Listado de la etiqueta: deportivo santo domingo

Con Nombres Nuevos en el Ascenso

Está próxima a iniciar la etapa de Ascenso Nacional 2025 y entre los candidatos a llegar a Serie B existen una gran variedad de nombres nuevos que hasta opacan a los tradicionales que buscan regresar al sitial que les corresponde. Por situación reglamentaria, algunos clubes que lograron su participación acá, así como el representante de Morona Santiago fueron excluidos.

Como es costumbre acá describiremos las llaves y su lugar de origen:

Real Puerto Quito (Puerto Quito – Pichincha) vs LDU Cuenca (Cuenca – Azuay)

CA Manabí (Bahía de Caráquez – Manabí) vs Atlético JBG (Guayaquil – Guayas)

CD Panamericana (Latacunga – Cotopaxi) vs Unión Deportiva Juvenil (Quinindé – Esmeraldas)

CA Samborondón (Samborondón – Guayas) vs 11 de Mayo FC (Portoviejo – Manabí)

Exapromo Costa FC (Manta – Manabí) vs SD Quito (Quito – Pichincha)

SA Sancor (La Concordia – Santo Domingo) vs CD Dunamis 04 (Tulcán – Carchi)

CD Patrón Mejía (Quito – Pichincha) vs CA Wahlex (Daule – Guayas)

CD San Pedro del Pongo (Girón – Azuay) vs CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe)

CD Ciudadelas del Norte (La Troncal – Cañar*) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

CA Kin (Latacunga – Cotopaxi) vs Huaquillas FC (Huaquillas – El Oro)

Luz Valdivia FC (Salinas – Santa Elena) vs CD Corinthians (El Empalme – Guayas**)

Milagro FC (Milagro – Guayas) vs CD Independiente Azogues (Azogues – Cañar)

Santa Elena SC (Santa Elena – Santa Elena) vs Juventud Italiana (Manta – Manabí)

Santos FC (El Guabo – El Oro) vs Río Aguarico FC (Lago Agrio – Sucumbíos)

La Cantera de Pastaza (Puyo – Pastaza) vs Astillero FC (Guayaquil – Guayas)

LDU Portoviejo (Portoviejo – Manabí) vs Loja City FC (Loja – Loja)

CD Patria (Buena Fe – Los Ríos) vs Aviced FC (Cuenca – Azuay)

CD Aampetra (Quito – Pichincha) vs CD Baños Ciudad de Fuego (Baños – Tungurahua)

Santa Fe SC (Ibarra – Imbabura) vs Africando SC (Salinas – Santa Fe)

CSD Cotopaxi (Latacunga – Cotopaxi) vs CD Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas – Santo Domingo)

CSD Estrella Roja (Cuenca – Azuay) vs FC Insutec (Quevedo – Los Ríos)

CD Tumbaco AV25 (Quito – Pichincha) vs Búhos ULVR (Guayaquil – Guayas)

La Troncal FC (La Troncal – Cañar) vs Mineros SC (Las Naves – Bolívar)

CD Olmedo (Riobamba – Chimborazo) vs Naranja Mekánica (Durán – Guayas)

LDU El Carmen (El Carmen – Manabí) vs Nazareno SC (Shell – Pastaza)

Ferrocarril Oeste FC (Durán – Guayas***) vs CD Ibarra (Ibarra – Imbabura)

CD Politécnico (Calceta – Manabí) vs Guaranda FC (Guaranda – Bolívar)

CD Gral. Miguel Iturralde (Calderón – Pichincha) vs CD Santiago de Píllaro (Píllaro – Tungurahua)

Cantera Orense (Machala – El Oro) vs CD Cuenca Juniors (Cuenca – Azuay)

Pelileo SC (Pelileo – Tungurahua) vs CA Azogues (Azogues – Cañaar)

CD La Provincia Verde (Borbón – Esmeraldas) vs Daquilema (Riobamba – Chimborazo)

CS Patria (Guayaquil – Guayas) vs Anaconda FC (Joya de los Sachas – Orellana)

* Es de La Troncal, pero está afiliado a Guayas

** Es de El Empalme pero está afiliado a Los Ríos

*** Es de Durán pero está afiliado a Santa Elena

 

El formato será el mismo de los últimos años en los que estos 64 equipos se enfrenten en llaves de eliminación simple de 2 integrantes hasta llegar a 2 clubes que sean los ascendidos a Serie B 2026.

Nuevamente se presenta la oportunidad de retorno para clubes que han militado varios años en Primera División como Deportivo Quito, Olmedo (que han sido incluso campeones) o Liga de Portoviejo. Clubes añejos que alguna vez jugaron en Primera como: Juventud Italiana, CS Patria, Deportivo Cotopaxi o Santos de El Guabo. Otros que ya jugaron en Serie B: Búhos, UDJ. Además varios que vienen años buscando el ascenso y les ha faltado poco como: La Unión, Deportivo Santo Domingo o Mineros. Hay algunos clubes nuevos que por su inversión darán qué hablar.

Terminamos con nuestro acostumbrado pronóstico de 16 clubes que se mantendrán en pelea superando las próximas 2 rondas:

  • Atlético JBG
  • CA Samborondón
  • Deportivo Quito
  • Primero de Mayo
  • La Unión
  • Luz Valdivia
  • Juventud Italiana
  • Liga de Portoviejo
  • Aampetra
  • CD Santo Domingo
  • Tumbaco AV25
  • Olmedo
  • Deportivo Ibarra
  • Gral Miguel Iturralde
  • Cuenca Juniors
  • Daquilema

Los del Ascenso se han tomado la Copa

Se jugó la segunda fase de Copa Ecuador y la principal novedad es que la mayoría de vencedores en esta instancia salieron de las categorías de ascenso. Ciertamente puede incidir el hecho que jueguen siempre de locales, pero sin duda les habrá dicho algo a los equipos de Primera División.

El único equipo de Serie A que estableció una clara diferencia sobre su rival fue El Nacional que derrotó 3-0 a 22 de Julio con doblete de Darío Pazmiño. Los otros equipos de Primera que lograron victorias sobre sus rivales fueron: Deportivo Cuenca que derrotó 2-0 a Baños Cuidad de Fuego. Independiente del Valle que venció 1-0 a Imbabura y Universidad Católica que ganó 1-0 a Río Aguarico en un juego rarísimo que se desarrolló en 2 canchas debido a que un aguacero inutilizó las instalaciones de Shushufindi y el segundo tiempo se desarrolló en Ibarra.

Uno de los cotejos más emotivos y hasta históricos que se jugaron fue Olmedo vs Liga de Quito a casa llena en Riobamba. Al final del tiempo reglamentario hubo empate 1-1 y la mayor experiencia de los albos los hizo imponerse por 5-3. Otro clubes de Serie A que necesitaron de penales para sobrevivir fueron: Emelec que tras un empate 1-1 ante Miguel Iturralde venció 5-4 en penales y Aucas que luego de igualar 0-0 con Ecuagenera también logró el triunfo por 5-4.

Varias series tuvieron la necesidad de resolverse en penales, pero en las que hubo triunfos de cuadros de ascenso fueron: Deportivo Santo Domingo, que luego de ser agónicamente empatado 2-2 por Delfín hizo respetar su casa y venció 4-1. Un concierto de errores llevó a La Cantera de Pastaza a doblegar 2-1 a Libertad desde los 11 pasos luego del 0-0 en 90 minutos. También luego del 0-0 9 de Octubre derrotó 5-3 a Técnico Universitario y en la tanda más larga y emocionante, Liga de Portoviejo eliminó por 7-6 a Macará una vez que finalizó 0-0 en 90 minutos su encuentro.

Ahora vamos con los equipos de ascenso que triunfaron en tiempo regular. Sin duda el juego que llamó más la atención fue el inapelable triunfo 2-0 de Cuenca Juniors sobre Barcelona. Otra victoria contundente fue la de Guayaquil City 3-1 sobre Mushuc Runa. Los cuadros imbabureños impusieron sus condiciones pues Leones FC derrotó 1-0 a Orense y San Antonio también por ese marcador a Manta FC. Gualaceo en casa tuvo que remontar el marcador y así triunfó 2-1 sobre Vinotinto Ecuador.

Entonces las llaves de Octavos de Final quedaron así establecidas:

SD Aucas vs CD Cuenca

9 de Octubre FC vs CD El Nacional

Cuenca Juniors vs La Cantera de Pastaza

Leones FC vs CS Emelec

LDU Portoviejo vs U Católica

CD Santo Domingo vs Guayaquil City

Gualaceo SC vs Independiente DV

San Antonio FC vs LDU Quito

Los octavos de final arrancarán el 10 de septiembre.

Se Vienen los Grandes Sorbos de Copa Ecuador

Por fin se pudo hacer ediciones de años consecutivos en la Copa Ecuador y la presente ya se viene jugando desde mayo. Como es costumbre en las primeras fases se eliminan los equipos amateur y de ascenso frente a las de Serie B con el club que milite en categoría inferior oficiando de local.

Las sorpresas ha destacar son: la victoria 2-1 de Ecuagenera de Zamora Chinchipe sobre Cumbayá y los triunfos vía penales de: Cuenca Juniors sobre Atlético Vinotinto que luego de un marcador 2-2 en tiempo regular forzaron a una tanda que terminó 5-4. Liga de Portoviejo igualó 1-1 con Indepediente Juniors, pero en los lanzamientos de pena máximo triunfaron 4-3.

Una de las definiciones más espectaculares fue la de Olmedo que tras empatar 2-2 prácticamente en tiempos de descuento con Liga de Macas, venció 5-3 en penales. Otras definiciones en penales fueron: Deportivo Santo Domingo que venció a Luz Valdivia, San Antonio sobre Deportivo Ibarra, Guayaquil City sobre San Camilo, Baños Ciudad de Fuego ante Huaquillas y Miguel Iturralde sobre Patria.

Los resultados más abultados que hubo: Leones derrotando 4-0 a Sembrando Buenos Campeones, 22 de Julio 3-0 a Deportivo Coca, La Cantera 4-1 a Montúfar. Triunfos ajustados, pero todos del visitante: Gualaceo 2-0 sobre Mineros, 9 de Octubre 1-0 ante Panamericana e Imbabura 2-1 ante La Troncal. Río Aguarico 2-1 sobre Loja City fue el otro triunfo que hubo para un local.

Entonces se sorteó la fase en la que ingresan los equipos de Primera División y quedó así:

CD Santo Domingo vs Delfín SC

22 de Julio FC vs CD El Nacional

La Cantera de Pastaza vs Libertad FC

CD Olmedo vs LDU Quito

Río Aguarico FC vs U Católica

Ecuagenera SC vs SD Aucas

CD Gral.Miguel Iturralde vs CS Emelec

Guayaquil City FC vs Mushuc Runa SC

Imbabura SC vs Independiente DV

CD Baños Ciudad de Fuego vs CD Cuenca

San Antonio FC vs Manta FC

Gualaceo SC vs Vinotinto Ecuador FC

9 de Octubre FC vs Técnico Universitario

Leones FC vs Orense SC

LDU Portoviejo vs CD Macará

CD Cuenca Juniors vs Barcelona SC

Esta fase iniciará el 10 de julio y se extenderá hasta las últimos días de Agosto.

Copa Ecuador y un Mes de Emoción

Se cumplió la tercera fase de Copa Ecuador 2024 con los respectivos batacazos esperados cuando se enfrentan los cuadros de Primera División con los de las categorías de ascenso. Bajo esta premisa podríamos decir que hubo 5 sorpresas. Eso sí, muchas de las series tuvieron más suspenso del esperado.

Varias llaves se decidieron por la vía de los penales, 7 en total, pero las más estresante sin duda se vio en el Estadio Los Chirijos de Milagro donde Santa Elena Sumpa tras empatar 0-0 con Imbabura jugaron una tanda que se extendió hasta que los peninsulares ganaron 9-8 y dieron una de las sorpresas del torneo. El resto de estas definiciones las ganaron los de Primera División. Por ejemplo Mushuc Runa sufrió tras igualar 0-0 con Leones del Norte en Ibarra y vencer 4-3 en los penales cuando habían iniciado con pie izquierdo. Otra definición infartante fue la de Olmedo ante Independiente del Valle que tras 0-0 decidieron su destino desde el punto penal y el tradicional elenco riobambeño estuvo cerca de volver a la gloria en casa, pero el portero Guido Villar lució en la serie que favoreció 3-2 a los de azul y negro.

emelec av25

Algunos equipos de ascenso estuvieron a la altura de las circunstancias. Liga de Cuenca en el último minuto arrancó un empate 1-1 en su casa ante Delfín y forzó a los penales en los que el equipo manabita venció tranquilamente 5-3. Los grandes sufrieron en estos cruces, como Emelec que jugando en Quito apenas pudo empatar 1-1 ante Tumbaco AV25 y transitaron por una agónica serie que favoreció 6-5 a los azules. En Machala Liga de Quito no la tuvo nada fácil ante el remozado Bonita Banana y luego del 0-0 en tiempo reglamentario impusieron su experiencia a los orenses y los derrotaron 3-0 en la serie de penales. El Nacional sudó la gota gorda ante Baños Ciudad de Fuego que estuvo cerca del batacazo pero el juego quedó 1-1. Los de la conocida ciudad turística cobraron nerviosos y los criollos se llevaron los lanzamientos por 3-1.

Hubo equipos de ascenso que sometieron largamente a los de Primera División. Es el caso de Independiente Juniors que en su casa derrotaron sin atenuantes 2-0 a Barcelona SC con tantos de Jean Arroyo y Maelo Rentería. Cuniburo en Quito venció 3-1 a Macará con actuación destacable de José Lugo que anotó doblete. Deportivo Santo Domingo en su casa derrotó con claridad 3-1 a Orense jugando especialmente un brillante segundo tiempo mientras Guayaquil City de hecho goleó 3-0 a Cumbayá destacando Edinson Mero, autor de 2 tantos.

 PLNTILLA

Y Podemos hablar de los clubes de Primera que no pasaron problemas. Si bien Universidad Católica derrotó 1-0 a La Paz de Manabí en Portoviejo no tuvo un juego con apremios. Libertad de Loja viajó hasta Baños a enfrentar a Vicentino Dragons de Palora y los derrotó con comodidad por 2-0. Deportivo Cuenca visitó a Manta y lo derrotó inapelablemente por 3-1 con un magnífico primer tiempo. Técnico Universitario se vio ampliamente superior en Latacunga ante Cantera de Pastaza y lo goleó 3-0. En Loja, Aucas no tuvo piedad y venció 5-1 al local La Castellana con tantos para todos los gustos.

Tras ese desarrollo, tendremos los siguientes juegos en Octavos de Final, con el local siempre del lado izquierdo. El criterio para designar esto es: o el equipo que esté en una menor división en los torneos ecuatorianos o el que tenga mejor ranking CONMEBOL en caso de estar en una misma división:

 

LDU Quito vs CD Cuenca

CD Santo Domingo vs El Nacional

Independiente Jrs vs Mushuc Runa

Aucas vs Libertad Loja

Cuniburo vs Independiente DV

Guayaquil City vs Delfín

Emelec vs Técnico U

Santa Elena Sumpa vs U Católica

Te Extrañábamos, Copa Ecuador

Mientras todos estábamos distraídos con los torneos de selecciones, bastante en silencio dio inicio la Copa Ecuador 2024 y ciertamente habíamos extrañado su ausencia el año pasado. Durante esta para del la liga de Primera División fueron más bien los integrantes del ascenso quienes configuraron el torneo.

Se inició con una fase previa en el que Atlético Quinindé de segunda categoría y Liga Cantonal de Tabacundo definieron un lugar en la siguiente ronda. El resultado 1-0 fue favorable a los esmeraldeños. Los invitados originalmente deberían ser los campeones de cada torneo provincial de Ascenso de 2023, más algunos cedieron su cupo. La presencia de los Clubes de Serie B y Serie A es obligatoria.

A continuación hubo llaves en los que se decidía la permanencia en competición con enfrentamientos de partido único cuyo local era el club ubicado en la menor categoría. Tuvimos emocionantes empates que llevaron a tandas de penales como el 1-1 de La Castellana de Loja Ante Quinindé, que quedó 1-1 pero los penales 5-4 llevaron a los lojanos a la siguiente fase. Mismo marcador hubo entre La Cantera de Pastaza y 9 de Octubre y desde los 11 pasos triunfaron los amazónicos 3-1. Otros de Segunda Categoría que vencieron con ese marcador y por esa vía fueron Baños Ciudad de Fuego con 5-4 ante Vargas Torres. Cuniburo no se dejó sorprender y tras un emocionante 3-3 venció en penales 4-3 a Mineros de Bolívar.

cuniburo mineros

Hubo otras “sorpresas” de equipos de Ascenso superando a los de Serie B. El muy tradicional Olmedo hizo valer su nombre y derrotó 1-0 a Gualaceo. El AV25 de Antonio Valencia también se impuso 1-0 a Chacaritas y el Santa Elena Sumpa derrotó 2-0 con claridad a San Antonio. En las llaves conformadas entre los equipos del Ascenso hubo otras victorias de visitantes como el 2-0 de La Paz de Manta sobre Dunamis 04 o el 3-1 de Bonita Banana sobre La Unión de Cotopaxi.

Deportivo Santo Domingo pudo hacer valer su condición de local y venció 1-0 a Río Babahoyo mientras Vicentino Dragons equipo reemplazante del campeón de Morona Santiago hizo lo propio con Deportivo Coca por ese marcador. Los clubes de Serie B que “hicieron respetar su mayor categoría” fueron: Leones del Norte que derrotaron 2-0 a Río Aguarico. Independiente Juniors también por 2-0 sobre Grupo 7 de Manabí y proveniente del torneo amateur. Manta FC 1-0 sobre Ecuagenera de Zamora Chinchipe y Guayaquil City también 1-0 ante Naranja Mekánica. Liga de Cuenca había vencido 4-0 a Junior de Azogues, pero por mala utilización de la planilla la victoria fue otorgada a los de Cañar 3-0.

gcfc nmecania

Todos estos juegos celebrados entre 19 de junio y 7 de julio clasificaron a los clubes que deberán enfrentar por el resto de competición a los de Primera División. Todas las llaves hasta cuartos de final serán a partido único oficiando de local el de menor categoría y en caso que militen en la misma, el local será el que haya tenido mejor ubicación en los torneos de ascenso 2023 o con mejor ranking CONMEBOL. En semifinales habrán cotejos de ida y vuelta y la final será a partido único en sede neutral. Estas son las llaves:

 

Bonita Banana vs LDU Quito

Manta FC vs CD Cuenca

Baños Ciudad de Fuego vs El Nacional

CD Santo Domingo vs Orense

Independiente Juniors vs Barcelona SC

Leones del Norte vs Mushuc Runa

La Castellana vs Aucas

Vicentino Dragons vs Libertad Loja

Olmedo vs Independiente DV

Cuniburo vs Macará

LDU Cuenca vs Delfín

Guayaquil City vs Cumbayá FC

Tumbaco AV25 vs Emelec

La Cantera vs Técnico Universitario

La Paz FC vs U Católica

Santa Elena Sumpa vs Imbabura SC

copa ecuador cruces

Este es el bracket de la Copa

 

El ganador del Torneo ocupará el puesto “Ecuador 4” en Copa Libertadores. En caso de que el mismo haya tenido un cupo superior, lo cederá al siguiente con mejor participación en el torneo.

 

* Nota editada. Liga de Cuenca apeló su sanción y se le dio finalmente la razón. Por lo que jugará ante Delfín en la segunda ronda.

Ya Volvió, la Extrañábamos

Se realizó el sorteo de la Copa Ecuador, torneo que buscaba tener continuidad y tuvo que forzosamente pausar en los momentos delicados de la pandemia. Volvió entonces la Copa, ahora con un formato más compacto, pero con un mejor premio en lo deportivo, pues su campeón tendrá el lugar 4 para disputar la Copa Libertadores 2023. También cambió de logo y sumó patrocinador.

Hablando un poco más de la modalidad de juego, hay segmentos claramente definidos. La fase inicial integra a los campeones de los torneos provinciales de Segunda Categoría y 2 equipos de los torneos amateur con los actuales participantes de Serie B. Las llaves se sortearon de la siguiente manera:

 

CD Santa Elena Sumpa vs Río Aguarico FC (E1)

CD Estudiantes de Cuenca vs CD Leones del Norte (E2)

Portoviejo FC vs Danubio SC de Mera (E3)

CSD Unibolívar vs CD Peñarol de Pallatanga (E4)

Búhos ULVR vs CD Aampetra (E5)

CA Santo Domingo vs CD Vargas Torres de Esmeraldas (E6)

CD Olmedo vs Quito FC (E7)

Chacaritas FC vs CD Santo Domingo (E8)

CD Universitario de Píllaro vs CA Samborondón (E9)

CD La Unión de Pujilí vs CD Dunamis 04 de Tulcán (E10)

Manta FC vs Club 7 de Febrero de Baba (E11)

Imbabura SC vs Orellanense FC (E12)

CD El Nacional vs CD Primero de Mayo de Yantzaza (E13)

Libertad FC de Loja vs Bonita Banana SC (E14)

CD Independiente Juniors vs Independiente de Azogues (E15)

América de Quito vs FC Insutec de Quevedo (E16)

 

Estas 16 llaves se resolverán con partidos de ida y vuelta. Los ganadores enfrentarán a los actuales participantes de Serie A que tendrán que visitar en sus reductos a los equipos provenientes del ascenso. Esta fase se jugará a partido único. Así quedó establecida esta fase:

 

E1 vs Emelec

E2 vs Aucas

E3 vs 9 de Octubre

E4 vs Orense

E5 vs Universidad Católica

E6 vs Técnico Universitario

E7 vs Mushuc Runa

E8 vs Cumbayá

E9 vs Independiente del Valle

E10 vs Macará

E11 vs Liga de Quito

E12 vs Guayaquil City

E13 vs Barcelona SC

E14 vs Deportivo Cuenca

E15 vs Delfín

E16 vs Gualaceo

copa ecuador cuadro

 

Los ganadores de esta etapa clasificarán a octavos de final, donde también se enfrentarán a partido único para buscar los cuartos de final, etapa que también enfrentará a los clubes que sigan en competencia en un solo duelo.

 Quienes vencieron en cuartos de final integrarán un “cuadrangular semifinal”, donde se enfrentarán en modalidad todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los equipos con mayor puntaje en esta etapa avanzarán a la gran final que se disputará a partido único en Guayaquil.

Habrá al Menos un Ascendido Nuevo

Se va reduciendo el cuadro de la Segunda Categoría. Entre los 8 mejores solo queda un cuadro que alguna vez haya participado en categorías superiores, entonces está garantizado al menos un debut. Estas fueron las dramáticas llaves de octavos de final.

Juventud y La Unión igualaron 0-0 en el Atahualpa de Quito, resultado que favorecía a los cotopaxenses que en la cancha de Pujilí dieron cuenta de los pichinchanos por 3-1 y pasaron a cuartos de final. En Guayllabamaba, Gral. Miguel Iturralde vencía 2-1 con agónico doblete de Jeffrey Aray a Portoviejo FC. En la revancha en Manabí fue empate 1-1 que permite a los de Pichincha instalarse en cuartos.

gral iturralde

Emanuel derrotó 1-0 a Pelileo en el Pascual Mina de Quinindé, mas la revancha en suelo tungurahuense fue para el local por 2-0. Así Pelileo está en cuartos luchando una vez más por su ascenso. Tal vez uno de los cotejos más esperados de esta etapa fue el protagonizado entre Filanbanco e Imbabura. El partido celebrado en Guayaquil fue un intenso empate 2-2 donde los naranjas remontaron una desventaja, mas no alcanzó, pues en Ibarra la victoria fue para el veterano cuadro gardenio por 3-1, alimentando su ilusión de retornar a Serie B.

Libertad de Loja posee una nómina experimentada y con ella tuvo pocos problemas para vencer a domicilio 2-0 a Uníbolivar. Aunque en la cancha del Reina del Cisne (que será el escenario de la final de la categoría), la victoria 1-0 de los bolivarenses puso algo de suspenso en la serie. Insutec por su lado vencía 1-0 a Mineros en Quevedo mientras que la revancha en Guaranda fue un increíble 3-3. Los goles de Alex Mieles y Nahuel Jara tienen al elenco quevedeño en cuartos de final.

Deportivo Colón había vencido 1-0 a Deportivo Santo Domingo en el Baltazar Guevara de Santa Ana, pero el cuadro Tsáchila se despachó en su casa con un espectacular 4-1 que le hizo alcanzar los cuartos de final. Leones del Norte sorprendieron en Sangolquí a Aampetra y vencieron a domicilio 2-0, mientras que el cuadro pichinchano se tomó la revancha 1-0 en su visita a Otavalo, pero no alcanzó y son los imbabureños los que continúan en carrera.

 

Entonces, las llaves de cuartos de final quedaron así:

 

Gral. Miguel Iturralde vs La Unión

Insutec vs Libertad Loja

Imbabura SC vs Pelileo SC

CD Santo Domingo vs Leones del Norte

El Ascenso Nacional Avanza con Sorpresas

Se Jugaron las 2 primeras rondas de los play offs del Ascenso Nacional. Varios de los que se podrían considerar favoritos se han quedado en el camino y la probabilidad de nuevos nombres para la Serie B 2022 son bastante altas.

Portoviejo FC dejó en primera fase atrás a Montúfar de Carchi. En segunda enfrentó a Pastaza igualando sin goles como visitante y venciendo 2-0 de local, lo que le llevó al cuadro manabita a octavos de final para medirse con Gral. Miguel Iturralde de Guayllabamba. El elenco pichinchano superó en primera fase nítidamente a Independiente de Azogues, mientras que en segunda había igualado en su casa 2-2 con Loja Federal, pero en la visita se tomó la revancha y venció por 1-0.

La Unión de Pujilí sufrió para vencer en penales a Peñarol de Pallatanga en la primera ronda. En la siguiente venció a domicilio 2-0 a Deportivo Bolívar, pero el elenco orense no se presentó a la revancha por lo que fue otorgado el 3-0 reglamentario al club cotopaxense que así alcanzó los octavos de final. Su rival será el Juventud de Guayllabamba que dio la sorpresa dejando en el camino primero a Alianza de Guano venciendo en sus 2 juegos y el la segunda fase a Espoli con un empate 1-1 de local, pero venciendo 1-0 en Cayambe.

El Mineros de Bolívar primero sufrió para doblegar a Triunfo City por tanda de penales. En la segunda fase venció apretadamente 1-0 a Universitario de Píllaro y en la revancha el juego terminó 0-0 con incidentes y agresiones al final del mismo. Insutec en casa había igualado con Caribe Junior y el club de Sucumbíos venció en la revancha en su casa, pero alineó un jugador indebidamente, por lo que se concedió victoria para el equipo de Los Ríos que en segunda ronda enfrentó a su coterráneo Santa Rita. Insutec venció 2-0 en Quevedo e igualó 0-0 en Vinces y así consiguió su paso a octavos de final.

Libertad de Loja venció en primera fase a Ciudad de Zamora para enfrentarse en la siguiente fase a Fijalán de Manta al cual venció tanto de visita por 1-0 como de local 3-2, siendo este un encuentro de marcador cambiante, pero que finalmente dejó con vida a los lojanos que rivalizarán con el Unibolívar de Guaranda, club que dio una sorpresa en primera etapa al vencer a domicilio a Estudiantes de Cuenca y avanzar en su camino donde se encontró a Carlos Borbor al que también superó tanto de local como visitante, ambos partidos con marcador de 2-0.

libertad loja

Pelileo SC había dejado en el camino a Golden Boys de El Oro, goleándolos a domicilio y dicho equipo ni siquiera se presentó a la revancha. Su siguiente rival fue el equipo de Atacames a quien eliminó con marcadores de 0-0 en la ida y 1-1 en la revancha viéndose los de Tungurahua favorecidos por el gol visitante. Enfrentarán a otro club esmeraldeño en octavos de final. Emanuel de Quinindé eliminó en primera fase a Lobos Máster y en segunda fase enfrentó a Santa Fe de Imbabura venciendo en su casa por 1-0 e igualando de visita 1-1 en juego que tuvo algunos incidentes.

Imbabura en primera fase no tuvo problemas para superar ampliamente a Atlético Samborondón. En segunda ronda, el “gardenio”tampoco tuvo mayores complicaciones para vencer a Deportivo Guano, tanto como local por 2-1 como de visitante por 3-0. Su rival será el remozado Filanbanco. El elenco guayasense venció en fase preliminar al Primero de Mayo de Yantzaza en sus 2 enfrentamientos. Para la segunda fase tuvo un rival más exigente en el tradicional 3 de Julio de Santo Domingo. Con empates sin goles en sus 2 enfrentamientos hubo necesidad de ir a lanzamientos penales donde el equipo naranja consiguió su puesto para octavos de final.

Deportivo Santo Domingo había goleado a domicilio a Yukias y con 40 minutos jugados en la revancha ya el marcador estaba en 9-0 cuando los de Morona se quedaron sin número reglamentario de jugadores y el cotejo finalizó. El cuadro tsáchila enfrentó en segunda fase a Vargas Torres de Esmeraldas con marcadores 0-0 en los cotejos de ida y vuelta. La llave se definió en penales que favorecieron a Santo Domingo que enfrentará en octavos de final a Deportivo Colón de Manabí. El club parroquiano avanzó a segunda fase por la no presentación de su rival, Sport Villarreal, en el cotejo de revancha. Entonces se midió a la UTC, equipo al que venció 1-0 en Santa Ana y la revancha con marcador 0-0 le dio su paso a octavos de final.

Leones del Norte superaron ampliamente a Danubio de Pastaza en primera fase y en la siguiente jugó ante Deportivo Santa Elena al que doblegó por 3-1 en la ida y cayó 2-1 en la revancha en Ancón, lo que permitió al club imbabureño seguir en competencia. Aampetra tuvo un reñido cruce con Estudiantes de Guayas al que eliminó en los minutos finales del juego de revancha. Luego se cruzó al Huancavilca de Santa Elena, venciendo cómodamente 3-0 en la ida y cayendo 1-0 en la revancha, resultado que le deja avanzar a octavos de final.

 

Estos entonces son los cruces de octavos de final del torneo de Segunda Categoría:

 

Gral. Miguel Iturralde vs Portoviejo FC

CD Juventud vs CD La Unión

FC Insutec vs Mineros SC

Uníbolivar vs Libertad de Loja

Emanuel SC vs Pelileo SC

Filanbanco vs Imbabura SC

Deportivo Colón vs Deportivo Santo Domingo

Aampetra vs Leones del Norte