Listado de la etiqueta: defensa y justicia

Sólo uno de los Rojos Queda con Vida

En simultáneo se dirimió la suerte de los 2 conjuntos ecuatoriano que disputaban la Segunda Fase de Copa Sudamericana clasificando uno de ellos a octavos de final y pasando ambos bastante drama.

El Nacional 1 (Angulo 19’) – Defensa y Justicia 0
Quito – Estadio Atahualpa

Era evidente la voluntad de la escuadra militar de buscar remontar el 2-0 sufrido en Argentina, por lo que rápidamente se hicieron del poder del balón haciendo replegar a su rival que tan sólo se hacía notar con esporádicas contras. De todas formas al conjunto criollo le costaba llegar al área y tras un centro de Gracia, Daniel Angulo (19 min.) abrió el marcador y dejaba en pie la ilusión del local por avanzar de ronda. El tanto animó a seguir atacando a los criollos, más la visita se defendió bien.

En el segundo tiempo y cuando comenzaba a llover copiosamente, Nacional prácticamente encerró a su rival y se fue agotando por la insistencia mientras las variantes no surtían los efectos adecuados. Debatiéndose entre la concentración y la fortuna, el “halcón de Varela” veía pasar los minutos con angustia pero tratando a su vez de jugar con la desesperación de un rival que contó con poca precisión y fortuna para conseguir el tanto que al menos lleve a la serie a los penales. Defensa y Justicia esperará por el ganador del cruce entre Banfield y Boston River.

NAC: Johan Padilla; Marco Montaño, Javier Quiñónez, Luis Segovia, Ángel Gracia; Roberto Garcés; Jorge Ordóñez, Manuel Balda (Edder Fuertes 83’), Adolfo Muñoz (Jonny Uchuari 76’) (TA 80’), Alejandro Villalva (Miguel Parrales 64’) (TA 81’); Daniel Angulo
Goles: Angulo 19′
DYJ: Ezequiel Unsain; Nahuel Molina (TA 83’), Santiago Zurbriggen, Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Cristian Almeida; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez (TA 73’), Gastón Togni; Eugenio Isnaldo (Rafael Barrios 45’), Fabián Bordagaray (Ciro Rius 86’)

Wilstermann 2 (Álvarez 17, Saucedo 54′) – Deportivo Cuenca 2 (Preciado 2′ -p-, Pita 79′)
Penales: Wilsterman 5 – Deportivo Cuenca 6
Cochabamba – Félix Capriles

Tempranamente el Expreso Austral conseguía una falta penal sufrida y ejecutada por Edison Preciado (2 min.) lo que era auspicioso para un conjunto ecuatoriano que de hecho salió adelante a seguir buscando el resultado, más se encontró con la igualdad del local con golpe de cabeza de Gilberth Álvarez (17 min.) Una igualdad que de todas formas no desmoralizaba a los cuencanos quienes lucieron superiores hasta el fin de los primeros 45 minutos.

El segundo tiempo el Cuenca seguía bregando por la clasificación y tuvo cerca el segundo tanto con una oportunidad malograda por Preciado que se transformó en una contra que derivó en falta penal para el local. Fernando Saucedo (54 min.) contó con la fortuna de anotar en el rebote luego que su disparo fuera atajado por Heras. Se instaló el drama en Cochabamba pues ningún equipo daba su brazo a torcer y tras una gran combinación, Jacson Pita pudo definir (79 min.) para anotar el empate que llevaría el juego a la tanda de penales donde Brian Heras se vistió de héroe tras atajar 2 lanzamientos y con ello la clasificación. El Expreso Austral aguarda por el ganador de la llave entre Fluminense y Defensor.

WIL: Arnaldo Giménez; Alejandro Meleán, Alex da Silva, Ronny Montero (Enrique Díaz 85’), Juan Aponte; Fernando Saucedo, Jorge Ortiz (TA 15’), Cristian Chávez (Carlos Melgar 73’), Serginho; Gabriel Ríos (Lucas Gaúcho 64’), Gilbert Álvarez
Goles: Álvarez 17’, Saucedo 54’
DCU: Brian Heras; Bryan Carabalí, Ruben Cangá, Anthony Bedoya, Carlos Cuero (TA 53’); Marco Mosquera (TA 19’), John Rodríguez (Leandro Martínez 63’), Jonathan De La Cruz (Abel Araujo 84’), Juan D. Rojas (Emiliano Bonfigli 74’); Edison Preciado, Jacson Pita
Goles: Preciado 2’ (p), Pita 79’
Penales:
Wilstermann: Convirtieron: Melgar, Serginho, Gaúcho, Ortiz, Giménez. Atajados: Meléan, Álvarez. Desviados: Saucedo
Cuenca: Convirtieron: Pita, Martínez, Preciado, Araujo, Bedoya, Carabalí. Atajados: Mosquera, Bonfigli

Mal los Ecuatorianos en el Reinicio de Sudamericana

No fue bueno el arranque de los ecuatorianos en la segunda fase del torneo continental y tendrán que bregar mucho para intentar la clasificación en las revanchas.

Defensa y Justicia 2 (Fernández 73’, Almeida 76’) – El Nacional 0
Florencio Varela – Norberto Tomaghello

El equipo local se adueñó de la pelota desde el comienzo del partido de manera muy notoria, sin embargo, dicha posesión no se hacía efectivo y apenas podían pisar el área con claridad en tanto que los ecuatorianos se agazapaban para la contra pero rara vez podían desplegar su juego. Un par de remates aislados del “halcón” fueron bien conjurados por Padilla aunque los sobresaltos jamás fueron demasiados en el primer tiempo para la visita. Un par de buenas contras fueron finalmente desperdiciadas por los criollos.

El segundo tiempo el conjunto argentino lució más incisivo a la hora de atacar y la entrada de Fernández le añadió peso ofensivo lo que hacía parecer que Nacional se salvaba milagrosamente tras apariciones providenciales del portero y algunas pelotas en los postes. A Defensa y Justicia le había resultado los cambios y a los criollos se les acabó la fortuna cuando Nicolás Fernández (73 min.) con remate de media distancia abrió el marcador. Después en un trámite similar, Christian Almeida (76 min.) se ayudó en un defensa para anotar el segundo. En los últimos minutos se abrió un poco el partido, pero no dio para más tantos.

DYJ: Luis Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Nahuel Molina; Leonel Miranda, Jonás Gutiérrez, Gonzalo Díaz (Christian Almeida 45’), Eugenio Isnaldo (Fabián Bordagaray 65’); Ciro Rius (Nicolás Fernández 55’), Gastón Togni
Goles: Fernández 73’, Almeida 76’
NAC: Johan Padilla; Jonathan Carabalí, César Batalla (TA 86’), Luis Segovia, Ángel Gracia; Marco Montaño (TA 58’), Roberto Garcés; Adolfo Muñoz (Cristian Lara 74’), Jonny Uchuari (Jorge Ordóñez 66’), Alejandro Villalva (Víctor Corozo 87’); Daniel Angulo

Deportivo Cuenca 2 (De La Cruz 22’, Rojas 40’) – Wilstermann 2 (Lucas Gaúcho 70’ –p-, Álvarez 78’)
Cuenca – Serrano Aguilar

Al comienzo del juego el conjunto boliviano mostró un notable orden, pero con el transcurrir los minutos fue sobrepasado por el Expreso Austral que atacó por todos los frentes y pudo abrir el marcador con un tanto de Jonathan De La Cruz (22 min.) quien finalizó una gran jugada que gestaron Rodríguez y Rojas. El “aviador” tenía cada vez mayores problemas especialmente a la hora de marcar y cada ataque morlaco era sufrido en área visitante. Juan Diego Rojas (41 min.) anotó el segundo aprovechando un pase largo y la desprolijidad de su marca. Era justo el holgado marcador al fin del primer tiempo.

Algo más conectado para atacar lució el conjunto de Cochabamba en el segundo tiempo buscando el tanto del descuento, aunque no podía arreglar sus problemas defensivos. Parecía que el local había dejado de apretar y eso le costaría cuando en una incursión boliviana hubo mano penal de Cangá, la cual fue transformada en gol por Lucas Gaúcho (70 min.) y dicho descuento alentó a la visita a lanzarse al ataque. Gilberth Álvarez (78 min.) anotó el empate tras pase de Serginho y en los últimos minutos incluso WIlstermann pudo haberse llevado la victoria de un partido que increíblemente los ecuatorianos dejaron escapar.

DCU: Brian Heras: Bryan Carabalí, Rubén Cangá (TA 60’), Anthony Bedoya, Carlos Cuero (Exon Vallecilla 56’); Marco Mosquera, John Rodríguez, Jonathan De La Cruz (TA 92+’), Juan Rojas (Abel Araujo 82’); Edison Preciado (Leandro Martínez 66’), Emiliano Bonfigli
Goles: De La Cruz 22’, Rojas 41’
WIL: Arnaldo Giménez; Alejandro Meléan, Alex Da Silva, Enrique Díaz (TA 32’), Óscar Vaca (Juan Aponte 35’); Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Marcelo Bergese (Lucas Gaucho 60’), Cristian Chávez (Carlos Melgar 85’); Serginho, Gilberth Álvarez
Goles: Lucas Gaucho 70’ (p), Álvarez 78’

Rivales de Ecuatorianos en Sudamericana – Segunda Fase

Se reanudan las competencias de clubes en Sudamérica y quedan 3 equipos ecuatorianos con vida, todos disputando la Copa Sudamericana. Vamos a revisar la historia de los rivales que deparan en esta segunda ronda del torneo continental a los elencos tricolores.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia

El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia fue fundado el 20 de marzo de 1935 en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, Argentina. Aunque la conformación de un equipo de fútbol para el club se da en 1977 y desde ahí ha escalado categorías en el fútbol argentino hasta llegar a Primera División en el año 2014. El próximo año disputará su tercera Copa Sudamericana consecutiva. Sus tradicionales colores son amarillo y verde.

“El halcón” es local en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela con capacidad para 18 000 espectadores. Entrenadores con recorrido han dirigido al club bonaerense como: Ariel Holan, Darío Franco, Jorge Almirón, Diego Cocca o el actual, Sebastián Beccacece quien fue asistente técnico de Argentina durante el Mundial de Rusia. Accedió a la presente Copa Sudamericana al ubicarse décimo en el torneo argentino de Primera División 2016 – 2017. En la primera fase superó a América de Cali.

El juego frente a El Nacional será el primero en que el halcón de Varela se enfrente oficialmente a clubes ecuatorianos.

 

Wilstermann

WilstermannEl Club Deportivo Jorge Wilstermann fue fundado el 24 de noviembre de 1949 en Cochabamba, Bolivia  por empleados de Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) y tomó el nombre del primer piloto comercial de la historia del país del Altiplano y por ello es conocido como el “equipo aviador”. Tradicional equipo de su país, entre sus mayores logros está el haber conseguido en 14 oportunidades el torneo de primera división del fútbol boliviano. Tiene como anécdota haber disputado el primer partido de la historia de Copa Libertadores frente a Peñarol (19 de abril de 1960, marcador 7-1 favorable a los uruguayos). También fue el primer equipo boliviano en llegar a una semifinal de dicho certamen en 1981. Su tradicional uniforme consiste en camiseta roja y pantalón azul.

“El aviador” es local en el Estadio Félix Capriles de Cochabamba que puede albergar 32 000 espectadores. Por sus filas han pasado jugadores destacados como: Gonzalo Galindo, Didi y Jair Torrico. Julio César Baldivieso, William entre otros. Aunque el futbolista históricamente más importante que jugó para el “Wilster” ha sido el mundialista brasileño Jairzinho, además de otros nombres mundialistas como Josimar y el argentino Daniel Valencia. Aquí también jugaron ecuatorianos como Nicolás Asencio y Edwin Tenorio. Accede a la Copa Sudamericana 2018 al haber quedado eliminado en tercera fase de Copa Libertadores 2018 a manos de Vasco da Gama. A dicha instancia había accedido al finalizar en tercer lugar en el torneo boliviano de clausura 2017 y en la instancia anterior había derrotado a Oriente Petrolero.

Su historial frente a ecuatorianos es extenso. En 1966 jugó primera fase de Copa Libertadores frente a Emelec y 9 de octubre. Con los eléctricos perdió 3-1 en Guayaquil (19 de febrero de 1966) y ganó 2-1 como local (13 de marzo de 1966). Con los «patriotas» cayó 3-2 de visitante (24 de febrero de 1966) y venció en su cancha 4-1 (17 de marzo de 1966).

En 1981, enfrentó a Barcelona y Técnico Universitario por primera fase de Copa Libertadores. Con los canarios cayó 3-0 en Guayaquil (8 de abril de 1981) y venció 1-0 en Cochabamba (19  de abril de 1981). Ganó al «rodillo» tanto en Ambato por 2-1 (4 de abril de 1981) como en su cancha 3-1 (12 de abril de 1981).

En 1999 enfrentó a Emelec y Liga Deportiva Universitaria en la primera fase de Copa Libertadores. Con los eléctricos cayeron 3-2 en Guayaquil (2 de marzo de 1999) y vencieron 4-2 de local (23 de marzo de 1999) y con los albos perdieron 3-1 en Quito (5 de marzo de 1999) y empataron en Cochambamba 1-1 (6 de abril de 1999).

En 2011 enfrentó a Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Triunfo eléctrico por 1-0 en Guayaquil (22 de febrero de 2011) y empate 0-0 en Cochabamba (7 de abril de 2011).

Vasco da Gama

Vasco da Gama

El Club de Regatas Vasco da Gama fue fundado el 21 de agosto de 1898 en Río de Janeiro, Brasil y toma su nombre en honor al famoso explorador portugués que 400 años antes de la fundación del Club descubrió la ruta a las Indias. Uno de los más tradicionales clubes de dicho país, cuenta en su palmarés como su principal logro el haber conseguido la Copa Libertadores de 1998. Ganó el Campeonato Sudamericano de Campeones de 1948, precursor de la Libertadores y la Copa Mercosur 2000. A nivel local ha conseguido cuatro títulos del torneo brasileño de Primera División, una Copa de Brasil, tres torneos Río – Sao Paulo y 24 campeonatos carioca. Su tradicional uniforme es blanco con banda diagonal negra para honrar la diversidad étnica del país y en su escudo el símbolo de la Cruz de San Juan.

El “bacalhau” es local en el Estadio Sao Januario de Río de Janeiro con capacidad para 21 880 espectadores. Entre sus grandes ídolos están: Bebeto, Romário, Edmundo, Juninho Pernambucano, Ademir, Vavá, Bellini o Roberto Dinamite. Por sus filas pasaron ecuatorianos como: Hólger Quiñónez, Máximo Tenorio y Fricson Erazo. Disputa la presente Copa Sudamericana al haber finalizado tercero en el Grupo E de Copa Libertadores la cual disputó por finalizar séptimo en el torneo brasileño 2017 habiendo superado a Universidad de Concepción y Wilstermann en las fases previas.

La historia del “Almirante” frente a equipos ecuatorianos es corta.  En 1996 se enfrentó a Emelec por cuartos de final de Copa Conmebol. Triunfó 2-0 en Guayaquil (16 de octubre de 1996) y cayó 1-0 en Brasil (24 de octubre de 1996), avanzando hasta semifinales.

En 1998 se enfrentó a Barcelona por la final de la Copa Libertadores. Triunfó 2-0 en Río de Janeiro (12 de agosto de 1998) y también venció en Guayaquil por 2-1 (26 de agosto de 1998) con lo que se proclamó campeón de dicho torneo.

Defensa y Justicia vs El Nacional (18 de julio – 17:30)

Wilstermann vs Deportivo Cuenca (19 de julio – 17:30)

Liga Deportiva Universitaria vs Vasco da Gama (25 de julio – 17:30)

Segunda de Sudamericana y Octavos de Libertadores

Se realizó el sorteo de las siguientes estancias de Copa Libertadores y Copa Sudamericana. En el caso de la primera, se establecieron los octavos de final donde ya no jugará ningún club ecuatoriano, mientras que 3 clubes del país estarán disputando la segunda fase de Copa Sudamericana y sus rivales ya fueron dados a conocer.

Estos serán los enfrentamientos de segunda fase de Copa Sudamericana. Los equipos a la derecha cerrarán las mismas como locales.

Club General Díaz vs Millonarios FC

Club Nacional (P) vs Botafogo FR

Club Sol de América vs Club Nacional (U)

Sao Paulo FC vs CA Colón

CA Boston River vs CA Banfield

Fluminense FC vs Defensor Sporting

CA Paranaense vs CA Peñarol

Deportivo Cali vs Club Bolívar

LDU Quito vs CR Vasco da Gama

Caracas FC vs CD Sport Huancayo

CD Cuenca vs CD Jorge Wilstermann

CSD Defensa y Justicia vs CD El Nacional

CA Lanús vs CD Junior

CA San Lorenzo vs Deportes Temuco

EC Bahía vs CA Cerro

Rampla Juniors vs Independiente Santa Fe

Liga de Quito enfrentará a Vasco da Gama, de poco historial de juegos ante ecuatorianos, Deportivo Cuenca ante Jorge Wilstermann, equipo que se midió en algunas ocasiones con conjuntos tricolores y El Nacional se medirá ante Defensa y Justicia, que no tiene antecedentes ante ecuatorianos.

Las llaves de octavos de final de Libertadores son las siguientes:

Racing Club vs CA River Plate

CA Independiente vs Santos FC

Estudiantes LP vs Grêmio FBPA

CA Tucumán vs Atlético Nacional

CSD Colo-Colo vs SC Corinthians

Cerro Porteño vs SE Palmeiras

CR Flamengo vs Cruzeiro EC

CA Boca Juniors vs Club Libertad