Listado de la etiqueta: ldu

Copa Pílsener – Fecha 22 – Segunda Etapa – Resumen

Se terminó la temporada regular del fútbol ecuatoriano y la presente segunda etapa la terminó ganando Emelec que clasificó a Copa Libertadores, instancia fase de grupo y además, disputará la gran final del torneo ecuatoriano contra Liga Deportiva Universitaria. Hablando de Copa Libertadores, Independiente del Valle volverá a jugar la primera fase de dicho torneo, mientras que Barcelona, Universidad Católica y Aucas disputarán la Copa Sudamericana.

SD Aucas 1 (Preciado 3’) – CD El Nacional 0

El cuadro oriental se puso en ventaja tempranamente aprovechando la muy mala disposición defensiva de los criollos y parecía que el marcador iba a ser mucho más amplio, pero poco a poco los rojos pudieron recuperar el balón e insinuar algunas jugadas de peligro en el área oro y grana, sin llegar a ser efectivos. El segundo tiempo fue bastante disputado hasta aproximadamente el minuto 75 en el que ambos equipos parecieron bajar las revoluciones y tal vez, con Aucas buscando el segundo tanto, pero al “Ídolo de Quito” le bastó la mínima diferencia para clasificar a un torneo continental después de 11 años.

River EC 2 (Lara 7’, Néculman 15’) – LDU Loja 1 (Gómez 66’)

Rápidamente la “fuerza roja” sacó una diferencia holgada en el marcador, fruto de su amplia superioridad que se hizo visible al menos durante todo el primer tiempo. Para la parte complementaria, River bajó las revoluciones y cedió un poco de terreno a su rival que pudo anotar el descuento. Los minutos pasaron y el juego se ponía monótono, sobre6todo al advertir que a pesar del triunfo, no le alcanzaba al cuadro guayasense para disputar un torneo internacional.

CD Cuenca 1 (B Oña 26’) – Mushuc Runa SC 1 (Govea 69’)

Juego con pocas emociones, aunque se vio especialmente como el cuadro del ponchito bregó en el segundo tiempo por un resultado que le permita conseguir la difícil tarea del título internacional hasta que llegó el empate de Govea y hasta ahí pudo el equipo de Vizuete. Con la igualdad se cerró un opaco año para ambos equipos.

SD Quito 0 – CS Emelec 1 (Mena 68’)

En este partido, el cuadro millonario aparecía como favorito, pero el Quito le planteo mayor resistencia de la esperada, incluso desperdiciando opciones claras de gol y siendo más atrevido que el cuadro del bombillo que al menos en el primer tiempo parecía estar entre deslucido y sorprendido. Los azules tomaron la iniciativa en el segundo tiempo y antes del gol, Ángel Mena perdió 2 oportunidades muy claras (penal incluido) de anotar. Los chullas de todas formas siguieron siendo un rival incómodo hasta los últimos minutos en los que ya lucieron rendidos, mientras que el triunfo clasificó a los millonarios a la gran final.

Barcelona SC 1 (Checa 29’) – U Católica 1 (Vides 36’ –p-)

Partido que tuvo un primer tiempo bastante discreto con el equipo amarillo ligeramente superior y un rival visiblemente nervioso, sin embargo el empate asentó a los camarattas que en el segundo tiempo salieron decididos a buscar una victoria que les acceda a una poco probable final, por momentos sometiendo a Barcelona y perdiendo ocasiones increíbles de llevarse el triunfo, aunque descuidaron en defensa y el “ídolo” también perdió buenas oportunidades de marcar. Con un gran segundo tiempo, Católica se despidió del torneo. No fue suficiente para llegar a la final, pero al menos, se aseguró su cupo a Sudamericana.

LDU Quito 4 (Castillo 9’, Hidalgo 39’, Cevallos 59’, Arroyo 70’ –AG-) Independiente DV 3 (José Angulo 11’, Landázuri 28’, Cortez 78’)

Tremendo partido que se disputó en el Bellavista de Ambato. Liga se adelantó prontamente, pero la reacción vállense le permitió voltear el marcador. El primer tiempo era favorable para los de Sangolquí que lucían más tranquilos y con desbordes por los costados, ponían en aprietos a un equipo universitario inexplicablemente nervioso. Independiente lamentaría no haber aumentado el marcador, pues el domino del juego en el segundo tiempo pasó a ser albo. Liga pudo ponerle sentido a la creación con Cevallos, Matamoros y Morales, desarmando a la improvidad zaga del rival y anotando una notable ventaja que terminó haciéndose más corta luego de un sensacional gol de tiro libre de Cortez. Liga deberá disputar el título con Emelec, mientras Independiente jugará la primera fase de Copa Libertadores.

Segunda Categoría – Cudrangular Final – Fecha 6

Colón FC 1 – CD Otavalo 1

Pelileo SC 1 – CD Clan Juvenil 3

Estos resultados permitieron a Clan Juvenil y Colón ascender a la Serie B del fútbol ecuatoriano para 2016

Copa Pílsener – Fecha 20 – Segunda Etapa – Resumen

Dramática jornada en la última fecha de miércoles del año. En esta fecha se confirmó los descendidos a Serie B: Liga de Loja y Deportivo Quito. Barcelona aseguró su cupo a Copa Sudamericana 2016 y Emelec está prácticamente en Copa Libertadores. El liderato volvió a ser de Liga de Quito, equipo que tiene un panorama favorable para el remate de la etapa.

SD Aucas 3 (Andrade 11; Estupiñán 75’, 86) – CS Emelec 3 (JL Quiñónez 15’; Bolaños 37 –p-, 63’)

Partidazo en Chillogallo que arrancó con un furioso equipo millonario, dispuesto a marcar rápido, sin embargo, descuidó en defensa y el local se le adelantó en el marcador, aunque poco después, los azules igualaron y tomaron totalmente el control del partido con le tridente ofensivo Mena – Miller – Burbano dando muchos problemas a la zaga oriental. Con un doblete de Miller Bolaños, parecía que los azules se aseguraban el triunfo y de hecho, seguían atacando para conseguir más goles. El descuento oro y grana llegó luego de una mala salida de Dreer y esto envalentonó al local, tornando el juego en ida y vuelta y después, la escuadra “india” consiguió la igualdad en una polémica jugada en la que los azules alegan que su rival no respetó el “fair play”. El juego terminó con drama y rencillas entre los protagonistas.

Mushuc Runa SC 1 (Moyano 38’) – CD El Nacional 2 (Montaño 16’, 25’)

Claro triunfo criollo que sobretodo en el primer tiempo, supo imponer condiciones y ritmo en el partido, luciendo absolutamente superior a su rival, aunque careció de definición y el encargado de anotar fue el volante Marco Montaño. De todas formas, la defensa del conjunto militar siguió presentando muchos problemas y al ponchito le alcanzó para descontar. En el segundo tiempo, Mushuc Runa perdió demasiadas ocasiones para empatar y progresivamente, su empeño se fue esfumando.

SD Quito 0 – Independiente DV 5 (José Angulo 10’, 51’; Ramos 23’; Sornoza 37’ –p-; Cortez 69’ –p-)

El equipo del Valle no tuvo misericordia frente a los chullas que de nuevo, presentaron un plantel lleno de jugadores jóvenes y reservistas que pusieron voluntad, pero era evidente que aún nles falta mucho para poder jugar en Primera División. Destacar un nuevo “show” de José Angulo, quien anotó un 2 tantos y sigue siendo uno de los delanteros sensación del torneo. También fue destacable la motivación que dieron los hinchas azul grana a sus jóvenes jugadores, a pesar del baile que recibían

LDU Quito 1 (Cevallos 74’) – River EC 0

El cuadro dirigido por Trobbiani llegó a la cancha de Ponciano a hacer un notable trabajo táctico en el que supieron desconectar los sectores ofensivos albos que no lograban especialmente en el primer tiempo, generar alguna idea interesante para atacar el arco guayasense. El segundo tiempo también tenía un perfil similar, sin embargo, la insistencia de la “U” iba logrando que la férrea defensa de River vaya cediendo espacios y el gol de Cevallos sucedió tras algunos rebotes. Un triunfo poco estético pero muy valioso para la escuadra capitalina que volvió al liderato de la etapa.

Barcelona SC 2 (Blanco 17’, Vera 90’) – LDU Loja 1 (Cortez 13’)

Liga de Loja llegó a Milagro con la consigna de pelear por sostener la categoría y con atrevimiento, le jugó de igual a igual al ídolo, poniéndose en ventaja en el marcador. Sin embargo, sus continuas deficiencias en la marca, les costó que los amarillos rápidamente igualen el marcador, para tener un juego algo más interesante en el que ambos lucharon por buscar el triunfo en forma relativamente pareja. El cuadro canario pudo al último minuto alzarse con un triunfo que lo confirma en la próxima edición de Copa Sudamericana, mientras que sentenció a los lojanos a jugar en Serie B en el 2016.

CD Cuenca 1 (Bolaños 57’ –p-) – U Católica 0

La chatolei necesitaba la victoria para mantener la posibilidad de disputar la final del torneo y de hecho, fue el equipo que más ocasiones de gol generó, contando con poca efectividad frente al arco, además de una buena actuación del portero Piedra. En una de las pocas incursiones de los morlacos a área rival, sucedió la falta penal ejecutada por Bolaños, que bastó para el triunfo del Expreso. A pesar que Católica encerró en los últimos minutos a su rival, no pudo siquiera conseguir la igualdad y complicó su oportunidad de llegar a la final.

Copa Pílsener – Fecha 19 – Segunda Etapa – Resumen

Una jornada emocionante que tuvo tensión desde el inicio, ya que no se sabía siquiera si se iba a jugar tras la amenaza de paro por parte de la AFE. Dicha convocatoria no tuvo resonancia, pero en cada juego, los futbolistas decidieron dar la espalda al balón durante un minuto o menos.

En la cima el torneo está sumamente interesante, a falta de 3 fechas tenemos 3 equipos compartiendo puntaje en los primeros puestos: Emelec, Liga de Quito y Católica. Sin embargo, la sensacional victoria de la U como visitante ante los azules es la que le da este desenlace candente al torneo, y podría ser incluso, un punto de inflexión anímica para albos o azules. Por otro lado, hoy se confirmó el descenso del Deportivo Quito, culminando años de informalidad dirigencial que terminaron destrozando económica y administrativamente a los chullas.

U Católica 1 (Vides 55’) – Mushuc Runa SC 1 (Govea 90’)

UN equipo necesitaba ser protagonista y ese era Católica, que si bien tuvo en su poder el balón en el primer tiempo, lució con mucho nervio a la hora de definir y buscar el gol. En el segundo tiempo, una vez más Bruno Vides aparecía para dar la ventaja a la Chatolei y con ello, hacerla jugar con más confianza. Los Camarattas generaron mejores opciones de gol, pero no pudieron concretar y en el último minuto les cayó el empate del “ponchito”, el que podría dejarlos sin final.

Independiente DV 3 (Sornoza 15’, 33’; José Angulo 69’) – Barcelona SC 3 (Valencia 12’, 52’; Alemán 35’)

Un electrizante partido en Sangolquí en el que hay que valorar la disposición ofensiva de ambos cuadros, aunque también hay que darle crédito al aguacero caído en el Valle de Los Chillos, lo que facilitó los “bloopers” y los goles. Tempranamente Azcona se vio sorprendido por un cabezazo de Valencia que lo bañó en forma increíble, pero después, los botines intratables de Sornoza le dieron la ventaja al local, aunque Alemán pudo igualar. En 35 minutos vimos 4 goles y si bien, en el segundo tiempo se bajó las revoluciones, los goles no pararon para un marcador poco común y un resultado alentador para el ataque y preocupante para las zagas de los dos combinados.

River EC 1 (Néculman 28’ –p-) – SD Aucas 0

Juego con pocas emociones en el “Chucho” Benítez. Cuando el equipo oriental era el que más intentaba abrir el marcador, llegó la falta penal para el local y con ese único tanto, pudo alzarse con la victoria. En el segundo tiempo, Aucas se vio cada vez en menor capacidad ofensiva, los cambios no le resultaron y sufrió 2 importante expulsiones (Preciado y Salaberry) que serán sensibles para la siguiente fecha, además de haber de momento, perdido su cupo a sudamericana de manos precisamente de la “fuerza roja”.

CD El Nacional 2 (Samaniego 51’, Villalva 71’) – CD Cuenca 0

Tras cerca de 3 meses, volvieron los criollos al triunfo. La victoria fue trabajada y merecida por parte de los militares, pero les costó sobretodo, ganar en confianza, puesto que persistían los errores en zaga central y definición que los hicieron perder tantos partidos. De todas formas, mantuvo el orden y pudo imponerse en el segundo tiempo a un cuadro morlaco problemático en todas sus líneas y que ahora peligra con el descenso.

LDU Loja 1 (Larrea 34’) – SD Quito 0

El favoritismo era claro para el equipo lojano, pues el Quito llegó a sus tierras con el plantel de reserva, repleto de problemas y con un puntaje paupérrimo. Sin embargo, de último momento se incorporaron un par de jugadores del plantel titular y con ello, pudieron plantearle un difícil partido a los de “la garra del oso”, que de todas maneras se alzaron con la victoria por la mínima diferencia que los mantiene aún con vida, mientras que sentenciaron el descenso del cuadro “chulla” que no jugaba en Serie B desde 1980.

CS Emelec 0 – LDU Quito 2 (Alvez 52’, Romero 62’)

El duelo de la fecha se lo llevó la “U” capitalina que supo contener el habitual arranque furioso de los azules con mucha concentración en la marca y sobretodo con una actuación impecable de los zagueros Araujo y Romero. Para el segundo tiempo, los esfuerzos de los azules se veían cada vez más diluidos, mientras cada golpe albo se hacía más fuerte y con precisas contras llegaron los goles que pudieron respaldar el plan esencialmente defensivo que llevó Zubeldía a Manta. Con este resultado, el torneo está más interesante que nunca

Viernes Negro a la Ecuatoriana (chuchaqui 2)

Ojo, no tiene que ver con el desabastecimiento de cerveza provocado por la generosa promoción que hubo en una cadena de supermercados.

Todo comenzó el jueves con el anuncio de la AFE (Asociación de Futbolistas del Ecuador) a través de uno de sus directivos, Edwin Tenorio, de paralización de actividades por parte de la agremiación. Durante la tarde y noche del jueves, principalmente se expresaron ante tal medida, dirigentes y versiones oficiales de redes sociales manifestaban su desacuerdo con la medida progresivamente. Hasta la noche de aquel día, todo club expresó su rechazó y la medida parecía no ser aceptada, mientras que la Federación Ecuatoriana de Fútbol expresaba que la fecha se jugaba con normalidad y que no había ninguna suspensión.

Viernes temprano amaneció con la novedad de que el plantel de Barcelona acordaba sumarse al paro, con declaraciones y firma del capitán Matías Oyola. Poco después, en Emelec se solidarizaban con la medida, mientras tanto, el Deportivo Quito, que contaba con la sanción desde la semana pasada por deudas, acordaba de voz de su capitán, Luis Saritama, no viajar hacia Loja donde deben cumplir su juego programado para la fecha. Se esperaba conocer el parecer de la gente del Deportivo Cuenca, Nacional, etc.

Luego llegaron las negativas. De lado de Liga de Quito, su directiva y el capitán del club, Norberto Araujo se negaron a plegar al paro. En Católica, la negativa por parte de la dirigencia era rotunda y su rival del fin de semana, Mushuc Runa ya había arribado a Quito para jugar contra la chatolei y su presidente, el Doctor Chango, había hablado de sanciones a sus jugadores si no se presentan.

Mientras tanto, la AFE buscaba en Quito, reunirse con los capitanes de los equipos, acudieron los del Deportivo Quito, Aucas, Independiente del Valle, representantes de El Nacional. Iván Hurtado, Presidente de AFE, manifestaba que la mayoría de clubes estaban de acuerdo con la medida. En tanto, el capitán de Deportivo Quito, Luis Saritama, confirmaba la decisión de no viajar a Loja, pero la mayoría de clubes iban confirmando sus respectivos desplazamientos: Emelec, Liga de Quito, Barcelona, Deportivo Cuenca. Nunca se vio intenciones en River Ecuador y Aucas de evitar comparecer y se señaló desde sus dirigentes que el duelo entre estos planteles se disputará con normalidad.

Luis Chiriboga, Presidente de FEF, había llegado del Brasil, negó una posible paralización del torneo. Tiempo después Federación confirmó que la fecha se jugaba y después, levantó las sanciones que pesaban en Deportivo Quito y Olmedo, habilitándolos para jugar sus respectivos compromisos. En el caso de Deportivo Quito se señaló que el club había “acordado” un pago con su acreedor, el futbolista Michel Castro, pero este último negó tal acuerdo y mucho más, un pago. Barcelona pudo pagar sus haberes y pudo ser habilitado también.

Equipos como El Nacional y Liga de Loja desestimaron el paro, puesto que es conveniente para estos clubes disputar los puntos y asegurarse alguna taquilla, los lojanos ya tienen una “no presentación” y de no jugar este fin de semana, se arriesgarían a perder la categoría. Faltando poco para el inicio de la fecha, los dirigentes de la AFE buscaron hablar con los capitanes de Mushuc Runa y Católica, pero los planteles partieron rumbo al Atahualpa para jugar su duelo.

El ambiente en la cancha quiteña era de incertidumbre, pero los equipos decidieron salir a la cancha. En cuanto se dio el pitazo inicial, los jugadores decidieron durante algo menos de un minuto, dar la espalda al balón y no jugar, manteniendo en vilo a los espectadores, pero después jugaron normalmente. El resultado fue 1-1 y tal vez, lo que menos importó del día. Finalmente, Deportivo Quito anunció que viajará a jugar a Loja con su equipo de reserva.

Este fue el resumen de este día de locos, las conclusiones sobre las instituciones de nuestro fútbol las puede dar usted. Yo me aventuro a una: la AFE está pintada en la pared.

Orientales se tomaron Casablanca

Aucas derrotó 2-0 a Liga Deportiva Universitaria en juego disputado por la fecha 18 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano en el Estadio de la “U”, ubicado en Ponciano.

Los albos se jugaban la punta y los orientales, el confirmarse en un torneo internacional. Para ello, los universitarios volvieron a ubicar a dos delanteros: Alvez y Mina, mientras que los orientales confiaron su ataque a Rojas, Preciado, Padilla y Bustamante, volviendo a los tiempos a ubicar en defensa a Garcés y Fuertes. Los albos planteaban un bloque de cuatro volantes con Intriago por izquierda, Quintero por derecha. Cevallos e Hidalgo en posiciones más centrales.

Buen inicio de juego con equipos dispuestos ofensivamente y dando un espectáculo de ida y vuelta, aunque progresivamente, los albos inclinaron la balanza a su favor y remataron reiteradamente a la portería oriental.  Aucas intentaba seguir el ritmo al contragolpe, pero llegaba al área alba prácticamente sin fuerzas. De todas formas, eran unos primeros minutos agradables con varios disparos al arco.

Tras la reacción de Aucas y la transformación del juego en un ida y vuelta, paradójicamente hubo menos remates al arco, aunque el toque de balón en ambos cuadros era entretenido e interesante. Cuando los “oro y grana” parecían haber perdido un poco el control de las acciones, una gran jugada con paredes entre Padilla y Bustamante, dejó perfilado a Ayrton Preciado (29 min.) quien con remate cruzado y rasante, abrió el marcador.

El gol asentó al equipo indio que con paciencia y precisión, merodeaba el área universitaria, eso provocó una falta frente al arco ligado y Horacio Salaberry (34 min.) puso el segundo tanto auquista, cobrando el tiro libre. Volvió Liga a la carga, pero con poca prolijidad e incluso, falta de fortuna a la hora de la definición. En los minutos finales, los albos tenían el balón, pero pocas ideas para hacer algo con él.

Liga en el segundo tiempo incluyó a Castillo para refrescar la ofensiva y ciertamente, seguía el protagonismo del local, pero encontraba a un cuadro oriental cada vez más concentrado a la hora de defender. La “U” seguía sumando gente ofensiva y la entrada de Cavallaro buscaba generar más ideas para perfilar mejor a sus atacantes y que así, puedan intentar lograr el descuento.

Transcurría el segundo tiempo y Liga no encontraba la ruta del gol. Aucas, a pesar de la lesión del zaguero Garcés, se mantenía sólido en su bloque posterior. Con la expulsión de Bolaños, Aucas trató de cerrar filas agrupando tácticamente más gente en el medio sector, ubicando la mayor cantidad de obstáculos a la gestión de fútbol de los universitarios.

Sin embargo, Aucas sintió en los últimos minutos el hombre menos, porque Liga lo encerró cerca de su área, a lo que el cuadro oriental respondió acumulando más gente cerca de su arco y desarmando toda opción del local de descontar, que también iba poniéndose más nervioso e impreciso a medida que se acercaba el final del partido. El “ídolo de Quito” se llevó un importante triunfo para buscar jugar una copa internacional, mientras que fue un duro tropiezo en el interés de los de blanco de ser campeones sin jugar final.

LDU: Alexander Domínguez; José Madrid (TA 37’) (Juan I. Cavallaro 58’), Norberto Araujo, Luis Romero, Pervis Estupiñán; Fernando Hidalgo, José Cevallos E., José Quintero, Jefferson Intriago (Hólger Matamoros 67’); Narciso Mina (Miller Castillo 45’), Jonatan Alvez
AUC: Sebastián Blázquez (TA 61’); Miguel Ibarra (TA 3’), Horacio Salaberry, John Garcés (Darwin Quilumba 66’), Edder Fuertes (TA 34’); Cristian Hurtado, Álex Bolaños (TR 70’); Ayrton Preciado, Jairo Padilla, Joao J. Rojas (TA 54’) (Omar Andrade 73’); Mauro Bustamante (TA 53’) (Juan C. Villacrés 56’)
Goles: Preciado 29’, Salaberry 34’

Figura: Ayrton Preciado

Calificaciones LDU:

Domínguez 6
Madrid 4
Araujo 5
Romero 5
Estupiñán 6
Quintero 6
Hidalgo 5
Cevallos 6
Intriago 4
Alvez 4
Mina 3
Castillo 3
Cavallaro 4
Matamoros 4

Calificaciones Aucas:

Blázquez 7
Ibarra 6
Salaberry 7
Garcés 6
Fuertes 5
Hurtado 6
Bolaños 5
Preciado 7
J Padilla 7
Rojas 7
Bustamante 5
Villacrés 5
Quilumba 6
Andrade –

Copa Pílsener – Fecha 17 – Segunda Etapa – Resumen

La fecha 17 puso aún más candela a la definición del torneo ecuatoriano. Emelec, Católica e Independiente no aflojan en la búsqueda por forzar a una final al campeonato, mientras Liga aún tiene la posibilidad de coronar sin juegos extras. En el lado del descenso parece todo sentenciado para Deportivo Quito y Liga de Loja, aunque Nacional mira de reojo las acciones. Cuenca, River y Aucas se pelean por ese último cupo a sudamericana. A continuación, el torneo se detendrá por dos semanas por los juegos de la selección ecuatoriana y la fecha FIFA.

CS Emelec 6 ( Mondaini 17’, 63’; Bolaños 20’, 55’; Achilier 30’; Solari 89’ -AG- ) – CD Cuenca 0

Una impresionante goleada asestó el cuadro eléctrico al Expreso Austral con un planteamiento arrollador y ofensivo que dio frutos temprano en el marcador y dejó a su rival con pocas opciones de reacción. En el primer tiempo el dominio azul fue abrumador y total, mientras que para la etapa complementaria prefirieron administrar el balón y por momentos cederlo al rival para asestar mortales contragolpes que siguieron incrementando la cuenta ante una presentación más que lamentable de la zaga morlaca.

Independiente DV 4 (José Angulo 21’, 81’, 88’; Caballero 46+’) – Mushuc Runa 1 (Gudiño 85’)

Gran presentación del cuadro del Valle, que superó de inicio a fin a un rival desconectado en todas sus líneas. Pese a la notable superioridad de los de Sangolquí, el marcador al término del primer tiempo “tan solo” señalaba una ventaja de 2 goles. En el segundo tiempo llegó el “show” del recientemente convocado a la selección, José Angulo, quien en esta jornada se despachó con un “hat trick” que mantiene en la pelea por la final a Independiente.

CD  El Nacional 0 – U Católica 2 (Patta 26’, Vides 74’)

Merecido triunfo camaratta que superó sin despeinarse a un cuadro militar que lucía carente de motivación alguna para jugar. Interesante partido de Martínez, Patta y Nieto, quienes incesantemente buscaron el arco, además de la constante presencia de Bruno Vides en el marcador, para mantener a los camarattas en la pelea por el título. Las escuadra criolla estuvo muy floja en todas sus líneas y al final, sus jugadores salieron de la cancha seriamente recriminados por su parcialidad.

River EC 1 (Luna 86’) – Barcelona SC 1 (E. Caicedo 75’ –AG-)

Resultado estéril para ambos cuadros guayaquileños. El juego pintaba para ser memorable, había ambiente futbolero matizado por el gentío que el cuadro ídolo llevó hasta el Estadio Chucho Benítez, además en los primeros minutos las dos oncenas salieron decididas a buscar los tres puntos. Barcelona demostraba su clara intención de terminar con el invicto que el cuadro de River mantiene frente a ellos, pero con el pasar de los minutos el cotejo se tornó lento e impreciso. Adicionalmente las lesiones desdibujaron a los equipos y el partido se cerró con un pálido empate. El gol de Barcelona llegó de manera fortuita; un rechazo de la zaga local impactó en Caicedo y derivó en propia meta. El empate para River llegó en una jugada un tanto artera también, luego de apilar rivales Luna remató con tal fortuna que su tiro se desvió en un defensa amarillo y terminó siendo inalcanzable para Banguera.

LDU Loja 2 (Caffa 26’ –p-; 33’) – LDU Quito 3 (Cevallos 57’, Cavallaro 64’, Alvez 93+’)

Emocionante de inicio a fin, aunque no fue precisamente bien jugado. Este encuentro tuvo atentos a los pocos espectadores que fueron al Reina del Cisne. El primer gol fue al minuto 21 mediante pena máxima, Caffa la picó con clase. Luego el mismo delantero argentino puso la segunda para los locales al 34 de la primera etapa. Los lojanos se mostraban efectivos y ampliamente dominadores mientras la presentación de la U quiteña decepcionaba y no se veían posibilidades de remontar. Sin embargo al minuto 57, Cevallos que era el más impetuoso de los jugadores visitantes, encontró premio a sus esfuerzos. Luego del descuento la visita se emocionó y creció en juego ofensivo. Al minuto 64 en una contra veloz el recién ingresado Cavallaro puso el empate. De ahí en más, todo fue de los capitalinos que martillaron y martillaron obteniendo recompensa al último minuto de juego, era el minuto 92, pase largo y gran corrida de Alves que define, gol y la punta del torneo para los de Ponciano

SD Aucas 2 (Preciado 23’, Rojas 88’) – SD Quito 2 (Calderón 21’, Bonjour 38’)

Un emocionante encuentro tuvimos en el Sur de Quito con dos cuadros que si bien no son un derroche de calidad, pusieron mucha entrega y voluntad para buscar el triunfo. EL Quito estuvo más claro para ponerse en ventaja en dos ocasiones, pero su defensa ofreció muchos espacios y e uno de ellos, llegó el primer empate transitorio de Aucas. El cuadro oriental en el segundo tiempo se fue quedando sin ideas ofensivas y cuando parecía que los chullas conseguían un valioso triunfo, una jugada individual de Rojas terminó con el balón en las redes, poniendo cada vez más cuesta arriba la permanencia del Quito en primera división.

Copa Pílsener – Fecha 16 – Segunda Etapa – Resumen

En esta fecha Liga recuperó su liderato. Mientras que Emelec se perfila como el principal candidato para disputar la final con los albos. Liga de Loja y Deportivo Quito están sumamente complicados con el descenso, aunque los chullas se aferran a la posibilidad que su sanción sea revocada.

Barcelona SC 0 – SD Aucas 0

Un muy discreto partido se disputó en el Monumental. En el primer tiempo, Barcelona tuvo posesión de balón, pero ninguna idea clara para hacer daño en filas orientales. Para la etapa de complemento, Aucas se dio cuenta que podía hacer daño al local y adquiriendo un mayor protagonismo, hicieron estragos en la portería de Banguera. Aquello duró poco y la entrada de Colón aportó algo más de manejo al ataque canario. De todas formas, el local estuvo lejos de abrir el marcador.

LDU Quito 2 (Alvez 33’ –p-, 36’) – SD Quito 0

El cuadro chulla buscó ser agresivo en los primeros minutos de juego, pero a medida que pasaron los minutos, los albos se adueñaron de cancha y pelota, en tanto que el Quito buscaba achicar jugando al fuera de juego, pero un par de desconcentraciones derivaron en los goles albos, el primero por una falta penal y el segundo tras un gran pase cruzado que desbarató el plan azul grana del fuera de juego. La “U” en el segundo tiempo retrocedió líneas y cedió iniciativa a un rival que careció de precisión y manejo para aprovechar el repliegue albo. La “AKD” cada vez más comprometida con la pérdida de categoría.

Mushuc Runa SC 2 (Barreiro 86’, Govea 91+’ –p-) – LDU Loja 1 (Caffa 56’)

El equipo lojano tomó la iniciativa en un juego que carecía de virtudes técnicas, sumado a la intensa lluvia que cayó en Guaranda e incluso, la visita falló un penal. Para la parte complementaria parecía que los esfuerzos lojanos daban su fruto con el tanto de Caffa, pero “la garra del oso” se fue desdibujando en la cancha y las expulsiones sufridas lo fueron mermando al cuadro del sur del aís que en los minutos finales vio como los del “Ponchito” con poco le dieron vuelta al marcador y casi los condenan a Serie B.

Independiente DV 2 (José Angulo 40’, 93+’) – CD El Nacional 1 (Caicedo 63’)

El equipo del Valle tuvo un rendimiento de más a menos en el primer tiempo, sin embargo, cuando finalizaba el mismo, vino el tanto de José Angulo con brillante jugada personal. Nacional no era muy agresivo, pero jugaba con orden, el cual se vio premiado por el tanto del empate de Caicedo en jugada preparada y cuando parecía que el militar a los tiempos sumaba, en el último instante, de nuevo Angulo, que está marcando seguido, aprovecho un error defensivo rival para dar la victoria a los de Sangolquí.

U Católica 0 – CS Emelec 3 (Bolaños 12’, 56’, 68’)

EL cuadro eléctrico dio un concierto en el Atahualpa con su figura, Miller Bolaños a la cabeza, luciendo en todo el partido y anotando los tres tantos de los azules. Católica casi nunca pudo con la presión del bombillo, salvo a inicios del segundo tiempo, cuando parecía que llegaba a la igualdad, mas el segundo tanto de los millonarios, acabó con la poca voluntad camaratta de ir para adelante, haciendo que la visita se luzca con fútbol vistoso y toque hasta el final del compromiso.

CD Cuenca 1 (Solari 29’ –p-) – River EC 1 (Yepes 47’)

Un juego parejo y medianamente interesante. La vistia tenía un correcto planteo defensivo para desde atrás, buscar atacar con solidez, pero su buena estructura fue vulnerada por una falta penal que daba la ventaja parcial para los morlacos. River pudo empatar al inicio del segundo tiempo y pudo administrar con orden un empate que le es bastante útil.

Canciones de las gradas (parte 2)

“Yo te daré, te daré Liga hermosa, una cosa que empieza con C: ¡Campeón!” Todo hincha de la “U” de Quito que se respete, ha cantado a todo pulmón este verso en Ponciano, en el Atahualpa o en cualquier cancha ecuatoriana y del mundo ellos se suelen jactar. En su contraparte, las hinchadas rivales han deformado este canto con un florido repertorio de obscenidades que no va a ser mi misión describirlas. Hoy vamos a explorar el origen del más conocido canto de la fanaticada de Liga Deportiva Universitaria.

¿Tal vez usted creía que un grupo de entusiastas hinchas albos se trasnochó para ponerle letra y melodía a lo que se convertiría en su canto insigne?, ¡Pues no! Y tranquilos que pronto desnudaremos cantos insignes de otros equipos, ahora concentrémonos en Liga. Pues el tema original efectivamente se llama “Yo Te Daré” y es una canción popular española cuyas letras originales van así:

Yo represento a la playa y tú eres mi vida las olas del mar,
vienes a mí me acaricias con besos me mimas y luego te vas.

Una mañana temprano cogí mi caballo y me fui a pasear,

me fui cruzando la ría de Villa García que es puerto de mar.
 
yo te daré, te daré niña hermosa,
te daré una cosa, una cosa que yo sólo sé café,
 
yo te daré, te daré niña hermosa,
te daré una cosa, una cosa que yo sólo sé café,
 
Entre un murmullo de besos, a mi me enseñaste lo que es el querer
no has de enseñarme el olvido pues eso cariño no quiero aprender
Una mañana temprano cogí mi caballo y me fui a pasear,
me fui cruzando la ría de Villa García que es puerto de mar.
yo te daré, te daré niña hermosa,
te daré una cosa, una cosa que yo sólo sé café [bis]
 

Este tema es de origen anónimo y generalmente es cantado por tunas universitarias en España. ¿Qué diablos es una “tuna universitaria”? Los que estudiamos en la Católica de Quito alguna noción tenemos y la describimos como “ese grupo de panas raros que se ponen ropa chistosa y tocan la guitarra”. Pero para dar una descripción más certera, nos remitimos a lo que nos cuenta el sitio http://www.tunaespana.es/

 “La Tuna” es una antigua tradición española, de hecho, data del Siglo XIII cuando se fundan las primeras universidades y se compone de músicos y trovadores con pocos recursos económicos que dedicados a estas artes, subsistían. Las “tunas universitarias” se conformarían como se las conoce hoy en día, a partir del Siglo XVII y al citar estos tiempos tan lejanos, podemos explicar los atuendos “peculiares”.

tuna universitaria

Pues bien, uno de las características de las “Tunas” es recorrer los caminos, lo que las llevó a Latinoamérica en el Siglo XX, alentando a conformar tunas propias en muchos de estos países. Es ahí dónde podemos vincular esta tradición con el canto de la hinchada de Liga Deportiva Universitaria que empieza a corear en las gradas desde los años 60, modificando algo la letra para identificarla con el cuadro albo. Recordando que en los años 1966 y 1967 Liga fue el campeón de los torneos profesionales de Pichincha, los últimos provinciales antes que desaparezcan y se pase a jugar solo el campeonato nacional.

Una tradición universitaria que como no podría ser de otra manera, el equipo de la Universidad Central la adoptó como propia y hoy es uno de los cánticos más conocidos y resonantes en las canchas ecuatorianas.

 Gracias a Aurelio Dávila por ayudarme con la temporización del canto en la hinchada de Liga.

Barcelona ganó con comodidad

Aunque el marcador fue de apenas 1-0 a favor de Barcelona, la victoria fue cómoda y sin discusión. Liga tuvo una presentación inexpresiva y esta derrota prende las alarmas. Del lado amarillo, este triunfo le alienta a soñar con clasificarse a algún torneo internacional para el 2016.

Hay puntos importantes a destacar en esta victoria del ídolo. Primero cabe señalar la actitud y el compromiso mostrado por los jugadores como el motivo por el que se llevaron los tres puntos. Adicionalmente hay que resaltar lo bien que le viene al 11 de Barcelona la inclusión de jugadores jóvenes que aportan variantes al módulo táctico y plantilla. Otro tema destacado es que la flamante directiva amarilla ha tenido un efecto emotivo en hinchas y jugadores, al punto que en el Monumental se vio mucho optimismo para encarar lo que resta del torneo.

Desde el primer minuto los hombres dirigidos por Almada salieron dispuestos a correr y aplicarse en su posición, tal fue el envión con el que saltaron a la cancha que el gol de la victoria llegó cuando apenas se habían jugado tres minutos. Pero antes de la anotación conseguida por Erik castillo, Alemán había rematado de media distancia y Lino había estrellado un disparo en el poste. Estas jugadas inyectaron de emoción al público y a los mismos jugadores amarillos que se lazaron a presionar, consiguiendo una pelota en media cancha que terminó en la cabeza de Alemán que habilitó a Lino, quien de cabeza también presionó para que Castillo se encuentre solo frente a Domínguez. Érik no se achicó ante la figura del meta ligado y definió fuerte y esquinado. Era el 1-0 y la reacción de Liga no se hizo esperar. En los 15 minutos siguientes el dominio fue albo y en varias oportunidades llevaron peligro a la meta de Banguera. Hubo un disparo de media distancia de Uchuari y varios centros levantados por Cevallos y Quinteros. Pero la zaga local siempre resolvió con prestancia las arremetidas de Liga.

Para el minuto 20 Barcelona recuperó el dominio territorial y ejercía una presión en la zona de traslado. Los balones recuperados en dicha zona, terminaban normalmente en peligrosas incursiones en área rival. Al minuto 22, Pereira casi dobla la resistencia de Domínguez; luego, un blooper del meta albo casi termina en autogol cuando Alexander estrelló su saque en la espalda de Alvez y de rebote casi se va dentro de su meta. Después de ese susto hubo dos disparos más de media distancia que Domínguez resolvió con calidad; el primero fue un remate desde borde de área y el otro un tiro libre, ambos salieron de los pies de Brahian Alemán que no se cansó de probar durante todo el cotejo.

Para la segunda etapa el trámite del juego no cambió. Barcelona presionaba en media cancha, recuperaba y salía por los costados o con balones largos. Los disparos de Alemán también se mantenían y al minuto 49 obligó nuevamente al meta albo a extremarse. El cuadro ídolo manejaba con calma el juego y pudo relajarse más cuando Madrid se fue expulsado al 62. A partir de ese momento las esperanzas por empatar se fueron diluyendo en los visitantes.

Hubo intentos de Castillo, Valencia y Velasco para incrementar cifras, pero la calidad de Domínguez mantenía el 1-0 que parecía mentiroso. El meta fue lo mejor de Liga en su visita al Monumental y maquilló una mala presentación del cuadro albo. El marcador bien pudo ser más abultado, atajadas como la que realizó en el 90+2 a Blanco demostraron que el nivel del portero ligado estuvo muy por encima del de sus coequiperos.

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Luis Checa, Gabriel Marques, Edison Vega (Henry Patta 80′); Hamilton Pereira (TA 66′), Oswaldo Minda (TA 9′); Tito Valencia, Brahian Alemán (Armando Wila 87′) (TA 90′), Erick Castillo; Hernán Lino (Ismael Blanco 72′)
goles: Castillo 3′
LDU: Alexander Domínguez; Néicer Reasco, Norberto Araujo, Luis Romero, José Madrid (TA 46+’) (TR 61′); Fernando Hidalgo, Jéfferson Intriago (TA 56′) (Michael J. Quiñónez 72′) (TA 75′); José Quintero, José Cevallos E. (TA 36′) (Narciso Mina 77′), Jonny Uchuari (Juan I. Cavallaro 45′); Jonatan Alvez
Calificaciones Barcelona
Banguera 7
Velasco 6
Checa 7
Marques 6
Vega 6
Pereira 6
Minda 6
Valencia 6
Alemán 7
Castillo 8
Lino 7
Patta 4
Blanco 6
Wila 4
Calificaciones Liga
Domínguez 8
Reasco 6
Araujo 5
Romero 6
Madrid 3
Hidalgo 7
Intriago 5
Quintero 5
Cevallos 6
Uchuari 6
Alvez 5
Cavallaro 1
Mina 2
Quiñónez 3

Copa Pílsener – Fecha 13 – Segunda Etapa – Resumen

La fecha 13 del torneo ecuatoriano de Primer División favoreció por entero a Liga y Emelec. Católica y Aucas, que insinuaban pelea por la etapa, parecen desinflarse, en tanto que la pelea por salvar la categoría se pone más dramática con los triunfos de Deportivo Quito y Liga de Loja.

SD Aucas 0 – Mushuc Runa SC 0

El cuadro del ponchito sorprendió con una actitud agresiva que lo puso a dominar el encuentro al menos durante la primera media hora. Cerca del final del primer tiempo, el equipo oriental fue reaccionando principalmente de los pies de Padilla. En la etapa complementaria el juego fue más parejo, perdiendo sobre todo los oro y grana, oportunidades inmejorables de hacerse de los 3 puntos.

River EC 1 (Cabezas 57’) – Independiente DV 3 (León 19’; J E Angulo 47’, 70’)

Los del Valle fueron muy superiores durante todo el transcurso del juego, aprovechando también los múltiples errores que tuvo la “fuerza roja” en sus líneas defensivas. Mención especial para José Angulo, quien supo responder como único hombre en punta, anotando dos goles y perfilándose para titularidad en los posteriores partidos de su club.

LDU Loja 1 (Velázquez 93+’)  – CD El Nacional 0

El cuadro lojano siempre fue superior a su rival, que algunas veces intentó jugar al contragolpe y en otras, se limitó a defender, algo que en el primer tiempo hizo con orden, pero en el segundo fue cayendo cada vez más en desatenciones. Parecía que estaba al caer el tanto de Liga de Loja, pero contaban con poca pericia y fortuna para derrotar a Bone, que cerca del final regaló el tanto del triunfo con una muy mala salida aprovechada por Velázquez para anotar de cabeza.

Barcelona SC 0 – CS Emelec 1 (Guagua 83′)

Como suele ser costumbre el clásico fue más emotivo y pasional que vistoso. El resultado deja un equipo resucitado (Emelec) y otro noqueado (Barcelona). De inicio el cuadro ídolo se metió en el papel, luchaba y presionaba, además tenía interesantes chances en remates de media distancia, de hecho, parecía que estaban más cerca de anotar. Pero poco a poco los azules equipararon acciones y sobre todo, en el segundo tiempo, se hicieron con el dominio del juego. Los defensores de Emelec supieron explotar las debilidades del rival, pues al ver que no podían articular juego ofensivo ni desbordes, decidieron adelantar líneas y soltar laterales para hacer daño. En Barcelona la falta de oficio en elementos como García (juvenil, entró al cambio) Minda (era volante 5 y líbero) o Vega (era lateral por izquierda) desdibujaron el esquema, esto no tardó en fastidiar a hinchas y desubicar el 11 que se comió un gol producto de una clara falta de cobertura y postas. El gol marcado por Guagua llegó por izquierda en un largo cambio de frente por parte de vikingo Giménez. Recibió solo, caminó, se perfiló y remató cruzado a la esquina de Banguera que no achicó.

LDU Quito 3 (Romero 6’, Morales 31’ –p-, Alvez 78’ ) – CD Cuenca 2 (Bolaños 49’ –p-, Solari 71’)

La “U” tuvo un inicio cómodo de juego, anotando muy temprano y dominando a placer, mientras que el Expreso lucía muy desordenado. Tras el segundo gol albo y los cambios implementados por Aguinaga en el Segundo Tiempo, el Cuenca mejoró notablemente y le planteó un partido más parejo, tanto que del 2-0 pasaron a la igualdad. Sin embargo un cabezazo de Alvez dio el triunfo final a los de blanco que mantienen la punta.

SD Quito 4 (Ledesma 18′, Saritama 28′ -p-, Proaño 62′, Ledesma 78′) – U Católica 1 (Delgado 50′)

Una goleada que nada tuvo que ver con el planteamiento inicial del partido pues los camarattas dominaban y manejaban el ritmo del juego. Delgado y Nieto fueron los protagonistas de las mejores acciones de peligro en los minutos iniciales. Pero la expulsión de Meneses al minuto 15 cambió el panorama del juego y le dio respiro a los chullas. Poco después, Ledesma rompió la igualdad. Luego Saritama de penal amplió la ventaja. A pesar del hombre menos Católica no renunciaba, pero su presentación terminaría por desdibujarse cuando Martínez salió expulsado. Católica tenía dos bajas y estaba partido en media cancha. Galíndez atajó bastante y Delgado descontó (2-1). Pero la descompensación defensa-ataque en los celestes era tan marcada que el Quito pudo marcar más: un golazo de Proaño y el segundo de Ledesma.