Listado de la etiqueta: estadio presidente peron

Listos los Finalistas de Copas 2024

Hubo tiempo para la emotividad en Libertadores, a pesar de tener llaves prácticamente sentenciadas. Del lado de Sudamericana hubo más incertidumbre y suspenso. Finalmente no quedó todo en manos de Brasil.

Libertadores

29 de octubre

River Plate 0 – Atlético Mineiro 0
Buenos Aires – Monumental

Con un marco espeluznante de público, el cuadro millonario trató de llevarse por delante el juego, pero pronto vio a un elenco brasileño mejor plantado en medio campo hacia atrás y manejó bien la desesperación de los argentinos que ciertamente tampoco contaron con fortuna al estrellar algunos remates en los postes. En el segundo tiempo bien pudo abrirse el marcador para cualquier de estos equipos, pero esto nunca sucedió el final del juego arribó con fricciones y la tensión propia de las copas sudamericanas. Mineiro llegó a la segunda final de Libertadores de su historia.

30 de octubre

Peñarol 3 (Báez 31’ 66’; Batista 89’) – Botafogo 1 (Almada 88’)
Montevideo – Centenario

Con una masiva respuesta de su hinchada, a pesar de la goleada sufrida en la ida, el carbonero trató de darle un final digno a la llave y se mostró resistencia a una escuadra carioca que de hecho alternó bastante en el plantel que presentó. Jaime Báez abrió el marcador y la sensación del juego era que los uruguayos debían tener una diferencia más amplia la cual recién la consiguieron bien entrado el segundo tiempo con nuevo tanto de Báez, lo que encendió en algo la emoción de la llave hasta que Thiago Almada anotó el descuento y casi sentenció la serie. Facundo Batista anotó el tercero y definitivo del juego, que de todas maneras significó la clasificación del cuadro carioca a su primera final continental.

Sudamericana

30 de octubre

Lanús 0 – Cruzeiro 1 (Kaio Jorge 46+’)
Lanús – Ciudad de Lanús

Con algo de sorpresa, era la visita el equipo que tomaba la iniciativa y el granate no pudo aprovechar lo que parecía un resultado a su favor como resultaba el empate en la ida. Lanús iba salvándose de una mala noticia hasta que cerca del entretiempo una bonita jugada asociada fue finalizada en gol por Kaio Jorge. En el segundo tiempo los brasileños manejaron el ritmo del juego la mayor parte del partido y en los últimos minutos los del sur de Buenos Aires trataron entre los nervios y la garra buscar el empate que jamás se concretó. Cruzeiro clasificó a la final a buscar un título continental que no ha conseguido en décadas.

31 de octubre

Racing 2 (Quintero 36 –p-, 40’) – Corinthians 1 (Yuri Alberto 6’)
Avellaneda – Estadio Juan D. Perón

El elenco paulista sorprendió con un arranque furioso que rápidamente lo llevó a la ventaja con gol de Yuri Alberto que resolvió una brillante jugada colectiva. El local pasaba bastante mal y el juego parecía ser olvidable, hasta que una falta penal permitió a Juan Fernando Quintero igualar el marcador y poco después con un imponente remate el propio Quintero remontaba el marcador y daba una ventaja un tanto inexplicable que en el segundo tiempo fue mejor administrada mientras los brasileños desesperaban. Tras muchos años “La academia” volvió a una final continental.

Semana Mayormente Satisfactoria

Fue una semana bastante buena para los equipos ecuatorianos en torneos internacionales, donde victorias y en el caso de la única derrota, se cumplió un papel destacable. A continuación, nuestro resumen de la semana.

 

18 de abril

Independiente del Valle 2 (Sornoza 26’, Minda 66’) – Liverpool (U) 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

El cuadro ecuatoriano tomó las riendas del juego prontamente y con paciencia fue trabajando el tanto que llegó pasados 25 minutos cuando Junior Sornoza de cabeza abrió el marcador tras centro de Hoyos. Los del Valle perdieron varias oportunidades de aumentar cifras en los siguientes minutos hasta que Alan Minda pudo aumentar cifras tras pase de Sornoza. Después del segundo tanto no hubo mayores sobresaltos para el local que dominó el juego de inicio a fin.

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Anthony Landázuri 81’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Agustín García B. (TA 47+’), Yaimar Medina (Alan Minda 63’) (TA 78’); Cristian Pellerano, Joao Ortiz (Jordy Alcívar 72’), Junior Sornoza (Patrik Mercado 81’), Michael Hoyos (Marcelo Martins 72’); Lautaro Díaz (TA 76’)
Goles: Sornoza 26’, Minda 66’
LIV: Sebastián Britos; Gastón Martirena, Mateo Antoni, Gonzalo Pérez, Miguel Samudio (Gervasio Olivera 68’); Gonzalo Nápoli (Ignacio Rodríguez 45’) (TA 65’), Fabricio Díaz (Martín Barrios 68’), Marcelo Meli, Alan Medina (Leandro Otormín 45’); Luciano Rodríguez, Rubén Bentancourt (Michael Cabrera 77’)

19 de abril

Barcelona 2 (Gaibor 37’, Bauman 75’) – Bolívar 1 (R. Fernández 69’)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

Los amarillos generalmente lucieron superiores a su rival, pero no estaban particularmente finos frente al arco y tuvo que aparecer Fernando Gaibor con un remate largo para abrir el marcador, lo que daba impresión de abrir las puertas de una victoria amplia para los amarillos, sin embargo erraron el cobro de 2 penales que los haría pasar angustias luego que Ronnie Fernández empató para el elenco boliviano. Sin embargo, una espectacular volea de Jonatan Bauman tras centro de Díaz le permitió anotar para un marcador más estrecho de lo pensado por el desarrollo del partido.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Lucas Sosa, Mario Pineida (TA 94+’); Leonai Souza, Fernando Gaibor (Bruno PIñatares 77’); Janner Corozo (Gabriel Cortez 62’), Damián Díaz,(Fidel Martínez 84’) (TA 95+’), Cristian Ortiz (Adonis Preciado 62’); Francisco Fydriszewski (Jonatan Bauman 62’)
Goles: Gaibor 37’, Bauman 75’
BOL: Carlos Lampe; Jesús Sagredo (TA 66’), Bryam Bentaberry, Nicolás Ferreyra; Diego Bejarano (Gabriel Poveda 84’), Gabriel Villamil (Carlos Melgar 83’), Fernando Saucedo (Moisés Villarroel 84’), Roberto C Fernández; Pablo Hervías (Lucas Chávez 69’), Ronnie Fernández (TA 18’), Leonel Justiniano (TA 46’) (Patricio Rodríguez 58’)
Goles: R. Fernández 69’

 

20 de abril

Racing 3 (Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel –ag- 86’) – Aucas 2 (Castillo 48’, Cangá 56’)
Avellaneda – Presidente Juan D. Perón

 

Los primeros minutos del equipo argentino fueron totalmente arrasadores y con buenas jugadas colectivas anotar por medio de Maximiliano Romero y Juan Nardoni. El dominio persistía y parecía generar un marcador histórico, mientras los ecuatorianos aguantaron y salieron mucho más aplomados en el segundo tiempo y rápidamente descontaron luego que Erick Castillo tomó una serie de rebotes. Minutos después Luis Cangá de cabeza y tras jugada de balón detenido igualaba para los ecuatorianos que pasaron a dar más de un susto al local que solo pudo alzarse con la victoria tras un desafortunado gol en contra de Wilker Ángel en una jugada que no parecía trascendente.

RAC: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi, Gabriel Rojas (Oscar Opazo 82’); Juan I. Nardoni (TA 25’), Jonatan Gómez (TA 19’), Tomás Avilés (Maximiliano Moralez 58’) (TA 78’); Maximiliano Romero (Jonatan Galván 88’), Paolo Guerrero (Emiliano Insúa 83’), Gabriel Hauche (TA 62’) ( Nicolás Reniero 83’)
Goles: Romero 11’, Nardoni 16’, Ángel (ag) 86’
AUC: Hernán Galíndez; Luis Cangá, Darío Aimar (Aubrey David 45’) (TA 70’) (TR 94+’), Wilker Ángel; Pedro Perlaza (TA 90’), Edison Caicedo, Jhonny Quiñónez (TA 80’) (Michael Carcelén 84’), Carlos Cuero; Rómulo Otero (Luis Cano 84’), Erick Castillo (Roberto Ordóñez 72’); Jhon Cifuente (Edison Vega 45’)
Goles: Castillo 48’, Cangá 56’