Listado de la etiqueta: gremio

Acordándonos de la Libertadores…

Después de una larga para vuelven las emociones del principal torneo de clubes del continente americano. Se vienen unas llaves sumamente interesantes y en su espera es bueno recordar lo que pasó en la fase de grupos y en qué condiciones llegarán los sobrevivientes a los octavos de final.

 Tremenda actuación de Gremio y Cerro Porteño en el Grupo A. Rápidamente fueron tomando ventaja consiguiendo resultados como visitantes, igualdad de los brasileños ante Defensor y victoria de los paraguayos ante Monagas, confirmando con victorias como local. El conjunto de Porto Alegre finalizó invicto esta fase y el triunfo clave para terminar de ubicarse en el primer lugar la consiguió al propinar un contundente 5-0 al ciclón de barrio obrero, mas de todas maneras el azul grana paraguayo con su victoria a domicilio ante Defensor por 1-0 accedió en el segundo lugar a octavos de final. El cuadro violeta uruguayo con apenas 4 puntos alcanzó el tercer lugar y con ello fue trasladado a Copa Sudamericana, mientras que con apenas una victoria Monagas de Venezuela terminó último.

 En el Grupo B, Atlético Nacional aparecía como máximo favorito al triunfar en Chile ante Colo-Colo por 1-0 y goleando en su casa a Delfín mientras que Bolívar conseguía un empate en su visita a los ecuatorianos pero así mismo resignaba una igualdad ante el equipo chileno. La llave ganó en emoción cuando Delfín venció a domicilio 2-0 a Colo-Colo y Bolívar triunfaba sobre los colombianos. Sin embargo, el cacique chileno fue recuperando terreno al vencer a ecuatorianos y bolivianos y con un empate en casa del “verde de la montaña” le aseguro la clasificación a octavos de final en segundo lugar. Anteriormente los colombianos habían goleado a Bolívar y perdido ante los ecuatorianos, pero alcanzaron el primer puesto, mientras que el paso a Sudamericana fue para Bolívar que derrotó en el último juego a Delfín.

 Libertad daba el golpe de autoridad en la primera fecha del Grupo C al vencer 2-0 como visitante a Atlético Tucumán, mientras que Peñarol había caído en Bolivia con The Strongest para luego vencer a los tucumanos en Montevideo, lo que hacía creer en un mal pasar para estos últimos pero no volverían a perder más logrando 2 triunfos ante The Strongest y otro en su cancha frente al “manya”, bastándole un empate en Paraguay frente a Libertad y así aseguró su clasificación en segundo lugar. El conjunto gumarelo pudo vencer en La Paz aunque cayó en Montevideo, pero ya tenía listo el primer lugar en la última fecha en la que igualó ante Tucumán. Peñarol ganó todos sus partidos como local, pero no le alcanzó para clasificar y terminó en Copa Sudamericana.

 El Grupo D abrió con empates. 2-2 en un partidazo en Río de Janeiro entre River Plate y Flamengo, mientras fue 1-1 en Bogotá entre Santa Fe y Emelec. Sin embargo los brasileños empezaron a despegar triunfando 2-1 a domicilio ante los ecuatorianos y los cardenales de Colombia igualaban en Argentina ante la banda. Flamengo luego apenas pudo conseguir en su casa un apretado triunfo ante Emelec y el resto de sus partidos fueron empate. Sumados todos esos resultados, el “mengão” pudo asegurarse el segundo lugar y la clasificación a octavos, River mientras tanto logró valiosas victorias como visitante ante Emelec y Santa Fe para encaramarse hasta el primer lugar del grupo. Santa Fe goleando a domicilio a los ecuatorianos alcanzaron la consolación de la Copa Sudamericana.

En el Grupo E, Racing asombraba con un triplete de su joven figura Lautaro Martínez para derrotar por 4-2 a Cruzeiro en la primera fecha, en tanto que la U de Chile vencía a domicilio 1-0 a Vasco da Gama, pero el Chuncho se iría quedando cediendo 2 empates de local y perdiendo el resto de sus juegos incluido un humillante 7-0 ante Cruzeiro. Mientras tanto, el conjunto de Belo Horizonte se aseguraba el primer lugar por gol diferencia tras sumar también un 4-0 ante Vasco. La “Academia” se quedó con el segundo lugar tras perder su último juego ante la escuadra “Mineira”, mientras que Vasco alcanzó la Copa Sudamericana al vencer a domicilio a la “U”.

Santos caía en la altura del Cusco ante Garcilaso en el arranque del Grupo F, pero sería su único contratiempo, mientras que Nacional y Estudiantes igualaron sin goles en Montevideo. En la siguiente fecha tanto el “pincha” como el “peixe” se impusieron con autoridad. Santos daría el golpe de gracia al derrotar en sus 2 partidos a Estudiantes, mientras que el conjunto argentino tuvo un dramático paso a octavos de final en el segundo lugar al vencer como local 3-1 a Nacional, con lo que el “bolso” tuvo que resignarse a jugar Sudamericana. Real Garcilaso no pudo aprovechar su localía.

En el Grupo G, Corinthans apenas podía arrancar un empate en Bogotá ante Millonarios, mientras Independiente caía en Venezuela ante Lara. Después el “timão” se despegó con triunfos ante Lara y ante Independiente como visitante. El rojo de Avellaneda parecía pasar mal en la Copa, mientras Millonarios goleaba al equipo venezolano, pero luego llegó la reacción de los argentinos triunfando en Brasil e igualando en Bogotá para rematar con triunfo ante los venezolanos y acceder al segundo puesto y clasificación. Corinthians había propinado un espeluznante 7-2 a Lara y poco importó caer en la fecha final ante Millonarios, pues ya habían ganado el grupo. Los colombianos se resignaron a jugar Sudamericana.

Boca arrancaba un empate a Alianza en Lima, en tanto que Palmeiras goleaba con autoridad a Junior en Barranquilla cuando arrancó el Grupo H. Mientras los peruanos pasaban calamidades perdiendo todo lo que les quedaba, se establecía la lucha entre colombianos y argentinos. Boca había igualado ante Palmeiras en Sao Paulo, pero perdió contra el mismo rival en Buenos Aires, mientras los tiburones ganaban sus 2 encuentros ante Alianza, pero el empate “xeneize” en Barranquilla tendría el veredicto del grupo y finalmente Boca remató con un espectacular 5-0 ante el equipo peruano para clasificar en segundo lugar. Por otra parte Palmeiras acabó esta fase de Copa puntero e invicto sumando 16 puntos. A Junior le alcanzó para jugar Sudamericana.

 

Las llaves de octavos de final son:

 

 River Plate vs Racing Club

Independiente vs Santos

Gremio vs Estudiantes

Atlético Nacional vs Atlético Tucumán

Palmeiras vs Cerro Porteño

Corinthians vs Colo-Colo

Cruzeiro vs Flamengo

Libertad vs Boca Juniors

Segunda de Sudamericana y Octavos de Libertadores

Se realizó el sorteo de las siguientes estancias de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. En el caso de la primera, se establecieron los octavos de final donde ya no jugará ningún club ecuatoriano, mientras que 3 clubes del país estarán disputando la segunda fase de Copa Sudamericana y sus rivales ya fueron dados a conocer.

Estos serán los enfrentamientos de segunda fase de Copa Sudamericana. Los equipos a la derecha cerrarán las mismas como locales.

Club General Díaz vs Millonarios FC

Club Nacional (P) vs Botafogo FR

Club Sol de América vs Club Nacional (U)

Sao Paulo FC vs CA Colón

CA Boston River vs CA Banfield

Fluminense FC vs Defensor Sporting

CA Paranaense vs CA Peñarol

Deportivo Cali vs Club Bolívar

LDU Quito vs CR Vasco da Gama

Caracas FC vs CD Sport Huancayo

CD Cuenca vs CD Jorge Wilstermann

CSD Defensa y Justicia vs CD El Nacional

CA Lanús vs CD Junior

CA San Lorenzo vs Deportes Temuco

EC Bahía vs CA Cerro

Rampla Juniors vs Independiente Santa Fe

Liga de Quito enfrentará a Vasco da Gama, de poco historial de juegos ante ecuatorianos, Deportivo Cuenca ante Jorge Wilstermann, equipo que se midió en algunas ocasiones con conjuntos tricolores y El Nacional se medirá ante Defensa y Justicia, que no tiene antecedentes ante ecuatorianos.

Las llaves de octavos de final de Libertadores son las siguientes:

Racing Club vs CA River Plate

CA Independiente vs Santos FC

Estudiantes LP vs Grêmio FBPA

CA Tucumán vs Atlético Nacional

CSD Colo-Colo vs SC Corinthians

Cerro Porteño vs SE Palmeiras

CR Flamengo vs Cruzeiro EC

CA Boca Juniors vs Club Libertad

El Madrid de Nuevo el Mejor

El Mundial de Clubes, con el que cierra la temporada internacional de fútbol una vez más consagró al Real Madrid como vencedor.

El característico primer juego entre el anfitrión y el campeón de Oceanía terminó favorable 1-0 para Al Jazira ante Auckland City cuando aprovechó una de sus escasas oportunidades de anotar y de nuevo dejó a los neozlanedeses ocupando el último lugar del torneo. Por los cuartos de final, ya en Abu Dabi, Pachuca sufrió para lograr un apretado 1-0 en tiempos suplementarios ante el Wydad Casablanca, a pesar que su juego fue visiblemente mejor. Mientras que en un duelo que se podría decir “sorpresivo”, el anfitrión, Al Jazira, superó 1-0 al campeón de Asia, Urawa Red Diamonds. Entonces, mexicanos y emiratíes avanzaron a semifinales.

 Un interesante juego en Al Ain dio a los Red Diamonds el quinto lugar al vencer 3-2 al Wydad. Ese fue el preliminar para el duelo entre Gremio y Pachuca por semifinales. En la mayor parte del juego el conjunto de Porto Alegre fue claramente dominador sin poder hacer efectiva esa superioridad con goles. El juego tuvo que llegar a tiempos extra para que el joven Everton Sousa desnivele con una gran maniobra individual y con 1-0 clasifique Gremio a la final. En la otra llave semifinal, disputada en Abu Dabi, Real Madrid doblegó 2-1 a Al Jazira pasando primero por un susto al ponerse los anfitriones en ventaja con tanto de Romarinho. Ya en el segundo tiempo el conjunto merengue hizo el despliegue suficiente para revertir el marcador con tantos de Cristiano y Gareth Bale.

 Real Madrid venció 1-0 a Gremio en la gran final celebrada en Abu Dabi. En los primeros minutos el conjunto brasileño buscó neutralizar el poder individual merengue, pero poco le duró y el Madrid se apoderó de todas las líneas haciendo que el tricolor apenas limite a defenderse y causar algún daño con pelota detenida, mientras ponían toda su atención en evitar la caída de su portería ante el lucimiento de las estrellas brasileñas, con ello fueron al descanso con un empate sin goles.

 Sin embargo, en el segundo tiempo Cristiano Ronaldo a los 52 minutos con gol de tiro libre acabó con la resistencia sudamericana. Por momentos Real Madrid exhibió retazos de su gran fútbol y en otros dejó algo jugar a su rival. Un nuevo título mundial para el club español, que completa 24 títulos internacionales y 6 intercontinentales. Además, Cristiano Ronaldo se convirtió en el máximo anotador de la competición con 7 tantos y si se suma las antiguas intercontinentales, dicho honor lo comparte con Pelé. El tercer puesto fue para Pachuca que derrotó 4-1 a Al Jazira.

Foto principal tomada de El Comercio – Perú

¡Ya Inicia el Mundial de Clubes 2017!

Arranca la última competición internacional del año, reuniendo como siempre, a los mejores clubes del año de cada continente más el anfitrión. Por tercera ocasión el Mundial de Clubes se disputará en Emiratos Árabes Unidos, concretamente en las ciudades de Al Ain y Abu Dabi. Como siempre, es una oportunidad de ver exponentes del fútbol que difícilmente se pueden observar de otro modo. Por lo pronto, conozcamos algo más de los participantes de esta edición.

Al Jazira

Al_Jazira_Club

Al Jazira Sports & Cultural Club se fundó el 19 de marzo de 1974 en Abu Dabi al fusionarse los clubes Khalidiyah y Al Bateen. Actúa en la UAE Arabian Gulf League, de la cual es su campeón vigente, por lo que participará en el Mundial de Clubes como representante del  anfitrión. Traducido al español como “la isla”, ha sido campeón del torneo local en 2 ocasiones y sus colores habituales son blanco y rojo. Jugará este torneo por primera ocasión.

Figuras: Lassana “Lass” Diarra, Mbark Boussoufa, Romarinho, Ahmed Khalil

Auckland City

Auckland City

Fundado el 7 de abril de 2004 en Auckland. Una vez más veremos a este club neozelandés que por novena ocasión disputará el Mundial de Clubes al haberse consagrado campeón de la Liga de Campeones de la OFC por novena vez en su historia (séptima consecutiva). Entre todas sus presentaciones en la competición, la más destacada fue el 2014 cuando alcanzó el tercer lugar. Su uniforme característico es azul oscuro y ha logrado ser campeón de su torneo local en 8 ocasiones, 5 de ellas consecutivas.

Figuras: Emiliano Tade, Ángel Berlanga, Dae Wook Kim, Marko Djordjevic

Wydad Casablanca

Wydad

El Wydad Athletic Club es un tradicional equipo marroquí fundado el 8 de mayo de 1937 en Casablanca. Disputará el Mundial de Clubes al ser el campeón vigente de la Liga de Campeones de África, título que ha conseguido en 2 oportunidades en su historia. Su color tradicional es el rojo y ha sido campeón de Marruecos en 19 ocasiones (5 de ellas antes de la independencia del país). Participará por primera vez en esta competición.

Figuras: Brahim Nekkach, Guillaume Nicaise Daho, Chisom Chikatara, Salaheddine Saidi

Urawa Red Diamonds

UrawaReds

Los Red Diamonds fueron fundados por la compañía Shin – Mitsubishi Heavy Induestries en 1950 en la ciudad de Kobe. Se trasladaron a Tokio en 1958, ubicándose en la ciudad de Urawa (de la que toman su nombre)  que es parte de la prefectura de Saitama. Disputará el Mundial de clubes por ser el campeón vigente de la Liga de Campeones de Asia, la cual han obtenido por 2 ocasiones (2007, 2017). En 2007 lograron ubicarse terceros en el Mundial de Clubes, siendo su única participación al momento. Sus colores característicos son rojo, blanco y negro. Ha sido campeón 5 veces del torneo japonés, una de ellas en la era profesional.

Figuras: Rafael Silva, Zlatan Ljubijankic, Yuki Abe, Tsukasa Umesaki

Pachuca

Pachuca

El Club de Fútbol Pachuca fue fundado el 1 de noviembre de 1892, siendo el club de fútbol más antiguo vigente en México. Jugará el Mundial de Clubes al ser el actual campeón de la Liga de Campeones de CONCACAF, de la cual ha sido ganador en 5 ocasiones, además de ser el único ganador de un torneo internacional ajeno a su confederación (Copa Sudamericana 2006). Será su cuarta participación en este torneo en el que su mejor participación fue el cuarto lugar del 2008. Sus tradicionales colores son azul y blanco. Conquisto en 6 ocasiones el campeonato de la liga mexicana.

Figuras: Erick Gutiérrez, Jonathan Urretaviscaya, Omar González, Keisuke Honda

Grêmio

gremio

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre, Brasil. Tradicional cuadro del sur de Brasil. Participará en el Mundial de Clubes por ser el último campeón de la Copa Libertadores de América, la cual ha conseguido en 3 ocasiones. Disputará por primera vez el Mundial de Clubes, aunque anteriormente disputó la Copa Intercontinental en 2 ocasiones, siendo vencedor en una de ellas (1983). Sus tradicionales colores son: azul, negro y blanco.  Ha sido campeón 2 veces del torneo local. En este cuadro milita Michael Arroyo, quien podría por tercera vez consecutiva disputar este certamen.

Figuras: Luan, Lucas Barrios, Arthur, Jaílson

Real Madrid

Real Madrid

Fundado el 6 de marzo de 1902 en Madrid, España. Será su cuarta participación en el Mundial de Clubes al que accedió por haber ganado la UEFA Champions League. Es el único club que participará en esta edición que ya ha ganado un Mundial de Clubes previamente (2014 y 2016).Tal vez el equipo más famoso y prestigioso del mundo. Es el máximo ganador de torneos de campeones de Europa (12 ocasiones), así como el máximo ganador de ligas españolas de primera división (33 ocasiones). También ganador en 3 ocasiones de la Copa Intercontinental. Su tradicional uniforme es blanco entero.

Figuras: Cristiano Ronaldo, Luka Modric, Toni Kroos, Sergio Ramos

El Mundial de Clubes se llevará a cabo entre el 6 y 16 de diciembre.

¡Grêmio es el Mejor de América!

Gremio derrotó 2-1 a Lanús en duelo de vuelta disputado por la final de la Copa Libertadores 2017 en el Estadio Ciudad de Lanús.

El cuadro gaúcho fue el que tomó la iniciativa en los primeros minutos y encerró al local buscando rematar de media distancia y poner presencia con pases a las espaldas desde su línea de media puntas. La presión del primer cuarto de hora fue reemplazada por un juego de mayor paciencia y toque que de todas maneras era efectivo a la hora de mantener al granate lejos de área rival. Cuando algo reaccionaba el elenco argentino, un error en la salida de su defensa permitió a Fernandinho (27 min.) correr casi media cancha y definir con soltura para abrir el marcador.

El tanto hizo que Gremio tome mucho más confianza en el terreno de juego y con serenidad dejaba que Lanús ataque para después quitarle el balón y armar peligrosos contragolpes. La diferencia entre los equipos era notable y la defensa de los argentinos no lucía con la suficiente seguridad para controlar el manejo de su rival. Luan (42 min.) en una maravillosa jugada apiló rivales y concretó el segundo gol con un sombrerito.

En el segundo tiempo se vio algo de reacción del granate que aprovechó de la salida por lesión de Arthur, aparte que el tricolor gaúcho había bajado notablemente las revoluciones. De todas formas la defensa brasileña era siempre oportuna y era difícil ver al portero Grohe pasar apuros. Por momentos el juego cayó en un bache emocional.

Para sacarse la abulia, los ofensivos de Lanús trataban de juntarse y en un episodio de esos, hubo falta penal ejecutada por José Sand (71 min.) para anotar el descuento y reactivar el partido. La vehemencia del granate condujo a un juego un tanto más brusco donde hubo roces y una expulsión, en tanto que el entusiasmo del local no desembocaba en acciones claras para conseguir el empate y más bien Gremio en cada contragolpe parecía estar más cerca de liquidar el juego. Con 2 victorias el tricolor de Río Grande do Sul se coronó Campeón de la Copa Libertadores 2017 y así accede al Mundial de Clubes a disputarse en los Emiratos Árabes.

Luan consiguió el premio de mejor jugador de la Copa Libertadores, mientras que José Sand se consagró como goleador.

LAN: Esteban Andrada; José Gómez, Luis Herrera (Marcelino Moreno 66’), Rolando García (TA 5’), Maximiliano Velásquez (TA 20’) (Germán Denis 87’); Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Pasquini; Alejandro Silva (70’) (Matías Rojas 77’), José Sand, Lautaro Acosta
Goles: Sand 71’ (P)
GRE: Marcelo Grohe; Edilson (TA 25’), Geromel, Bressan (Thyere 80’), Bruno Cortez (TA 70’); Jaílson, Arthur (Míchel 51’); Ramiro Benetti (TR 82’), Luan, Fernandinho; Lucas Barrios
Goles: Fernandinho 27’. Luan 42’

Apretado Primer Capítulo de la Final

Gremio derrotó 1-0 a Lanús en juego de ida celebrado por la final de la Copa Libertadores 2017 en la Arena do Gremio en Porto Alegre.

El juego arrancó con una propuesta bastante atrevida del conjunto argentino que fue el que primero buscó el arco contrario preferentemente desbordando por los costados y tratando de hacer daño con los centros, en tanto que su sólido medio campo cortaba las ideas del local. Cuando habían pasado los primeros 20 minutos, la escuadra brasileña apenas había pisado área rival. Sin embargo, el granate comenzó a replegarse y el juego pasó a ser brusco y de media cancha.

Lanús definitivamente perdió el balón quedando muy lejos de la cancha que defendían los brasileños. El tiempo transcurría y el juego se cerraba más con ambos equipos arriesgando muy poco. Para gracia del espectáculo, en los minutos finales del primer tiempo el encuentro fue abriéndose un poco y las más claras opciones de anotar la tuvieron los argentinos, pero el portero Grohe de nuevo estuvo en gran nivel, en tanto que los de Porto Alegre más bien jugaban a la contra buscando el error de la defensa rival.

En los inicios de la etapa complementaria la presión pasó a ejercerla Gremio que fue arrinconando sostenidamente al cuadro argentino. Lanús prefirió replegarse y con orden dejar que se le agoten las ideas a los brasileños que difícilmente podían entrar por el medio y jugando por las bandas tampoco encontraban un camino muy cómodo.

El juego parecía estancarse en la propuesta sin contundencia del local y la concentrada defensa del visitante. El resultado lucía propicio para el granate, pero Cícero Santos (82 min.) pudo abrir el marcador luego de recibir un pivoteo de un pase largo. El partido terminó siendo muy accidentado, pues primero lo interrumpieron las bengalas de las barras y después, varias rencillas fruto de decisiones polémicas del arbitraje o mas bien falta de ellas, exacerbó a los jugadores y concluyó todo en rencillas.

El juego de vuelta se disputará el 29 de noviembre en Buenos Aires.

GRE: Marcelo Grohe; Edilson, Geromel, Walter Kannemann (TA 40’), Bruno Cortez; Jaílson (TA 44’) (Cícero Santos 72’), Arthur, Ramiro, Luan; Fernandinho (Everton 58’), Lucas Barrios (Jael 74’)
Goles: Cícero 82’
LAN: Esteban Andrada; José Gómez, Rolando García G. (TA 40’), Diego Braghieri (TA 94+’), Maximiliano Velásquez (TA 75’) (Nicolás Aguirre 78’); Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Pasquini; Alejandro Silva, José Sand, Lautaro Acosta (TA 24’)

Despedida con Cabeza en Alto

Barcelona derrotó 1-0 a Gremio en duelo de vuelta disputado por semifinales de Copa Libertadores en la Arena do Grêmio de Porto Alegre.

Tras la goleada del cuadro brasileño en Guayaquil, lucía este equipo largamente como el favorito para acceder a la final y tan solo sufría la baja de Lucas Barrios, en tanto que el cuadro canario ya recuperó a Alvez para intentar la proeza.

Si bien la iniciativa obligadamente debía ser del conjunto amarillo, nuevamente el oficio de futbolistas como Jaílson y Luan le permitía a los gaúchos controlar el juego. Barcelona buscaba abrir caminos por los costados, más cuando se aproximaba al área rival, Geromel y Kannemann controlaban el juego de forma muy recia. Los primeros minutos fueron algo friccionados.

Se repetía un poco la película del juego de ida en cuanto a que Gremio esperaba atento desde su campo cediendo la iniciativa a Barcelona y cortaban el juego de los amarillos para salir al contragolpe con peligrosidad poniendo generalmente en mal predicamento a los ecuatorianos. Lo mejor del Ídolo corría por los pies de Marcos Caicedo a la altura de la primera hora de juego.

Jonatan Alvez (33 min.) tomó un rebote luego de una gran jugada con apilada de jugadores de Caicedo para abrir el marcador. El gol asentó a los ecuatorianos que trasladaron el balón en los siguientes minutos con mayor eficacia y confianza mientras iban encerrando a un rival que ya no la pasaba tan bien. El fin del primer tiempo sonó como campana salvadora para el conjunto de Porto Alegre.

El comienzo del segundo tiempo tuvo un ligero repunte del local. Algo más de ida y vuelta tuvo el partido hasta que un balón en los postes por parte de los amarillos devolvieron la angustia al estadio. Nada parecía dicho con un equipo ecuatoriano que se aferraba a la hazaña fruto de su buena actuación como visitante a lo largo de la copa y que se reflejaba en la ventaja que iba llevando.

Almada apostó por algunos cambios ofensivos y dicho riesgo tenía su lógica dada la urgencia de remontar el marcador de la ida, más no funcionaron como era esperado y de hecho Barcelona perdió algo más de poder en el último cuarto de cancha, en tanto que los brasileños reforzaban los sectores en los que debía cortar el juego, con lo que ganó algo más de tranquilidad para esperar el fin del juego.

Finalmente Barcelona triunfó, consiguió una inédita marca de 3 victorias en una misma Libertadores ante escuadras brasileñas (ningún otro club lo ha logrado), sin embargo, el resultado no fue suficiente y Gremio accedió a la quinta final de Libertadores de su historia. Rivalizará por el cetro continental ante Lanús.

GRE: Marcelo Grohe; Edílson (TA 57’), Geromel, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Jaílson, Arthur; Ramiro (Michel 83’), Luan, Fernandinho (Everton 55’); Cícero (Jael 69’)
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco (TA 88’), Xavier Arreaga (TA 75’), Jefferson Mena, Beder Caicedo; Oswaldo Minda, Matías Oyola (TA 87’); Ely Esterilla (TA 25’) (José Ayoví 66’), Damián Díaz (Ariel Nahuelpán 78’), Marcos Caicedo (Erick Castillo 73’); Jonatan Alvez (TR 92+’)
Goles: Alvez 33’

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 4
Arreaga 6
Mena 6
B Caicedo 5
Minda 6
Oyola 7
Esterilla 5
Díaz 6
M Caicedo 7
Alvez 6
Ayoví 6
E Castillo –
Nahuelpán –

Un Concierto de los Brasileños

Gremio derrotó 3-0 a Barcelona en duelo de ida disputado por las semifinales de la Copa Libertadores en el Monumental de Guayaquil.

 Tras 19 años de espera, el Ídolo del Astillero volvió a una instancia semifinal de Copa Libertadores precedido de éxitos ante equipos con mucho cartel e historia, Sin embargo, los amarillos se presentaban con problemas, pues reportaban varias bajas respecto al once inicial, en tanto que su rival brasileño presentaba su plantel estelar que ha tenido buen paso por el torneo continental y que lucha por el título de su país.

 El inicio fue vertiginoso y se vio al cuadro brasileño más ordenado a la hora de esperar en el mediocampo y salir al ataque. En una incursión por izquierda, se limpió marca para que Luan (7 min.) reciba sin mayor marca en el área y abra el tanteador para los brasileños. Después del gol los amarillos disminuyeron notablemente en la calidad del traslado de pases, perdiendo el balón en mediocampo y alejándose de área rival.

 Barcelona tardó unos minutos en sacudirse del impacto y con la conducción de Díaz buscaba asociar el juego que era destruido del lado rival por Arthur y Jaílson. El optimismo de Barcelona se derrumbó con un sorprendente tiro libre de Edilson (20 min.) A partir de ese segundo tanto, Gremio obtuvo la tranquilidad para dominar la pelota sin mayor apuro, en tanto que algo probaba Barcelona tratando de buscar alguna sorpresa por los costados y la desesperación por lo menos le hizo incurrir en el juego brusco.

Pasada la media hora el equipo gaúcho replegó líneas cediendo la iniciativa al local, mas Barcelona no sabía mucho que hacer con el balón en su poder prácticamente siendo inofensivo cuando buscaba el área brasileña. En los últimos minutos Gremio llevó al juego a un ritmo casi soporífero, muy conveniente para sus intereses y estresante para el local al que se le caían las ideas.

 Almada de entrada en el segundo tiempo puso a Ayoví y Marcos Caicedo, con lo que denunciaba buscar el descuento con fiereza y parecía que llegaba, mas en la primera contra de los de Porto Alegre, de nuevo Luan (51 min.) anotó tras recibir un centro por derecha. De nuevo se repitió la dinámica de Barcelona dominando sin concretar, aunque siendo más peligroso por las bandas, pero con muchos problemas, pues precisamente por los costados el trabajo de los carrileros era muy deficiente.

 Después del minuto 60 Gremio prefirió tocar en las proximidades de la media cancha y desesperar a un rival que cuando recuperaba la bola era brioso más poco productivo para encarar a su rival. Pocos minutos después entró Erick Castillo para dar más movilidad y potencia al trabajo del ataque, de todas formas sin mayor resultado en tanto que los brasileños demoraban el juego con toque pausado y deteniéndolo a discreción.

 Gremio en los últimos minutos se distendió y en algunos pasajes de partido prefirió hacer gala de la inmensa superioridad técnica de sus jugadores y con toque parsimonioso esperó el final del partido acelerando esporádicamente para intentar algún gol más. El juego de vuelta será el 1 de noviembre en Porto Alegre.

BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Luis Caicedo M., Xavier Arreaga, Beder Caicedo (TA 63’); Oswaldo Minda, Matías Oyola; Ely Esterilla (José Ayoví 45’), Damián Díaz, Washington Vera (Marcos Caicedo 45’); Ariel Nahuelpán (Erick Castillo 66’)
GRE: Marcelo Grohe; Edilson (Leo Moura 59’), Geromel, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Ramiro, Arthur, Jaílson (Michel 77’); Ramiro, Luan, Fernandinho; Lucas Barrios (TA 42’) (Cícero Santos 80’)
Goles: Luan 7’, 51’; Edilson 20’

Calificaciones Barcelona:

Banguera 5
Velasco 3
L Caicedo 4
Arreaga 5
B Caicedo 3
Minda 4
Oyola 5
Esterilla 3
Díaz 5
Vera 4
Nahuelpán 4
Ayoví 5
M Caicedo 5
E Castillo 4

Barcelona con Otro Brasileño en la Mira

Barcelona ha llegado a semifinales de Copa Libertadores, instancia que no disputaba hace 19 años. En una campaña que ya se la puede calificar como notable e histórica por la calidad de rivales que dejó de lado, el Ídolo del Astillero ahora enfrentará a Grêmio, otro club brasileño de tradición. Revisemos entonces un poco de su historia.

Para su anterior revisión, clic aquí

gremio

Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense fue fundado el 15 de septiembre de 1903, en Porto Alegre, Brasil. Es uno de los cuadros con más reputación de dicho país y clásico rival de Internacional, siendo estos clubes, los más importantes del Estado de Rio Grande do Sul. Entre sus galardones se encuentran: 2 Copas Libertadores (1983, 1995), una Intercontinental (1983) una Recopa Sudamericana (1996). Además de 2 veces campeón del brasileirao, 5 Copas de Brasil y 36 torneos gaúchos. Su tradicional uniforme es a rayas verticales negras, azules y blancas, estas últimas más delgadas.

El tricolor juega como local en la “Arena do Grêmio” inaugurado en el 2012 y con capacidad para 55 662 personas. Entre sus jugadores legendarios están: Renato Portaluppi (Renato Gaúcho, su actual DT), Paulo Nunes, Mario Jardel, los defensas paraguayos Francisco “chiqui” Arce y Catalino Rivarola, entre otros. Además, entre sus entrenadores destacados está Luiz Felipe Scolari. Actualmente milita el futbolista ecuatoriano Michael Arroyo. Clasificó a la actual Copa Libertadores por haber ganado la “Copa Brasil 2016”, título que le permitió participar desde la fase de grupos que la ganó superando a Guaraní, Deportes Iquique y Zamora. En octavos de final superó a Godoy Cruz y en cuartos de final a Botafogo.

Gremio ha tenido algunos partidos contra equipos ecuatorianos. En 1992 jugó cuartos de final de Copa CONMEBOL contra El Nacional, venciendo 1-0 en Porto Alegre (19 de agosto de 1992) y cayendo en Quito 4-0 (26 de agosto de 1992), con lo que quedó eliminado de dicha competición.

En 1995 jugó fase de grupos de Copa Libertadores contra Emelec y El Nacional. Con los eléctricos empataron 2-2 en Guayaquil (14 de marzo de 1995) y vencieron 4-1 de locales (31 de marzo de 1995). A los criollos derrotaron en Quito 2-1 (17 de marzo de 1995) y también en Porto Alegre (7 de abril de 1995) por 2-0. El cuadro militar quedó eliminado y el bombillo avanzó a la siguiente fase.

De nuevo se enfrentaría ese mismo año a Emelec, pero ya en semifinales de Copa Libertadores, empatando 0-0 en Guayaquil (10 de Agosto de 1995) y triunfando 2-0 en Porto Alegre (16 de agosto de 1995). El cuadro brasileño alcanzó la final y el título continental posteriormente.

Pasarían varios años hasta que que el tricolor gaúcho se enfrentase oficialmente con clubes ecuatorianos.

En Copa Sudamericana 2012 enfrentó a Barcelona por octavos de final venciéndolo 1-0 en Guayaquil (26 de septiembre de 2012) y también triunfando 2-1 en su casa (24 de octubre de 2012). Con ello eliminó al cuadro ecuatoriano.

En Primera fase de Copa Libertadores 2013 se enfrentó a Liga Deportiva UniversitariaPerdió 1-0 en Quito (23 de enero 2013) y triunfó 1-0 en Porto Alegre (30 de enero de 2013), lo que forzó a tanda de penales en la que se impuso el cuadro brasileño por 5-4, dejando a los albos fuera de la competición.

En Fase de Grupos de Copa Libertadores 2016 volvió a jugar con LDU. Derrotó 4-0 a los albos como locales (2 de marzo de 2016) y también venció a la “U” en Quito por 3-2 (13 de abril de 2016)

Gremio vs equipos ecuatorianos: 10 partidos ganados, 2 partidos empatados y 2 partidos perdidos. En Ecuador: 3 PG, 2 PE, 2PP. En Guayaquil no ha perdido, ganó una vez y empató otras 2. A Barcelona le ganó sus 2 partidos oficiales disputados. El cotejo de ida por semifinales será en Guayaquil el 25 de octubre desde las 18:45 ecuatorianas.

Días de Emoción en las Copas Continentales

Avanzan paralelamente los torneos continentales hacia sus instancias más emocionantes con este actual formato que viene siendo por lo menos agradable. Quedaron listas las semifinales en Copa Libertadores y cuartos de final en Sudamericana cuyas jornadas se disputarán a finales de octubre e inicios de noviembre. Así fue el desarrollo de las últimas instancias.

Copa Libertadores – Cuartos de Final

Botafogo y Gremio habían igualado 0-0 en el encuentro de ida disputado en el Nilton Santos de Río de Janeiro con dientes apretados y alta concentración aunque algo favorable a la visita. Lo mismo ocurriría en la vuelta en Porto Alegre, con la diferencia que los gaúchos en el segundo tiempo alcanzaron la única conquista de la serie a través de Lucas Barrios quien decretó el 1-0 final. De esta forma, Gremio avanzó a semifinales del máximo torneo continental.

Barcelona y Santos habían igualado 1-1 en Guayaquil. Dicho partido tuvo a un equipo local más interesado en ganar, pero los brasileños con algo de fortuna pudieron estar en ventaja durante algún tramo del mismo. Ya en el juego de revancha en Vila Belmiro, los ecuatorianos se mostraron muy superiores y su mejor disposición ofensiva los llevó al 1-0 final con el que vuelven a disputar una semifinal de libertadores tras 19 años.

En Cochabamba Jorge Wilstermann había hecho un espectacular despliegue de fútbol para sorprender con una soberbia goleada 3-0 sobre River Plate. Pero sería aún más grande el asombro cuando en la revancha disputada en el Antonio V. Liberti el equipo millonario aplastó a los bolivianos con un escalofriante 8-0 cuando en menos de 30 minutos ya habían igualado la serie. Noche inolvidable para Ignacio Scocco, quien hizo 5 de los 8 tantos para la “banda” y lo colocó en una nueva semifinal.

San Lorenzo se impuso 2-0 sobre Lanús en el Nuevo Gasómetro con tantos de Nicolás Blandi, con lo que los cuervos parecían llegar holgados al cotejo de revancha al sur del Gran Buenos Aires. Sin embargo se instaló rápido el drama en el cotejo de revancha cuando en menos de 15 minutos el granate igualó la serie, pero de todas formas el juego finalizó 2-0 por lo que hubo necesidad de recurrir a la tanda de penales en la que Lanús se impuso por 4-3 y avanzó hacia su primera semifinal de Libertadores en la historia.

Copa Sudamericana – Octavos de Final

Emocionante llave entre argentinos. Atlético Tucumán había vencido 1-0 en su casa a Independiente en un partido que pudo haber estado para cualquiera, pero en el complemento el decano puso toda la presión para llevarse la ventaja. En el juego en Avellaneda, tras sufrir la expulsión de un jugador y fallar un penal, el rojo finalmente dio vuelta la serie y venció 2-0 con un final repleto de drama y nervios de punta.

Libertad había derrotado 1-0 a Santa Fe en Asunción y eso le valió para aguantar el cotejo de revancha en el que de hecho se puso en ventaja y jugó con la desesperación de los colombianos, quienes apenas pudieron registrar el 1-1 que permitió al conjunto gumarelo acceder a los cuartos de final de la Sudamericana.

Nacional de Paraguay derrotó en el Defensores del Chaco en un partido apretado por 1-0 a Estudiantes de la Plata, por lo que dejaba abierta la disputa de la clasificación en Argentina en el cual la academia asunceña jugó con la desesperación de un rival en teoría más experimentado y asestó en el segundo tiempo el golpe fulminante con el que se llevó la victoria del Estadio Único de la Plata por 1-0 y la clasificación a cuartos.

Cerro Porteño y Junior habían igualado 0-0 en el remozado estadio General Pablo Rojas “La Olla”, para pasar a la disputa final en Barranquilla. Ya en Colombia el conjunto local exhibió una inmensa superioridad y a falta de 10 minutos establecían una contundente como merecida goleada al ciclón asunceño que apenas pudo descontar sobre el final y el juego concluyó con un 3-1 favorable a los tiburones de Barranquilla.

Corinthians había hecho una gran presentación y parecía merecer más que un gol de ventaja, sin embargo Racing logró la igualdad y finalizar en Sao Paulo el juego con marcador de 1-1. En el encuentro de revancha en Avellaneda un áspero 0-0 le permitió a La Academia acceder a cuartos de final y se prende la posibilidad de un Clásico frente a Independiente en una probable semifinal.

Sport Recife superó nítidamente como local por 3-1 a Ponte Preta que apenas sobre el final había logrado el descuento, lo que le permitió a los del nordeste brasileño jugar más relajados el duelo de vuelta en Campinas. En el juego de revancha Ponte Preta se puso rápidamente en ventaja, pero el drama que insinuaba esto pronto se esfumó y el 1-0 final permitió a Sport avanzar a cuartos de final.

Chapecoense y Flamengo igualaron 0-0 en el Arena Condá y de todas formas se vio superioridad por parte de los cariocas que en el partido de vuelta celebrado en Río de Janeiro fácilmente doblegaron al campeón vigente por 4-0. Lo que deja el cetro vacante y configuró un atractivo clásico carioca ante Fluminense por los cuartos de final.

Fluminense había vencido 1-0 a Liga Deportiva Universitaria en el Maracaná, dejando la sensación que dicho resultado fue más corto de lo que debía en virtud de los sucedido en el campo de juego. En el cotejo de revancha en Quito los ecuatorianos lo tuvieron cerca del sometimiento a los cariocas, pero en los últimos minutos llegó el descuento para la visita y a pesar del 2-1 favorable al conjunto albo, fue Fluminense quien por gol visitante accedió a cuartos de final.

Así se disputarán las semifinales de Copa Libertadores:

River Plate vs Lanús (24 de octubre)

Lanús vs River Plate (31 de octubre)

Barcelona vs Gremio (25 de octubre)

Gremio vs Barcelona (1 de noviembre)

Así se disputarán los cuartos de final de Copa Sudamericana:

Libertad vs Racing (24 de octubre)

Racing vs Libertad (1 de noviembre)

Nacional (P) vs Independiente (26 de octubre)

Independiente vs Nacional (P) (2 de noviembre)

Sport Recife vs Junior (25 de octubre)

Junior vs Sport Recife (1 de noviembre)

Fluminense vs Flamengo (25 de octubre)

Flamengo vs Fluminense (2 de noviembre)