Listado de la etiqueta: copa sudamericana

Liga y 9 Entran a los Grupos

 

Se jugaron las fases previas a los grupos de Copa Sudamericana y en Ecuador, los sobrevivientes fueron los favoritos si tomamos en cuenta las ubicaciones finales en el torneo doméstico 2021. A Liga y 9 de Octubre se les sumarán Católica y Barcelona, provenientes de Libertadores. Así fueron los juegos.

 

9 de marzo

Mushuc Runa 0 – Liga Deportiva Universitaria 2 (Z. Romero 63’, Alvarado 87’)
Ambato – Estadio Bellavista

Un partido que comenzó muy agradable y animado, con ambos equipos en actitud ofensiva y por ello tuvo un permanente ida y vuelta, pero con el pasar de los minutos fue la “U” la que tomó el control, aunque con escasa contundencia frente al arco contrario. En el segundo tiempo las variantes hicieron más contundente al ataque albo y así Zaid Romero (63 min.) abrió el marcador tras pase de Molina. El gol empujó anímicamente al elenco quiteño que pasó a dominar notablemente el partido y de ese modo llegó el tanto de Alexander Alvarado (87 min.) con un remate cruzado para sellar la victoria capitalina.

MUS: Adonnis Pabón; Roddy Zambrano, David Villalba, Anthony Bedoya (Darwin Quilumba 27’), Franklin Carabalí (TA 37’) (Gorman Estacio 75’); Gaspar Vega (Cristian Llama 58’), Marco Mosquera; Bágner Delgado (Mauricio Alonso 58’), Carlos Feraud (Jhon Santacruz 75’) (TA 79’), Jonny Uchuari; Santiago Giordana
LDU: Gonzalo Falcón; Andrés López, Franklin Guerra (TA 64’), Zaid Romero (TA 43’), Cristian Cruz (TA 40’); Santiago Scotto (Joao Ortiz 45’), Ezequiel Piovi; Sebastián González (TA 54’) (José Quintero 68’), Jhojan Julio (Nilson Angulo 45’), Adolfo Muñoz (Alexander Alvarado 59’); Jefferson Arce (Tomás Molina 59’)
Goles: Z. Romero 63’, Alvarado 87’

 

10 de marzo

Delfín 1 (Chicaiza 72’ –p-) – 9 de Octubre 1 (Becerra 20’)
Manta – Estadio Jocay

El elenco guayaquileño comenzó mucho mejor el partido y estuvo permanentemente buscando el arco rival mientras el local no esbozaba mayor reacción. La insistencia derivó en el tanto visitante cuando Kevin Becerra (20 min.) anotó tras capturar el rebote de un tiro de esquina. Bien pudieron los guayaquileños haber hecho alguna anotación más. En el complemento las variantes favorecieron al elenco cetáceo que equilibró el partido y por momentos dominó aunque le costaba alcanzar el empate que solo llegó con tanto penal de Luis Chicaiza (72 min.) Hacia el final el empate pareció justo.

DEL: Máximo Banguera; Hernán Petryk, Andrés Bazzana, Facundo Queiroz (Luis Caicedo 75’), Wilmer Meneses (TA 43’); Jhon Rodríguez (Wiston Fernández 86’), Gonzalo González (Charles Vélez 59’); John Mero (Jhon Cifuente 59’), Andrés Chicaiza (TA 78’), Janner Corozo (Juan D. Rojas 86’); Jostin Alman (TA 74’)
Goles: Chicaiza 72’ (P)
9OC: Jorge Pinos; Marcos Cangá (TA 14’), Darwin Torres, Kevin Becerra, Glendys Mina (TA 71’) (Giovanny Nazareno 76’); Mauro Da Luz (Johao Chávez 76’), Renny Jaramillo, José L. Cazares (TA 83’); Danny Luna (Walberto Caicedo 89’), Ricardo Phillips (TA 45’), Newton Williams (Alfredo Stephens 54’)
goles: Becerra 20’

 

16 de marzo

Liga Deportiva Universitaria 1 (Alvarado 26’) – Mushuc Runa 1 (Alonso 63’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Los albos hacían sentir su ventaja y su plantel superior, siendo quienes dictaban las condiciones en la cancha. Tanto así que el gol fue consecuencia natural cuando Alexander Alvarado (26 min.) capturó un rebote en el área y remató al arco. Sin embargo, el “ponchito” respondía con más ganas que fútbol. La constancia premió al elenco cooperativista con el empate de Mauricio Alonso (63 min.) tras pase de Giordana, lo que planteó un partido mucho más interesante y de arco a arco, a pesar que la ventaja del local en el global era bastante amplia y de hecho fue conservada hasta el final.

LDU: Gonzalo Falcón; Andrés López (TA 81’), Franklin Guerra, Zaid Romero (Moisés Corozo 79’), Cristian Cruz; Joao Ortiz, Ezequiel Piovi (TA 30’); Adolfo Muñoz (Jefferson Arce 65’), Sebastián González (Santiago Scotto 73’), Alexander Alvarado (Nilson Angulo 65’); Tomás Molina (Michael Hoyos 73’)
Goles: Alvarado 26’
MUS: Adonnis Pabón; Franklin Carabalí (TA 51’), Darwin Quilumba (TA 42’), David Villalba (Carlos Estacio 45’), Roddy Zambrano; Marco Mosquera (Gaspar Vegfa 65’), Mauricio Alonso; Bágner Delgado (Wilter Ayoví 29’), Carlos Feraud (Cristian Llama 65’) (TA 86’), Jonny Uchuari; Santiago Giordana (Jhon Santacruz 69’)
Goles: Alonso 63’

 

17 de marzo

9 de Octubre 2 (Phillips 34’, Luna 40’) – Delfín 0
Guayaquil – Estadio Cristian Benítez

El equipo guayaquileño volvió a tener un gran dominio de las acciones y con algo de paciencia pudieron arribar las anotaciones. Primero Ricardo Phillips (34 min.) gran remate fuera de área abrió el marcador con justicia y midiendo el ánimo del rival, ya parecía sentenciar la serie. Poco tiempo después, Danny Luna (40 min.) finalizando una bonita combinación aumentaba cifras y daba tranquilidad al local. En el complemento los manabitas buscaron acortar distancias con pocas luces ante la correcta zaga de su rival. 9 de Octubre volverá a jugar una fase de grupos de un evento internacional tras 37 años.

9OC: Jorge Pinos; Marcos Cangá, Darwin Torres, Kevin Becerra, Giovanny Nazareno; Mauro Da Luz (Walberto Caicedo 91+’), Renny Jaramillo (TA 23’), José L. Cazares (TA 82’); Ricardo Phillips (Glendys Mina 72’), Danny Luna (Eder Cetre 80’); Newton Williams (TA 38’) (Alfredo Stephens 72’)
goles: Phillips 34’, Luna 40’
DEL: Máximo Banguera (TA 38’); Hernán Petryk, Andrés Bazzana, Luis Caicedo (TA 37’) (Andy Burbano 86’), Wilmer Meneses; Charles Vélez (Wiston Fernández 59’), Gonzalo González (Edison Mera 77’), Andrés Chicaiza, Janner Corozo (Juan D Rojas 59’); Jostin Alman, John Cifuente

Sorteo de Libertadores y Sudamericana 2022

Se sortearon las llaves de las fases iniciales de los torneos sudamericanos y tal como fue en la última edición, se esperará a que se resuelvan estas llaves para dar paso al sorteo de los grupos. Para el 2022 así será la primera fase de Copa Libertadores en la cual está ubicado Barcelona:

 

Montevideo City Torque vs Barcelona SC (E1)

CD Lara vs Club Bolívar (E2)

Universidad César Vallejo vs Club Olimpia (E3)

 

Como ya se estableció desde varios años. Los ganadores de estas llaves avanzarán a una segunda fase en la que los esperan otros equipos. Desde acá tendrá acción Universidad Católica. Las llaves se jugarán así:

 

Colombia 3 vs Fluminense FC (C1)

Audax Italiano vs Estudiantes LP (C2)

E2 vs Universidad Católica (C3)

América MG vs Club Guaraní (C4)

E1 vs Universitario de Deportes (C5)

Plaza Colonia vs The Strongest (C6)

Everton de Viña del Mar vs Monagas SC (C7)

E3 vs Atlético Nacional (C8)

 

Sí Barcelona supera la primera fase enfrentaría a Universitario de Perú, en tanto que Universidad Católica espera al ganador de la llave de Deportivo Lara de Venezuela ante el Bolívar de Bolivia. Como en todos estos años, la tercera fase se disputará así:

 

C1 vs C8

C2 vs C7

C3 vs C6

C4 vs C5

 

Si Barcelona supera la segunda fase sus rivales podrían ser: América Mineiro de Brasil o Guaraní de Paraguay. Para Universidad Católica sus potenciales rivales en tercera fase serían Plaza Colonia de Uruguay o The Strongest de Bolivia. Los ganadores de esta fase accederán a fase de grupos de Libertadores, mientras los perdedores irán a los grupos de Copa Sudamericana.

También se sorteó la fase inicial de Copa Sudamericana en la que equipos de todos los países salvo Brasil y Argentina se enfrentarán domésticamente permaneciendo 2 equipos por cada uno de esos países para la fase de grupos. Así entonces quedaron las llaves de la ronda inicial:

 

Jorge Wilstermann vs CD Guabirá

Royal Pari vs Oriente Petrolero

Unión Española vs Deportes Antofagasta

CD Ñublense vs Unión La Calera

La Equidad vs Junior FC

DI Medellín vs América de Cali

Delfín SC vs 9 de Octubre

Mushuc Runa vs LDU Quito

Club Nacional (P) vs Guaireña FC

Sol de América vs General Caballero

Ayacucho FC vs Sport Boys

Club Cienciano vs FBC Melgar

Montevideo Wanderers vs Cerro Largo

Liverpool (U) vs River Plate (U)

Estudiantes de Mérida vs Metropolitanos FC

Hermanos Colmenarez vs Deportivo La Guaira

 

Será debut en este torneo para 9 de Octubre y Delfín. Ambos con experiencia en Libertadores.

¡Paranaense Logró su Segunda Sudamericana!

Athletico Paranaense derrotó 1-0 a Red Bull Bragantino en duelo disputado por la final de Copa Sudamericana en el Estadio Centenario de Montevideo.

El cuadro paulista tomó la iniciativa en el arranque del cotejo sin que necesariamente haga pasar muchos aprietos. Pasando el primer cuarto de hora pudo Paranense responder con contras a través de pases largos y esa fue la dinámica que se instaló en el partido teniendo a los de Bragança como un cuadro que trataba mejor la pelota y a su rival más bien estudiando y aguardando.

Sin embargo el golpe lo dio Paranaense, tras un remate por izquierda y rechazo del portero, Nikão (28 min.) tomó de tijera el rebote y abrió espectacularmente el marcador. Los de Curitiba se asentaron a partir del tanto y pudieron con avances desde los costados manejar un encuentro que de todas maneras no tenía demasiadas incidencias destacables.

En el segundo tiempo a Bragantino le costó varios minutos volver a hacerse del protagonismo pero gradualmente pudo arrinconar a un rival que se acostumbró a jugar en su propio campo, pero a diferencias de la primera mitad, Paranaense comenzó a sufrir más el partido, por lo que el nuevo recurso era la interrupción en la fluidez del partido, que también venía de la mano con el calor reinante en Montevideo.

Las principales batallas se desarrollaron en los costados en los minutos finales donde recién se usaron las ventanas de cambios. Bragantino comenzó a desesperar y con ello el partido llegó a su máximo punto de emociones pues cerca se estuvo del empate con varios remates malogrados, pero el tiempo y la calma para la resolución se esfumaron. Paranaense, con un plantel más experimentado, supo conservar su marcador y con ello, coronarse por segunda vez en su historia como campeón de Copa Sudamericana.

ATP: Santos; Pedro Henrique, Thiago Heleno, Nicolás Hernández (Zé Ivaldo 75’); Marcinho, Erick Carvalho (TA 63’) (Fernando Canesin 82’), Leo Cittadini (TA 38’) (Nicolas 94+’), Ábner Vinicius (TA 45’); Nikão, Renato Kayzer (Pedro Rocha 74’), David Terans (Christian 75’)
Goles: Nikao 28’
BRA: Cleiton; Aderlan (TA 73’), Fabricio Bruno (TA 16’), Leo Ortiz, Edimar (Luan 76’); Bruno Praxedes (Gabriel Novaes 81’), Jadsom, Tomás Cuello (Alerrandro 81’); Artur (Jan Hurtado 87’), Ytalo (Leandrinho 87’), Helinho

Será un Mini Brasileirão

Se jugaron las revanchas de los duelos por los torneos continentales sudamericanos y un poco como se esperaba, serán los equipos brasileños los protagonistas del remate.

Copa Libertadores

28 de septiembre

Atlético Mineiro 1 (Vargas 52’) – Palmeiras 1 (Dudu 68’)
Belo Horizonte – Mineirão

Partido casi igual de soporífero que el cotejo de ida. Palmeiras nuevamente escogió esperar y cortar toda opción ofensiva de su rival que al menos en los primeros 45 minutos no parecía fabricar una idea importante de ataque. Apenas comenzada la segunda mitad cayó el gol de Eduardo Vargas (52 min.) que daba esperanza al equipo que realmente parecía querer ganar el juego. Sin embargo, el empate de Dudu (68 min.) devolvió el control anímico del juego al elenco paulista que administró el empate que le daba la clasificación por gol visitante a la final, ayudado de la desesperación del local.

29 de septiembre

Barcelona 0 – Flamengo 2 (B. Henrique 17, 49’)
Guayaquil – Estadio Monumental

El local buscó descontar la desventaja que llevaba del juego de ida con mucha vehemencia y poca prolijidad. Así es como en la primera contra Bruno Henrique (17 min.) anotó una ventaja lapidaria para el elenco brasileño. Los ecuatorianos fueron voluntad y ánimo, pero no era suficiente para vulnerar a su rival que encontró un segundo gol, también de Bruno Henrique (49 min.) tras hilar una gran jugada colectiva. En adelante el partido no tuvo mayores sobresaltos pues la llave había sido liquidada, salvo un par de toques para el deleite de una afición que retornaba luego de mucho tiempo a las gradas.

 

Copa Sudamericana

29 de septiembre

Libertad 1 (Melgarejo 52’) – Bragantino 3 (Cuello 9’, 57’; Artur 82’)
Asunción – Defensores del Chaco

 

Ya era la llave complicada para el elenco paraguayo y muy temprano Tomás Cuello (9 min.) aprovechando un rebote y previa apilada de un compañero abrió el marcador para los paulistas que jugaron con la comodidad de que incluso el local falló un penal. En el complemento, Lorenzo Melgarejo (52 min.) daba la esperanza para el gumarelo con el tanto del empate, pero pronto nuevamente Cuello (57 min.) anotó la ventaja de la visita y prácticamente sentenció la llave. Libertad fue agotándose en ideas y físico. A poco del final, Artur (82 min.) cerró el marcador y una histórica primera clasificación de Bragantino a una final continental.

 

30 de septiembre

Athletico Paranaense 2 (Nikão 24’, Rocha 80’) – Peñarol 0
Curitiba – Arena da Baixada

 

Los uruguayos llegaron a Brasil en busca de un milagro y algo de batalla plantaron hasta que llegó el gol de Nikão (24 min.) con algo de complicidad de la defensa carbonera. Pocos minutos después, Peñarol erró un penal que significó un descenso anímico y futbolístico para un segundo tiempo donde escasamente se encontraron sus jugadores, mientras el local jugó con algo de tranquilidad y a poco del final, Pedro Rocha (80 min.) sentenció el marcador y la serie. Paranaense buscará su segundo título en Sudamericana.

Aún Todo Abierto, Aunque hay Favoritos

Los cotejos semifinales de los torneos continentales se realizaron en su fase de ida y podría decirse que todo queda favorable para que tenga un protagonismo exclusivamente brasileño.

Libertadores

21 de septiembre

Palmeiras 0 – Atlético Mineiro 0
Sao Paulo – Allianz Arena

A pesar que el local era el conjunto verde, al menos en los primeros minutos del encuentro se esforzaba poco por esbozar ataques y más bien era el Mineiro el que propendía hacia el juego ofensivo pero la suerte no les sonreía, incluso fallando un penal. En el segundo tiempo el ímpetu del “galo” fue mermando ante la impecable táctica de Palmeiras cuyo plan evidentemente era neutralizar las bondades ofensivas de un rival al que se le cayeron las ideas y en los minutos finales también vio útil el conservar el cero en su portería.

22 de septiembre

Flamengo 2 (B. Henrique 21’, 37’) – Barcelona 0
Río de Janeiro – Maracaná

Unos buenos primeros minutos de la visita apuntaban a la sorpresa en algún momento, pero el gol de cabeza de Bruno Henrique (21 min.) tras gran centro de Barbosa puso las cosas “en su lugar”. El elenco brasileño enrumbó el juego a su favor primero jugando a las contras y consiguiendo el segundo tanto también de Bruno Henrique (37 min.) Luego provocó una feroz búsqueda de la goleada, pero dicha intensidad fue cayendo por el esfuerzo físco y Barcelona sacó algo la cabeza evitando un marcador más amplio e intentando sin fortuna el descuento.

Sudamericana

22 de septiembre

Bragantino 2 (Ytalo 29’, Artur 49’ –p-) – Libertad 0
Bragança Paulista – Nabi Abi Chedid

Este partido exhibía toda la prudencia y cautela de un cotejo decisivo y tal vez la visita se atrevía a algo más, pero Ytalo (30 min.) puso de cabeza la ventaja para el local tras centro de Artur. Con el marcador a favor, los brasileños manejaron el partido con tranquilidad y esta sensación se acrecentó tras el tanto de penal de Artur (49 min.) Así, el segundo tiempo no tuvo mayores sobresaltos, salvo en los minutos finales cuando el local decidió ceder la pelota al gumarelo y parecía servir, pues Luan anotaba un tercer tanto pero el VAR determinó un offside previo.

23 de septiembre

Peñarol 1 (Álvarez M. 22’) – Athletico Paranaense 2 (Terans 2’, Rocha 75’)
Montevideo – Campeón del Siglo

Tempranamente el cuadro brasileño abrió el marcador con una tremenda chilena de David Terans (2 min.) La visita con ese tanto prefirió administrar esa ventaja, pero una braveada en el área de Agustín Álvarez (22 min.) permitió al local empatar y plantar un juego de igual a igual. En el complemento la intensa búsqueda del “manya” de una ventaja decisiva le costó caro en su esfuerzo y otro antiguo jugador de sus filas, Pedro Rocha, anotó el tanto de la victoria (75 min.) del Furãcao que manejó con solvencia su ventaja en los últimos minutos.

Cuartos, Copas y Dominio Brasileño

Se acerca el desenlace de las competiciones continentales de clubes. Es evidente el dominio de los equipos brasileños especialmente en Libertadores, mientras en Sudamericana todavía hay algo más de diversidad. Así se disputaron los cuartos de final de cada uno de los torneos.

Copa Libertadores

Flamengo arrasó con Olimpia. En el cotejo de ida celebrado en el Manuel Ferreira de Asunción, Giorgian De Arrascaeta abrió tempranamente el marcador para el mengão que cerca del final del primer tiempo con un penal de Gabriel Barbosa parecía liquidar la serie, pero Iván Torres descontó para el decano cuando los problemas y uso del VAR habían demorado las acciones. Sin embargo, en el complemento, otro tanto de “Gabigol” y uno de Vitinho al cierre del juego dejaron el marcador 4-1 favorable al elenco carioca que en la revancha celebrada en Brasilia no tuvo piedad e infringió un 5-1 que incluyó doblete de Gabigol, tantos de Bruno Henrique, Willian Arao, Saúl Salcedo en contra y el descuento de Jorge Recalde.

Un clásico paulista iba a resolver otro semifinalista. Sao Paulo y Palmeiras chocaron primero en el Estadio Morumbí donde el primero es local y tenía problemas para dominar a su rival hasta que un gol de Luan Vinicius abría el marcador para el tricolor, pero el verdão no desesperó y Patrick de Paula anotó el empate definitivo 1-1 con el que Palmeiras iba tranquilo a la revancha en su estadio del Allianz Parque donde con un cómodo 3-0 despachó al tricolor. Goles de Raphael Veiga, Dudu y Patrick. En ningún momento el cuadro de casaca verde se vio apremiado por su rival.

 palmeiras vs sao paulo

 

La llave entre Atlético Mineiro y River Plate tuvo algo de polémica por sensación de injusticia arbitral desde el lado argentino, al igual que la llave de los brasileños ante Boca Juniors. En Buenos Aires con solitario tanto del ex-River Ignacio Fernández, el club brasileño consiguió un importante 1-0 para la revancha en el Mineirão de Belo Horizonte. En dicho juego, el local abrió el marcador con una espectacular tijera de Matías Zaracho. Después una bonita combinación permitió a Hulk anotar el segundo tanto y finalmente de nuevo Zaracho anotó para el inapelable 3-0 con que Brasil anotó otro de sus representantes en semifinales.

Fluminense jugando como local ante Barcelona de Ecuador comenzaba con dominio y apertura de marcador, obra de Gabriel Teixeira, mas en el segundo tiempo el cuadro guayaquileño fue tomando protagonismo hasta que alcanzó el empate con gran jugada y definición de Adonis Preciado. Faltando poco para el final, Gabriel Cortez de penal puso en ventaja a la visita, pero Fred también de penal decretó el 2-2 final. El juego de vuelta fue más complicado para los ecuatorianos que recién pudieron abrir el marcador bien pasado el segundo tiempo a través de Gonzalo Mastriani. También Fred anotó el empate final. El marcador 1-1 favoreció a Barcelona y es el único equipo no brasileño en competición.

Llaves semifinales:

 

Atlético Mineiro vs Palmeiras

Barcelona SC vs Flamengo

 

Copa Sudamericana

La llave entre Rosario Central y Bragantino tuvo un inicio espectacular. En el Gigante de Arroyito de Rosario los brasileños tomaron ventaja de 2 goles con tantos de Bruno Praxedes y Artur Guimarães. Después Marco Ruben descontó para el local y Artur anotó el tercero antes de finalizar el primer tiempo. En el complemento, otro gol de Ruben y uno de Milton Caraglio igualaron el cotejo, pero Artur selló el 4-3 definitivo favorable a los de Bragança. En la revancha y casi en el final un vez más Artur aparecía anotando el único tanto del 1-0 con que los brasileños avanzaron a semifinales.

Liga Deportiva Universitaria disputó un muy difícil juego en su casa en Quito ante Ahtletico Paranaense. Los brasileños fueron un rival muy incómodo, pero Djorkaeff Reasco anotó el triunfo ecuatoriano por 1-0 cerca del final del partido. En la revancha en Curitiba, un golazo de Luis Amarilla hacía soñar en la clasificación a los ecuatorianos, pero en ráfaga llegaron 2 goles de Christian para el local y el aviso de un duelo mas complicado de lo pensado. Jhojan Julio anotó el empate que antes del final del primer tiempo daba tranquilidad a la visita, más un furioso cuadro paranaense buscó su clasificación que llegó con doblete de Guilherme Bissoli y un marcador final de 4-2.

peñarol cristal

Sporting Cristal y Peñarol comenzaron su llave en el Nacional de Lima y tempranamente el club uruguayo se adelantó con tanto de Agustín Álvarez Martínez y no mucho después Facundo Torres aumentó cifras, lo que permitió al “manya” jugar un partido distendido. En minutos finales se anotó el descuento peruano cuyo autor fue Omar Merlo, pero Walter Gargano anotó el 3-1 definitivo para la visita. En la revancha en Montevideo, bastó un tanto de Jesús Trinidade con el que Peñarol venció 1-0 y avanzó a semifinales.

Una llave cerradísima se escenificó entre Libertad y Santos. En la ida celebrada en Brasil, el peixe se adelantó con penal del uruguayo Carlos Sánchez. En el segundo tiempo el colombiano Daniel Bocanegra anotó el empate para el elenco paraguayo que parecía llevarse un gran resultado, pero un autogol de Alexander Barboza permitió al local alcanzar el triunfo 2-1. Sin embargo, en el Defensores del Chaco, un solitario tanto de Sebastián Ferreira hizo al gumarelo vencer 1-0 y clasificar a semifinales.

 

Llaves semifinales:

 Libertad vs Bragantino

Athletico Paranaense vs Peñarol

Barcelona Semifinalista… ¡Otra Vez!

Cerraron los cuartos de final de los torneos continentales con partidos bravos y presentaciones a la altura de los cuadros ecuatorianos, aunque solo Barcelona salió airoso y estará entre los 4 mejores clubes de América en 2021.

Libertadores

Barcelona 1 (Mastriani 72’) – Fluminense 1 (Fred 97+’)
Guayaquil – Estadio Monumental

Barcelona inició disperso el partido y eso intuyó el cuadro brasileño que progresivamente fue sumando atacantes en campo rival. El visitante tenía mayormente la pelota y buscaba alguna desatención amarilla que parecía próxima a suceder. En realidad el cotejo se desarrollaba en un ritmo aletargado y con el equipo local algo inseguro en sus decisiones y movimientos. En sí el primer tiempo fue poco lucido y hasta cierto punto, le convenía al Ídolo.

El segundo tiempo comenzó con una dinámica similar sin aparente reacción del cuadro amarillo que de hecho iba replegándose más en campo propio mientras León, Riveros y Burrai empezaban a tener mucho más trabajo. Cuando era urgente corregir la letargia canaria, ingresaron Hoyos y Carcelén e inmediatamente incrementó el volumen de juego, tanto que un pase de Hoyos dejó solo a Gonzalo Mastriani (72 min.) quien anotó definiendo con calidad ante el portero y abrió el marcador. El resto del partido fue tenso, ya con los amarillos más sólidos en defensa y con su rival desesperando hasta que obtuvo un penal en el último suspiro que Fred (97+’min) transformó en gol decretando el empate definitivo que no le fue suficiente.

BAR: Javier Burrai; Byaron Castillo, Fernando León, Williams Riveros (TA 96+’), Mario Pineida; Nixon Molina (Michael Carcelén 64’), Bruno Piñatares; Adonis Preciado (Jean C. Montaño 89’), Damián Díaz (TA 91+’) (Gabriel Cortez 91+’) (TA 94+’), Jonathan Perlaza (TA 33’) (Michael Hoyos 64’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 91+’)
Goles: Mastriani 72’
FLU: Marcos Felipe; Samuel Xavier, Nino, Luccas Claro, Egídio; Yago Felipe (Kayky 62’), André (TA 78’), Matheus Martinelli (TA 34’) (Nenê 74’) (TA 76’); Luiz Henrique (Abel Hernández 74’), Paulo Henrique Ganso (Juan Cazares 41’), Fred
Goles: Fred 97+’ (P)

Sudamericana

Athletico Paranaense 4 (Christian 26, 28’; Bissoli 61’, 69 –p-) – Liga Deportiva Universitaria 2 (Amarilla 11’, Julio 43’)
Curitiba – Arena da Baixada

Partido que comenzó con ritmo frenético y fuerte presencia en ambas partes, pero la “U” golpeó primero con un cabezazo de Luis Amarilla (11 min.) tras centro de Perlaza. A partir del gol, el local quedó aturdido con un dominio poco productivo del balón. Con pocos resultados en el traslado del balón, el “furacão” prefirió el talento individual y así Christian (26 min.) tras apilada de rivales y remate cruzado igualó el marcador. Y otorgó la suficiente confianza para atacar con pelotazos largos, uno de ellos llegó a Christian (28 min.) y aprovechando la confusión en la marca definió. Con un partido desordenado y poco criterio en las defensas de ambos, hacia el final de la primera parte, Jhojan Julio (43 min.) anotó el empate tras pase de Alcívar.

El juego no perdió ritmo en el segundo tiempo y Liga a pesar de los problemas para contener mantenía una actitud propositiva. Ciertamente esto lo pagó con el tanto de Guilherme Bissoli (61 min.) quien tomó un rebote generado en un remate e Terans. El tanto envalentonó al local que arrinconó al equipo ecuatoriano y en esa dinámica hubo una falta penal de Scotto sobre Christian que Bissoli (69 min.) transformó en gol. Los brasileños fueron bajando el ritmo del juego, mientras Liga fue apurándolo con los cambios hechos en el último cuarto de hora y arrinconó al local buscando la clasificación, más Paranaense defendió con orden.

ATP: Santos; Marcinho, Pedro Henrique, Thiago Heleno, Abner; Richard (Erick 57’) (TA 86’), David Terans (Zé Ivaldo 89’), Christian (Léo Cittadini 89’); Nikão, Guilherme Bissoli (TA 47’) (Renato Kayzer 82’), Vitinho (Fernando Canesín 89’)
Goles: Christian 26’, 28’;Bissoli 61’, 69 (P)
LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza (Kevin Mercado 89’), Franklin Guerra, Luis Caicedo M. (TA 71’), Christian Cruz; Jordy Alcívar (José Quintero 74’), Ezequiel Piovi; Matías Zunino (Juan Kaprof 74’), Santiago Scotto (TA 68’) (Djorkaeef Reasco 74’), Jhojan Julio; Luis Amarilla
Goles: Amarilla 11’, Julio 43’

Resultados Que Sonríen a los Ecuatorianos

El inicio de cuartos de final tuvo juegos que se resolvieron sobre el final y actuaciones cuando menos interesantes para los elencos ecuatorianos que se mantienen en competición.

 

Copa Sudamericana

Liga Deportiva Universitaria 1 (Reasco 86’) – Athletico Paranaense 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Rápidamente los albos buscaron el protagonismo y la apertura del marcador en tanto que los brasileños preferían esperar y elaborar la contra. Liga entraba por todos lados, desde los costados con Perlaza y Julio y algo menos desde la mitad, siempre buscando el hombre desmarcado en el área. Antes de la primera media hora, los ecuatorianos acumulaban un pequeño bulto de ocasiones de gol erradas mientras su rival rara vez rascaba su área. Hacia el final del primer tiempo, los brasileños de hecho parecían estar cómodos defendiendo mientras Liga perdía contundencia en su juego.

El Furaçao comenzó un segundo tiempo con mayor ambición aunque su dominio fue breve y de nuevo el local se apoderó del balón resultando un juego más abierto en el que Liga llegaba menos pero igualmente fallando en el remate final, pero su rival generaba algo más de peligro. La “U” hizo varios cambios en líneas ofensivas, pues la puntería y después el ímpetu en ataque no pasaba por buenos momentos, hasta que en los minutos finales Djorkaeff Reasco (86 min.) con un remate cruzado tras pase de Kaprof abrió el marcador, dando razón al cuerpo técnico. El final fue caótico pero el local pudo conservar el resultado.

LDU: Adrián Gabbarini; Pedro Perlaza, Franklin Guerra, Luis Caicedo M., Cristian Cruz; Ezequiel Piovi (Santiago Scotto 59’), Jordy Alcívar (Juan Kaprof 76’); Matías Zunino (Adolfo Miñoz 85’), Nilson Angulo, (TA 38’)(Jefferson Arce 45’), Jhojan Julio (Djorkaeff Reasco 76’); Luis Amarilla
Goles: Reasco 86’
PAR: José Bento; Zé Ivaldo, Pedro Henrique, Nicolas; Marcinho (TA 32’), Richard (Erick 82’), Christian (TA 61’) (Léo Cittadini 63’), Abner Vinicius (Marcio Azevedo 82’); Nikão, David Terans (Fernando Canseín 82’), Carlos Eduardo (Renato Kayzer 70’)

 

Copa Libertadores

Fluminense 2 (Teixeira 25’, Fred 94+’ –p-) – Barcelona 2 (Preciado 68’, Cortez 87’ –p-)
Río de Janeiro – Maracaná

Si bien, y como obligaba la localidad, el tricolor carioca buscó apoderarse del balón, el elenco canario normalmente estuvo presto para responder cada embate de su rival. El partido de hecho era algo favorable a la visita, pero en una desatención entre portero y defensa amarillos, Gabriel Teixeira (25 min.) supo aprovechar y definir solo para abrir el marcador. De todas formas el tanto no pareció desconcentrar al Ídolo que se apegaba al plan de ataque y réplica sistemáticas y de pronto mereció mejor suerte en la primera mitad.

Sin embargo, el segundo tiempo los amarillos lo encararon algo erráticos. Para corregir aquello entraron Preciado y Carcelén. De todas formas los ecuatorianos tuvieron mucho menos salida ofensiva que en el primer tiempo, aunque el propio Adonis Preciado (68 min.) puso el tanto del empate con golpe de cabeza tras centro de Martínez. Con esa igualdad Barcelona administraba con mucha tranquilidad la pelota y de hecho, en una de esas incursiones hubo falta penal favorable para los ecuatorianos que Gabriel Cortez (87 min.) transformó en gol. Dicho tanto recién despertó al tricolor carioca que empujó por su empate que llegó, también de penal y por envío de Fred (94+ min.)

FLU: Marcos Felipe; Samuel Xavier, Nino (TA 85’), Luccas Claro, Egídio; Yago Felipe (Abel Hernández 84’), Matheus Martinelli (André 84’); Luiz Henrique (Lucca 67’), Juan Cazares (Nenê 67’), Gabriel Teixeira (Kayky 60’); Fred (TA 81’)
Goles: Teixeira 25’, Fred 94+’ (P)
BAR: Javier Burrai; Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Nixon Molina (TA 5’) (Michael Carcelén 53’), Bruno Piñatares; Jonathan Perlaza (Adonis Prciado 53’), Damián Díaz (Gabriel Cortez 75’) (Leonel Quiñónez 89’), Emmanuel Martínez (TA 54’) (TR 77’); Gonzalo Mastriani (Carlos Garcés 75’) (TA 94+’)
Goles: Preciado 68’, Cortez 87’ (P)

Unas Copas «a la Brasileña»

Tras la pausa de fin de temporadas y Copa América, se retomaron los torneos de clubes continentales con sus emociones correspondientes en octavos de final. En algunos casos hubo más drama que otros. La mayoría de elencos brasileños siguen en competición.

 

Libertadores

Flamengo enfrentó nuevamente en este año a Defensa y Justicia, pero esta vez se mostró muy superior al elenco argentino al que de hecho derrotó en su casa por 1-0. La revancha, celebrada en Brasilia finalizó con un contundente 4-1 favorable al “mengão”, aunque dicho marcador se armó sobre el final con doblete de Vitinho. En otro duelo entre argentinos y brasileños, Atlético Mineiro y Boca Juniors igualaron 0-0 tanto en el cotejo de ida como en el de vuelta de por medio polémicas arbitrales de las que sobre todo los xeneizes alegaron perjuicios. De ese modo la llave tuvo que definirse en penales donde el cuadro Mineiro fue mejor por 3-1ante increíbles fallos consecutivos del club de la ribera.

Fluminense no tuvo mayores problemas para superar a Cerro Porteño. En Paraguay la victoria fue 2-0 para el elenco carioca pero la revancha tuvo que aplazarse 15 días para acompañar en el duelo al DT del ciclón, Francisco Arce, por el fallecimiento de su hijo. En el Maracaná la victoria fue 1-0 para los brasileños y así se quedaron en el torneo. En la llave entre Vélez Sársfield y Barcelona SC, el cuadro argentino triunfó 1-0 como local, pero en un dramático juego en Guayaquil que se definió en los últimos 20 minutos, el elenco amarillo triunfó por 3-1 por lo que accedió a cuartos de final.

 sao paulo racing

Sao Paulo FC y Racing Club protagonizaron un intenso cotejo en tierras brasileñas con un primer tiempo de poder a poder y un segundo más cauto que llevó a un 1-1 final que hacía lucir favorable la llave a los argentinos. Mas en la vuelta en Avellaneda, el tricolor paulista tuvo una noche inspirada en la que parecía infringir una goleada histórica, pero el marcador fue más piadoso para la “Academia” y con 3-1, Sao Paulo avanzó a cuartos. En el duelo entre Palmeiras y la Universidad Católica de Chile, los brasileños siempre fueron superiores, aunque no necesariamente se reflejó la situación en el marcador. Fueron victorias por 1-0 favorables al elenco verde tanto en Chile como en Brasil.

Un duelo muy bonaerense enfrentó a Argentinos Juniors y River Plate. La ida se disputó en el Monumental de Núñez donde la banda se ponía en ventaja con gol de Matías Suárez, pero el bicho empató con gol de Gabriel Hauche y el 1-1 final presagiaba una jornada histórica en la vuelta en el Diego Maradona. Sin embargo un doblete de Braian Romero dio el triunfo al millonario por 2-0 y su paso a cuartos de final. El emparejamiento entre Internacional y Olimpia también tuvo un doble 0-0 complicado y con pocas ventajas. La serie se fue a unos penales sumamente dramáticos en los que todos los ejectuantes tuvieron buen pie hasta que Thiago Galhardo del elenco colorado equivocó su envió y permitió al decano paraguayo alcanzar los cuartos de final.

 

Sudamericana

peñarol nacional

En octavos de final la gran expectativa se generaba a partir del clásico uruguayo entre Nacional y Peñarol. En el partido celebrado en el Gran Parque Central el mejor fue el cuadro carbonero y reflejó esto en el marcador con gol en el final de cada tiempo de Agustín Canobbio y Valentín Rodríguez. Gonzalo Bergessio descontó para el bolso y el 1-2 final los ponía en aprietos para la revancha en el “Campeón del Siglo”. Nacional en ese duelo fue mejor pero recién lo pudo expresar tras 100 miunutos de juego con gol de Guzmán Corujo. El 1-0 no fue suficiente y Peñarol, su eterno rival avanzó a cuartos de final. Bragantino en su visita a Quito aprovechó 2 descuidos defensivos para vencer 2-0 a Independiente, mientras en el duelo de revancha el empate 1-1 permitió a los brasileños seguir con vida en el torneo.

Santos como local derrotó 1-0 a Independiente de Avellaneda en un complicado partido como local, más en su visita en Argentina se mostró bastante más suelto y en el primer tiempo ya estaba en ventaja. Kaio Jorge anotó en ambos cotejos y al “rojo” apenas le alcanzó para igualar 1-1. Así el “peixe” alcanzó los cuartos de final. Athletico Paranaense se mostró muy superior a América de Cali y venció al elenco colombiano en sus 2 cotejos. El cuadro escarlata hizo de local en Pereira y ahí cayó 1-0, mientras que en Curitiba el marcador fue 4-1 favorable al “furacão” y así avanzó a cuartos de final.

Gremio había vencido 1-0 en su visita a Liga Deportiva Universitaria y parecía tener la llave notablemente a su favor, pero en un juego cargado de coraje, los ecuatorianos doblegaron en 2-1 a los gaúchos en Porto Alegre y se anotaron una sensacional clasificación a cuartos de final. En tremendo partidazo, Libertad venció por 4-3 en su visita a Junior de Barranquilla. El gumarelo iniciaba con doblete de Héctor Villalba dando vuelta al marcador y en adelante hubo varias alternativas en el marcador. En el cotejo de regreso en Asunción, el triunfo fue colombiano 1-0 pero no fue suficiente para clasificar.

 libertad junior

Rosario Central había arrancado un valioso empate 2-2 en Venezuela ante Deportivo Táchira, aunque tal vez no se sentía como tal, pues el local había logrado igualar en el cierre del encuentro. En la revancha con solitario gol de Emiliano Vecchio, el “canalla” por 1-0 triunfó y avanzó a cuartos de final. Sporting Cristal en Lima obtuvo un sufrido triunfo 2-1 ante Arsenal de Sarandí con tantos logrados en los tiempos de descuento del cotejo ambos de Alejandro Hohberg. La revancha en el gran Buenos Aires también tuvo drama y el elenco peruano obtuvo el tanto del empate 1-1 en los últimos 5 minutos, con lo que clasificó a cuartos de final.

Foto principal tomada de: Radio Programas de Perú / AFP

 

Llaves de cuartos de final.

 

Libertadores:

 

Flamengo vs Olimpia

Barcelona SC vs Fluminense

Atlético Mineiro vs River Plate

Palmeiras vs Sao Paulo FC

 

Sudamericana:

 

Peñarol vs Sporting Cristal

Athletico Paranaense vs LDU Quito

Bragantino vs Rosario Central

Club Libertad vs Santos FC

Brasileños para Cuartos de Final de Copas 2021

Luego de duras pruebas, los equipos Barcelona y Liga Deportiva Universitaria alcanzaron los cuartos de final de Copa Libertadores y Copa Sudamericana respectivamente. Ahora el desafío es enteramente ante cuadros de Brasil en busca de la gloria.

 Fluminense

 Fluminense

Para su anterior revisión, clic aquí

 

Fluminense Football Club fue fundado el 21 de julio de 1902 en Río De Janeiro, específicamente en el barrio “Laranjeiras”, conocido por ser habitado por clases media y alta, llegando a ser uno de los clubes más populares y tradicionales de dicha ciudad y estado. Entre sus principales logros están: 4 torneos brasileños (brasileirão), 31 campeonatos estaduales (carioca), 1 Copa Brasil, 2 torneos Río – Sao Paulo, mientras que a nivel internacional fue finalista de Copa Libertadores 2008 y Copa Sudamericana 2009. Su camiseta tradicionalmente ha usado los colores verde, rojo y blanco distribuyéndolos en franjas verticales.

El Fluzão históricamente es dueño del “Estádio das Laranjeiras”, pero actualmente es local en el Maracaná con capacidad de 78 838 espectadores. Estrellas del fútbol brasileño como Didí, Carlos Alberto o Roberto Rivellino, entrenadores como Telê Santana o Carlos Alberto Parreira e incluso dirigentes como Joao Havelange, son identificados con el cuadro “tricolor”. Actualmente en este club milita el ecuatorianos Juan Cazares. Llegó a la Copa Libertadores al finalizar quintos en el Campeonato Brasileño 2020. Fue ganador en la Fase de Grupos que compartió con: River Plate, Junior y Santa Fe, mientras que en Octavos de Final eliminó a Cerro Porteño.

La historia de Fluminense frente a equipos ecuatorianos data recién de Siglo XXI, aunque ya tiene varios juegos.

En 2008 jugaron con los albos en primera fase de Copa Libertadores, igualando 0-0 en Quito (20 de febrero de 2008) y triunfando 1-0 en Río de Janeiro (17 de abril de 2008), pero la disputa de dicho torneo los llevó a enfrentarse en la final del mismo. El tricolor carioca cayó 4-2 en Quito (25 de junio 2008), mientras que venció 3-1 en Río De Janeiro (2 de julio de 2008), perdiendo 3-1 en la serie de penales, lo que llevó a la “U” a consagrarse campeón del máximo torneo continental.

fluminense liga 2008

En 2009, por la final de la Copa Sudamericana nuevamente enfrentó a Liga. Perdió 5-1 en Quito (25 de noviembre de 2009) y triunfó 3-0 en Río (2 de diciembre de 2009), goleada que tampoco le sirvió para ganar este certamen que una vez más quedó en poder de los universitarios.

En 2013 se enfrentaron a Emelec por octavos de final de Copa Libertadores cayendo derrotados 2-1 en Guayaquil (2 de mayo de 2013), pero venciendo 2-0 en el São Januario de Río de Janeiro (8 de mayo de 2013), lo que les permitió continuar en el máximo torneo continental.

En 2017 se enfrentó a Universidad Católica por la segunda fase de Copa Sudamericana. Triunfó 4-0 como local (29 de junio de 2017) y también venció 2-1 en Quito (26 de julio de 2017). Con lo que avanzó a octavos de final de la competición. En dicha instancia enfrentó a Liga Deportiva Universitaria. Venció 1-0 en la ida jugada en Río de Janeiro (14 de septiembre de 2017) y cayó 2-1 al retorno en Quito (21 de septiembre de 2017) lo que clasificó a los brasileños a la siguiente etapa del torneo.

En 2018 enfrentó a Deportivo Cuenca por octavos de final de Copa Sudamericana. Venció por 2-0 en la ida celebrada en el Estadio Rodrigo Paz de Quito (20 de septiembre de 2018). También triunfó 2-0 en la vuelta disputada en Río de Janeiro el 4 de octubre de 2018. Así siguió en competición.

Su partido ante Barcelona será el 12 de agosto desde las 19:30 ecuatorianas en el Maracaná de Río de Janeiro.

 

Athletico Paranaense

 paranaense nuevo

Para su anterior revisión, clic aquí

 El Club Athlético Paranaense se fundó el 26 de marzo de 1924 en Curitiba, Brasil por la fusión entre los antiguos clubes: Internacional FC y América Paraná. Uno de los clubes importantes del sur de su país. Sus logros internacionales han sido: la Copa Sudamericana 2018 y la Copa sudamericana japonesa de 2019. Ganó un título Brasileirão (2001) y Copa Brasil (2019). Además de 26 campeonatos del Estado de Paraná. Su tradicional camiseta es a franjas verticales rojas y negras.

El “Furacão” juega como local en el Estadio “Arena da Baixada” de Curitiba con capacidad para 42 372 espectadores. Por sus filas pasaron jugadores históricos como: Bellini, Djalma Santos o Sicupira y también figuras contemporáneas como: Weverton, Renan Lodi o Fernandinho. Accedió a la presente Copa Sudamericana tras ubicarse en noveno puesto del torneo brasileño de Primera División. Ganó la Fase de Grupos que compartió con Aucas, Melgar y Metropolitanos de Venezuela. En Octavos de Final eliiminó a América de Cali.

La historia de los “rubro negro” ante equipos ecuatorianos comienza en el año 2000 cuando enfrentó a Emelec por fase de grupos de Copa Libertadores. Vencieron por 1-0 en Brasil (9 de marzo de 2000) e igualdad 0-0 en Guayaquil (4 de abril de 2000). Avanzaron a octavos de final.

En 2002, también por fase de grupos de Libertadores enfrentó a OlmedoDerrota por 2-1 en Riobamba (19 de febrero de 2002) y triunfo por 2-0 en Curitiba (19 de marzo de 2002). Se quedaron en dicha fase y el ciclón avanzó a octavos de final.

En 2021 se enfrentó por Copa Sudamericana a Aucas. Triunfaron en Quito por 1-0 (20 de abril de 2021) y también triunfo en Curitiba por 4-0 (27 de mayo de 2021).

Su partido ante Liga de Quito será el 12 de agosto desde las 17:15 en Quito.