Listado de la etiqueta: estadio gonzalo pozo

Eléctricos y Orientales a los Grupos de Sudamericana

Se jugó la primera fase de Copa Sudamericana bajo el nuevo formato que rige desde este 2021. En las llaves entre equipos de un mismo país, finalmente Emelec y Aucas salieron vencedores de las mismas e integrarán la Fase de Grupos del torneo, la cual se sorteará el 9 de abril.

16 de marzo

Macará 2 (Orlando 26’, Santacruz 89’) – Emelec 2 (Barceló 22’, Zapata 33’)
Ambato – Estadio Bellavista

El conjunto eléctrico lució mejor en los primeros minutos de juego copando en especial sus frentes central y derecho. Así fue como Facundo Barceló (20 min.) abrió el marcador definiendo de primera tras sucesión de toques y pase de Carabalí. El dominio de la visita era claro, pero en una jugada aislada se confunden el portero con un defensa y el balón quedó picando para que Muriel Orlando (26 min.) empate a arco vacío. Prosiguió el asedio azul y la vuelta a la ventaja llegó con gol de Alexis Zapata (33 min.) tras gran acarreada de rivales y pase de Carabalí. En el segundo tiempo los ambateños fueron más ofensivos y tornó al partido más parejo ocasionando jugadas de riesgo y recién cerca del final pudieron igualar con disparo de primera de Jhon Santacruz (89 min.) con zurda, así el partido remató con drama.

MAC: Joaquín Pucheta; Bryan Hernández (TA 24’) (Jhon Santacruz 45’) (TA 47’), Matías Cortave, Héctor Schmidt, Segundo Portocarrero (TA 29’); Roberto Garcés, Richard Calderón (TA 15’) (Frangoy Zambrano 45’); Pablo Mancilla, Enson Rodríguez (Freddy Mina 68’), Arón Rodríguez; Muriel Orlando (Ronald Champang 66’)
Goles: Orlando 26’, Santacruz 89’
EME: Pedro Ortiz (TA 83’); Romario Caicedo, Luca Sosa, Aníbal Leguizamón, Ángel Gracia; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí (Bryan Cabezas 69’), Alexis Zapata (TA 17’) (Joao J. Rojas 69’) (TA 72’), Bryan Sánchez (TA 46+’) (Oscar Bagüí 85’); Facundo Barceló (TA 80’) (Alejandro Cabeza 80’)
Goles: Barceló 20’, Zapata 33’

18 de marzo

Aucas 2 (Fydriszewski 37’ –p-, 93+’) – Guayaquil City 1 (Parrales 26’)
Quito – Estadio Gonzalo Pozo

Los primeros minutos fueron de presión y dominio locales, aunque curiosamente no pisaban mucho el área rival. A pesar de esta tónica, los ciudadanos se pusieron en ventaja con gran remate de 30 metros de Miguel Parrales (26 min.) sorprendiendo al portero oriental. Aucas perdió un poco el norte luego del tanto, pero se encontró con un penal que Francisco Fydriszewski (37 min.) transformó en el gol del empate. En el segundo tiempo el cuadro quiteño siguió marcando el ritmo del juego mientras los ciudadanos optaban por un juego más cauto que parecía conducirlos a rescatar un punto de Quito, pero en el último suspiro, un perfecto cabezazo del polaco Fydriszewski (93+ min.) dio una agónica victoria a los orientales.

AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (TA 77’) (Jonathan González 88’), Gustavo Vallecilla, Ángelo Pizzorno, Carlos Cuero; Marcos Olmedo (Roberto Ordóñez 77’), Jhonny Quiñónez; Ignacio Herrera, Víctor Figueroa, Luis Cano (Janus Vivar 75’); Francisco Fydriszewski (TA 69’)
Goles: Fydriszewski 37’ (P), 93+’
GYC: Gonzalo Valle; William Vargas (TR 79’), Alan Aguirre, Agustín Ale, Bryan Rivera; Jean Humanante (TA 44’), Fernando Gaibor; Ángel Quiñónez (Jorge Ordóñe 82’), Manuel Balda, Marcos Caicedo (Kevin Sambonino 45’); Miguel Parrales (TA 66’) (John Jiménez 82’)
Goles: Parrales 26’

Abril 6

Emelec 2 (Barceló 4’, Cevallos E. 76’) – Macará 0
Guayaquil – Estadio George Capwell

El juego comenzaba parejo, pero Facundo Barceló (4 min.) aprovechó el primer pase profundo de Rodríguez para abrir tempranamente el marcador. El golpe fue sentido por los ambateños a los que les costó varios minutos volver a proponer su juego y normalmente el bombillo manejó su propuesta con amplitud. En el segundo tiempo el celeste dispuso de un par de cambios para buscar remediar su desempeño, pero la expulsión de Enson Rodríguez los afectó sensiblemente. En adelante, Emelec manejó con calma el ritmo de juego y José Cevallos E. (76 min.) recibiendo una notable asistencia de Caicedo cerró el marcador que permitió la clasificación del bombillo a la fase de grupos.

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Luca Sosa, Ángel Gracia; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez (Jefferson Orejuela 81’); Bryan Carabalí (Bryan Sánchez 45’), Alexis Zapata (José Cevallos E. 73’), Joao J. Rojas (Jefferson Caicedo 70’); Facundo Barceló (Alejandro Cabeza 80’)
Goles: Barceló 4’, Cevallos E. 76’
MAC: Joaquín Pucheta; Frangoy Zambrano, Matías Cortave, Damián Schmidt (TA 50’), Fernando Mora (Abel Araujo 83’); Richard Calderón (TA 44’) (Blas Díaz 45’), Matías Duffard (TA 30’) (Enson Rodríguez 45’) (TR 65’), Roberto Garcés (TA 63’); Arón Rodríguez, Jhon Santacruz (Muriel Orlando 77’), Ronald Champang (Segundo Portocarrero 66’)

Abril 8

Guayaquil City 0 – Aucas 3 (Fydriszewski 19’; Cano 21’, 25’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

Un partido que transcurría bastante parejo hasta que el elenco oriental lo desequilibró con golpes contundentes. Primero Francisco Fydriszewski (19 min.) anotó tras pase de Quiñónez y no mucho después, Luis Cano (21 min.) con precisión definió para aumentar cifras luego de un pase que partió de más allá de media cancha. Entonces Aucas tomó totalmente el control del juego y llegó el tercer tanto del mismo Cano (25 min.) luego de gran jugada entre Quiñónez y Figueroa. El contundente resultado motivó al técnico ciudadano a realizar 4 cambios en su alineación y algo equilibró las acciones pero estuvo lejos de alcanzarle para descontar siquiera. El elenco oro y grana se metió entonces a la fase de grupos.

GYC: Máximo Banguera; Jairo Jiménez, Alan Aguirre, Agustín Ale (Flavio Caicedo 45’), Bryan Rivera (Roger Arias 45’); Kevin Sambonino (Marcos Caicedo 45’), Jean Humanante, Fernando Gaibor, Renato César (TA 41’); Ángel Quiñónez (TA 28’) (Abel Casquete 45’), Miguel Parrales (TA 49’)
AUC: Damián Frascarelli; Ángel Viotti (Marcos Olmedo 59’), Franklin Carabalí (Carlos Medina 82’), Ángelo Pizzorno (Franklin Clavijo 82’), Carlos Cuero; Stiven Tapiero, Jhonny Quiñónez; Ignacio Herrera (Janus Vivar 62’), Víctor Figueroa, Luis Cano; Francisco Fydriszewski (Roberto Ordóñez 62’)
Goles: Fydriszewski 19’; Cano 21’ , 25’

Semana Surtida en Competiciones Sudamericanas

Suertes y torneos distintos para los equipos ecuatorianos. Dos de ellos (Aucas y El Nacional) han quedado fuera de competiciones continentales. Este es un extracto de esta semana de juegos.

18 de febrero

Aucas 2 (Alvarado 48’, Espinoza 65’) – Vélez Sarsfield 1 (Almada 96+’ –p-)
Quito – Gonzalo Pozo

Fue claro que la disposición del cuadro argentino era ambiciosa. Vélez eran en líneas generales más prolijo con el manejo de balón mientras que Aucas era más voluntad que fútbol. Las cosas se le complicaron a los orientales cuando el zaguero Oneto salió expulsado. Temprano en el segundo tiempo, Alexander Alvarado (48 min.) abrió el marcador luego de una gran corrida por derecha. El tanto dio mayor confianza a los ecuatorianos, lo que desembocó en un juego entretenido y parejo. La derecha fue el lado fuerte de los ex petroleros y una combinación entre Figueroa y John Espinoza permitió a este último (65 min.) definir por las piernas de Domínguez. Vélez no había bajado los brazos aunque evidenciaba cansancio. En el último minuto Arboleda cometió una falta penal a Janson que Thiago Almada (96+ min.) transformó en el gol que le dio la clasificación al fortín a la segunda fase de Sudamericana.

AUC: Damián Frascarelli; John Espinoza (TA 93+’), Tomás Oneto (TA 25’) (TR 37’), Alejandro Manchot, Carlos Cuero (Carlos Arboleda 83’); Alejandro Frezzotti, José Cazares; Enson Rodríguez (Edison Carcelén 68’), Víctor Figueroa, Alexander Alvarado (John Pereira 80’); Edson Montaño (TA 69’)
Goles: Alvarado 48’, Espinoza 65’
VEL: Alexander Domínguez; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Luis Abram (Tobías Zárate 68`), Braian Cufré (TA 71’); Gastón Giménez (TA 26’) (Matías De Los Santos 45’), Mauro Pittón, Lucas Robertone (Lucas Janson 60’); Thiago Almada, Maximiliano Romero, Ricardo Centurión
Goles: Almada 96+’ (P)

19 de febrero

Barcelona SC 1 (F. Martínez 25’) – Cerro Porteño 0
Guayaquil – Estadio Monumental

Una propuesta incómoda y ofensiva presentó el cuadro paraguayo que en contraste se vio afectado por lesiones en los primeros minutos, pero aún así estableció condiciones hasta que llegó el tanto de Fidel Martínez (25 min.) que con un gran tiro libre tranquilizaba a sus compañeros que se vieron siempre apretados por los del “ciclón”. Sobre el fin del primer tiempo Barcelona tomó el control de las acciones. En el segundo tiempo el ciclón se acercó poco al arco amarillo, aunque en sus incursiones exigió a fondo a Burrai, quien estuvo a la altura. A Barcelona se le hizo difícil descifrar el granítico esquema de los paraguayos y las fuerzas fueron agotando, pues de un raudo arranque en el complemento pasaron a errores y distanciamiento con el área de su contrincante. La revancha será el 26 de febrero para buscar el clasificado a la Fase de Grupos de Libertadores.

BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar (TA 44’), Williams Riveros, Mario Pineida (TA 53’); Gabriel Marques, Bruno Piñatares (TA 43’); Fidel Martínez (Stalin Caicedo 82’), Damian Díaz (TA 83’), Emmanuel Martínez (Byron Castillo 70’); Jonatan Álvez (Ángel Quiñónez 86’)
Goles: F. Martínez 25’
CER: Rodrigo Muñoz; Raúl Cáceres, Marcos Cáceres (Fernando Amorebieta 11’) (Juan Saiz 45’) (TA 49’), Juan Patiño, Santiago Arzamendia (TA 61’); Ángel Cardozo, Víctor Cáceres (TA 83’), Mathías Villasanti; Federico Carrizo, Nelson Haedo (Jorge Benítez 45’) (TA 53’), Óscar Ruiz (TA 49+’)

20 de febrero

Emelec 2 (Cevallos E. 26, Burbano C. 57’) – Blooming 0
Guayaquil – George Capwell

El bombillo se sabía con ventaja del 3-0 conseguido en la ida y si bien proponía, también jugaba relajado y dejaba que su rival muestre sus armas. Con paciencia el bombillo llegó al área y anotó luego que José Cevallos E. (26 min.) desvió hacia el arco un remate de Barceló y tras este tanto los bolivianos comenzaron a descomponerse un poco. En el complemento el tanto de Robert Burbano C. (57 min.) atendiendo un servicio de Cabezas liquidó la serie y el interés en le juego. Emelec clasificó sin sobresaltos a segunda fase de Sudamericana.

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, José Hernández (Oscar Bagüí 65’); José Cevallos E. (TA 23’) (Xavier Pineda 73’), Sebastián Rodríguez, Robert Burbano C., Bryan Cabezas; Facundo Barceló (Joao J. Rojas 70’), Roberto Ordóñez
Goles: Cevallos E. 26’, Burbano C. 57’
BLO: José Peñarrieta; Jesús Sagredo, José M Carrasco (Luis Vargas 45’), Walter Rioja, Evanildo Borges; Christian Latorre, Junior Sánchez; Clody Menacho (TA 51’) (Jorge Orozco 77’), Fernando Arismendi, Joselito Vaca; César Menacho (TA 21’)

El Nacional 2 (Matamoros 58’, Mejía 93+’) – Fénix 2 (Franco 21’, Machado 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

Nacional dispuso de la pelota en el comienzo de juego, pero su tenencia era muy poco productiva mientras que las contras de los uruguayos eran más incisivas y en una contra Maureen Franco (21 min.) abrió el marcador y así la visita se fue moviendo con comodidad ante el desprolijo juego ecuatoriano. En el complemento Nacional se encontró con un gol de tiro libre de Hólger Matamoros (58 min.) que animó a los criollos a arrinconar en su área al rival que fue descomprimiendo la presión metódicamente ayudados por la expulsión de Peña. Nicolás Machado (81 min.) anotó para la visita a la salida de un tiro libre aniquilando las aspiraciones de los militares que rascaron un empate en el último minuto obra de Felipe Mejía (93+ min.) más la clasificación a segunda ronda de Sudamericana fue para Fénix.

NAC: Johan Padilla; Juan C. Paredes, Jean Peña (TA 25’) (TR 68’), Henry Cangá, Henry Quiñónez; Ronald De Jesús; Tito Valencia (Kevin Peralta 57’), Hólger Matamoros, Jairo Padilla; Luis Congo (Felipe Mejía 56’), Marlon De Jesús (TA 5’) (Darío Pazmiño 87’)
Goles: Matamoros 58’, Mejía 93+’
FEN: Ernesto Hernández; Ignacio Pallas (TA 72’), Leonardo Coelho, Juan Álvez, Nicolás Fernández; Ángel Rodríguez (TA 17’) (Eduard Barboza 45’), Manuel Ugarte, Adrián Argachá (TA 63 min.) (Bryan Olivera 73’) (TA 74’); Agustín Canobbio (TA 92+’), Maureen Franco (Edgardo Schetino 65’), Nicolás Machado
Goles: Franco 21’, Machado 81’

Una Llave Muy Abierta y Otra Casi Cerrada

 

Se jugaron los duelos de ida de semifinales del torneo ecuatoriano y mientras la llave entre quiteños parecería estar encaminada, la de los “novatos” es aún incierta.

30 de noviembre

Aucas 1 (Figueroa 64’) – Liga Deportiva Universitaria 3 (J Julio 20’, A Julio 22’, Martínez B. 38’)
Quito – Gonzalo Pozo

Como se puede esperar en una semifinal, el partido comenzó más bien con cautela y en medio campo. Antes del minuto 10 Liga comenzó a descomprimir desde el costado derecho. La “U” se iba adueñando del manejo de balón, pero los orientales esperaban con mucho orden en su bloque posterior. Liga sumaba hombres en campo rival y venció la resistencia local cuando Johan Julio (20 min.) anotó luego de captar el rebote de un disparo de Martínez. Poco después Anderson Julio (22 min.) tras pase de Martínez amplió el marcador. Luego del segundo tanto se esbozó la reacción de los oro y grana o tal vez era estrategia de repliegue universitario pues en una réplica Cristian Martínez Borja (38 min.) con derechazo desde fuera del área anotó la goleada.

Aucas hizo un par de cambios en el complemento para revertir una situación sumamente desfavorable y por lo menso se vio una mejor actitud en el local, así llegó el descuento con volea de Víctor Figueroa (64 min.) rematando en primera intención. Aucas se empeñaba en acortar cifras y no siempre el buen juego era el recurso. Con pelotazos y ganas, el cuadro ex petrolero empujaba mas la fortuna no lo acompañaba, cosa contraria de su rival que incluso tuvo que recurrir a su arquero suplente por lesión de Gabbarini, igual cumpliendo un gran papel. Los orientales desesperaron y se apuraron demasiado tarde.

AUC: Luis Fernández; Gergori Anangonó (TA 85’), Anthony Bedoya, Luis Romero, Ángel Gracia; Víctor Figueroa, Marco Mosquera (TA 94+’), Carlos Cuero (Bryan Sánchez 59’); Pablo Burzio (Kevin Arroyo 45’), Edson Montaño (TA 20’), Alexander Alvarado (Juan M. Tévez 71’)
Goles: Figueroa 64’
LDU: Adrián Gabbarini (Erick Viveros 45’); Antonio Valencia, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Edison Vega, Jefferson Orejuela (TA 95+’); José Quintero (TA 28’) (José Ayoví 52’), Johan Julio, Anderson Julio (Jacob Murillo 81’); Cristian Martínez B
Goles: J Julio 20’, A Julio 22’, Martínez B 38’

1 de diciembre

Delfín 2 (Garcés 9’ –p-, Piñatares 63’) – Macará 1 (M. Corozo 61′)
Manta – Estadio Jocay

Con un intenso arranque, ambos equipos salieron a abrir el marcador y se dio en los pies de Carlos Garcés (9 min.) con cobro penal tras previa mano de Arce. El tanto a favor tal vez serenó al conjunto manabita y elaboraba su ataque sin mayor apuro, en tanto que los ambateños no tardaron mayormente en asimilar el golpe. Delfín tuvo el protagonismo, mas le era difícil entrar a área celeste. Por otro lado los ambateños tampoco hacían lucir lo mejor de su ataque ya que Riveros y Cangá estaban muy concentrados a neutralizar el tándem Estrada – J. Corozo, que era lo más notable de la visita.

Macará con cambio tácticos desde el camerino y de integrantes en el transcurso del juego pasó a dominar las incidencias, lo que decantó en el empate celeste tras un tiro libre de Moisés Corozo (61 min.) que desvió en la defensa, mas los manabitas rápidamente recuperaron la ventaja pues Bruno Piñatares (63 min.) aprovechó un rebote dejado por Burrai para anotar. Delfín tras su gol recuperó la confianza y bombardeó incesantemente a su rival que apeló al contragolpe, sin embargo la zaga local estuvo normalmente con buenas calificaciones. Hacia el final la batalla táctica fue muy pareja, pero triunfo para al cetáceo.

DEL: Pedro Ortiz, Pedro Perlaza (TA 86’), Williams Riveros, Luis Cangá (TA 68’), Giovanny Nazareno; Bruno Piñatares, David Noboa, Juan D. Rojas (TA 28’) (Francisco Mera 60’), Robert Burbano C.; Roberto Ordóñez (TA 39’), Carlos Garcés (Alejandro Villalva 21’) (Sergio López 80’)
Goles: Garcés 9′ (P), Piñatares 63′
MAC: Javier Burrai (TA 52’), Armando Gómez, Moisés Corozo, César Mercado (TA 21’), Leonel Quiñónez (Carlos Feraud 59’); Mario Rizotto (Darío Mina 74’), Kenner Arce; Janner, Ronald Champang (Jonathan De La Cruz 59’), Carlos Arboleda; Michael Estrada
Goles: M. Corozo 61’

Sin Goles, Pero la «U» sigue sumando

Aucas y Liga Deportiva Universitaria igualaron 0-0 en juego disputado en el Estadio Gonzalo Pozo de Quito por el torneo ecuatoriano de primera división.

El súper clásico capitalino se configuraba en el sur de Quito con la expectativa para el conjunto universitario de acariciar el título de la etapa con la variante de Salaberry en el rol titular, mientras que el equipo oriental, tratando de recuperarse de algunos malos resultados como local, experimentaba con 3 jugadores conocidos por ser zagueros centrales.

El juego tuvo un comienzo entretenido con un dominio de balón alternado entre ambas escuadras. Temprano Barcos avisó con remate en el poste a lo que los locales contestaban con balón detenido. Después las acciones pasaron a ser friccionadas especialmente del lado de los albos que cortaban frecuentemente los avances de su rival recurriendo a faltas.

Los oro y grana pasaron a tener el control de la pelota mas era muy difícil entrar con claridad al área de su rival. Liga insistía con la media distancia cuando se permitía atacar, sin embargo, normalmente prefirieron ceder la iniciativa a un cuadro local que no encontraba los caminos para vulnerar el esquema defensivo de su oponente y este a su vez tocaba menos la pelota, pero lo hacía con un mejor criterio.

Pasada la media hora el espectáculo se empezó a complicar por la fuerte lluvia que caía en el sur de Quito. Los jugadores creyeron conveniente probar suerte rematando de media distancia por estas condiciones, en tanto que la salida con toque se distorsionó radicalmente. El primer tiempo dio la impresión de caerse en cuanto a emociones mientras transcurrían los minutos.

La dinámica no cambió a inicios del segundo tiempo, pues Aucas no parecía generar mayor peligro mientras dominaba la pelota, en tanto que Liga detenía el juego con faltas a discreción. Mientras estuvo presente la lluvia fue muy difícil contra con un partido fluido y estas condiciones favorecían al plan visitante.

Cuando parecía el local irse a buscar el resultado, Liga contestó con el ingreso de Rodríguez y con ello se vio un juego más abierto, con ida y vuelta más atractivo a los ojos. Liga con variantes ofensivas anunciaba su búsqueda del triunfo mientras que el local se iba quedando sin ideas. Hacia el final era el local el que buscaba más el tanto que finalmente no se dio.

 

AUC: Luis Fernández; Byron Mina (Juan C. Anangonó 65’), Juan Lara, Luis Romero, Koob Hurtado (TA 54’), Diego Palacios; Fernando Hidalgo (TA 20’) (Johnny Quiñónez 73’), Mario Rizotto (TA 18’), Henry Quiñónez; Wagner Valencia (Alexander Alvarado 79’), Edson Montaño
LDU: Adrián Gabbarini; José Quintero (TA 14’), Franklin Guerra, Horacio Salaberry, Cristian Cruz; Edison Vega, Jefferson Orejuela; Anderson Julio, Johan Julio (TA 29’) (Gastón Rodríguez 63’), Fernando Guerrero (Jonathan Borja 75’); Hernán Barcos

Calificaciones Aucas:
Fernández 6
Mina 5
Lara 6
Romero 6
Hurtado 5
Palacios 6
Rizotto 5
Hidalgo 5
H Quiñónez 5
Valencia 6
Montaño 5
J Anangonó 6
J Quilónez-
Alvarado –

Calificaciones Liga:
Gabbarini 6
Quintero 5
Guerra 6
Salaberry 6
Cruz 5
Vega 6
Orejuela 6
A Julio 5
J Julio 5
Guerrero 5
Barcos 5
Rodríguez 6
Borja –