Listado de la etiqueta: claudio spinelli

Hay un Líder Muy Cómodo

Cuando faltan 5 fechas para el fin de la temporada regular del Torneo Ecuatoriano de Primera hay una clara división entre los clubes que buscan campeonato y los que intentarán salvar la categoría. El líder ha logrado una distancia notable.

Independiente del Valle lidera cómodamente el torneo con 53 puntos tomando una considerable distancia de 9 unidades con sus perseguidores. No ha aflojado la punta desde la fecha 14. Grandes victorias: 2-1 ante Aucas, 1-0 ante Nacional, 3-0 visitando a Deportivo Cuenca y el duro 2-1 ante Orense más un empate 0-0 frente a Manta. Lleva largamente los mejores números del torneo pues tiene un gran ataque con baluartes como: Claudio Spinelli, quien hace gol casi todas las semanas, Michael Hoyos y Patrik Mercado. También posee la mejor defensa pues solo han encajado 20 tantos en contra con las correctas actuaciones de: Richard Shunke, Mateo Carabajal y el portero Guido Villar.

Liga Deportiva Universitaria está en segundo lugar con 44 puntos y gol diferencia positivo de 17. Aunque había logrado una victoria fundamental por 1-0 en Guayaquil ante Barcelona haciendo un prolijo juego y con tanto de Fernando Cornejo, tuvo adversos empates en su casa como el 2-2 con Deportivo Cuenca y el 1-1 con Manta. Además perdió 1-0 el clásico con Aucas y apenas si venció 2-1 apuradamente a Mushuc Runa. Ha habido un crecimiento en el juego de Gabriel Villamil y Alejandro Cabeza, pero la estrella sigue siendo Bryan Ramírez.

Guayaquil, jueves 24 julio del 2025
En el estadio Banco Pichincha, Barcelona se enfrenta a Liga de Quito por la fecha #22 de la LigaEcuabet
Fotos: César Muñoz/API

 

Barcelona paga precio a su irregularidad. Es tercero también con 44 puntos y 8 de gol diferencia positivo. Logró valiosas victorias por 1-0 visitando a Delfín y 2-1 a El Nacional, pero cayó en casa 1-0 ante Liga y el 2-0 ante uno de los colistas como Macará ha causado revuelo. El único partido que mantuvo contenta a su parcialidad es el 2-0 como locales ante Orense. El juego ofensivo de los canarios se ha basado en lo que pueda hacer Janner Corozo, pero esto se desarma con una defensa que presenta muchos problemas y que varias veces ha contado con suerte.

El cuarto lugar es para Deportivo Cuenca con 39 puntos, aunque en las últimas fechas padeció tras la caída por goleada como local ante Independiente y los empates también en casa por 1-1 ante Macará y Emelec. El empate en Quito con Liga y la victoria 2-0 ante Vinotinto fueron un envión anímico. Eugenio Raggio en defensa y Alejandro Tobar en la media cancha siguen sosteniendo un juego que se basa en el rigor defensivo y le mantienen al Expreso en zona de campeonato.

Libertad se mantiene como la principal sorpresa de la temporada, pues es quinto con 38 puntos, gol diferencia de 5 y en zona de clasificación. Empates en Quito ante Libertad y El Nacional o la victoria 2-1 visitando a Mushuc Runa lo mantienen en zona de campeonato con figuras que no hacen demasiado ruido como Frangoy Zambrano o Carlos Arboleda. Quizás la derrota como local ante Emelec le complicó el panorama. Aucas es sexto, también con 38 puntos pero gol diferencia negativo de uno. Obtuvo un triunfo crucial 1-0 ante Liga con tanto de Luis Cano y también derrotó 2-1 a Delfín, pero han sido problemáticas las derrotas por 6-2 ante Católica y 1-0 con Mushuc Runa. Entra y sale permanentemente de zona de campeonato.

Orense también suma 38 puntos, pero su gol diferencia negativo lo deja fuera del grupo de los que buscan el título, es séptimo y luego de su triunfo 1-0 ante Vinotinto lleva 3 juegos sin ganar, pese a sus buenas presentaciones, ha quedado sensiblemente mermada su capacidad goleadora. Universidad Católica hace 36 puntos y es octavos. A pesar de ser el equipo que más goles ha anotado, 46, su defensa le ha hecho perder puntos valiosos. Goleadas a Aucas, el 3-0 ante Vinotinto o el 4-1 ante Macará contrastaron con empates en casa. Su delantero Byron Palacios es el máximo goleador del torneo. Emelec ya suma 35 puntos, es noveno y su ascenso había sido milagroso pues ha vencido en 4 de sus últimos 5 juegos y de hecho empiezan a pensar en la disputa del título. La llegada de Christian Cueva al bombillo ha sido un gran aporte para complementarse con Facundo Castelli o Sergio Quintero en la media.

El décimo lugar es para El Nacional con 28 puntos y gol diferencia negativo de 5. Desde acá arrancan los equipos que se preocupan por el descenso. En el caso del cuadro criollo, su victoria 3-0 ante Delfín en Manta lo sacó de una mala racha de 5 juegos sin ganar que lo llegó a tener cerca de la zona de relegación Jonathan Borja y Djorkaeff Reasco se encargan del juego de ataque. Delfín también tiene 28 puntos pero gol diferencia negativo de 12, además de una racha aún más crítica en la que no vence hace 7 cotejos. Macará tras su última inesperada victoria frente a Barcelona le hizo sacar la cara y salir del cuadrangular crítico. Ocupa el puesto 12 con 27 puntos. Llevaba 5 partidos sin conocer el triunfo.

Manta con 25 puntos se queda en el puesto 13 y le ha costado salir de esta zona, menos si no ha podido vencer hace 6 cotejos, aunque ese empate visitando a Liga tal vez pueda ser un aliciente. Técnico Universitario tiene el mismo puntaje y gol diferencia negativo de 11 que los manabitas, pero los goles a favor dan ventaja al atunero, pero en cambio el rodillo había hilado 4 victorias seguidas: ante Macará en el clásico ambateño por 1-0, luego frente a Mushuc Runa, Manta y Vinotinto, lo que le dio alguna inyección de optimismo hasta que perdió con Emelec. Vinotinto no gana desde hace 10 fechas y la consecuencia es su vertiginosa caída hasta el descenso. Es penúltimo con 24 puntos. Mushuc Runa no vencía hace 13 fechas y está hundido en el último puesto con 20 puntos, aunque su última victoria ante Aucas resultó un alivio.

Alineación ideal al momento:

Guido Villar; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Eugenio Raggio; Sergio Quintero, Alejandro Tobar, Patrik Mercado, Janner Corozo; Byron Palacios, Claudio Spinelli, Bryan Ramírez

Todo se Resolverá en Quito

El retorno de los torneos continentales del año trajo suertes distintas para los clubes ecuatorianos y cierta esperanza cuando los juegos se localicen todos en la ciudad de Quito. Ciertamente como una llave es entre equipos del país, habrá necesariamente uno eliminado.

 

Copa Libertadores

Botafogo 1 (Artur 1’) – LDU Quito 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

En el 14 de agosto de 2025 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo tomó una ventaja tempranera decisiva sobre Liga de Quito, con un gol de Artur, apenas entre los 12 y 15 segundos de iniciado el partido, gracias a una asistencia perfecta de Alex Telles tras un error en la defensa visitante. A pesar del impacto inicial, el juego posterior se tornó parejo: Botafogo dominó ligeramente la posesión (51 % a 49 %) y realizó 9 disparos frente a 12 de la “U”, mientras esta última generó peligro en varias oportunidades, incluidas buenas intervenciones del arquero John. El espectáculo fue intenso y vertiginoso, con una apertura de gol fulminante y un resto del partido cargado de emociones, dejando la llave en suspenso y abierta de cara al duelo decisivo en la altura de Quito.

Copa Sudamericana

 

Independiente del Valle 1 (Spinelli 19’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

En un duelo disputado el 12 de agosto de 2025 en el estadio Banco Guayaquil, Independiente del Valle se impuso por 1-0 a Mushuc Runa gracias a un certero cabezazo de Claudio Spinelli al minuto 19 tras un preciso centro desde un tiro libre ejecutado por Patrik Mercado. El partido estuvo marcado por el dominio territorial del equipo local, que controló más del 60 % de la posesión, aunque sin lograr ampliar la ventaja. Por su parte, Mushuc Runa mostró una resistencia ordenada y tuvo opciones claras gracias a su planteamiento defensivo, sostenido por intervenciones claves del arquero Rodrigo Formento. Fue un espectáculo atractivo, con intensidad y emociones bien dosificadas, en el que Independiente hizo valer su superioridad sin dejar la serie definida.

 

 

Alianza Lima 2 (Cantero 76’, 86’) – Universidad Católica 0
Lima – Alejandro Villanueva

En la noche del 13 de agosto de 2025, en el Estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima se impuso 2-0 sobre Universidad Católica de Ecuador, con un brillante doblete del suplente Alan Cantero, quien abrió el marcador de cabeza al minuto 76 tras una asistencia de Hernán Barcos, y luego selló la victoria a los 86 con una definición sutil tras un erróneo rechace visitante. El equipo limeño mostró mayor efectividad en el segundo tiempo y el arquero Guillermo Viscarra fue clave con varias atajadas, mientras que la Católica, firme en defensa, no logró capitalizar sus opciones. Fue un duelo entretenido y con alto ritmo, donde la entrada de Cantero cambió la historia y Alianza dejó la serie bien encaminada.

Pasaron Rápido los Playoffs de Sudamericana

Ha comenzado el segundo semestre futbolístico al menos en Sudamérica con los playoffs previos a octavos de final de Copa Sudamericana. En esta ocasión no hubo una tendencia clara, pues estuvieron repartidos los ganadores provenientes de este torneo como de Libertadores.

Independiente del Valle llegó desde la Libertadores a enfrentarse a Vasco da Gama de Brasil. El juego de ida se celebró en el Estadio Atahualpa de Quito donde claramente se vio al club ecuatoriano como dominador, sin embargo recién pudo abrir el marcador cuando se terminaba el primer tiempo cuando el zaguero Mateo Carabajal se sumó al ataque y anotó. Apenas iniciado el complemento es cuando se sintió el poder del cuadro del Valle, pues notables construcciones de taque permitieron de frente al arco a Patrick Mercado y Claudio Spinelli escribir una goleada que pasaron a administrar en casi todo lo restante del segundo tiempo. Nuevamente Patrik Mercado anotaría para sellar el 4-0 final con el que Independiente viajó cómodo a Brasil.

En el juego de vuelta que se disputó en el Estadio São Januário de Río de Janeiro, el local buscó furiosamente abrir el marcador de tal forma que puedan contar con opciones reales dar vuelta a un marcador muy adverso, pero los ecuatorianos pudieron soportar el vendaval y de hecho mediante una contra adelantarse en el marcador de nuevo anotando Claudio Spinelli. En el segundo tiempo los cariocas apenas pudieron igualar el marcador gracias a un gol de Pablo Vegetti y con el 1-1 final Independiente avanzó a octavos de final donde enfrentará a Mushuc Runa.

En otras llaves: Once Caldas arrasó a la revelación San Antonio Bulo Bulo y le propinó goleadas de 3-0 a domicilio y 4-0 en casa para avanzar de fase. Otra llave cómoda fue la de Bolívar que asestó sendas goleadas de 3-0 a Palestino. Universidad de Chile había goleado en Santiago 5-0 a Guaraní, de tal forma que no le afectó la derrota 2-1 en tierras paraguayas para llegar a octavos de final. Central Córdoba y Cerro Largo habían igualado 0-0 en Santiago del Estero, pero de visitantes los argentinos vencieron 3-0 y así superaron los playoffs.

Alianza Lima no para de causar sensación. Venció en Perú 2-0 a Gremio y en una emocionante revancha en Porto Alegre igualaron 1-1 con tanto de último minuto que les permitirá continuar en este torneo. Atlético Mineiro venció 1-0 a Atlético Bucaramanga en Colombia, pero su rival hizo lo propio en Belo Horizonte, lo que forzó la serie a penales donde los brasileños vencieron 3-1 para llegar a octavos de final. Bahía y América de Cali igualaron 0-0 en la costa brasileña y en Colombia los de casaca roja vencieron por 2-0 y así quedaron en competición.

 

Estas son las llaves de Octavos de Final:

 

Universidad Católica (E) vs Alianza Lima

Cienciano vs Bolívar

Huracán vs Once Caldas

Fluminense va América de Cali

Lanús vs Central Córdoba

Mushuc Runa vs Independiente del Valle

Godoy Cruz vs Atlético Mineiro

Independiente vs Universidad de Chile

Van Quedando Fijos los que Buscarán Título

Cuando se han cumplido 20 fechas de la temporada regular de fútbol ecuatoriano ya se puede ver algunas tendencias en los primeros lugares y podríamos decir también que en la zona baja. Hay que recalcar que ha iniciado al rueda de revanchas en el torneo.

Independiente del Valle se mantiene en la punta desde hace 7 fechas cuando ya ha alcanzado los 40 puntos sumando 11 victorias, además que tiene el mejor ataque de la temporada pues han logrado 37 goles y aunque son varios los de su amplio plantel que han podido anotar, sus máximos anotadores son Michael Hoyos y Claudio Spinelli. También tiene una de las mejores defensas que ha encajado 18 tantos destacando Mateo Carabajal y el portero Guido Villar. Todo esto a pesar de sufrir 2 empates 1-1 en casa ante Libertad y Barcelona, pero sus victorias como visitante 3-0 ante Católica y 2-1 frente a Macará lo hacen conservar la distancia con sus perseguidores, además de un empate 1-1 ante Liga de Quito. Ojo que es por lejos el mejor visitante del torneo.

Liga Deportiva Universitaria va en segundo lugar sumando 36 unidades. Los albos tuvieron brillantes triunfos visitando a Vinotinto por 2-1 y a Delfín por 4-0. Como local tuvo un revés igualando con Independiente pero ganó nítidamente 2-0 a Emelec y 3-1 a Barcelona en juego que había quedado postergado. También cayó 2-1 en Machala frente a Orense. El poder goleador no se resintió con la partida de Arce, pues ahora es Michael Estrada es quien anota seguido, además que Lisandro Alzugaray y Bryan Ramírez generan jugadas ofensivas y anotan. Liga comparte el sitio de mejor local del año junto a Orense.

14 de junio del 2025 Encuentro entre Vinotinto VS Liga de Quito por LigaPro Ecuabet en el estadio Gonzalo Ripalda. API/HENRY LAPO

El tercer lugar con 35 puntos lo ocupa Barcelona. El elenco canario finalmente optó por Ismael Rescalvo para la dirección técnica con quien logró una escandalosa goleada 5-0 como visitante a Mushuc Runa, sin embargo de local ha tenido resultado opacos como la derrota 2-1 ante Manta y los empates 3-3 con Libertad y 1-1 con Técnico Universitario. También la derrota ante Liga lo hizo ver muy limitado. Estos resultados que han conspirado con su posición en la tabla. Ha sido buena noticia la recuperación futbolística de Janner Corozo y parece que Miguel Parrales le va sentando bien la camiseta amarilla.

No para de dar sorpresas Deportivo Cuenca que ocupa el cuarto lugar sumando 33 puntos con una de las mejores defensas que solo ha encajado 18 goles aunque sus últimos resultados empatando en casa 1-1 con Delfín y derrota visitando a Libertad 2-1. Antes de esto lograron contundentes victorias 4-1 ante El Nacional y 3-1 frente a Aucas además de 1-0 frente a Mushuc Runa. Sin duda dentro de la línea de 3 del Beto Araujo destacan Agustín Gómez y Eugenio Raggio, pero también nombres poco conocidos en mediocampo como: Klíver Moreno, Alejandro Tobar o Jeremy Chacón.

El quinto lugar también con 33 puntos es de Orense que es uno de los mejores locales de la temporada pues ha sumado 20 unidades en esa condición y su campaña se ha estabilizado en zona de campeonato mas sufrieron una insólita derrota 1-0 ante Libertad y lograron victorias apretadas ante Liga y Macará. El joven atacante Bruno Caicedo aparece como su nueva carta ofensiva. Aucas está sexto con 32 puntos y se aferra a ese último lugar en la disputa del título. Tras unos nefastos resultados con Cuenca y Macará por 1-3 y 1-4, recuperó venciendo 1-0 en el último minuto a Nacional. Su ofensivo, Jonathan Mina es uno de los mayores asistidores de la temporada.

La zona intermedia de la tabla es bastante apretada, Libertad ha logrado sacar algo la cabeza pues sumó 30 puntos y es séptimo. Luego de un bache consiguió buenos resultados ante equipos de mejor situación en la tabla. Destacan sus ofensivos Eber Caicedo y Frangoy Zambrano. Octavo es Delfín con 26 unidades, pero su campaña ha ido hacia arriba tras varias fechas en zona de descenso. Su figura es Erick Mendoza resltando en la victoria 2-0 ante Manta. Universidad Católica es noveno con 25 puntos y una campaña que ha ido en franco declive perdiendo clamorosamente contra Independiente o al más reciente derrota 4-2 ante Manta.

Manta, 28 de junio de 2025. En el estadio Jocay, Delf√≠n recibe a Manta FC, en un partido por la Fecha 18 – Primera Etapa del Campeonato Nacional de F√∫tbol Liga Ecuabet 2025. API FOTO / ARIEL OCHOA

Décimo es Vinotinto con 23 puntos y el que era el equipo sorpresa de la temporada ahora empieza a ver de cerca la zona del descenso. No ha podido ganar en 5 fechas y de hecho encajó 4 derrotas seguidas aunque no le alcanzan a Rafael Monti en el liderato de goleo. Manta también tiene 23 puntos, pero su gol diferencia negativo de 6 lo deja en el puesto 11. A pesar de tener uno de lo líderes goleadores del campeonato como Daniel Valencia, su irregular campaña le tiene más pensando en el descenso. Con el mismo puntaje El Nacional ocupa el puesto 12 y sus únicas buenas noticias fueron justamente el triunfo 1-0 ante Manta en medio de problemas administrativos.

Macará tiene 22 puntos y con ellos empieza la temida zona de descenso pese a que logró buenas victorias ante Aucas y Vinotinto. Su mala campaña de local lo está complicando. Misma historia con Emelec también con 22 unidades y en puesto 14. Los azules tras el caos administrativo separaron al DT Célico pero las cosas no parecen mejorar más allá de la victoria 2-0 ante Vinotinto. Muy preocupante lo que sucede con Mushuc Runa, en penúltimo lugar con 17 puntos y en zona roja desde hace 6 fechas. Técnico Universitario está lejos en último lugar con 13 unidades y la llegada del DT Cumbicus no ha ayudado demasiado.

Alineación ideal de estos días:

Guido Villar; Agustín Gómez, Emilio Raggio, Mateo Carabajal; Alejandro Tobar, Bryan Ramírez, Lisandro Alzugaray, Janner Corozo, Michael Hoyos; Michael Estrada, Claudio Spinelli

DT: Norberto Araujo

A Mitad del Torneo con Independiente de Líder

 

Se ha arribado a la mitad de la fase clasificatoria dentro de este nuevo formato de Liga Pro. Tras 15 fechas se podrían establecer algunas tendencias, pero de media tabla hacia abajo el panorama aún luce muy incierto pues las distancias en puntajes son muy cortas y las buenas o malas rachas mueven sensiblemente los lugares de los clubes.

La zona de campeonato estaría en este momento conformada por: Independiente del Valle, Barcelona, Aucas, Liga Deportiva Universitaria, Deportivo Cuenca, Orense.

Independiente del Valle es líder con 31 puntos después de vencer en 9 partidos y empatar en otros 4. Cuenta por lo pronto con el mejor ataque pues han anotado 29 goles, la mayoría de ellos por obra de Michael Hoyos y Claudio Spinelli, aunque vale la pena decir que el máximo asistidor del torneo es el Joven Patrik Mercado. Había sorprendentemente perdido en casa 2-1 con Emelec y luego encadenó 3 victorias: 2-1 ante Técnico Universitario y Mushuc Runa además de otro 3-1 ante Vinotinto. Su virtud es su amplio plantel especialmente en zona de ataque que lo permite tener varias opciones para gestar juego ofensivo.

Barcelona marcha segundo con 29 unidades. No parecería ser una mala temporada para el elenco amarillo, pero su pálida presentación en Fase de Grupos de Libertadores ha puesto varios cuestionamientos a su manejo. Ha sido el equipo que mantuvo la primera ubicación en más fechas, 8 en total, pero experimentó cierto reciente descalabro. Ganó inobjetablemente 2-0 el Clásico ante Emelec y también 2-1 a Vinotinto, también e considera valiosos el empate 2-2 en Quito ante Católica mas el empate 0-0 con Cuenca y derrota 2-0 con Aucas. Casi todo el plantel ha sufrido críticas salvo el atacante Octavio Rivero o el portero José Contreras. Ojo que El Ídolo ha disputado un partido menos.

Ya más alejado está Aucas con 25 puntos luego de 7 victorias y 4 empates. Al momento es el mejor local pues ha conseguido 17 de sus unidades en el Gonzalo Pozo. El cuadro oriental desde la fecha 11 fue recuperándose del bajón venciendo 2-0 a Libertad, 1-0 a Emelec y su triunfo ante Barcelona, igualó 1-1 con Aucas y apenas cayó 2-1 ante Orense. La estrella indiscutible es Michael Carcelén, goleador y motor ofensivo del plantel además del ofensivo Ulises Cicioli, el atacante Brian Montenegro y la experiencia del mexicano Juan Vázquez.

El cuarto lugar del torneo es para Liga Deportiva Universitaria que suma 23 puntos y también hay que mencionar el partido faltante de su campaña, lo que no quita que a su alrededor no había demasiada conformidad y eso significó la salida del DT “vitamina” Sánchez. Lleva 6 victorias y 5 empates. Los albos pudieron vencer 1-0 a Macará y 3-2 a Técnico Universitario con susto, pero igualó 2-2 con Nacional y 1-1 con Libertad en casa además de una absoluta derrota 3-1 frente a Católica. Críticas varias de las que se salvan: Ricardo Adé, Bryan Ramírez y el portero Alex Arce.

Deportivo Cuenca mostró una recuperación espectacular que lo ha llevado de zona de descenso a la de disputa del título en el quinto puesto también sumando 23 puntos pero menor gol diferencia. Es el equipo con mejor defensa con solo 13 tantos encajados, lo que se relaciona con su DT “Beto” Araujo. El Expreso Austral nuevamente se proveyó de buenos futbolistas argentinos como sus defensores Agustín Gómez y Eugenio Raggio. Venció 2-0 a Manta y Técnico Universitario, además de 3-1 a Católica. Igualó 0-0 con Barcelona y apenas cayó 1-0 frente a Orense.

Hablando del club de Machala, Orense está en sexto lugar, también con 23 puntos pero gol diferencia negativo. Eso sí, al menos cumple con las expectativas fundadas en cómo se reforzó a inicios de año. Aparte de sus victorias ante Cuenca y Aucas, también derrotó 5-2 a Mushuc Runa, igualó 0-0 con Delfín y cayó 1-0 con Emelec. Miguel Parrales es su mayor goleador, los ofensivos Agustín Herrera y Bruno Caicedo también destacan en este elenco que busca zona de copas.

En este momento jugarían la Fase Final II que otorga cupos a Copa Sudamericana: Vinotinto, Universidad Católica, El Nacional, Libertad, Delfín y Manta FC.

Vinotinto aparece en séptima posición con 22 puntos y de hecho su campaña se ha caído un poco ya que buena parte de la temporada pasó en el grupo de campeonato. Después de encadenar 3 derrotas seguidas ante: Barcelona, El Nacional e Independiente, apenas se acordó de igualar con Manta y vencer a Libertad. Tiene a uno de los goleadores del torneo como Rafael Monti y sintió la ausencia de Danny Luna.

Católica ha tenido problemas para mantener la campaña de 2 torneos. Ahora está octavo con 20 unidades y tuvo duras derrotas visitando a Delfín y Deportivo Cuenca, buenos empates con Técnico Universitario y Barcelona, además de una apoteósica victoria frente a Liga de Quito. Se sostiene por su dupla goleadora entre Ismael Díaz y Byron Palacios.

El Nacional aparece noveno con 19 puntos y en cambio ha tenido un repunte milagroso tras pasar en zona de descenso buena parte de la temporada. De hecho los criollos ya van 6 fechas sin perder con buenos triunfos como el 2-1 ante Vinotinto, 2-0 ante Emelec, 3-0 ante Mushuc Runa y empates con Macará y Liga. Lo malo es que parece que empezará un nuevo proceso de depuración del plantel por problemas económicos. Han destacado el volante Eddy Mejía y el atacante Djorkaeff Reasco.

El décimo lugar es para Libertad que también tiene 19 unidades, menor gol diferencia pero una campaña que se ha ido cayendo, pues en un inicio sorprendió apareciendo en los primeros lugares. Inexplicables derrotas ante Macará, Delfín y Vinotinto, otra más inobjetable ante Aucas y un buen empate visitando a Liga. Su volante Carlos Arboleda es uno de los mejores asistidores del año.

Los equipos de Manta de momento salvan los muebles. Delfín ocupa el puesto 11 y observa una mejoría desde que Patricio Urrutia tomó la dirección técnica. Logró notables triunfos visitando a Libertad y Técnico Universitario, empates más complicados con Orense e Independiente, además de un buen triunfo con Católica. Le ha venido bien el trabajo de Mateo Burdisso en defensa.

La campaña del Manta FC es extraña pues ocupa el puesto 12 con 16 puntos y cuenta con la no grata noticia de poseer la peor defensa del torneo tras encajar 27 goles, apenas pudo vencer en casa a Mushuc Runa 2-1 para evitar la zona de descenso, pero también es uno de los equipos más goleadores. Su atacante, Daniel Valencia, es líder de la tabla de goleo con 10 tantos y Christian Alemán también es uno de los mejores asistidores.

La zona de descenso actualmente la ocupan: Emelec, Macará, Mushuc Runa y Técnico Universitario.

El caótico año de Emelec todavía no se puede enderezar, ocupa la casilla 13 con 16 puntos pero un preocupante gol diferencia fruto de tener el peor ataque del torneo que apenas ha convertido 9 tantos. Tuvo buenos triunfos como ante Orense o de visita frente a Independiente, pero caídas penosas ante Nacional y el Clásico ante Barcelona. Hubo momentos que pudo salir de zona de descenso, pero parece todo dependerá si puede ser habilitado para contratar nuevos jugadores.

Macará cambio de DT, pero la mano de Guillermo Sanguinetti aún no parece resultar. La menos cuando doblegó 1-0 a Libertad de visitante pudo acabar con una terrible racha de 11 juegos sin vencer. Suma 15 puntos y sobretodo ha sido un mal local. Aquí inicia la preocupante situación de los ambateños que tienen a sus 3 clubes en el fondo de la tabla

Sorprende el penúltimo puesto de Mushuc Runa, pues su campaña internacional es casi perfecta, pero en el torneo ecuatoriano solo suma 15 puntos y ha perdido juegos insólitos de local ante Orense y El Nacional mientras lleva ya una racha de 4 cotejos sin ganar. Las alertas suenan desde el lado de buscar un equilibrio entre los frentes que juega.

Técnico Universitario es último y por lejos con solo 10 puntos. Es el único equipo que ha estado en todas las fechas en el grupo de descenso con un panorama poco optimista mientras apenas ha triunfado en 2 juegos, preocupando aún más que solo uno de ellos ha sido de local.

 

Alineación ideal del momento:

José Contreras; Ricardo Adé, Agustín Gómez, Eugenio Raggio; Carlos Arboleda, Michael Carcelén, Ulises Cicioli, Patrik Mercado; Claudio Spinelli, Daniel Valencia, Miguel Parrales

Mala Libertadores, Gran Sudamericana

A falta de una fecha para el fin de las Fases de Grupos, se ha visto situaciones opuestas para los clubes ecuatorianos donde en un lado ha costado y en el otro se encuentran en un notable protagonismo.

En el Grupo B Independiente del Valle y Barcelona ocupan los últimos lugares del mismo. La tercera fecha fue especialmente nefasta para estos clubes, pues perdieron decisivos puntos en condición de local. Universitario de Deportes de Perú derrotó a Barcelona 1-0 en el Monumental de Guayaquil con un cabezazo de Edison Flores, quien aprovechó las continuas licencias que ha dado el conjunto amarillo en copa y a su vez, el club guayaquileño se encontró corto de respuestas ante ese tanto conseguido en primera etapa. Por otro lado, Independiente del Valle había salido a jugar con mucho vértigo en su Estadio “Banco Guayaquil” ante River Plate e incluso logró una ventaja de 2 goles gracias a Claudio Spinelli, pero el cuadro argentino recompuso líneas y logró el empate en el segundo tiempo. Giuliano Galoppo y Sebastián Driussi lograron los tantos del millonario para el 2-2 final.

 

De todas formas, Independiente goza de una posición que le permite pensar en una clasificación a octavos de final bastante lógica. Los del Valle volaron a Lima para enfrentar a Universitario y lograron la ventaja gracias a un nuevo tanto de Spinelli, sin embargo, el ecuatoriano José Carabalí anotó el empate para el equipo peruano y el 1-1 final no lucía mal para los de negro y azul, cuya siguiente parada sería el Monumental de Buenos Aires, donde en un principio jugaron un partido atrevido que los llevó a estar adelante en el marcador, si bien Driussi había inaugurado el mismo, Michael Hoyos y Spinelli habían logrado remontar. Sin embargo, a partir del penal que determinó la expulsión de Carabajal y posterior gol convertido por Franco Masantuono (previamente el juego se había igualado con autogol de Zárate), los planes se fueron abajo para los ecuatorianos. Un River Plate muy contundente permitió a Maximiliano Meza, Miguel Borja y Manuel Lanzini anotar un escalofriante 6-2 que incluso pudo ser más amplio.

En la fecha final Independiente tendrá que vencer a Barcelona en casa y esperar una derrota de Universitario en Argentina. El Ídolo tendrá que buscar la victoria en Quito y esperar resultados, pero al momento hay poco optimismo tras las 3 derrotas seguidas que ha acumulado. En Guayaquil se vio largamente superado por River Plate que fue premiado por su arranque furioso con un gol de Driussi. El Ídolo igualó con una braveada de Octavio Rivero pero no tardó en ser superado. Los goles de Facundo Colidio y Masantuono dieron una ventaja cómoda a los argentinos que recibieron un autogol de Martínez Quarta pero el 3-2 favorable a la visita los encaminó a la clasificación. En Lima los amarillos tuvieron otra actuación lamentable y cayeron de nuevo 1-0 ante Universitario con gol de Álex Valera.

En el Grupo C, Liga Deportiva Universitaria iguala a 8 puntos con Flamengo en el medio de la tabla. Justamente la U ante el club de Río de Janeiro protagonizó en el Rodrigo Paz de Quito un juego para los bostezos que terminó 0-0. Entonces al club quiteño le tocó ir a San Cristóbal para medirse a Deportivo Táchira. Nuevamente los venezolanos fueron una máquina de errar goles, lo que los albos aprovecharon de tal forma que con 2 tantos de Álex Arce y uno de Lisandro Alzugaray lograron una holgada ventaja que fue descontada por Nelson Hernández y Bryan Castillo. Una buena victoria 3-2 para Liga que debió visitar a Flamengo y padeció severamente el juego. Al final fue triunfo carioca por 2-0 con goles de Leo Ortiz y Luiz Araujo, pero dio la sensación de que en cancha la ventaja fue más larga. Liga debe vencer por más de 2 goles a Central Córdoba y si quiere clasificar a Octavos de Final.

Carlos Gruezo (d) de L.D.U. Quito disputa un balón con Juninho Vieira de Flamengo en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ José Jácome

 

El panorama no es alentador en Libertadores para los clubes ecuatorianos. Todo lo contrario, en Sudamericana los representantes del país ya ganaron sus grupos y están clasificados a octavos de final.

Mushuc Runa ha ganado el Grupo E a falta de una fecha para finalizar la etapa sumando unos increíbles 13 puntos. El ponchito en el Olímpico de Riobamba derrotó largamente 3-0 a Unión de Santa Fe con tantos de Carlos Orejuela, Cristian Penilla y uno de la nueva revelación en el ataque: Elián Caicedo. Este mismo elemento protagonizó el 1-0 histórico en Argentina con el que volvieron a derrotar al “tatengue” y con ello el joven club tungurahuense ya tiene victorias en ese país y Brasil en un mismo año. Previamente Mushuc Runa había empatado 1-1 un difícil partido ante Cruzeiro en Riobamba. Orejuela había anotado para el local pero Lautaro Díaz igualó para los brasileños.

Así mismo, faltando una fecha Universidad Católica aseguró el primer puesto del Grupo B que lleva al cuadro camaratta a octavos de final con 11 puntos. La chatolei venció con autoridad por 3-1 a Defensa y Justicia en Quito con 2 goles de su gran figura: Ismael Díaz y otro tanto de Luis Moreno. Para el halcón había igualado brevemente Kevin Gutiérrez. Cuando estos equipos se enfrentaron de nuevo en Argentina el resultado fue 1-1. Ezequiel Cannavo abrió el marcador para los de Florencio Varela y Jhon Chancellor igualó para los camarattas. Sin embargo, el duelo clave para Católica fue la victoria 3-1 en Uruguay ante Cerro Largo con nuevo doblete de Ismael Díaz más otro tanto de Byron Palacios mientras Maximliano Añasco descontó para el local.

La reflexión final está sobre el nivel de los clubes ecuatorianos al momento. Pues no precisamente los más grandes y favoritos se están paseando en Copa Sudamericana, mientras los mejores planteles están padeciendo la Libertadores. El mensaje es ambiguo, pero en todo caso es difícil pensar en un nuevo trofeo para los clubes del país. Igual el camino recién empieza.