Listado de la etiqueta: cuartos de final

Podría Haber Debutantes en la B

Se cumplieron los juegos de octavos y cuartos de final del Ascenso Nacional ecuatoriano y estamos cerca de conocer los clubes que integrarán la Serie B. Vamos a revisar que pasó en las rondas anteriores a estos pasos decisivos.

Atlético Vinotinto es uno de los semifinalistas de esta larga ruta. En octavos de final eliminó a un tradicional club como Deportivo Quevedo al que venció 2-0 en el juego de ida disputado en Quito, mientras su derrota 1-0 en Los Ríos le permitió avanzar a cuartos de final donde se enfrentó a La Paz de Manta, equipo que había superado a Mineros de Bolívar, y al que superó en su propia provincia por 1-0. La revancha en el Atahualpa también favoreció a este club fundado por la comunidad venezolana y por ello está enlistado en la disputa de un cupo a Serie B.

 

Una vez más, La Unión de Cotopaxi ha llegado a las puertas del ascenso. Para ello el club de Pujilí tuvo que sufrir en octavos de final ante el 11 de Mayo de Manabí. Con marcadores de 0-0 tanto en la ida como en la vuelta, fue necesario estirar la serie a los penales en la que salieron victoriosos 5-3. La siguiente parada era ante Cuenca Juniors que eliminó a La Troncal FC. Con un apretado 1-0 en Pujilí y 0-0 en la revancha accedieron a semifinales.

Liga de Portoviejo mantiene la expectativa de volverlo a ver en una categoría más acorde a su arrastre popular. Para ello en octavos de final eliminó a Naranja Mekánica. Venció 2-0 en Portoviejo mientras que consiguió un empate 1-1 en la revancha en Guayaquil. Entonces en cuartos de final se cuadró ante Deportivo Quito, club que no necesita presentación pero lleva tiempo tratando de salir de los avernos y en octavos despachó a Toreros FC valiéndose también del reglamento. Con mucha gente en el Estadio Gonzalo Pozo, La Capira salió triunfante por 1-0 con un juego inteligente. En la vuelta en el Reales Tamarindos con estadio repleto Liga venció 2-0 y va construyendo el sueño de volver.

Quizás el más sorprendente e inédito de esta parte del campeonato es 22 de Julio de Esmeraldas. En octavos de final derrotó en sus 2 compromisos a Huancavilca de Santa Elena por 2-1 como visitante y 2-0 como local. Entonces en la siguiente ronda debía jugar ante Aviced de Cuenca que había eliminado a Primero de Mayo. El 0-0 en el Folke Anderson tal vez no era muy alentador, pero un heroico 1-0 en el Serrano Aguilar dio una oportunidad a la provincia verde de pelear por el ascenso.

Llaves semifinales:

CA Vinotinto vs CD La Unión

LDU Portoviejo vs 22 de Julio FC

Penales y Sustos en Copa Ecuador

Se acerca la hora de la verdad en Copa Ecuador. Los encuentros de cuartos de final se decidieron todos muy apretadamente, sin verse mayores diferencias entre posiciones de la tabla de la liga o de categoría. Empiezan a institucionalizarse legendarias rondas de penales.

Guayaquil City 1 (Mero 92+’) – Independiente del Valle 2 (Arroyo 48’, Sornoza 66’)
Guayaquil – Estadio Christian Benítez

En la teoría el cuadro de Los Chillos entró como amplio favorito, pero los ciudadanos clausuraron sus líneas de ataque, jugando un correcto e incómodo juego que derivó en el 0-0 cuando el juego arribó al medio tiempo. Los de negro y azul pusieron fue a sus nuevos valores y así pudo Keny Arroyo abrir el marcador tras una brillante jugada de equipo. Independiente pasó a tomar el control y pronto Junior Sornoza con toda su calidad aumentó cifras. Más el partido no cerraba pues el City se lanzó al menos a buscar el descuento que lo logró Edinson Mero y de ahí tuvieron tiempo para generar otros sustos, pero no alcanzó para eliminar a los del Valle.

Mushuc Runa 2 (Fernández 1, Vergés 61’) – Libertad 1 (Penilla 53’)
Latacunga – La Cocha

Parecía todo decidido cuando prácticamente en la primera jugada del partido Enzo Ariel Fernández adelantó al cuadro del ponchito, pero aquella anotación no desanimó al club lojano que plantó un partido de igual a igual que llevaría a su premio en el segundo tiempo cuando igualaron tras anotación del veterano Cristian Penilla. El partido se puso de hecho más bravo y complicado, apenas siendo resuelto por Joaquín Vergés que devolvió la ventaja a Mushuc Runa y a esto siguieron minutos de intensa disputa por lo que el club de Tungurahua sufrió para conservar su lugar en semifinales.

LDU Quito 0 (1) – El Nacional 0 (3)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este histórico duelo quiteño escribió un nuevo capítulo con la disputa de Copa Ecuador en la que se esperaba que los albos sean protagonistas y así fue en los primeros minutos hasta que los criollos pudieron estabilizar el juego y contestar a su rival, además que con el pasar de los minutos las tareas defensivas de los rojos se veían más sólidas. El partido cerró parejo y el 0-0 final determinó la necesidad de lanzamientos penales. El héroe de la jornada fue el portero David Cabezas que atajó los lanzamientos de Alzugaray, L. Quiñónez y Piovi, mientras solo Arce había anotado. En Nacional había sido atajado el lanzamiento de Bedoya, pero Cela, Pineida y Vélez convirtieron para hacerlo clasificar a semifinales.

Universidad Católica 2 (Loor 28’, I. Díaz 45’ –p-) (4) – Técnico Universitario 2 (Patta 82’, Caicedo 92+’) (3)
Quito – Estadio Atahualpa

El rodillo buscaba la revancha de la acontecido en Sudamericana, pero fue el cuadro camaratta el que tomo las riendas del juego y se puso en ventaja con tanto de Layan Loor. Después las acciones fueron más parejas pero antes de finalizar el primer tiempo Ismael Díaz aumentó cifras y dejaba al camaratta cerca de cerrar la serie, lo cual supuestamente se iba confirmando en un segundo tiempo en el que no se movía el marcador, pero el drama iba a instalarse cuando Elvis Patta anotó el descuento ambateño, lo que los motivó hasta lograr un inesperado empate gracias a una contra que finalizó Jefferson Caicedo. Hubo entonces lanzamientos penales donde la figura fue del portero venezolano Rafael Romo y los santos se llevaron por 4-3 la tanda.

Semifinales:

Universidad Católica vs Independiente del Valle

Mushuc Runa vs El Nacional

Se Vienen Semifinales de Escándalo

Se jugaron los duelos de cuartos de final tanto en Copa Libertadores como en Sudamericana. Los resultados arrojados formaron duelos de semifinales con clubes que tienen alguna trayectoria internacional y se perfilan como muy emocionantes.

 

Libertadores

La llave entre River Plate y Colo-Colo estuvo cargada de picante. El duelo de ida celebrado en el Monumental de Santiago tuvo un ambiente complicado incluso en las calles y ambos casos no se permitió hinchadas visitantes. El club argentino salió del asedio y marcó primero gracias a Germán Pezzella y luego de una jugada de balón detenido. El empate chileno lo anotó Carlos Palacios sin decaer en el permanente empuje. Al final fue 1-1 el resultado. En la vuelta en Buenos Aires Facundo Colidio anotó el solitario tanto de otro juego bravo incluso calentado con boquilleo. El 1-0 permitió el paso de los millonarios a semifinales.

 river colo colo

 

Fluminense y Atlético Mineiro chocaron en la ida en Río de Janeiro el local venció agónicamente por 1-0 con tanto de Vinícius Lima luego de un juego poco atractivo en el que ambos equipos jugaron con mucha cautela y bien se podría decir que fue mucho premio para el cuadro carioca. En la revancha en Belo Horizonte una vez más el Flu prefirió conservar el resultado y al final del primer tiempo parecía salir el plan, pero un Mineiro más decidido pudo abrir el marcador con un tanto de Deyverson que sería el héroe de la serie pues a poco del final anotó el 2-0 para que Atlético alcance las semifinales.

Botafogo y Sao Paulo FC habían protagonizado un tenso y apretado 0-0 en Río de Janeiro. Pero en la revancha en tierra paulista se vio a un cuadro carioca bastante más decidido y así abrió pronto el marcador con tanto de Thiago Almada mientras el local moría de nervios ante tantas opciones erradas de gol y la urgencia de por lo menos empatar. A poco del final Jonathan Calleri anotó el empate y ese 1-1 derivó en una angustiante tanda de penales que favoreció 5-4 al Fogão y así volvió a jugar una semifinal de Libertadores desde hace más de 50 años.

En Río se enfrentaban Flamengo y Peñarol. Los uruguayos se adelantaron temprano tras anotación de Marcelo Cabrera. Dicha ventaja la administraron con garra y sabiduría mientras el local caía en la desesperación. El 1-0 favorable al manya sería un gran golpe para el juego de vuelta en Montevideo. Ahí Flamengo tomó la iniciativa y arrinconó a su rival, pero se le fue acabando la paciencia y las ideas mientras el local aguantaba heroicamente mientras el 0-0 llevó a Peñarol a semifinales tras más de una década.

 

Semifinales:

 River Plate vs Atlético Mineiro

Peñarol vs Botafogo

 

Sudamericana

Fortaleza buscaba jugar una nueva final como el año pasado pero su choque contra Corinthians solo pudo calificarse como desafortunado. En su casa perdió inobjetablemente 2-0 con tantos de Igor Coronado y Yuri Alberto siendo absolutamente superado en el trámite del juego. En la revancha en Sao Paulo el “timão” administró sus fuerzas y aguardó al segundo tiempo para descargar su potencial y con tantos de Ángel Romero, Igor Coronado y Pedro Henrique escribieron el 3-0 que los llevó a semifinales.

La serie entre Lanús e Independiente Medellín estuvo bastante cerrada. En Argentina el 0-0 final era algo alentador para el elenco colombiano, pero en la revancha en tierra paisa el granate salió decidido a buscar su resultado, siendo así un autogol de Londoño daba la ventaja a la visita. El “poderoso” pudo empatar gracias a Mender García y ese 1-1 determinó que hacía falta decidir la serie por penales, los mismos que favorecieron 6-5 al elenco argentino que clasificó a semifinales.

Cruzeiro lució absolutamente superior ante Libertad. En el juego celebrado en Paraguay, tantos de Kaio Jorge y Lautaro Díaz en el primer tiempo bastaron para que el equipo brasileño venza 2-0 y se ponga a tiro de clasificar. En la revancha en Belo Horizonte de hecho jugaron bastante más relajados porque de hecho Kaio Jorge de nuevo anotó relativamente temprano. En el complemento el inagotable Roque Santa Cruz puso el empate para el gumarelo y el juego tuvo cierto aire de incertidumbre, pero no alcanzó. El club de Minas Gerais es semifinalista del torneo.

 racing paranaense

Athletico Paranaense de hecho tuvo varios problemas jugando en su casa ante Racing, pero se encontró con la victoria gracias a un gol de João Cruz gestado en uno de sus escasos ataques durante el juego. Eso sí, no supieron soportar el vendaval en el duelo de revacha celebrado en Avellaneda y “La Academia” los derrotó sin atenuantes 4-1. 3 de esos goles se lograron en el primer tiempo gracias a: Agustín Almendra, Adrián Martínez y Roger Martínez. En el segundo tiempo Nikão anotó el descuento brasileño, pero Gastón Martirena sentenció la llave.

 

Semifinales: 

Racing vs Corinthians

Cruzeiro vs Lanús

Drama Por Doquier en la Copa América

Ya se conocen las 4 mejores selecciones de América. Los cotejos de cuartos de final fueron sumamente cerrados salvo el de Colombia y la emoción estuvo en su máxima expresión con desenlaces que se mantuvieron inciertos debido a las definiciones por penales.

 

4 de julio

Argentina 1 (4) (Lisandro Martínez 35’) – Ecuador 1 (2) (Rodríguez 91+’)
Houston

Había un claro favorito antes del juego, pero en el desarrollo del mismo mas bien se planteó una paridad entre estas selecciones que se desequilibró con un cabezazo de Lisandro Martínez tras pivoteo de Mac Allister. El segundo tiempo se vio a Ecuador creciendo en su juego y pese a perder un penal no se cayeron en lo anímico y llegaron a someter a la albiceleste en algo inédito para cualquiera en los últimos tiempos. Kevin Rodríguez de cabeza anotó el empate tricolor que forzó a los tiros penales donde la figura de Dibu Martínez fue clave para la clasificación argentina.

5 de julio

Venezuela 1 (3) (Rondón 63’) – Canadá 1 (4) (Shaffelburg 13’)
Arlington

Un agradable juego para la mirada neutral, pues por fin vimos un cotejo despreocupado en marcas y concentrado en anotar, especialmente del lado de los norteamericanos que lamentablemente para sus intereses perdieron varias opciones de anotar salvo que Jacob Shaffelburg pudo cerrar una de sus interesantes jugadas en gol. Venezuela fue reaccionando en el complemento, pero su gol llegó en una jugada insólita cuando Salomón Rondón aprovechó una distracción y desde casi media cancha sorprendió anotando a portero y defensa canadienses. El juego se forzó a tiros penales donde lució el portero Maxime Crépeau para el sorprendente paso de los de la hoja de maple a semifinales en su primera participación.

6 de julio

Colombia 5 (Córdoba 8’, Rodríguez 15’ –p-, L. Díaz 41’, Ríos 70’, Borja 93+’ –p-) – Panamá 0
Glendale

El elenco cafetero era el claro favorito y en breve lo demostró cuando John Córdoba abrió el marcador y antes del primer cuarto de hora de juego james Rodríguez aumentó cifras de penal. Los canaleros algo intentaron reaccionar, pero un golazo de Luis Díaz recibiendo un pase larguísimo y con elegante definición ya sentenciaba el juego en el primer tiempo. En la segunda mitad se vio a los centroamericanos entregados y a su rival probando y descansando futbolistas. Richard Ríos hizo el cuarto tanto con gran remate de media distancia y Miguel Borja cerró el baile con otro penal. Colombia hasta acá el que mejor juega en la copa.

 

Uruguay 0 (4) – Brasil 0 (2)
Las Vegas

Este fue un partido con características más parecidas al fútbol de clubes sudamericano que de selecciones. Las fricciones, tensiones e infracciones abundaron mientras el desarrollo del juego carecía de brillo y lo que realmente llamaba la atención era saber si terminaba el partido con sus 22 actores iniciales (no fue así). Uruguay sufrió la expulsión de Nández y aguantó el juego hasta la tanda de penales donde su portero Sergio Rochet atajó uno y los brasileños desviaron otro, con lo que la celeste avanzó a semifinales.

 

Semifinales:

Argentina vs Canadá

Colombia vs Uruguay

Cuartos con Emociones Reducidas

Se acerca la hora de la verdad en la Euro 2024. Conocemos ya a las 4 mejores selecciones. Valdrá la pena decir que no fue el mejor tramo de la competición y en los juegos faltó emoción probablemente compensada con los lanzamientos penales. Quizás, salvo España, también ha faltado algo en el resto de semifinalistas que convenza para decir que son candidatos a campeones.

5 de julio

España 2 (Olmo 51’, Merni 118’) – Alemania 1 (Wirtz 89’)
Stuttgart

El joven elenco ibérico tomó la iniciativa y sorprendió a un anfitrión que no descifraban como eran permanente maniatados por los veloces punteros ibéricos y en el primer tiempo el empate sin goles lucía injusto para la contundencia de la roja. Entrada la segunda parte un tremendo remate desde el borde del área de Dani Olmo abrió el marcador. España parecía llevarse con justicia la llave, pero en los últimos instantes apareció Florian Wirtz para el empate alemán y los alargues en los que España siguió jugando mejor y lograron el gol del triunfo cerca del final con furibundo y oportuno cabezazo de Mikel Merino.

Portugal 0 (3) – Francia 0 (5)
Hamburgo

Un duelo que generaba muchas expectativas por enfrentar a planteles repletos de figuras, pero en la práctica estuvo bastante aburrido para aficionados neutrales. Ambos equipos tomaron demasiadas precauciones y sin más llegaron a los alargues, donde quizás se fueron acordando un poco de atacar, erigiéndose la figura de los porteros. En los penales Joao Félix falló su penal y el portero galo Mike Maignan.

 

6 de julio

Inglaterra 1 (5) (Saka 80’) – Suiza 1 (3) (Embolo 75’)
Dusseldorf

En los primeros minutos los ingleses ofrecieron lo mejor de su fútbol en lo que va del torneo, pero dicho envión fue diluyéndose con el pasar del juego y directamente el partido cayó en un pozo hasta bien entrada la segunda mitad cuando los helvéticos fueron tomando progresivamente el control, lo que se tradujo en el tanto de Breel Embolo cuando se empezaba a jugar el último cuarto de hora y aprovechando cierta confusión en la zaga británica. Sin embargo, Buyako Saka con un impresionante remate empató el marcador en momentos de apremio y el juego se fue a soporíferos alargues. En los penales Jordan Pickford atajó el envío de Akanji y fue suficiente para la clasificación inglesa.

Países Bajos 2 (De Vrij 70’, Müldür 75’ –ag-) – Turquía 1 (Akaydin 35’)
Berlín

Este juego comenzó con una Turquía vehemente cortando todo espacio posible para la defensa o creatividad neerlandesa. Así llegó su gol con cabezazo de Samet Akaydin tras centro cruzado. Los de naranja tardaron en reaccionar y gracias a las variantes en el complemento encontraron el camino para vulnerar a su rival. Así llegó el empate con frentazo frontal de Stefan De Vrij. Pocos minutos después una corrida y atropellada de Cody Gakpo terminó forzando a Müldür a anotar en puerta propia. Hacia el final del jugo Países Bajos defendió su resultado con algo de apremio.

Semifinales:

España vs Francia

Inglaterra vs Países Bajos

Unas Semifinales Alemanas

Se jugaron los cotejos de vuelta de cuartos de final de Champions League y podemos observar al fútbol alemán de nuevo en la cúspide de la competición. Cierto asombro habrá de la ausencia de clubes ingleses para semifinales.

 

16 de abril

Borussia Dortmund 4 (Brandt 34’, Maatsen 39’, Füllkrug 71’, Sabitzer 74’) – Atlético Madrid 2 (Hummels 49’ –ag-, A. Correa 64’)
Dortmund – Signal Iduna

Atleti planteaba administrar la ventaja obtenida en la ida y lo iba logrando, pero antes del fin del primer tiempo la avalancha del Dortmund venció dicho planteo y de seguido llegaron los tantos de Julian Brandt e Ian Maatsen. El golpe fue sentido por el cuadro colchonero que salió con una actitud distinta a la parte complementaria y pronto devolvieron a la igualdad la serie en una jugada que terminó con gol en contra de Hummels. Poco después el mismo partido se igualaría tras una brillante jugada y tanto de Ángel Correa. Sin embargo, la valiosa defensa del Atleti se cayó en lo más álgido del juego y un implacable cabezazo de Niclas Fullkrug devolvió a los alemanes al partido para luego sentenciarlo y con ello la llave tras gran remate y gol de Marcel Sabitzer.

FC Barcelona 1 Raphinha 12’) – Paris Saint Germain 4 (Dembele 40’; Vitinha 54’; Mbappé 61’ –p-, 89’)
Barcelona – Montjuic

Todo parecía salir bien para el cuadro blaugrana cuando Raphinha abrió el marcador, pero en adelante todo sería sombras para el cuadro catalán que parecía salir bien librado en el primer tiempo del embate parisino, pero el tanto de Ousmane Dembelé sería el presagio de un segundo tiempo aterrador. En el complemento Vitinha dio la ventaja al elenco francés que igualaba la serie y con el ánimo encendido buscarían rematar la serie. Así llegaron los tantos de Kylian Mbappé. Uno de penal y otro de jugada. Se podría decir que la expulsión de Araújo condicionó al Barça que se despidió humillado.

17 de abril

Manchester City 1 (3) (De Bruyne 76’) – Real Madrid 1 (4) (Rodrygo 12’)
Manchester – Ettihad Stadium

Un correcto primer tiempo para el elenco madrileño que sabía que debía jugar perfecto en tierra ajena y habían adelantado el marcador con tanto de Rodrygo, con lo que también prefirieron manejar la ventaja ante un campeón vigente que no encontraba respuestas. El City en el segundo tiempo con el poder de su talento individual y algo a las bravas trató de llegar al empate que llegaría por obra de Kevin De Bruyne, El empate forzó a la serie a alargues y penales. Para el elenco merengue parecía complicarse la noche porque Modric erraba su lanzamiento, pero Bernardo y Kovacic harían lo propio del lado inglés con el portero Andriy Lunin como el héroe de la jornada y el paso del Real a la semifinal.

Bayern Múnich 1 (Kimmich) – Arsenal 0
Múnich – Allianz Arena

Partido cerradísimo en el que primó la experiencia copera del elenco bávaro que cerró a los buenos valores ofensivos del conjunto inglés que pareció en ningún momento obtener la respuesta a lo que necesitaba, que era básicamente anotar. Después el Bayern consiguió su gol por obra de Joshua Kimmich y en adelante nada pareció perturbar el paso de los alemanes a semifinales.

 

Llaves semifinales:

Borussia Dortmund vs PSG
Bayern Múnich vs Real Madrid

Todo Abierto en Champions

En la ida de los cuartos de final se vio un festival de goles entre equipos que difícilmente darán el brazo a torcer. Todos tienen opciones de seguir en competición y se perfila un desenlace dramático.

 

9 de abril

Real Madrid 3 (Dias 12’ –ag-, Rodrygo 14’, Valverde 78’) – Manchester City 3 (Bernardo 2’, Foden 66’, Gvardiol 71’)
Madrid – Santiago Bernabéu

Este juego con gran expectativa arrancó con un tanto inglés tempranero cuando en un tiro libre Bernardo Silva sorprendió al portero Lunin con un remate inesperado. Parecía venirse la noche para el cuadro local y en ello un remate de Camavinga desvió Rúben Días colocando el empate y envalentonando al tradicional equipo blanco que se puso en ventaja con tanto de Rodrygo. El segundo tiempo llegó con alternabilidad en dominio de balón, marcador y tremendos golazos. Phil Foden con remate esquinado igualó para los ciudadanos y poco después Josko Gvardiol con gran remate de fuera del área hacía retomar la ventaja a los de Manchester. Sin embargo, el empate merengue se estableció con una gran volead de Federico Valverde.

 

Arsenal 2 (Saka 12’, Trossard 75’) – Bayern 2 (Gnabry 18’, Kane 32’ –p-)
Londres – Emirates Stadium

El elenco londinense arrancó mejor y premio a eso Bukayo Saka abrió el marcador y en lo mejor de su juego, Serge Gnabry anotó el empate aprovechando confusiones entre defensa y portero. El empate envalentonó al elenco bávaro que pasó por sus mejores minutos hasta la falta penal de Saliba que derivó en el gol de Harry Kane y el primer tiempo en general terminó siendo favorable a los alemanes. En el segundo tiempo los gunners recompusieron líneas, pero apenas alcanzó para el empate obtenido por Leandro Trossard.

psg fcb

10 de abril

PSG 2 (Dembelé 48’, Vitinha 50’) – FC Barcelona 3 (Raphinha 37’ 61’); Christensen (77’)
París – Parc des Princes

Un gran partido sostenía el equipo catalán con actitud absoluta y sorprendentemente ofensiva. Lo que se reflejó en el primer tanto de Raphinha, dando la impresión que de hecho, el 1-0 quedaba corto en el descanso. Sin embargo, los parisinos soprendieron dando vuelta al marcador muy temprano en el complemento. Tantos de Ousmane Dembelé y Vitinha aprovechando desatenciones defensivas ponían emoción al juego, pero el blaugrana no perdió los papeles y con nuevo tanto de Raphinha más uno de Andreas Christensen cerraron un enorme y anhelado triunfo.

Atlético Madrid 2 (De Paul 5’, Lino 32’) – Borussia Dortmund 1 (Haller 81’)
Madrid – Metropolitano

El elenco colchonero tuvo un arranque feroz de juego dejando en absoluto sometimiento a su rival y además aprovechando varias confusiones de la zaga alemana. Así llegaron los tantos de Rodrigo De Paul y Samuel Lino. Aunque Griezmann como coautor se lució y en verdad jugaba un partido de película. La sensación que daba el 2-0 hacia el fin del primer tiempo era de un marcador corto para el desarrollo que fue algo menso intenso en el complemento, mas en los minutos finales recibieron el descuento obra de Sebastien Haller y a partir de ese tanto, el Borussia arrimó esfuerzos para empatar y estuvo cerca de lograrlo.

¡Liga de Nuevo Entre Los Grandes!

Sao Paulo FC derrotó 1-0 a Liga Deportiva Universitaria en juego disputado en el Estadio Morumbí de Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Como este marcador igualó la serie, hubo necesidad de lanzamientos penales que favorecieron 5-4 a los ecuatorianos.

Cuando empezó el partido, Liga trató de controlar la pelota y mantener al local lejos de su área. Hasta el minuto 20 los ecuatorianos controlaban el juego así, sin embargo, los ofensivos paulistas fueron rompiendo los cercos albos y aproximándose con peligrosidad mientras que Liga aguardaba y trataba de responder con contras que eran cada vez más esporádicas. Ciertamente acciones muy claras de gol no fueron generadas por los locales. Tal vez el bloque defensivo y el portero respondieron sin apuros.

El segundo tiempo se vio condicionado por la expulsión de Alvarado, momento en el que el plan universitario privilegió lo defensivo donde Adé empezaba a poner nerviosos a los atacantes paulistas. Sin embargo, el exceso de repliegue le costaría al equipo quiteño, pues tras el cobro de un córner Robert Arboleda conectó un cabezazo que abrió el marcador. El tanto dio un poco más de empuje al cuadro paulista, pero a su vez aplomó los nervios de Domínguez para estar en los lugares y momentos precisos. Liga hacia el final prefirió aguantar y esperar la definición por penales.

En la tanda de penales hubo mucha efectividad, pues todos los jugadores convirtieron salvo James Rodríguez que botó su lanzamiento por encima del horizontal. Con la serie 5-4 Liga avanzó a semifinales donde enfrentará a Defensa Y Justicia de Argentina.

 

SPA: Rafael; Rafinha, Robert Arboleda, Beraldo, Welington (Michel Araujo 66’) (TA 90’); Alisson, Pablo Maia (Welintgton Rato 57’), Rodrigo Nestor (James Rodríguez 66’); Lucas Moura, Jonathan Calleri, Luciano
Goles: Arboleda 76’
Penales: convertidos: Calleri, Moura, Beraldo, Rato. Desviados: Rodríguez
LDU: Alexander Domínguez; Richard Mina (Jefferson Valverde 64’) (Lisandro Alzugaray 96+’), Ricardo Adé (TA 91+’), Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez (TA 24’); Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi; Renato Ibarra (TA 77’) (Daykol Romero 84’), Jhojan Julio, Alexander Alvarado (TR 48’); Paolo Guerrero (TA P)
Penales: convertidos: Guerrero, Alzugaray, Martínez, Quiñónez, Julio

Victoria, Aunque Pudo ser más Amplia

Liga Deportiva Universitaria derrotó 2-1 a Sao Paulo en juego disputado por los cuartos de final de Copa Sudamericana 2023 en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Apenas había comenzado el partido cuando Jhojan Julio recibió un buen pase de Ibarra y con suave finta eludió su marca para después batir al arquero por encima de su humanidad y abrir el marcador. El golpe fue muy sentido por el equipo brasileño al que le costaba salir de su encierro y de hecho tenían en el portero Rafael como su figura, pero no resistiría mucho más el embate y Renato Ibarra aumentó cifras luego de gran pase de Julio. Después del segundo tanto tal vez Liga disminuyó su ritmo vertiginoso y ya no se vio a su rival tan apremiado. De hecho esbozó algo de su talento mientras respiraba tras unos primeros minutos de pesadilla.

En el complemento Liga por momentos cedió iniciativa al tricolor paulista para generarse espacios frente a un equipo al que ya se le le había pasado el susto y a la vez había hecho un par de cambios que también le ayuden a contrarrestar los efectos de la altura. De hecho, el cuadro paulista pareció creer en la posibilidad del descuento y sus ataques no revestían un fuerte peligro hasta que un pase filtrado llegó a Lucas Moura quien definió con calidad. El volumen de ataque de los ecuatorianos se apagó con la lesión de Ibarra, pero los cambios en los últimos minutos dieron a Liga un nuevo aire que no alcanzó para una diferencia más holgada en el marcador.

 

El juego de revancha será el 31 de agosto en Sao Paulo.

 

LDU: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Leonel Quiñónez; Mauricio Martínez (Alexander Alvarado 77’) , Ezequiel Piovi (Oscar zambrano 87’); Renato Ibarra (Lisandro Alzugaray 59’), Jhojan Julio Sebastián González (TA 85’) (Jefferson Valverde 87’); Paolo Guerrero (José Angulo 77’)
Goles: Julio 2’, Ibarra 25’
SAP: Rafael; Rafinha (TA 11’), Robert Arboleda, Beraldo (TA 45’) (Alan Franco 48+’), Welington; Gabriel Neves (Luan 45’) (TA 86’), Alisson (James Rodríguez 77’); Wellington Rato (Luciano 62’), Rodrigo Nestor (Michel Araujo 62’), Lucas Moura; Jonathan Calleri
Goles: Moura 80’

Solo Victorias en Cuartos de Ida

Se jugaron los partidos de ida de cuartos de final de Champions League con otra coincidencia aparte de todos los resultados con un vencedor: los equipos derrotados no pudieron anotar. Por el trámite de los cotejos y por planteles, se podría decir que varios de estos ganadores se perfilan como favoritos para avanzar en el torneo.

11 de abril

Benfica 0 – Inter de Milán 2 (Barella 51’, Lukaku 82’ –p-)
Lisboa

El cuadro portugués con su temible ataque buscó imponer condiciones, pero en enseguida los de negro y azul supieron neutralizar a su rival y de hecho, minimizar el peligro para arribar al descanso con una pizarra sin goles. Apenas iniciado el segundo tiempo, Nicolò Barella se encontró con el primer tanto y con ello golpearon anímicamente a Benfica. El segundo tiempo fue todo interista, aunque este dominio recién se reflejó cerca del final del juego cuando una falta penal fue aprovechada por Romelu Lukaku para establecer el 2-0 definitivo.

 

Manchester City 3 (Rodri 27’, Silva 70’, Haaland 76’) – Bayern 0
Manchester

Se esperaba mucho más paridad en un cotejo con ataques formidables, pero en verdad el local tomó las riendas del juego, mientras los bávaros apenas pudieron esbozar situaciones de peligro en los primeros minutos de juego. Rodri Hernández abrió el marcador en el primer tiempo aprovechando también que la defensa alemana no tuvo su mejor noche. Así fue como sufrió permanente zozobra durante la parte complementaria mientras el equipo de Pep hacía de las suyas sin darles respiro. De esta manera cayó el golazo de Bernardo Silva y poco después el infaltable tanto de Erling Haaland quienes escribieron una goleada que parece incontrastable.

 

mancity bayern

12 de abril

Real Madrid 2 (Benzema 21’, Asensio 74’) – Chelsea 0
Madrid

El transcurrir de este encuentro estuvo bastante acorde a la que se pensaba, o sea que cuadro blanco supere ampliamente a lo que pudieran hacer los londinenses que de hecho resistieron un poco más de lo previsto. Karim Benzema anotó a gusto tras una gran jugada de Vinícius en el primer tiempo, mientras que en la segunda mitad hubo un dominio sereno madridista en el que se trabajó pacientemente el segundo gol que llegó por obra de Marco Asensio.

 

AC Milan 1 – Napoli 0
Milan

El cuadro napolitano se pudo ferozmente a buscar el desequilibro y mostraba el porque su ventajosa situación en el torneo local frente a los de rojo y negro que defendieron como pudieron durante buena parte del primer tiempo. Tras una brillante jugada colectiva, Ismael Bennacer abrió el marcador que animó al local a buscar más tantos. El segundo tiempo fue interesante y tenso, pero no hubo más goles en San Siro. Con 1-0, el cuadro milanista espera conservar el resultado en el sur de Italia.