Listado de la etiqueta: estadio rodrigo paz

Un Punto Áspero y Sufrido

Ecuador y Brasil igualaron 1-1 en juego disputado por la fecha 15 de eliminatorias al Mundial de Qatar 2022 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Un encuentro que revestía mucha importancia para la tricolor buscando enrumbar su clasificación ante un rival siempre temible a pesar que llegaba ya clasificado a Quito. Los ecuatorianos sentían las ausencias de Byron Castillo y Angel Mena por lesión y ciertas dudas por inactividad y corona virus en su nómina. La verde amarela arribó sin su gran estrella: Neymar, entre otras bajas.

La tricolor comenzó el juego con mucho ánimo ofensivo atacando principalmente por los costados. Sin embargo, en las primeras incursiones de la visita, Casemiro (5 min.) anotó tras una serie de rebotes y malos rechazos ecuatorianos. El tanto envalentonó a la canarinha y cada ataque causaba zozobra en el área de un Domínguez que lucía errático y tempranamente fue expulsado tras una mala salida que terminó en desafortunada falta sobre Cunha.

El partido de hecho continuaba friccionado, pronto Emerson sería expulsado por doble amarilla y luego volvió la iniciativa hacia los ecuatorianos que preferían el pase largo y las arremetidas de Plata. No mucho después, el portero brasileño Alisson iba a ser expulsado por una jugada similar a la de Domínguez, pero vía VAR se rectificó y la sanción se volvió en amarilla. Tras media hora de juego no se podía hablar mucho de fútbol y sí de roces y decisiones arbitrales.

Ecuador trató de buscar el empate principalmente con Plata, sus fintas y en realidad siendo el costado derecho ecuatoriano el más activo en tanto que las réplicas brasileñas eran cautelosas teniendo en Vinícius a su mejor hombre haciendo pasar malos ratos a Preciado. En defensa siempre seguros Torres e Hincapié, pero en ataque las inconstancias y poca fiabilidad para definir mantenía a los locales abajo en el marcador.

Ecuador no desmayó tratando de conseguir la igualdad y siempre fallaba el último puntillazo frente al arco e incluso se revirtió un cobro penal vía VAR, herramienta que fue frecuentemente utilizada en el compromiso. Brasil replegaba líneas con mayor intensidad mientras refrescaba líneas con cambios en el ataque. En Ecuador se veía desesperación por definir y empatar el marcador mientras se plantaba una gran batalla en la media entre Moisés Caicedo de un lado y Fred en el otro.

Llegaron los cambios para Ecuador. Romario Caicedo refrescaba Líneas y Ayrton Preciado era una apuesta osada para un partido que cada vez era más abierto, puesto que ambos equipos apostaban mucho al pase largo para causar daño en área rival. Ecuador pasó así algunos sustos, pero Galíndez se mantuvo atento. Ecuador no aprovechaba la mayor posesión de balón mas la igualdad llegó con pelota detenida, un cabezazo de Félix Torres (75 min.) tras córner otorgaba un justo empate.

Aunque la última ronda de cambios parecían proteger el resultado, Ecuador más bien presionaba a la canarinha hasta su propia área. El desenlace tuvo algo de polémica, pues ya se cantaba el empate, pero en una braveada, Ayrton Preciado chocó con Alisson, y lo que originalmente se sancionó como penal después fue revertido vía VAR cuando se habían superado los 90 minutos . Con la tensión de la media hora inicial, el partido finalizó con la sensación que el empate no era del todo malo para los locales.

 

ECU: Alexander Domínguez (TR 15’); Ángelo Preciado (Romario Caicedo 66’), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo (TA 78’) (Michael Carcelén 85’), Carlos Gruezo (Ayrton Preciado 66’), Alan Franco (Hernán Galíndez 18’); Gonzalo Plata, Michael Estrada (Jhegson Mendez 85’), Enner Valencia (TA 70’)
Goles: Torres 75’
BRA: Alisson Becker (TA 25’) (TR 91+’); Emerson Royal (TA 1’) (TR 20’), Eder Militão (TA 47+’), Thiago Silva, Alex Sandro; Fred, Phillippe Coutinho (Dani Alves 32’), Casemiro; Raphinha (TA 41’) (Gabriel Jesus 62’), Matheus Cunha (Gabriel Barbosa 78’), Vinícius Jr. (Antony 62’)
 Casemiro 5’

Calificaciones Ecuador:

Domínguez 1
Angelo Preciado 5
Torres 7
Hincapié 7
Estupiñán 7
M Caicedo 6
Gruezo 6
Franco –
Plata 6
Estrada 4
Valencia 4
Galíndez 6
Ayrton Preciado 6
R Caicedo 5
Carcelén –
Méndez –

Tan Sufrida como Valiosa Victoria Tricolor

Ecuador venció 1-0 a Venezuela en juego disputado por la fecha 13 de eliminatorias al Mundial Qatar 2022 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

La tricolor sufría varias bajas para enfrentar este compromiso, por lo que se redujo aún más el promedio de edad del plantel. Hubo debut en rol titular para: Christian Cruz, Jeremy Sarmiento y Djorkaeff Reasco. La vinotinto de su lado también sentía bajas sensibles como Rondón y Soteldo. Para el local constituía un juego clave para buscar la clasificación.

El partido tuvo un inicio bastante físico. La visita con línea de 3 ponía bastantes obstáculos a la tricolor y el despliegue de sus laterales era notable. Un poco de imprecisiones en ambas escuadras con mejor orden táctico del lado llanero. A Ecuador le costó tomar protagonismo al menos en los primeros 15 minutos y con el aporte puntual de Plata o Sarmiento se iba vulnerando al rival.

Ecuador conservaba el manejo de balón pero en el último rincón de la cancha no podía elaborar con prolijidad pues la suma de jugadores venezolanos impedía el recorrido limpio del balón y por ello también empezaron a aparecer las tarjetas. Venezuela utilizaba el juego físico y las contras para responder al control tricolor y de hecho generó la primera opción de gol clara de esa manera. La falta de presencia física no ayudaba a los ecuatorianos.

Después de la media hora el encuentro se fue empozando. Ecuador tenía la pelota pero Venezuela esperaba hasta con 9 hombres en su cancha buscando que la desesperación de una joven tricolor genere el error e iba resultando el plan a la vinotinto hasta que Piero Hincapié (41 min.) con la cabeza pudo desviar un tiro libre de Plata. El gol era un alivio para la tricolor cuya perfomance había sido errática.

La visita tuvo que replantear su plan y abrir algo más sus líneas en tanto que los ecuatorianos sentían mayor libertad de tránsito más pecaban en varios casos de individualismo, pero al menos tenían muy lejos de su territorio a la selección visitante que lucía a Machís como su mejor elemento. Ya jugaba mejor Ecuador pero faltaban “libras” en el ataque para lidiar con la fornida zaga rival.

En Ecuador se vio la necesidad de refrescar el ataque y así entraron J. Caicedo y Corozo. Venezuela empezaba a animarse a buscar el empate y también hizo cambios para cuidar los amonestados. En alrededor del minuto 70 Ecuador perdió un poco la pelota ya que la visita trató de pelear la posesión en la media cancha donde Ecuador había sido un poco superior. No era precisamente lo mejor para el espectáculo.

Venezuela mostró lo mejor de su fútbol en los últimos minutos y fue arrinconando al local mientras éste se iba quedando sin arresto físico por la exigente propuesta llanera en este sentido. Ecuador sobre el final pasó bastantes apuros y entre la seguridad de Torres e Hincapié y la propia falta de puntería vinotinto se arribó al final del partido. Ecuador no tuvo su mejor presentación pero consiguió 3 puntos valiosos.

 

ECU: Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Christian Cruz (Robert Arboleda 85’); Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata (TA 21’) (Joao J. Rojas 85’), Jeremy Sarmiento (Alan Franco 75’), Ayrton Preciado (Janner Corozo 63’); Djorkaeff Reasco (Jordy Caicedo 63’)
Goles: Hincapié 41’
VEN: Rafael Romo; Roberto Rosales (Jefre Vargas 80’), Nahuel Ferraresi, Luis Martínez (TA 47+’), Yordan Osorio, Daniel Carrillo; José Martínez (TA 24’) (Junior Moreno 63’), Tomás Rincón, Brayan Hurtado (Jefferson Savarino 63’), Darwin Machís (Luis González 88’); Eric Ramírez (TA 16’) (Jan Hurtado 45’)

Calificaciones Ecuador:

Domínguez 6
Castillo 7
Torres 6
Hincapié 7
Cruz 5
Gruezo 7
M Caicedo 6
Plata 6
Sarmiento 6
Ayrton Preciado 4
Reasco 5
Corozo 4
J Caicedo 4
Franco –
Arboleda –
Rojas –

Liga de Nuevo a la Pelea por la Final

 

Liga Deportiva Universitaria venció 3-2 a Emelec en juego disputado por la fecha 7 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Este tradicional partido contaba con el primer ingrediente de la importancia de sumar para no perder de vista la cima. En el caso de los albos, intentar jugar la final del torneo y de los azules de ceñirse el título sin disputarla. El lado local es el que tenía más cambios en su formación habitual, apostando por la juventud de Angulo o Reasco en el ataque, más la inclusión de Scotto desde el inicio por primera vez. Emelec puso lo mejor de su plantel.

El partido estaba aún en estudio cuando Anderson Ordóñez (3 min.) al tratar de jugar con Gabbarini introdujo el balón en puerta propia. Con una ventaja tan tempranera el bombillo pudo manejar el juego con parsimonia y tranquilidad, siendo criterioso para atacar ante el evidente nerviosismo de local. Con el pasar de los minutos, los albos buscaron vulnerar a sus adversarios sobretodo desde el costado derecho con la explosión de Perlaza y quien pueda juntarse.

Los continuos embates de la “U” dieron sus frutos cuando anotaron el empate con un cabezazo de Santiago Scotto (19 min.) aprovechando un centro de Cruz. Así Liga retomó protagonismo y la gestión de ataques por otros frentes en tanto que Emelec se manejaba con mayor cautela y elegía el contraataque como mejor fórmula para aportar sustos a la zaga capitalina que se quedaría sin Franklin Guerra por lesión y en esa confusión, José Cevallos E. (30 min.) devolvió la ventaja al bombillo con un sutil toque a boca de arco luego de una asistencia de J. Rodríguez.

Sin embargo Liga no perdió los papeles y volvió a construir su ataque con orden. Tras una sucesión de toques entre Piovi y Julio, el balón quedó para que Kevin Mercado (36 min.) defina rasante y devuelva el empate a los de blanco. Hubo un momento en que los ánimos se caldearon y tal vez era el síntoma de un juego que crecía en intensidad y por la cantidad de goles era muy bueno para el espectáculo. El final del primer tiempo tenía a Liga como dominador, mas con la sensación que cualquiera podía anotar.

En el inicio del segundo tiempo el ritmo frenético bajó considerablemente y de hecho las fricciones estaban a la orden del día, lo que derivó en tarjetas exhibidas. Uno de los ataques albos derivó en una polémica falta penal por la ubicación de la misma. Sosa había tirado de la camiseta de Reasco y el cobro fue de Anderson Ordóñez (63 min.) quien picó el cobro penal y dio la ventaja al elenco universitario.

Entonces fue momento para los cambios. Emelec al verse en desventaja buscaba algo más de vértigo con Caicedo, mientras que Liga prefería hacer variantes en la media, pues le interesaba más sostener la pelota en un partido en el que pasó sustos cada vez que la perdió. Era evidente antes del último cuarto de hora de juego el cansancio de un juego intenso.

Emelec no dio su brazo a torcer y a la altura del minuto 80 insistió en la búsqueda del empate mientras Liga esperaba por alguna contra mientras el bombillo ya desperdiciaba ocasiones claras para anotar. El juego cerró entre la incertidumbre y tensiones que incluso se trasladaron para después del pitazo final. En general fue muy agradable para mirar.

 

LDU: Adrián Gabbarini (TA 85’); Pedro Perlaza, Franklin Guerra (Jordy Alcívar 29’), Anderson Ordóñez, Christian Cruz (TA 54’) (Luis Ayala 63’); Ezequiel Piovi, Santiago Scotto; Kevin Mercado (Jefferson Arce 74’), Nilson Angulo (TA 39’) (Lucas Villarruel 74’), Jhojan Julio; Djorkaeff Reasco
Goles: Scotto 19’, Mercado 36’, Ordóñez 63’ (P)
EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (TA 89’), Aníbal Leguizamón, Luca Sosa (TA 52’), Jackson Rodríguez (Marlon Mejía 71’); Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Alexis Zapata, José Cevallos E. (Jefferson Caicedo 71’), Joao J. Rojas (TA 39’); Facundo Barceló (TA 95+’)
Goles: Ordóñez 3’ (AG), Cevallos E.30’

Calificaciones Liga:

Gabbarini 6
Perlaza 6
Guerra 5
Ordóñez 5
Cruz 6
Piovi 6
Scotto 5
Mercado 6
Angulo 6
Julio 5
Reasco 6
Alcívar 6
Ayala 5
Villarruel –
Arce –

Calificaciones Emelec
Ortiz 5
R Caicedo 6
Leguizamón 6
Sosa 6
Rodríguez 6
Arroyo 5
Rodríguez 6
Zaoata 5
Cevallos E 6
Rojas 5
Barceló 5
Mejía –
J Caicedo –

Ecuador sin Fortuna ni Precisión

Ecuador y Chile igualaron 0-0 en partido disputado por la fecha 9 de las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 en el Rodrigo Paz de Quito.

Ecuador a pesar del éxito del cotejo anterior hizo varios cambios en su alineación, aunque ciertamente con menos urgencias. Fue el debut con la tricolor absoluta de José Hurtado, mientras que Sornoza y Cifuentes, de buen cotejo ante Paraguay, esta vez tuvieron confianza desde el minuto inicial y además se volvió a la línea de 4 en defensa. Chile adolecía de bajas claves como Pulgar y Sánchez y su orden táctico daba a entender un plan defensivo.

La tricolor comenzó el partido buscando rápidamente el área rival mientras “la roja” sumaba muchos hombres en el medio sector para interrumpir el juego del local, aunque también esbozaban alguna salida con Aránguiz y Meneses. La tricolor era más peligrosa desde el costado derecho con Hurtado jugando en entera confianza. A la altura del primer cuarto de hora se jugaba casi exclusivamente en área chilena.

La visita con paciencia buscó bajar el ritmo del partido y llevarlo a su gusto. Con ello se apoderaron del balón y adelantaron líneas probando a una zaga ecuatoriana que respondía generalmente con prolijidad pero empezaba a pasar apuros mientras no podían sus compañeros atacantes replicar. Ecuador comprendió que necesitaba ajustar marcas en la media y desde ahí podían armar el ataque con Caicedo haciendo mucho de ese despliegue. Así pudieron probar desde varios ángulos al portero Bravo que hacía lucir su jerarquía.

El local no terminaba de asentar su dominio y permitió algunas libertades al cuadro araucano mientras el portero Galíndez salió lesionado. El dibujo planteaba otra cosa, pero en realidad Chile hacía muchas avances sobretodo por su costado izquierdo mientras explotaban los nervios del joven Hurtado. Cualquier falla en las últimas líneas ecuatorianas eran muy bien conjuradas por Hincapié liderando la defensa. Ecuador no podía llegar al área rival con claridad y más eran atropellos e inspiración contra un rival que no salió ciertamente a especular con un resultado.

Iniciado el segundo tiempo Chile jugaba aún más atrevido, siempre explotando unos inseguros costados ecuatorianos mientras no habían mayores ideas para vulnerar a su rival por parte de los tricolores a los que les urgía los cambios y antes del primer cuarto de hora entraron Castillo y Plata a oxigenar la banda derecha mientras habían algunas fricciones en las acciones. Después un desafortunado pisotón de Sornoza derivó en su expulsión complicando a la selección anfitriona.

Con el hombre más, Chile optó por tocar más extendidamente el balón y así buscar hacer perder la cabeza a su rival y en verdad los locales tuvieron algunos minutos de intranquilidad y los ánimos se caldearon de lado y lado. Mientras los ecuatorianos intentaban tranquilizarse, las incursiones de Plata y Castillo aportaban con el juego ofensivo necesario. Recién en el último cuarto de hora Chile hizo variantes en su onceno.

 El último tramo del cotejo encontró a un Ecuador agotado física y mentalmente en tanto que Chile tenía cuerda para intentar la jugada de los tres puntos pero para dicha del local, Torres e Hincapié tuvieron un día inmejorable, no así sus compañeros atacantes que nunca encontraron la ruta del gol salvo un balón que llegó a la cabeza de Estrada finalmente mal direccionado. Un punto que sabe a poco para la tricolor, pero que sin duda pudo haber sido peor.

 

ECU: Hernán Galíndez (Pedro Ortiz 36’); José Hurtado (Byron Castillo 57’), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, José Cifuentes (Gonzalo Plata 57’); Junior Sornoza (TR 63’); Ángel Mena, Enner Valencia (TA 20’) (Michael Estrada 73’)
CHI: Claudio Bravo; Paulo Díaz, Enzo Roco (TA 58’), Gary Medel, Sebastián Vegas (TA 12’); Claudio Baeza (Tomás Alarcón 78’); Mauricio Isla (Pablo Galdames 75’), Arturo Vidal, Charles Aránguiz (Diego Valdés 81’), Jean Meneses (Diego Valencia 78’); Eduardo Vargas (TA 71’)

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
Hurtado 4
Torres 7
Hincapié 7
Estupiñán 5
Caicedo 7
Gruezo 7
Cifuentes 5
Sornoza 4
Mena 5
Valencia 5
Ortiz 6
Castillo 6
Plata 5
Estrada –

¡Ecuador Sufre y Revive!

 

Ecuador derrotó 2-0 a Paraguay en juego disputado por la fecha 9 de las eliminatorias a Qatar 2022 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

La tricolor enfrentaba este partido con poca credibilidad, pues llegaba sin triunfar oficialmente en todo el 2021 y además, ante la notable cantidad de bajas, Alfaro hizo debutar en el rol titular a: Galíndez, Castillo, León, Torres, Gaibor y Rojas. Además de eso, cambió su módulo táctico y armó línea de 3 en la defensa mientras los guaraníes también estaban afrontando bajas.

Ecuador comenzó el juego con protagonismo y posesión de balón mas sin inquietar en área rival, en tanto que la visita tempranamente sufrió un cambio por lesión. Desde el medio campo la lucha era intensa y la albirroja llenaba de sus elementos el sector para dificultar el traslado de balón tricolor. Así los locales trataban de descongestionar el tránsito desde los costados y llevaban con dificultad las acciones hacia el área paraguaya.

 El visitante ganó confianza mientras a Ecuador le costaba llegar al área por los continuos cierres y de hecho, Paraguay empezó a atreverse a buscar campo contrario usando menos toques y tiempo. El juego del tricolor se hacía bastante corto con el líbero Arreaga ganando muchos metros ayudando a Gaibor que tenía problemas. Se buscaba desde la media el centro largo, siempre bien conjurado por la defensa paraguaya. Mena y Valencia rotaban mucho para buscar una mejor recepción, mientras por los costados el accionar era tímido de los ecuatorianos. Llegando la media hora Paraguay se limitaba a defender, aunque lo hacía bien.

Se evidenciaba que a Ecuador le faltaba la explosión característica de sus grandes jornadas como local mientras por los costados la imprecisión y los nervios estaban a la orden, aunque cuando Castillo se animó Ecuador pudo insinuar mucho más. El juego paraguayo se volvía más friccionado con el paso de los minutos. Los últimos minutos del primer tiempo tuvieron a un local más envalentonado, generando en esos momentos las únicas jugadas de real peligro de gol en lo que iba del partido.

En el segundo tiempo el plan de Paraguay era aún más hermético y en verdad su defensa resolvía siempre con calidad. Tempranamente se instalaba los nervios mientras el partido se tornaba más cortado siendo un escenario cómodo para la visita. Con estos ingredientes, Ecuador volvió a la línea de 4 con los cambios y prescindió de un Gaibor tempranamente agotado. La apuesta por Plata se veía venir desde minutos antes.

Ecuador imprimió más vértigo con los cambios aunque también se combinaba con nerviosismo. Se hacía necesaria la presencia de otro atacante e ingresó Corozo. El local empujaba pero costaba servir un balón claro a Enner Valencia que no podía lucir en el partido. Los paraguayos refrescaron líneas para seguir con el plan destructor de juego. La tricolor generaba peligro casi exclusivamente por el costado derecho mientras Plata y Castillo se turnaban con despliegue y habilidad, pero aún faltaba el puntillazo final.

Alfaro sacó el jugo a los 5 cambios y en los últimos minutos revitalizó al ataque con las entradas de Sornoza y Estrada. Ecuador seguía empujando mientras corría el reloj. Ciertamente Paraguay iba retrocediendo y confiando en el buen oficio de Alonso. Faltando poco para el final y cuando la fe comenzaba a flaquear, Sornoza cedió un balón Estupiñán quien centró perfectamente a la cabeza de Félix Torres (87 min.) quien abrió el marcador en el momento más oportuno posible. El tanto abrió el juego y Paraguay someramente buscó área rival. En esa dinámica Michael Estrada (94+ min.) pudo arrancar por derecha y definir casi sin ángulo para sellar un marcador que se forjó en el sufrimiento.

 

ECU: Hernán Galíndez; Fernando León. Xavier Arreaga (Gonzalo Plata 59’), Félix Torres; Byron Castillo, Carlos Gruezo, Fernando Gaibor (José Cifuentes 59’), Pervis Estupiñán (TA 34’); Ángel Mena (Junior Sornoza 79’), Enner Valencia (Michael Estrada 79’) (TA 96+’), Joao J. Rojas (TA 55’) (Washington Corozo 65’)
Goles: Torres 87’, Estrada 94+’
PAR: Antony Silva; Alberto Espínola (Robert Rojas 7’), Fabián Balbuena, Junior Alonso (TA 67’), David Martínez; Hugo Martínez (Brian Ojeda 64’), Jorge Morel (TA 37’), Richard Sánchez (José Florentín 84’), Ángel Romero (Brian Samudio 65’); Luis Amarilla, Santiago Arzamendia (Lorenzo Melgarejo 84’)

Calificaciones Ecuador:

Galíndez 6
León 7
Arreaga 6
Torres 8
Castillo 7
Gruezo 6
Gaibor 5
Estupiñán 5
Mena 5
Valencia 5
Rojas 6
Cifuentes 6
Plata 7
Corozo 5
Sornoza 6
Estrada 6

Resultados Que Sonríen a los Ecuatorianos

El inicio de cuartos de final tuvo juegos que se resolvieron sobre el final y actuaciones cuando menos interesantes para los elencos ecuatorianos que se mantienen en competición.

 

Copa Sudamericana

Liga Deportiva Universitaria 1 (Reasco 86’) – Athletico Paranaense 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Rápidamente los albos buscaron el protagonismo y la apertura del marcador en tanto que los brasileños preferían esperar y elaborar la contra. Liga entraba por todos lados, desde los costados con Perlaza y Julio y algo menos desde la mitad, siempre buscando el hombre desmarcado en el área. Antes de la primera media hora, los ecuatorianos acumulaban un pequeño bulto de ocasiones de gol erradas mientras su rival rara vez rascaba su área. Hacia el final del primer tiempo, los brasileños de hecho parecían estar cómodos defendiendo mientras Liga perdía contundencia en su juego.

El Furaçao comenzó un segundo tiempo con mayor ambición aunque su dominio fue breve y de nuevo el local se apoderó del balón resultando un juego más abierto en el que Liga llegaba menos pero igualmente fallando en el remate final, pero su rival generaba algo más de peligro. La “U” hizo varios cambios en líneas ofensivas, pues la puntería y después el ímpetu en ataque no pasaba por buenos momentos, hasta que en los minutos finales Djorkaeff Reasco (86 min.) con un remate cruzado tras pase de Kaprof abrió el marcador, dando razón al cuerpo técnico. El final fue caótico pero el local pudo conservar el resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Luis Caicedo M., Cristian Cruz; Ezequiel Piovi (Santiago Scotto 59’), Jordy Alcívar (Juan Kaprof 76’); Matías Zunino (Adolfo Miñoz 85’), Nilson Angulo, (TA 38’)(Jefferson Arce 45’), Jhojan Julio (Djorkaeff Reasco 76’); Luis Amarilla
Goles: Reasco 86’
PAR: José Bento; Zé Ivaldo, Pedro Henrique, Nicolas; Marcinho (TA 32’), Richard (Erick 82’), Christian (TA 61’) (Léo Cittadini 63’), Abner Vinicius (Marcio Azevedo 82’); Nikão, David Terans (Fernando Canseín 82’), Carlos Eduardo (Renato Kayzer 70’)

 

Copa Libertadores

Fluminense 2 (Teixeira 25’, Fred 94+’ –p-) – Barcelona 2 (Preciado 68’, Cortez 87’ –p-)
Río de Janeiro – Maracaná

Si bien, y como obligaba la localidad, el tricolor carioca buscó apoderarse del balón, el elenco canario normalmente estuvo presto para responder cada embate de su rival. El partido de hecho era algo favorable a la visita, pero en una desatención entre portero y defensa amarillos, Gabriel Teixeira (25 min.) supo aprovechar y definir solo para abrir el marcador. De todas formas el tanto no pareció desconcentrar al Ídolo que se apegaba al plan de ataque y réplica sistemáticas y de pronto mereció mejor suerte en la primera mitad.

Sin embargo, el segundo tiempo los amarillos lo encararon algo erráticos. Para corregir aquello entraron Preciado y Carcelén. De todas formas los ecuatorianos tuvieron mucho menos salida ofensiva que en el primer tiempo, aunque el propio Adonis Preciado (68 min.) puso el tanto del empate con golpe de cabeza tras centro de Martínez. Con esa igualdad Barcelona administraba con mucha tranquilidad la pelota y de hecho, en una de esas incursiones hubo falta penal favorable para los ecuatorianos que Gabriel Cortez (87 min.) transformó en gol. Dicho tanto recién despertó al tricolor carioca que empujó por su empate que llegó, también de penal y por envío de Fred (94+ min.)

FLU: Marcos Felipe; Samuel Xavier, Nino (TA 85’), Luccas Claro, Egídio; Yago Felipe (Abel Hernández 84’), Matheus Martinelli (André 84’); Luiz Henrique (Lucca 67’), Juan Cazares (Nenê 67’), Gabriel Teixeira (Kayky 60’); Fred (TA 81’)
Goles: Teixeira 25’, Fred 94+’ (P)
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Nixon Molina (TA 5’) (Michael Carcelén 53’), Bruno Piñatares; Jonathan Perlaza (Adonis Prciado 53’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 75’) (Leonel Quiñónez 89’), Emmanuel Martínez (TA 54’) (TR 77’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 75’) (TA 94+’)
Goles: Preciado 68’, Cortez 87’ (P)

Tres Derrotas, Cero Goles

La jornada de ida de octavos de final en los torneos internacionales comenzó poco auspiciosa para los ecuatorianos con resultados que comprometen seriamente su permanencia, sobretodo los conseguidos de local.

Copa Libertadores

14 de julio

Vélez Sársfield 1 (Lucero 6’) – Barcelona SC 0
Buenos Aires – José Amalfitani

No había un claro dominador al comienzo, pero temprano, Juan Martín Lucero con un extraño cabezazo (6 min.) tras centro por derecha abrió el marcador. Se podría decir que el gol no amedrentó a los amarillos que salían a buscar el partido, pero la presión del local era fuerte y desconectó la mayoría de vías ofensivas en el conjunto ecuatoriano. Jugando el complemento al partido le costaba tener fluidez, pues el local cortaba con faltas los esbozos de ataque canarios. Se podría decir que Barcelona no hizo un mal segundo tiempo con unos costados especialmente correctos, pero le faltó fortaleza en el último cuarto de cancha para obtener un resultado positivo.

VEL: Lucas Hoyos; Tomás Guidara (TA 57’), Matías De Los Santos, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Federico Mancuello (Gerónimo Poblete 91+’), Santiago Cáseres, Lucas Janson (Cristian Tarragona 84’); Agustín Bouzat, Juan Lucero (TA 66’) (Nicolás Garayalde 91+’), Ricardo Centurión (Luca Orellano 77’)
Goles: Lucero 6’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Williams Riveros, Fernando León (TA 56’), Mario Pineida; Nixon Molina (Michael Carcelén 78’), Bruno Piñatares (TA 43’) (Matías Oyola 78’) (TA 87’); Emmanuel Martínez (Adonnis Preciado 68’) , Damián Díaz, Leonel Quiñónez (Jonathan Perlaza 68’); Carlos Garcés (TA 26’) (Gonzalo Mastriani 82’)

Copa Sudamericana

13 de julio

Liga Deportiva Universitaria 0 – Gremio 1 (Pereira 18’)
Quito – Rodrigo Paz

Liga tomó la pelota sin saber mucho que hacer con ella y más bien las contras de la visita eran más peligrosas. En una de ellas, Léo Pereira (18 min.) abrió el marcador de cabeza tras centro de Jean Pyerre quien evitó un lateral y centró ante la impavidez de la zaga alba. No fue hasta cerca del final del primer tiempo que los universitarios tuvieron algún volumen de juego. En la etapa complementaria la “U” hizo 3 cambios en un solo turno para buscar sobretodo vigorizar su bloque ofensivo, pero en verdad encontraron a un cuadro brasileño que respondía prácticamente golpe por golpe lo que producía Liga hasta que tuvo energías, pues en los últimos minutos la visita prefirió defender su resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (Pedro Perlaza 55’), Franklin Guerra (TA 87’), Luis Caicedo M., Luis Ayala (Adolfo Muñoz 84’); Matías Zunino (Kevin Mercado 55’), Ezequiel Piovi (TA 20’), Jordy Alcívar (Juan C. Kaprof 78’); Jhojan Julio, Luis Amarilla (Djorkaeff Reasco 55’), Billy Arce
GRE: Gabriel Chapecó; Vanderson, Ruan Tressoldi, Walter Kannemann, Bruno Cortez; Fernando Henrique, Jean Pyerre (Douglas Costa 75’), Lucas Silva; Alisson (TA 34’), Diego Souza (Ricardinho 69’), Léo Pereira
Goles: Pereira 18′

14 de julio

Independiente del Valle 0 – Bragantino 2 (F. Bruno 18’, Ramires 65’)
Quito – Estadio Banco Guayaquil

Independiente se vio sorprendido por un punzante y efectivo equipo brasileño que se puso en ventaja con cabezazo de Fabrício Bruno (18 min.) tras tiro de esquina. Con el marcador abajo, los ecuatorianos lentamente reaccionaron y manejaron la pelota buscando el empate aunque faltaba precisión en sus movimientos. La historia era similar en el complemento y la visita lucía bastante confiada en lo que ofrecía su juego. Independiente se fue alejando más de campo contrario tras la expulsión de Bauman. Después llegó el segundo tanto paulista con una gran jugada colectiva que finalizó Eric Ramires en gol ((65 min.)En los minutos finales la entrada de Sornoza dio algo de claridad al ataque vállense sin poder llegar al descuento al menos y más bien Bragantino cada que acarreaba el balón hacía una exhibición de superioridad técnica.

IDV: Moisés Ramírez; Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Alan Minda (Anthony Landázuri 73’), Nicolás Previtali, Fernando Gaibor (Joffre Escobar 68’), Lorenzo Faravelli (Jhon Sánchez 73’); Brian García, Jonatan Bauman (TR 57’), Fernando Guerrero (Junior Sornoza 65’)
BRA: Cleiton; Aderlan de Lima, Fabrício Bruno, Léo Ortiz, Edimar; Jadsom de Oliveira, Eric Ramires (Lucas Evangelista 73’), Praxedes, Artur; Ytalo Oliveira (Alerrandro 83’), Tomás Cuello (Pedrinho 70’)
Goles: F. Bruno 18’, Ramires 65’

Una Tarde Gris y Triste Para la Tricolor

Perú derrotó 2-1 a Ecuador en juego disputado por las eliminatorias a Qatar 2022 en el Rodrigo Paz de Quito

Las prioridades era distintas para ambas selecciones. Para la tricolor, si bien había recibido una derrota reciente, había optimismo y también el juego sonaba a reivindicación. Los peruanos con un solo punto empezaban a sentir los apuros y además no contaban con su estrella, Paolo Guerrero ,desde el inicio. Los ecuatorianos en cambio no pudieron alinear a Enner Valencia por suspensión y a Gruezo por Covid, así como las novedades de José Carabalí y Jordy Caicedo en rol titular.

La tricolor buscó el protagonismo desde los minutos iniciales. La dinámica era conocida: desbordes por los costados, sobretodo por izquierda, buscando el cierre en el área. De todas formas, la propuesta de la visita no era pasiva y su presión forzaba al error ecuatoriano. En general, la marca fuerte en el medio campo de los de blanco y rojo ponía en aprietos a un nervioso local.

Antes de los primeros 20 minutos de hecho Perú había perdido las únicas opciones de gol del juego, mientras que eso fue lo que se tardaron los anfitriones en llegar al arco rival. En la media Yotún y Tapia ganaban el duelo a Méndez y Moisés Caicedo, de inicio impreciso ambos. Después Ecuador al menos pudo alejar a su rival de su área, mas no encontraba la ruta del arco. En la primera media hora de juego el dominio de balón no surtía mayores efectos.

Ecuador ya había recuperado notablemente la posesión de la pelota, pero era turno de lucir de los zagueros peruanos Ramos y Abram, quienes evitaban dejar bien perfilados a los atacantes ecuatorianos. Hacia el final del primer tiempo, la imprecisión había sido la tónica del juego para la escuadra local. La visita estaba tranquila esperando y destruyendo.

Se veían varios cambios para el complemento y fueron 3 seguidos aprovechando la coyuntura: Noboa, Ángelo Preciado y Plata buscarían dar las respuestas que la tricolor requería. Rápidamente se vio a un Ecuador más agresivo que perdió una sanción penal por reconsideración de VAR y tal vez la demora en dicha revisión enfrió el ímpetu de los ecuatorianos por algunos minutos para luego retomar el dominio.

Ecuador había descuidado su defensa y una gran contra de Lapadula dejó a Christian Cueva (62 min.) sin marca para abrir el marcador haciendo más fría la tarde quiteña. La reacción ante el gol peruano fue la entrada de Díaz y Martínez para buscar remontar y de hecho parecían hacer sentir su presencia, aunque los minutos pasaban y la tricolor iniciaba a desesperar, jugándose todo en campo peruano con la posibilidad de otra sorpresa de contra.

En los minutos finales Ecuador continuaba equivocándose en el pase salvo las actuaciones de Díaz buscando dirigir el ataque y Plata con su talento individual. Cuando Perú estaba prácticamente encerrado en su área, otra contra de Lapadula dejó a Luis Advíncula (87 min.) presto a rematar y anotar con algo de complicidad de Domínguez. Sobre el final, Gonzalo Plata (91+ min.) tras pase de Estrada marcó el descuento que no fue suficiente para rescatar a la peor versión de la selección ecuatoriana desde que Alfaro está al mando.

 

ECU: Alexander Domínguez (TA 78’); Pedro Perlaza (Ángelo Preciado 45’), Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo (TA 27’), Jhegson S. Méndez (Cristian Noboa 45’), José Carabalí (Fidel Martínez 64’), Ángel Mena (Damián Díaz 64’); Jordy Caicedo (Gonzalo Plata 45’), Michael Estrada
Goles: Plata 91+’
PER: Pedro Gallese; Luis Advíncula (TA 21’), Christian Ramos, Luis Abram, Marcos López; Renato Tapia, Yoshimar Yotún; André Carrillo (Alexis Arias 90’), Sergio Peña (Pedro Aquino 72’) (TA 92+’), Christian Cueva (Luis Ibérico 79’); Gianluca Lapadula (TA 25’) (Paolo Guerrero 90’)
Goles: Cueva 62’, Advíncula 87’

Calificaciones Ecuador:
Domínguez 4
Perlaza 4
Arboleda 5
Arreaga 4
Estupiñán 4
Méndez 5
M Caicedo 4
Mena 4
Carabalí 4
J Caicedo 3
Estrada 4
Noboa 3
A Preciado 4
Plata 6
Martínez 4
Díaz 6

Ecuatorianos a Octavos de las Copas

La jornada final de la fase de grupos de Libertadores trajo ciertas alegrías a los cuadros ecuatorianos. Por un lado Barcelona quedó en primer lugar de su llave, mientras Independiente y Liga, que ya habían sido eliminados de la competición, aseguraron jugar la Copa Sudamericana para el segundo semestre.

26 de mayo

Barcelona 3 (Díaz 14’, 53’; Montaño 76’) – Santos 1 (Kaio Jorge 46+’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Mientras el partido inició con un ritmo aletargado y de estudio, Damián Díaz (14 min.) abrió el marcador luego de definir de primera tras pase de Quiñónez. En general el Ídolo jugaba distendido sabiéndose clasificado, hasta que Kaio Jorge (46+ min.) anotó el empate capturando un rebote del portero. Nuevamente Díaz lució cuando anotó su segundo tanto personal (53 min.) tras gran jugada con Castillo. Ese tanto desmoralizó a la visita que deambuló en la cancha mientras los canarios aumentaron cifras con tanto de Jean Montaño (76min.) tras pase de Cortez y sellaron el primer lugar de su grupo con mucha autoridad tanto en este juego como a lo largo de la Copa.

BAR: Javier Burrai; Byron Castillo (TA 31’), Fernando León, Williams Riveros, Leonel Quiñónez; Nixon Molina, Michael Carcelén (Matías Oyola 61’); Michael Hoyos (Jean Montaño 73’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 73’), Emmanuel Martínez (Sergio López 61’); Carlos Garcés (Gonzalo Mastriani 78’)
Goles: Díaz 14’, 53’; Montaño 76’
SAN: João Paulo; Pará (Madson 80’), Kaiky (TA 55’), Luan Peres, Felipe Jonatan; Vinícius Balieiro (Kevin Malthus 80’); Ivonei Rabelo (Lucas Lourenço 72’) (TA 85’), Gabriel Pirani, Ângelo Borges (Marcos Leonardo 45’); Lucas Braga, Kaio Jorge (TA 79’) (Jonathan Copete 88`)
Goles: Kaio Jorge 46+’

27 de mayo

Defensa y Justicia 1 (Romero 35’) – Independiente del Valle 1 (Escobar 11’)
Florencio Varela – Norberto Tomaghello

Como es su costumbre, Independiente tomó el control del juego y esta vez sí pudo traducirlo en goles cuando Joffre Escobar (11 min.) de cabeza, tras córner y un ligero desvío, abrió el marcador. Así el equipo ecuatoriano pudo practicar con comodidad su juego atildado durante el primer tiempo. Sin embargo, el local pudo empatar cuando Braian Romero (35 min.) aprovechó un pase profundo y así “el halcón” creció en su juego. En el segundo tiempo hubo dominio alternado y varios errores en definición de lado y lado. La igualdad llevó al cuadro del Valle hacia la Copa Sudamericana para el segundo semestre.

DYJ: Ezequiel Unsain; Matías Rodríguez (Franco Paredes 88’), Adonis Frías, Fernando Meza, Nahuel Gallardo; Enzo Fernández (Valentín Larralde 82’), Raúl Loaiza, Carlos Rotondi, Ciro Rius (Lautaro Escalante 64’); Tomás Martínez (Miguel Merentiel 64’), Braian Romero
Goles: Romero 35’
IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Richard Schunke, William Pacho; José Hurtado, Lorenzo Faravelli (Nicolás Previtali 57’), Efrén Mera, Cristian Pellerano (Bryan García 57’), Jhoanner Chávez (Jhon Sánchez 63’); Joffre Escobar (Pedro Vite74’), Brian Montenegro (Cristian Ortiz 57’) (TA 65’)
Goles: Escobar 11’

Liga Deportiva Universitaria 5 (Fernández 14’ –ag-; Amarilla 27’, 33’; Arce 56’, 59’) – Unión La Calera 2 (Sáez 54’, 92+’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El conjunto ecuatoriano tenía un ligero dominio en el partido cuando Matías Fernández (14 min.) con gol en contra abrió el marcador para los universitarios, mas dicho tanto no restó el ánimo del conjunto chileno que planteó un partido valiente aunque desprolijo en defensa, por eso, Luis Amarilla (27 min.) ante escasa marca aumentó cifras y después (33 min.) tomando un rebote de una jugada con Muñoz. En el segundo tiempo, Sebastián Saéz (54 min.) descontó para la visita tras centro de Vargas Poco después Billy Arce (56 min.) sacó provecho de un descuido defensivo para un nuevo tanto universitario y también con remate rasante (59 min.) Tras el quinto tanto ecuatoriano el juego se relajó y evidenció problemas defensivos en ambos planteles. A poco del final, Sáez (92+ min.) descontó con gran remate de media vuelta.

LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (Joel Ventura 71’), Franklin Guerra, Anderson Ordóñez (Moisés Corozo 79’), Luis Ayala; Lucas Villarruel, Jordy Alcívar (Joseph Espinoza 63’); Billy Arce, Jhojan Julio, Adolfo Muñoz (Cristian Martínez B. 63’); Luis Amarilla (Matías Zunino 71’)
Goles: M Fernández 14’ (AG), Amarilla 27’, 33’; Arce 56’, 59’
UCA: Miguel Vargas; Matías Fernández (Abel Moreno 64’), Matías Navarrete, Christian Vilches, Yerco Oyanedel; Esteban Valencia (Jeisson Vargas 45’), Matías Laba; Bruno Liuzzi (Gonzalo Castellani 45’), Nicolás Orellana, Matías Cavalleri (Simón Ramírez 45’); Sebastián Sáez
Goles: Sáez 54’, 92+’

Jornada Nefasta para Ecuatorianos en Libertadores

La cuarta fecha de fase de grupos en Libertadores fue decididamente mala para los clubes ecuatorianos que fueron derrotados y en algunos casos complicaron fuertemente sus aspiraciones de continuar en el máximo torneo continental.

11 de mayo

The Strongest 2 (Reinoso 47+’, 64’) – Barcelona 0
La Paz – Hernando Siles

Los bolivianos tomaron el control del balón y por momentos desperdiciaron opciones claras de anotar hasta que cerca de la media hora de juego se fueron equilibrando las acciones, pero el espectáculo no era el mejor con un partido cortado. Jair Reinoso (47+’ min.) abrió el marcador tras un mal despeje de Riveros. Barcelona parecía enmendar su accionar en el complemento, pero de nuevo Reinoso (64 min.) tras pivoteo de Blackburn anotó y aumentó cifras. Barcelona no tuvo en los minutos finales un elemento de reacción y perdió en una de sus más flojas presentaciones del año.

THS: Daniel Vaca; Saúl Torres, Gonzalo Castillo, Fernando Martelli (TA 83’), José M. Sagredo (TA 68’); David Mateos (Gabriel Valverde 45’), Diego Wayar (TA 9’) (Rolando Blackburn 45’) (TA 76’), Richet Gómez; Ramiro Vaca, Jair Reinoso, Willie Barbosa (Francisco Pastor 75’) (Mateo Zoch 90’)
Goles: Reinoso 47+’, 64’
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Leonel Quiñónez (Michael Hoyos 63’); Nixon Molina (Sergio López 63’), Bruno Piñatares (TA 93+’); Emmanuel Martínez (TA 21’) (Gabriel Cortez 75’) , Damián Díaz (Jonathan Perlaza 75’), Mario Pineida (TA 1’); Carlos Garcés (Gonzalo Mastriani 75’)

 

Independiente del Valle 0 – Palmeiras 1 (Veiga 42’ –p-)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Como es acostumbrado, el cuadro de Sangolquí tomó la iniciativa y buscó campo contrario con el toque constante de balón. Sin embargo, los ecuatorianos carecían de consistencia para generar verdadero peligro y más bien en una contra, Palmeiras encontró un penal que Raphael Veiga (42 min.) transformó en gol. El libreto no cambiaba mayormente en el segundo tiempo, salvo acotar que el conjunto brasileño se iba replegando más y agregando jugadores a un área que se hacía más difícil de vulnerar para los ecuatorianos, los cuales terminaron cediendo su primera derrota copera en la historia como locales.

IDV: Moisés Ramírez (TA 42’); Anthony Landázuri (TA 28’) (Joffre Escobar 76’), Richard Schunke, William Pacho; José Hurtado, Lorenzo Faravelli, Cristian Pellerano (Bryan García 76’), Jhon Sánchez (Fernando Guerrero 83’); Pedro Vite (TA 38’) (Brian Montenegro 83’), Cristian Ortiz, Jacob Murillo
PAL: Weverton; Luan, Gustavo Gómez, Renan, Marcos Rocha; Raphael Veiga (Mayke 88’), Felipe Melo (TA 32’) (Gustavo Scarpa 88’), Patrick De Paula (TA 28’) (Danilo dos Santos 71’); Víctor Luis, Rony, Luiz Adriano (Danilo Barbosa 63’)
Goles: Veiga 42’ (P)

13 de mayo

Vélez Sársfield 3 (Almada 45’, Janson 68’, Mancuello 93+’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Zunino 78’)
Buenos Aires – José Amalfitani

El partido comenzó con susto y fortuna para la “U¨ cuando Almada estrelló un penal en el palo. El local siguió en posesión de la pelota pero encontraba pocos espacios en un juego friccionado. Cuando Liga parecía irse al descanso sin goles encajados, Thiago Almada (45 min.) definió de primera tras jugada de Janson en el límite del área. En el segundo tiempo los ecuatorianos lucían sin ideas ni reacción mientras el local aumentaba cifras con tanto de cabeza de Lucas Janson (68 min.) No parecía la mejor noche universitaria, pero Matías Zunino (78 min.) anotó el descuento y ponía drama al juego hasta la expulsión de Piovi y el gol de Federico Mancuello (93+ min.) quien aprovechó una distracción en la salida de la defensa universitaria.

VEL: Luca Hoyos; Tomás Guidara, Lautaro Gianetti, Luis Abram, Francisco Ortega (Matías De Los Santos 77’); Pablo Galdames (TA 69’), Agustín Mulet (Federico Mancuello 86’); Agustín Bouzat (Miguel Brizuela 67’), Thiago Almada (Ricardo Centurión 67’), Lucas Janson; Juan M Lucero (TA 72’) (Crsitian Tarragona 86’)
Goles: Almada 45’, Janson 68’, Mancuello 93+’
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez, Cristian Cruz (Luis Ayala 74’); Lucas Villarruel (Ezequiel Piovi 69’) (TR 87’), Jordy Alcívar (TA 76’); Billy Arce, Jhojan Julio (TA 23’) (Cristian Martínez B. 74’), Adolfo Muñoz (Matías Zunino 59’); Luis Amarilla
Goles: Zunino 78’