Listado de la etiqueta: independiente del valle

El Reto Final Para el Valle

Una nueva final continental se aproxima para Independiente del Valle en su corto pero fructífero trayecto por la Primera División del fútbol ecuatoriano. Su rival jugará por primera vez una instancia tan decisiva a nivel internacional y la Sudamericana 2019 coronará a un campeón continental jamás antes visto. Antes es bueno conocer algo más sobre el rival de los vallenses.

colon

El Club Atlético Colón fue fundado el 5 de mayo de 1905 en Santa Fe, Argentina. Siendo uno de los cuadros más conocidos de los llamados “del interior” del país sudamericano. Ha disputado en 40 temporadas el torneo de Primera División de su país y su mejor posición fue el segundo lugar del Clausura 1997. Su tradicional camiseta consta de dos campos verticales rojo y negro.

El “sabalero” juega como local en el Estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe con capacidad para 49 000 espectadores, conocido también como “El Cementerio de los Elefantes” por haber sido difícil reducto para los grandes del fútbol argentino y por la sonada victoria de los santafesinos en un duelo amistoso en 1964 ante el Santos de Pelé. Su casaca la vistieron figuras como José Pastoriza, Alberto Galateo, Pedro Pasculli, Enzo Trossero, Marcelo Saralegui o Ronald Raldes.

Colón llegó a la Copa Sudamericana 2019 tras ubicarse en el puesto 11 de la Superliga Argentina 2017-2018. En primera fase sobrepasaron con 2 victorias a Municipal de Perú, en la segunda se impuso a River Plate de Uruguay tras un empate y una victoria. Los octavos de final supusieron un drama, pues luego de juegos con victorias 1-0 respectivamente ante Argentinos Juniors, hubo necesidad de penales en los que el sabalero salió triunfante.

En cuartos de final tras caer en su visita 1-0 ante Zulia de Venezuela lograron una victoria 4-0 en su cancha. En semifinales triunfaron 2-1 en Santa Fe ante Atlético Mineiro y la derrota por el mismo marcador en Brasil llevó a lanzamientos penales en los que los de Santa Fe triunfaron 4-3. No registran juegos oficiales ante equipos ecuatorianos.

La final se disputará el 9 de noviembre de 2019 en el Estadio General Pablo Rojas de Asunción.

Foto principal tomada de El Litoral

Play-Offs a la Vista

Después del prolongado receso que para fortuna del calendario coincidió con los desafortunados problemas sociales del Ecuador, se viene la recta final de la primera temporada de la Liga Pro 2019 en una modalidad que sigue pareciendo experimental. Los esperados play-offs ya tienen casi todos sus participantes confirmados.

Macará ya tenía asegurado su lugar en post temporada hace tiempo y a falta de 3 fechas ha conseguido 6 puntos sobre su perseguidor (Barcelona) y 7 al tercero (Católica). Su objetivo sería asegurar su presencia en Copa Libertadores. Su victoria como visitante ante Independiente por 2-0 fue un impresionante golpe sobre la mesa, al que sucedieron un empate 1-1 con Delfín de local y 0-0 con Aucas en su visita al Gonzalo Pozo, los cuales tal vez insinuaron relajamiento por parte del conjunto ambateño mientras Michael Estrada va afinando aún más su puntería y Moisés Corozo consolida su imagen de defensa imprescindible.

Barcelona encadenó 3 victorias seguidas y lo llevó al segundo lugar de la tabla con 52 puntos. El 2-1 de visita ante Delfín, 2-1 como local ante Aucas y 2-0 con Guayaquil City tiene entre otros artífices la regulación en la media de Sebastián Pérez, más la dinámica y precisión de Fidel Martínez, Marcos Caicedo y Billy Arce, este último con un lamentable problema legal que probablemente le impida cerrar la temporada. El repunte en el rendimiento del emblemático Damián Díaz también ha sido vital para la conducción y repunte de los amarillos. Es necesario recordar

Universidad Católica sin duda sintió la ausencia de su goleador, Luis Amarilla y sufrió un inexplicable traspié 2-1 ante Guayaquil City se enmendaron con victoria 2-0 ante Deportivo Cuenca y empate 1-1 con Mushuc Runa. El cuadro camaratta ya se anotó en los play-offs con 51 puntos, 32 de los cuales los obtuvo en condición de local, siendo el cuadro con mejores números en dicho aspecto. Ahora tendrá una interesante lucha con Macará y Barcelona para llegar a disputar la Libertadores, que en el caso de los santos sería tras 40 años.

Tras presentaciones opacas con derrota como local ante Barcelona y empate de visitante con Macará, Delfín volvió a sus luces asestando un 4-2 a Técnico Universitario que también le ha dado su puesto en post-temporada y un cupo a torneos internacionales. Quien ha brillado sin embargo en estos momentos en el elenco manabita es el ofensivo Sergio López, quien con goles y asistencias sostuvo la campaña. Se verá si su campaña da para aspirar a algo más dentro de los premios de la temporada.

Increíblemente Independiente del Valle no anotó en sus últimos partidos, con 2 derrotas como local. Tal vez se bajó de la pelea por asegurar Libertadores, a pesar que ya está seguro en play-offs y hasta cierto punto es justificable ya que se concentró en su campaña por Sudamericana. De todas formas le resta jugar el partido postergado con Olmedo. Aucas cierra por lo pronto la lista de los elegidos para disputar el título con 46 unidades, aunque en las últimas fechas solo destacó su 3-0 ante América. Se podría creer que fue otro equipo que ya bajó las revoluciones y Edson Montaño en el ataque destaca.

Liga marcha en franca escalada y si bien aún no concreta su clasificación, con 45 puntos está casi lista y aspirando a finalizar la temporada regular en un mejor lugar. Su agónico empate 1-1 con Emelec, más el triunfo 4-0 contra Mushuc Runa y la victoria 1-0 con Independiente han echado para atrás cierta desconfianza en el club. Ha vuelto la pareja campeona de centrales: Franklin Guerra y Anderson Ordóñez, quienes junto al portero Adrián Gabbarini han vuelto infranqueable la defensa, más la regulación de Jefferson Orejuela en la media y un implacable Rodrigo Aguirre que hizo póquer de goles ante Mushuc. Emelec cierra de momento el bloque de equipos clasificados con el despertar de Daniel Angulo y Joao J. Rojas en excelso nivel que les han llevado a victorias trascendetales ante Olmedo y América.

Nacional echó a perder su gran posibilidad de acceder a la pos temporada perdiendo como local ante equipos que luchan por no descender como América y Técnico Universitario, con 3 puntos por debajo de Emelec se le complican las cosas. Deportivo Cuenca se aferra al talento goleador de Raúl Becerra, con lo que ha ganado sus partidos de local, pero podría no ser suficiente. Guayaquil City también ha mostrado una estrella como Gonzalo Mastriani, pero ya está a 8 puntos de Emelec y casi fuera de combate. Lo mismo que Mushuc Runa, equipo que con 30 unidades casi se ha despedido del play-offs aunque ya salvó la categoría.

La campaña de Olmedo lastimosamente se cayó en pedazos y llevan varias fechas sin ganar. Al menos ya aseguró su presencia en la próxima temporada. Técnico al momento le saca un punto de ventaja a América (20 a 19) y la lucha por la permanencia entre el rodillo y el cebollita estará por lo menos interesante. Fuerza Amarilla, con apenas 6 unidades ya ha perdido la categoría y a su DT Tatángelo. Las últimas fechas su reemplazo será el ex futbolista Luis Miguel Garcés.

 

 

A falta de 3 fechas los play-offs se jugarían así:

 

Macará vs Emelec

Barcelona vs Liga Deportiva Universitaria

Universidad Católica vs Aucas

Delfín vs Independiente del Valle

 

Equipo ideal al momento:

 Adrián Gabbarini; Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Moisés Corozo; Jefferson Orejuela, Sebastián Pérez, Sergio López, Damián Díaz, Billy Arce; Joao Rojas, Rodrigo Aguirre

¡Otra Final para Independiente!

Independiente del Valle y Corinthians igualaron 2-2 en juego de vuelta disputado por las semifinales de Copa Sudamericana en el Atahualpa de Quito. El resultado clasificó al cuadro ecuatoriano a la final.

Independiente llegó a este partido en medio de un favoritismo inusitado tras su extraordinaria victoria por 2-0 en Brasil y con la confianza del caso, repitió la alineación vencedora. El conjunto brasileño por su parte experimentó varios cambios buscando revertir su mala actuación del juego de ida.

Los ecuatorianos, conocedores de su ventaja, comenzaron relajadamente el compromiso trasladando el balón pausada pero criteriosamente, mientras que era claro que los paulistas luchaban contra el tiempo y su juego era contestatario aunque en un inicio insuficiente. Tras el primer cuarto de hora, la dinámica que se instaló fue la de un local cediendo la iniciativa a la visita que se estrellaba en el bloque defensivo de su rival.

Corinthians no era un equipo tímido y ganaba metros especialmente con pases largos lanzados desde el mediocampo. Uno de ellos dejó picando a Vagner Love, quien cedió el balón a Mauro Boselli (28 min.), jugador que a boca de arco abrió el marcador. El gol sin duda motivó al “timão” que fue al ataque con mayor claridad y los vallenses se vieron regularmente en apuros y el final del primer tiempo les resultó un alivio.

Independiente en el comienzo del segundo tiempo buscó retomar la confianza para gestar el empate, aunque los espacios que dejaba eran bien aprovechados por su rival para causar estragos. Antes del minuto 65 el equipo de Sangolquí ya había generado varias opciones de gol en las que no había la serenidad para ser concretadas hasta que Jhon Sánchez (68 min.) frotó la lámpara y definió tras una corrida por la izquierda con potencia.

Lo mejor del conjunto del Valle apareció en los últimos minutos, exhibiendo nuevamente su potencia y velocidad, aunque en la vorágine del partido le alcanzó a Corinthians para contraatacar y alcanzar una falta penal que fue ratificada vía VAR. La ejecución de Clayson (86 min.) puso un poco de suspenso al juego, pero rápidamente fue disuelto cuando en un veloz ataque Alejandro Cabeza (89 min.) definió de primera y selló el empate de la clasificación a la final.

La final de Copa Sudamericana se jugará el 9 de noviembre en el Estadio General Pablo Rojas de Asunción. Independiente espera al ganador entre Colón de Santa Fe y Atlético Mineiro.

 

IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Gabriel Schunke, Luis Segovia, Angelo Preciado (Fernando León 65’); Alan Franco (TA 71’), Christian Pellerano; Jhon Sánchez (Alejandro Cabeza 87’), Efrén Mera (TA 75’) (Daniel Nieto 93+’), Cristian Dájome; Gabriel Torres
Goles: Sánchez 68’, Cabeza 89’
COR: Cássio; Fagner, Gil, Manoel, Danilo Avelar; Ralf (Junior Urso 87’), Ramiro (Clayson 62’) (TA 95+’), Pedrinho, Junior Sornoza,; Vagner Love, Mauro Boselli (Gustavo 79’)
Goles: Boselli 28’, Clayson 86’ (P)

Semifinales con Batacazos y Drama

 

La ida de los duelos semifinales de Copa Sudamericana trajo un resultado sorpresivo y que parecería ser definitivo, más otro juego algo más alternado y de llave abierta. Brevemente sucedió así.

18 de septiembre

Corinthians 0 – Independiente del Valle 2 (Torres 44’ 68’)
São Paulo – Arena Corinthians

Un correcto orden táctico del conjunto ecuatoriano le sirvió para mantener a su afamado rival lejos de su portería. Con el paso del tiempo los visitantes fueron animándose a buscar su anotación, dando un primer golpe que anuló el VAR, pero no desalentó esto a los vallenses, pues Gabriel Torres (44 min.) pudo abrir el marcador luego de generar una brillante pared.

En el complemento y con un par de variantes. Los brasileños optaron por una abrumadora presión para alcanzar el empate. Su rival supo soportar el temporal para disponer de contragolpes cada que el Timão dejaba espacios. En uno de ellos un centro por derecha lo recibió nuevamente Torres (68 min.) quien sentenció el juego y cerró un marcador asombroso para el continente, pues haría suponer que Independiente no tendrá mayor problema para sellar su clasificación en la revancha en Quito, en tanto que los brasileños pasaron de la desesperación al desánimo.

COR: Cássio; Fágner, Manoel, Gil, Danilo Avelar; Gabriel (Gustavo), Júnior Urso, Mateus Vital, Pedrinho (Janderson); Clayson (Matheus Jesus), Vágner Love
IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Richard Schunke, Luis Segovia, Ángelo Preciado; Cristian Pellerano, Alan Franco; Cristian Dájome (Alejandro Cabeza), Efrén Mera (Fernando León), Jhon Sánchez (Washington Corozo); Gabriel Torres
Goles: Torres 44’, 69’

19 de septiembre

CA Colón 2 (Morelo 51’, Rodríguez 85’) – Atlético Mineiro 1 (Chará 35’)
Santa Fe – Brig. Gral. Estanislao López

El primer tiempo fue completamente favorable al elenco brasileño que tocaba la pelota con paciencia y prolijidad frente a un local errático y con poca respuesta. Bien pudo haberse abierto el marcador más temprano, pero los de Belo Horizonte tuvieron que esperar bastante hasta que Yimmi Chará (35 min.) abra el marcador aprovechando una distracción defensiva. Hacia el final del primer tiempo parecía que nuevamente la visita saldría triunfadora en estas llaves semifinales.

Sin embargo, el segundo tiempo tuvo al menos un estado de ánimo distinto, pues apenas comenzado, el sabalero se lanzó ferozmente por el empate que llegaría tras una gran jugada que culminó Wilson Morelo (51 min.) en anotación. El Mineiro se fue quedando sin respuestas futbolísticas y psicológicas sobre el rival argentino mientras esperaba el fin del juego, pero antes de eso, Luis Miguel Rodríguez (85 min.) pescó una pelota que mandó al fondo de las redes para dar vuelta y sentenciar el marcador.

COL: Leonardo Burián; Alex Vigo, Guillermo Ortiz, Emanuel Olivera, Gonzalo Escobar (Cristian Bernardi); Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Fernando Zuqui, Marcelo Estigarribiañ Luis Miguel Rodríguez (Tomás Chancalay), Wilson Morelo
goles: Morelo 51′, Rodríguez 85′
ATM: Cleiton; Patric, Rever, Igor Rabello, Fábio Santos; José Welison, Elias; Vinicius Goes (Nathan), Yimmi Chará, Juan Cazares (Rómulo Otero); Franco Di Santo (Alerrandro)
Goles: Chará 35′

Una Vez Más Independiente Asombra al Continente

Independiente del Valle derrotó 2-0 a Corinthians en juego disputado por las semifinales de Copa Sudamericana en la Arena Corinthians de São Paulo.

El primer choque entre estos equipos lucía como casi siempre para el elenco del Valle bastante desequilibrado, pero los ecuatorianos dispusieron de lo mejor de su plantel. Corinthians alineó así mismo a sus estrellas para hacer sentir la localía.

Independiente a pesar del impresionante marco del estadio paulista no lució nervioso y le jugó de igual a igual al Timão en los primeros minutos del encuentro. Tanto así que parecía abrir el marcador, pero la jugada de Dájome fue anulada vía VAR. Aquella incidencia despertó al elenco brasileño que apoyado en el talento individual comenzó a ocasionar mucho peligro en área visitante. Los ecuatorianos pretendían mayormente atacar por su izquierda y desarrollar el juego con paciencia.

Con el paso del primer tiempo Independiente se asentaba en la cancha y le tenía a su adversario generalmente lejos de su portería mientras hacía circular el balón intentando buscar algún espacio para causar daño. Uno de ellos se originó con combinación entre el panameño Gabriel Torres y Dájome. El primero definió con calidad (44 min.) pero vía VAR tardó en validarse. Los de Sangolquí iban merecidamente al descanso con ventaja habiendo jugado con mucho aplomo y personalidad.

Corinthians hizo 2 cambios ofensivos apenas iniciado el segundo tiempo, avisando una actitud mucho más agresiva que se hizo manifiesta en la búsqueda del empate. Por momentos parecía inevitable el tanto del conjunto anfitrión, sin embargo entre portero, defensas y alguna dosis de fortuna más la desesperación brasileña conspiraban para mantener en cero el arco de Pinos. Con una gran contra, Alejandro Cabeza cedió un magnífico pase a Torres (69 min.) quien aumentó su cuenta y las cifras del marcador.

Con la pizarra claramente a su favor, los ecuatorianos dispusieron del balón con toque a ras haciendo pasar el tiempo, como dice el manual del equipo que busca el resultado clasificador. En el cuadro brasileño fue todo angustia al intento de descontar sin lograrlo. Victoria vital para los del Valle que tienen en teoría todo a su favor para definir el juego en Quito.

El duelo de revancha será el 25 de septiembre en el Atahualpa.

COR: Cássio; Fágner (TA 40’), Manoel, Gil, Danilo Avelar; Gabriel (TA 31’) (Gustavo 45’), Júnior Urso, Mateus Vital, Pedrinho (Janderson 82’); Clayson (Matheus Jesus 45’), Vágner Love
IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri, Richard Schunke, Luis Segovia, Ángelo Preciado; Cristian Pellerano, Alan Franco; Cristian Dájome (TA 39’) (Alejandro Cabeza 68’), Efrén Mera (Fernando León 84’), Jhon Sánchez (Washington Corozo 76’); Gabriel Torres
Goles: Torres 44’, 69’

Para Independiente: Destino Brasil

Independiente del Valle nueveamente tiene una cita con el fútbol internacional y al ser el único no brasileño o argentino en las fases finales de los torneos sudamericanos hay ojos encima suyo. En estas semifinales de Copa Sudamericana tendrá como rival a un club de gran envergadura. Revisemos algo de su historia.

corinthians

El Sport Club Corinthians Paulista fue fundado el 1 de septiembre de 1910 en São Paulo, Brasil. Es uno de los clubes más populares de su país y por su masividad, se podría decir que del mundo. En su palmarés se encuentran 7 títulos de la Primera División brasileña, 3 Copas de Brasil y 30 torneos del Estado de São Paulo (el máximo ganador). A nivel internacional obtuvo la Copa Libertadores de 2012 y los Mundiales de Clubes de 2000 y 2012. Su característico uniforme es de camiseta blanca y pantalón negro.

El “Timão” juego como local en Arena Corinthians. Estadio ubicado en São Paulo y que fue inaugurado para la Copa del Mundo del 2014 con una capacidad de 47 605 espectadores. Su divisa la han vestido grandes figuras como: Gilmar, Rivellino, Sócrates, Vampeta, Marcelinho Carioca, Ronaldo Nazário de Lima, Luizinho, Neco, Freddy Rincón, Carlos Gamarra, Carlos Tévez, Paolo Guerrero y muchos más. Actualmente en Corinthians milita el ecuatoriano Junior Sornoza.

Accedió a Copa Sudamericana 2019 al haberse colocado en el puesto 13 del torneo brasileño de Primera División 2018. En su camino superó a rivales como: Racing Club, Deportivo Lara, Montevideo Wanderers y Fluminense.

El coringão tiene varios partidos ante cuadros ecuatorianos. La historia comienza en 1977, cuando en fase de grupos se enfrentó a El Nacional y Deportivo Cuenca. Con los criollos cayeron 2-1 en Quito (9 de abril de 1977) y vencieron por 3-0 en casa (30 de abril de 1977). Ante el Expreso Austral perdió en Cuenca 2-1 (13 de abril de 1977) y triunfó de local por 4-0 (4 de mayo de 1977).

En 1996 jugaron frente a Espoli por los octavos de final de Copa Libertadores. Triunfaron 3-1 en Quito (1 de mayo de 1996), partido recordado por el incidente en el que el avión de la delegación brasileña a su despegue de Quito se salió de la pista del aeropuerto ocasionando un comentado susto. Corinthians también ganó en casa por 2-0 (8 de mayo de 1996) y avanzó en el torneo.

En 2000 se enfrentaron con Liga Deportiva Universitaria por fase de grupos de Copa Libertadores. En el Estadio Pacaembú los brasileños infringieron un contundente 6-0 a los universitarios (3 de marzo de 2000) y también triunfaron en Quito por 2-0 (11 de abril de 2000).

En 2012 jugó por octavos de final de Copa Libertadores ante Emelec. Fue 0-0 en Guayaquil (2 de mayo de 2012) y victoria 3-0 en São Paulo (9 de mayo de 2012) accediendo a la siguiente instancia del torneo.

Ante equipos ecuatorianos, Corinthians acumula 7 triunfos, 1 empate y 2 derrotas. En Quito ha perdido una vez y vencido otras 2.

Foto Principal tomada de Tudotimao

Sudamericana 2019 y sus 4 Mejores

Los cuartos de final de Copa Sudamericana se desarrollaron con algo más de “paciencia” respecto a la fase predecesora. Hubo pocas sorpresas aunque importantes de contar.

En Belo Horizonte La Equidad parecía dar la sorpresa cuando David Camacho abría de penal el marcador ante Atlético Mineiro. Para la escuadra brasileña fue complicado el juego, alcanzaron a igualar antes de terminar el primer tiempo con gol de Jair y Elias Trinidade a poco del final dio la victoria al local por 2-1 que de hecho jugó bastante más cómodo en su visita a Bogotá. Réver abrió el marcador, Henry Mier anotó la igualdad, pero el segundo tiempo fue todo para los de Minas Gerias. Los goles de Yimmy Chará y Elias dieron a Atlético Mineiro el paso a semifinales tras vencer 3-1 y llevarse las 2 victorias de la llave.

Zulia FC había tenido un gran juego sin puntería en su casa en Maracaibo ante Colón de Argentina y recién cerca del final el ecuatoriano Abel Casquete daba el triunfo al conjunto venezolano por 1-0. Sin embargo, en Santa Fe el “Sabalero” fue muy contundente y con un segundo tiempo brillante en el que anotaron Wilson Morelo, Luis Miguel Rodríguez, Tomás Chancalay y Federico Lértora. Un 4-0 que le lleva a los de rojo y negro a su primera semifinal continental.

En Avellaneda Independiente del Valle daba la sorpresa cuando Jhon Sánchez ponía en ventaja al equipo ecuatoriano cuando faltaba media hora para finalizar el partido. Independiente de Argentina se refugió en su historia y con goles de Silvio Romero pudo remontar el marcador, aunque quedaba herido por haber recibido un tanto. El 2-1 no era confiable para los de rojo que en Quito trataron de mantener la ventaja pero a poco del final un gran disparo del español Daniel Nieto abrió y cerro el marcador. Un 1-0 que permitió a Independiente del Valle ser el único equipo no brasileño o argentino en las fases semifinales de las competencias sudamericanas.

 corinthians flu

 

En duelo de brasileños, Corinthians en su casa no pudo con Fluminense y de hecho el conjunto de Río de Janeiro el que estuvo más cerca del triunfo sin mayor fortuna. El 0-0 planteaba una llave totalmente abierta para el duelo de vuelta en el Maracanã. El Timão tuvo una propuesta bastante más agresiva que en la ida y pudo adelantarse en el marcador con tanto de Pedrinho que comprometió seriamente al tricolor carioca que apenas pudo igualar con tanto de Pablo Dyego. El 1-1 no bastó a Fluminense y es Corinthians el que clasificó a semifinales.

 

Semifinales:

 

Corinthians vs Independiente del Valle (18 de septiembre ida, 25 de septiembre vuelta)

 Colón vs Atlético Mineiro (19 de septiembre ida, 26 de septiembre vuelta)

Play-Offs Casi Listos

A falta de 6 fechas y antes de la para por fecha FIFA, en el torneo ecuatoriano de Primera División parece aclararse bastante el panorama. Ya hay un equipo seguro en play-offs, pero parecería ser que 7 de los 8 tendrían su lugar, restando por saber en qué puesto accederían a la fase final.

Macará es el primer clasificado a post-temporada. El conjunto ambateño obtuvo 2 victorias importantes ante Católica 3-1 como visitante y Emelec 2-1 de local, además de un empate 1-1 frente a Mushuc Runa. Es momento en el que Michael Estrada ha anotado goles clave y con gran técnica, lo que ha ameritado su convocatoria a selección y su liderato en la tabla de goleadores, contando con su mejor aliado en fútbol ofensivo a Janner Corozo. Ha llegado a los 53 puntos todavía siendo por lejos el mejor equipo defensivo con 14 goles encajados. Un gran momento para Moisés Corozo y Leonel Quiñónez.

Independiente del Valle prácticamente ha conseguido su lugar en play-offs. Los de Sangolquí consiguieron importantísimas victorias como visitantes ante Emelec 3-1 y con Católica 1-0, además del 2-0 como local frente a Fuerza Amarilla. Cristian Dájome y Jhon Sánchez en el ataque viven un gran nivel, mientras que la media entre Cristian Pellerano y Alan Franco respaldan el juego defensivo. Con 48 puntos han alcanzado el segundo lugar y con ello podrían estar mirando una clasificación ante Copa Libertadores.

Universidad Católica tuvo un resbalón y pasó de cerca de adueñarse de la punta a caer al tercer lugar pues perdió siendo local frente a los otros equipos con los que se peleaba el liderato y pudo conseguir un 1-0 ante El Nacional donde en teoría oficiaba de visitante. De todas maneras sigue siendo el mejor local del campeonato habiendo sumado 29 puntos. Son semanas en las que el cuadro camaratta ha resentido bastante la ausencia por lesión del goleador Luis Amarilla. Sus 47 puntos los tienen cerca de post temporada.

Delfín a pesar que su campaña ha sido irregular en las últimas semanas, mantienen la cuarta posición aprovechando su buen arranque principalmente. Cayó 2-0 ante Mushuc Runa, venció 2-0 a Deportivo Cuenca e igualó 2-2 con Olmedo. Carlos Garcés y Roberto Ordóñez continúan siendo el baluarte del ataque, mientras que trasciende por el costado derecho la figura de Pedro Pablo Perlaza. Suman 44 puntos nada despreciables y el objetivo sería quedarse en los puestos que les den ventaja en los play-offs en los que están prácticamente adentro.

Barcelona ha tenido un segundo semestre para el olvido y si bien, prácticamente está asegurado su puesto en post temporada, su irregularidad preocupa y dentro de la misma su resultado más alentador fue el 4-0 ante América. Sus 43 puntos son distantes 13 más que el equipo que va noveno. Aucas se volvió a anotar 2 victorias en el último minuto, 2-1 ante Cuenca y 1-0 frente a Olmedo, lo que les da un cómodo sexto lugar y 42 puntos. Se diría que los orientales de los pies de Víctor Figueroa están cerca de los play-offs.

Quienes tuvieron semanas felices fueron los de Liga Deportiva Universitaria. 3 victorias seguidas por 2-0 ante Barcelona, Técnico y Nacional que hicieron notar un gran trabajo sobretodo defensivo con la pareja de centrales de Anderson Ordóñez y Franklin Guerra más un consolidado Adrián Gabbarini en el arco y Jefferson Orejuela en el medio es la clave para la inutilización de sus rivales. El Nacional sufrió 2 duras derrotas ante Católica y Liga, sin embargo, su buen segundo semestre lo mantiene en zona de play-offs y tal vez el octavo lugar es el único en duda frente a un potencial rival como Emelec.

Hablando de Emelec, sus caídas ante Independiente y Macará parecieron dejar seriamente herido al bombillo, pero el agónico triunfo con Guayaquil City los devuelve a la vida. Tienen los mismos 30 puntos que el Deportivo Cuenca que pelea más con sus problemas insitucionales que con sus rivales en cancha en sí, pero aún anhelan post temporada. Guayaquil City tiene un juego interesante y propositivo, pero a veces parece que no le pueda alcanzar para la pelea mientras su delantero Gonzalo Mastriani sigue destacando. Tanto los ciudadanos como Olmedo cuentan con 27 puntos, pero al conjunto riobambeño se lo ha visto cuesta abajo la rodada solo logrando uno de sus últimos 9 puntos disputados.

Mushuc Runa tendría una remota posibilidad de alcanzar un puesto en play-offs con sus 26 puntos, pero su rendimiento como local (6 derrotas) hace difícil creer en esto. Peleando por el descenso está Técnico Universitario que apenas sumó 1 punto en estos días y no pudo vencer a sus rivales directos enfrentados en estos días. América más bien pudo apuntarse 2 victorias claves que le tienen a 3 puntos del rodillo y Fuerza Amarilla por ahí no hace malos partidos, pero sus 6 puntos, un total restado por sanciones lo estarían condenando ya al descenso.

A falta de 6 fechas, los play-offs se jugarían así:

Macará vs El Nacional

Independiente del Valle vs Liga Deportiva Universitaria

Universidad Católica vs Aucas

Delfín vs Barcelona SC

Macará e Independiente del Valle jugarían Copa Libertadores desde las fases 2 y 1 respectivamente, mientras que América y Fuerza Amarilla descenderían.

Equipo ideal del momento:

Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Leonel Quiñónez; Alan Franco, Jefferson Orejuela; Janner Corozo, Víctor Figueroa, Cristian Dájome; Michael Estrada

Llega Boca a la Capital Ecuatoriana

Los cuartos de final de Copa Libertadores se han configurado con llaves muy atractivas, una de ellas enfrentará al único ecuatoriano sobreviviente, Liga Deportiva Universitaria, ante uno de los tradicionales del continente.

Para su anterior revisión clic aquí

Boca

El Club Atlético Boca Juniors es uno de los clubes más exitosos y populares en Argentina y a nivel continental. Fundado el 3 de abril de 1905 en el barrio porteño de “La Boca”. Poseedores de 18 títulos internacionales repartidos así: 6 Copas Libertadores (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007), 3 Intercontinentales (1977, 2000, 2003), 2 Sudamericanas (2004, 2005), 4 Recopas (1990, 2005, 2006 y 2008), 1 Supercopa, 1 Copa Máster y 1 Copa de Oro. Aunque también suelen contar a 4 títulos en torneos rioplatenses (entre Argentina y Uruguay). A nivel local posee 27 títulos conquistados desde el inicio de la era profesional del fútbol argentino, más 6 logrados en la era amateur, además de 3 “Copa Argentina”. Su clásico uniforme incluye la famosa camiseta azul con franja horizontal amarilla

Los “Xeneizes” son locales en el Estadio Alberto Jacinto Armando, mejor conocido como “La Bombonera”, ubicado en la calle Coronel Brandsen del barrio de La Boca en la ciudad de Buenos Aires con capacidad para 49 000 espectadores. Entre sus figuras históricas están: Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Silvio Marzolini, Roberto Cherro, Mario Boyé, José María Calvo, Antonio Rattín, Hugo Gatti, Guillermo Barros Schelotto, Carlos Tévez, entre otros.

Boca clasificó a Copa Libertadores por haberse coronado campeón de la Superliga Argentina 2017 – 2018. En fase de grupos ganó el grupo que integró junto a Atlético Paranaense, Deportes Tolima y Wilstermann. En octavos de final nuevamente Se enfrentó a Paranaense al que lo eliminó.

A los “azul y oro” les ha ido bastante bien jugando contra equipos ecuatorianos, permaneciendo invicto en partidos oficiales hasta 2009. A continuación, el detalle de los enfrentamientos.

En 1965 jugó primera fase contra Deportivo Quitoderrotándolo en su visita 2-1 (7 de febrero de 1965) y también triunfando en casa 4-0 (26 de febrero de 1965). No volvería a enfrentar a cuadro ecuatorianos por los puntos hasta el año 2000.

En el 2000, estrenando el torneo continental nuevo formato, Boca jugó octavos de final contra El Nacional, igualando 0-0 en Quito (3 de mayo de 2000) siendo un encuentro muy emocionante pese a la ausencia de goles y ganando a los criollos 5-3 en la revancha en Buenos Aires (9 de mayo de 2000). El club de la ribera alcanzaría en este año el máximo título continental.

nacional boca 2000

En 2002 Boca enfrentó 2 veces a cuadros ecuatorianos. En primera fase jugó con Emelectriunfando en Guayaquil 2-1 (27 de febrero de 2002) y también en Buenos Aires 1-0 (20 de marzo de 2002), avanzando de instancia para encontrarse en octavos de final con El Nacional. Se da un nuevo empate 0-0 (25 de abril de 2002) en Quito, seguido de otro triunfo xeneize 2-0 (1 de Mayo de 2002) en Buenos Aires y así siguió en ese torneo hasta caer en cuartos ante Olimpia.

En 2003 Boca jugó en primera fase de Copa Libertadores con BarcelonaVenció como local 2-1 (5 de marzo de 2003), descontando para los amarillos Ariel Graziani con su famoso y recordado gol “con cascaritas”. Después igualaron 2-2 en Guayaquil (10 de abril de 2003). Al final de esta campaña, Boca sería nuevamente campeón de América.

En 2005 enfrentó en primera fase de Copa Libertadores a Deportivo Cuenca, igualando 0-0 en Ecuador ( 17 de febrero  de 2005) y venciendo 3-0 en Buenos Aires (5 de abril de 2005).

En 2008 jugó octavos de final de Copa Sudamericana contra Liga Deportiva Universitariaderrotando a los albos 4-0 en La Bombonera (23 de septiembre de 2008) e igualando 1-1 en Quito (1 de octubre de 2008).

En 2009 jugó en primera fase de Copa Libertadores con Deportivo CuencaTriunfo 1-0 en Buenos Aires  (17 de febrero de 2009) y derrota 1-0 en Cuenca (23 de abril de 2009) siendo este, el primer traspié que sufrieron los azul y oro frente a cuadros ecuatorianos.

En 2013 se enfrentó a Barcelona en fase de grupos. Nueva victoria Xeneize 2-1 (27 de febrero de 2013) en Guayaquil. También venció en el juego a Buenos Aires 1-0 (3 de abril de 2013).

boca idv

En 2016 disputó las semifinales de Copa Libertadores ante Independiente del Valle. Cayó 2-1 en Quito (7 de julio de 2016) y también perdió en su casa por 3-2 (14 de julio de 2016) siendo aquella su única derrota en casa ante ecuatorianos. El equipo de Sangolquí avanzó a la final del torneo.

Boca ante cuadros ecuatorianos registra: 12 triunfos, 5 empates y tres derrotas. En Quito registra por juegos oficiales una victoria y 3 empates y una derrota. El partido ante Liga Deportiva Universitaria será el 21 de agosto a las 17:15 ecuatorianas.

Foto principal tomada de Deportes RCN.

¡Nuevamente Indepediente Haciendo Historia!

Independiente del Valle venció 1-0 a Independiente de Avellaneda en juego de vuelta disputado por los cuartos de final de Copa Sudamericana.

Luego de un dramático duelo de ida, el choque entre Independientes se presentaba muy cerrado para la revancha en Quito, luego que el cuadro argentino consiguió una sufrida victoria que no aseguraba mayor cosa su presencia en el torneo continental y presentó una alineación recuperando a varias de sus bajas del partido pasado.

El equipo ecuatoriano quiso aplicar vértigo y velocidad, pero fue en pocos minutos frenado por el aplicado esquema del visitante que acumuló gente en la mitad de la cancha para quitar la pelota y contragolpear con precaución. De hecho, en el primer tramo del juego era el Rojo de Avellaneda el que más opciones de gol generó, aunque ninguna de significativo peligro, mas los ecuatorianos estaban lejos de área rival.

A lo que el partido arribó a la media hora el equipo ecuatoriano comenzó a despertarse del letargo con un par de remates peligrosos bien conjurados por defensa y portero rival. Luego de un pequeño espacio de bombardeo de los vallenses, se estableció más bien un juego de ida y vuelta. Al elenco argentino le faltaba contundencia para la definición, mientras que al local algo de fortuna.

En el segundo tiempo la dinámica del juego varió y los de Sangolquí fueron encerrando a la visita paulatinamente. Varios remates a portería que fueron bien conjurados y la defensa de los de Avellaneda generalmente muy concentrados para defender el cero que parecía era el principal objetivo con en el que habían arribado a Quito. León no había llegado en las mejores condiciones físicas y fue reemplazado por Preciado.

En el cuarto de hora final del juego los del valle echaron el resto y tras varios intentos en profundidad y velocidad llegó el tanto del español Dani Nieto (77 min.) quien definió de primera tras corrida y pase de la muerte de Sánchez. El club de Avellaneda trató de buscar el empate cuando ya era evidente su merma física y terminó el juego descuidando su organizada defensa. Al fin, a los ecuatorianos les sirvió el gol de visitante para avanzar a semifinales.

Independiente del Valle espera al ganador de la llave entre Fluminense y Corinthians.

 

IDV: Jorge Pinos; Anthony Landázuri (Alejandro Cabeza 77’), Fernando León (TA 63’) (Angelo Preciado 64’), Richard Schunke, Luis Segovia; Alan Franco (TA 90’), Cristian Pellerano; Jhon Jairo Sánchez, Efrén Mera (Daniel Nieto 58’), Cristian Dájome; Gabriel Torres
Goles: Nieto 77’
IND: Martín Campaña; Fabricio Bustos (Silvio Romero 83’), Nicolás Figal (TA 12’) (TR 91+’), Alan Franco, Gastón Silva, Juan Sánchez Miño; Nicolás Domingo (Andrés Roa 79’), Pablo Pérez, Cecilio Domínguez (Martín Benítez 50’); Francisco Pizzini, Sebastián Palacios (TA 79’)