Listado de la etiqueta: eduardo bello

Sin Anfitrión y Algunos Puntajes Perfectos

Finalizó la Fase de Grupo de Copa América y tal vez la bajas más inesperada es la del anfitrión, Estados Unidos, equipo que quedó al margen de la competición. Los sobrevivientes de CONCACAF pueden ser la revelación del torneo que hasta ahora ve en Uruguay y Colombia a las selecciones con el mejor juego. Así se desarrolló su última fecha.

Argentina derrotó 2-0 a Perú en Miami por el Grupo A alineando un equipo con varios alternantes procurando el descanso de varias de sus figuras, pero igual bastándole para hacerse del juego con doblete anotado por Lautaro Martínez y así la albiceleste ganó el grupo con 3 victorias al hilo, al mismo tiempo que despidió del torneo al cuadro inca. Canadá y Chile igualaron 0-0 con un cuadro araucano desprolijo para buscar el resultado necesitado que era el de la victoria, mientras el cuadro norteño administró su empate y de hecho hasta pudo haberse llevado la victoria, pero el empate sin goles les dio la clasificación a los de la hoja de arce.

En el Grupo B Venezuela completó una actuación fantástica ganando sus tres juegos y liderando el grupo. En su juego final derrotaron 3-0 a Jamaica con tantos de Eduard Bello, Salomón Rondón y Eric Ramírez, todos alcanzados en el segundo tiempo. La tensión se centró en Arizona donde Ecuador y México se disputaban el lugar restante en cuartos de final y el 0-0 resultante favoreció a los sudamericanos no sin antes pasar angustias, aprietos y decisiones polémicas de arbitraje y con un importante trabajo defensivo de los de la Mitad del Mundo.

En el Grupo C había tensión por lo que podía ser una bomba para el torneo. Finalmente Uruguay, fiel a su tradición, arruinó la fiesta del anfitrión y derrotó 1-0 a Estados Unidos con tanto de Mathías Olivera, pero el juego fue de alta tensión y pierna fuerte, pues los norteamericanos vendieron cara su derrota. Pero en la cancha de Orlando tampoco había buenas noticias para el dueño de casa pues Panamá lograba su resultado y al final venció 3-1 a Bolivia con tantos de José Fajardo, Eduardo Guerrero y César Yanis, descontando Bruno Miranda para los del Altiplano. Finalmente la clasificación fue para los canaleros.

Colombia y Brasil se disputaban la cima del Grupo D y con ello cuadrarse con un rival más accesible para cuartos de final. La canarinha se adelantaba con un espectacular gol de tiro libre de Raphinha, pero Daniel Muñoz tras centro de James pudo empatar cifras y el 1-1 final permitió a los cafeteros asegurar el primer lugar, mientras los auriverdes se quedaron con el segundo. Costa Rica derrotó 2-1 a Paraguay para el bien de su honor con goles tempraneros de Francisco Calvo y Josimar Alcócer. Descontó Ramón Sosa para la albirroja.

 

Cuartos de Final:

 Argentina vs Ecuador

Venezuela vs Canadá

Uruguay vs Brasil

Colombia vs Panamá

Primera Fecha de Pocos Goles

A la Copa América le tomó tiempo tomar color, pero ya se vive notoriamente en los gigantescos estadios norteamericanos que no se pueden llenar por completo pero sí muestran el entusiasmo de la afición del continente.

Claro que la inauguración tuvo gradas repletas para ver al Campeón del Mundo, Argentina, con Lionel Messi a la cabeza en su juego ante Canadá. Los norteños tuvieron momentos de notable resistencia, pero el talento albiceleste sorteó las dificultades y con jugadas piloteadas por Messi llegaron los tantos de Julián Álvarez y Lautaro Martínez para el 2-0 final. Un día después Perú y Chile igualaron 0-0 en un duelo muy cerrado donde no se regaló nada tácticamente y quedó poco para el espectáculo. Todo este en el Grupo A.

Por el Grupo B, Ecuador arrancó adelantándose en la pizarra con tanto de Jeremy Sarmiento pero había sufrido la expulsión de Valencia, lo que lo condicionó para el resto del juego y Venezuela pudo remontar el partido con tantos de Jhonder Cádiz y Eduard Bello mientras su rival se quedaba sin respuestas. México y Jamaica protagonizaron un partido friccionado y complicado que tuvo momentos favorables para ambos, pero se resolvió a favor de los aztecas tras un gran gol de Gerardo Arteaga.

En el Grupo C el anfitrión, Estados Unidos, no tuvo mayor problema para derrotar 2-0 a Bolivia. Christian Pulisic abrió el marcador con un extraordinario remate de media distancia y Folarin Balogun amplió cifras tras una gran jugada colectiva, todo en el primer tiempo, mientras los norteamericanos se relajaron en el complemento. Uruguay por su parte se mostró notablemente superior a su rival y pronto se encontraron en ventaja tras gol de Maximiliano Araujo, aunque después les costó plasmar esa superioridad en el marcador y en los minutos finales llegaron los tantos de Darwin Núñez y Matías Viña. Panamá descontó al final gracias a Michael Murillo y se escribió el marcador final de 3-1.

Con una gran concurrencia Colombia se estrenó ante Paraguay jugando un primer tiempo avasallante poniéndose en ventaja de 2 goles con sendos cabezazos de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma ante artísticos centros de James Rodríguez, pero los cafeteros se descuidaron en el complemento y así llegó el tanto de Julio César Enciso para el descuento guaraní y provocar un partido con más drama cuando no parecía que habría tal. Brasil y Costa Rica igualaron 0-0 en el resultado mas sorprendente de la copa. La canarinha desesperó y lució impotente ante un ordenado esquema de la selección tica dirigida por el ex DT de Ecuador, Gustavo Alfaro.

La Copa América Odia a la Tricolor

 Venezuela derrotó 2-1 a Ecuador en juego celebrado en Santa Clara por la fase de Grupos de la Copa América 2024 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

El arranque del torneo continental hacía presentar al cuadro ecuatoriano una alineación consecuente con lo sucedido en los amistosos preparativos de inicios de mes con la fe puesta en los “hijos de la migración” Yeboah y Sarmiento, así como en la joven promesa Kendry Páez. Se utilizó a Hincapié como lateral zurdo ya que ese es su rol en Europa. Venezuela ponía una importante línea ofensiva para hacer daño a la tricolor.

Los primeros minutos fueron de posesión de balón ecuatoriana mientras que su rival respondía cortando sistemáticamente el juego con faltas en especial en el medio sector sobretodo buscando a Moisés Caicedo. El juego tricolor se desplegaba sobre su costado izquierdo con Sarmiento muy solidario e Hincapié animándose a atacar. Sin embargo no era frecuente que los equipos pisen el área rival.

El juego iba mejorando para la tricolor hasta que en una desafortunada jugada en el área llanera Enner Valencia cometió una fuerte falta y fue expulsado, lo que condicionaba el juego desde el minuto 20. Enseguida los venezolanos tomaron iniciativa y se fueron aproximando al área ecuatoriana con peligrosidad. Los minutos posteriores a la expulsión Ecuador lució afectado y desconcentrado.

El equipo tricolor advirtió que no podía jugar sin centro delantero, por lo que entró Kevin Rodríguez antes del final del primer tiempo. Ecuador fue tranquilizando sus ánimos y subiendo de nuevo al ataque tras la variante y se vio resultados cuando Jeremy Sarmiento pudo anotar tras un rebote cedido de un tiro libre. El tanto terminó de serenar a Ecuador que pudo afrontar con mejor cabeza los últimos minutos de un partido muy friccionado.

Venezuela realizó cambios al inicio del complemento sobretodo para evitar quedarse con 10 jugadores por tarjetas. La dinámica del segundo tiempo se instalaba con Venezuela atacando y con posesión de balón, mientras Ecuador confiaba en su defensa con Torres y Pacho muy correctos para buscar la contra donde el físico de Rodríguez se imponía, pero preocupaba que los tricolores pierdan el balón muy seguido.

 Ecuador había buscado apuntalar la media con la entrada de Gruezo, pero Venezuela encontró el empate con tanto de Jhonder Cádiz quien aprovechó un saque de costado efectuado con rapidez. La escuadra venezolana había jugado demasiado cerca del arco ecuatoriano para alcanzar ese tanto. Pacho se había distraído en el empate y después tardó en tomar la marca cuando Eduard Bello de se lanzó y anotó la ventaja llanera tomando un rebote.

Los cambios finales tricolores apuntaron a la ofensiva, pero Venezuela se apoderó de la pelota con mucha solvencia, por lo que a Ecuador se le hizo difícil buscar el empate además que era evidente que sus jugadores estaban extenuados tras jugar buena parte del partido con un hombre menos. Sobre el final se puede decir que el triunfo para el cuadro de Batista fue justo. A Ecuador le sucedió una serie de tragedias.

 

ECU: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Alan Franco (Alan Minda 78’); John Yeboah (Kevin Rodríguez 35’), Kendry Paéz (TA 46+’) (Jordy Caicedo 78’), Jeremy Sarmiento (TA 29’) (Carlos Gruezo 62’); Enner Valencia (TR 19’)
Goles: Sarmiento 39’
VEN: Rafael Romo; Alexander González, Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Miguel Navarro; Yangel Herrera (Tomás Rincón 92+’), José Martínez, Sebastián Cásseres (TA 47+’) (Eduard Bello 45’); Darwin Machís (TA 30’) (Jhonder Cádiz 45’), Salomón Rondón (Eric Ramírez 84’), Yeferson Soteldo (Jefferson Savarino 84’)
Goles: Cádiz 64’, Bello 73’

 

Calificaciones Ecuador:

Domínguez 5
Preciado 5
Torres 6
Pacho 4
Hincapié 6
Franco 5
M Caicedo 6
Sarmiento 6
Páez 5
Yeboah 4
Valencia 2
Rodríguez 6
Gruezo 5
Minda –
J Caicedo –

Eliminatorias que Sacaron Chispas

Sigue el camino sudamericano rumbo al Mundial del lado de arriba del continente. Más allá de la habitual tensión que caracteriza a la competición, hubo un resultado en particular que llamó la atención y podría marcar alguna tendencia al final.

 

12 de octubre

Colombia 2 (Rodríguez 35’, Uribe 52’) – Uruguay 2 (Olivera 47’, Núñez 90’ –p-)
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Uno de los juegos más esperados de la jornada y cumpliendo con dicha expectativa, hubo una intensa disputa que se llevó de área a área, aunque sin opciones realmente claras de gol hasta que James Rodríguez abrió el marcador con un impresionante zurdazo sacado de sus mejores tiempos y se iba al descanso con ventaja. Apenas iniciado el complemento Mathías Olivera anotó el empate charrúa ante el descuido de un local que de hecho salió furioso a buscar el arco rival y pronto se puso en ventaja con tanto de Matheus Uribe tras bonita jugada colectiva. En los siguientes minutos bien se pudo gestar una holgada diferencia para el elenco cafetero, pero no supieron aprovechar el envión y lo lamentarían cuando en una desprolija jugada de su portero, comete un penal que Darwin Núñez transformó en gol y en valioso empate para la celeste.

Argentina 1 (Otamendi 3’) – Paraguay 0
Buenos Aires – Estadio Monumental

Nuevamente se encendió la fiesta del conjunto albiceleste que muy temprano se puso en ventaja con tanto de Nicolás Otamendi. Seguido a eso, Argentina dominó ampliamente el juego y bien pudo haber ampliado la diferencia, sin embargo, no hubo fortuna para anotar. En el complemento el local administró sobretodo desde el medio campo, su rival apenas pudo presenciar como espectador de lujo las acciones, pero finalmente a los campeones del mundo les bastó el tempranero tanto.

 

Bolivia 1 (Ramallo 82’) – Ecuador 2 (Páez 45’, Rodríguez 95+’)
La Paz – Hernando Siles

Como siempre en La Paz, el juego presentaba problemas para la visita mientras buscaba dominar la pelota. Las acciones eran desprolijas, pero los tricolores se pusieron en ventaja antes del final del primer tiempo con un tanto de Kendry Páez definiendo de zurda tras asistencia de Caicedo. En el complemento se vio a un local con mejor disposición y así fue arrinconando a su rival hasta lograr el empate con remate de media vuelta de Rodrigo Ramallo. Cuando parecía la situación favorable a los del altiplano con esa igualdad que hasta pintaba para algo más, llegó el tanto de Kevin Rodríguez en el minuto final tras una definición cruzada y con ello los 3 puntos ecuatorianos.

Chile 2 (Valdés 74’, López 91+’ –ag-) – Perú 0
Santiago – Monumental David Arellano

Como siempre, el clásico del Pacífico tuvo un trámite bastante cerrado y tenso, especialmente en la primera mitad. Para el segundo tiempo el local pudo insinuar más jugadas de ataque, pero no parecía tener la suficiente contundencia y la angustia se iba apoderando del Monumental de Santiago hasta que Diego Valdés pudo abrir el marcador en una jugada apretada gestada desde el balón detenido. A partir del tanto, los araucanos jugaron con más confianza y pudieron construir el segundo gol, también con una jugada algo tumultuosa que finalmente fue autogol de Marcos López.

Brasil 1 (Gabriel 50’) – Venezuela 1 (Bello 84’)
Cuiabá – Arena Pantanal

La canarinha llegaba al juego como gran favorito a este cotejo, pero encontró a una escuadra llanera aguerrida y ordenada que paró a raya a las estrellas de amarillo y verde llegando al descanso con una igualdad que ya resultaba algo incómoda a los locales. Recién comenzado el segundo tiempo, Gabriel Magalhães de cabeza abrió el marcador tras córner y parecía restaurar el orden encaminando a Brasil a otro triunfo holgado, pero Venezuela siguió resistiendo hasta dar el golpe con una impresionante tanto de chilena de Eduard Bello que dio a la vinotinto su primer empate oficial en tierra brasileña, mientras el público local rechazó ampliamente el rendimiento de su selección.

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 5

 

La irregularidad es lo habitual en este proceso eliminatorio. A estas alturas las potencias parecen tener vía libre rumbo a Qatar 2022, mientras el resto de cupos tendrán un desenlace más dramático, pues nadie más sostiene una campaña homogénea y particularmente en esta fecha quienes buscan los sitios restantes cayeron aparatosamente.

10 de octubre

Bolivia 1 (R. Vaca 83’) – Perú 0
La Paz – Hernando Siles

Partido que tuvo poco para ofrecer. Con un elenco del altiplano casi eliminado y una bicolor con alguna opción de repechaje que más bien deambulaba sin esbozar una idea definida para vulnerar la portería contraria. En el segundo tiempo el local tomó confianza y empezó a vulnerar al elenco inca, hasta que el único gol llegó en una tradicional vía de canchas paceñas. Con un remate de media distancia, Ramiro Vaca (83 min.) anotó el único tanto del partido que dejó aún más complicadas las opciones mundialistas de la visita.

 

Venezuela 2 (Machís 45’, Bello 64’) – Ecuador 1 (Valencia 37’ –p-)
Caracas – Olímpico UCV

Un juego que empezó en media cancha y con poco que ofrecer al espectáculo. Lentamente se fue abriendo y en el mejor momento del local, Ecuador se encontró con un penal convertido en gol por Enner Valencia (37 min.) y la confianza no fue buena consejera para los tricolores, pues el empate vinotinto cayó tras una desatención defensiva aprovechada por Darwin Machís (45’). Para anotar. En el complemento la visita exhibió muchos errores y Eduard Bello (64 min.) con tiro libre y falla del portero estableció el 2-1 definitivo. Los ecuatorianos reaccionaron tarde.

 

Colombia 0 – Brasil 0
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Hubo más lucha que buen fútbol en este encuentro que en la previa planteaba exactamente lo contrario. Tal vez la escuadra cafetera tuvo algo más de iniciativa en la primera mitad, pero no hubo la suficiente precisión y al frente estuvo el portero Alisson atento a defender su portería. La canarinha se fue progresivamente animando más en el complemento y de hecho, se podría decir que fueron los que más cerca estuvieron de anotar en el partido, pero el local también tuvo un portero figura en Ospina. Brasil está casi clasificado a la Copa del Mundo, mientras Colombia se queda en zona de repechaje.

 

Argentina 3 (Messi 38’, De Paul 44’, L. Martínez 62’) – Uruguay 0
Buenos Aires – Estadio Monumental

Un partido con un inicio sensacional, de área a área y mostrando sus mejores armas. De hecho la celeste estuvo cerca de anotar, pero el portero Martínez tuvo muy acertadas intervenciones. El trámite seguía parejo hasta que Lionel Messi (38 min.) abrió el marcador con un sutil toque que incluso tuvo un “amague” de un compañero. Cerrando el primer tiempo, Rodrigo De Paul (44 min.) con una gran definición anotó el segundo tanto. En el segundo tiempo el constante toque argentino hizo del juego un concierto y en ese estilo llegó el tanto de Lautaro Martínez (62 min.) para cerrar una de las mejores exhibiciones albicelestes en mucho tiempo.

 

Chile 2 (Brereton 69’, Isla 72’) – Paraguay 0
Santiago – San Carlos de Apoquindo

Las acciones durante los primeros 45 minutos fueron poco lucidas, entre cortadas y ásperas, algo que duraría todo el partido. Sin embargo, en el complemento “la roja” pudo encontrar algo de buen fútbol de medio campo hacia arriba y así llegaron casi de seguido los tantos de Ben Brereton (69 min.) rematando casi sin ángulo y Mauricio Isla (72 min.) en modo similar aunque con mayor cantidad de pases. Con esta victoria Chile revive sus opciones, mientras que Paraguay se aleja de zona de repechaje.

Una Tarde Triste y Errática de la Tricolor

Venezuela derrotó 2-1 a Ecuador en juego celebrado por la fecha 5 en el Estadio Olímpico UCV de Caracas.

El equipo ecuatoriano llegaba a este encuentro con buen ánimo tras la goleada obtenida ante Bolivia y ensayó un cambio obligado que era la entrada de Ángelo Preciado por el lesionado Castillo y Robert Arboleda en la zaga prescindiendo de un atacante como Estrada. Del lado llanero se lamentaba la lesión a última hora de Soteldo, su figura del momento.

Como lo advertía el esquema táctico, Ecuador empezó el partido con alguna cautela, cediendo más bien la iniciativa al rival y reforzando la marca delante de su área. En verdad, el primer cuarto de hora fue de un poco trascendente transitar en media cancha para ambos equipos. Tal vez algo más insinuaba la vinotinto, pero los zagueros ecuatorianos estaban muy concentrados.

Después la sensación era que la tricolor cedió demasiado terreno a su rival que tenía pocas ideas pero estaba más interesado en atacar. El estado de la cancha y después la lluvia no permitía un juego fluido, aunque también estaba claro que al menos los ecuatorianos no se encontraban finos a la hora del traslado de la pelota. Mientras tanto Hincapié y Ramírez justificaban su presencia pese a su juventud, pues eran vitales para que la tricolor siga con el arco en cero.

Pasa la media hora, una arremetida ecuatoriana que parecía desperdiciada por Preciado en realidad tuvo una falta penal en el medio sobre Plata. Enner Valencia (37 min.) ejecutando la sanción abrió el marcador. Los ecuatorianos parecían más confiados y asentados en su juego, pero un descuido permitió a Bello centrar a Darwin Machís (45 min.) quien sin marca anotó el empate local. Minutos erráticos y un gol dudosamente anulado para los ecuatorianos que no presentaban su mejor cara en Caracas.

Sin cambios en el onceno, Ecuador persistió con los errores en entrega y la poca contundencia en la búsqueda del arco rival. Venezuela generalmente tenía la iniciativa la misma que se diluía al acercarse al área. Desde el mediocampo no había armonía ni precisión para la tricolor por lo que el encuentro era mayormente sufrido, no tanto como los pies de Plata quien constantemente recibía faltas.

Cuando Ecuador preparaba los cambios, Eduardo Bello (63 min.) anotó para el local de tiro libre con gran error del portero, entonces entraron Rojas y Estrada para refrescar la ofensiva, mas la vinotinto ya se había envalentonado. Pasado el minuto 70 había bastantes fricciones y un Ecuador tal vez con más ganas de buscar el arco rival pero se empezaban a sentir los nervios en el Olímpico de Caracas.

Pero el ímpetu ecuatoriano se fue desinflando, en parte porque Alfaro no acertó ninguna variante y tal vez no lo hizo ni con el planteo original. Sin reacción y con muchas dudas, la tricolor se despidió de tierra llanera con la incertidumbre de no saber con qué cara se presentará a su siguiente juego, si la arrolladora o la errática.

 

VEN: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Luis Martínez, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón (TA 49+’) (Junior Moreno 78’) (TA 87’); Adalberto Peñaranda (Jhon Chancellor 88’), Eduardo Bello (Cristian Casseres 88’), Darwin Machís (Jan Hurtado 93+’); Erik Ramírez (Fernando Aristeguieta 78’) (TA 94+’)
Goles: Machís 45’, Bello 63’
ECU: Moisés Ramírez; Robert Arboleda (Alan Franco 83’), Félix Torres (TA 85’), Piero Hincapié; Ángelo Preciado (Joao J. Rojas 65’), Carlos Gruezo (Ayrton Preciado 88’), Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán; Ángel Mena (TA 62’), Enner Valencia (Michael Estrada 65’), Gonzalo Plata (Brayan Angulo 83’)
Goles: Valencia 37’ (P)

Calificaciones Ecuador:
Ramírez 5
Arboleda 4
Torres 5
Hincapié 5
Angelo Preciado 3
Gruezo 5
Caicedo 5
Estupiñán 4
Mena 5
Valencia 6
Plata 6
Estrada 3
Rojas 4
B Angulo –
Franco –
Ayrton Preciado –