Listado de la etiqueta: lautaro diaz

Se Vienen Semifinales de Escándalo

Se jugaron los duelos de cuartos de final tanto en Copa Libertadores como en Sudamericana. Los resultados arrojados formaron duelos de semifinales con clubes que tienen alguna trayectoria internacional y se perfilan como muy emocionantes.

 

Libertadores

La llave entre River Plate y Colo-Colo estuvo cargada de picante. El duelo de ida celebrado en el Monumental de Santiago tuvo un ambiente complicado incluso en las calles y ambos casos no se permitió hinchadas visitantes. El club argentino salió del asedio y marcó primero gracias a Germán Pezzella y luego de una jugada de balón detenido. El empate chileno lo anotó Carlos Palacios sin decaer en el permanente empuje. Al final fue 1-1 el resultado. En la vuelta en Buenos Aires Facundo Colidio anotó el solitario tanto de otro juego bravo incluso calentado con boquilleo. El 1-0 permitió el paso de los millonarios a semifinales.

 river colo colo

 

Fluminense y Atlético Mineiro chocaron en la ida en Río de Janeiro el local venció agónicamente por 1-0 con tanto de Vinícius Lima luego de un juego poco atractivo en el que ambos equipos jugaron con mucha cautela y bien se podría decir que fue mucho premio para el cuadro carioca. En la revancha en Belo Horizonte una vez más el Flu prefirió conservar el resultado y al final del primer tiempo parecía salir el plan, pero un Mineiro más decidido pudo abrir el marcador con un tanto de Deyverson que sería el héroe de la serie pues a poco del final anotó el 2-0 para que Atlético alcance las semifinales.

Botafogo y Sao Paulo FC habían protagonizado un tenso y apretado 0-0 en Río de Janeiro. Pero en la revancha en tierra paulista se vio a un cuadro carioca bastante más decidido y así abrió pronto el marcador con tanto de Thiago Almada mientras el local moría de nervios ante tantas opciones erradas de gol y la urgencia de por lo menos empatar. A poco del final Jonathan Calleri anotó el empate y ese 1-1 derivó en una angustiante tanda de penales que favoreció 5-4 al Fogão y así volvió a jugar una semifinal de Libertadores desde hace más de 50 años.

En Río se enfrentaban Flamengo y Peñarol. Los uruguayos se adelantaron temprano tras anotación de Marcelo Cabrera. Dicha ventaja la administraron con garra y sabiduría mientras el local caía en la desesperación. El 1-0 favorable al manya sería un gran golpe para el juego de vuelta en Montevideo. Ahí Flamengo tomó la iniciativa y arrinconó a su rival, pero se le fue acabando la paciencia y las ideas mientras el local aguantaba heroicamente mientras el 0-0 llevó a Peñarol a semifinales tras más de una década.

 

Semifinales:

 River Plate vs Atlético Mineiro

Peñarol vs Botafogo

 

Sudamericana

Fortaleza buscaba jugar una nueva final como el año pasado pero su choque contra Corinthians solo pudo calificarse como desafortunado. En su casa perdió inobjetablemente 2-0 con tantos de Igor Coronado y Yuri Alberto siendo absolutamente superado en el trámite del juego. En la revancha en Sao Paulo el “timão” administró sus fuerzas y aguardó al segundo tiempo para descargar su potencial y con tantos de Ángel Romero, Igor Coronado y Pedro Henrique escribieron el 3-0 que los llevó a semifinales.

La serie entre Lanús e Independiente Medellín estuvo bastante cerrada. En Argentina el 0-0 final era algo alentador para el elenco colombiano, pero en la revancha en tierra paisa el granate salió decidido a buscar su resultado, siendo así un autogol de Londoño daba la ventaja a la visita. El “poderoso” pudo empatar gracias a Mender García y ese 1-1 determinó que hacía falta decidir la serie por penales, los mismos que favorecieron 6-5 al elenco argentino que clasificó a semifinales.

Cruzeiro lució absolutamente superior ante Libertad. En el juego celebrado en Paraguay, tantos de Kaio Jorge y Lautaro Díaz en el primer tiempo bastaron para que el equipo brasileño venza 2-0 y se ponga a tiro de clasificar. En la revancha en Belo Horizonte de hecho jugaron bastante más relajados porque de hecho Kaio Jorge de nuevo anotó relativamente temprano. En el complemento el inagotable Roque Santa Cruz puso el empate para el gumarelo y el juego tuvo cierto aire de incertidumbre, pero no alcanzó. El club de Minas Gerais es semifinalista del torneo.

 racing paranaense

Athletico Paranaense de hecho tuvo varios problemas jugando en su casa ante Racing, pero se encontró con la victoria gracias a un gol de João Cruz gestado en uno de sus escasos ataques durante el juego. Eso sí, no supieron soportar el vendaval en el duelo de revacha celebrado en Avellaneda y “La Academia” los derrotó sin atenuantes 4-1. 3 de esos goles se lograron en el primer tiempo gracias a: Agustín Almendra, Adrián Martínez y Roger Martínez. En el segundo tiempo Nikão anotó el descuento brasileño, pero Gastón Martirena sentenció la llave.

 

Semifinales: 

Racing vs Corinthians

Cruzeiro vs Lanús

Los Tres Ecuatorianos de Libertadores a Sudamericana

Terminó la participación de los equipos ecuatorianos en Copa Libertadores con el sabor amargo de haber podido hacer más y perdido puntos y partidos cruciales además de casi inverosímiles. A los 3 les resta probar fortuna en los playoffs de Copa Sudamericana.

 

Mayo 28

Liga Deportiva Universitaria 2 (Arce 43’, Alzugaray 67’) – Universitario de Deportes 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Los albos conscientes de que solo les servía una victoria se lanzaron a dominar el juego, mientras lo peruanos preferían un rol más pasivo y de espera hasta el minuto 20 cuando se animaron a atacar también. Cuando parecía que nos se le abría el arco a la U quiteña llegó un cabezazo con algo de fortuna de Alex Arce y así se puso en ventaja. En el complemento se abrió algo más el juego y los ecuatorianos lo aprovecharon tras tanto de Lisandro Alzugaray que aprovechó un rebote provocado por Estrada. Con el segundo tanto Liga tuvo el control anímico del juego y sin mucho problema administraron la victoria que le permitirá jugar Sudamericana el siguiente semestre.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (TA 47+’) (Luis Estupiñán 86’), Ricardo Adé, Richard Mina (Andrés Zanini 91+’), Leonel Quiñónez; Ezequiel Piovi, Marco Angulo (Gabriel Villamil 59’), Bryan Ramírez; Michael Estrada (Miguel Parrales 91+’), Alex Arce, Lisandro Alzugaray (Alexander Alvarado 86’)
Goles: Arce 43’, Alzugaray 67’
UNI: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Andy Polo, Jairo Concha (Horacio Calcaterra 56’), Rodrigo Ureña, Edison Flores (Diego Dorregaray 74’), Segundo Portocarrero; Jorge Murrugarra (Christofer González 56’) (TA 63’) (TR 83’), Alex Valera (José D. Rivera 59’)

 

Mayo 29

Barcelona SC 2 (Fydriszewski 9’, Díaz 17’) – Cobresal 1 (Coelho 71’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El cuadro guayaquileño tomó rápido la iniciativa y en esa viada abrió el marcador por medio de Francisco Fydriszewski tras gran jugada de Díaz y Sosa. Pocos minutos después, Damián Díaz engrosó el marcador con tiro libre y los amarillos tuvieron el control atacando y descansando por momentos. En las pocas ocasiones que el local dejó jugar llegó el descuento chileno con un remate de media distancia de Diego Coelho. De todas maneras eran los ecuatorianos los protagonistas pero el final de juego tuvo un poco de drama. Barcelona ya conoce su rival de playoff en Sudamericana y será el Bragantino.

BAR: Javier Burrai; Alex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza (Dixon Arroyo 58’); Janner Corozo (Cristian Solano 87’), Damián Díaz (Fernando Gaibor 58’), Adonis Preciado (TA 65’) (Brian Oyola 65’); Francisco Fydriszewski
Goles: Fydriszewski 9’, Díaz 17’
COB: Alejandro Santander; Marcelo Filla, Franco Bechtholdt, Francisco Aracón, Marcelo Jorquera (Guillermo Pacheco 72’); Diego Céspedes (TA 17’), Leonardo Valencia (Gastón Lezcano 45’), Cristopher Mesías (Leandro Navarro 45’); Franco García (Felipe Barrientos 45’), Diego Coelho, César Munder (Francisco Lobos 45’)
Goles: Coelho 71’

Mayo 30

Independiente del Valle 2 (Díaz 20’, 55’) – Liverpool (U) 1 (González 35’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Los ecuatorianos salieron a atacar desde el primer minuto y tardó algunos minutos para ver frutos con el tanto de Lautaro Díaz definiendo tras centro de Páez. Los uruguayos atacaban poco pero hacían daño. Así llegó el empate con tiro libre de Agustín González. Preocupación en las huestes locales por la poca efectividad en arco rival hasta que Díaz de nuevo anotó tras pase largo. En adelante el club uruguayo lució algo resignado y los del Valle continuaron con mala puntería. Después las noticias señalarían que este triunfo no les alcanzó pues San Lorenzo consiguió el punto restante y el elenco ecuatoriano buscará sortear los playoffs de Sudamericana.

IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri (Matías Fernández 45’), Mateo Carabajal, Richard Schunke; Renato Ibarra, Joao Ortiz, Jordy Alcívar (TA 42’) (Cristian Zabala 45’), Romario Ibarra; Kendry Páez (Keny Arroyo 64’), Lautaro Díaz (Renzo López 91+’), Yaimar Medina (Luis Zárate 78’)
Goles: Díaz 20’, 55’
LIV: Gastón Guruceaga; Kevin Amaro (Diego Rodríguez 71’), Jean Pierre Rosso, Enzo Martínez, Agustín Cayetano (TA 16’); Lucas Lemos, Martín Barrios (Leandro Wasilewsky 79’); Hebert Vergara (Renzo Machado 62’), Agustín González (Diego García 62’), Matías Ocampo; Franco Nicola (Francisco Bregante 78’)
Goles: González 35’

Jornada Olvidable Para los Equipos Ecuatorianos

Una semana en la que a los equipos ecuatorianos no les salió prácticamente nada y se perjudicaron los intereses de todos. Delfín vio aplazado su juego ante Inter de Porto Alegre por las graves inundaciones que ha sufrido el sur de Brasil.

Libertadores

 

14 de mayo

Liga Deportiva Universitaria 0 – Junior 1 (Enamorado 36’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El comienzo del cuadro ecuatoriano fue bastante intenso, sin embargo, sus claras opciones de gol no podían ser concretadas, mientras la visita contenía y reaccionaba como bien podía, al elenco quiteño le costarían los yerros, pues José Enamorado abrió el marcador para los colombianos tras una gran contra y un par de rebotes en la jugada. El primer tiempo acabó con ese golpe y en el segundo la dinámica era similar con Liga tomando la iniciativa pero se encontraban con un portero inspirado del lado tiburón. Las ideas y la paciencia se iban agotando en el local mientras se consolidaba la defensa barranquillera que logró un triunfo de clasificación. Días más tarde se confirmaría la eliminación de los albos.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Richard Mina (TA 45’), Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 86’); Ezequiel Piovi, Marco Angulo, Luis Estupiñán (Jan Hurtado 65’), Lisndro Alzugaray (Alexande Alvarado 76’); Michael Estrada, Alex Arce
JUN: Santiago Mele; Gabriel Fuentes, Jermein Peña, Emmanuel Olivera, Walmer Pacheco (TA 28’); Didier Moreno (Leider Berrío 72’), Víctor Cantilo (Jhon Vélez 67’), José Enamorado (Bryan Castrillón 55’); Yimmi Chará (Brayan Ceballos 72’), Carlos Bacca (Homer Martínez 55’), Marco Pérez
Goles: Enamorado 36’

15 de mayo

Palmeiras 2 (Ríos 36’, Gómez 47+’ –p-) – Independiente del Valle 1 (Díaz 47’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Un breve inicio intenso del local fue bien contestado por el elenco ecuatoriano y se configuró un primer tiempo agradable con propuestas ofensivas y generoso por la calidad en ambos planteles. En un mejor momento del local se produjo un tiro libre que Richard Ríos transformó en gol de casi 30 metros. A Palmeiras le bastó acelerar un poco para aumentar cifras y Gustavo Gómez anotó de penal el segundo tanto. En el segundo tiempo los cambios impulsaron a Independiente y alcanzaron el descuento tras brillante jugada de Lautaro Díaz. El ímpetu no le alcanzó a los ecuatorianos pues al frente tuvieron un equipo muy completo en todas sus líneas. Cayeron, pero dejaron una imagen aceptable.

PAL: Weverton; Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Richard Ríos (Luan 82’), Zé Rafael, Estevão (Mayke 70’); Endrick (Raphael Veiga 61’), José M. López (Rony 70’), Lázaro (Rômulo 82’)
Goles: Ríos 36’, Gómez 47+’ (P)
IDV: Guido Villar; Anthony Landázuri (TA 44’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Beder Caicedo (TA 29’) (Yaimar Medina 77’); Joao Ortiz, Jordy Alcívar; Renato Ibarra (Lautaro Díaz 45’), Kendry Paéz, Keny Arroyo (Justin Lerma 45’); Michael Hoyos (Alexander Bolaños 77’)
Goles: Díaz 47’

16 de mayo

Sao Paulo 0 – Barcelona SC 0
Sao Paulo – Morumbí

El cuadro brasileño quiso imponer condiciones y fue superior en los primeros minutos de juego, pero aplicadamente los amarillos aguantaron el embate y después pudo nivelar las acciones y llegar tranquilos al descanso. En el complemento las variantes del club guayaquileño apostaron a la búsqueda del triunfo, pero la defensa paulista era demasiado sobria y así mismo el local no gestaba un fútbol lo suficientemente peligroso. Al final la igualdad sin goles lució justa y una oportunidad para los amarillos para apuntar a la Sudamericana.

SPA: Rafael; Igor Vinícius (João Moreira 85’), Robert Arboleda, Alan Franco, Welington; Alisson; Giuliano Galoppo (Juan 61’), Luciano, Michel Araujo (Erick 73’), André Silva (Lucas Moura 61’); Ferreira (Luiz Gustavo 73’)
BAR: Javier Burrai; Álex Rangel, Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Dixon Arroyo (Leonai Souza 57’); Adonis Preciado (Cristian Solano 69’), Fernando Gaibor (Damián Díaz 57’), Joao J. Rojas (Janner Corozo 57’); Francisco Fydriszewski (Allen Obando 85’)

 

Sudamericana

16 de mayo

Universidad Católica 0 – Alianza FC 0
Quito – Estadio Atahualpa

Este partido comenzaba con un equipo ecuatoriano que lucía absolutamente superior a su rival y la caída del gol parecía absolutamente inevitable, tanto que hubo una anotación de Facundo Martínez invalidada vía VAR, sin embargo, el cuadro colombiano empezó a agarrar confianza y elaborar un par de contras. En el complemento fue muy evidente que la idea de Alianza era aguantar el resultado y fue acumulando gente cerca de su área mientas al elenco camaratta se le iba acabando la paciencia y las ideas. A Católica se le fue una valiosa ocasión de ganar su grupo.

UCA: Rafael Romo; Gustavo Vallecilla, Kevin Minda, Fausto Grillo (Janus Vivar 86’), Layan Loor (Kevin Quevedo 67’); Daniel Clavijo (Mauro Díaz 45’), Facundo Martínez, Luciano Nieto (Jhon Cifuente 67’); José Fajardo, Ismael Díaz, Aron Rodríguez
ALI: Pier Grazziani; Efraín Navarro (Rubén Manjarrés 56’), Pedro Franco (TA 56’) (Luciano Ospina 74’), Jesús Figueroa, Alfonso Simarra, Leonardo Saldaña, Emerson Batalla, Ever Meza (Cristian Blanco 81’), Royscer Copla, Jesús Muñoz (Jair Castillo 45’); Andrés Rentería (TA 58’) (Santiago Orozco 73’)

¿Es No Oficial? … Igual Ganaron los Europeos

Sevilla e Independiente del Valle se enfrentaron inaugurando un trofeo que se dice es amistoso, pero en la historia se verá si se perpetua. En todo caso se efectuó en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán donde los andaluces son locales y finalizó 1-1 en el tiempo regular, mientras que en los penales vencieron los europeos por 4-1.

Después de ceremonias y homenajes comenzó el juego con cierto control del elenco anfitrión, sin que los ecuatorianos se asusten demasiado y además, contando con un portero concentrado. Independiente aprovechó una distracción del defensa Salas y Lautaro Díaz enfrentó al arquero batiéndolo tempranamente. La dinámica del juego entonces así se estableció: con el cuadro sevillano proponiendo y los sudamericanos esperando para replicar a discreción. Ciertamente no le iba mal así.

Hacia el final del primer tiempo e inicios del segundo, Independiente pareció más cómodo con su propuesta y pudo elaborar algo a partir del dominio del balón, donde incluso se animaba el portero Ramírez. En Sevilla no se hicieron esperar los cambios y tal vez evidenciaban estar en proceso de pre temporada. Esas variantes justamente fueron más productivas para el elenco andaluz.

En las postrimerías del segundo tiempo, Sevilla arrinconó a un rival que ya empezaba a gozar de suerte y de hecho, hasta por momentos parecían confiar en exceso de su fortuna mientras pasaban los minutos, algo que les costaría caro, pues Casi al cerrar el tiempo reglamentario cayó el empate cuando Pedro Ortiz recibió con poca marca un centro y definió a gusto. En los penales los anfitriones estuvieron impecables convirtiendo todas sus ejecuciones, mientras que el portero Dmitrovic atajó los envíos de Faravelli y Moreno Martins, ganando así el primer desafío de clubes UEFA – CONMEBOL de la historia.

 

SEV: Marko Dmitrovic; Juanlu , Tanguy Nianzou, Kike Salas, Adriá Pedrosa (Federico Gattoni 65’); Jordán, Manuel Bueno (Pedro Ortiz 78’), Alejandro Gómez, Suso (Oussama Idrissi 61’); Oliver Torres, Isaac Romero (Iván Romero 78’)
Goles: Ortiz 91+’
Penales: convirtieron: Jordán, Iván Romero, Oussama Idrissi, Alejandro Gómez
IDV: Moisés Ramírez (TA 89’); Matías Fernández, Mateo Carabajal, Agustín García B., Joao Ortiz; Cristian Pellerano, Jordy Alcívar (Anthony Landázuri 73’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza (TA 43’) (Michael Hoyos 61’); Kevin Rodríguez (Marcelo Martins 73’), Lautaro Díaz (Gustavo Cortez 45’)
Goles: Díaz 9’
Penales: convirtieron: Hoyos. Atajados: Faravelli, Martins

Uno Sigue, Otro en Veremos y Otro Para Afuera

Se acabó la fase de grupos con suertes diversas para los equipos ecuatorianos. Los que continúan en competiciones pasaron dramas que terminaron en buenas noticias. Ahora será tiempo de esperar los sorteos de las siguientes instancias.

 

28 de junio

Flamengo 4 (Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’) – Aucas 0
Río de Janiero – Maracaná

El cuadro brasileño buscaba ganar el grupo y así salió furiosamente a encontrar la ventaja que la halló pronto luego que Pedro Abreu tomó un rebote que había dejado Galíndez que ya se había exigido bastante. El festival de los cariocas continuó y de hecho parecía que el marcador no era suficiente para expresar el dominio. Léo Pereira hizo el segundo tanto de cabeza y Bruno Henrique ya escribía la goleada pescando el balón entre varios jugadores. En el segundo tiempo el local cedió algo de iniciativa para fulminar vía contras a los ecuatorianos. Y así nació el gol de Victor Hugo, después del cual quedó la sensación de sobrar tiempo y el local bajó notablemente la marcha. Los ecuatorianos se vieron ampliamente superados y al final quedaron eliminados de toda competición internacional.

FLA: Matheus Cunha; Wesley França (Fabrício Bruno 66’), Léo Pereira, David Luiz, Filipe Luís; Thiago Maia (Erick Pulgar 66’), Victor Hugo, Éverton Ribeiro (TA 48’) (Everton Cebolinha 66’), Giorgian De Arrascaeta (TA 60’); Bruno Henrique (Matheus Gonçalves 75’), Pedro Abreu dos Santos (Gabriel Barbosa 66’)
Goles: Pedro 8’, Pereira 29’, B. Henrique 41’, Victor Hugo 54’
AUC: Hernán Galíndez; Ronald Briones (Jeison Chalá 45’), Wilker Ángel, Luis Cangá, Carlos Cuero; Edison Vega (Michael Carcelén 77’), Sergio Quintero (Diego Corozo 45’) (TA 89’), Jhonny Quiñónez; Luis Cano (Jefferson Montero 70’), Rómulo Otero, Erick Castillo (Jhon Cifuente 70’)

Independiente del Valle 3 (Faravelli 22’ Díaz 47’, Rodríguez 89’) – Argentinos Juniors 2 (Carabajal 43’ –ag-, Heredia 86’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Fue un juego que inició de poder a poder con sigilo y estudio entre líneas de volantes muy técnicas en ambos planteles. Lorenzo Faravelli con gran remate de borde interno a una esquina superior pudo abrir el marcador completando una notable sucesión de toques. La visita no se desconcentraba y mostraba sus dones cada tanto. El empate llegó tras un desvío fortuito de Carabajal ante un envío de Cabrera. Apenas comenzado el complemento Lautaro Díaz devolvió la ventaja al local aprovechando un gran pase largo para anotar. El espectáculo no desentonó pues lo 2 equipos mostraron los mejor de sí para buscar el arco rival, lo que llevaría a un dramático desenlace cuando el recién entrado Leonardo Heredia se encontró con el empate a poco del final. Pero los ecuatorianos alcanzaron la victoria cuando Kevin Rodríguez a las atropelladas y tras nuevo pase largo pudo anotar la victoria que les aseguro el liderato del grupo. El juego terminó caliente y con polémica.

IDV: Alexis Villa; Matías Fernández (TA 81’), Mateo Carabajal, Agustín García B. (Gustavo Cortez 58’), Yaimar Medina (Beder Caicedo 58’); Lorenzo Faravelli, Jordy Alcívar, Joao Ortiz, Kendry Páez (Patrik Mercado 82’) ; Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 65’), Lautaro Díaz (Marcelo Martins 82’)
Goles: Faravelli 22’, Díaz 47’ Rodríguez 89’
ARG: Alexis Arias; Kevin Mac Allister, Miguel Torrén (Marco Di Césare 84’), Leonel González (Luciano Sánchez 73’), Javier Cabrera (Fabricio Domínguez 79’) (TR 93+’); Franco Moyano (TA 85’), Federico Redondo (Leonardo Heredia 73’), Santiago Montiel (TR 98+’), Gabriel Ávalos; Francisco González M. (Gastón Verón 79’)’, Alan Rodríguez
Goles: Carabajal 43’ (ag), Heredia 86’

29 de junio

Barcelona 2 (Corozo 57’, Bauman 88’) – Cerro Porteño 2 (Bobadilla 3’, Aquino 43’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Una misión que no parecía tan extrema para los amarillos comenzaba tempranamente a complicarse con el tanto de Damián Bobadilla para la visita. El equipo paraguayo aprovechó el desconcierto generado y tomó las riendas del partido. Mientras el elenco amarillo deambulaba por el terreno, se gestó el segundo tanto azul grana gracias a Claudio Aquino. Lo que parecía sepultar las opciones de los amarillos. La reacción canaria llegó con el tanto de Janner Corozo y atropelladamente buscó el empate que los dejaría en competición internacional. En los minutos finales Jonatan Bauman se fabricó una falta penal que el mismo ejecutó para anotar el empate e incluir a Barcelona al menos en los repechajes de Sudamericana donde enfrentará a Estudiantes de La Plata.

BAR: Javier Burrai; Mario Pineida (TA 45’) (Agustín Rodríguez 74’), Carlos Rodríguez, Luca Sosa (TA 48’), Segundo Portocarrero; Leonai Souza, Fernando Gaibor (Gabriel Cortez 74’); Janner Corozo, Damián Díaz (TA 6’) (Fidel Martínez 69’), Adonis Preciado (Cristian Ortiz 45’) (TA 95+’); Franciso Fydriszewski (Jonatan Bauman 45’)
Goles: Corozo 57’, Bauman 88’ (P)
CER: Jean Fernandes; Alberto Espínola (Enzo Giménez 58’), Juan Patiño (TA 90’), Eduardo Brock, Gabriel Báez; Damián Bobadilla (Pedro Álvarez 82’), Rafael Carrascal, Wilder Viera (TA 33’) (Antonio Galeano 81’); Claudio Aquino, Federico Carrizo, Diego Churín (TA 28’)
Goles: Bobadilla 3’, Aquino 43’

Hay Uno Con Posibilidades Reales

En la tercera jornada de la fase de grupos de Libertadores se vislumbra a un cuadro ecuatoriano con serias posibilidades de mantenerse en la lucha que es Independiente del Valle. Así fueron los juegos de la fecha.

 

2 de mayo

Ñublense 2 (Rubio 79’, Vilches 91+’) – Aucas 1 (Otero 24’)
Concepción – Ester Roa Rebolledo

El equipo oriental prefirió dar la iniciativa a los chilenos que sostuvieron la pelota sin causar daño suficiente y de hecho, entre las pocas incursiones de los ecuatorianos llegó el tanto de Rómulo Otero con gran zurdazo de media distancia. A pesar del tanto, los orientales no se animaron a atacar mucho aunque de hecho lucían más técnicos. En el segundo tiempo el club chileno tuvo suficiente paciencia para acercarse con mejores armas al arco visitante y así llegaron los tantos de Patricio Rubio tras gran maniobra individual y Sobre el final del partido Andrés Vilches con un remate de poco ángulo y buenas fintas previas dio el primer triunfo para el club local.

ÑUB: Nicola Pérez; Enzo Guerrero, Rafael Caroca (TA 90’), Nicolás Zalazar (Andrés Vilches 45’); Bernardo Cerezo, Jorge Henríquez, Lorenzo Reyes (TA 58’) (Bayron Oyarzo 68’), Juan Leiva, Raimundo Rebolledo (Giovani Campusano 45’), Patricio Rubio (TA 70’) (Lucas Abascia 94+’), Pablo Aránguiz (Alex Valdez 85’)
Goles: Rubio 79’, Vilches 91+’
AUC: Damián Frascarelli; Pedro Perlaza, Luis Cangá, Wilker Ángel (TA 60’), Luis Romero (Darío Aimar 30’), Carlos Cuero; Edison Caicedo, Jhonny Quiñónez (Angelo Mina 81’), Edison Vega (Jordan Rezabala 66’); Rómulo Otero (Jhon CIfuente 77’), Erick Castillo (TA 47+’) (Roberto Ordóñez 88’)
Goles: Otero 24’

 

Corinthians 1 (Guedes 34’) – Independiente del Valle 2 (Díaz 21’ 51’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

Los ecuatorianos fueron quienes salieron con la consigna de atacar y tomaron mayormente el control de las acciones, mencionando también que las respuestas de los brasileños eran temibles. Independiente se puso en ventaja con tanto de Lautaro Díaz tras pase profundo, lo que motivó la reacción del local que pocos minutos después empató con tanto de Roger Guedes luego que lo habilitaran en pleno centro del área. En la segunda mitad el juego se sostenía de poder a poder, pero nuevamente Lautaro Díaz tendría un mano a mano para devolver la ventaja a la visita. A partir del 2-1 Independiente mostró mucha autoridad para manejar el resultado que pudo ser más amplio de no ser por una milimétrica intervención del VAR cuando Alcívar había logrado una conquista maravillosa.

COR: Cássio; Fágner, Gil, Murillo, Matheus Bidu; Fausto Vera (TA 77’) (Matheus Araujo 85’), Maycon (DU Queiroz 64’); Adson (TA 74’) (‘Angel Romero 85’), Giuliano (Paulinho 57’), Roger Guedes; Yuri Alberto (Pedrinho Santos 57’) (TA 86’)
Goles: Guedes 34’
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B., Gustavo Cortez (Patrik Mercado 91+’); Cristian Pellerano (TA 41’), Joao Ortiz (Esnaider Cabezas 91+’), Michael Hoyos (Kevin Rodríguez 63’), Jordy Alcívar (Kendry Páez 71’); Lautaro Díaz (Nicolás Previtali 71’)
Goles: Díaz 21’, 51’

3 de mayo

Barcelona 0 – Palmeiras 2 (Veiga 47+’ –p-, Gómez 47’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Barcelona buscó enfrentar el partido de igual a igual ante el gigante brasileño, pero pronto sus intenciones se fueron diluyendo. Palmeiras fue tomando el control del partido y perdía opciones de anotar entre el infortunio y las buenas intervenciones del portero Mendoza. Este mismo portero provocaría un penal que Raphael Veiga convertiría en gol. Apenas iniciado el segundo tiempo, Gustavo Gómez de cabeza y a la salida de un córner aumentó cifras. Los ecuatorianos buscaron al menos descontar haciendo cambios ofensivos y con toda la actitud disponible, pero el orden defensivo de su rival fue infranqueable y se fueron agotando las ideas y el tiempo para los amarillos.

BAR: Víctor Mendoza; Pedro Velasco (Segundo Portocarrero 71’), Carlos Rodríguez (TA 80’), Luca Sosa, Mario Pineida (TA 35’); Leonai Souza, Fernando Gaibor; Janner Corozo (Francisco Fydriszewski 60’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 71’), Cristian Ortiz (Adonis Preciado 45’); Agustín Rodríguez (Jonatan Bauman 60’)
PAL: Weverton; Mayke, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira (Luan García 29’) (TA 33’), Joaquín Piquerez; Ze Rafael, Gabriel Menino, Raphael Veiga (TA 49+’) (Richard Rios 71’); Artur (Rafael Navarro 79’), Dudu (Breno Lopez 71’), Rony (TA 19’) (Gustavo García 79’)
Goles: Veiga 47+’ (P), Gómez 47’

¡Independiente y su Segunda Sudamericana!

Independiente del Valle venció 2-0 a Sao Paulo FC en la Final de Copa Sudamericana disputada en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.

La gran final de este torneo continental enfrentaba a sus protagonistas con prácticamente lo mejor de sus planteles. En el caso del tricolor paulista, lamenta ya varias semanas la ausencia por lesión del ecuatoriano Arboleda, mientras los del Valle apuraron esfuerzos para tener a Lautaro Díaz en rol titular.

En los primeros minutos la pelota fue preferentemente de dominio brasileño, que no solo buscaba atacar, sino que desbarataba los intentos de los ecuatorianos de buscar área rival que de todas maneras se hacían presentes. La idea de los de negro y azul era buscar dejar mano a mano a Lautaro Díaz con el portero. En una de esas Faravelli lo logró con pase profundo y Díaz (13 min.) tras remate cruzado abrió el marcador para el elenco ecuatoriano.

Tras el tanto recibido, el elenco paulista trató de apretar el acelerador, pero eso acarreó un claro desorden que era bien aprovechado por Independiente haciendo bastante daño en cada una de sus réplicas. Eso hasta el minuto 20, pues en adelante empezó a funcionar el mediocampo vállense, que sosteniendo el balón con paciencia enloquecía a su laureado rival. En adelante los ataques de Sao Paulo apelarían a los pases largos y talento individual, mientras que su rival se llenaba de paciencia.

Cuando el juego había arribado a la media hora, Independiente lucía muy tranquilo con el trámite del juego. Si bien, Sao Paulo había ocasionado cierto daño en su área, los ecuatorianos difícilmente habían pasado serios apuros y de hecho, defensa y porteros habían actuado con sobriedad. El cuadro del Valle acabó un primer tiempo de orden, criterio y cabeza fría con una merecida ventaja.

Sao Paulo en el inicio del segundo tiempo atacó con mucha fuerza, obligando al portero Ramírez extremarse mientras la defensa parecía desbordarse. Los primeros minutos del complemento fueron de mucha zozobra para los vallenses que además de extremarse en defensa, contaron con algo de suerte que evitó el empate del tricolor paulista.

Cuando el vendaval paulista parecía calmar, Independiente se animó a retomar los ataques. Tras una gran jugada iniciada en medio campo y con exquisitos toques de Sornoza y Díaz, Lorenzo Faravelli (66 min.) quedó frente al arco para aumentar cifras. Con el segundo tanto, los ecuatorianos dispusieron una notoria desaceleración en tanto que Díaz tenía que ser reemplazado cuando ya se le había acabado el arresto físico.

Los últimos minutos fueron de un domino señorial de parte del cuadro ecuatoriano. Esperando a que el árbitro de su pitazo final, Independiente rotó el balón haciendo incluso perder los papeles a los jugadores rivales que sufrieron 2 expulsiones. Este es el segundo torneo continental, repitiendo Copa Sudamericana, para Independiente del Valle. Clasifica automáticamente a Copa Libertadores 2023 y Recopa Sudamericana.

idv campeon

SPA: Felipe Alves; Igor, Diego Costa (TR 96+’), Léo, Reinaldo (TA 46’); Pablo Maia, Rodrigo Nestor (Igor Gomes 74’), Alisson (Galoppo 74’), Patrick (Eder 74’); Luciano, Jonathan Calleri (TA 87’) (TR 92+’)
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal (TA 43’), Richard Schunke (TA 78’), Luis Segovia, Jhoanner Chávez (Beder Caicedo 94+’); Christian Pellerano, Marco Angulo (Fernando Gaibor 79’), Lorenzo Faravelli (Mateo Ortiz 94+’), Junior Sornoza (Jaime Ayoví 79’); Lautaro Díaz (Joao Ortiz 72’)
Goles: Díaz 13, Faravelli 66’

Calificaciones IDV:

Ramírez 7
Fernández 5
Carbajal 6
Schunke 7
Segovia 7
Chávez 6
Pellerano 7
Angulo 5
Faravelli 8
Sornoza 6
Díaz 8
J Ortiz –
B Caicedo –
Gaibor –
Ayoví-

idv campeón 1

Copa para Independiente vs Alguien Más

El cuadrangular final de este torneo ecuatoriano se encuentra en su mitad. Esta etapa parece tener un amplio favorito y al resto de planteles buscando acompañarlo en la final. Vale la pena mencionar las aclaraciones en cuanto a los premios que reparte la Copa Ecuador. El campeón tendrá el Cupo 4 para Ecuador de Copa Libertadores. Mas si el campeón tuviese un premio mejor, vía Liga Pro o Copa Sudamericana, el sub campeón de esta Copa tomaría el lugar en Libertadores, siempre y cuando forme parte de la Serie A. El probable sucesor se extiende hasta el cuarto puesto.

El cuadrangular inició en la ciudad de Milagro. 9 de Octubre enfrentaba a Mushuc Runa y en el primer tiempo ligeramente destacaba, pero en el segundo pasó a ser ampliamente dominador. Así llegó el tanto de Gabriel Cortez que solo contribuyó a consolidar el dominio octubrino. Sobre el final, Walberto Caicedo Anotó el 2-0 final y un buen inicio para el elenco guayasense. En Quito, Independiente recibió a El Nacional. Los criollos eran más entusiasmo que fútbol y por ello recibieron tantos frutos de fulminantes contras. Jhoanner Chávez y Junior Sornoza anotaban para una amplia ventaja vallense, pero Nilo Valencia anotó el descuento. Lautaro Díaz anotó el 3-1 para la victoria negriazul.

En la siguiente fecha, Independiente visitó en Ambato a Mushuc Runa y pronto se adelantó en el marcador, nuevamente por obra de Lautaro Díaz. El ponchito luchó hasta donde pudo y no hacía un mal cotejo mientras conseguía el empate, obra de Santiago Giordana, pero en el segundo tiempo se activó la aplanadora del Valle. Dos goles de Jonatan Bauman, uno de ellos de penal, más otro de Sornoza, formaban una contundente goleada que se hizo más piadosa con el descuento de Wilter Ayovi y un 4-2 que daba la punta a los del Valle. Nacional recibió en cancha de Aucas a 9 de Octubre y o superó de principio a fin, aunque el primer tiempo le bastó para concretar los goles: uno de Gustavo Asprilla y otro de Walter Jhonnier Chalá de penal y un 2-0 que puso de nuevo a los criollos en pelea.

Independiente del Valle de nuevo era local en la tercera fecha y con evidentes síntomas del ajetreo de sostener tres competiciones recibió a 9 de Octubre, así que alineó un par de elementos alternos. Jaime Ayoví de todas maneras adelantó a los del Valle en el marcador y el mismo fue administrado hasta el final. El 1-0 consolidó a Independiente en la punta y ya lo perfila como finalista. El Nacional disputó un encuentro reñido ante Mushuc Runa en el Atahualpa y lo derrotó 1-0 con un solitario tanto de Daniel Patiño. Este juego incluso tuvo problemas de fluido eléctrico e iluminación.

Al momento, Independiente cuenta con 9 puntos, Nacional con 6, 9 de Octubre suma 3 y Mushuc Runa sin unidades. Recordar que la final será a partido único en el Atahualpa de Quito.

¡Otra Final para Independiente!

 

Independiente del Valle venció 3-0 a Melgar en juego de vuelta disputado por semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa, Perú.

 El juego de vuelta tenía un panorama bastante desalentador para el elenco peruano tras haber sido goleados en Ecuador, de todas maneras ponían lo mejor de su plantel, a lo igual que los vallenses, puesto que no estaba por demás buscar asegurar su paso a una nueva final.

Con una fervoroso ambiente, el partido arrancó empujando al local a tomar la iniciativa y en pocos minutos tenía encerrados a los ecuatorianos. La visita demoró algo menos de 15 minutos en reaccionar y causar algún peligro sobretodo de contra. El vértigo de los “sangre y luto” obligaba a su rival al repliegue y pase largo para sofocar los incendios. La idea para Independiente era quitar ritmo a un partido de trepidante inicio.

 Independiente aguantaba el vendaval y en un momentos de inspiración, Sornoza bajó una pelota larga de Chávez para que Lautaro Díaz (27 min.) defina a placer e inaugure el marcador. Melgar no perdió el impuso tras el tanto, pero cada contragolpe de su rival era notablemente sufrido. El final del primer tiempo llegó con la sensación que de todas maneras, la escuadra de Arequipa no daría su brazo a torcer.

Independiente jugaba más suelto en el complemento y así llegó su segundo tanto, también por obra de Díaz (52 min.) tras pase de Angulo. Si el plan de Independiente era el de la paciencia, lo sería una más a partir de ese segundo tanto, mientras que a los peruanos les urgía hacer cambios para hacer al menos la pelea más llevadera.

En los minutos finales Independiente básicamente cedió la iniciativa a un rival que buscaba una despedida decorosa. Nuevamente el equipo peruano quedó expuesto y con ello, Luis Segovia (87 min.) tras correr varios metros con balón dominado, disparó de media distancia para cerrar el marcador. Será la segunda final que el cuadro pichinchano dispute de esta copa y su cuarta final continental. Todo en menos de 6 años.

 

 

MEL: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Martín Pérez Guedes (Kenji Cabrera 60’); Horacio Orzán (TA 28’), Paolo Reyna, Alexis Arias, Kevin Quevedo (Walter Tandazo 60’); Enrique Ibérico (Jhonny Vidales 73’), Bernardo Cuesta
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Johanner Chávez; Marco Angulo (TA 30’) (Fernando Gaibor 58’) (TA 79’), Cristian Pellerano (Joao Ortiz 66’), Lorenzo Faravelli (Danny Cabezas 77’); Junior Sornoza (Patrik Mercado 77’), Lautaro Díaz (Jonatan Bauman 66’)
Goles: Díaz 27’, 52’; Segovia 87’

Independiente con Calma y Autoridad

Independiente del Valle derrotó 3-0 a Melgar en juego disputado por semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Una semifinal peculiar con equipos de países que hacen la diferencia ante el dominio de las potencias. Ambos planteles presentaban sus mejores galas para un cotejo de total trascendencia, tal vez más para el cuadro peruano ya que era su primera vez llegando tan lejos.

Los primeros minutos fueron bastante dinámicos. La visita estuvo lejos de especular, pero las contras de los de negro y azul causaban la suficiente zozobra para instalar un espectáculo interesante. De hecho, tempranamente hubo opciones inmejorables de gol, especialmente del lado local. Pasado el minuto 20 eran los ecuatorianos quienes tenían mayormente la iniciativa, siendo ocasionalmente sorprendidos por las buenas réplicas del rival.

La composición de media hacia debajo de Melgar hacía difícil la circulación de pelota para los del Valle, pero el marcador se pudo abrir con cabezazo de Richard Schunke (29 min.) aprovechando un gran centro de Sornoza. El tanto relajó un poco a las acciones y los ecuatorianos hacían un control más parsimonioso hasta el final del primer tiempo. Hasta ahí se observaba un parcial justo dentro de un transitar reñido de partido

El segundo tiempo tuvo un arranque más abierto y esto hizo que haya más acción en las áreas, lo que también expandió el drama. Melgar hacía una propuesta más agresiva que cerca estuvo del empate, mas cuando Independiente pasaba más apuros, llegó el tanto de Lorenzo Faravelli (66 min.) con un remate rasante desde el borde del área. Poco después, Lautaro Díaz (69 min.) finalizó una brillante carrera con otro remate a ras para hacer la goleada.

Para los últimos minutos el dominio de Independiente era abrumador y perdieron varias ocasiones de aumentar cifras frente a un equipo que perdió notablemente el norte de lo que había sido un juego muy ordenado. Pudo haber sido un resultado más amplio, pero al final, el cuadro ecuatoriano quedó con muy seria opción de jugar una nueva final continental.

 

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Willian Vargas86’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez; Cristian Pellerano (Joao Ortiz 63’), Marco Angulo (Fernando Gaibor 71’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza (Alan Minda 71’); Lautaro Díaz (Jaime Ayoví 71’)
Goles: Schunke 29’, Faravelli 66’, Díaz 69’
MEL: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galiano, Matías Lazo; Horacio Orzán, Martínez Pérez G. (Joel Sánchez 84’), Alexis Arias, Kenji Cabrera (Cristian Bordacahar 62’); Luis Ibérico (Jhonny Vidales 75’), Bernardo Cuesta