Quito (17 de febrero de 2009) venció 2-0 en Quito (21 de abril de 2009). Palmeiras continuó en el certamen pero los albos no.

En 2017 se enfrentó a Barcelona por octavos de final de Copa Libertadores. Fue triunfo del equipo ecuatoriano por 1-0 en Guayaquil (5 de julio de 2017) y triunfo brasileño en la revancha, también por 1-0 (9 de agosto de 2017) lo que forzó a la llave a definirse en penales donde el Ídolo salió triunfante por 5-4, eliminando al cuadro paulista.

 En 2020 jugó por octavos de final de Copa Libertadores ante Delfín. Salió victorioso en Manta por 3-1 (25 de noviembre de 2020) y goleó en su casa 5-0 (2 de diciembre de 2020) con lo que prosiguió en su camino al título continental.

palmeiras idv

En 2021 jugó ante Independiente del Valle por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Asestó un terrible 5-0 a los ecuatorianos en su casa (27 de abril de 2021) y también triunfó 1-0 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito ante los vallenses (11 de mayo de 2021)

En 2022 por fase de grupos de Copa Libertadores enfrentó a Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Fue victoria 3-1 en Guayaquil (27 de abril de 2022) y también triunfo en casa por 1-0 (18 de mayo de 2022).

En 2023 rivalizó con Barcelona por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Fue triunfo brasileño en Guayaquil por 2-0 (3 de mayo de 2023) y también victoria en su casa por 4-2 (7 de junio de 2023).

El cuadro paulista tiene 14 victorias frente a equipos ecuatorianos y 4 derrotas. Como visitante ha cosechado 4 triunfos y siempre venció de local. 3 de esas 4 caídas fueron en Quito.

 

San Lorenzo

 

San Lorenzo

Para leer su anterior revisión, hacer clic aquí

 El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue fundado el 1 de abril de 1908 en su mayoría, por residentes jóvenes del barrio de Almagro, en Buenos Aires en colaboración con el sacerdote Lorenzo Massa. Es un tradicional e importante club del fútbol argentino. Su logro más importante fue conseguir la Copa Libertadores de 2014. A su palmarés internacional se suman la Copa Mercosur (2001) y la Copa Sudamericana (2002), mientras que a nivel local ha conquistado 12 veces el título de Primera División del fútbol argentino y otros 3 torneos de la era amateur. Su tradicional vestimenta es la camiseta a franjas verticales azules y rojas.

“El Ciclón” (también conocidos como “Los Cuervos”), juega como local en el Estadio Pedro Bidegaín, mejor conocido como “Nuevo Gasómetro”, que está ubicado en el Bajo Flores en Buenos Aires, mientras que el “Gasómetro”, su antiguo escenario, estaba ubicado en el barrio de Boedo. Entre sus futbolistas más destacados, están los “carasucias” (Roberto Telch, Héctor Veira, Narcioso Dorval, Fernando Areán, Victorio Casa), el goleador José Sanfilippo, figuras como Rodolfo Fischer, Rafael Albrecht, Alberto Acosta, Leandro Romagnoli o su actual estratega: Rubén Darío Insúa.

Llegó a la presente Copa Libertadores por ser el segundo mejor ubicado en la tabla general del año 2023 de la Primera División argentina que no sumó ningún título en la misma.

San Lorenzo tiene un historial importante de enfrentamientos oficiales con equipos ecuatorianos:

En 1988, en fase de grupos de Copa Libertadores, enfrentó a Barcelona y Filanbanco. Con los amarillos perdió 2-0 en Guayaquil (13 de julio de 1988) y triunfó 2-1 en Buenos Aires (27 de julio de 1988). Triunfó en su visita a los banqueros por 2-1 (16 de julio de 1988) y también ganó como local 2-0 (2 de agosto de 1988). Los clubes argentinos eliminaron a los ecuatorianos en esta fase aquel año.

En 1992, por octavos de final de Copa Libertadores, jugó con Valdez SC. Venció en Buenos Aires 2-0 (29 de abril de 1992) y perdió 2-0 en Guayaquil (5 de mayo de 1992), forzando a los tiros penales, en los que los santos triunfarían 6-5, avanzando de ronda y eliminando al cuadro ecuatoriano.

valdez san lorenzo

En 2002 enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a El Nacional. Ganó de local 1-0 (26 de febrero de 2002) y cayó en su visita a Quito por 3-0 (19 de marzo de 2002). El equipo ecuatoriano avanzó a la siguiente fase y los cuervos quedaron eliminados.

En 2008, por cuartos de final de Copa Libertadores se enfrentaron a Liga Deportiva Universitaria. Empataron 1-1 en Buenos Aires (15 de mayo de 2008) y también fue 1-1 en Quito (22 de mayo de 2008) forzando a definición por penales que los albos ganaron 5-3 y avanzaron a semifinales en el torneo que finalmente lo obtendrían.

En 2014 se enfrentó a Independiente del Valle en fase de grupos de Copa Libertadores. En Buenos Aires triunfaron 1-0 (27 de febrero de 2014) e igualaron 1-1 en Quito (27 de marzo de 2014).

san lorenzo idv

En 2016 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria en fase de grupos de Copa Libertadores. En Quito cayó 2-0 (23 de febrero de 2016) e igualaron 1-1 en Buenos Aires (19 de abril de 2016).

En 2017 jugó por Octavos de Final de Copa Libertadores ante Emelec. Fue victoria de los cuervos 1-0 en Guayaquil (6 de julio de 2017), pero victoria ecuatoriana en Buenos Aires también por 1-0 (10 de agosto de 2017), lo que forzó a una tanda de finales que fue favorable a los argentinos por 5-4.

San Lorenzo vs equipos ecuatorianos: 7 partidos ganados, 4 partidos empatados y 5 juegos perdidos. En Ecuador: 2 PG, 2 PE, 4 PP.

 

Liverpool Uruguay

liverpool uruguay

Para su última revisión, hacer clic aquí

El Liverpool Fútbol Club se fundó el 15 de febrero de 1915 en Montevideo, Uruguay por alumnos del Colegio de los Padres Capuchinos, quienes entre admiración por el afamado club inglés y su importancia en las relaciones portuarias lo nombraron de esa manera. Su único título nacional se dio en 2023 y además suma 3 Supercopas uruguayas. Sus clásicos colores son azul y negro.

“La cuchilla” es local en el Estadio Belvedere con capacidad para 8500 espectadores. Aunque para juegos internacionales utiliza otros campos con mayor aforo como el Parque Víctor Alfredo Viera o el Estadio Centenario. Por sus filas pasaron jugadores como: Luis Campero, Omar Abreu, Roque Máspoli, Javier Chevantón o el ex Liga de Quito, Rodrigo Aguirre.

Liverpool clasificó a Copa Libertadores 2024 por ser el vigente campeón del torneo uruguayo de Primera División.

Sus antecedentes ante equipo uruguayos inician en Copa Libertadores 2021 cuando enfrentó en Primera Fase a Universidad Católica. Fue victoria 2-1 como local (23 de febrero de 2021) y caída 3-0 en Quito (2 de marzo de 2021) por lo que quedó eliminado de aquella competición.

En 2023 jugó en Copa Libertadores, Fase de Grupos ante Independiente del Valle. Fue derrota en Quito por 2-0 (18 de abril de 2023) y victoria 1-0 como locales (24 de mayo de 2023).

idv liverpool

 

El Calendario de Independiente para Libertadores 2024 es el siguiente:

 

Liverpool (U vs Independiente DV (4 de abril – visitante)

Independiente DV vs San Lorenzo (10 de abril – local)

Independiente DV vs Palmeiras (24 de abril – local)

San Lorenzo vs Independiente DV (9 de mayo – visitante)

Palmeiras vs Independiente DV (15 de mayo – visitante)

Independiente DV vs Liverpool (U) (30 de mayo – local)