Listado de la etiqueta: guarani

¡De infarto la clasificación Vallense!

Guaraní  derrotó 2-1 a Independiente del Valle en juego de vuelta disputado por la Primera Fase de la Copa Libertadores 2016. El resultado determino que el equipo negriazul sea el que quede en competencia en el torneo continental

Con el 1-0 a favor del cuadro ecuatoriano, se suponía que lo ideal era no esconderse en el partido. Repetto no varió mayormente respecto a la ida salvo la inclusión de Ayala por el carril zurdo, mientras que en el cuadro paraguayo, volvían a insistir en el 4-4-2. Juego que inició con fuerte calor y poco público en el principal escenario asunceño.

El inicio de partido tuvo repartida posesión de balón, Independiente no lucía tímido, sin embargo le era difícil poner peligro verdadero en el área del local, salvo individualidades de Jose y Julio Angulo que con drible y velocidad superaban a los zagueros paraguayos, mas los remates al arco carecían de real peligro. Por su parte, la escuadra “aborigen” ponía pocos sustos sobre la portería defendida por Azcona.

Era bueno el juego vallense, tratando de llegar con vértigo por los costados y evitando ceder el balón a Guaraní. Sin embargo, pasado el minuto 20, fue mejor el trabajo paraguayo de recuperación, lo que ayudó a llegar más seguido al área de los de Sangolquí. A pesar de eso, era poco contundente y no conseguían rematar al arco con peligro. Nunca el trámite de juego fue realmente preocupante para Independiente, pese a que cedió la iniciativa al local por algún espacio de tiempo.

En los últimos minutos del primer tiempo, los ecuatorianos se dedicaron a esperar ordenados en su campo. Guaraní se buscaba abrir algunos frentes, pero generalmente sus incursiones eran controladas por la defensa de los negriazules que vistieron con su alterna rosa en este juego. Cuando Guaraní estuvo cerca del gol fue más por desconcentraciones puntuales de los zagueros ecuatorianos que contaron con fortuna o corrección oportuna de las jugadas hasta que culminó la etapa inicial

Para el segundo tiempo, el asedio del local fue mejorando progresivamente y con un evidente encierro que Independiente sufría, se optó por variantes ofensivas para mejorar la salida, entonces entraron Uchuari y Tellechea para aportar en el medio campo y los costados. De todas formas, Marcelo Palau (61 min.) con una acrobática tijera puso en ventaja al equipo “aborigen” y cambió las condiciones del partido.

Tras el gol siguieron los peores minutos del cuadro ecuatoriano, asediado casi en su totalidad por el local, que con desbordes y centros buscaba el tanto que le de la clasificación, la defensa de Independiente por momentos lucía muy insegura y propensa a recibir más tantos, mientras tanto, los esbozos de contragolpes de los ecuatorianos se diluían con facilidad. Los pases largos pretendían vulnerar la zaga aurinegra y uno de ellos llegó perfecto a José Angulo, quien frente al arco no perdonó (76 min.) y anotó el valioso empate.

La reacción paraguaya fue relativamente breve. Rodrigo López (80 min.) de cabeza puso el segundo tanto aborigen, lo que generó unos minutos finales dramáticos. Independiente prefería retener el balón antes que salir a atacar y con ello evitar que se mueva el marcador. Guaraní insitía sobre todo por el costado derecho, que lo cubría el inexperto Cuero dando muchas facilidades. En una jugada por ese costado, se generó un penal en el minuto 94 que el mismo “Rorro” López desperdició pateando por encima del horizontal. Con ello, la infartante clasificación fue para el club de Sangolquí  que jugará en fase de grupos con: Atlético Mineiro, Colo Colo y Melgar de Arequipa.

GUA: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Juan Patiño (TA 46’), Julio C. Cáceres (TA 57’), Edgar Aranda (TA 68’); Marcelo Palau, Juan Aguilar (TA 46’), Jorge Mendoza (Darío Ocampo 45’), Iván González (Rodrigo López 55’); Néstor Camacho (TA 41’) (Luis De La Cruz 71’), Claudio Correa
Goles: Palau 61’, López 80’
IND: Librado Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo (TA 85’), Arturo Mina (TA 22’), Luis Ayala (Carlos Cuero 66’); Mario Rizotto (TA 10’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo (Jonny Uchuari 53’), Junior Sornoza (Emiliano Tellechea 53’), Bryan Cabezas (TA 63’); José Angulo
Goles: José Angulo 76’

Justo y Apretado Triunfo de IDV

Independiente del Valle derrotó 1-0 a Guaraní en duelo de ida disputado por la primera fase de Copa Libertadores 2016 en Sangolquí.

El combinado vallense puso un 11 titular muy similar al que terminó la temporada 2015 con excepción de Cuero en la banda zurda, que era debutante. El equipo paraguayo registró varios cambios respecto al equipo que llegó hasta semifinales en la Copa pasada.

El arranque del cuadro ecuatoriano fue vertiginoso y de búsqueda de gol desde muy temprano, registrando varios remates al arco e incursiones al área en el inicio del partido. Al verse superados reiteradamente, los paraguayos comenzaron a marcar con mayor dureza, recurriendo al contacto físico y faltas para alejar a los vallenses del área. La principal arma del local era el desborde por los costados para con centros, buscar a José Angulo que estuvo desde un inicio bien vigilado.

Cuando el juego pasó el primer cuarto de hora, el equipo de Sangolquí lucía un poco inconexo, teniendo que recurrir a un juego sumamente vertical y de pases largos, para tratar de llegar el arco paraguayo, siendo dichas acciones infructuosas al no llegar el balón al destino apropiado o por caer en fuera del lugar. El equipo visitante buscaba hacer daño jugando al contragolpe, haciendo daño muy esporádicamente. Cerca del minuto 25 se veía a Guaraní más cómodo en cancha.

Independiente tenía pocas respuestas, por lo que intentó con el balón detenido y así llegó el gol de Luis Caicedo (29 min.) quien quedó frente al arco luego de un rebote producto de un tiro libre, para rematar a placer. Tras el gol, el equipo ecuatoriano ganó confianza y volvió a asediar constantemente el arco rival, haciendo justa a ventaja con la que se fueron al descanso y perdiendo algunas ocasiones de ampliar cifras.

El inicio del segundo tiempo  se dio sin cambios en los equipos abridores y el juego se vio algo más abierto, siempre con el cuadro del Valle tomando la iniciativa, pero los cortes del equipo paraguayo daban paso a contragolpes que si bien no eran tan peligrosos, al menos mantenían al local algo lejos de su área. Fueron minutos de ida y vuelta entretenidos aunque sin mayor peligro de gol.

Lejos de lucir cansado, Guaraní se iba descomprimiendo en su juego y buscaba aproximarse al arco vallense con desbordes y centros o usando remates de media distancia cuando el defensa Patiño se sumaba al ataque. El local con mucha velocidad causaba estragos, pero en el área y frente al arco era poco preciso, errando mucho en el pase final o en el remate a portería. Los cambios en el equipo ecuatoriano llegaron para evitar complicaciones con los jugadores amonestados.

Lo que era un juego contundente de Independiente fue desinflándose, siendo cada vez más fácil para los paraguayos, adivinar las jugadas con las que los Angulo y Uchuari llegaban a su área, mientras Sornoza anduvo desapercibido y fue reemplazado. Guaraní insistía con los centros, pero los zagueros ecuatorianos lucían muy solventes despejándolos. En general, el segundo tiempo fue más parejo y entretenido por momentos.

El juego de vuelta será el 11 de febrero a las 17:30 en Asunción.

IDV: Librado Azcona; Cristian Núñez, Luis Caicedo M., Arturo Mina, Carlos Cuero (TA 25’) (Jonny Uchuari 64’); Mario Rizotto (TA 61’) (Emiliano Tellechea 69’), Jéfferson Orejuela; Julio Angulo, Junior Sornoza (Gabriel Cortés 80’), Bryan Cabezas; José Angulo
Goles: Caicedo 29’
GUA: Alfredo Aguilar; Eduardo Filippini, Juan Patiño (TA 46’), Julio C. Cáceres, Edgar Aranda (TA 30’); Marcelo Palau, Álex Cáceres (Darío Ocampo 60’), Juan Aguilar, Jorge Mendoza; Néstor Camacho, Rodrigo López (Claudio Correa 57’)

Guaraní: el escollo paraguayo de los del Valle

Ya arrancó la querida y entrañable Copa Libertadores, para los ecuatorianos, por segundo año consecutivo el puntapié inicial será en Sangolquí con Independiente del Valle buscando avanzar a fase de grupos frente al Guaraní de Paraguay. A continuación, les presentamos el historial del cuadro rival del equipo ecuatoriano de turno, tal como es nuestra tradición.

guaraní escudo

El Club Guaraní fue fundado el 12 de octubre 1903 en el sector de “Dos Bocas”, Asunción – Paraguay. De los más tradicionales clubes de su país, logró el título de Primera División paraguaya en 10 ocasiones y jamás ha bajado a segunda. Su característico uniforme es de líneas verticales amarillas con negras y su estadio es el Rogelio Livieres ubicado en Dos Bocas, Asunción. En sus mejores participaciones en Copa Libertadores alcanzó las semifinales, años 1966 y 2015.

Guaraní llegó a la presente Copa Libertadores al ser el equipo del torneo paraguayo que alcanzó el mayor puntaje de la temporada 2015, sin haber sido campeón.

Guaraní se enfrenta oficialmente con equipos ecuatorianos por primera vez en 1967 en fase de grupos y el cual, estuvo mezclado también con equipos uruguayos y chilenos junto a Barcelona y Emelec. Con el cuadro amarillo perdió 2-1 en Guayaquil (5 de marzo de 1967) y venció 4-1 en Asunción (2 de abril de 1967). A los azules vencieron 2-0 en Guayaquil (9 de marzo de 1967) y derrotaron también por 3-0 como locales (5 de abril de 1967) al cuadro eléctrico.

En 1970 enfrentó en segunda fase de Copa Libertadores a Liga Deportiva Universitaria. En Quito cayó 1-0 (22 de abril de 1970) e igualaron 1-1 en Paraguay (29 de abril de 1970).

Recién Guaraní volvió a jugar contra cuadros ecuatorianos en 2001 cuando en la fase de grupos de Copa Libertadores enfrentó a El Nacional. En Asunción venció por 3-1 (13 de febrero de 2001) y cayó 3-1 en Quito (13 de marzo de 2001).

En 2004 se enfrentó a Barcelona en fase de grupos de Copa Libertadores. Igualaron 0-0 en Asunción (4 de febrero de 2004) y el cuadro canario se impuso en Guayaquil por 2-0 (14 de abril de 2004).

En 2009 jugó por fase de grupos de Copa Libertadores ante Deportivo Cuenca. En Cuenca fue goleado 4-0 (24 de febrero de 2009) e igualó 1-1 como local (30 de abril de 2009). Todas las veces que Guaraní jugó contra un ecuatoriano en el siglo XXI, los equipos de nuestro país avanzaron a octavos de final.

Guaraní frente a equipos ecuatorianos ha ganado en 4 ocasiones, igualó en 3 juegos y perdió 5 veces. En territorio ecuatoriano: 1 PG 0 PE y 5 PP

Este jueves 4 de febrero desde las 17:15 ecuatorianas en el General Rumiñahui de Sangolquí. Independiente jugaría con: Azcona; Núñez, Caicedo, Mina, Ayala; Rizotto, Tellechea; Cabezas, Sornoza, Uchuari y José Angulo

Guaraní jugaría con: Aguilar; Patiño, Cáceres, Cabral, Filipini; Bartomeus, Palau, Mendoza, González; Ocampo; López

Libertadores 2016 y los ecuatorianos

Se efectuó el Sorteo de las llaves de la Copa Libertadores 2016 en la que al fin, conocíamos todos los participantes del evento. Tras una hora de clásicas ceremonias en las que por lo menos se homenajeó a equipos y no a dirigentes, se conoció el destino de los equipos ecuatorianos. Evidentemente y desde que tiene el actual formato la Copa, los trayectos de los equipos de nuestro país no son fáciles, aunque podríamos decir que Emelec tiene un panorama más alentador que Liga Deportiva Universitaria esta vez.

Estas son las llaves de la Primera Fase:

G1: CD Oriente Petrolero  – Independiente Santa Fe
G2: CA Huracán – Caracas FC
G3: Puebla FC – Racing Club
G4: River Plate (U) – U de Chile
G5: Independiente DV – Club Guaraní
G6: César Vallejo CF – Sao Paulo FC

 

El cuadro paraguayo aparece como un difícil escollo para los del Valle, recordando que fueron semifinalistas de la pasada edición de la Copa. La última vez que Guaraní jugó contra un cuadro ecuatoriano fue en 2009 en fase de grupos contra el deportivo Cuenca. Si acaso llega a la fase de grupos, tanto Atlético Mineiro, como Colo Colo y Melgar tienen algún antecedente con equipos ecuatorianos.

En cuanto a la fase de grupos, estos fueron los emparejamientos. Valdría la pena mencionar que varios están muy parejos y emocionantes. Podríamos decir que el grupo de Liga tieneesas características de generar expectativas.

Grupo 1
CA River Plate
The Strongest
Trujullanos FC
G5

Grupo 2
Club Nacional
SE Palmeiras
Rosario Central
G4

Grupo 3
CA Boca Juniors
Club Bolívar
Deportivo Cali
G3

Grupo 4
CA Peñarol
Atlético Nacional
Sporting Cristal
G2

Grupo 5
Atlético Mineiro
Colo Colo
FBC Melgar
G5

Grupo 6
CA San Lorenzo
Gremio FBPA
LDU Quito
Toluca

Grupo 7
Olimpia
CS Emelec
Deportivo Táchira
Pumas UNAM

Grupo 8
SC Corinthians
Cerro Porteño
CD Cobresal
G1

 

Como vemos, el Grupo 6 donde está Liga de Quito, bien puede ser considerado como uno de los más duros y parejos de la competición continental, que incluye 3 campeones de América y un rival complicado como suelen ser los mexicanos. San Lorenzo quedó en segundo lugar en el torneo doméstico pasado y todavía cuenta con algo del plantel que ganó la Libertadores del 2014. Gremio, como todo rival brasileño, es siempre de cuidado y fuerte de local. De todas formas, tanto a brasileños como argentinos se les haría difícil tener que jugar 2 veces en ciudades de altura como les va a tocar en este grupo.

El último enfrentamiento de Gremio frente a equipos ecuatorianos fue justamente contra Liga, eliminándolo del repechaje 2013. San Lorenzo en 2014 se midió ante Independiente del Valle y también tiene su recuerdo de eliminación en cuartos de final de Copa Libertadores 2008 frente a Liga. Toluca enfrentó por última vez a un ecuatoriano en fase de grupos 2013 (Barcelona SC)

En el Grupo 7, aparentemente Emelec tendría una disputa muy pareja con Pumas UNAM y Olimpia. El equipo mexicano fue el mejor de la temporada regular de su torneo doméstico y finalmente subcampeón del torneo de la nación azteca. Olimpia es el actual campeón del fútbol paraguayo y tiene varias cuentas pendientes con el cuadro eléctrico. Deportivo Táchira es de tradición en el fútbol venezolano y con un presente algo menos alentador, es en teoría el más débil de la zona.

Olimpia enfrentó por última vez a Emelec en la Copa Sudamericana 2012, siendo eliminado por los azules, Deportivo Táchira en esa misma Sudamericana 2012 jugó por última vez con un ecuatoriano, cayendo en primera ronda contra Barcelona SC. Pumas no registra juegos oficiales contra cuadros ecuatorianos.

¡River de vuelta en una final de América!

Guaraní y River Plate igualaron 1-1 en duelo de vuelta disputado por las semifinales de Copa Libertadores 2015. Juego de vuelta celebrado en el Defensores del Chaco de Asunción.

Se entendía que tras un 2-0 en contra, el cuadro paraguayo tendría que ser lo más ofensivo posible y arrancó el juego prácticamente con un 3-4-3 River prefirió alinear desde el inicio a Lucho González y Pity Martínez, que le dieron buenos resultados en el segundo tiempo en el Monumental.

El cuadro argentino comenzó presionando al local en los primeros 5 minutos, transcurridos los mismos, lentamente fueron los paraguayos tratando de quitar el balón hasta emparejar las incidencias. Guaraní tenía más el balón, pero las ocasiones de gol de “la banda” eran mejores, de la mano nuevamente de Mora, quien al igual que en la ida, hacía de las suyas por el costado derecho.

Pasaban los minutos y la ofensiva paraguaya se iba diluyendo con una superioridad que ejercían Martínez, Sánchez y Kranevitter sobre la media paraguaya carente de ideas y que tenía un rendimiento notablemente inferior al que mostraron en Buenos Aires y lo poco que generaban eran esfuerzos individuales de Benítez y Santander fácilmente controlados por defensa y arquero millonarios.

En los últimos minutos del primer tiempo hubo algo de reacción de los aurinegros, llegando con remates de media distancia y algunos centros generalmente controlados por los zagueros centrales de River. Dicho empeño de los locales no logró vulnerar mayormente a su rival y al final del primer tiempo, el 0-0 pareció algo justo.

El inicio del segundo tiempo tuvo también a River dominando el juego, pero de una forma más pausada. En un ataque que no parecía tener mayor incidencia en el juego, el local pegó un balón en el poste y tras algunos rebotes, Fernando Fernández (61 min.) anotó el tanto de Guaraní disparando a quemarropa.

El gol paraguayo fue un fuerte golpe para los millonarios, animando a los aurinegros a arrinconar a su rival y en los siguientes minutos, generó varias opciones claras de gol frente a una defensa desorientada de River, que atinaba a salvar su arco con más ganas que fútbol. Recién pasado el minuto 72, River volvió a aproximarse al arco local. La entrada de Viudez y Cavenagi pareció recomponer a River, que tuvo más criterio para al menos alejar a Guaraní de su portería, cuando no, buscar el empate, el cual llegó a pase precisamente de Viudez, quien dejó sólo a Lucas Alario (78 min.) para que defina por arriba del portero y con mucha calidad.

Tras la igualdad, River jugó relajadamente, armando muy buenas contras que eran conjuradas por el portero Aguilar, evitando que la “banda” se ponga en ventaja, el rendimiento del uruguayo Viudez en la conducción del elenco millonario, era notable. «La banda» administró los minutos finales hasta lograr el empate que lo clasifica a Copa Libertadores. Espera por rival entre Tigres e Internacional.

GUA: Alfredo Aguilar; Juan Patiño (Alberto Contrera 82’), Julio C. Cáceres, Rubén Maldonado (TA 22’); Luis De La Cruz, Tomás Bartomeus (Iván González 63’), Marcelo Palau, Jorge Mendoza; Julián Benítez, Fernando Fernández (Claudio Correa 82’), Federico Santander
Goles: Fernández 61’
RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado (TA 7’), Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez (TA 70’), Matías Kranevitter, Luis González (Camilo Mayada 63’) (TA 87’), Gonzalo Martínez (Tabaré Viudez 68’); Rodrigo Mora (Fernando Cavenaghi 74’), Lucas Alario
goles: Alario 78′

River saca una buena ventaja en la semifinal

River Plate derrotó 2-0 a Guaraní en duelo de ida disputado por las semifinales de Copa Libertadores 2015 en el Estadio Antonio V. Liberti de Buenos Aires.

El cuadro paraguayo sorprendió en los primeros minutos con su salida por derecha con De La Cruz y su llegada a las inmediaciones del área millonaria usando buen toque y  paredes, incursionando con gente como Palau, Mendoza y Bartomeus. Sin embargo, su costado izquierdo tenía problemas en la marca. “La banda” empezó a buscar centros por el lado derecho, donde Rodrigo Mora causaba daño con sus centros. La presión paraguaya era notable en los primeros minutos.

Llegando al minuto 20, la presión de Guaraní continuaba, era elogiable la labor de Bartomeus y Palau, pero llegaba el balón con dificultad a sus atacantes, en River, Sánchez y Mercado insistían en atacar por su derecha sin mostrar más ideas. Cuando González y Kranevitter buscaron hacer rodar el balón, finalmente los “millonarios” pudieron hacer replegar algo al visitante.

En los minutos finales del primer tiempo, Guaraní prefirió esperar, para jugar al contragolpe aprovechando la desprolija contención en medio campo e incluso en el borde del área por parte del cuadro argentino, causando zozobra en el Monumental, retirándose los locales al descanso con reproches y preocupación.

En el segundo tiempo, la entrada de “Pity” Martínez buscaba darle más dinámica al mediocampo de River, sin embargo, su participación en los primeros minutos fue escasa, pero pudo abrir el marcador con tanto de Gabriel Mercado (59 min.) quien fusiló al portero Aguilar cuando un balón le quedó servido cerca del área chica tras un córner y pivoteo de Alario.

El gol desordenó al equipo paraguayo y en los siguientes minutos, River lo atacó por todos lados, la desubicación le costó caro a Guaraní, pues cuando buscaba el empate quedó desprotegido y Rodrigo Mora (72 min.) anotó el segundo tanto con un bonito “sombrero”, quedando solo a pase largo de Alario.

Guaraní trató de componer líneas defensivas con los cambios, pero los dos goles arriba dieron ese impulso que permitió al cuadro millonario mantener una presión que hacía lucir cercana y posible la goleada. Cerca del final, Guaraní buscó caóticamente el descuento sin hacer mucho daño en el área de “la banda”. El juego de vuelta será el 21 de julio en Asunción.

RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana (TA 36’), Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio (TA 83’) (Camilo Mayada 86’), Luis González (Gonzalo Martínez 45’); Rodrigo Mora, Lucas Alario (Javier Saviola 84’)
Goles: Mercado 59’, Mora 72′
GUA: Alfredo Aguilar; Juan Patiño (Fernando Fernández 77’), Luis Cabral, Rubén Maldonado (TA 76’); Luis De La Cruz (TA 61’), Jorge Mendoza, Marcelo Palau, Juan Aguilar (Alberto Contrera 67’), Tomás Bartomeus; Julián Benítez, Federico Santander (TA 73’)