Listado de la etiqueta: carlos orejuela

Se Aprovecharon las Canchas Vacías

Muy rápidamente se han jugado las primeras fechas de los torneos continentales sudamericanos entre varias sorpresas ciertamente. Una de ellas la protagonizó un club ecuatoriano y en general el arranque copero ha sido positivo para el país.

La Fase de Grupos de Libertadores arrancó con duelo de ecuatorianos entre Barcelona e Independiente del Valle en el Monumental de Guayaquil con un cuadro canario que salió furioso a la cancha a abrir el marcador y que lo hizo muy rápido con tanto de Bryan Carabalí, el mejor de la cancha durante el primer tiempo. El vértigo de los locales hacía parecer que se venía un marcador gordo, pero es intensidad se fue aligerando y el 1-0 final lució justo.

La siguiente salida del cuadro canario era la siempre compleja parada del Monumental de Núñez sobre el cual pesaba una sanción que no permitía abrir al escenario al público. No fue la mejor presentación de los guayaquileños y el 0-0 final ante River Plate tuvo en el portero José Contreras a su mayor protagonista. Nuevamente el DT Castillo había dado que hablar con su look. De cualquier manera el punto es muy valioso para los ecuatorianos. De su lado Independiente del Valle venció 1-0 a Universitario de Deportes de Perú en el Estadio Banco Guayaquil dentro de un juego cerrado y áspero, pero que gracias a un golazo de fuera del área de Jordy Alcívar se pudo abrir.

 

Pero si hablamos de aprovechar un estadio vacío, para eso estuvo Mushuc Runa que en el Mineirão de Belo Horizonte derrotó 2-1 a Cruzeiro por Copa Sudamericana, siendo un resultado absolutamente histórico para sus libros y del entero balompié ecuatoriano. El cuadro del ponchito de hecho siempre lució mejor, pues atacó más y con mayor peligro, así se puso en ventaja tras tanto de Carlos Orejuela.

Cabe resaltar que incluso se sobrepusieron a un mal arbitraje cuando se decidió volver a hacer revisión de VAR antes del empate de penal de Gabriel Barbosa. Sin embargo un fulminante cabezazo de Bryan Bentaberry cerró el marcador. Mushuc Runa es puntero de su grupo, pues previamente había derrotado en Riobamba 3-2 a Palestino de Chile en emocionante juego con goles de Luis Haquín, Renny Simisterra y Mauricio Alonso. Los chilenos habían igualado gracias a Junior Marabel, mientras Bryan Carrasco puso suspenso al final.

 

En la misma Sudamericana, Universidad Católica tuvo la oportunidad también de escribir historia, pues estuvo en ventaja en Brasil ante el Vitória de Salvador de Bahía con tanto de Azarias Londoño, pero el local empató con penal de Matheuzinho. En Quito sin embargo, doblegó sin mayores apuros a Cerro Largo por 3-1. De nuevo el panameño Londoño se hizo presente en el marcador más doblete de su compatriota Ismael Díaz con quien han formado un temible dueto. El descuento uruguayo lo anotó Brian Ferrares.

Liga Deportiva Universitaria también permanece invicta, y ello en buena medida obedece a las grandes actuaciones de su portero Gonzalo Valle, quien soportó el vendaval en Santiago del Estero frente a Central Córdoba hasta estabilizar el juego y terminar las incidencias conmarcador 0-0. Algo similar pasaba en Quito ante Deportivo Táchira, pero eso además de ciertos cambios en la alineación permitieron potenciar el ataque de los albos y derrotar al cuadro venezolano por 2-0 con doblete del inevitable Álex Arce.

En el Grupo B de Libertadores Barcelona es segundo con 4 puntos e Independiente del Valle tercero con 3. El Grupo C lo comanda Liga de Quito con 4 puntos. El Grupo B de Sudamericana lo lidera Universidad Católica con 4 puntos y el E lo comanda Mushuc Runa con 6.

División de honores, Espectáculo de Menos a Más

Nacional y Emelec igualaron 1-1 en juego disputado por la fecha 13 de la segunda etapa del Torneo Ecuatoriano de Primera División en el Atahualpa de Quito.

Un partido con su tradición que tal vez, está venido a menos por las horas bajas por las que atraviesa el local en una crisis que ya lleva varios años y a lo que se sumó una serie de bajas con las que ha tenido que afrontar sus últimos juegos. Por el lado azul los puntos sonaban imperativos para estar al día en la lucha por la etapa y Soso también puso algunas variantes en su habitual onceno titular.

El equipo eléctrico se apoderó del balón siendo efectiva la labor en media cancha de Queiroz, quien alimentaba metro más adelante a Matamoros y así se generaban jugadas ofensivas que en un principio dieron poco problema a la defensa criolla. La respuesta del local más bien era en la contra que usualmente se diluía al pisar el área eléctrica. De todas formas la posesión de balón era ostensiblemente favorable a la visita.

Transcurridos algo más de 20 minutos, Nacional se fue animando, aunque la visita todavía tenía la iniciativa, las respuestas de los rojos fueron incrementándose y a su vez, la defensa ejercida por Mejía y Vega tenía la suficiencia para mantener el peligro alejado. No parecía Emelec tener mayores ideas para vulnerar a su rival salvo las jugadas de balón detenido.

De los pies de Matamoros se gestaba el ataque millonario y su participación era lo suficientemente molestosa para los rojos que en pocos minutos hizo sacar 3 amarillas por faltas sobre él. Del lado militar destacaba Peralta por el costado derecho. Parecía la ausencia de goles un resultado justo hasta que Carlos Orejuela (47+ min.) tras pase profundo abrió el marcador y mandó a los eléctricos al descanso en ventaja.

En la etapa complementaria Favaro dispuso el ingreso de Muñoz para un mayor volumen ofensivo del rojo. El aletargado ritmo de la etapa inicial quedó atrás y se pasó a observar un juego más dinámico de lado y lado, al contrario del primer tiempo, en el segundo se jugaba en un espectro de mayor cantidad de metros y con poco tránsito en el medio sector.

Emelec refrescó líneas con Joel López en lugar de Matamoros mientras la temperatura caía en el Atahualpa. Nacional en respuesta envió a la cancha a Ordóñez y buscaba el empate con bastante desprolijidad, mientras que las contras de los azules eran bastante más peligrosas.

En los últimos minutos Nacional estuvo más claro a la hora de conseguir la igualdad y llegaron los mejores minutos de Dreer ahogando el grito de gol militar hasta que se elevó un centro de Gracia que Ronny Medina (83 min.) pudo conectar de cabeza para anotar el empate. Con ese tanto Emelec despertó y se dio un intenso ida y vuelta en el que los rojos pudieron llevarse la victoria, pero Dreer atajó sobre la hora un penal a Ordóñez. Al final lució justa la repartición de puntos.

 

NAC: Johan Padilla; Kevin Peralta (TA 33’), Javier Quiñónez (TA 83’), César Batalla (TA 39’) (Adolfo Muñoz 45’), Luis Segovia; Bryan Tana (TA 36’), Manuel Balda; Jonny Uchuari (Ronny Medina 75’), Daniel Samaniego (Jorge Ordóñez 66’), Ángel Gracia; Daniel Angulo
Goles: Medina 83’
EME: Esteban Dreer; Romario Caicedo, Marlon Mejía, Leandro Vega (TA 31’), Ronaldo Johnson; Dixon Arroyo (TA 72’), Nicolás Queiroz (Dennis Quintero 79’); Joao J. Rojas (TA 80’), Hólger Matamoros (Joel López 65’), Carlos Orejuela (Fernando Luna 86’); Brayan Angulo
Goles: Orejuela 47+’

Calificaciones Nacional:
Padilla 6
Peralta 7
Quiñónez 6
Batalla 5
Segovia 5
Tana 6
Balda 6
Uchuari 4
Samaniego 5
Gracia 6
Angulo 3
Muñoz 6
Ordóñez 5
Medina –

Calificaciones Emelec:
Dreer 7
Caicedo 6
Mejía 6
Vega 7
Johnson 6
Arroyo 6
Queiroz 7
Rojas 6
Matamoros 7
Orejuela 6
Angulo 6
López 4
Quintero –
Luna –

El Astillero ya Pensando en Octavos

Ha concluido la fase de Grupos de la Copa Libertadores 2017 y los resultados son bastante halagadores para los clubes ecuatorianos que han ubicado a 2 de sus representantes en los octavos de final. Así remataron la fase los equipos del Astillero.

25 de mayo

Emelec 3 (Orejuela 27’, Quiñónez 49’, Angulo 78’) – Melgar 0
Guayaquil

Al cuadro millonario le bastó un par de minutos para hacerse del total dominio del encuentro mientras que el equipo peruano apenas podía esbozar alguna contra que no hacía mayor daño. Poco a poco el trabajo por los costados de Emelec desbordó a su rival y se fue perdiendo opciones muy claras de gol hasta que Carlos Orejuela (27 min.) con la cabeza abrió el marcador tras centro de Caicedo. Hacia el final del primer tiempo prácticamente se jugó el partido en cancha visitante y la impresión al descanso era que el bombillo merecía una ventaja más amplia.

En la etapa complementaria el bombillo rápido amplió cifras con un disparo rasante de Pedro Quiñónez (49 min.) y después fue quitando el pie del acelerador ante un club peruano que no ofrecía mayor resistencia, por lo que se jugó bastante relajado, dándole al equipo ecuatoriano aire y tiempo suficiente para ensayar algunos cambios. De todas formas Bryan Angulo (78 min.) pudo anotar su tanto luego de un pase profundo. El resultado clasificó a los azules a octavos de final pese a que Independiente Medellín vencía como visitante a River.

EME: Esteban Dreer; Christian Ramos, Fernando Pinillo, Oscar Bagüí; Romario Caicedo, Pedro Quiñónez, Fernando Gaibor (Osbaldo Lastra 81’), Ayrton Preciado (Hólger Matamoros 72’); Marcos Mondaini, Carlos Orejuela (Yorman Valencia 85’); Bryan Angulo
Goles: Orejuela 27’, Quiñónez 49’, Angulo 78’
MEL: Diego Penny; Jair Toledo, Edgar Villamarín, Minzún Quina, Pedro Requena; Jean Barrientos (TA 52’), Víctor Cedrón, Daniel Chávez (Dhawlin Leudo 75’), Luis García (TA 72’); Wilmer Aguirre (Omar Fernández 63’), Gustavo Torres (TA 14’) (Emmanuel Herrera 45’)

25 de mayo

At. Nacional 3 (Moreno 18’ –p-, Arreaga 27’ –AG-, Aimar 67- -AG-) – Barcelona 1 (Ayoví 3’)
Medellín

El cuadro canario sorprendió al local cuando José Ayoví (3 min.) le quitó el balón a un desatento portero Armani y abrió el marcador. Después, la posesión y el ritmo de juego era del conjunto ecuatoriano, sin embargo tuvo problemas en defensa, especialmente el zaguero Arreaga que cometió una falta penal cobrada por Dayro Moreno (18 min.) y poco después intentando despejar introdujo el balón en propia portería (27 min.) Después un Barcelona algo nervioso trató de buscar el empate con poca fortuna, más bien las contras de los paisas eran más peligrosas.

En el segundo tiempo Barcelona buscó aplomarse para intentar el tanto del empate, pero sus jugadores emblemáticos como Díaz u Oyola no estaban en una buena noche, sus cambios tenían la intención de mejorar las ideas ofensivas, mas un nuevo autogol, esta vez de Darío Aimar (67 min.) descolocó a Banguera y los minutos finales más bien fueron de manejo del partido de parte del elenco paisa, que de todas maneras quedó eliminado de competiciones continentales con este resultado, ya que Estudiantes ganó y se llevó el cupo a Sudamericana.

ATN: Franco Armani; Darío Bocanegra (TA 32’), Carlos Cuesta, Francisco Nájera (TA 53’), Edwin Velasco (TA 29’); Elkin Blanco, Aldo Leao Ramírez (Juan P. Ramírez 86’), Macnelly Torres (Diego Arias 72’), Juan Pablo Nieto; Andrés Ibargüen, Dayro Moreno (Arley Rodríguez 78’)
Goles: Moreno 18’ (P), Arreaga 27’ (AG), Aimar 67’ (AG)
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Darío Aimar, Xavier Arreaga (TA 18’), Mario Pineida (Tito Valencia 23’) (TA 59’); Gabriel Marques, Matías Oyola (Richard Calderón 54’); José Ayoví, Damián Díaz (Christian Alemán 69’), Marcos Caicedo; Jonatan Alvez
Goles: Ayoví 3’

El sorteo de las llaves de octavos de final será el 14 de junio.