Listado de la etiqueta: fortaleza

Los Grandes de América Frente a Frente

Se jugó la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025 y como ya viene siendo costumbre, fue dominada en su mayor parte por equipos brasileños y argentinos.

Estudiantes de La Plata ganó un muy emocionante Grupo A. Había arrancado con pie derecho triunfando en su visita a Carabobo 2-0, sin embargo cayó como local 2-1 ante Universidad de Chile. Los chilenos iniciaron bien su torneo venciendo 1-0 en casa a Botafogo, pero luego caerían 3-0 en su casa ante Estudiantes y los condicionaría. Tras derrotas iniciales visitando también Argentina, Botafogo pudo recuperarse, ganar en Venezuela y en un épico 3-2 a Estudiantes para clasificar venciendo 1-0 a la U. Estudiantes ganó 2-0 a Carabobo mientras que la U de Chile se fue a Sudamericana.

En el Grupo B River Plate daba su golpe de autoridad cuando vencía 1-0 en Perú ante Universitario, aunque siguió a eso un amargo empate 0-0 ante Barcelona de Ecuador. El club peruano tenía doble visita a clubes ecuatorianos primero perdiendo 1-0 con Independiente del Valle, pero al triunfar también 1-0 ante Barcelona su andar por la copa cambió. Los vallenses cedieron un empate con River y comenzaron a perder terreno, mientas los millonarios al triunfar 3-2 visitando a Barcelona se perfilaron como líderes, confirmando con el terrible 6-2 a Independiente. Universitario si bien empató con Independiente y River de local, su victoria 1-0 ante Barcelona en Lima le significó pasar a octavos de final. IDV fue a Sudamericana.

El Grupo C comenzó con una esperable victoria 1-0 de Flamengo visitando Deportivo Táchira, mientras Liga de Quito exhibía un buen orden defensivo con empates 0-0 frente a Central Córdoba y Flamengo, mientras venció 2-0 a Táchira. El debutante argentino Central Córdoba dio el batacazo al vencer 2-1 a Flamengo en Brasil. También triunfaría por ese marcador en Venezuela, pero cedió un empate 1-1 a Flamengo. Liga venció 3-2 en Venezuela y remató ganando 3-0 a los argentinos, lo que les permitió ganar el grupo y mandar a su rival a Sudamericana. Flamengo con sus victorias 2-0 ante Liga y 1-0 ante Táchira alcanzó el segundo lugar. Todos estos equipos hicieron 11 puntos y dirimió el gol diferencia.

Hubo victorias visitantes en el arranque del Grupo D. Sao Paulo venció a Talleres y Libertad a Alianza Lima con marcadores de 1-0, sin embargo los peruanos arrancaron un empate 2-2 en Brasil pero el tricolor tomó revancha en Brasil 2-0, con ese mismo marcador los paulistas también vencieron en Paraguay para perfilarse como ganadores del grupo al vencer 2-1 a Talleres y cuando cedieron un empate 1-1 con Libertad permitieron al club paraguayo avanzar a octavos de final mientras Alianza se conformó con Sudamericana.

Racing dio el primer golpe de autoridad en el Grupo E cuando venció 3-0 como visitante Fortaleza aunque después caería en casa 1-2 ante Atlético Bucaramanga que previamente había protagonizado un sensacional empate 3-3 con Colo-Colo. Los chilenos recibieron en su casa una goleada 3-0 ante Fortaleza que también los golearía 4-0 en Brasil. Este mismo marcador infringió Racing en Bucaramanga y se enfiló al liderato del grupo goleando también por 4-0 a Colo-Colo y venciendo 1-0 a Fortaleza que se quedó con el segundo lugar mientras Bucaramanga fue a Sudamericana.

Atlético Nacional de Medellín goleó a Nacional de Montevideo por 3-0 en el inicio del Grupo F, mientras que en duelo de brasileños, Bahía e Internacional igualaron 1-1. Inter luego goleó 3-0 a Nacional de Medellín en casa y seguido igualó 3-3 con Nacional uruguayo al que venció 2-0 a domicilio para asegurarse el primer lugar del grupo cuando finalmente venció 2-1 a Bahía, su única caída fue el 3-1 en Medellín que permitió a la escuadra verde clasificar a octavos de final mientras los bahianos se fueron a Sudamericana.

 

Palmeiras fue amo y señor del Grupo G pues ganó sus 6 juegos comenzando con su visita a Sporting Cristal por 3-2 y un marcador similar ante Bolívar en Bolivia. En casa no recibieron goles: 1-0 ante Cerro Porteño, 2-0 frente a Bolívar y 6-0 a Sporting Cristal, los peruanos también fueron derrotados en casa 1-0 ante Cerro y esa sería la victoria clave que permitiría al ciclón de barrio obrero alcanzar el clasificación, mientras Bolívar fue a Sudamericana pese a golear a los paraguayos en la última fecha.

Vélez Sársfield derrotó 2-1 a Peñarol en el inicio del Grupo H mientras San Antonio Bulo Bulo vencía 3-2 a Olimpia dando la sorpresa del torneo. Los paraguayos tendrían un mal torneo, pues después en casa cayeron 4-0 ante Vélez, aunque luego le sacó un empate en casa. Los de Liniers cayeron 2-1 en Bolivia, pero se tomarían su revancha con San Antonio derrotándolos 3-0 en su casa y sellaron su primer lugar empatando 0-0 con Peñarol que se quedó con el segundo lugar por gol diferencia y habían sido los únicos que vencieron a domicilio a San Antonio por 3-0. Los bolivianos al menos fueron a Sudamericana.

Llaves de Octavos de Final:

CA Vélez Sársfield vs Fortaleza

Sao Paulo FC vs Atlético Nacional

Racing Club vs CA Peñarol

Estudiantes LP vs Cerro Porteño

Internacional RS vs Flamengo

LDU Quito vs Botafogo FR

SE Palmeiras vs Universitario de Deportes

CA River Plate vs Club Libertad

Las Copas aún más Brasileñas que Siempre

 

Se jugaron los octavos de final de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, quizás la mayor sorpresa visible fue la de Palmeiras, club que al menos jugaba cuartos de final desde hace 7 temporadas.

Libertadores

El máximo torneo continental tuvo llaves mayormente dramáticas salvo la de Peñarol ante The Strongest ya que el equipo carbonero empleó muy bien el primer tiempo del juego en Montevideo donde anotó 3 tantos del 4-0 con el que venció. En la revancha en La Paz la victoria fue del tigre 1-0 mas insuficiente. El otro equipo boliviano, Bolívar cayó 2-0 visitando en Río de Janeiro a Flamengo y en la revancha como locales tan solo vencieron 1-0, lo que significó la clasificación del elenco carioca.

En pocas llaves el ganador tuvo victorias en ambos cotejos fue Colo-Colo ante Junior. Tras un duro trajinar en el Monumental de Santiago, los del cacique apenas vencieron por 1-0, entonces la consigna era puntuar en Barranquilla y así los chilenos arrancaron ganando aunque su rival igualó antes del descanso. Finalmente Maximiliano Falcón anotó el 2-1 de la victoria de Colo-Colo que le permite tras muchos años alcanzar cuartos de final. Así mismo, en duelo de argentinos River Plate alcanzó una agónica victoria 1-0 ante Talleres en Córdoba para después en el Monumental rematar la serie y vencer 2-1.

 river talleres

 

Botafogo pudo haber dado la mayor y única sorpresa tras eliminar a Palmeiras. En la ida en Río de Janeiro y tras un trepidante primer tiempo el cuadro carioca venció 2-1 y lucía como una serie absolutamente abierta, pero en la revancha en Sao Paulo aconteció el gran golpe pues Botafogo llegó a estar con 2 goles de ventaja, el verdão alcanzó el empate en los minutos finales del juego, pero ese 2-2 no alcanzó y quedaron al margen de la competición. San Lorenzo a pesar de haber permanentemente atacado y puesto rápidamente en ventaja, apenas le alcanzó para empatar 1-1 en su casa ante Atlético Mineiro que en la revancha en Belo Horizonte le bastó con solo ser más efectivo y vencer 1-0 para clasificar a cuartos de final.

La serie más tensa sucedió entre Fluminense y Gremio. En Porto Alegre arrancó ganando el tricolor carioca, pero un doblete de Reinaldo da Silva dio la victoria al local por 2-1. En la revancha el Flu había conseguido una ventaja de 2 goles en el primer tiempo, pero Gremio pudo hacer el tanto del descuento y ese 2-1 forzó a los penales en los que Fluminense salió victorioso por 4-2. En Montevideo Nacional y Sao Paulo habían igualado 0-0 y en la revancha fue un cómodo 2-0 a favor del tricolor paulista, pero su clasificación pasó a segundo plano mientras en este cotejo el futbolista Juan Izquierdo del elenco uruguayo sufrió una complicación cardiaca y su situación sigue siendo grave.

 

Cuartos de Final – Libertadores

 

Atlético MG vs Fluminense

Sao Paulo FC vs Botafogo

Peñarol vs Flamengo

River Plate vs Colo-Colo

 

Sudamericana

Racing Club tuvo un paso arrollador ante Huachipato derrotando al elenco chileno a domicilio por 2-0 y propinando una goleada 6-1 en Avellaneda con gran actuación de Johan Carbonero. Independiente Medellín también fue muy superior a otro elenco chileno, en este caso Palestino, empataron 2-2 en Chile y vencieron 4-0 en Pereira donde el cuadro paisa hizo de local.

 racing huachipato

 

Lanús derrotó a Liga de Quito en los 2 cotejos de la llave. En Ecuador la ventaja para el granate fue por 2-1 y en su casa fue 3-1 a pesar que en algunos tramos pareció padecer el partido. Fortaleza no tuvo mayores problemas con Rosario Central. En el Gigante de Arroyito hubo empate 1-1 que dejaba bien perfilados a los brasileños, mientras en la revancha el juego terminó siendo un claro 3-1 que permitió al subcampeón de la edición pasada seguir en competición.

Otro cruce con amplia superioridad del cuadro brasileño fue en el que Athletico Paranaense enfrentó a Belgrano. Tras una apretada victoria 2-1 en Curitiba parecía encaminarnos hacía más emociones en Córdoba, pero de hecho fue triunfo inapelable de la visita 2-0 y así se sumó otro cuadro de Brasil a la lista de clasificados. El cruce con más expectativas sin duda se ofició entre Boca Juniors y Cruzeiro. En Buenos Aires fue sufrido triunfo xeneize por 1-0 y en la revancha los de la ribera sufrieron 2 goles tempraneros que hacían suponer una fácil clasificación de los de Belo Horizonte. No fue así, Boca supo reponerse y descontar además de llevar con ese 2-1 a la serie a penales donde Cruzeiro finalmente se impuso por 5-4.

 cruzeiro boca

Hubo 2 series muy parejas entre equipos de un mismo país. Libertad y Sportivo Ameliano igualaron 1-1 en la ida y 0-0 en la revancha. Ambos juegos se desarrollaron en el Defensores del Chaco de Asunción y forzaron a penales que estuvieron cerca de ser ganados por Ameliano pero los lanzamientos finales fueron atajados y el gumarelo venció por 4-3. Corinthians había derrotado 2-1 a Bragantino en Bragança Paulista, pero en la revancha fue el equipo de Red Bull el que resultó ganador por idéntico marcador. Corinthians ganó 5-4 la serie, pero habría que destacar a su portero Hugo Souza que paró los 3 últimos lanzamientos de la serie.

 

Cuartos de Final – Sudamericana

 

Corinthians vs Fortaleza

Cruzeiro vs Libertad

Independiente Medellín vs Lanús

Racing Club vs Athletico PR

Solo Quedo un Ecuatoriano en Pelea

El fútbol ecuatoriano tuvo mayormente actuaciones poco gratas, con solo un equipo a estas alturas en competencias internacionales se podría decir que el 2024 será poco grato a menos que este vuelva a ocupar lugares trascendentes.

 

24 de julio

Universidad Católica 1 (Fajardo 6’)– Libertad 1 (O. Cardozo 91+’)
Quito – Estadio Atahualpa

Muy temprano en el juego los ecuatorianos encontraron la ventaja con tanto de José Fajardo aprovechando un rápido saque lateral y tras el tanto la presión camaratta se hizo sentir, aunque cerca de la media hora de partido comenzó a diluirse y la dinámica era favorable a lo que buscaban los paraguayos. El segundo tiempo vio cómo los ecuatorianos se fueron apagando en todo el frente de ataque y sobre el final el experimentado Óscar Cardozo con cabezazo tras centro largo decretó el empate definitivo y la clasificación de los paraguayos.

UCA: Rafael Romo; Gregori Anangonó (Mauro Díaz 76’), Gustavo Vallecilla, Fausto Grillo, Layan Loor (Luis Castillo 80’); Kevin Minda, Facundo Martínez, Luciano Nieto (Jhon Cifuente 72’); José Fajardo, Byron Palacios, Arón Rodríguez (Janus Vivar 80’)
Goles: Fajardo 6’
LIB: Rodrigo Morínigo; Iván Ramírez, Miguel Jacquet, Diego Viera, Néstor Giménez; Hernesto Caballero (TA 42’); Antonio Bareiro (TA 46+’), Rubén Lezcano (Alejandro Silva 66’), Lucas Sanabria (Angel Cardozo 89’), Lorenzo Melgarejo (TA 12’) (Iván Piris 85’); Roque Santa Cruz (Oscar Cardozo 66’)
Goles: O. Cardozo 91+’

 

Bragantino 3 (Borbas 21′, Lincoln 46′, John John 86′) – Barcelona SC 2 (Preciado 6′, Oyola 44′)
Nabi Abi Chedid – Bragança Paulista

El equipo guayaquileño golpeó rápido con tanto de Janner Corozo definiendo tras centro de Chalá y a continuación mostró una actitud bastante agresiva que auguraba un juego cómodo hasta que les sorprendió el empate brasileño con tanto de Thiago Borbas de cabeza y eso animó al club local a jugar más ofensivamente. Barcelona cerró el primer tiempo con un golazo de Braian Oyola cuyo remate quizás tenía intención de centro. Era muy bueno lo de los ecuatorianos de medio campo hacia arriba, pero en la defensa padecían. Un cabezazo de Lincoln devolvió el empate al local que bregó por el triunfo mientras los amarillos aguardaban los penales, entonces balón profundo permitió a John John quedar frente al arco y anotar el triunfo brasileño.

BRA: Cleiton; Nathan Mendes (TA 47+’), Pedro Henrique, Eduardo Santos, Luan Cândido; Raul (Eric Ramires 73’), Lucas Evangelista, Lincoln (John John 73’); Helinho (TA 81’), Thiago Borbas (Henry Mosquera 84’), Juninho Capixaba (Vitinho 8’)
Goles: Borbas 21’, Lincoln 46’, Jhon Jhon 86′
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (Djorkaeff Reasco 89’); Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Aníbal Chalá; Jesús Trinidade, Leonai Souza (TA 47’) (Dixon Arroyo 73’) (TA 94+’); janner Corozo, Brian Oyola (Damián Díaz 68’), Adonis Preciado; Octavio Rivero
Goles: Preciado 6’, Oyola 44’

Boca Juniors 1 (Cavani 39’) – Independiente del Valle 0
Buenos Aires – La Bombonera

El local quiso imponer las condiciones de su mítico escenario y arrinconó a su rival que se tardó algunos minutos en acomodarse para después hacer un partido más equilibrado a su rival argentino, mas toda esa concentración se esfumó tras el tanto de Edinson Cavani aprovechando un pase largo y ciertas dudas en el portero ecuatoriano. El juego se planteaba bastante favorable al xeneize hasta que sufrió una expulsión, entonces los ecuatorianos se volcaron a conseguir el empate encerrando al local como pocas veces se ve, sin embargo, no le bastó con actitud, pues Boca sostuvo con orden su resultado y así eliminó a los ecuatorianos.

BOC: Sergio Romero; Luis Advíncula (TA 97+’), Cristian Lema (TA 33’), Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Guillermo Fernández, Milton Delgado (TR 60’), Jabes Saralegui (Mauricio Beníte 81’), Julián Ceballos (Frank Fabra 73’); Miguel A. Merentiel (Lautaro Di Lollo 81’), Edinson Cavani (Luca Langoni 94+’)
Goles: Cavani 39’
IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri (Renzo López 72’), Mateo Carabajal, Richard Schunke (TA 57’), Beder Caicedo (Keny Arroyo 85’); Cristian Zabala (Justin Lerma 85’), Joao Ortiz; Renato Ibarra, Kendry Páez (Matías Fernández 72’), Michael Hoyos (TA 80’); Jeison Medina (Junior Sornoza 65’) (TA 98+’)

 

25 de julio

Always Ready 3 (Terrazas 1′, Martines 84′, Carabalí 88′) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Alzugaray 50′
El Alto – Municipal de El Alto

No se cumplía un minuto cuando Adalid Terrazas tras brillante acarreada abrió el marcador para el local al que la viada le duró breves minutos y pasado el envión fueron los ecuatorianos quienes tomaron la iniciativa e incluso perdiendo claras opciones de empatar. Así es como iniciado el segundo tiempo Lisandro Alzugaray finalizó con gol una buena contra y con ese empate parecía manejar la llave tranquilo el equipo ecautoriano mas en los minutos finales padecieron físicamente. Así fue como con buenas jugadas colectivas llegaron lso goles de Carlos Martines y José Carabalí dejando un aura de suspenso al final del juego. A pesar de la derrota, Liga siguió en competencia.

ALW: Alain Baroja; Diego Medina, Pablo Vaca (Moisés Paniagua 45’), Luis Caicedo V., Marcelo Suárez; Robson Tomé, Héctor Cuéllar (TA 18’) (Karl Mboudou 54’); Darlison Rodríguez (Carlos Martines 76’), Adalid Terrazas, José Carabalí (TA 37’); Marcos Ovejero (Cristian Cañozales 36’)
Goles: Terrazas 1’, Martines 84’, Carabalí 88’
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero (Gian Alalla 70’), Ricardo Adé (TA 42’), Richard Mina, Leonel Quiñónez; Fernando Cornejo (Gabriel Villamil 83’) (TA 86’), Óscar Zambrano, Bryan Ramírez; Jhojan Julio (Michael Estrada 66’) (TA 85’), Álex Arce (Jairon Charcopa 45’) (Ezequiel Piovi 66’), Lisandro Alzugaray
Goles: Alzugaray 50’

Llaves de octavos de final de Copa Sudamericana:

Fortaleza vs Rosario Central
Corinthians vs Bragantino
CA Belgrano vs CA Paranaense
Racing Club vs Huachipato
Sportivo Ameliano vs Club Libertad
Cruzeiro vs Boca Juniors
DIM vs Palestino
Lanús vs LDU Quito

Ya Vienen los Play-Offs de Sudamericana

La Copa Sudamericana tuvo varios momentos sorprendentes en Fase de Grupos. Será el primer torneo internacional de clubes en reactivarse tras la pausa de las copas de selecciones.

En el Grupo A Defensa Y Justicia parecía arrancar con paso firme venciendo 1-0 de visitante a César Vallejo, mientras Always Ready hacía valer los 4000 metros de altura de su estadio y derrotó 2-0 a Independiente Medellín para después dar el golpe preciso igualando 1-1 con Defensa en Argentina. También la derrota en Bolivia sería la última del DIM, pues vencería 2-1 en casa a los argentinos, tanto de local como visitante a César Vallejo por 4-2 y 5-1 respectivamente y al igualar 1-1 visitando a Defensa Y Justicia dejaría al halcón fuera de combate, pues venía herido de caer 3-0 en Bolivia. Always Ready también empató en Perú, pero cayó 4-0 en Medellín ante DIM que ganó el grupo, pero alcanzó a los alteños para jugar repechaje.

Mientras que en el B Católica de Ecuador cedía un empate 0-0 ante Cruzeiro y Unión La Calera vencía 1-0 visitando a Alianza de Colombia. El equipo ecuatoriano sin embargo logró triunfos 1-0 y 3-1 visitando a chilenos y colombianos en sus casas, lo que parecía darle la ventaja en el grupo, pues Cruzeiro no había pasado del empate ante estos rivales. En la fecha 4 Cruzeiro goleaba a Alianza y lo propio Católica con la Calera, pero los quiteños perdieron su oportunidad igualando en casa ante los colombianos. Cruzeiro con victorias en casa 1-0 ante La Calera y los camarattas ganaron el grupo y dejaron a los ecuatorianos en repechaje.

El Grupo C empezaba auspicioso para Delfín luego de vencer a domicilio 2-0 a Real Tomayapo. Internacional de Brasil consiguió un empate 0-0 en Argentina ante Belgrano, pero cedió ese mismo marcador ante los bolivianos, mientras que los argentinos empataban 1-1 en Manta y después vencieron en Bolivia. Inter salió victorioso de sus visitas a Ecuador y Bolivia, más previamente habían caído en casa frente a Belgrano durante los días de inundaciones en Porto Alegre y eso daría a los cordobeses el primer lugar. La victoria final 1-0 de Inter sobre Delfín en Brasil le otorgó al menos el repechaje.

 

Internacional's Ecuadorian forward Enner Valencia and Belgrano's defender Alejandro Rebola fight for the ball during the Copa Sudamericana group stage second leg football match between Brazil's Internacional and Argentina's Belgrano at Arena Barueri stadium in Sao Paulo on May 28, 2024. (Photo by Miguel Schincariol / AFP)

Internacional’s Ecuadorian forward Enner Valencia and Belgrano’s defender Alejandro Rebola fight for the ball during the Copa Sudamericana group stage second leg football match between Brazil’s Internacional and Argentina’s Belgrano at Arena Barueri stadium in Sao Paulo on May 28, 2024. (Photo by Miguel Schincariol / AFP)

Fortaleza pisaba fuerte en el Grupo D venciendo 2-0 a domicilio a Trinidense. Boca apenas empató 0-0 en la altura con Nacional Potosí que luego caería goleado 5-0 en Brasil. Los xeneizes apenas vencieron 1-0 a los paraguayos y cayeron 4-2 con los brasileños y su campaña generaba dudas hasta que vencieron en Paraguay. Fortaleza fue goleado en Potosí, para después sacar un empate 1-1 en Buenos Aires y con victoria en casa ante Trinidense aseguró el grupo. Boca tuvo que golear 4-0 a los bolivianos para meterse al repechaje.

Parecía decidido de arranque el Grupo E cuando Paranaense y Danubio derrotaron a domicilio a Ameliano y Rayo Zuliano respectivamente, pero el Sportivo Ameliano paraguayo no perdería más y tras su empate visitando Uruguay encadenó 4 victorias seguidas: en casa ante Danubio y los 2 juegos ante los venezolanos para rematar con un espectacular 1-0 visitando Brasil y llevarse el grupo. Paranaense le había hecho 11 goles a Rayo Zuliano en sus enfrentamientos y venció en Uruguay, pero su campaña se fue cayendo perdiendo juegos en casa y conformándose con el repechaje.

Argentinos Juniors comenzó el Grupo F venciendo 3-2 a Nacional en Paraguay, pero luego se desbarrancó cayendo en casa 3-0 ante Racing de Uruguay, los cuales habían cedido un empate 1-1 a Corinthians. Los brasileños cayeron ante Argentinos, pero ganaron sus 2 cotejos a Nacional y golearon en casa a argentinos y uruguayos, con ellos se aseguraron ganar el grupo. Racing uruguayo pudo alcanzar la repesca ganando en resto de sus juegos en casa y empatando en Paraguay.

 

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES,  ABRIL 9: Escena del partido que  jugaron Argentinos Jrs y Racing  de Montevideo. Foto NA: AFA

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES,
ABRIL 9: Escena del partido que
jugaron Argentinos Jrs y Racing
de Montevideo. Foto NA: AFA

 

Cuiabá y Lanús igualaron 1-1 en Brasil y en la siguiente fecha derrotaron a Metropolitanos y Garcilaso respectivamente, lo que les encaminó a dominar el Grupo G. La diferencia es que los argentinos lograron triunfos a domicilio ante esos rivales, mientras Cuiabá sorprendentemente no pasaban del empate en casa ante los peruanos, sin embargo una última victoria 1-0 ante Lanús en Argentina les dejó en repesca mientras los del sur de Buenos Aires habían quedado primeros con anticipación.

En el Grupo H Racing tuvo un fenomenal arranque ganando sus 3 primeros juegos a: Luqueño, Bragantino y Coquimbo Unido. Los brasileños habían vencido en casa a chilenos y paraguayos mientras en el medio había caído goleado 3-0 ante la Academia que cerró en casa derrotando también por 3-0 a Coquimbo y Luqueño, con lo que quedó primero del mismo. Bragantino pudo acceder a la repesca luego tras vencer en Paraguay y empatar en Chile.

 

Llaves de Play-off:

 

Bragantino vs Barcelona SC

CA Paranaense vs Cerro Porteño

Cuiabá vs Palestino

U Católica ( E ) vs Libertad

Boca Juniors vs Independiente DV

Always Ready vs LDU Quito

SC Internacional vs Rosario Central

Racing (U) vs Huachipato

Llegó la Quinta Internacional de Liga

Liga Deportiva Universitaria y Fortaleza igualaron 1-1 en la gran final de Copa Sudamericana celebrada en el Estadio Domingo Burgueño de Maldonado, Uruguay el 28 de octubre. Esto obligó a serie de penales que en la que prevaleció el equipo ecuatoriano por 4-3 llevándose el título.

F9j8w66W8AAVzAo

El equipo brasileño sorprendió con juego de presión que no le permitía transitar con comodidad a los ecuatorianos. En los primeros minutos se jugó mayormente en campo que defendían los universitarios. Sin embargo, Liga lastimaba con los balones largos a los costados. De hecho, con el pasar del tiempo los de blanco defendían lo suficientemente bien para evitar el trabajo del portero. Fortaleza en esos momentos apeló al talento individual. Se mostraban de momento fuerzas parejas.

Fortaleza lucía un férreo orden táctico que se estrellaba en la defensa de su rival. Liga trataba de hacer gala de su buen toque que en contadas ocasiones causó preocupación en los brasileños. Poco a poco el partido se puso tenso, llegaron las tarjetas y las asperezas que se dirían propias de una final. A Liga les costó mucho rematar al arco en el primer tiempo y tampoco es que su rival lo hizo muy seguido. En verdad en el primer tiempo el duelo era muy estratégico. Probablemente poco atractivo para la mirada neutral.

El segundo tiempo arrancó con mucho más vértigo. Primero Julio perdió una gran opción para anotar en Liga y en seguida Juan Martín Lucero receptó un pase largo para definir contra un palo y abrir el marcador para los del noreste brasileño. Seguido a esto el juego continuó con un duelo de ida y vuelta frenético, aunque Fortaleza mostraba mejores armas atacando pero cuando Liga pasaba mal Lisandro Alzugaray empató par a los ecuatorianos con una gran jugada personal rematando cruzado luego de algunos regates. Con la igualdad el partido se picó aún más.

Liga pasó al menos a controlar el mediocampo en los últimos 20 minutos para aliviar la carga que tenía su defensa. Piovi y Martínez recuperaban innumerables balones mientras Liga se acercaba al área rival que de todas formas era bastante bien custodiada. Fortaleza tuvo que hacer variantes en el medio sector que lucían visiblemente cansados. El final tenía a Liga más entera y a Fortaleza apelando a las réplicas. Libreto contrario al primer tiempo. Los 90 minutos finalizaron con los ecuatorianos mejor físicamente.

 Cuando se jugaron los alargues el rigor físico del juego fue evidente y con ello fallas técnicas propias del cansancio. A Fortaleza le duró poco la cuerda y terminó cediendo la iniciativa a Liga. Los últimos 15 minutos fueron un choque de voluntad seriamente mermadas por la batalla de un juego muy parejo. Los penales tuvieron una historia bastante dramática, pues Liga empezaba errando su turno a través de Guerrero, pero Domínguez sería la gran estrella de la jornada salvando 3 tiros. El segundo cuando parecía su rival cerrar la tanda y finalmente en el temible “uno a uno”, con lo que terminó el match y coronó el título.

 dominguez ataja

 

Liga Deportiva Universitaria ahora cuenta con 5 títulos internacionales. 1 Copa Libertadores (2008), 2 Recopa (2009, 2010) y 2 Sudamericana (2009, 2023).

 

FOR: João Ricardoñ Tinga, Emanuel Britez (TA 81’), Titi, Bruno Pacheco; Zé Welison (Pedro Augusto 84’), Tomás Pochettino (Thiago Galhardo 83’), Caio Alexandre (TA 18’) (Lucas Sasha 106’); Marinho (TA 53’) (Imanol Machuca 74’), Juan M. Lucero (Silvio Romero 100’), Guilherme (TA 41’) (Yago Pikachu 65’)
Goles: Lucero 48’
Penales: convertidos: Galhardo, Pikachu, Tinga. Atajados: Romero, Augusto, Brítez
LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (Bryan Ramírez 97’); Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi (TA 99’); Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 40’), Jhojan Julio, Sebastián González (Alexander Alvarao 63’); Paolo Guerrero (TA 37’)
Goles: Alzugaray 56’
Penales: Convertidos: Alzugaray, Martínez, Julio, Piovi. Atajados: Guerrero, Alvarado

La Última Parada para la «U»

Se acerca la gran final de la Copa Sudamericana y para Liga Deportiva Universitaria queda planteado el reto final. El cuadro albo no es nuevo en esto, aunque por primera vez disputará en el continente la modalidad de “final única”. Su rival es brasileño, no precisamente de los más famosos, pero su campaña es totalmente merecedora de disputar el cetro de “la otra mitad de la gloria” frente a los universitarios. A continuación, hablaremos algo de su historia.

 Fortaleza

 

Fortaleza Esporte Clube se formó el 18 de octubre de 1918 en Fortaleza, estado de Ceará, Brasil y es producto de la unión de los clubes: Fortaleza Foot-Ball Club y Río Negro. Como uno de los grandes equipos del nordeste brasileño, ha ganado en 2 ocasiones la “Copa do Nordeste” y ha ganado en 46 ocasiones el Campeonato Cearense, siendo el máximo ganador del mismo. No tiene títulos nacionales más allá de ganar una Serie B en 2018. Sus colores tradicionales son rojo, azul y blanco, los cuales generalmente se distribuyen en su camiseta en forma horizontal.

El “Leão do Pici” es local en el Estadio “Governador Aderaldo Plácido Castelo”, mejor conocido como “Castelão” de la ciudad de Fortaleza con capacidad para 65 000 espectadores. Jugadores que han vestido su camiseta: Marinho Chagas, Washington Cesar Santos, Julinho, Rómulo Otero, Angelo Henríquez, Éderson Dos Santos, el ecuatoriano Anthony Landázuri, entre otros. Llegó a Copa Sudamericana 2023 por ser uno de los eliminados en la última fase previa a Copa Libertadores, a la que había accedido tras finalizar en octavo lugar en el torneo brasileño de 2022. Ganó su zona de la Fase de Grupos frente a: San Lorenzo, Palestino de Chile y Estudiantes de Mérida. En octavos de final superó a Libertad de Paraguay, en cuartos a América Mineiro y en semifinales despachó a Corinthians.

Será la primera ocasión en la que este club tenga un rival ecuatoriano en partidos oficiales. La gran final ante Liga Deportiva Universitaria se jugará el 28 de octubre desde las 15:00 ecuatorianas en la ciudad uruguaya de Maldonado.

Y los Finalistas Continentales 2023 Son:

Hubo definiciones mayormente electrizantes en la elección de los finalistas a torneos continentales. Los ingredientes similares que tendrán ambos juegos decisivos es que tendrán por un lado a un equipo que sabe lo que es ganar dicho título y por otro un cuadro brasileño que espera alzar su primer trofeo de esta magnitud. Vamos con las incidencias.

 

Libertadores

4 de octubre

Internacional 1 (Mercado 9’) – Fluminense 2 (John Kennedy 80’, Cano 87’)
Porto Alegre – Beira Rio

Este partido comenzaba con una fuerte presión local en las gradas y el terreno de juego. Prontamente Gabriel Mercado abrió el marcador para el colorado de cabeza y a la salida de un tiro de esquina sin mayor marca. Lo que hacía presagiar una cómoda victoria del elenco gaúcho, pero su asedio se fue quedando y el Flu ordenó su defensa para aguantar al diferencia mínima hasta el descanso. En el complemente Valencia perdió 2 ocasiones claras de liquidar el marcador, lo que costaría caro, pues las contras de los cariocas eran cada vez más peligrosas y una de ellas dejó solo frente al arco a John Kennedy de Souza, quien anotó el empate tricolor. Los nervios se apoderarían del Beira Rio y otra de esas contras permitió a Germán Cano dar vuelta al marcador y dar la clasificación a Fluminense a la segunda final de su historia.

 

5 de octubre

Palmeiras 1 (2) (Piquerez 72’) – Boca Juniors 1 (4) (Cavani 23’)
Sao Paulo – Allianz Parque

Los brasileños querían no solo adelantarse rápido en el marcador, sino lograr una venganza de años en los que el conjunto de la ribera le impidió alzarse con el título. Una vez más, Boca desplegó oficio y cortó cualquier circuito creativo al cuadro de Sao Paulo, llevándolo a la desesperación, tanto así que descuidó las marcas y tras una buena réplica, Edinson Cavani quedó a boca de arco para adelantar a los xeneizes que en el segundo tiempo sufrirían la expulsión de Rojo y así soportaron el vendaval verde que apenas alcanzó el empate con un remate de media distancia de Joaquín Piquerez, porque además, el portero Sergio Romero estaría en una noche inspirada no solo atajando remates a gol en el tiempo regular, sino también deteniendo 2 de los disparos de su rival en la tanda de penales que favoreció a los argentinos por 4-2 y les da luego de 5 años la posibilidad de volver a disputar el título de América.

Sudamericana

3 de octubre

Fortaleza 2 (Yago Pikachu 49’, Tinga 55’) – Corinthians 0
Fortaleza – Arena Castelão

Progresivamente, pero sin dejar dudas, se observó que el cuadro del norte de Brasil claramente era superior a su más famoso rival. El primer tiempo no había sido de lo mejor para el espectáculo, pero apenas iniciado el segundo empezó el festival de los de azul y rojo. Yago Pikachu abrió el marcador y poco después, Tinga con un remate de cabeza sin mayor esfuerzo amplió cifras. En adelante, los del Estado de Ceará controlaron un juego en el que el “timão” jamás ofreció reacción ni respuestas, por el contrario, Fortaleza por momentos mostró un fútbol elegante y a la vez práctico. Así clasificó para disputar su primera final continental.

 

Defensa Y Justicia 0 – Liga de Quito 0
Lanús – Ciudad de Lanús

El elenco argentino sabiendo que tenía que remontar una diferencia considerable arrancó con mucho ímpetu el juego, pero entre la mala fortuna y las certeras intervenciones de zagueros y portero de los ecuatorianos, se fueron consumiendo los minutos. Para el segundo tiempo a “El Halcón” se le agotaban las ideas y de hecho, cada contragolpe albo era de gran peligro y bien la visita pudo haberse llevado el triunfo. Aquel empate permitirá a Liga buscar su segundo título en esta competición.

Finales

Sudamericana:

Fortaleza vs LDU Quito (28 de octubre – Maldonado)

Libertadores:

Fluminense vs Boca Juniors (4 de noviembre – Maracaná)

Semifinales: Casi Todo Está Abierto

Las Copas tuvieron sus duelos de ida entre las clásicas tensiones que implican estos momentos decisivos en los torneos sudamericanos. La característica general fueron los empates salvo en el juego celebrado en Ecuador.

Libertadores

27 de septiembre

Fluminense 2 (Cano 10’, 78’) – Internacional 2 (Mallo 50+’, Alan Patrick 64’)
Río de Janeiro – Maracaná

El duelo entre brasileños comenzó con general dominio del local que pronto se reflejó en el marcador cuando Germán Cano anotó resolviendo una bonita combinación en el borde del área. Las cosas parecían salir al cuadro carioca, pero en pocos minutos se derrumbó su buen andar cuando sufrió una expulsión y además el tanto del empate por un cabezazo de Hugo Mallo antes de finalizar el primer tiempo. El golpe fue bastante sentido por el Flu, que vio como el control del juego pasó a manos de la visita en el complemento y cada contra de los colorados revestía peligro. Previa anulación de un tanto vía VAR, llegó el tanto de Alan Patrick. En el momento más complicado del local volvió a anotar Cano y el empate dio calma a la vez de la sensación de llave abierta.

 

28 de septiembre

Boca Juniors 0 – Palmeiras 0
Buenos Aires – La Bombonera

La intención del club xeneize como de costumbre era hacer sentir la presión de su cancha, pero tras algunos intentos infructuosos, el elenco paulista se sintió bastante cómodo defendiendo mientras el local se estancaba con sus ideas. Hasta el final del segundo tiempo se vio lo mejor del partido cuando algo se animó Palmeiras. En el segundo era muy poco lo que ofrecían los brasileños en el ataque salvo hacia el final, cuando el cuadro argentino tuvo que emplearse para evitar las virtudes ofensivas de los rivales. El resultado también parece abierto y la vuelta podría no ser tan cerrada.

 

Sudamericana

 

26 de septiembre

Corinthians 1 (Yuri Alberto 40’) – Fortaleza 1 (Zé Welison 22’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

El timão se vio sorprendido por un novato elenco visitante en estas competencias que tomó el control ofensivo mientras ofrecían pocas ideas para contrarrestar la avalancha de los del norte de Brasil que anotaron gracias a Ze Welison y poniendo nerviosa a la gente con una decisión VAR. Corinthians no la pasaba nada bien pero encontró un empate gracias a Yuri Alberto. Las fuerzas se igualaron en el segundo tiempo, pero el equipo popular de Sao Paulo dejó dudas en su afición, aunque un duelo de todas maneras abierto.

 

27 de septiembre

LDU Quito 3 (Guerrero 16’, 41’; Piovi 88’) – Defensa y Justicia 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Como en sus mejores años internacionales, los ecuatorianos arrancaron a demoler a su rival en casa. Una actuación espectacular del peruano Paolo Guerrero volvió loca a la defensa argentina no solo con sus goles que llegaron en el primer tiempo, uno de cabeza y otro con remate del borde del área, sino en general con varias jugadas a lo largo del juego, mientras estuvo entero físicamente. En el segundo tiempo reaccionó la visita, pero el esfuerzo no vería frutos, más bien el equipo de Quito alcanzó un tercer tanto con gran disparo de 25 metros de Ezequiel Piovi y con ello insinúan una importante ventaja.

Cuartos de Final sin Tregua en Sudamérica

Toda una épica jornada de cuartos de final en los torneos continentales se desarrolló antes de la para por eliminatorias con la consecuente clasificación de los 4 mejores de cada competición rumbo a las finales únicas, que en el caso de Sudamericana ha cambiado de sede hacia Punta del Este, Uruguay.

 

Libertadores

 Bolívar de La Paz presentaba la carta de una heroica clasificación y la temida altura, pero Internacional de Porto Alegre contaba con Enner Valencia que anotó tras una trepidante contra. El tanto sirvió al elenco brasileño que con ese 1-0 iría tranquilo a esperar al elenco boliviano en el Estadio Beira Rio. En dicho encuentro de revancha Enner Valencia de nuevo exhibió su calidad y abrió el marcador con una brillante jugada individual. En el segundo tiempo el delantero ecuatoriano anotó un segundo tanto y el 2-0 permitió al cuadro colorado gaúcho alcanzar las semifinales, lo que no hacía en más de una década.

 Se anticipaba que la llave entre Racing Club y Boca Juniors iba a ser cerrada. En el juego desarrollado en La Bombonera, el elenco xeneize quiso aprovechar la presión de su escenario, pero fue presa del infortunio perdiendo varias ocasiones de gol y el juego terminó 0-0. La revancha celebrada en el famoso Cilindro de Avellaneda presentaba la gran oportunidad para La Academia de buscar un puesto entre los grandes, pero la correcta zaga de los azul y oro llevaron al juego hacia un trámite soporífero y totalmente conveniente a sus intereses. Este juego también acabó 0-0 y una vez mas el portero Sergio Romero se encargó de atajar penales. La definición quedó 4-1 a favor de Boca que jugará semifinales.

boca racing

Olimpia había dejado una impresión heroica en octavos de final y buscaba lo mismo ante otro cuadro d Río de Janeiro como Fluminense, pero el tricolor carioca resulto un equipo más lúcido y dominó absolutamente el juego de ida. Un tanto de André Trinidade y otro de Germán Cano establecieron un incuestionable 2-0 que daría al Flu tranquilidad para su viaje a Asunción. El franjeado ofreció una atmósfera conmovedora para la revancha, pero pronto sucumbió de nuevo ante la superioridad brasileña. John Kennedy Batista abrió el marcador para la visita y antes del terminar el primer tiempo, Facundo Zabala anotó el empate que daba esperanza al local. La misma se fue diluyendo en el segundo tiempo y de hecho, en los minutos finales un doblete de Germán Cano dejó la pizarra 3-1 favorable a Fluminense. Así los cariocas avanzaron a semifinales.

La llave más dispareja de los cuartos de final se jugó entre Deportivo Pereira y Palmeiras. En el juego que se desarrolló en Colombia prácticamente le bastó un tiempo al “verdão” para sentenciar la serie. En la primera mitad, tantos de Raphael Veiga de penal, Marcos Rocha y Mayke dejaron sin emoción al resto de esta llave. Cerca del final Rony hizo el 0-4 definitivo con el que el cuadro paulista podía tomar con total tranquilidad el juego en su casa. La revancha en Brasil no pasó de un aburrido 0-0 casi de trámite, pues era evidente que el cuadro cafetero tendría pocas respuestas. Palmeiras una vez más jugará las semifinales.

 

Semifinales

 

Palmeiras vs Boca Juniors

Internacional vs Fluminense

 

Sudamericana

Botafogo no tenía su mejor presentación en casa ante Defensa Y Justicia, pero por designios propios del fútbol pudo adelantarse en el marcador con un tanto de Gabriel Pires. Parecía que los cariocas se llevaban un triunfo milagroso, pero Nicolás Tripichio anotó el tanto de la igualdad. Aquel 1-1 expresaba algo más de justicia en lo que había ocurrido en el estadio Nilton Santos. La revancha se jugó en cancha de Banfield y los argentinos se ponían en ventaja con tanto de Nicolás Fernández. Pasado esto sus rivales cariocas exhibieron su mejor juego de la serie hasta que llegó el empate por autogol de Bologna. Sin embargo, el segundo tiempo fue todo de “el halcón” y un nuevo tanto de Fernández selló el 2-1 definitivo con el que Defensa y Justicia avanzó hasta semifinales.

Uno de los juegos más esperados de la fase se debía oficiar entre Corinthians y Estudiantes de La Plata. El primer cotejo se celebró en Sao Paulo y los pincharratas hacían un partido correcto, pero el zaguero Gil pudo poner en ventaja a los brasileños en el primer tiempo. El local no exhibió sus mejores armas y con el 1-0 parecían conformarse. En la revancha disputaba en La Plata, la ventaja la obtuvieron los argentinos apenas iniciado el juego con un gol de Mauro Méndez. Sin embargo el “timão” pudo regular el embate del cuadro argentino y también sumado a algo de fortuna aguantó el 1-0 en su contra. Con la serie igualada hubo necesidad de definir por los penales que favorecieron por 3-2 a Corinthians dando lugar a que se luzca el veterano portero Cassio.

corinthians edlp

Fortaleza daba un gran golpe cuando en un tiempo se podría decir que definió la serie mientras anotaba 3 goles en su visita a América Mineiro en Belo Horizonte. 2 tantos de Guilherme dos Santos y uno de Tomás Pochettino expresaban una presentación demoledora del cuadro rojo y azul. En el segundo tiempo Gonzalo Mastriani descontó para el local y con un claro 3-1 Fortaleza volvía tranquilo al Arena Castelão donde también obtuvo una ventaja clara y oportuna haciéndose Guilherme otra vez presente en el marcador más otro tanto de Marinho Costa. El descuento de América fue de Breno Cascardo. Nuevo triunfo de los del norte de Brasil por 2-1 y una clasificación histórica a semifinales.

Liga de Quito había tenido un inicio arrollador y con tempraneros tantos de Jhojan Julio y Renato Ibarra parecía llevarse la serie por delante, sin embargo sus revoluciones disminuyeron y permitieron cierta recuperación de su rival, São Paulo que anotó en Quito el descuento por medio de Lucas Moura. En el cotejo de vuelta fue dura la resistencia del cuadro ecuatoriano que pareció conducir el partido a su antojo hasta que llegó el tanto de Robert Arboleda con el que finalizó el partido 1-0 a favor del cuadro paulista. Hubo necesidad de penales que favorecieron al cuadro quiteño por 5-4 tras error de James Rodríguez.

 

Semifinales:

 

Fortaleza vs Cortinthians

Defensa y Justicia vs LDU Quito

Quedamos con Campeón Vacante

Una de las novedades de la Libertadores es que nos quedamos con campeón vacante. En ambos torneos se vivieron definiciones electrizantes y nos vamos acercando a momentos decisivos. Se puede hablar de algunas sorpresas.

 

Libertadores.

 

En el Hernando Siles de La Paz, el Bolívar hizo respetar su temible casa derrotando 3-1 a Athletico Paranaense a pesar de arrancar el juego en desventaja incluyendo doblete de Ronnie Fernández. La revancha en Curitiba estuvo envuelta en polémica y favoreció a los brasileños por 2-0, lo que forzó a la serie hacia los tiros penales que favorecieron al elenco boliviano por 5-4 dándoles su paso a cuartos de final. Había mucha expectativa por la serie entre Argentinos Juniors y Fluminense. En Buenos Aires el local ganaba con cierta justicia, pero en el final no solo sufrió el empate, sino una lamentable lesión en uno de sus jugadores, aunque el 1-1 daba cierta sensación de serie abierta. La vuelta efectivamente fue ardua y pareja en Río de Janeiro, pero sobre el final llegaron los tantos para el tricolor carioca que venció 2-0 y avanzó de fase. Samuel Xavier su héroe en ambos juegos.

 Otra serie con gran expectativa fue la protagonizada por Internacional de Porto Alegre y River Plate. En la ida en Buenos Aires, Enner Valencia daba la ventaja para el equipo brasileño, pero en el segundo tiempo no soportaron la presión del “millonario” que dio vuelta al marcador con doblete de Pablo Solari. En tierra brasileña Inter fue amplio dominador y por ello llevaron ventaja de 2 goles, pero hacia el final del juego los argentinos empataron y ese 2-1 igual que el de la ida, pero ahora favorable a Inter desembocó en una descomunal tanda de penales en el que incluso tuvieron que cambiar de arco y el resultado fue 9-8 a favor de la casaca colorada de Porto Alegre. En Colombia, Deportivo Pereira apenas pudo vencer 1-0 a Independiente del Valle a pesar de haber asediado permanentemente a su rival. En la revancha en Quito en cambio tuvo que soportar un constante embate que parecía dar un fácil triunfo a los ecuatorianos que no pudieron aprovechar esa situación y después incluso les empataron el juego. El 1-1 final dio una histórica clasificación a cuartos de final al elenco cafetero.

 inter vs river

Una llave con mucho sabor copero se formó entre Nacional de Uruguay y Boca Juniors. En el juego celebrado en el Gran Parque Central de Montevideo hubo un áspero 0-0. En la Bombonera de Buenos Aires también hubo empate, pero fue un mucho más ajetreado 2-2 que forzó a tanda de penales donde lució el portero xenieze Sergio Romero atajando 2 de ellos. Con esa serie finalizada en 4-2 los argentinos avanzaron a cuartos de final. De nuevo, como ha sido en los últimos años, una llave puso frente a frente a Palmeiras y Atlético Mineiro. La misma fue bastante cerrada y caliente, aunque también al falta de goles la pudo poner monótona. La diferencia la estableció el verde paulista al vencer en Belo Horizonte 1-0. El juego en Sao Paulo finalizó 0-0 y por ello Palmeiras nuevamente está en cuartos de final.

Una batalla imprevisible se configuró entre Atlético Nacional y Racing Club. Hasta el minuto 87 el cuadro de Medellín vencía 3-0 en su casa hasta que 2 tantos de Gonzalo Piovi acercaron a “La Academia” en el marcador, finalmente Maximiliano Cantera anotó el 4-2 que parecía una ventaja cómoda para el cuadro colombiano, mas la vuelta en Avellaneda tuvo a un implacable conjunto argentino que anotó 3 tantos antes del minuto 60 y ese 3-0 lo llevó a los cuartos de final. Flamengo apenas había vencido 1-0 en Río de Janeiro a Olimpia, pero no parecía estorbarle al Mengão que de hecho se puso en ventaja en el juego de revancha en Asunción, más “El Decano” sacó a relucir su casta copera y pudo anotar 3 tantos hasta el minuto 80. Con ese 3-1 Olimpia despachó al campeón y se anotó en cuartos de final.

an vs racing

 

Llaves de cuartos de final:

 

Racing Club vs Boca Juniors

Internacional vs Club Bolívar

Olimpia vs Fluminense

Palmeiras vs Deportivo Pereira

 

 

Sudamericana.

 

Emelec parecía arrancar bien su llave poniéndose en ventaja ante Defensa Y Justicia en el juego en Guayaquil, pero “El Halcón” supo dar vuelta al marcador y se llevó una victoria 2-1 de Ecuador. En la revancha en Argentina, Defensa mantuvo su ventaja y pudo triunfar 1-0 para llegar tranquilamente a cuartos de final. En Sao Paulo Newell´s Old Boys se ponía en ventaja ante Corinthians, pero el timão pudo revertir el marcador y cerrar el partido con 2-1 a su favor. En la revancha celebrada en Rosario la pizarra terminó 0-0 que dio la clasificación al elenco brasileño a la siguiente fase.

Fortaleza dio el golpe en su llave cuando venció como visitante 1-0 a Libertad de Paraguay, la revancha en Brasil fue mucho más intensa, pero con el empate 1-1 el cuadro de Ceará consiguió su clasificación a cuartos de final. En otra llave de brasileños y paraguayos, Botafogo derrotó en Río de Janiero a Guaraní y esa ventaja la pudo administrar en Asunción, pues el juego no pasó del 0-0 y así los cariocas permanecieron en competición.

 estudiantes goias

 

Un equipo que se pasó en su llave fue Estudiantes de La Plata que en el juego en el Estadio Jorge Hirschi derrotó sin contemplaciones 3-0 a Goiás. Cuando la revancha se trasladó hasta Goiania, el “Pincharrata” volvió a salir victorioso, esta vez por 2-0 y así alcanzó los cuartos. Un duelo entre candidatos es el que se planteó entre América Mineiro y Bragantino. Primero se jugó en Belo Horizonte y el 1-1 parecía favorecer a los patrocinados por Red Bull, pero en la revancha en el Estado de Sao Paulo, un electrizante juego finalizó 3-3 con gol agónico para los de Minas Gerais. Eso forzó a penales en los que América salió victorioso por 4-3.

Una de las llaves que más llamaba la atención se jugó entre San Lorenzo y Sao Paulo. En Buenos aires el resultado final favoreció a los cuervos por 1-0, mientras que en el Morumbí los brasileños fueron mejores triunfando nítidamente por 2-0 y así avanzaron a cuartos de final. Ñublense había perdido por 1-0 su juego en Chile y partía en desventaja ante Liga de Quito para cerrar la llave en Ecuador. Sin embargo, insólitas acciones llevaron a un 3-2 favorable al elenco chileno por lo que hubo que definir en penales. La experiencia del portero Domínguez dio la victoria final al cuadro quiteño por 4-3.

 

Llaves de Cuartos de Final

 

Defensa y Justicia vs Botafogo

Estudiantes de La Plata vs Corinthians

Fortaleza vs América Mineiro

Sao Paulo vs LDU Quito