Listado de la etiqueta: lazio

Cómo Iba el Fútbol en Europa Antes de la Emergencia

 

Mientras la emergencia sigue siendo a nivel mundial y en Europa se viven momentos de angustia por el coronavirus y sus secuelas, vamos a recordar como quedaron los principales torneos del viejo continente a la espera de poder algún momento retomar alguna normalidad y atestiguar sus desenlaces. Puede ser que en algunos casos ya el desenlace haya sido escrito.

En Premier League Liverpool estaba a muy poco de coronarse campeón tras casi 3 décadas de ver a sus rivales dar vueltas olímpicas. Su campaña inmaculada se vio finalmente cortada tras recibir un 3-0 por parte del Watford. Sus 82 puntos parecen prácticamente inalcanzables pues son 25 más que su inmediato perseguidor cuando restan entre 9 y 10 fechas por jugarse. Habría que destacar a su bloque defensivo desde Alisson en el arco y Trent Alexander –Arnold, Joe Gomez, Virgil Van Dijk y Andrew Robertson como el pilar de un grupo que casi siempre ha funcionado con sincronía. Viene siendo buena la temporada frente al arco de Mohamed Salah y Sadio Mané. En el año fueron valiosos los triunfos ante sus clásicos: Everton y Manchester United.

 liverpoolMUFC

 

Manchester City ocupa la segunda posición. Tal vez su motivación pueda verse afectada por la sanción que le impedirá jugar torneos europeos la próxima temporada. La persecución al Liverpool se vio más cuesta arriba con sus derrotas 2-0 ante Tottenham y Manchester United, mas su mérito está en ser el cuadro más goleador de la liga (68 goles). 4 puntos más abajo, sumando 53 está Leicester con el goleador del torneo, Jamie Vardy, y acariciando clasificación a Champions. Atrás va Chelsea y su joven revelación Tammy Abraham, mientras que Manchester United ha remontado lo suficiente como para estar en puestos de competiciones europeas. El descenso lo vienen peleando: West Ham, Watford, Bournemouth, Aston Villa y Norwich.

En España la disputa está más interesante. El FC Barcelona quedó en la punta antes de la para con 58 puntos. El cuadro culé es por lejos el equipo más ofensivo de La Liga con sus 68 goles a favor, 19 de los cuales son obra de Lionel Messi que junto a Luis Suárez aún marcan buena diferencia. Su derrota en el clásico ante Real Madrid puso en suspenso el desenlace de la temporada en la que ya suman 5 juegos perdidos. Lo que indica que aún habría lugar para el error en el cuadro blaugrana, fundamentado por las derrotas ante el Atleti, Valencia y Athletic de Bilbao.

RMFCB2020

Real Madrid está a 2 puntos de su eterno rival al que derrotó 2-0 en el derby para después caer aparatosamente frente al Betis y ceder de nuevo la punta mientras se reconoce su buena defensa que solo ha permitido 19 tantos en la portería de Courtois, aunque es Casemiro quien como enlace entre defensa y ataque el que se lleva los aplausos. La disputa por los puestos de torneos europeos es intensa, pues separa con sólo dos puntos y por lo pronto en ese orden: Sevilla, Real Sociedad, Getafe y Atlético Madrid. Luchando por permanecer en Primera División vienen: Celta, Mallorca, Leganés y Espanyol.

 Como ha venido siendo costumbre, Juventus lideraba el fútbol italiano, más sus 63 puntos son una ligera ventaja, uno apenas frente a su inmediato perseguidor cuando a los clubes le quedan 12 o 13 juegos por cumplir. El cuadro bianconero dispone de experiencia y juventud en la zaga con el tándem Leonardo Bonucci – Matthijs De Ligt, mientras que Pjanic, Matuidi y Cuadrado son presencia constante en la media, además de Cristiano Ronaldo siempre presente en el marcador y encadenó una racha de 11 juegos seguidos anotando. Sin embargo, la vecchia signora no la tendrá fácil si es que el torneo italiano arranca de vuelta.

 juventus inter

 

A un punto del líder está la Lazio con una campaña fabulosa que solo ha admitido 2 derrotas. Cuentan con Ciro Immobile, goleador del torneo, la defensa menos batida del torneo (23 goles en contra) retornando a la línea de 3 con Luiz Felipe, Acerbi y Radu; además del buen momento el ecuatoriano Felipe Caicedo. El Inter decididamente se desinfló y al haber perdido justo duelos clave 2-1 contra Lazio y 2-0 ante Juventus, se fue bajando de la pelea y queda rezagado con 54 unidades. Seguía sorprendiendo el Atalanta con su extraordinaria delantera que ha convertido 70 tantos. El descenso lo disputan: Genoa, Lecce, SPAL y Brescia.

Era cuestión de tiempo para que el Bayern Munich se tome la punta de la Bundesliga. Cuando faltan 9 fechas ya los bávaros sacaron una interesante diferencia de 4 puntos sobre su inmediato perseguidor y Robert Lewandowski encabeza la tabla de goleadores. Por el segundo lugar luchan arduamente en ese orden: Borussia Dortmund, RB Leipzig y el Monchengaldbach separados por un punto cada uno. Los problemas con la pérdida de categoría los tienen: Fortuna Dusseldorf, Werder Bremen y Padeborn.

Sería otra temporada más de reinado del PSG en Francia. Con 8 y 9 fechas aún por disputarse, los de Paris llevan 12 puntos de ventaja al Olympique de Marsella que a su vez le ha sacado 3 al Rennes. Además, el cuadro parisino ha marcado la escandalosa cifra de 75 tantos, doblando la producción goleadora al menos de sus competidores. La batalla en Holanda quedó apretadísima entre el Ajax y AZ Alkmaar igualados a 56 puntos. 6 más que el Feyenoord que se rezagó. Quedaron por jugar entre 8 y 9 jornadas.

En Portugal, como ha sido costumbre en los últimos años, Porto y Benfica se disputan el título con ventaja para los primeros de 60 puntos sobre 58, aunque los goleadores del torneo: Carlos Vinícius y Pizzi son de la casaca roja. Mientras que en Rusia el Zenit aparecía como el sólido líder sumando 50 puntos, 9 más que sus perseguidores, Lokomotiv de Moscú y Krasnodar de Cristian Ramírez. El Sochi de Cristian Noboa pelea por no descender. En Turquía también hay una interesante lucha a 53 puntos entre Trabzonspor e Istanbul Basaksehir, en tanto que los tradicionales ocupan lugares secundarios, quizás no tanto el Galatasaray que marcha tercero a 3 puntos de los líderes.

 Todas estas poderosas ligas están suspensas tras la emergencia del coronavirus. Con la incertidumbre de cuando volverán … si es que vuelven a jugarse al menos en esta temporada.

A Media Temporada 2019 – 2020 en Europa

Cuando ha transcurrido la mitad de la temporada en Europa, un poco más o un poco menos dependiendo de la liga, es tiempo de analizar lo pasado y lo que estará por disputarse en los campeonatos más importantes de aquel continente y del mundo.

En Premier League parece cosa juzgada. Liverpool ha logrado 13 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor (58 en total) y con un partido menos disputado además de invicto, lo que le abriría las puertas a lograr en mucho tiempo el título inglés y por primera vez desde el formato Premier. Gran racha goleadora de los africanos Sadio Mané y Mohamed Salah, mas su mayor virtud es defensiva, siendo el menos goleado del torneo. Alisson Becker se confirma como el mejor portero del mundo y son grandes figuras su bloque posterior: Trent Alexander-Arnold, Joe Gomez, Virgiel Van Dijk y Andrew Robertson.

leicerster liverpool

El inmediato perseguidor es el Leicester que de nuevo aparece en el protagonismo y posee al goleador al momentos del torneo que es Jamie Vardy, mas su derrota como local por 4-0 frente a Liverpool hace difícil creer que repita su hazaña del 2016. Manchester City va tercero con un punto menos que Leicester. Y en sus filas es preocupante las 5 derrotas que ya ha encajado cuando estamos a poco más de medio torneo. De todas formas siguen siendo los más goleadores. Bastante más atrás viene Chelsea con 36 puntos y disputando puestos en copas el Manchester United, Tottenham y Wolverhampton entre 31 y 30 puntos.

En España la disputa es más intensa y en el corte invernal el FC Barcelona aparece como líder con 40 puntos y superando por gol diferencia a su perseguidor. Es por lejos el cuadro más goleador de La Liga con 49 tantos a favor y teniendo aún muy afilados a Lionel Messi y Luis Suárez, además de una buena temporada del chileno Arturo Vidal en la media pese a sus problemas con la directiva. El derby con el Madrid terminó 0-0 dejando todavía en suspenso la resolución del torneo español.

derby

Real Madrid está segundo lugar y Karim Benzema es el gran goleador en el que se sostiene su campaña aunque lo mejor está en su defensa con: Carvajal, Ramos, Varane y Ferland Mendy. Atlético Madrid también es un gran equipo defensivo aunque corre 5 puntos más abajo que el Real y destacan los zagueros Felipe y José M. Giménez. Sevilla batalla por la Champions que el mismo puntaje que el Atlético mientras que la Real Sociedad y Valencia disputan los puestos de copa. Sorprende que el Espanyol esté tan hundido en el último lugar.

En Italia también está una lucha encarnizada. Por lo pronto la punta la sostiene el Inter por gol diferencia. La escuadra azul y negra cuenta con una formidable dupla de ataque con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez. Más su línea defensiva de 3 zagueros centrales: Diego Godín, Stefan de Vrij y Milan Skriniar más el portero esloveno Samir Handanovic.

ciro

 Juventus tiene los mismo 45 puntos que el Inter pero un gol diferencia menor siendo Cristiano Ronaldo aún su máximo referente. Espera tomarse la punta pues en octubre vencieron 2-1 a los de Milán, marcador que podría marcar diferencia. Lazio busca Champions en el tercer lugar a 6 puntos de los punteros con la delantera más goleadora y el máximo artillero de la Serie A, Ciro Immobile, además de gran participación del ecuatoriano Felipe Caicedo. Roma y Atalanta están en la lucha por torneos internacionales.

Por lo pronto en Alemania a mitad de temporada el RB Leipzig comanda la tabla con 37 puntos y su goleador Timo Werner. Dos puntos menos ha sumado el Borussia Monchengladbach que va segundo y se cayó tras un gran arranque. El Bayern va tercero con 33puntos y tras un arranque poco prometedor se recupera. Más abajo para alcanzar un torneo internacional están el Dortmund y el Schalke 04, quienes están a solo 7 puntos del líder en una competición que es bastante interesante.

El tridente entre Kylian Mbappé, Mauro Icardi y Neymar le sostienen sólidamente en la punta al PSG y seguramente será de nuevo el campeón de Francia, aunque en este año el Olympique de Marsella le escolta con una diferencia menos escandalosa (7 puntos menos). Rennes y Lille buscarán torneos europeos. En Holanda Ajax se mantiene en el liderato con su generación prometedora a un partido de ventaja del AZ Alkmaar. PSV se cayó y disputa el tercer puesto con el WIllem II.

En Portugal ya las cosas se pusieron en orden y el Benfica tomó la punta con 4 unidades de ventaja sobre el Porto y lo dejaron atrás a Famalicão que había dado la sorpresa. Zenit es sólido líder en Rusia con una ventaja de 10 puntos sobre Krasnodar que va segundo y lucha por mantener esa posición frente e Rostov, CSKA y Lokomotiv. En Turquía siguen siendo outsiders los líderes y al momento va primero el Sivasspor mientras los tradicionales ocupan lugares secundarios.

¡Ya arrancó el Calcio! Altas y bajas

El fútbol italiano no vive la más gloriosa de sus épocas, y más allá de la gran campaña europea de la Juventus el curso pasado, han tenido más desastres que éxitos en el último lustro. Con los clubes de Milán en media tabla y la Roma y el Napoli intentando hacer frente a una Juventus muy superior, el interés y atractivo por el calcio ha decaído mucho.

Por eso este año los clubes lombardos han hecho un esfuerzo, aunque a primera vista puede que no sea suficiente, para hacer frente y volver a puestos europeos, y porque no, alzarse con el “Scudetto”.

A continuación, analizaremos las alzas y bajas en los equipos más importantes del torneo italiano:

Juventus:

Altas: Stefano Sturaro, Sami Khedira, Mario Mandzukic, Juan Cuadrado.
Bajas: Andrea Pirlo, Carlos Tevez, Arturo Vidal, Fernando Llorente.

Allegri tendrá una dura tarea esta temporada, recomponer todo el ataque que lo llevo a la final de la Champions League la temporada anterior. Perdiendo a más de la mitad de sus jugadores de la mitad para adelante, habrá que ver si puede hacer frente en Europa y mantener la supremacía completa en la península Itálica.

AC Milán:

Altas: Carlos Bacca, Luiz Adriano, Mario Balotelli.
Bajas: Michael Essien, Stephen El Sharaawy, Gianpaolo Pazzini.

Siniša Mihajlović busca hacerse un nombre como DT de grandes equipos en esta aventura en el club Lombardo, que de la mano de Silvio Berlusconi, y con el fichaje del goleador de la Europa League y el regreso del Mario Balotelli intentarán pelear otra vez por los primeros lugares del calcio.

Inter de Milán:

Altas: Jeison Murillo, Miranda, Stevan Jovetic, Geoffrey Kondongbia.
Bajas: Mateo Kovacic, Xherdan Shaquiri, Ricky Álvarez, Joel Obi.

Vuelve Roberto Mancini a buscar enrumbar al otro equipo de Milán, si bien en el mercado de fichajes solo consiguieron un gran nombre (Miranda), buscarán volver al menos a puestos de Champions League.

Roma:

Altas: Victor Ibarbo, Wojciech Szczesny, Mohamed Salah, Edin Dzeko.
Bajas: Mattia Destro, José Holebas.

Con varios fichajes en las distintas líneas quiere dejar de ser el segundo de Italia este año para dar el salto y volver a lo más alto del calcio tras casi quince años.

Lazio:

Altas: Ravel Morrison, Maurício, Ricardo Kishna.
Bajas: Brayan Perea, Diego Novaretti, Vinicius.

Apostando por la continuidad, y manteniendo gran parte de la plantilla que consiguió el tercer lugar en la temporada pasada, el equipo de Stefano Pioli busca mejorar su rendimiento y pelear por el título.

Napoli:

Altas: Pepe Reina, Allan, Vlad Chiriches, Jacopo Dezi
Bajas: Goran Pandev, Duvan Zapata, Blerim Dzemaili, Eduardo Vargas, Gokhan Inler.

Los años altos del Napoli parecen acabarse sin haber conseguido el Scudetto que sueñan los porteños desde que Maradona se fue del equipo. Sin grandes nombres adicionados a la plantilla, y la salida del DT Rafa Benítez, es difícil que los Napolitanos puedan luchar por cosas grandes esta nueva temporada.

Fiorentina:

Altas: Mario Suárez, Gilberto, Nikola Kalinic.
Bajas: Alberto Aquilani, Micah Richards, Mario Gomez, Juan Manuel Vargas.

Esta temporada la Fiorentina quiere dejar puestos de Europa League y retornar tras largos años a la máxima competencia europea, y porque no, aspirar a un Scudetto.