Listado de la etiqueta: carlos alcaraz

Los Nuevos Número Uno

La más reciente edición del US Open parece ser el punto de partida de una nueva era en el tenis donde vemos confirmar el reinado de nuestros candidatos (ver aquí) seguidos de una pléyade de jóvenes deportistas que sabrán tomar la antorcha de las viejas leyendas que van cediendo el paso.

El torneo de damas lo ganó Iga Swiatek. En las primeras rondas, la polaca no tenía mayores dificultades derrotando a la italiana Jasmine Paolini, la campeona 2017, Sloane Stephens y a otra norteamericana, Lauren Davis. Sin embargo, en cuarta ronda se vería en problemas cuando perdió aparatosamente el primer set ante la alemana Jule Niemeier por 6-2. Swiatek después triunfaría por 6-4 y 6-0 aprovechando un inexplicable bajón de su rival, mas dejó dudas.

Ons Jabeur en su camino en las canchas de Flushing Meadows tuvo que vencer a tres “locales”: Madison Brengle, Elizabeth Mandlik y Shelby Rogers. Con la última debió emplear 3 sets. En cuarta ronda tuvo una sólida actuación ante la rusa Veronica Kudermetova y en cuartos de final enfrentaba a Ajla Tomljanovic, la australiana protagonista del último juego de la carrera de Serena Williams a quien derrotó. Ons la doblegó por 6-4 y 7-6 (7-4). En semifinales, la tunecina enfrentaba a Caroline Garcia, quien llegaba de derrotar a Coco Gauff, una de las “mimadas” del reciento. Jabeur con gran contundencia la venció por 6-1 y 6-3 y así llegaba a su segunda final de Grand Slam de la temporada.

Swiatek tuvo baches y lucidez en su juego de cuartos de final ante Jessica Pegula, venciéndola por 6-3 y 7-6 (7-4). En semifinales pasó un susto perdiendo el primer set 6-3 ante Aryna Sabalenka, quien en su camino dejó a otra favorita de la casa como Danielle Collins. Sin embargo, Swiatek recuperó su mejor forma y se hizo de los siguientes sets: 6-1 y 6-4. En el mismo nivel, no tuvo problemas para derrotar en la final a Ons Jabeur por 6-2 y 7-6 (7-5). La tenista tunecina perdió su segunda final consecutiva de Grand Slam. Iga en tanto, ganó su tercer título de esta categoría de torneos, el primer US Open y mantiene el número uno del ranking.

Carlos Alcaraz se llevó el título de caballeros. El joven español parecía tener un paso con pocos sobresaltos tras vencer en 3 sets a los argentinos Sebastián Báez y Federico Coria, así como al norteamericano Jenson Brooksby. Más desde cuarta ronda empezaría su “vía crusis” cuando protagonizó una larga batalla a 5 sets con el croata Marin Cilic. Alcaraz lo superó por: 6-4, 3-6, 6-4, 4-6 y 6-3. Eso tan solo para prepararlo hacia un partido espectacular, tal vez de los más memorables de la temporada cuando en cuartos de final se enfrentó al italiano Jannik Sinner. 6-3 fue el primer set para el español, mientras que los 2 siguientes favorecieron a Sinner en electrizantes tie break de 9-7 y 7-0. Alcaraz se llevó el cuarto por 7-5 y finalmente venció en el último por 6-3. Este partido terminó a altas horas de la madrugada.

 

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

Alcaraz pasando la pelota por la espalda en el juego ante Sinner. La locura del año

El camino de Casper Ruud también tuvo piedras. Tras un cómodo triunfo ante Kyle Edmund, el noruego batalló a 4 y 5 sets contra jugadores como Tim van Rijthoven, Tommy Paul y Corentin Moutet. En cuartos de final alcanzaría su más sólido nivel venciendo contundentemente 6-1, 6-4 y 7-6 (7-4) a Matteo Berrettini. Su rival en semifinales sería Karen Khachanov, quien llegaba de colosales batallas a 5 sets para derrotar a Pablo Carreño Busta y Nick Kyrgios. Con más arresto físico, Ruud venció con parciales de 7-6 (7-5), 6-2, 5-7 y 6-2, instalándose en una nueva final de Grand Slam en el año.

Uno de las participaciones más impactantes del torneo fue la de Frances Tiafoe. El norteamericano daba un primer aviso cuando derrotó sólidamente en 3 sets a Diego Schwartzman en tercera ronda y en la siguiente empleó 4 para dejar en el camino nada menos que a Rafael Nadal. Con el apoyo de su gente doblegó en 3 sets al ruso Andrey Rublev. El duelo semifinal ante Alcaraz sería épico. El norteamericano ganó el primer set vía tiebreak 8-6. Los siguientes sets serían del español: 6-3 y 6-1. Cuando se forzó al tie break de nuevo sería Tiafoe el vencedor con 7-5, pero finalmente sería Alcaraz quien se alzaría con el triunfo por 6-3 y su pase a la final.

La final de caballeros del US Open 2022 tendría un componente muy especial, pues tras las caídas de Nadal y Daniil Medvedev en cuarta ronda, el número uno en el ranking quedaba vacante y disponible para los finalistas. Finalmente Carlos Alcaraz se hizo del título y la cima del ranking por 6-4, 2-6, 7-6 (7-1) y 6-3. Con ello, conquistó el primer Grand Slam de su carrera y es el jugador más joven, a sus 19 años, en encabezar la lista de tenistas profesionales desde que se elabora el ranking. Ruud, al igual que Ons Jabeur, la finalista de damas, acumuló su segunda final de Grand Slam en el año sin alzarse con la victoria.

Las Promesas del Tenis 2022

 

Las temporadas de los circuitos profesionales de tenis, ATP y WTA, están atravesando por los tiempos de la arcilla y mientras torneo tras torneo suceden, en los aficionados y especialistas hay 2 nombres que están permanentemente en la boca y causando sensación por su talento y juventud, perfilándose como favoritos para coronar el Roland Garros que cierra esta parte del año.

El 2022 de Carlos Alcaraz ha sido meteórico. El joven jugador español había amenazado con un gran año al vencer en ATP Finals “Next Generation” de 2021 y acercándose a los 30 primeros del ranking. Su primer título lo logró en el ATP 500 de Río de Janeiro donde se sobrepuso en primeras rondas a su compatriota Jaume Munar y al argentino Federico Delbonis para enfrentarse a su mayor desafío en cuartos de final: Matteo Berrettini, quien era el máximo favorito del torneo y a quien venció por: 6-2, 2-6 y 6-2. Luego vencería a Fabio Fognini en semifinal y Diego Schwartzman en la final con pocas dificultades.

En los Masters estadounidenses lució con gran actuación en Indian Wells perdiendo en semifinales contra Rafael Nadal, pero su gran golpe lo dio al triunfar en su primer torneo de 1000 puntos en el glamoroso torneo de Miami. Avisaba que sería un evento histórico cuando en cuartos de final venció a Stefanos Tsitsipas por 7-5 y 6-3, siendo el griego uno de los favoritos para adjudicarse el evento. En semifinales tuvo una dura pelea con Hubert Hurkacz de la que se libró con doble 7-6 y en la final derrotó por 7-5 y 6-4 a Casper Ruud.

alcaraz miami

El inicio de la arcilla europea no fue de lo mejor cuando cayó en segunda ronda ante Sebastian Korda en Montecarlo, pero su redención llegaría en el ATP 500 de Barcelona, ahí consiguió su tercer título del año dejando atrás de nuevo a Tsitsipas, así como a Pablo Carreño Busta en la final con un cómodo 6-3 y 6-2. Sin embargo, su actuación más brillante sucedió en el Masters de Madrid. En cuartos de final se enfrentaba a Rafael Nadal y era el pretexto perfecto para comparar carreras, ya que además de compartir nacionalidad, Alcaraz también tiene un juego fuerte e inclaudicable. Incluso suele vestir camisetas sin mangas como lo hacía Rafa a inicios de su carrera.

Alcaraz arrasó 6-2 en el primer set, pero Nadal sacaría lo mejor de sus experiencia para llevarse el segundo por 6-1, mas el ímpetu de Alcaraz fue suficiente para vencer 6-3 en el tercer set para avanzar a semifinales, donde enfrentó a Novak Djokovic y en un partido cerradísimo, Carlos logró la victoria: 6-7, 7-5 y 7-5. Fue un hecho histórico que haya triunfado ante los monstruos mundiales. En la final no tuvo problemas para vencer 6-3 y 6-1 a Alexander Zverev. Alcaraz alcanzó el puesto 6 en el ranking ATP.

En el circuito WTA, Iga Swiatek está en una racha espeluznante. A inicios de esta temporada había logrado el título del abierto de Doha luego de haber participado del Australian Open. En Estados Unidos se configuraría el ascenso definitivo de la polaca hacia la cima. Empezando por Indian Wells, donde tuvo juegos sufridos en 3 sets incluyendo el de cuarta ronda ante Angelique Kerber, pero de cuartos en adelante arrasaría a sus rivales: Madison Keys, Simona Halep y Maria Sakkari hasta alcanzar el título del primer WTA 1000 de la temporada.

Entonces tocaba el turno de Miami en donde tuvo un transitar inmaculado sin perder un set hasta alcanzar la final frente a Naomi Osaka, quien retornaba a los grandes eventos del circuito. Iga la derrotó con incontestables 6-4 y 6-0. La jugadora polaca consiguió lo que pocos profesionales del tenis han logrado: el “Sunshine Double”, como se denomina al conjunto de torneos estadounidenses de Indian Wells y Miami que otorgan 1000 puntos en circuitos femenino y masculino.

 iga miami

 

En medio del torneo de Miami hubo una noticia que sacudió al mundo de tenis femenino: el retiro de Ashleigh Barty del mismo. Entonces la australiana cedió su liderato en el ranking a la polaca que más adelante demostraría que esto no fue casualidad, pues a continuación ganó el lujoso torneo de Stuttgart venciendo en la final a Aryna Sabalenka y finalmente defendió su título de Roma derrotando en la final a Ons Jabeur y también dando la “bienvenida de vuelta” a Bianca Andreescu. Swiatek al momento cuenta con 28 victorias consecutivas esperando volver a vencer en Roland Garros.

 Tanto Alcaraz como Swiatek han llamado la atención no sólo por la calidad de su juego, sino por personalidades carismáticas que ya se han hecho de fans alrededor del mundo.