Listado de la etiqueta: curazao

Cuatro Historias Maravillosas de Eliminatorias

Estoy dentro de las personas que piensan que un Mundial de Fútbol con 48 selecciones suena a demasiado. Sin embargo, podría pensar también que de no ser por este nuevo formato, no hubiéramos presenciado 4 hermosas historias que sucedieron el 18 de noviembre en esta última semana de eliminatorias mundialistas.

La primera es Escocia. Esta selección necesitaba vencer a Dinamarca en el último cotejo del Grupo C de eliminatorias europeas. El juego se oficiaba en el Hampden Park de Glasgow y el marcador se abrió con una espectacular chilena de Scott McTominay. El juego se planteó complicado para el local pues sus rivales lucieron vocación ofensiva a pesar que solo le bastaba el empate para acceder a la Copa del Mundo. Ya en el segundo tiempo esta presión llevó al penal que Rasmus Hojlund transformó en el gol del empate.

 

 

Nervios y años de frustraciones recorrieron Glasgow. El partido no pintaba nada favorable para el local hasta que un milagro sucedió en el área danesa con algo que parecía un gol olímpico, pero fue Lawrence Shankland empujando el balón y la ilusión de una nación que volvió a desmoronarse a lo que Patrick Dorgu anotaba la igualdad para la visita aprovechando horrores en defensa. Se podía sentir corazones rompiéndose cuando se habían cumplido los 90 minutos reglamentarios y entonces Kieran Tierney con un fenomenal remate combado desde fuera del área anotó el tercer tanto escocés e instaló el delirio de una afición a la que le costaba creérsela hasta que llegó el remate perfecto para un partido de estas características cuando Kenny McLean anotó desde media cancha sorprendiendo al portero mal ubicado y sentenció el juego con marcador de 4-2.

Escocia volverá a los Mundiales desde 1998 al igual que Noruega y Austria, sus pares europeos que tuvieron retornos menos espectaculares a la máxima cita del fútbol.

Nos vamos entonces hasta el Caribe. La selección de Haití oficiaba de local en Curazao ya que los graves problemas de su nación le impiden jugar en la misma. Ahí recibió a Nicaragua esperando un milagro en el juego entre Honduras y Costa Rica. La victoria haitiana no tuvo mayores problemas con tantos de Don Louicius y Ruben Providence antes del final del primer tiempo y entonces la atención se desviaba hacia el duelo entre centroamericanos ya que el empate eliminaba a ambos. Un timorato duelo hizo que catrachos y ticos no se hagan daño. Ese 0-0 significó el regreso a los mundiales para Haití tras 52 años una vez concretada su victoria de 2-0. Después hubo un festejo de deportistas que sabían que habían dado una alegría en medio de tanta calamidad a su gente.

Hablando de Curazao, esta es una nación de menos de 150 mil habitantes y cuya selección de fútbol necesitaba arrancar un empate de Kingston, Jamaica, para conseguir una histórica primera participación en Mundiales de fútbol. El partido fue complejo, pues los jamaiquinos necesitaban ganar, pero más pudo el buen orden curazoleño consiguiendo la histórica y sorprendente clasificación con un empate 0-0. Aunque también se puede decir que es la consecuencia de que su gente pueda libremente transitar por los Países Bajos, su digamos aún metrópoli.

 

Todas estas fueron historias de clasificación. Sin embargo, no hay que olvidarse de una llave que definía el representante asiático en los play-offs intercontinentales. Emiratos Árabes Unidos e Irak igualaron 1-1 en duelo de ida en Abu Dhabi y la revancha en Basra fue un duelo de época. Los emiratíes comenzaron ganando con Caio Lucas, uno de sus tantos jugadores nacionalizados. Mohanad Ali había anotado el empate iraquí que llevaba a los alargues, pero tras un intenso ida y vuelta y previa tensión de una decisiónVAR, se pitó un penal para Irak cuando hacía ya varios minutos se había cumplido el tiempo oficial. Amir Al Ammari anotó dicha falta y ese 2-1 dejó a Irak en pelea con una inconmensurable celebración de su afición que no ve a su selección en un Mundial desde 1986.

Esos fueron 4 momentos alrededor del mundo que demostraron la vigencia del rey de los deportes a pesar de que las decisiones de sus regentes a veces pudieran parecer cuestionables.

Hubo Clasificados de Asia y América

Para el anterior informe, clic aquí

Estamos próximos a una nueva jornada de eliminatorias en todo el mundo. En la pasada ventana de junio ya hubo varias selecciones que confirmaron su presencia en el Mundial norteamericano y seguramente la mayoría aparecerán en esta fecha de septiembre. A continuación, revisaremos lo que dejaron las fechas de junio.

CONCACAF

Volvió la acción en la parte norte de las Américas para finalizar la segunda ronda, confirmar eliminados, pero sobretodo los que siguen en competencia.

El Grupo A fue ganado por Honduras que triunfó en sus 4 partidos. Sus últimos resultados fueron el 1-0 contra Islas Caimán y el 2-0 frente a Antigua y Barbuda. Sorprendió Bermuda pues con su victoria clave 2-1 visitando a Cuba aseguró su lugar en la tercera ronda. En el Grupo B no hubo sorpresas, pues Costa Rica también ganó la serie con 4 victorias. Sus últimas victorias fueron 8-0 ante Bahamas y 2-1 frente a Trinidad y Tobago. Los trinitarios fueron segundos y clasificaron por vencer 6-2 a San Cristóbal y Nieves, eliminando así por gol diferencia a Granada pese a que tenían mismo puntaje de 7.

Se puede decir con algo de sorpresa que Curazao ganó el Grupo C venciendo en todos su juegos. De hecho finalizó ganando sus 4 juegos con goleadas impresionantes 4-0 a Santa Lucía y 5-1 a Haití. Los haitianos clasificaron segundos por una gran goleada 5-0 a Aruba mientras Barbados quedó último. En el Grupo D Panamá ganó sus 4 juegos. Sus últimos cotejos fueron victorias 2-0 ante Belice y 3-0 con Nicaragua. Justamente Nicaragua tras vencer 1-0 a Guyana accedió a la clasificación mientras Montserrat apenas pudo ganar a Belice para no quedar último.

En el Grupo E Jamaica obtuvo las 4 victorias para ganar su llave y los últimos fueron el 1-0 ante Islas Vírgenes Británicas y 3-0 a Guatemala que quedó en segundo lugar tras derrotar 4-2 a República Dominicana. Dominica venció a Islas Vírgenes para no quedar en último lugar. El Grupo F lo ganó Surinam luego de derrotar 1-0 a Puerto Rico e igualar 1-1 en su visita a El Salvador. La selección salvadoreña fue segunda tras vencer 3-0 a Anguilla que quedó última pues también fue goleada 6-0 por San Vicente y las Granadinas.

La tercera fase estará conformada por 3 grupos de 4 selecciones. Las ganadoras clasificarán al Mundial 2026 y los 2 mejores segundos de entre los grupos accederán a los play-offs intercontinentales. Siendo así, estas son las llaves de tercera fase:

Grupo A

Panamá

El Salvador

Guatemala

Surinam

Grupo B

Jamaica

Curazao

Trinidad y Tobago

Bermuda

Grupo C

Costa Rica

Honduras

Haití

Nicaragua

Mientras las selecciones eliminadas fueron las siguientes:

  • Cuba
  • Islas Caimán
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • San Cristóbal y Nieves
  • Bahamas
  • Santa Lucía
  • Aruba
  • Barbados
  • Guyana
  • Montserrat
  • Belice
  • República Dominicana
  • Dominica
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Puerto Rico
  • San Vicente y las Granadinas
  • Anguilla

AFC

  • IRÁN
  • JAPÓN
  • UZBEKISTÁN
  • COREA DEL SUR
  • JORDANIA
  • AUSTRALIA

Finalizó la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas que reportaron los 4 clasificados que hacían falta conocer. Se conocieron 2 debutantes en un mundial que serán: Uzbekistán y Jordania.

 

Irán había sido el primer clasificado del Grupo A y primero en general vía eliminatorias. Remataron con una caída ante Qatar y victoria 3-0 frente a Corea del Norte. Sin embargo, la nota más importante la dio Uzbekistán al quedarse con el segundo lugar y clasificación inédita a una Copa del Mundo tras sacar un empate 0-0 en su visita a Emiratos Árabes Unidos y victoria 3-0 ante Qatar. Ambos rivales citados de los uzbecos disputarán la cuarta ronda por las últimas plazas a Norteamérica 2026, mientras Kirguistán y Corea del Norte quedaron eliminados.

El Grupo B había estado más cerrado, pero en las fechas finales, pero Corea del Sur aplicó el peso de su experiencia y con triunfos 2-0 visitando a Irak y 4-0 en casa ante Kuwait logró el primer lugar y la clasificación al Mundial. Jordania había hecho una gran campaña y tras su goleada 3-0 visitando a Omán alcanzó su primera participación en Copa del Mundo, con lo que importó poco su caída 1-0 ante Irak que sirvió a esta última selección para avanzar ala cuarta ronda al igual que Omán. Mientras que Palestina y Kuwait quedaron eliminados.

Japón ya había clasificado en el Grupo C y a pesar de eso propinó un 6-0 a Indonesia. Previamente habían caído en casa 1-0 ante Australia, lo que alentó a los “socceroos” a buscar el triunfo en su visita a Arabia Saudita, lo logró por 2-1 y así se coló en el Mundial por ubicarse segundo del grupo. Árabes e Indonesios tendrán una nueva oportunidad en la cuarta ronda mientras China y Bahréin quedaron eliminados.

La cuarta ronda se conformará con 2 grupos de 3 selecciones. Los ganadores de estos grupos clasificarán al Mundial norteamericano, mientras los segundos se enfrentarán entre sí u el ganador de dicha serie jugarán el repechaje intercontinental. Estos son los grupos de cuarta ronda:

Grupo A

  • Qatar
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Omán

Grupo B

  • Arabia Saudita
  • Irak
  • Indonesia

A continuación, las selecciones que quedaron eliminadas en la fecha de junio:

  • Kirguistán
  • Palestina
  • Kuwait
  • China
  • Bahréin

CAF

No hubo actividad en junio y volverá a haber juegos en esta fecha de septiembre.

OFC

  • NUEVA ZELANDA

Eliminatoria concluida. Nueva Caledonia espera sus rivales en el repechaje intercontinental.

CONMEBOL

  • ARGENTINA
  • BRASIL
  • ECUADOR

La fecha de junio confirmó a Brasil y a Ecuador en el Mundial de Norteamérica y de hecho no necesitaron resultados muy espectaculares, pues entre ellos igualaron 0-0 haciendo los tricolores de locales y en la siguiente fecha Brasil derrotó 1-0 a Paraguay y Ecuador igualó también 0-0 visitando a Perú. Con ello se unieron a Argentina como representantes sudamericanos. Los guaraníes se aseguraron al menos una potencial repesca cuando derrotaron 2-0 a Uruguay y también la celeste al vencer 2-0 a Venezuela. Colombia con 2 empates quedó en zona de clasificación mientras Chile es el único eliminado.

  • Chile

UEFA

Los Grupos del A al F comenzarán sus juegos en esta fecha de septiembre. En tanto los que ya han tenido acción van así:

El Grupo G lo lidera Finlandia con 7 puntos pese a caer 2-0 como local ante Países Bajos que está segundo con 6 unidades. En su siguiente juego el equipo nórdico venció 2-1 a Polonia. Bosnia y Herzegovina lidera el Grupo H con 9 puntos y campaña perfecta de 3 juegos ganados, aunque el último fue apenas por 1-0 ante San Marino, mientas Austria va segunda con 6 puntos tras vencer a Rumania y San Marino. Noruega a paso firme es primera en el Grupo I y ya suma 12 puntos. Sus últimas victorias fueron 3-0 ante Italia y 1-0 ante Estonia mientras Israel va segundo.

Macedonia del Norte comanda el Grupo J con 8 puntos en 4 juegos. Empató 1-1 con Bélgica y derrotó 1-0 a Kazajistán mientras Gales hizo 7 puntos y lo persigue luego de golear a Liechtenstein. Inglaterra es primero en el Grupo K con 9 puntos y su último triunfo fue el 1-0 ante Andorra, Albania lo sigue lejos con 5 puntos. República Checa lidera el Grupo L con 9 puntos, venció 2-0 a Montenegro pero cayó aparatosamente 5-1 con Croacia que los persigue con 6 puntos.

Esta es la lista actualizada de selecciones que han confirmado su presencia en el Mundial 2026:

          • ESTADOS UNIDOS
          • MÉXICO
          • CANADÁ
          • IRÁN
          • JAPÓN
          • NUEVA ZELANDA
          • ARGENTINA
          • UZBEKISTÁN
          • COREA DEL SUR
          • JORDANIA
          • AUSTRALIA
          • BRASIL
          • ECUADOR

      Y finallizamos con la lista de selecciones eliminadas:

      • Mongolia
      • Maldivas
      • Guam
      • Sri Lanka
      • Macao
      • Camboya
      • Timor Oriental
      • Brunei
      • Bután
      • Laos
      • Eritrea
      • Turcas y Caicos
      • Islas Vírgenes Estadounidenses
      • China Taipei
      • Turkmenistán
      • Hong Kong
      • Pakistán
      • Nepal
      • India
      • Afganistán
      • Siria
      • Myanmar
      • Tailandia
      • Singapur
      • Malasia
      • Vietnam
      • Filipinas
      • Tayikistán
      • Yemen
      • Líbano
      • Bangladesh
      • Islas Cook
      • Samoa Americana
      • Tonga
      • Islas Salomón
      • Papúa Nueva Guinea
      • Vanuatu
      • Samoa
      • Corea del Norte
      • Congo
      • Seychelles
      • Sao Tomé y Príncipe
      • Chad
      • Tahití
      • Fiji
      • Cuba
      • Islas Caimán
      • Antigua y Barbuda
      • Granada
      • San Cristóbal y Nieves
      • Bahamas
      • Santa Lucía
      • Aruba
      • Barbados
      • Guyana
      • Montserrat
      • Belice
      • República Dominicana
      • Dominica
      • Islas Vírgenes Británicas
      • Puerto Rico
      • San Vicente y las Granadinas
      • Anguilla
      • Kirguistán
      • Palestina
      • Kuwait
      • China
      • Bahréin
      • Chile

También Hubo Eliminatorias a Medio Año

Estamos próximos a una jornada de eliminatorias alrededor del mundo y algunas confederaciones reactivarán su competición, mientras que las que no tuvieron torneos a medio año aprovecharon para mover sus competiciones pre mundialistas. Vamos a dar un vistazo a lo que sucedió en eliminatorias en las diversas confederaciones.

 

CONCACAF

 honduras cuba

 

Arrancó la Fase de Grupos, la cual habrá que aclarar, solo tiene juegos de ida, o sea, cada uno de los 5 equipos de cada grupo jugará únicamente 4 partidos. En el Grupo A el único que venció en sus 2 cotejos fue Honduras por 3-1 a Cuba y 6-1 a Bermudas perfilándose como cómodo líder. Los cubanos derrotaron 3-0 a Islas Caimán y van en segundo lugar. En el Grupo B estaba claro que el favorito era Costa Rica y ratificó esta condición con las victorias 4-0 ante San Cristóbal y 3-0 frente a Granada. Trinidad y Tobago marcha segundo tras su aplastante triunfo 7-1 sobre Bahamas y el empate 2-2 ante Granada.

En el Grupo C claramente Curazao y Haití sacaron ventaja sobre los demás. Los primeros derrotaron 4-1 a Barbados y 2-0 en su visita a sus “vecinos” de Aruba. Los haitianos derrotaron 2-1 a Santa Lucía y 3-1 a Barbados. Ambos acarician la clasificación. Algo similar sucede en el Grupo D donde Nicaragua arremetió con goleadas 4-1 a Montserrat y 4-0 a Belice. Panamá por su parte venció 3-0 a Guyana y 3-1 a Montserrat. Ambos con 6 puntos se ponen a la vanguardia.

En el Grupo E arrancaron bien Guatemala que derrotó 6-0 a Dominica y 3-0 a Islas Vírgenes Británicas. También Jamaica con un triunfo clave 1-0 ante República Dominicana y 3-2 frente a Dominica. Mas en este grupo no hay nada seguro aún. El Grupo F lo lidera Surinam tras sus triunfo 4-1 ante San Vicente y 4-0 ante Anguilla. Puerto Rico arrancó con empate sin goles ante El Salvador, pero reaccionó con un escalofriante 8-0 a Anguilla y de momento es segundo.

Esta competición se va a extrañar, pues se reanudará recién en junio de 2025, pues hasta mientras se ocuparán de su Liga de Naciones.

 

AFC

 korea singapur

En Asia culminó la segunda fase y así ya conocemos que equipos estarán en la tercera. En el Grupo A, Qatar ganó con absoluta tranquilidad su grupo con 16 puntos luego de su empate 0-0 ante Afganistán y el triunfo 2-1 ante India. Kuwait se quedó con el otro cupo tras igualar sin goles con India y vencer 1-0 a Afganistán. En el Grupo B Japón cumplió campaña perfecta y ganó con 18 puntos la llave tras 2 triunfos 5-0 ante Myanmar y Siria. Corea del Norte tenía 2 juegos de local y logró vencer en ambos: 1-0 a Siria y 4-1 a Myanmar, así se hizo del segundo cupo. Como era de esperarse, Corea del Sur ganó el Grupo C luego de sus triunfos 7-0 ante Singapur y 1-0 con China, los chinos lograron la segunda plaza tras empatar 1-1 con Tailandia, con ello estas selecciones igualaron en puntaje y gol diferencia, pero el gigante asiático tenía ventaja en el mano a mano.

El Grupo D lo terminó ganando Omán tras su triunfo 3-0 ante China Taipei y el empate 1-1 frente a Kirguistán. Sumaron 13 puntos y los kirguises fueron segundos a pesar de haber empatado 1-1 con Malasia a los que dejaron fuera. Se confirmaron las diferencias abismales del Grupo E en el que Irán y Uzbekistán clasificaron holgadamente con 14 unidades frente a las 2 que hicieron sus rivales. Entre iraníes y uzbecos igualaron sin goles, mientras los primeros habían vencido 4-2 a Hong Kong y 3-1 a Turkmenistán respectivamente. Irak en el Grupo F hizo una campaña maravillosa campaña prefecta de 6 victorias para clasificar. Remató con victorias 2-0 ante Indonesia y 3-1 sobre Vietnam. Los indonesios alcanzaron el segundo lugar cuando derrotaron 2-0 a Filipinas en la última fecha.

Podríamos decir que en el Grupo G sorprendió Jordania al ganarlo, aunque hizo los mismos 13 puntos que Arabia Saudita, pero con mejor gol diferencia y dicho lugar lo consiguió en la última fecha cuando justamente derrotaron 2-1 a los saudíes como visitantes. En la fecha anterior a ello los árabes vencieron 3-0 a Pakistán y Jordania por ese mismo marcador derrotó a Tayikistán. En el Grupo H hubo amplio dominio de Emiratos Árabes Unidos que ganó invicto la llave, mientras el segundo fue Bahréin. Entre estos equipos hubo empate 1-1 en la última fecha mientras los Emiratos habían vencido 4-0 a Nepal y Bahréin igualó 0-0 con Yemen. Australia ganó todos sus juegos en el Grupo I y venció finalmente 2-0 a Bangladesh y 5-0 a Palestina, mas los palestinos lograron el otro cupo de la llave luego de su empate 0-0 ante Líbano.

La tercera ronda será jugada por 18 equipos repartidos en 3 grupos de 6 integrantes. Los 2 primeros de cada grupo clasificarán al Mundial 2026. Las selecciones que se ubiquen terceras y cuartas jugarán una quinta fase cuyos ganadores también irán al mundial norteamericano.

 Así quedó conformada la tercera fase:

 

Grupo A

Irán

Qatar

Uzbekistán

Emiratos Árabes Unidos

Kirguistán

Corea del Norte

 

Grupo B

Corea del Sur

Irak

Jordania

Omán

Palestina

Kuwait

 

Grupo C

Japón

Australia

Arabia Saudita

Bahréin

China

Indonesia

 

A continuación, la lista de las selecciones asiáticas que quedaron eliminadas en las fechas finales de la segunda etapa:

 

  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

 

CAF

 marruecos zambia

 

Volvieron las eliminatorias africanas y en el Grupo A Egipto confirma su favoritismo encabezando la llave con 10 puntos tras sus triunfos ante Burkina Faso por 2-1 y empate 1-1 visitando a Guinea Bissau. Justamente los guineanos son segundos. Por el Grupo B la sorpresa es Sudán que lidera con 10 puntos luego de vencer 2-0 a Mauritania y 3-0 a Sudán del Sur. Es seguido por Senegal. El Grupo C tiene una intensa disputa pues 3 selecciones están empatadas a 7 puntos, pero la ventaja por gol diferencia es para Ruanda. Que es seguido por Sudáfrica y Benin, justamente habiendo caído 1-0 ante estos últimos.

Al Grupo D lo lidera Camerún sumando 8 puntos y venció a Cabo Verde 4-1 además de empatar 1-1 con Angola, mientras son perseguidos por Libia. Marruecos ha ganado todos sus juegos en el Grupo E y en junio asestó 2-1 a Zambia y 6-0 a Congo. Los Sigue Níger que de hecho tiene una victoria en la mesa por no presentación de Congo. En el grupo F el líder es Costa de Marfil con 10 puntos luego de un empate sin goles con Kenia y una fundamental victoria 1-0 ante Gabón, pues estos últimos son sus perseguidores.

Argelia comanda el Grupo G por gol diferencia, pues suma los mismo 9 puntos que el sorprendente Mozambique que triunfó ante Somalia y Guinea, mientras los argelinos cayeron en casa ante Guinea 2-1 pero se recuperaron por ese mismo marcador ante Uganda. Túnez lidera el Grupo H con 10 puntos luego de vencer 1-0 a Guinea Ecuatorial e igualar 0-0 con Namibia que es su principal perseguidor. La sorpresa está en el Grupo I ya que Comoras es puntero con 9 puntos y por gol diferencia supera a Ghana. A pesar de perder 2-1 con Madagascar se reivindicó derrotando 2-0 a Chad como visitante.

Está competición se reanudará en Marzo de 2025.

 

OFC

 En septiembre se dará inicio a las eliminatorias de Oceanía cuando se resuelva el único clasificado a la fase 2 de un bracket con las 4 selecciones de más bajo ranking y que se establecieron así:

 

  • Islas Cook vs Tonga
  • Samoa Americana vs Samoa

 

Los ganadores de esas llaves se enfrentarán entre sí y este mes sabremos el ganador de ese enfrentamiento final que avanzará a la segunda ronda que se jugará en 2 grupos de 4 equipos:

 

Grupo A:

Islas Salomón

Fiji

Nueva Caledonia

Papúa Nueva Guinea

 

Grupo B:

Nueva Zelanda

Tahití

Vanuatu

Ganador 1ra Fase

 

Los 2 primeros de cada grupo avanzarán a llaves semifinales.

 

CONMEBOL

 La competencia se reanudará en septiembre

 

UEFA

 La competición iniciará en marzo de 2025

 

Finalizamos con la lista de selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026:

 

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunei
  • Bután
  • Laos
  • Eritrea
  • Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • China Taipei
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Pakistán
  • Nepal
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Myanmar
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Yemen
  • Líbano
  • Bangladesh

Las Eliminatorias 2022 han Tomado Forma

Después del “súper verano” que incluyó: La Eurocopa, La Copa América y los Juegos Olímpicos, en septiembre se retomará la competición que otorgará las plazas para disputar la Copa del Mundo de Qatar. La mayoría de confederaciones verán acción y vamos a repasar cómo quedaron las mismas hasta la pasada fecha FIFA de junio.

Clic aquí para la anterior explicación.

 

CONCACAF

 el-salvador-min-2-1200x900

En junio finalizó la fase de grupos que buscaba los últimos integrantes al octogonal final. Recordando que sólo los primeros de cada uno de los seis grupos de 5 selecciones seguirían en competición. Así El Salvador ganó el Grupo A, Canadá se llevó el Grupo B, Curazao el C, Panamá el Grupo D, Haití hizo lo propio en el E y San Cristóbal y Nieves fue primero en el Grupo F. Entonces estas 6 selecciones fueron emparejadas para que las 3 ganadoras de las llaves integren el octogonal final. Así se formaron las llaves:

 

San Cristóbal y Nieves vs El Salvador

Haití vs Canadá

Panamá vs Curazao

El Salvador y Canadá se mostraron muy superiores a sus rivales venciendo en los cotejos de ida y de vuelta. Algo más de resistencia le presentó Curazao a Panamá empatando en su casa 0-0, pero en el cotejo de ida los canaleros vencieron 2-1 y aseguraron su puesto en el octogonal.

Entonces quedó configurada la última fase del torneo clasificatorio de CONCACAF con los siguientes integrantes:

 

  • México
  • Estados Unidos
  • Costa Rica
  • Jamaica
  • Honduras
  • El Salvador
  • Canadá
  • Panamá

 

Las selecciones que ocupen los 3 primeros lugares del octogonal final accederán a la Copa del Mundo de Qatar. La que quede en cuarto lugar accederá al repechaje intercontinental ante la selección de una confederación todavía por confirmar. Esta fase arrancará en septiembre. Entonces por esta confederación ya tenemos una larga lista de eliminados a la que se sumaron las siguientes selecciones:

 

  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao

 

AFC

 arabia vs uzbekistan

 

Como habíamos señalado, la segunda fase de la eliminatoria asiática constaba de 8 grupos de los cuales, los ganadores y los 4 mejores segundos permanecerían en competición. Esta fase finalizó en junio con partidos en sede única. Entonces Siria ganó el Grupo A y China quedó segunda, el Grupo B fue para Australia y Kuwait en segundo lugar. Irán fue primero del C e Irak segundo. En el Grupo D Arabia Saudita fue el triunfante y Uzbekistán el escolta. Qatar y Omán lideraron en primero y segundo lugar el grupo E. Japón se llevó el Grupo F y Tayikistán fue segundo. Emiratos Árabes Unidos fue primero del Grupo G y Vietnam segundo. Corea del Sur ganó el Grupo H y Líbano fue segundo.

Recordemos que este torneo también sirve para la clasificación a la Copa Asiática de Naciones y por ello también lo estaba jugando el anfitrión del Mundial, Qatar. Tras ganar su grupo y asegurar su lugar en el torneo asiático, los qataríes cedieron su cupo a un quinto mejor segundo. El beneficiado de esto fue Líbano. Así entonces quedó configurada la tercera ronda eliminatoria que consta de 2 grupos con 6 integrantes:

 

Grupo A:

 

  • Irán
  • Corea del Sur
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Irak
  • Siria
  • Líbano

 

Grupo B:

 

  • Japón
  • Australia
  • Arabia Saudita
  • China
  • Omán
  • Vietnam

 

Las selecciones que ocupen los 2 primeros lugares de cada grupo accederán a la Copa del Mundo de Qatar. Los terceros de cada grupo jugarán un repechaje entre sí cuyo ganador disputará el repechaje intercontinental ante un equipo de una confederación por confirmar. Esta fase comenzará en septiembre. También por esta confederación ya conocimos una importante lista de eliminados y en junio se unieron:

 

  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán

 

CAF

 

Tras casi 2 años de paralización por la pandemia. La eliminatoria africana por fin volverá a competición en septiembre y hará fechas dobles en dicho mes más los de octubre y noviembre para resolver los 10 cuadrangulares que llevan tiempo ya sorteados y listos para disputarse.

 

OFC

 

Debido a las restricciones que en la región existen por la pandemia, este torneo está previsto para arrancar en enero de 2022. Sin embargo, tras los continuos retrasos y precauciones, está incluso en duda que el formato de fase de grupos, cuyas 2 mejores selecciones de cada grupo formen semifinales y de ahí una final que determine el clasificado a la fase intercontinental se lleve a cabo.

 

CONMEBOL

 colombia vs argentina

En Sudamérica continuaron los juegos en el mes de junio mientras el paso de Brasil es arrollador con 6 triunfos en 6 partidos. Argentina aparece en segundo lugar luego de sus empates en los 2 últimos partidos y suma 12 unidades. Al tercer lugar va Ecuador con 9 puntos y un pésimo 2021 en el que perdió sus 2 juegos y Uruguay con 8 puntos cierra la zona de clasificación luego de haber sumado 2 empates sin goles. El quinto lugar que lleva al repechaje lo ocupa Colombia. En las fechas FIFA de septiembre y octubre se jugarán 3 fechas respectivamente en esta confederación.

 

UEFA

 alemania vs macedonia

 

La competición arrancó en marzo y en septiembre volverá a la acción nuevamente con fecha triple.

Portugal y Serbia encabezan el Grupo A con 7 unidades cada selección aunque los lusitanos poseen un mejor gol diferencia. Aleksandar Mitrovic por los serbios y Diego Jota por los portugueses son los mayores anotadores. España lidera el Grupo B con 7 puntos y Suecia marcha segundo con 6 y un partido menos que los ibéricos. En el Grupo C Italia es líder con 9 unidades y puntaje perfecto, Suiza está segundo con 6 puntos y ambas selecciones muy lejos del resto del grupo.

El Grupo D lo comanda Francia con 7 puntos y el segundo es Ucrania con 3 unidades, aunque el goleador de la llave es el finlandés Teemu Pukki quien ha convertido 3 tantos. Bélgica es primero del Grupo E también sumando 7 puntos y República Checa marcha segunda con 4 puntos y los goles e Tomas Soucek. En el Grupo F Dinamarca marcha primero y con puntaje perfecto, 9 puntos mientras Escocia ocupa el segundo lugar con 5 unidades.

Al momento el Grupo más interesante es el G, donde Turquía es líder sumando 7 puntos, pero los siguen: Países Bajos, Montenegro y Noruega, todos con 6 puntos aunque el segundo lugar es para la selección naranja por mejor diferencia de goles. Un panorama similar en el Grupo H encabezado por Croacia que suma 6 puntos, los mismos que Rusia pero con mejor gol diferencia, mientras Eslovaquia los persigue con 5. El Grupo I tiene de líder a Inglaterra con 9 puntos y puntaje ideal. Hungría es segundo con 7 puntos y Albania tercero con 6. La gran sorpresa es la del Grupo J porque Armenia lo encabeza con 9 puntos y también puntaje ideal, por encima de Macedonia del Norte y Alemania que suman 6 unidades.

Por último actualizamos la lista de selecciones eliminadas:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte
  • Montserrat
  • Antigua y Barbuda
  • Granada
  • Islas Vírgenes Estadounidenses
  • Surinam
  • Bermuda
  • Guatemala
  • San Vicente y Las Granadinas
  • República Dominicana
  • Barbados
  • Nicaragua
  • Belice
  • Trinidad y Tobago
  • Puerto Rico
  • Guyana
  • San Cristobal y Nieves
  • Haití
  • Curazao
  • Filipinas
  • Maldivas
  • Kuwait
  • Jordania
  • Nepal
  • Bahréin
  • Hong Kong
  • Camboya
  • Uzbekistán
  • Palestina
  • Singapur
  • Yemen
  • India
  • Afganistán
  • Tayikistán
  • Kirguistán
  • Myanmar
  • Malasia
  • Tailandia
  • Turkmenistán

Vamos Recorriendo el Camino a Qatar

Se ha anunciado el regreso de los juegos de eliminatorias para la cita de Qatar 2022 para varios continentes, mientras que hay confederaciones en las que prefirieron seguir postergando los calendarios y unos pocos se pusieron en acción en marzo pasado. Este es el panorama antes de la próxima fecha FIFA de junio.

 

Clic aquí para la anterior explicación

 

CONCACAF

 

En marzo comenzó la fase de grupos que se juega entre las 30 selecciones peor clasificadas según ranking FIFA y de las cuales, tan solo 3 llegarán al octogonal final que otorgará plazas al mundial. Por el Grupo A lideran Antigua Y Barbuda y El Salvador. En el B, Canadá y Surinam ha ganado sus 2 primeros cotejos, del mismo modo en el C son Curazao y Guatemala en líderes, mientras Cuba y las Islas Vírgenes Británicas ya no tienen opciones a ganar el grupo y en el B ya están eliminados Aruba e Islas Caimán. El Grupo D con 6 puntos lo encabezan República Dominicana y Panamá, en tanto que Dominica y Anguila ya están eliminados. En el Grupo E no hay un líder claro mientras Islas Turcas y Caicos ya estarían eliminadas y Santa Lucía se retiró de la competición. Finalmente en el Grupo F, San Cristóbal y Nieves encabeza la tabla y Bahamas ya está eliminado.

Hay que recordar que los juegos de esta fase se están disputando a partido único, es decir, sin idas y revanchas en cada país y de hecho, se han disputado mayormente en territorio neutral. Esta fase terminará en las fechas FIFA de Junio y los 6 ganadores de cada grupo en sorteo ya definido se enfrentarán en emparejamientos de los que saldrán los 3 integrantes al octogonal a cotejos de ida y vuelta. La fase final comenzará en septiembre. Vamos entonces a ordenar los equipos ya eliminados de la confederación:

 

  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas

 

AFC

 jpn mongolia

 

En Asia muy pocos se animaron a volver a competición en la Fecha FIFA de marzo. Llamaron la atención resultados como el 5-0 de Arabia Saudita sobre Palestina o el 14-0 de Japón sobre Mongolia. La segunda fase se buscará finalizarla en junio y un país de cada grupo hará de sede para evitarse traslados complejos por las restricciones de la pandemia. Mientras tanto, el Grupo A lo lidera Siria, el B Australia, el C es de Irak, Arabia Saudita con el D, Qatar comanda el E, Japón el F, Vietnam el G y Turkmenistán el H. Mongolia y Bangladesh ya no podrán clasificar al Mundial, mientras Corea del Norte ha preferido retirarse de la competición. Entonces tenemos nuevos eliminados:

  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte

 

CAF

El inicio de la Fase de Grupos estaba previsto para junio, sin embargo, las restricciones de la pandemia han obligado a mover dicho inicio para septiembre y esperan finalizarla en el mes de noviembre.

 

OFC

 

El formato de 2 grupos que clasifiquen semifinalistas, después finalistas y ganador para el repechaje intercontinental se mantiene, mas al ser estas naciones de las más severas en cuanto a restricciones de movilidad por el corona virus, su inicio había sido reprogramado para junio y finalmente arrancará en enero de 2022 para disputar todas estas etapas en una sede única.

 

CONMEBOL

 ecua vs col 2020

 

Fue la única confederación que disputó eliminatorias en 2020 y principalmente por las restricciones de movilidad con Europa tuvo que postergar las fechas programadas para marzo de este año. Con 4 partidos disputados por cada una de las selecciones, al momento: Brasil, Argentina, Ecuador y Paraguay están en zona de clasificación, mientras que Uruguay en el repechaje. Volverán a ver acción en junio.

 

UEFA

 nl turquia

 

Como siempre se disputará con fase de grupos. Los 10 ganadores de cada grupo clasificarán a Qatar 2022, mientras que los segundos se unirán a los 2 mejores de Liga de Naciones que no hayan alcanzado el primero o segundo lugar de eliminatorias para organizar 3 play-offs de 4 selecciones de los cuales, cada ganador llegará al mundial de Medio Oriente. Los grupos fueron sorteados así:

 

Grupo A

Portugal

Serbia

Luxemburgo

Irlanda

Azerbaiyán

 

Grupo B

España

Suecia

Grecia

Georgia

Kosovo

 

Grupo C

Italia

Suiza

Irlanda del Norte

Bulgaria

Lituania

 

Grupo D

Francia

Ucrania

Finlandia

Bosnia y Herzegovina

Kazajistán

 

Grupo E

Bélgica

República Checa

Gales

Bielorrusia

Estonia

 

Grupo F

Dinamarca

Escocia

Israel

Austria

Islas Feroe

Moldavia

 

Grupo G

Turquía

Países Bajos

Montenegro

Noruega

Letonia

Gibraltar

 

Grupo H

Croacia

Rusia

Eslovaquia

Chipre

Eslovenia

Malta

 

Grupo I

Inglaterra

Hungría

Albania

Polonia

Andorra

San Marino

 

Grupo J

Armenia

Macedonia del Norte

Alemania

Rumania

Islandia

Liechtenstein

 

Las eliminatorias europeas disputaron sus 3 primeras fechas en marzo, lo que hizo que tomen el liderazgo de sus grupos las siguientes selecciones: el A lo tiene Portugal, B es para España, C es de Italia, Francia es líder en el D, Bélgica comanda el E, Dinamarca es primero en el F, Turquía en el G, Croacia lidera el H, Inglaterra el I mientras la gran sorpresa está en el Grupo J donde Armenia comanda la tabla. Se retomará esta competición en septiembre mientras que en junio se jugará la Eurocopa de naciones. Esta fase está prevista terminar en noviembre.

 

Entonces, esta es la lista de selecciones eliminadas hasta el momento:

 

  • Brunei
  • Macao
  • Laos
  • Timor Oriental
  • Pakistán
  • Bután
  • Guam
  • China Taipei
  • Indonesia
  • Sri Lanka
  • Lesoto
  • Somalia
  • Eritrea
  • Burundi
  • Esuatini
  • Botsuana
  • Gambia
  • Sierra Leona
  • Mauricio
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sudán del Sur
  • Comoras
  • Chad
  • Seychelles
  • Aruba
  • Islas Caimán
  • Cuba
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Dominica
  • Anguilla
  • Islas Turcas y Caicos
  • Santa Lucía
  • Bahamas
  • Mongolia
  • Bangladesh
  • Corea del Norte