Listado de la etiqueta: fidel martinez

Independiente ganó pero pudo conseguir más

Independiente derrotó 2×1 a Pumas en el juego de ida por los cuartos de final de Copa Libertadores. La victoria fue inapelable aunque dejó un tanto “picados” a los ganadores que saben pudieron marcar más diferencias. Mientras, a pesar de la derrota parece que Pumas hizo un buen negocio en el Atahualpa. El 2×1 podría hacer pensar que el trámite del partido fue muy parejo, sin embargo, y sobre todo en el segundo tiempo las numerosas oportunidades que tuvo el conjunto del valle para marcar un tercer gol confirman que no fue así.

Desde el primer minuto Independiente puso de manifiesto su actitud ganadora. Sin embargo, su vocación ofensiva dio espacios para que los mejicanos articulen peligrosos contragolpes que pusieron miedo; entonces se planteó un ida y vuelta muy agradable.

A los 5 minutos Azcona recordó con una atajada en dos tiempos que había garantías en el fondo y que los ofensivos bien podían dedicarse a martillar en la meta contraria. Así lo hicieron los Angulo, Sornoza y Cabezas. Pero sus jugadas no encontraban correcta finalización y terminaban en intentos frustrados que fortalecían moralmente al rival. Al minuto 9 José Angulo remataba de media distancia pero sin puntería, en respuesta Sosa armó una tremenda contra que finalizó con un mal remate de Britos. Al 15 Cabezas remató sin mucho perfil y su intento se fue desviado. Luego al minuto 26 Mina tampoco supo cerrar una jugada de tiro de esquina que le quedó a su disposición. Para el minuto 30 el cansancio se hizo presente en ambos conjuntos y se empezó a regular el ritmo de juego, no obstante, el local tendría dos oportunidades más para adelantarse en el marcador. Al 36 José Angulo por fin definía en meta pero le sancionaron offside, después al 42′ José tendría su revancha y marcaría la ventaja con una acción que fue tan técnica como potente; Angulo paró de pecho un magistral pase de Sornoza y definió contra el piso mientras aguantaba la marca de un zaguero.

Para la segunda etapa el ánimo de los locales fue el mismo que mostraron en el comienzo del partido. Mientras los mejicanos se mostraron mucho más cautos al verse ya en desventaja. Recién reanudado el juego Sornoza probó de media distancia pero su tiro salió desviado. Poco después, al minuto 54 se produjo un centro que Angulo capitalizó de cabeza. Era el 2×0 y se desmoronaban las resistencias mejicanas. El trámite del cotejo se volvió mucho más favorable a los locales que estaban muy cerca de conseguir un tercer tanto y prácticamente cerrar así la llave. Al 61 Sornoza pescó un rebote y se internó en el área, aunque no acertó al definir, minutos más tarde un nuevo intento del volante 10 de Independiente pasó muy cerca de la meta custodiada por Palacios. El asedio local era constante y en el minuto 70 el poste le negó a José Angulo marcar su tercera conquista; a jugada seguida Fidel Martínez, que había ingresado al cambio, remató fuerte un rebote que devolvió el poste después de un disparo de Britos. Nada pudo hacer Azcona y la incertidumbre se instaló en le Estadio Atahualpa. Hubo serios intentos de Cortez, Angulo y Cabezas para volver a estirar la ventaja, lamentablemente para los intereses de Independiente no pudieron materializar sus intenciones.

La vuelta será el 24 de mayo en Ciudad de México y después de superar esta llave, al igual que lo sucedido con este partido y el anterior oficiado por octavos de final en el Atahualpa, la taquilla de una hipotética semifinal sería donada para beneficio de los damnificados por el terremoto en Ecuador.

IDV: Librado Azcona; Núñez, Caicedo (TA 62′), Mina, Ayala; Arroyo (TA 66′)(Tellechea 84′), Orejuela, Julio Angulo (Uchuari 77′), Cabezas, Sornoza (Cortez 84′); José Angulo.
Goles: José Angulo 42′, 54′.
PUMAS: Palacios; Alatorre (TA 54′), Alcoba, Verón, Fuentes; Cortés (Ruiz 71′), Sosa (TA 90+1′), Castro,  Quiñones (Fidel Martínez 58′); Herrera (TA 56′), Britos (López 87′).
Goles: Martínez 73′.

Calificaciones Independiente
Azcona 6
Núñez 5
Caicedo 5
Mina 6
Ayala 6
Arroyo 6
Orejuela 6
Julio Angulo 5
Cabezas 7
Sornoza 7
José Angulo 8
Uchuari 5
Tellechea 4
Cortez 4

Emelec se Despidió de Copa con Derrota

Pumas derrotó 3-2 a Emelec en juego disputado por la sexta fecha del Grupo 7 de Copa Libertadores disputado en el Jocay de Manta.

El bombillo ya eliminado presentó una alineación similar a la que triunfó en Quito en el torneo local con la variante de Matamoros en rol titular. Pumas, clasificado y prácticamente asegurado el primer lugar, paró un once decididamente alternante que de todas formas en el transcurso del juego, puso en bastantes aprietos a los eléctricos.

A pesar de la nómina alternante, era el equipo mexicano el claro dominador,  a Emelec le iba costando salir del asedio y cuando había logrado un trámite más parejo del partido, llegó el tanto de Fidel Martínez (12 min.) quien definió a placer luego de recibir un balón profundo originado en un error en la salida de J. L. Quiñónez. Emelec asimiló rápido el golpe y buscó quitar el balón a la visita para intentar el empate.

Y así se volvió el trámite del primer tiempo al menos: Emelec con control de balón y presionando en el área de Pumas, mientras que los mexicanos preferían esperar, cortar muy cerca de su arco y tratando de sorprender en el contragolpe buscando a Martínez con pases largos. En el equipo eléctrico, Gaibor jugaba bastante adelantado para armar la sociedad con Burbano, Matamoros o Guanca. Era difícil que le llegue un balón limpio a Stracqualursi.

Emelec era 2 equipos pasado la media hora: un entusiasta aunque poco efectivo ataque, pero una muy desconcentrada defensa que era presa fácil de los ataques en velocidad del conjunto mexicano. Uno de ellos terminó en el segundo gol, cuando Luis Quiñones (34 min.) definió con calidad un servicio profundo de Ludueña. Los azules pudieron descontar con tanto de tiro libre de Hólger Matamoros (45 min.)

Los azules buscaban la igualdad con el entusiasmo que ponían Guanca y Stracqualursi, pero sus acciones contaban con poca fortuna y tal como en el primer tiempo, cada respuesta del visitante era seriamente sentida por el bombillo. Nuevamente Fidel Martínez (60 min.) anotó para el club universitario ante una nueva desatención en las marcas de Emelec.

Promediando el minuto 70, el dominio de balón seguía siendo del local, pero con Pumas bastante menos interesado en avanzar al arco contrario, pues con la holgada diferencia prefirió replegar, mientras que las variantes de Emelec apuntaban a nuevas ideas para atacar. En una de ellas, se cometió una falta penal a Angulo que Cristian Guanca (72 min.) la transformó en gol.

Emelec siguió atacando mientras la visita contragolpeaba sin mayor entusiasmo y esperando más bien, el fin del partido. Una nueva falta penal favoreció al cuadro millonario, pero Matamoros estrelló el balón en el vertical y así, fue cerrándose con imprecisiones el partido y la participación del bombillo en Copa Libertadores. Los clasificados a octavos de final del grupo son Pumas y Deportivo Táchira.

EME: Esteban Dreer; Carlos Moreno (TA 89’), José L Quiñónez (TA 65’), Gabriel Achilier, Giovanni Nazareno (Fernando Giménez 62’) (TA 82’); Henry León, Fernando Gaibor (Javier Charcopa 57’); Robert Burbano, Cristian Guanca, Hólger Matamoros (TA 80’); Denis Stracqualursi (Bryan Angulo 64’)
Goles: Matamoros 45’, Guanca 72’ (p)
PUM: Alfredo Saldívar (TA 86’); José Van Rankin, Luis Quintana, Alejandro Castro, Arturo Montero (TA 25’) (Jesús Gallardo 73’); José Ruiz, Luis Quiñones, Daniel Ludueña (José Nieto 83’), David Cabrera; Dante López, Fidel Martínez
Goles: Martínez 12’, 60’; Quiñones 34’

Calificaciones Emelec:

Dreer 5
Moreno 5
JL Quiñónez 4
Achilier 4
Nazareno 3
León 5
Gaibor 6
Burbano 5
Guanca 6
Matamoros 5
Stracqualursi 5
Charcopa 6
Giménez 5
Angulo 5

Resumen – Eliminatorias CONMEBOL – Fecha 3

Al finalizar la tercera fecha, se revisa la tabla de posiciones y sorprende el primer lugar con campaña perfecta de Ecuador, así como el muy mal momento y penúltimo lugar de Argentina. Notables reacciones en Bolivia, Colombia e incluso se podría que decir Brasil. Las eliminatorias ven un panorama de momento parejo, salvo la lamentable campaña venezolana.

Bolivia 4 (Ramallo 18’, 45’; Arce 22’ –p-; Cardozo 48’) – Venezuela 2 (Rondón 30’, Blanco 54’)
La Paz

La selección del Altiplano fue avasallante en los primeros minutos y supieron golpear con rapidez a un cuadro llanero deslucido y que incluso lucía muy mermado físicamente. La selección de Baldivieso con velocidad y efectividad pudo incluso hacer una diferencia más amplia en el marcador. Notable actuación de Rodrigo Ramallo, presente con 2 goles y siendo el principal motor de ataque de la escuadra boliviana que obtuvieron sus primeros 3 puntos de la eliminatoria. La vinotinto hasta ahora no da pie con bola.

Ecuador 2 (Caicedo 22’, Martínez 59’) – Uruguay 1 (Cavani 48’)
Quito

Un difícil partido para la tricolor que tuvo enfrente a un duro rival que estableció fuertes marcas al local y apelando a los balones a las espaldas para atacar. De todas formas, los ecuatorianos contaron con algunas variantes ofensivas, rotando todos los frentes de ataque, con un Caicedo certero y aleros que fueron asentándose con el transcurso del juego. La celeste había igualado y puesto la incertidumbre en el Atahualpa, siendo finalmente Martínez quien dé el triunfo al anfitrión que en los minutos finales incluso pudo haber ampliado el marcador.

Chile 1 (Vidal 44’)  – Colombia 1 (Rodríguez 67’)
Santiago

El demoledor arranque de “la roja” hacía presagiar un triunfo holgado en el Nacional de Santiago. El ataque en los primeros 45 minutos era incesante, dejando poco tiempo y espacio para la reacción cafetera que era escueta e imprecisa. Sin embargo, el tanto chileno se dio casi al final del primer tiempo cuando Arturo Vidal aprovechó un gran servicio de tiro libre de Matías Fernández. Colombia parecía sin reacción, pero su juego dio un total giro en el segundo tiempo, siendo más agresivo y la entrada de Cardona fue determinante. Cuando a James Rodríguez le llegó un buen balón en el área, la mando a guardar con precisión. Hacia el final del partido, fueron los cafeteros quienes estuvieron más cerca del triunfo.

Argentina 1 (Lavezzi 33’) – Brasil 1 (Lima 58’)
Buenos Aires

Juego que en los primeros minutos estuvo más concentrado en media cancha y no ofrecía el espectáculo que prometen normalmente las potencias del fútbol sudamericano. Quien hacía la diferencia era Di María, quien con sus corridas y habilitaciones conducía el ataque albiceleste y en una de sus jugadas pudo la Argentina abrir el marcador cuando habilitó a Higuaín que a su vez, dio el pase gol a “Pocho” Lavezzi. Argentina pasó a dominar en lo que restó del primer tiempo y buena parte del segundo, pero Brasil cambió de ser un cuadro apático a más dinámico con la entrada de Douglas Costa, quien gestó la igualdad con un remate al poste que capturó Lima para el tanto del empate. Los últimos minutos fueron mejores para la “verde amarela”, que casi se lleva el triunfo incluso.

Perú (Farfán 19’) 1 – Paraguay 0
Lima

La selección inca hizo su partido en el primer tiempo, cuando progresivamente se adueñó del partido y así pudo llegar la anotación de Farfán que junto a Reyna y Lobatón hacían un gran trabajo y notable superioridad en el medio sector, lo que hacía que el resultado al final del primer tiempo luzca justo. En la parte complementaria, se vio un partido más emocionante y de ida y vuelta, con lo que terminó siendo sufrida la primera victoria peruana de este proceso eliminatorio.

¡Ecuador en campaña perfecta!

Ecuador derrotó 2-1 a Uruguay en juego disputado en el Atahualpa de Quito por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas a Rusia 2018.

Ecuador apostó a Fidel Martínez para reemplazar a Antonio Valencia para armar el esquema 4-2-3-1 que venía resultando tan bien a Quinteros. Uruguay hizo 4-4-1-1, teniendo a toda su línea de volantes: Lodeiro, Sánchez, González y Arévalo ríos en permanente ida y vuelta, además contando con una labor muy sacrificada de Cavani.

Este cotejo tuvo un arranque difícil para los ecuatorianos, que si bien tomaron la iniciativa desde el primer minuto, les costaba penetrar al área con peligro. Por la derecha Martínez empezó perdido y ayudado más bien por la permanente subida de Paredes, por la izquierda Montero siempre recibía marca de 2 futbolistas charrúas, mientras que a Miller lucía vacilante cada que debía perfilarse al arco. Felipe Caicedo era el encargado de romper las líneas uruguayas que estaban recias y concentradas.

En el mediocampo la batalla era intensa, Noboa recuperando y asistiendo hacía una gran labor, mientras que Pedro Quiñónez se pasaba de revoluciones y pronto fue amonestado, viendo peligrar su continuidad en el resto del primer tiempo. Los uruguayos cuando recuperaban el balón no se complicaban y buscaban a Hernández y Cavani con pelotazos a las espaldas que por momentos hicieron lucir mal a Erazo y algo menos a Achilier. Walter Ayoví tuvo que ayudarlos constantemente.

El juego estaba complicado para la tricolor, pero Noboa pudo habilitar con balón cruzado a Paredes, quién cedió en pase de la muerte el balón a Felipe Caicedo (22 min.) quien de primera empujó la pelota al fondo de la red. El gol animó a la selección y pudimos ver a un Martínez más certero para colaborar en ataque, a un Montero más distendido y a Miller Bolaños buscando asociarse con el frente de ataque. Ecuador terminó el primer tiempo sometiendo a la celeste.

El segundo tiempo vio una nueva disposición en Uruguay, que rápidamente insistió por el empate con la línea de volantes: Sánchez, Lodeiro y González, adelantándose y presionando. Dicha presión tuvo su efecto casi instantáneo a lo que Edinson Cavani (48 min.) igualó el marcador con certero cabezazo al piso luego de un perfecto tiro libre de Lodeiro. Fueron minutos difíciles para la tricolor que tuvo que esperanzarse en una acertada tarde de Achilier en la zaga y Domínguez apagando todo incendio.

Ecuador la pasaba mal, Bolaños, quien reemplazó a Quiñónez, no encontraba su sitio en el mediocampo, hasta que sucedió una de las pocas intervenciones acertadas de Montero en el partido, se libró de su doble marcación y remató al arco, haciendo ceder el rebote al portero Muslera que estuvo atento Fidel Martínez (59 min.) para pescarlo y anotar el segundo gol tricolor, devolviendo la tranquilidad a la afición y a sus compañeros.

Uruguay no bajaba los brazos, inexplicablemente, prescindió de Lodeiro para incluir a Rolán, quien no tuvo el efecto adecuado en el ataque charrúa, del otro lado, se crecían Martínez y Caicedo, a quienes luego se les sumó Cazares, siendo los minutos finales los mejores de Ecuador, estando cerca de un tercer tanto, Uruguay solo atinaba a los pelotazos y alguno tuvo cierto peligro, pero quedó claro que Ecuador hizo lo suficiente para llevarse un nueva victoria y así, seguir en campaña perfecta.

El próximo juego de Ecuador será el 17 de noviembre a las 16:00 ecuatorianas frente a Venezuela en Puerto Ordaz.

ECU: Aexander Domínguez (TA 80′); Juan C. Paredes (TA 76′), Gabriel Achilier (TA 77′), Fricson Erazo, Walter Ayoví; Cristian Noboa, Pedro Quiñónez (TA 17′) (Alex Bolaños 45′); Fidel Martínez, Miller Bolaños (Juan Cazares 82′), Jéfferson Montero (Ángel Mena 89′); Felipe Caicedo
goles: Caicedo 22′, Martínez 59′
URU: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira (TA 33′), Diego Godín (TA 86′), Sebastián Coates, Martín Cáceres; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo R., Álvaro González (Álvaro Pereira 88′), Nicolás Lodeiro (Diego Rolán 62′); Edinson Cavani, Abel Hernández (Michael Santos 85′)
goles: Cavani 48′
Figura: Felipe Caicedo

Calificaciones Ecuador:
Domínguez 7
Paredes 8
Achilier 7
Erazo 6
Ayoví 6
P Quiñónez 5
Noboa 7
Martínez 7
Bolaños 5
Montero 6
Caicedo 8
Bolaños 5
Cazares –
Mena –

Nómina de convocados Ecuador vs Honduras (amistoso)

Ya se piensa en las eliminatorias al mundial de Rusia y previo al largo trajín que implica jugarlas en Sudamérica, Ecuador ha planificado un juego amistoso contra su similar de Honduras, por lo que se ha presentado una lista de convocados para afrontar dicho encuentro. Entre los destacados está el regreso de Segundo Castillo a la tricolor, mientras que Felipe Caicedo sigue sin ser tomado en cuenta. Esta es la nómina:

Arqueros:
Máximo Banguera – Barcelona SC
Alexander Domínguez – LDU Quito
Esteban Dreer – CS Emelec

Defensas:
Gabriel Achilier – CS Emelec
Robert Arboleda – U Católica
Walter Ayoví – CSD Dorados
Oscar Bagüí – CS Emelec
Frickson Erazo – Gremio FBPA
Arturo Mina – Independiente DV
Juan C. Paredes – Watford FC
Mario Pineida – Independiente DV

Volantes:
Michael Arroyo – CF América
Segundo Castillo – CSD Dorados
Juan Cazares – CA Banfield
Carlos Gruezo – VfB Stuttgart
Renato Ibarra – SBV Vitesse
Cristhian Noboa – FC Rostov
Pedro Quiñónez – CS Emelec
Antonio Valencia – Manchester United FC

Delanteros:
Daniel Angulo – CI Santa Fe
Miller Bolaños – CS Emelec
Fidel Martínez – Pumas UNAM
Jéfferson Montero – Swansea City AFC

El partido contra la selección de Honduras se disputará en Quito y será el único previo al inicio de las eliminatorias mundialistas en octubre