Listado de la etiqueta: derby

Supercopas en Arabia: Llegaron para Quedarse

Esto de sacar competiciones nacionales no solo fuera de su propia nación, sino incluso fuera del continente no es tan nueva como parece. De hecho la Supercopa de Italia de 1993 se jugó en Washington D.C., quizás para ya ir promocionando la Copa del Mundo que se iba a jugar en los Estados Unidos. En aquella ocasión el Milán venció 1-0 a Torino con tanto de Marco Simone. Así vimos como cada cierto tiempo se llevó este trofeo de paseo por China o Qatar, es decir, usando escenarios emergentes.

Sin embargo, es en España donde ocurre la brillante idea de hacer un mini torneo de 4 equipos en lugar de una sola llave final. Se estableció una sede fija en Arabia Saudita y antes que el COVID traspapele los planes del mundo entero, en enero del 2020, el FC Barcelona como campeón del Liga, más el Valencia con el título de campeón de Copa del Rey y Atlético Madrid junto a Real Madrid, que habían escoltado al club catalán. Al final fue el Madrid quien venció al Atlético en la final vía penales.

¿Y por qué semejante introducción? Pues para contextualizar lo que ahora es una costumbre: que las supercopas de estas naciones cuyos clubes son del interés del mundo entero se realicen en Arabia Saudita mientras transcurre el receso del invierno y mientras nos dejan una idea de lo que podrá ser el Mundial de 2034. Desde el año pasado Italia adoptó este formato y se labró una interesante historia para encontrar al campeón del 2024.

Llegaron a Riad los de Milán: el Inter y el AC Milan como campeón y subcampeón de Liga de la temporada pasada, mientras que Juventus había ganado la Copa y Atalanta había sido el finalista. La primera semifinal el Inter doblegó sin mayor novedad 2-0 a “la diosa”. Del otro lado jugaban Milan y Juventus con la novedad para los de rojo y negro del cambio en la dirección técnica.

El Milan ha venido haciendo una discreta temporada y por ello el DT Paulo Fonseca fue relevado de sus funciones. Su reemplazo sería el también portugués Sergio Conceiçao que tendría el debut más complejo posible frente a un rival histórico como Juventus donde está enrolado su hijo Francisco. La vecchia signora vencía 1-0 y parecía su victoria una lógica consecuencia de un mejor año, pero una falta penal permitió a Christian Pulisic anotar el tanto del empate y en una acción fortuita Federico Gatti batió su propia portería para que los lombardos venzan contra todo pronóstico 2-1 y se instalen en la final.

El trofeo se decidía entonces por un “Derby Della Madonnina”. Inter con un mucho mejor plantel apareció como el favorito, pero el juego era parejo. Lautaro Martínez al final del primer tiempo y Mehdi Taremi comenzando el segundo habían logrado una ventaja que lucía decisiva. Sin embargo, la entrada calve de Rafael Leão impulsó el ataje rojo y negro siendo sus intervenciones calves para los tantos de Theo Hernández y Pulisic. Sobre el final del partido una dramática definición de Tammy Abraham logró el impensado viraje en el marcador y la victoria 3-2 para el Milan que logró la octava Supercopa de su historia con una historia casi de película.

La supercopa española en cambió tuvo su sede en Jeddah (Yeda). Real Madrid y FC Barcelona, clasificados como primero y segundo de Liga, no tuvieron problemas para vencer 3-0 y 2-0 a Mallorca y Athletic de Bilbao, subcampeón y campeón de Copa del Rey. Lo del Athletic alzando una copa tras 40 años es caso aparte. Pero “el derby del Mundo” era el escenario para la gran final.

 

Kylian Mbappé abrió temprano el marcador para los merengues, pero en breve nos aprestaríamos a ver una actuación descomunal de los catalanes, lo que también se puede analizar como un escalofriante estancamiento de los de blanco. Pasado el minuto 20 y hasta el fin del primer tiempo hubo una sinfonía de contundencia en la que Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha y Alejandro Baldé escribían un asombroso 4-1 para irse al descanso. Un gol de tiro libre de Raphinha comenzando el segundo hacían presagiar un escándalo histórico, más un gol de Rodrygo y la expulsión del portero Szczesny devolvieron algo de normalidad al juego que acabó en 5-2 a favor de los culés que así obtuvieron su título 15 de esta competición.

Estos mini cuadrangulares de invierno mantuvieron a una audiencia cada vez más ávida de ver a los grandes gladiadores enfrentándose entre sí. Que esto haga mucha gracia a los protagonistas será motivo de otro posteo.

¡Tarde blanca, tarde de Cristiano!

Como ya es costumbre el fanático futbolero separó un par de horas de su fin de semana para disfrutar una nueva edición del Barcelona versus Madrid. Este, que es el clásico que concentra la mayor cantidad de espectadores en todo el planeta, fue un fiel reflejo del parejo rumbo que ha tomado este enfrentamiento en el último año.

Fue así como vimos a un Barca pujante, protagonista a pesar de caer por 1-2, y a un Madrid inteligente, más preocupado de sus propias virtudes y esquema de juego que en aplacar las características del cuadro culé. En los minutos iniciales y buena parte del primer tiempo el dominador fue el cuadro local y tuvo serias chances de marcar, por ejemplo al minuto 10 Luis Suárez perdió una opción inmejorable de adelantar a los suyos.

Hasta el minuto 30 fue notoria la hegemonía de los culés pero la excelente tarde Navas impidió que se refleje en el marcador. Así se fueron los primeros 45 donde algo de lo más destacable fueron los homenajes a Cruyff, realizados al principio del juego y al minuto 14 del mismo. Para el complemento el encuentro subió en emociones y se escenificó lo mejor del Clásico. Al 54’ Navas salvó la mejor incursión de Messi en todo el juego, pero dos minutos después llegó el gol del local. Gerard Piqué de cabeza le ganó a Pepe y puso la alegría momentánea para los suyos al 56′.

La anotación sacudió a los madridistas y su rendimiento fue de menor a mayor. Consiguieron pronto emparejar el marcador y lo terminaron por remontar. Al 62’ una espectacular tijera de Benzema puso la paridad. Al 80’ Bale definió en meta de Bravo pero su anotación fue inexplicablemente anulada. Los minutos finales fueron emocionantes. Al 83’ Ramos fue expulsado por doble tarjeta amarilla y al 85’ Cristiano Ronaldo firmó con gol una gran tarde. El centro fue de Bale, el portugués la paro de pecho y definió fino. De esta forma, fue el héroe de un clásico que venía siendo esquivo para los merengues en tierra catalana.

FCB: Claudio Bravo; Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano (TA 29’), Jordi Alba; Ivan Rakitic (Arda Turan 74’), Sergio Busquets, Andrés Iniesta; Lionel Messi, Luis Suárez (TA 27’), Neymar Jr.
Goles: Piqué 56’
RMA: Keylor Navas; Dani Carvajal (TA 18’), Pepe, Sergio Ramos (TR 83′), Marcelo; Luka Modric,Casemiro, Toni Kroos; Gareth Bale (Lucas Vázquez 91+’), Karim Benzema (Jesé 78’), Cristiano Ronaldo (TA 81’)
Goles: Benzema 72’, C. Ronaldo 85’