Listado de la etiqueta: frances tiafoe

Nuevos Héroes Americanos … o Casi

El último Grand Slam del año cerró con varias bajas dentro de los favoritos en los cuadros femenino y masculino. De todas formas los vencedores estaban entre las expectativas de especializados y afición. Hubo la esperanza para el público local de ver a los suyos coronados, pero en las principales categorías solo alcanzaron la final.

Aryna Sabalenka logró el título de damas. El paso de la tenista bielorrusa fue bastante sólido, venciendo en 2 sets a: Priscilla Hon, Lucia Bronzetti o Elise Mertens.. Apenas tuvo un resbalón en tercera fase cuando cedió 6-2 un primer set a Ekaterina Alexandrova para luego derrotarla por 6-1 y 6-2. Del otro lado del cuadro, Jessica Pegula se erigía como la esperanza de la afición norteamericana cuando venció sin atenuantes a sus compatriotas Shelby Rogers y Sofía Kenin.

Pegula tuvo un triunfo clave y muy claro por 6-2 y 6-4 ante Iga Swiatek, lo que le encuadró en semifinales con Karolina Muchova. La checa tuvo una de las actuaciones más brillantes de la temporada siendo la única sin siembra previa que llegó tan lejos y venciendo a rivales de pergaminos como Naomi Osaka o Jasmine Paolini, mientas en cuartos de final derrotó a Beatriz Haddad Maia. Muchova sorprendió y se quedó 6-1 con el primer set, pero la norteamericana con gran despliegue físico logró la victoria por 6-4 y 6-2.

Sabalenka en semifinales jugaba ante una de las revelaciones de la temporada: Emma Navarro. La estadounidense había dejado en el camino a Coco Gauff y Paula Badosa. Pero fue Aryna quien venció 6-3 y 7-6 (7-2) y así se instaló en la final ante Pegula a la que venció por doble 7-5 en un juego cerrado pero que encontró a la número 2 del mundo algo más concentrada para conseguir su segundo Grand Slam del año.

El torneo masculino lo ganó Jannik Sinner. El italiano se encargó de eliminar a varios locales como: Mackenzie McDonald, Alex Michelsen y Tommy Paul. Con el primero tuvo un susto al caer 6-2 en el primer set, pero vecnió en los siguientes por: 6-2, 6-1 y 6-2ç, más el australiano Christopher O’Connell y con ello accedió a cuartos de final. Del otro lado del cuadro, Taylor Fritz avanzaba con firmeza hasta que en octavos se enfrentó a Casper Ruud y en una brillante actuación lo doblegó: 3-6, 6-4, 6-3 y 6-2.

Sinner en cuartos de final derrotó a Daniil Medvedev en medio de un juego emocionante, pero raro en los marcadores quebrándose servicios en muchas ocasiones: 6-2, 1-6, 6-2 y 6-4 con un último set bastante más parejo. Se ubicó en semifinales para enfrentar a la sorpresa del certamen, el británico Jack Draper, que aprovechó la caída de mejor rankeados de su lado del cuadro, pero supo eliminar en cuartos de final a Alex de Miñaur. Sinner no tuvo problemas para doblegarlo en 3 sets.

Fue muy convocante la semifinales entre Fritz y Frances Tiafoe. Este último se hizo un lugar dejando en el camino a la joven sensación Ben Shelton y en cuartos de final obligó al retiro de Grigor Dimitrov. Taylor Fritz eliminó en una muy pareja batalla a Alexander Zverev y entre los 2 norteamericanos hizo falta 5 sets que finalmente dieron como ganador a Taylor: 4-6, 7-5, 4-6, 6-4 y 6-1. Sin duda el mejor juego del torneo. Ya en la final Sinner estuvo sólido y si bien no ganó holgadamente jamás pasó problemas ante Fritz: 6-3, 6-4 y 7-5. El Italiano conserva el primer lugar del ranking en medio de una polémica desatada por un aparente dopaje. Sin sancionar.

Los Nuevos Número Uno

La más reciente edición del US Open parece ser el punto de partida de una nueva era en el tenis donde vemos confirmar el reinado de nuestros candidatos (ver aquí) seguidos de una pléyade de jóvenes deportistas que sabrán tomar la antorcha de las viejas leyendas que van cediendo el paso.

El torneo de damas lo ganó Iga Swiatek. En las primeras rondas, la polaca no tenía mayores dificultades derrotando a la italiana Jasmine Paolini, la campeona 2017, Sloane Stephens y a otra norteamericana, Lauren Davis. Sin embargo, en cuarta ronda se vería en problemas cuando perdió aparatosamente el primer set ante la alemana Jule Niemeier por 6-2. Swiatek después triunfaría por 6-4 y 6-0 aprovechando un inexplicable bajón de su rival, mas dejó dudas.

Ons Jabeur en su camino en las canchas de Flushing Meadows tuvo que vencer a tres “locales”: Madison Brengle, Elizabeth Mandlik y Shelby Rogers. Con la última debió emplear 3 sets. En cuarta ronda tuvo una sólida actuación ante la rusa Veronica Kudermetova y en cuartos de final enfrentaba a Ajla Tomljanovic, la australiana protagonista del último juego de la carrera de Serena Williams a quien derrotó. Ons la doblegó por 6-4 y 7-6 (7-4). En semifinales, la tunecina enfrentaba a Caroline Garcia, quien llegaba de derrotar a Coco Gauff, una de las “mimadas” del reciento. Jabeur con gran contundencia la venció por 6-1 y 6-3 y así llegaba a su segunda final de Grand Slam de la temporada.

Swiatek tuvo baches y lucidez en su juego de cuartos de final ante Jessica Pegula, venciéndola por 6-3 y 7-6 (7-4). En semifinales pasó un susto perdiendo el primer set 6-3 ante Aryna Sabalenka, quien en su camino dejó a otra favorita de la casa como Danielle Collins. Sin embargo, Swiatek recuperó su mejor forma y se hizo de los siguientes sets: 6-1 y 6-4. En el mismo nivel, no tuvo problemas para derrotar en la final a Ons Jabeur por 6-2 y 7-6 (7-5). La tenista tunecina perdió su segunda final consecutiva de Grand Slam. Iga en tanto, ganó su tercer título de esta categoría de torneos, el primer US Open y mantiene el número uno del ranking.

Carlos Alcaraz se llevó el título de caballeros. El joven español parecía tener un paso con pocos sobresaltos tras vencer en 3 sets a los argentinos Sebastián Báez y Federico Coria, así como al norteamericano Jenson Brooksby. Más desde cuarta ronda empezaría su “vía crusis” cuando protagonizó una larga batalla a 5 sets con el croata Marin Cilic. Alcaraz lo superó por: 6-4, 3-6, 6-4, 4-6 y 6-3. Eso tan solo para prepararlo hacia un partido espectacular, tal vez de los más memorables de la temporada cuando en cuartos de final se enfrentó al italiano Jannik Sinner. 6-3 fue el primer set para el español, mientras que los 2 siguientes favorecieron a Sinner en electrizantes tie break de 9-7 y 7-0. Alcaraz se llevó el cuarto por 7-5 y finalmente venció en el último por 6-3. Este partido terminó a altas horas de la madrugada.

 

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

El camino de Casper Ruud también tuvo piedras. Tras un cómodo triunfo ante Kyle Edmund, el noruego batalló a 4 y 5 sets contra jugadores como Tim van Rijthoven, Tommy Paul y Corentin Moutet. En cuartos de final alcanzaría su más sólido nivel venciendo contundentemente 6-1, 6-4 y 7-6 (7-4) a Matteo Berrettini. Su rival en semifinales sería Karen Khachanov, quien llegaba de colosales batallas a 5 sets para derrotar a Pablo Carreño Busta y Nick Kyrgios. Con más arresto físico, Ruud venció con parciales de 7-6 (7-5), 6-2, 5-7 y 6-2, instalándose en una nueva final de Grand Slam en el año.

Uno de las participaciones más impactantes del torneo fue la de Frances Tiafoe. El norteamericano daba un primer aviso cuando derrotó sólidamente en 3 sets a Diego Schwartzman en tercera ronda y en la siguiente empleó 4 para dejar en el camino nada menos que a Rafael Nadal. Con el apoyo de su gente doblegó en 3 sets al ruso Andrey Rublev. El duelo semifinal ante Alcaraz sería épico. El norteamericano ganó el primer set vía tiebreak 8-6. Los siguientes sets serían del español: 6-3 y 6-1. Cuando se forzó al tie break de nuevo sería Tiafoe el vencedor con 7-5, pero finalmente sería Alcaraz quien se alzaría con el triunfo por 6-3 y su pase a la final.

La final de caballeros del US Open 2022 tendría un componente muy especial, pues tras las caídas de Nadal y Daniil Medvedev en cuarta ronda, el número uno en el ranking quedaba vacante y disponible para los finalistas. Finalmente Carlos Alcaraz se hizo del título y la cima del ranking por 6-4, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-3. Con ello, conquistó el primer Grand Slam de su carrera y es el jugador más joven, a sus 19 años, en encabezar la lista de tenistas profesionales desde que se elabora el ranking. Ruud, al igual que Ons Jabeur, la finalista de damas, acumuló su segunda final de Grand Slam en el año sin alzarse con la victoria.