Listado de la etiqueta: el nacional

Nacional y un Inicio Copero Aplastante

El cuadro criollo va saliendo de los días más oscuros de su historia y tal vez tampoco se encuentre cercano a sus tiempos más brillantes, pero su reencuentro con la escena internacional fue de ensueño, al menos para los suyos con una aplastante presentación ante el Nacional de Potosí. Así fueron estos partidos.

 

8 de febrero

Nacional Potosí 1 (Prost 46+’) – El Nacional 6 (Ordóñez 5’, 41’; Chalá 13’; Carrillo 16’; Solís 49+’; Asprilla 90’)
La Paz – Estadio Hernando Siles

El cuadro ecuatoriano presionó fuertemente desde el arranque y así sorprendió al local con un tanto de cabeza de Jorge Ordóñez a los 5 minutos. No parecía casualidad aquel tanto, pues el dominio de los ecuatorianos pasó a ser abrumador y la segunda conquista se veía venir. Un nuevo frentazo, ahora de Jhonnier Chalá en el minuto 13 tras córner hacía presagiar una gran noche para los criollos que se transformaba en pesadilla para los bolivianos cuando pasando el cuarto de hora Ronie Carrillo aumentó cifras con remate de media distancia. La defensa del equipo potosino hacía agua permanentemente y ello permitió a Ordóñez anotar su segunda personal tras acarreada y pase de Carrillo. Cerca del segundo tiempo el local hizo su tanto de honor tras cabezazo de Martín Prost, pero enseguida Maicon Solís culminaría en anotación una brillante jugada colectiva escribiendo un increíble marcador de 5-1 al final de la primera mitad. El segundo tiempo no tuvo mayores emociones con una pizarra casi sentenciada y tan solo Gustavo Asprilla a poco del final escribió el histórico 6-1 final a favor del elenco militar.

NCP: Saidt Mustafá; Martín Chiatti (Tommy Tobar 23’), Maximiliano Ortiz, Martin Galain, Daniel Mancilla (Saulo Guerra 46’); Oscar Añez, Luis Pavía (Heber Leaños 46’), Marcos Andía (#5’), Maximiliano Núñez; Gustavo Cristaldo, Martín Prost (TA 8’)
Goles: Prost 46+’
NAC: David Cabezas; Jerry Parrales (TA 26’), Jhonnier Chalá, Andrés Micolta (TA 88’), Bryan Nazareno (TA 87’); Madison Julio (Jipson Orovio 79’), Jefferson Valverde (Manuel Balda 88’), Maicon Solís, Eddy Mejía (Daniel Patiño 58’); Jorge Ordóñez (Byron Palacios 59’), Ronie Carrillo (TA 44’) (Gustavo Asprilla 59’)
Goles: Ordóñez 5’ 41’; Chalá 13’; Carrillo 16’; Solís 49+’; Asprilla 90’

 

15 de febrero

El Nacional 3 (Micolta 18’, Julio 45’, Palacios 91+’) – Nacional Potosí 1 (Cristaldo 55’)
Quito – Estadio Atahualpa

Al tener la llave casi definida, la actitud del cuadro ecuatoriano en el juego de vuelta fue algo más relajada, acelerando a discreción sobretodo por arranques individuales de cada jugador que quería llevarse su tanto. Los criollos abrieron el marcador cuando el defensa Andrés Micolta encontró un rebote que mandó al fondo de las redes. Hacia el final del primer tiempo, Madison Julio finalizó con anotación una buena sucesión de toques y en la segunda mitad cada jugador militar buscó la gloria personal mientras la visita descontó con tiro libre de Gustavo Cristaldo. El marcador se cerró con un potente remate de Byron Palacios hacia el final del partido.

NAC: David Cabezas; Jerry Parrales, Andrés Micolta (TA 55’) (Adrián Angulo 88’), Jhonnier Chalá, Bryan Nazareno; Madison Julio (Bryan Oña 65’), Jefferson Valverde, Maicon Solís, Eddy Mejía (Manuel Balda 45’) (TA 59’); Jorge Ordóñez (Byron Palacios 74’), Ronie Carrillo (Gustav Asprilla 75’)
Goles: Micolta 18’, Julio 45’, Palacios 91+’)
NCP: Saidt Mustafá (TA 86’); Widen Saucedo (TA 36’), Martín Galain, Maximiliano Ortiz, Heber Leaños; Saulo Guerra (Óscar Añez 66’), Marcos Andía; Diego Hoyos, Martín Prost (TA 62’), Gustavo Cristaldo (Layonel Figueroa 83’); Tommy Tobar
Goles: Cristaldo 55’

El Nacional enfrentará a Deportivo Independiente Medellín en segunda fase, con juegos en Quito el 22 de febrero y en Colombia el 1 de marzo.

Duelo Entre Nacionales

 Las emociones de la Copa Libertadores están por comenzar. Para los equipos ecuatorianos el primer reto está en Bolivia y la primera escuadra en saltar será El Nacional, quien ganó este derecho por su participación en la última Copa Ecuador. Vamos a conocer algo de su rival, de poca experiencia en lides internacionales.

 Nacional Potosí

 

El Club Atlético Nacional Potosí se fundó el 8 de abril de 1942 en Potosí, Bolivia. Posee un fuerte vínculo con la actividad minera característica dela región. Jamás ha sido campeón de Primera División de su país y registra 2 títulos como vencedor de la Copa Simón Bolívar que permite el ascenso. Ya ha participado de 6 Copas Sudamericana y este será su debut en Copa Libertadores. Su uniforme característico es de camiseta blanca con banda roja diagonal cruzada.

“La banda roja” juega como local en el Estadio Víctor Agustín Ugarte de Potosí, con capacidad para 32 105 espectadores, sin embargo, por asuntos de iluminación, será local en la Copa en el Estadio Hernando Siles de La Paz. Por sus filas pasaron jugadores como Luis Torrico o Edson Pérez. Clasificó a la presente Copa Libertadores tras ubicarse en cuarto lugar en la tabala acumulada del torneo de Primera División de Bolivia en 2022.

No registra juegos oficiales ante equipos ecuatorianos.

Los juegos entre estos elencos se oficiarán el 8 de febrero en La Paz y el 15 de febrero de 2023 en Quito.

Sorteo de Libertadores y Sudamericana 2023

Están listos los cruces de las primeras fases de los torneos sudamericanos para 2023. En el caso de los ecuatorianos, en Libertadores el camino incluirá rivales bolivianos y colombianos. Para Sudamericana, se sorteó los cruces entre equipos del mismo país con una variante: aquellos encuentros serán a partido único. Esto para dejar espacio a los cruces que sucederán al final de la fase de grupos, en la cual los segundos de los grupos de Sudamericana y los terceros de los de Libertadores chocarán para decidir los equipos que continúen en el primer torneo mencionado.

Estos son los cruces:

Libertadores – Primera Fase

Sport Huancayo vs Nacional (Py) – E1
Nacional Potosí vs El Nacional – E2
Boston River vs Zamora FC – E3

 

Libertadores – Segunda Fase

Carabobo FC vs Atlético Mineiro – C1
E1 vs Sporting Cristal – C2
Deportivo Maldonado vs Fortaleza EC – C3
E2 – Independiente Medellín – C4
Deportes Magallanes – Always Ready – C5
Curicó Unido – Cerro Porteño – C6
E3 – Huracán – C7
U Católica (Ec) vs Millonarios- C8

 

El Nacional volverá a jugar una Libertadores tras 6 años. Si logra superar a su rival boliviano, el siguiente adversario sería Independiente Medellín de Colombia. De pasar por este escollo, tendría que enfrentarse a Deportes Magallanes de Chile o Always Ready de Bolivia antes de poder acceder a la Fase de Grupos. Si Universidad Católica supera en segunda fase a Millonarios de Colombia, su siguiente rival sería Carabobo de Venezuela o Atlético Mineiro de Brasil.

 

Copa Sudamericana – Primera Fase

 

Guabirá vs Oriente Petrolero
Blooming vs Atlético Palmaflor
Cobresal vs Palestino
Audax Italiano vs U Católica (Cl)
Deportes Tolima vs CDP Junior
Águilas Doradas vs CI Santa Fe
LDU Quito vs Delfín
Emelec vs Deportivo Cuenca
Guaraní vs Sportivo Ameliano
Tacuary vs General Caballero
U César Vallejo vs Deportivo Binacional
Universitario vs Cienciano
Defensor Sporting vs Danubio
River Plate (Uy) vs Peñarol
Caracas FC vs Puerto Cabello CF
Estudiantes de Mérida vs Deportivo Táchira

 

Los clubes descritos a la izquierda de las llaves son los que oficiarán de locales. En el caso de los ecuatorianos: Liga vs Delfín se jugará en el Rodrigo Paz de Quito y el Emelec vs Dpeortivo Cuenca será en el George Capwell de Guayaquil. Los ganadores se unirán a los 6 clubes argentinos, 6 brasileños y 4 provenientes de Libertadores para sortear la fase de grupos.

Negriazules y Octubrinos a la Final

Se conocen ya los finalistas de Copa Ecuador tras terminar el cuadrangular semifinal que de hecho tuvo un desenlace electrizante. Así mismo, dado lo acontecido en diferentes condiciones con los integrantes del mismo, el cupo a Copa Libertadores que otorga esta competición está aún por decidirse.

9 de octubre derrotó 4-1 a Independiente del Valle en la fecha 4 en Milagro. Jefferson Montero abrió el marcador antes de finalizar el primer tiempo y pocos minutos después de iniciado el segundo, Gabriel Cortez aumentaba cifras, siendo la mejor actuación del año de las figuras octubrinas. Joao Ortiz anotó el descuento para los de negro y azul, pero un tanto de penal de Cortez encaminó al elenco de Guayas hacia la goleada que se selló con tanto de Joao Paredes. Mushuc Runa y Nacional protagonizaron un duelo apasionante en Ambato que se abrió para el ponchito tras gol de Santiago Giordana. Antes de finalizar el primer tiempo, Jhonnier Chalá de penal anotó el empate criollo. También de penal, Giordana devolvió la ventaja al local y una nueva pena máxima ejecutada por Ronie Carrillo parecía dar a los rojos el empate, más Franklin Carabalí selló el 3-2 favorable al cuadro de Tungurahua.

A fecha segunda se produjo otro juego dramático en Ambato. Mushuc Runa vencía a 9 de Octubre con tanto de Santiago Giordana en el primer tiempo, pero Gabriel Cortez empataba de penal bien entrada la segunda mitad, lo que hacía pensar que los de celeste y blanco se llevaban un punto, pero un gol en el último suspiro de José Verdún otorgó un triunfo y esperanza de clasificación a los del ponchito por 2-1. En Sangolquí, 2 contraataques precisos que terminaron en tantos de Jonatan Bauman, permitieron a Independiente del Valle derrotar 2-0 a El Nacional e instalarse tempranamente en la final sumando 12 puntos a esas alturas.

La última fecha tendría la tensión de buscar un clasificado dentro de equipos que tenían exactamente el mismo puntaje, pero diversos goles diferencia. En Chillo Jijón, Mushuc Runa se adelantaba en el marcador con un tanto de Mauricio Alonso, aunque en el complemento, Jaime Ayoví igualaba para Independiente del Valle. En tanto que en Milagro, el portero Escobar impedía que 9 de Octubre caiga ante El Nacional. El VAR intervino en ambas canchas en los últimos minutos mientras las aiciones sufrían, pero finalmente. Independiente y Mushuc Runa igualaron 1-1, en tanto que hubo 0-0 entre 9 de Octubre y Nacional. Dichos resultados clasificaron a los octubrinos a la gran final. Todos los clubes lograron 7 puntos, pero el gol diferencia favoreció a los de Guayaquil

El último cotejo de Copa Ecuador se celebrará el 8 de noviembre en el Estadio Atahualpa de Quito. Este torneo otorga a su campeón un lugar en las rondas preliminares de Copa Libertadores. Pero al Independiente ser campeón de Sudamericana, no necesita dicho cupo, el cual debe cederlo en caso de ganar Copa Ecuador. 9 de Octubre hubiera clasificado a Libertadores automáticamente, pero al confirmarse su descenso en Liga Pro, únicamente podría acceder al torneo continental si se corona campeón, ya que eso lo advierte la organización del mismo. En caso de no hacerlo, ese cupo a Libertadores sería para El Nacional, que finalizó tercero en el cuadrangular y estará en la Primera División ecuatoriana en 2023.

Serie B 2022 – Análisis de fin de Temporada

Concluyó el torneo ecuatoriano de fútbol de Serie B y su desenlace fue sumamente intrigante, dentro de un torneo que en sí resultó bastante parejo y se reservó emociones en todos sus frentes.

El Nacional se consagró campeón de la temporada. El conjunto criollo consumó su ascenso cuando derrotó en casa 4-2 a Libertad de Loja, que era uno de sus perseguidores. Sumada una combinación de resultados, pudieron ceñirse la corona 2 semanas antes y hacer de su derrota 3-2 ante Imbabura y la victoria 2-0 con Chacaritas algo anecdótico. Los rojos sumaron 63 puntos con una ventaja relativamente holgada sobre el final. Con 54 goles a favor fue el cuadro más goleador del torneo, 16 de ellos, del máximo artillero del torneo, Ronie Carrillo. Una campaña bastante importante si se recuerda que arrancó el año sin poder habilitar a buena parte de su plantilla. Hacia el final destacaron el portero David Cabezas; los zagueros: Daniel Patiño, Jhonnier Chalá, Bryam Nazareno; los volantes: Steven Gómez, Madison Julio, Maicon Solís, Andrés Mena y además de Carrillo, atacantes como Jorge Ordóñez. Así se labró su esperado retorno a primera división luego de 2 temporadas.

El segundo lugar fue para Independiente Juniors que alcanzó los 56 puntos y gol diferencia de 11. Con su goleada 4-1 ante Imbabura alcanzaría para una posición honrosa en un equipo que está más para foguear cantera porque el reglamento le impide ascender, cosa que hubiera sido realidad de otra manera. Presentó valores a futuro como el atacante Adrián Mejía, cabida a promesas extranjeras como Francisco Sagardía y también se apoyó en experimentados como José Lugo. Un permanente dolor de cabeza para los equipos que se jugaron la promoción, especialmente en la segunda etapa donde fue el mejor equipo, haciendo 36 de sus puntos y perdiendo solo 2 partidos.

Libertad de Loja jugará por primera vez en Serie A del fútbol ecuatoriano y será el segundo equipo de su ciudad en hacerlo. El cuadro naranja hizo los mismos 56 puntos que los Juniors pero con un gol diferencia menor. Su campaña fue bastante consistente y siempre peleando los puestos de arriba. Tal vez el empate en casa 1-1 y posterior derrota 4-2 con El Nacional los puso en apuros, pero una victoria clave 2-1 visitando a Chacaritas lo enderezó en el camino, el remate derrotando 2-0 a Imbabura remató una brillante campaña que contó con gente de experiencia como el goleador Bryan Rodríguez, César Espínola, Andrés Valverde, Pedro Larrea y juventud con el portero Eduardo Bores y el oportundo Lenin Chininin. Para el remate estuvo Paúl Vélez en la dirección técnica.

América de Quito finalizó en cuarta posición su andar de la temporada, sumó 54 puntos insuficientes para lograr un ascenso y lo condicionó su remate del año con empates ante Santo Domingo 2-2, de local con Búhos 0-0 y finalmente 1-1 con Independiente Juniors. Los cebollitas pelearon por esa promoción durante buena parte del torneo, de hecho, había liderado la primera etapa del mismo, pero tropiezos como los de la últimas fechas truncaron su objetivo. Tuvieron la mejor defensa del año, que solo encajó 31 tantos conformada por: José Flor, Santiago Mallitasig, Adrián Cela, Rottman Lara, entre otros. Su principal figura de ataque fue Kevin Hoyos.

La quinta posición fue para Imbabura con 47 puntos. Equipo que generó muchas expectativas por su juego vistoso y ofensivo, además de la juventud de su DT, Joe Armas. Durante varias fechas ostentó el primer lugar como equipo más goleador, distinción que se le fue de las manos, tanto como su posibilidad de ascender debido a sus serios problemas defensivos, lo que curiosamente le dejaron con el puesto de peor zaga habiendo recibido 51 tantos. Sus ofensivos Alejandro Tobar y Kevin Rodríguez estuvieron permanentemente peleando la tabla de goleadores.

Chacaritas finalizó el torneo en sexta ubicación con 43 puntos. El equipo de Pelileo tuvo una segunda etapa de la temporada sumamente malo y cayó del segundo lugar en la mitad del año y candidato al ascenso, hacia su posición final. De hecho, fue el peor equipos de la segunda mitad y solo sumó 14 unidades, rendimiento incluso peor que el de los clubes que pelearon el descenso y de los cuales terminó quedando no tan lejos. No le faltó figuras como: Federico Paz, Nicolás Sottile, Jorge Cuesta o Joshua Salas. Pero tendrá que planear un año con más consistencia.

Búhos acabó la temporada con 42 puntos y una caída de rendimiento que empezó a comprometerle con el descenso y apenas se confirmó en la categoría en la última fecha cuando igualó en su propia casa ante Atlético Santo Domingo 1-1. La explicación es los escasos 15 puntos que lograron en el segundo semestre y metieron al elenco guayaquileño en apuros. De hecho, la segundo peor registro del semestre solo por delante de Chacaritas. Su máxima figura fue Mario Barrionuevo quien anotó 10 tantos.

Manta protagonizó otros de sus milagros para permanecer en la categoría. Los manabitas pasaron durante prácticamente todo el año en zona de descenso. Su triunfo 3-1 ante Chacaritas abrió la esperanza, pero en la penúltima fecha cayó 2-0 ante Atlético Santo Domingo abriendo nuevamente el suspenso, mas la victoria de último minuto 2-1 ante Olmedo trajo la salvación, a la vez que la desgracia para su rival. Tuvo buenos goleadores como Ángel Ledesma o Damián Villalba, pero de hecho fue el elenco con el peor ataque del año, con solo 29 goles en su favor. Finalmente hizo 42 puntos.

Tras varias campañas olvidables en Serie B, finalmente Atlético Santo Domingo descendió a Segunda Categoría. Este equipo había tenido un primer semestre decididamente malo y efectivamente todo parecía apuntar a su pérdida de categoría. Sin embargo, su segundo semestre no era del todo malo, de hecho sumó 23 puntos para un total de 39 que no fueron suficientes. Había igualado con Ámérica y vencido a Manta, mas no se dio el milagro final de derrotar a Búhos y el empate los despidió. Gente de experiencia como Luis Luna o Jimmy Gómez fueron sus elementos más valiosos.

El último lugar fue para Olmedo de Riobamba. Finalmente el desenlace fue lamentable para el Ciclón de Los Andes que sumó 38 puntos, que hubieran sido 41 (aún insuficientes), pero una sanción organizativa le restó 3 y condenó más a este tradicional equipo que volverá a Segunda Categoría desde 1993. A pesar de su victoria como visitante 2-1 ante Búhos y por el mismo marcador como local ante Independiente Juniors, su mal año lo castigaba y la final derrota en Manta selló el descenso. Marco Posligua fue la figura de la hora más triste de este club en muchos años.

La B y un Cierre de Alta Tensión

El torneo ecuatoriano de Serie B está próximo a su fin. La lucha por el ascenso está interesante, tal vez con un favorito, mientras la intriga por ver quien desciende está decididamente de alta tensión con ningún club dispuesto a ceder. Esto aconteció en las fechas más recientes de este torneo. Hay que decir también que existe una posible decisión de escritorio que pude trastocarlo todo.

El Nacional conserva el liderato con 56 puntos y 14 de gol diferencia. El elenco criollo está a una victoria de su retorno a primera división, pero el calendario no es tan benévolo y tiene pendientes 2 juegos contra uno de los candidatos al ascenso que es Libertad. Sus empates ante América e Independiente Juniors fueron complicados y deslucidos pero a todas luces útiles, mientras que su triunfo de visitante 1-0 ante Manta podría significar la diferencia. También es evidente el agotamiento de la plantilla por sostener doble competición. Sostiene el mejor ataque del año con 45 tantos a favor.

El segundo lugar es de Independiente Juniors que suma 52 unidades. Se sabe que el cuadro filial no puede ascender por reglamento, pero está decidiendo la suerte de otros, además, no le priva de buscar un posible título y eso se advierte por su campaña en el segundo semestre que es lejos la mejor con 32 unidades y apenas 1 juego perdido que fue en el que cayó en su casa 1-0 ante Libertad. Además de su empate ante Nacional, derrotó 1-0 visitando a Chacaritas. Por su puntaje,, lógicamente ya es el primer confirmado en la división para el próximo año.

América de Quito se ubica tercero con 51 puntos y esa posición al momento le otorgaría uno de los ascensos del año. El elenco cebollita presume la mejor defensa del torneo habiendo solo admitido 28 tantos en contra, lo que sería el puntal de su campaña. En un duelo complicadísimo arrancó un empate 1-1 ante Libertad y tuvo que hacer de local en Ambato, pues el Atahualpa fue escenario de algunos conciertos por estos días. Ahí derrotó apretadamente 1-0 al Olmedo y tras su igualdad ante El Nacional su posición es expectante, pero esperan una resolución del TAS que podría complicar su aspiración de retorneo a Primera Categoría.

Libertad ocupa la cuarta posición con 49 unidades y su aspiración por un ascenso está en firme, no sólo por su puntaje, sino que están a la espera de una decisión del TAS que revertiría una derrota en la mesa que tuvo en primera etapa ante América, cuando el juego había sido en cancha triunfo para el elenco lojano. Si esta se da estaría a un paso de por primera vez jugar en la máxima categoría, mientras tanto sus últimas presentaciones han sido de altos y bajos, pues en casa apenas empató con América y también consiguió igualar 0-0 ante Manta, mientras que su triunfo de visitante ante Independiente Juniors fue el resultado diferente para sus aspiraciones.

Imbabura es quinto con 44 unidades y tras su igualdad 1-1 con Búhos parecería que sus aspiraciones de ascenso se vieron seriamente comprometidas. El gardenio tiene demasiadas irregularidades en su campaña y si bien, tienen una de las mejores delanteras, que han convertido 43 goles, también es la peor defensa con esa misma cantidad de goles recibidos. Chacaritas suma 43 unidades y casi se ha despedido de su opción de ascender, aunque por otro lado, prácticamente ya ha asegurado su permanencia Su caída en casa ante Independiente Juniors tal vez acabó con sus aspiraciones. Búhos ocupa la séptima posición con 40 puntos y una campaña muy mala en este segundo semestre, una de las peores de la categoría pues solo hizo 13 de sus puntos. De hecho, si no conseguía ese empate con Imbabura hubiera empezado a preocuparse con el descenso.

Manta lleva 36 unidades, es octavo y tras muchísimas fechas sale de zona de descenso inyectando optimismo para el elenco atunero. Había derrotado 2-0 a Búhos y después su derrota ante Nacional y empate con Libertad fue algo de freno, pero este club parece capaz de cualquier cosa. Olmedo cae a zona de descenso con 35 unidades y su último triunfo ante Atlético Santo Domingo por 2-1 devolvió la esperanza a un club que en esta segunda mitad del año cayó sensiblemente en cuanto a rendimiento. Atlético Santo Domingo es último, tiene 34 puntos, pero esta estrecha diferencia en la parte final de la tabla, más un importante rendimiento de local, le hacen pensar que nada está dicho.

Tabla Definida en Serie B

Cuando restan 6 fechas para el fin de la temporada del torneo ecuatoriano de segunda división, se observan 3 pelotones claramente definidos. Uno que está definiendo ascenso. Uno intermedio y el otro que lucha por quedarse en la categoría. Esto fue lo acontecido en las últimas fechas.

El Nacional se consolida en el primer lugar de la Serie B. El cuadro criollo alcanzó los 51 puntos y aún le resta un partido por cumplir para igualarse en el calendario de la temporada. Si bien la última racha del elenco criollo es completamente ganadora, en todos esos partidos tuvo que remontar un marcador adverso. En Riobamba así aconteció para poder superar 2-1 a Olmedo. De igual forma en Sangolquí donde hizo de local para derrotar a Búhos por 3-1 y nuevamente se llevó una victoria como visitante 2-1 ante Atlético Santo Domingo también volteando marcador. La figura absoluta de este tramo del torneo es su delantero Ronie Carrillo, máximo goleador de serie B y autor de tantos determinantes para esta campaña que parece tomar destino de ascenso.

Independiente Juniors básicamente sigue en su labor de fogueo y en estas fechas soltó el liderato, aunque con 48 puntos es segundo y puede aún sostenerse en competición siendo un gran obstáculo para quienes pretendan el ascenso o permanecer en la categoría. Sigue con bastante diferencia siendo el equipo de mejor rendimiento en el segundo semestre del torneo con 28 puntos en dicho tramo. Consiguió un empate sin goles en su visita frente a Búhos, después derrotó 1-0 en casa a Atlético Santo Domingo y también como local igualó 2-2 ante Manta.

América es tercero, sumando 46 unidades, pero por reglamento ocupa la siguiente plaza de ascenso. El cebollita no pudo en estas fechas triunfar como local, aunque por razones ajenas al fútbol, no han podido ser dueños de casa en el Atahualpa. Empate 1-1 ante Manta y 0-0 frente a Imbabura. Mientras que su gran triunfo visitando 2-0 a Chacaritas y con ello mantiene su aspiración hacia la Serie A. Su mayor virtud es al defensa, la mejor del torneo con 26 tantos encajados.

Libertad está en cuarta ubicación con 44 unidades y cierra el pelotón de los que pelean por el ascenso. El equipo lojano mantiene una posición expectante cumpliendo con la tarea por su triunfo de local angustioso pero clave 2-1 ante Olmedo y también podría ser útil el empate obtenido como visitante por 0-0 ante Búhos, mas resultó complicada la caída 1-0 visitando a Atlético Santo Domingo que busca vehementemente mantener la categoría. El juego pendiente en su casa ante El Nacional será decisivo para su suerte.

Imbabura es quinto con 40 puntos y comanda un segundo pelotón que ya ve algo lejos la opción de ascenso y luego de derrotar 1-0 a Chacaritas se le mojó la pólvora al elenco gardenio. Su derrota 1-0 ante Manta lo condena. Chacaritas bajó al sexto lugar con 39 puntos y prácticamente se despide de sus posibilidades de ascenso especialmente tras atravesar por una campaña de 4 derrotas consecutivas que incluso han costado la salida del cuerpo técnico. Mismo destino para Búhos que con 38 puntos es séptimo y ha cumplido una mala campaña en la segunda parte del año con solo 11 puntos dentro de estas 12 fechas. De hecho solo peor que la de Olmedo en ese aspecto.

Olmedo empezó a verse en serio comprometido con la categoría y por algunas fechas ya estuvo en zona de descenso tras sus caídas ante Nacional y Libertad, más le revitalizó el triunfo ante Chacaritas y al momento se salva por gol diferencia. Manta es penúltimo y tiene los mismos 32 puntos que el ciclón de Los Andes y con buenas señales de poder plantar pelea tras sus empates ante América e Independiente Juniors más la victoria ante Imbabura. El sótano al momento lo tiene Atlético Santo Domingo con 31 puntos y sus 2 últimas derrotas contra Independiente y Nacional hicieron retroceder una importante recuperación. La permanencia está totalmente impredecible.

Copa para Independiente vs Alguien Más

El cuadrangular final de este torneo ecuatoriano se encuentra en su mitad. Esta etapa parece tener un amplio favorito y al resto de planteles buscando acompañarlo en la final. Vale la pena mencionar las aclaraciones en cuanto a los premios que reparte la Copa Ecuador. El campeón tendrá el Cupo 4 para Ecuador de Copa Libertadores. Mas si el campeón tuviese un premio mejor, vía Liga Pro o Copa Sudamericana, el sub campeón de esta Copa tomaría el lugar en Libertadores, siempre y cuando forme parte de la Serie A. El probable sucesor se extiende hasta el cuarto puesto.

El cuadrangular inició en la ciudad de Milagro. 9 de Octubre enfrentaba a Mushuc Runa y en el primer tiempo ligeramente destacaba, pero en el segundo pasó a ser ampliamente dominador. Así llegó el tanto de Gabriel Cortez que solo contribuyó a consolidar el dominio octubrino. Sobre el final, Walberto Caicedo Anotó el 2-0 final y un buen inicio para el elenco guayasense. En Quito, Independiente recibió a El Nacional. Los criollos eran más entusiasmo que fútbol y por ello recibieron tantos frutos de fulminantes contras. Jhoanner Chávez y Junior Sornoza anotaban para una amplia ventaja vallense, pero Nilo Valencia anotó el descuento. Lautaro Díaz anotó el 3-1 para la victoria negriazul.

En la siguiente fecha, Independiente visitó en Ambato a Mushuc Runa y pronto se adelantó en el marcador, nuevamente por obra de Lautaro Díaz. El ponchito luchó hasta donde pudo y no hacía un mal cotejo mientras conseguía el empate, obra de Santiago Giordana, pero en el segundo tiempo se activó la aplanadora del Valle. Dos goles de Jonatan Bauman, uno de ellos de penal, más otro de Sornoza, formaban una contundente goleada que se hizo más piadosa con el descuento de Wilter Ayovi y un 4-2 que daba la punta a los del Valle. Nacional recibió en cancha de Aucas a 9 de Octubre y o superó de principio a fin, aunque el primer tiempo le bastó para concretar los goles: uno de Gustavo Asprilla y otro de Walter Jhonnier Chalá de penal y un 2-0 que puso de nuevo a los criollos en pelea.

Independiente del Valle de nuevo era local en la tercera fecha y con evidentes síntomas del ajetreo de sostener tres competiciones recibió a 9 de Octubre, así que alineó un par de elementos alternos. Jaime Ayoví de todas maneras adelantó a los del Valle en el marcador y el mismo fue administrado hasta el final. El 1-0 consolidó a Independiente en la punta y ya lo perfila como finalista. El Nacional disputó un encuentro reñido ante Mushuc Runa en el Atahualpa y lo derrotó 1-0 con un solitario tanto de Daniel Patiño. Este juego incluso tuvo problemas de fluido eléctrico e iluminación.

Al momento, Independiente cuenta con 9 puntos, Nacional con 6, 9 de Octubre suma 3 y Mushuc Runa sin unidades. Recordar que la final será a partido único en el Atahualpa de Quito.

La Serie B Sigue tan Incierta Como al Inicio

Se han disputado tres cuartas partes del torneo de Serie B y el panorama en cuanto a ascensos e incluso descensos está poco claro, pues el transcurrir de esta competición ha sido extremadamente parejo. Tal vez hay como hablar de algunos segmentos de la tabla, pero con escasas certezas.

La cima la posee Independiente Juniors. El cuadro filial lleva 43 unidades y es por lejos, el mejor equipo de esta segunda etapa en la que ha sumado 23 puntos, lo que explica su actual liderato. Fue sorprendido por Chacaritas en casa con un marcador de 1-1 y después superó ampliamente a Imbabura como visitante 3-1 aparte de conseguir una victoria agónica 1-0 ante Olmedo. Ya se sabe que está fuera de pelea por el ascenso y seguirá promocionando jóvenes como Adrián Mejía o Jonathan De La Cruz.

El Nacional se encuentra en segunda ubicación y ha alcanzado 42 puntos. El elenco criollo ha tenido algunos problemas en las últimas semanas de campaña en Serie B, mas de todas formas aún se encuentra en zona de ascenso, aprovechando también que ningún equipo marca la diferencia. En su encuentro postergado apenas igualó 1-1 con Olmedo y la derrota 1-0 ante América empezaba a encender alarmas, mas puede ser que la goleada 5-0 ante Imbabura lo haga recuperar el estado anímico y las fuerzas mermadas por tener que afrontar 2 competiciones al mismo tiempo. Ronie Carrillo al momento es su figura y máximo goleador del torneo con 10 tantos.

En tercer lugar, pero ocupando una plaza de ascenso está América que completa 41 unidades. El elenco cebollita ha basado este buen momento en el buen accionar de su defensa que lleva varios partidos sin encajar goles. Tras su victoria con Nacional vinieron dos empates sin goles ante Santo Domingo como local y Búhos de visitante. Esto también reflejo de lo parejo que se encuentra el torneo. Hablando de su zaga, se encuentra gente de experiencia como Santiago Mallitasig o José Flor. Su máximo goleador es Kevin Hoyos, aunque ciertamente los quiteños en las últimas fechas estuvieron peleados con el área contraria.

Libertad de Loja es cuarto con 40 puntos. Este joven plantel se ha encontrado en varias fechas en los puestos de promoción y tal vez podría estar más adelante pues tiene un partido menos disputado que se encuentra postergado ante El Nacional. Logró un empate 2-2 ante Manta como visitante y un ajustado triunfo 1-0 en casa ante un rival directo como Chacaritas. Cierra el grupo de 4 primeros clubes con gol diferencia positivo en el torneo y su goleador es Bryan Rodríguez. Este equipo inicialmente armado con elementos de experiencia poco a poco ha dado paso a jugadores menos conocidos en su rol titular.

Chacaritas es quinto con 25 unidades y se podría decir que cierra un primer pelotón de aspirantes serios al ascensos a los cuales los separa apenas 3 puntos de distancia. El cuadro de Pelileo perdió un poco la pisada en esta cerrada lucha por llegar a Serie A tras igualar sin goles en casa ante Manta. También tuvo un calendario complejo en el que enfrentó a los Juniors a los que les sacó un importante empate y además cayó por la mínima diferencia en Loja. Es uno de los equipos de mejor defensa en el año habiendo encajado solo 25 tantos junto con América e Independiente.

Imbabura es sexto con 36 puntos y sin gol diferencia. Un equipo que llama mucho la atención, pero la irregularidad lo deja un poco atrás en la carrera por el ascenso y se podría hacer desde su ubicación otro pelotón aparte. Así como es el equipo más goleador tras conquistar 40 goles, también es el de peor defensa y también ha recibido 40 tantos. Tras igualar 2-2 en su visita a Búhos, cayeron estrepitosamente frente a Independiente Juniors y El Nacional. Es que el equipo gardenio presenta un juego vistoso de posesión y toque, el cual es fácilmente desbaratado cuando se comete un error y de poco le sirve tener a varios de sus elementos en la tabla de goleadores.

Búhos es séptimo con exactamente la misma puntuación y gol diferencia que Imbabura, pero menor cantidad de tantos anotados. Este elenco guayaquileño no viene teniendo un buen segundo semestre en el cual solo ha sumado 9 puntos en 9 juegos. También tuvo que variar de sede y hacer de local en la ciudad de Milagro. Sus últimos 3 resultados fueron empates, los últimos 2 sin goles. Tienen un buen goleador como Mario Barrionuevo, pero algo les falta para ser considerados en serio como aspirantes a Serie A. Cierra un pelotón aparte con los imbabureños.

El último pelotón es al momento comandado por Olmedo. El ciclón de Los Andes ha tenido tan mala campaña en el segundo semestre que actualmente se ve peligrosamente comprometido con descender, pues suma 29 unidades y apenas 7 de ellas conseguidas en la segunda vuelta de este largo torneo. No ha podido anotar un gol en sus últimas 5 presentaciones y eso explica fuertemente su retroceso. Sus rivales en la permanencia se le acercaron demasiado.

Atlético Santo Domingo está en penúltimo lugar con 28 puntos. Este equipo actualmente se encuentra en zona de descenso, pero su campaña en la segunda etapa no es del todo mala y en la misma han sumado 12 puntos, haciendo una campaña especialmente fuerte como local, donde por ejemplo venció 2-0 a Olmedo, pero también obtuvo valiosos empates sin goles visitando a América y Manta. De esta manera está muy cerca de una salvación que meses atrás parecía muy complicada.

Manta cierra la tabla de ubicaciones con 27 puntos y nada pareciera quitarle la última ubicación, que dicho sea de paso, la ostenta tanto en la segunda etapa como en la tabal general, mas tampoco se encuentra tan lejos de la salvación y a estas alturas del año todo parecería posible. El gran problema par el elenco atunero es la falta de puntería fuera frente al arco rival, pues tiene el peor ataque del torneo por lejos habiendo solo conquistado 18 tantos, no obstante tener a uno de los goleadores del torneo como Ángel Ledesma.

La B Está que Arde

Continúa el torneo de Serie B y el panorama lejos de aclararse podríamos decir que de hecho se ha cerrado más y al momento serían 7 los planteles que tienen opciones serias de ascenso, lo que insinuaría un final de torneo infartante, desde luego no podemos hablar de claros favoritos aún.

El Nacional el momento ocupa el primer lugar con 38 puntos. No han sido las mejores jornadas para el cuadro criollo, pues apenas empató de local 0-0 con Atlético Santo Domingo, luego tuvo una aparatosa caída 4-1 ante Independiente Juniors y finalmente alcanzó un triunfo angustioso 1-0 ante Manta. Sin embargo, lo imprevisible del torneo ha hecho que se sostengan en los primeros lugares. Al momento su baluarte es el delantero Ronie Carrillo, quien viene anotando seguido.

Chacaritas alcanzó la segunda posición y 37 unidades. El elenco de Pelileo también ha tropezado un poco, pues igualó sin goles como local ante Olmedo, después perdió 3-1 ante Atlético Santo Domingo y finalmente sufrió para imponerse 1-0 a Búhos. Los de Tungurahua no logran encontrar el equilibrio y eso se refleja en la cantidad de tantos logrados en el años: 23, los cuales son los mismos que los recibidos, pero eso solo habla bien de su defensa. Hecho que también se confirma con la ausencia de sus jugadores en los topes de las tablas de goleo.

América de Quito. Ocupa la tercera casilla con 36 puntos, se perfila a la caza del puntero, aunque es mayormente de rachas erráticas. Cayó 2-1 ante Imbabura, para luego encadenar victorias 2-1 ante Libertad y 2-0 visitando a Olmedo, esas 2 victorias seguidas le permitieron volver a la conversación sobre los posibles ascensos, corrigiendo un mal inicio de semestre. Uno de los máximos anotadores de la temporada, Kevin Hoyos, está en sus filas.

Independiente Juniors ocupa la cuarta posición, también suma 36 unidades, pero su caso es distinto, pues no pelean por el ascenso, aunque molestará a más de uno. Viene con la mejor campaña por lejos en la segunda etapa, permaneciendo invicto y encadenando 5 triunfos seguidos, lo que incluyó la goleada a Nacional y el triunfo 2-1 de visitante ante Manta, siendo recién “detenido” en el 2-2 ante Libertad. Su goleador es Adrián Mejía y Jamilton Carcelén es otra de sus figuras.

Libertad de Loja iba liderando este irregular torneo, pero bastó una mala racha con derrotas y un último empate en casa para caer hasta un quinto lugar, pese a tener los mismos 36 puntos que América y los Juniors. En teoría está lejos del ascenso, pero la realidad es que está apenas a 2 puntos del líder. Imbabura lo sigue con 35 unidades y de nuevo se metió a la pelea tras su triunfo ante Atlético Santo Domingo y sus 11 puntos en el segundo semestre. Siguen en racha sus goleadores: Kevin Rodríguez y Alejandro Tobar. Cerrando el pelotón que pelea el ascenso está Búhos con 33 puntos y una mala segunda mitad, pero no se los puede descartar.

Habría un único pelotón de interesados en el descenso. Olmedo solo ha conseguido 5 puntos en la segunda fase y eso significan 27 puntos que los acerca más a los de abajo que a los de arriba con un mal rendimiento en casa. Atlético Santo Domingo fue incómodo rival para algunos equipos de la parte superior de la tabla, pero sus 23 puntos aún no lo s libran de la zona de descenso. Manta cierra la tabla con 21 puntos y una situación preocupante, pues su campaña no levanta cabeza y es último en las 2 tablas.