Listado de la etiqueta: gremio

Quedan los 16 Mejores de la Copa

Ha finalizado la fase de grupos y como siempre hubo sorpresas y decepciones. La Copa como suele ser la costumbre, está dominada por clubes argentinos y brasileños, pero tal como sucedió el año pasado, podrían llegar a las finales los menos esperados. Así fue como se desarrolló la fase de grupos.

El Grupo 1 arrancaba con trabajadas pero previsibles victorias como local de Barcelona sobre Atlético Nacional y Botafogo sobre Estudiantes por 2-1, mas el punto de quiebre se dio en la siguiente fecha cuando ambos triunfadores de la primera obtuvieron victorias de visitante por 0-2, los ecuatorianos ante Estudiantes y los brasileños ante Nacional y no perderían el liderato de este grupo. Se pensó que Barcelona haría una campaña memorable tras su triunfo en Brasil ante los cariocas pero después frenó su marcha al haber conseguido una temprana clasificación. Después darían esperanza a los pincharratas al cederles una goleada en Guayaquil, mientras Botafogo aseguraba su clasificación derrotando en casa a Atlético Nacional  que como campeón reinante decepcionó quedando en el último lugar a la vez que mató la ilusión platense que se conformará con la sudamericana.

Clasificados a Octavos de Final: Botafogo y Barcelona
Clasificado a Sudamericana: Estudiantes

En el Grupo 2 The Strongest impuso su localía en el Hernando Siles de La Paz superando con claridad a Santa Fe, en tanto que Santos igualaba en Lima ante Sporting Cristal marcando la ruta de lo que sería un paso brillante de los brasileños y un paupérrimo de los peruanos. Los paulistas también consiguieron importantes empates en ciudades de altura ante Santa Fe y The Strongest, obteniendo el primer lugar del grupo de forma invicta siendo inexpugnable de local. Los bolivianos también lograron puntos fuera de su patio igualando en Lima y en Bogotá, ese resultado logrado en la fecha final clasificó a octavos a los bolivianos y mandó a Sudamericana al elenco colombiano en tanto que el Cristal sin triunfos y con solo 2 empates se resignó al último lugar.

Clasificados a Octavos de Final: Santos y The Strongest
Clasificado a Sudamericana: Santa Fe

River Plate fue rápidamente despuntando en el Grupo 3 con 3 triunfos seguidos ante Independiente Medellín como visitante, Melgar como local y Emelec como visitante. Tanta efectividad y tanto buen fútbol desplegado permitió a los de la banda encarar sus siguientes 3 juegos con alternantes tan solo cayendo en el último juego ante los colombianos cuando ya nadie les movía del primer lugar. Emelec con una derrota en Perú y otra de local parecía enfilarse a una copa decepcionante, pero el empate en Buenos Aires y sobretodo el vital triunfo en Medellín lo encarrilaron hacia la clasificación a octavos de final condenando al Independiente colombiano a disputar la sudamericana. Melgar había arrancado con triunfo antes los ecuatorianos pero después todo fue derrotas y un decepcionante último lugar.

Clasificados a Octavos de Final: River Plate y Emelec
Clasificado a Sudamericana: Independiente Medellín

El Grupo 4 fue tan emocionante que hasta en sus últimos minutos todos los equipos abrazaron la clasificación. La Católica arrancaba un empate en Brasil ante Paranaense mientras Flamengo goleaba a San Lorenzo, haciendo creer que cruzados y rubro negros eran los candidatos de la llave. Católica en segundo turno venció a Flamengo y ascendía en tanto que San Lorenzo caía como local ante Paranaense haciendo difícil su situación que algo mejoró al empatar en Chile, lo que marcaría la recuperación de los santos que derrotaron a la Católica en casa, golearon como visitante a Paranaense y con una agónica victoria ante Flamengo lograron la clasificación en Buenos Aires mandando al popular cuadro brasileño a jugar la sudamericana. El conjunto de Paraná en un épico juego con varias alternativas en el marcador venció 3-2 a Católica en Santiago y clasificó a octavos dejando a los cruzados en el último lugar cuando minutos antes estaban en zona de clasificación.

Clasificados a Octavos de Final: San Lorenzo y Atlético Paranaense
Clasificado a Sudamericana: Flamengo

El electrizante arranque de Wilstermann aplastando 6-2 a Peñarol presagiaba una gran copa para los bolivianos en el Grupo 5, mientras que Palmeiras empataba como visitante ante Atlético Tucumán instalándose también como favorito y poco después protagonizaría épicos duelos contra Peñarol terminando ambos con 3-2 a favor de los brasileños no sin antes alternarse en los marcadores y desatando pasiones y polémica en juegos que terminaron incluso en altercados pero que condenaron al equipo manya al último lugar. Wilstermann básicamente hizo prevalecer su condición de local triunfando en sus 3 partidos en Cochabamba y así logró clasificarse pese a perder sus 3 juegos como visitante, cosa similar que le pasó a Tucumán, pero el empate de inicio ante Palmeiras los condenó a la Sudamericana.

Clasificados a Octavos de Final: Palmeiras y Jorge Wilsterman
Clasificado a Sudamericana: Atlético Tucumán

Atlético Mineiro de entrada haría imponer sus condiciones en el Grupo 6 igualando de visitante ante Godoy Cruz, sin embargo El Tomba demostraría ser un magnífico visitante y consiguió triunfos en esa condición ante Libertad y Sport Boys de Warnes aunque de local nunca fueron tan buenos pues también igualaron con Libertad como tal. El conjunto brasileño en cambio desplegó todo su poder goleador e imprimió por partida dobles escalofriantes 5-1 a Sport Boys y un 4-1 a Godoy Cruz, siendo hasta la presente el equipo con más anotaciones a favor en fase de grupos. Libertad apenas consiguió un triunfo en la Copa ante Mineiro y solo le alcanzó para ir a Sudamericana, los bolivianos con apenas 2 empates fueron una decepción.

Clasificados a Octavos de Final: Atlético Mineiro y Godoy Cruz
Clasificado a Sudamericana: Libertad

Las victorias como visitante de Chapecoense sobre Zulia y Nacional sobre Lanús parecían darles a estos equipos la ventaja inicial, pero en la siguiente fecha, Zulia se impuso como visitante ante Nacional y de la misma forma Lanús ante Chapecoense volviendo a la llave una incógnita. El conjunto argentino luego goleó por 5-0 a Zulia y no volvió a perder más, aunque ante Chapecoense fue un tema reglamentario pues al haber alineado jugadores suspendidos en una victoria conseguida por los brasileños ante el granate a domicilio, se le adjudicaron los puntos a este último y el error le costó al conjunto catarinense el traslado a la Copa Sudamericana, pues previamente habían sido goleados en Montevideo ante Nacional y eso le bastó al bolso para acompañar a Lanús a octavos de final en tanto que Zulia se quedó en última posición.

Clasificados a Octavos de Final: Lanús y Nacional
Clasificado a Sudamericana: Chapecoense

Gremio y Guaraní son los clasificados del Grupo 8 y tempranamente destacaron cuando se impusieron como visitantes ante Deportes Iquique y Zamora respectivamente, a lo que siguieron triunfos como local de brasileños y paraguayos ante esos mismos equipos obviamente intercambiando rivales. La remontada de los chilenos fue importante, pues no volvieron a perder, triunfando por partida doble ante Zamora, venciendo a Gremio e igualando ante Guaraní de visitante, pero no les alcanzó y pese a sus 10 puntos se resignarán a  jugar Sudamericana. El Zamora venezolano perdió todos sus juegos teniendo una campaña penosa, mientras que con 4 triunfos, los brasileños ganaron la llave.

Clasificados a Octavos de Final: Gremio y Guaraní
Clasificado a Sudamericana: Deportes Iquique

El sorteo de las llaves de octavos de final será el 14 de junio

Resumen de Fase de Grupos de Copa Libertadores

Terminó la fase de Grupos de Copa Libertadores y como siempre, vimos varios juegos espectaculares, emocionantes, imprevisibles y uno que otro con las características rencillas (a.k.a. “tángana”) características del torneo de clubes más importante del continente americano. A partir de la próxima semana se jugarán los octavos de final que quedaron establecidos de esta forma:

Atlético Nacional vs Huracán

Rosario Central vs Gremio

Atlético Mineiro vs Racing Club

Toluca vs Sao Paulo FC

Pumas UNAM vs Deportivo Táchira

River Plate vs Independiente DV

Corinthians vs Club Nacional

Boca Juniors vs Cerro Porteño

Ahora, es tiempo de hacer un recuento de que pasó en esta primera etapa y cómo sobrevivieron los 16 clubes que permanecen en competencia en la apasionante Libertadores.

Grupo 1

Parecía que The Strongest daba el gran golpe al arrancar con 2 victorias, una de ellas sorprendente en Brasil frente a Sao Paulo, sin embargo, el tigre paceño se fue quedando y cediendo puntos en la supuestamente inexpugnable La Paz. Sao Paulo tras el tropiezo inicial no volvió a perder y fue rescatando poco a poco, puntos de visitante que le llevaron a la clasificación, mientras que River se acomodó en el primer lugar gracias a sus goleadas ante Trujillanos y The Strongest y sobretodo, por el valioso punto de visitante conseguido antes estos últimos. Trujillanos recibiendo una goleada de local parecía que sería vapuleado por todos, pero demostró ser un rival molesto, aunque de todas formas quedó en último lugar.

Grupo 2

Un grupo que fue particularmente irregular y emocionante. Rosario Central se llevó el primer lugar del mismo fruto de sus victorias como visitante frente a los cuadros uruguayos River y Nacional, esto a pesar de haber cedido varios puntos como local. Mientras que Nacional se anotó su clasificación ganando los 2 juegos que enfrentó a Palmeiras. La escuadra verde brasileña parecía favorita, pero justamente, su derrota frente al tricolor uruguayo en la tercera fecha lo condicionó y esas 2 derrotas, las únicas que tuvo, lo dejaron fuera de Copa. River Plate uruguayo no ganó un solo partido y quedó último con 3 puntos, a pesar de no haber jugado tan mal.

Grupo 3

El mito de la altura también fue cuestionado en este grupo. Bolívar apenas pudo ganar un juego en La Paz y cedió puntos frente a Boca y Racing, lo que le costó la eliminación. Una vez más, el cuadro xeneize hizo una sólida campaña copera y se alzó con el primer lugar sin ser derrotado y remató con una soberbia goleada al Deportivo Cali. Racing basó su clasificación en los puntos alcanzados como visitante, condición en la que nunca perdió, aunque la caída como local frente a Boca casi compromete su permanencia en Copa. Deportivo Cali fue una gran decepción, último, sin victorias y habiendo recibido humillantes goleadas frente a Boca y Bolívar.

Grupo 4

Este grupo atestiguó la exhibición de fútbol del Atlético Nacional, del que se habla fue el mejor equipo de esta fase de grupos, haciendo 16 de 18 puntos y sobretodo, derrochando calidad en cada una de sus presentaciones los dirigidos por Reinaldo Rueda. Huracán se llevó el segundo lugar, nuevamente conmoviendo al continente con resultados heroicos como la victoria en Montevideo frente a Peñarol, la cual fue clave para seguir disputando la Libertadores. Decepcionante participación de Peñarol, que apenas ganó un juego en la última fecha ante Sporting Cristal y sufrió humillantes derrotas como la goleada ante Atlético Nacional en el Centenario. Sporting Cristal quedó último, recibió 15 goles y refleja las permanentes penurias de los clubes peruanos en los últimos años en los torneos continentales.

Grupo 5

Independiente del Valle es la sorpresa de la Copa, consiguiendo una clasificación a octavos inédita en su historial y apenas perdiendo un juego apretadísimo con Atlético Mineiro. El club brasileño se impuso con calidad en el grupo para quedarse con el primer lugar, sufrió una derrota y anotó la importante cifra de 12 goles. Colo Colo empató como local en sus juegos contra Mineiro e Independiente y ello le costó la clasificación al cuadro dirigido por el “Coto” Sierra, cuestionado ahora en su país. La actuación de Melgar de Perú fue muy pobre, perdiendo todos sus encuentros y dejándolo como el peor equipo de la fase de grupos.

Grupo 6

En esta llave, el Toluca mexicano fue el amplio dominador y se clasificó a octavos con mucha anticipación solo perdiendo su último partido cuando su primer lugar era irrebatible. Gremio consiguió el segundo lugar del grupo con su valioso triunfo frente a Liga en Ecuador y dejó definido el panorama del supuesto “grupo de la muerte” una fecha antes de su finalización. Liga dejó de ser temible en Quito como en años pasados y perdió 2 de sus 3 juegos como local, lo que determinó una participación bastante pobre sumada a la goleada recibida en Brasil, mientras que lo de San Lorenzo fue tremendamente bajo, al no haber podido ganar ningún juego de local, igualándolos todos.

Grupo 7

El Pumas mexicano ganó 5 de sus 6 juegos y fue otro club que demostró una holgada superioridad frente a sus rivales, ganando la llave y clasificando con antelación. Es una agradable sorpresa la clasificación del Deportivo Táchira, que se hizo fuerte como local en el Pueblo Nuevo de San Cristóbal, donde ganó todos sus juegos y así confirmó su segundo lugar. Emelec, sin sede fija y con problemas defensivos reflejados en sus 14 goles recibidos, quedó eliminado cuando se esperaba más de este equipo, al igual que del afamado Olimpia paraguayo, que fue sorprendido por Pumas en su casa y aquella derrota le significó la eliminación.

Grupo 8

Corinthians hizo una sólida campaña que lo llevó al primer lugar, siendo contundente como local y sin haber recibido ningún gol en Sao Paulo, mientras que el segundo lugar se lo llevó Cerro Porteño que aseguró su lugar en octavos con un épico triunfo 3-2 sobre Corinthians y su empate en primera fecha como visitante contra Santa Fe. La explicación de la salida del DT César Farías del “ciclón de barrio obrero” se debe más a temas locales. El Santa Fe colombiano al haber resignado en Bogotá puntos contra Corinthians y Cerro Porteño se quedó sin Copa, mientras que el Cobresal chileno con apenas un triunfo ante Cerro Porteño destacó poco y fue de los equipos más bajos del torneo.

Liga También Fuera de Copa

Gremio derrotó 3-2 a Liga Deportiva Universitaria en partido disputado por la fecha 5 del Grupo 6 de Copa Libertadores en Ponciano.

En Liga debutaba Álvaro Gutiérrez en la dirección técnica y la “U” volvió al 4-2-3-1 con la línea entre Puch, Alemán y Morales algo más atrás para dejar solo en punta a Tenorio. Gremio plantaba algo similar y su esperanza era la semana de anticipación con la que se hospedó en Quito para contrarrestar los efectos de la altura. Había caído una fuerte lluvia que algo estropeó el generalmente buen campo de juego del Estadio de la “U”.

Los albos arrancaron con mucho brío el juego, el triplete de medias puntas anteriormente citado desbordaba en todas direcciones y a la defensa brasileña le costaba descifrar sus embates, refugiándose en área propia y ayudados también por la dificultad para circular del balón por el campo de juego. Cuando el cuadro gaúcho incursionó en área rival, anotó por medio de Douglas (12 min.) que no tuvo mayor resistencia en área universitaria para sacar su remate.

Liga insistió por el empate, pero sus ataques se iban haciendo menos claros a medida que la defensa y medio campo de Gremio se asentaban y disponían del ritmo de juego, volviéndolo más parsimonioso. Los brasileños atacaban poco, pero eran muy efectivos. Bobô (23 min.) aumentó la ventaja tras pase filtrado de Giuliano y una nueva desatención de la defensa de los blancos. Con muy poco, Gremio sacaba una ventaja cómoda de la cancha universitaria.

Liga se iba desesperando y desubicando a medida que pasaban los minutos y sus intenciones ofensivas iban siendo menos peligrosas. Tenorio se encontraba muy solo y era difícil que sea bien abastecido, se veía complicado para el local elaborar pases, pues enseguida eran cortados por el rival que jugaba con mucha comodidad por el marcador y la poca imaginación de los albos para buscar el descuento. El final del primer tiempo mostraba a una visita muy efectiva y un local con deficiencias en todas las líneas.

Apenas iniciado el complemento, José Quintero (46 min.) descontó tras una buena jugada personal y parecía dar una nueva condición al encuentro, pues la “U” se lanzaba con todo por el empate, más en una nueva jugada aislada, Walace (52 min.) con remate de fuera del área volvió a ampliar el marcador para la escuadra gaúcha.

Tras el tercer gol, Gremio se despreocupó por hacerse del balón y Liga insistía con poca fortuna por el descuento, los central es Fred y Geromel pasaban por una noche impecable, a su vez, los brasileños se tomaban mucho tiempo ante cada balón detenido del compromiso y luego del minuto 70 lucían bastante satisfechos con el marcador, mientras que Liga desesperaba, especialmente Puch quien era el más entusiasta en tratar de buscar el descuento.

José Cevallos (77 min.), quien había entrado al juego en el segundo tiempo, de nuevo acortó cifras con un gran remate de 30 metros. Gremio decidió encerrarse en los últimos minutos para sostener el marcador, en tanto que Liga apretaba y buscaba la igualdad sin fortuna y con la derrota, quedó eliminado del torneo continental, en tanto que el grupo quedaba resuelto con las clasificaciones de Toluca y Gremio.

El último juego de Liga será el 19 de abril en Buenos Aires frente a San Lorenzo.

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Jairo Padilla 72’), Luis Romero, Julio Ayoví, Pervis Estupiñán (José Cevallos E. 66’); Exequiel Benavidez, Edison Vega; Edson Puch (Alejandro Villalva 79’), Brahian Alemán (TA 3’), Diego Morales; Carlos Tenorio (TA 42’)
Goles: Quintero 46’, Cevallos 77’
GRE: Marcelo Grohe (TA 50’); Wallace Oliveira, Fred, Geromel, Marcelo Hermes; Walace, Edinho, Giuliano, Douglas (Pedro Rocha 76’); Luan (Bressan 84’), Bobô (TA 38’) (Lincoln 82’)
Goles: Douglas 12’, Bobô 26’, Walace 52’

Calificaciones Liga:

Domínguez 5
Quintero 6
Romero 4
Ayoví 3
Estupiñán 5
Benavidez 5
Vega 5
Puch 6
Alemán 4
Morales 5
Tenorio 4
Cevallos 5
Padilla –
Villalva –

Liga cayó Goleada en Brasil

Gremio derrotó 4-0 a Liga Deportiva Universitaria en juego disputado por la fecha 2 del Grupo 6 de esta presente Copa Libertadores en la Arena do Gremio de Porto Alegre.

El equipo de brasileño presentó como gran novedad, la inclusión del ecuatoriano Miller Bolaños, quien fue fuertemente ovacionado por el público  cuando lo presentaron en el rol titular, la urgencia por la derrota inicial era evidente para los tricolores. Liga arrancó la Copa ganando y tal vez podía iniciar el partido más relajado. Volvió presentó un  4-3-2-1 en el esquema, con la inclusión de Estupiñán en el costado izquierdo y el adelantamiento en su ubicación de Vega.

El asedio del equipo gaúcho fue intenso en los primeros minutos del partido, forzando a varios tiros de esquina. Liga buscaba concentrarse en el quite de balón y cuando lo administraba no pasaba de tres cuartos de cancha, permitiendo nuevos y peligrosos ataques locales. Fue así como Maicon (11 min.) penetró en el área y primero pifió el disparo para después acertar y abrir el marcador. Eran momentos de superioridad abrumadora del conjunto tricolor.

Tras el bombardeo inicial de los brasileños, Liga descomprimió el juego por los costados y descubrió que con velocidad y pases largos se podía abrir espacios dentro de una zaga tricolor que no marcaba muy bien. Cuando podía, Tenorio hacía algo de daño en sus incursiones. Desafortunadamente, el delantero ecuatoriano pasaba muy solo en aquellos minutos, pero al menos los albos se fueron librando del intenso acoso del comienzo del juego.

Liga parecía asentarse en el juego, era bueno lo de Hidalgo y Benavidez quitando el balón y alejando a los atacantes tricolores del área universitaria. Sin embargo, cada contragolpe brasileño era muy sentido y provocaba errores. En uno de ellos, Romero dejó escapar un balón que tras un toque largo terminó en los pies de Miller Bolaños (36 min.) quien definió rasante para anotar el segundo gol del anfitrión. Después de esto, Gremio replegó y dejó que Liga juegue afinando la marca cerca de su área para no pasar sobresaltos y así fue hasta el final del primer tiempo.

El arranque de la segunda mitad  para Liga era de terror, al minuto fue expulsado Romero por falta provocada por Bolaños quien simuló un fuerte encuentro. Al verse en superioridad numérica, Gremio jugó con parsimonia, tocando lentamente y cediendo iniciativa a Liga, quien luego ingresó a Padilla por Tenorio, siendo sorprendentemente positivo para la ofensiva quitar a su atacante neto en un inicio. El joven atacante imprimió mayor dinámica a los albos.

El partido fue cayendo en intensidad, Gremio prefirió administrar los tiempos, jugando con mucho menor vértigo que en la primera mitad y de hecho, teniendo poco el balón. Los albos con la pelota les costaba quedar frente al arco de Marcelo que tenía cada vez menos acción.  Liga buscaba generar fútbol con la entrada de Bolaños y tener más presencia en el área con Puch, pero daba poco resultado.

En los minutos finales el partido se iba estancando, con el local que parecía bastante conforme con el resultado, pero hubo tiempo para más anotaciones. Henrique Almeida (83 min.) remató de 20 metros tras sortear un par de rivales y ya escribía la goleada. Tras el tercer tanto, se intensificó el toque para que el tiempo transcurra y hubo como lograr una cuarta anotación cuando Everton (89 min.) definió rasante luego de pase profundo de Douglas. Opaca presentación de la “U” que deberá hacerse fuerte en casa si quiere seguir en Copa.

El próximo partido de Liga por Copa Libertadores será el 10 de marzo a las 19:45 ante Toluca en cancha universitaria.

GRE: Marcelo Grohe; Wallace Oliveira (Marcelo Hermes 66’), Pedro Geromel (TA 53’), Fred Xavier, Marcelo Oliveira; Edinho Campos, Maicon de Souza (TA 65’); Luan de Jesus (Henrique Almeida 80’), Douglas dos Santos, Giuliano de Paula; Miller Bolaños (Everton 71’)
Goles: Maicon 11’, Bolaños 36’, Almeida 83’, Everton 89’
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Luis Bolaños 65’), Norberto Araujo (TA 37’), Luis Romero (TA 45’) (TR 46’), Pervis Estupiñán; Exequiel Benavidez, Fernando Hidalgo; Edison Vega, Diego Morales, Brahian Alemán (Edson Puch 71’); Carlos Tenorio (Jairo Padilla 54’)

Calificaciones Liga:

Domínguez 5
Quintero 5
Araujo 4
Romero 3
Estupiñán 5
Benavidez 6
Hidalgo 6
Vega 6
Alemán 4
Morales 5
Tenorio 5
Bolaños 6
Padilla 6
Puch –

Rivales de LDU – Grupo 6

El club ecuatoriano que falta arrancar con su participación en Copa Libertadores es Liga Deportiva Universitaria. El grupo de los albos se plantea bastante interesante para un observador neutral y bastante complicado para cualquiera de los hinchas de los equipos que lo conforman. Con 3 clubes que han sido coronados campeones del máximo torneo continental y un mexicano que suelen ser rivales difíciles, este grupo promete bastante drama, ya vimos de lo que es capaz Toluca al haber vencido 2-0 a Gremio, pero para comenzar esta revisión lo haremos con el primer rival de la “U”.

San Lorenzo

san-lorenzo

El Club Atlético San Lorenzo de Almagro fue fundado el 1 de abril de 1908 en su mayoría, por residentes del barrio de Almagro, en Buenos Aires, es un tradicional e importante club del fútbol argentino. Su logro más importante fue conseguir la Copa Libertadores de 2014. A su palmarés internacional se suman la Copa Mercosur (2001) y la Copa Sudamericana (2002), mientras que a nivel local ha conquistado 12 veces el título de Primera División del fútbol argentino y otros 3 torneos de la era amateur. Su tradicional vestimenta es la camiseta a franjas verticales azules y rojas.

“El ciclón” (también conocidos como “los cuervos”), juega como local en el «Nuevo Gasómetro» (Pedro Bidegaín) está ubicado en el Bajo Flores en Buenos Aires, mientras que el “Gasómetro”, su antiguo escenario, estaba ubicado en el barrio de Boedo. Entre sus futbolistas más destacados, están los «carasucias» (Roberto Telch, Héctor Veira, Narcioso Dorval, Fernando Areán, Victorio Casa), el goleador José Sanfilippo, otros como Rodolfo Fischer o Rafael Albrecht.

Llegó a la presente Copa Libertadores al finalizar en segundo lugar en el torneo argentino de 2015.

San Lorenzo tiene un historial importante de enfrentamientos oficiales con equipos ecuatorianos:

En 1988, en fase de grupos de Copa Libertadores, enfrentó a Barcelona y Filanbanco. Con los amarillos perdió 2-0 en Guayaquil (13 de julio de 1988) y triunfó 2-1 en Buenos Aires (27 de julio de 1988). Triunfó en su visita a los banqueros por 2-1 (16 de julio de 1988) y también ganó como local 2-0 (2 de agosto de 1988). Los clubes argentinos eliminaron a los ecuatorianos en esta fase aquel año.

En 1992, por octavos de final de Copa Libertadores, jugó con Valdez SC. Venció en Buenos Aires 2-0 (29 de abril de 1992) y perdió 2-0 en Guayaquil (5 de mayo de 1992), forzando a los tiros penales, en los que los santos triunfarían 6-5, avanzando de ronda y eliminando al cuadro ecuatoriano.

En 2002 enfrentó por fase de grupos de Copa Libertadores a El Nacional. Ganó de local 1-0 (26 de febrero de 2002) y cayó en su visita a Quito por 3-0 (19 de marzo de 2002). El equipo ecuatoriano avanzó a la siguiente fase y los cuervos quedaron eliminados.

En 2008, por cuartos de final de Copa Libertadores se enfrentaron a Liga Deportiva Universitaria. Empataron 1-1 en Buenos Aires (15 de mayo de 2008) y también fue 1-1 en Quito (22 de mayo de 2008) forzando a definición por penales que los albos ganaron 5-3 y avanzaron a semifinales en el torneo que finalmente lo obtendrían.

En 2014 se enfrentó a Independiente del Valle en fase de grupos de Copa Libertadores. En Buenos Aires triunfaron 1-0 (27 de febrero de 2014) e igualaron 1-1 en Sangolquí (27 de marzo de 2014)

San Lorenzo vs equipos ecuatorianos: 6 partidos ganados, 3 partidos empatados y 3 juegos perdidos. En Ecuador: 1 PG, 2 PE, 3 PP y contra Liga registra dos empates.

El juego entre LDU y San Lorenzo será el 23 de febrero a las 17:30 en la cancha de Ponciano.

Gremio

gremio

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre – Brasil. Es uno de los cuadros con más reputación de dicho país y clásico rival de Internacional, siendo estos clubes, los más importantes del Estado de Rio Grande do Sul. Entre sus galardones se encuentran: 2 Copas Libertadores (1983, 1995), una Intercontinental (1983) una Recopa Sudamericana (1995). Además de 2 veces campeón del brasileirao, 4 Copas de Brasil y 36 torneos gaúchos. Su tradicional uniforme es a rayas verticales negras, azules y blancas, estas últimas más delgadas.

El tricolor juega como local en el Estadio Olímpico de Porto Alegre. Entre sus jugadores legendarios están: Renato Portaluppi (Renato Gaúcho), Paulo Nunes, Mario Jardel, los defensas paraguayos Francisco “chiqui” Arce y Catalino Rivarola, entre otros. Actualmente milita el futbolista ecuatoriano Miller Bolaños. Clasificó a la actual Copa Libertadores ya que se ubicó en tercer lugar en el Torneo Brasileño 2015.

Gremio ha tenido algunos partidos contra equipos ecuatorianos. En 1992 jugó cuartos de final de Copa CONMEBOL contra El Nacional, venciendo 1-0 en Porto Alegre (19 de agosto de 1992) y cayendo en Quito 4-0 (26 de agosto de 1992), con lo que quedó eliminado de dicha competición

En 1995 jugó fase de grupos de Copa Libertadores contra Emelec y El Nacional. Con los eléctricos empataron 2-2 en Guayaquil (14 de marzo de 1995) y vencieron 4-1 de locales (31 de marzo de 1995). A los criollos derrotaron en Quito 2-1 (17 de marzo de 1995) y también en su cancha (7 de abril de 1995) por 2-0. El cuadro militar quedó eliminado y el bombillo avanzó a la siguiente fase.

De nuevo se enfrentaría ese mismo año a Emelec, pero en semifinales de Copa Libertadores, empatando 0-0 en Guayaquil (10 de Agosto de 1995) y triunfando 2-0 en Porto Alegre (16 de agosto de 1995). El cuadro brasileño alcanzó la final y el título continental posteriormente.

En Copa Sudamericana 2012 enfrentó a Barcelona por octavos de final venciéndolo 1-0 en Guayaquil (26 de septiembre de 2012) y también triunfando 2-1 en su casa (24 de octubre de 2012). Con ello eliminó al cuadro ecuatoriano.

En Primera fase de Copa Libertadores 2013 se enfrentó a Liga Deportiva Universitaria. Perdió 1-0 en Quito (23 de enero 2013) y triunfó 1-0 en Porto Alegre (30 de enero de 2013), lo que forzó a tanda de penales en la que se impuso el cuadro brasileño por 5-4, dejando a los albos fuera de la competición.

Gremio vs equipos ecuatorianos: 8 partidos ganados, 2 partidos empatados y 2 partidos perdidos. En Ecuador: 2 PG, 2 PE, 2PP. Frente a Liga tiene un partido ganado y otro perdido.

Toluca

Deportivo_Toluca_F.C.svg

El Club Deportivo Toluca fue fundado el 12 de febrero de 1917 en la ciudad de Toluca – México. Es uno de los clubes más antiguos y prestigiosos de dicha nación, campeón 14 veces del Estatal Mexiquense y 10 veces del torneo mexicano. A nivel internacional, ganador en 2 ocasiones de la copa de campeones de CONCACAF (1968 y 2003). Su característico uniforme es totalmente rojo.

Los “diablos rojos” juegan en el Estadio Nemesio Díez “La Bombonera” de la ciudad de Toluca. Entre sus figuras históricas está el atacante ecuatoriano Italo Estupiñán, así como el paraguayo José Saturnino Cardozo, el uruguayo Carlos María Morales o el chileno Fabián Estay.

Llegó a Copa Libertadores al llegar en segundo lugar en la tabal general del Apertura 2015 mexicano.

Toluca tiene enfrentamientos oficiales con cuadros ecuatorianos: En 2000 disputó la primera fase de Copa Merconorte frente a Barcelona. Perdió 2-0 en Guayaquil (9 de agosto de 2000) y triunfó 4-0 en México (7 de septiembre de 2000). Ambos equipos quedaron eliminados del torneo.

En 2006 jugó Copa Sudamericana frente a El Nacional, ganando en casa 1-0 (26 de septiembre de 2006) y también  en Quito 2-0 (10 de octubre de2006). El cuadro mexicano avanzó a octavos de final.

En 2013 jugó fase de grupos de Copa Libertadores con Barcelona. Igualaron en México 1-1 (6 de marzo de 2013) y también empataron pero por 0-0 en Guayaquil (13 de marzo de 2013). Ambos equipos quedaron eliminados de la Copa.

Libertadores 2016 y los ecuatorianos

Se efectuó el Sorteo de las llaves de la Copa Libertadores 2016 en la que al fin, conocíamos todos los participantes del evento. Tras una hora de clásicas ceremonias en las que por lo menos se homenajeó a equipos y no a dirigentes, se conoció el destino de los equipos ecuatorianos. Evidentemente y desde que tiene el actual formato la Copa, los trayectos de los equipos de nuestro país no son fáciles, aunque podríamos decir que Emelec tiene un panorama más alentador que Liga Deportiva Universitaria esta vez.

Estas son las llaves de la Primera Fase:

G1: CD Oriente Petrolero  – Independiente Santa Fe
G2: CA Huracán – Caracas FC
G3: Puebla FC – Racing Club
G4: River Plate (U) – U de Chile
G5: Independiente DV – Club Guaraní
G6: César Vallejo CF – Sao Paulo FC

 

El cuadro paraguayo aparece como un difícil escollo para los del Valle, recordando que fueron semifinalistas de la pasada edición de la Copa. La última vez que Guaraní jugó contra un cuadro ecuatoriano fue en 2009 en fase de grupos contra el deportivo Cuenca. Si acaso llega a la fase de grupos, tanto Atlético Mineiro, como Colo Colo y Melgar tienen algún antecedente con equipos ecuatorianos.

En cuanto a la fase de grupos, estos fueron los emparejamientos. Valdría la pena mencionar que varios están muy parejos y emocionantes. Podríamos decir que el grupo de Liga tieneesas características de generar expectativas.

Grupo 1
CA River Plate
The Strongest
Trujullanos FC
G5

Grupo 2
Club Nacional
SE Palmeiras
Rosario Central
G4

Grupo 3
CA Boca Juniors
Club Bolívar
Deportivo Cali
G3

Grupo 4
CA Peñarol
Atlético Nacional
Sporting Cristal
G2

Grupo 5
Atlético Mineiro
Colo Colo
FBC Melgar
G5

Grupo 6
CA San Lorenzo
Gremio FBPA
LDU Quito
Toluca

Grupo 7
Olimpia
CS Emelec
Deportivo Táchira
Pumas UNAM

Grupo 8
SC Corinthians
Cerro Porteño
CD Cobresal
G1

 

Como vemos, el Grupo 6 donde está Liga de Quito, bien puede ser considerado como uno de los más duros y parejos de la competición continental, que incluye 3 campeones de América y un rival complicado como suelen ser los mexicanos. San Lorenzo quedó en segundo lugar en el torneo doméstico pasado y todavía cuenta con algo del plantel que ganó la Libertadores del 2014. Gremio, como todo rival brasileño, es siempre de cuidado y fuerte de local. De todas formas, tanto a brasileños como argentinos se les haría difícil tener que jugar 2 veces en ciudades de altura como les va a tocar en este grupo.

El último enfrentamiento de Gremio frente a equipos ecuatorianos fue justamente contra Liga, eliminándolo del repechaje 2013. San Lorenzo en 2014 se midió ante Independiente del Valle y también tiene su recuerdo de eliminación en cuartos de final de Copa Libertadores 2008 frente a Liga. Toluca enfrentó por última vez a un ecuatoriano en fase de grupos 2013 (Barcelona SC)

En el Grupo 7, aparentemente Emelec tendría una disputa muy pareja con Pumas UNAM y Olimpia. El equipo mexicano fue el mejor de la temporada regular de su torneo doméstico y finalmente subcampeón del torneo de la nación azteca. Olimpia es el actual campeón del fútbol paraguayo y tiene varias cuentas pendientes con el cuadro eléctrico. Deportivo Táchira es de tradición en el fútbol venezolano y con un presente algo menos alentador, es en teoría el más débil de la zona.

Olimpia enfrentó por última vez a Emelec en la Copa Sudamericana 2012, siendo eliminado por los azules, Deportivo Táchira en esa misma Sudamericana 2012 jugó por última vez con un ecuatoriano, cayendo en primera ronda contra Barcelona SC. Pumas no registra juegos oficiales contra cuadros ecuatorianos.