Listado de la etiqueta: calama

Un Inicio Más Triste de lo Esperado

Comenzó la Copa Libertadores y las expectativas del torneo para los equipos ecuatorianos podría decirse que no se cumplieron. En todos los casos los 3 puntos se les terminaron yendo de las manos y el sabor que dejó la jornada terminó siendo poco grato.

 

Abril 2

Cobresal 1 (Valencia 91+’ –p-)– Barcelona 1 (Fydriszewski 52’ –p-)
Calama – Estadio Zorros del Desierto

El cuadro amarillo tomó en los primeros minutos la iniciativa del juego, sintiéndose superior a su rival, pero había poco oficio para concretar ese dominio en anotación. Ya en el segundo tiempo los ecuatorianos pudieron abrir el marcador tras gol de penal de Francisco Fydriszewski ejecutado luego de una mano en área rival. A partir del tanto el partido se abrió más para ambos clubes y se transformó en un ida y vuelta más agradable. Rojas había sido lo mejor del cuadro amarillo, pero fue llamado a la variante mientras se necesitaba modificar el ataque ante la reacción del local. Sobre el final llegó el empate minero con gol de penal de Leonardo Valencia ante mano del polaco.

COB: Leandro Requena; Rodrigo Sandoval, Francisco Alarcón, Franco Bechtholdt, Guillermo Pacheco; Leandro Navarro, Cristhofer Mesías (César Lobos 76’), César Munder; Gastón Lezcano (Leonardo Valencia 62’), Franco García (Felipe Barrientos 80’), Diego Coelho (Julio Castro 76’)
Goles: Valencia 91+’
BAR: Javier Burrai; Mathías Suárez (TA 85’), Nicolás Ramírez, Luca Sosa, Willian Vargas; Jesús Trinidade, Leonai Souza, Janner Corozo (Brian Oyola 67’), Joao J. Rojas (Adonis Preciado 73’); Francisco Fydriszewski (TA 88’), Djorkaeff Reasco (Gabriel Cortez 67’) (TA 73’)
Goles: Fydriszewski 52’ (P)

Universitario 2 (Rivera 51’, 70’) – Liga Deportiva Universitaria 1 (Quiñónez 29’)
Lima – Monumental

Este juego comenzó con bastante intensidad. Iba de un arco a otro hasta el primer quiebre psicológico que fue la anulación de un tanto del local con apoyo del VAR a lo que enseguida llegó el tanto ecuatoriano con un remate de fuera del área de Leonel Quiñónez tras una jugada iniciada en un lateral. A partir de ese momento Liga dominaría absolutamente el encuentro y daba la impresión que los equipos se iban al descanso con una ventaja muy corta para la visita. Los locales en el segundo tiempo jugaron con mayor decisión, lo que pronto les dio el empate gracias a anotación de José Rivera, quien estaba en una noche inspirada. Este atacante minutos después aprovecharía una desconcentración en la zaga quiteña y marcaría de nuevo dando vuelta al marcador, lo que dio absoluta entereza emocional al elenco limeño que dominó el cotejo hasta el final.

UNI: Sebastián Britos; Aldo Corzo, Williams Riveros, Marco Saravia (TA 14’), Segundo Portocarrero (TA 66’) (Nelson Cabanillas 75’) (TA 83’); Rodrigo Ureña, Martín Pérez G. (Jorge Murrugarra 75’) Christopher Gonzales (Jairo Concha 41’), Andy Polo; Edison Flores (Christopher Olivares 84’), José Rivera (Diego Dorregaray 83’)
Goles: Rivera 51’, 70’
LDU: Alexander Domínguez; Facundo Rodríguez, Ricardo Ade, Richard Mina (Sebastián Gonzáñez 73’) (TA 86’); José Quintero (Daykol Romero 45’), Ezequiel Piovi, Marco Angulo (TA 20’) (Joseph Espinoza 62’), Jhojan Julio (Luis Estupiñán 87’), Leonel Quiñónez; Michael Estrada, Alex Arce (Jairón Charcopa 62’)
Goles: Quiñónez 29’

 

4 de abril

Liverpool (U) 1 (L. Rodríguez 78’) – Independiente del Valle 1 (Ortiz 9’)
Montevideo – Centenario

En los primeros minutos prevaleció el equipo ecuatoriano y pronto eso se concretó en gol con un remate de fuera del área de Joao Ortiz que rozó en un defensa rival. Sin embargo, luego de ese tanto Independiente retrocedió líneas y permitió la respuesta del equipo local. De todas maneras siempre los del Valle eran más peligrosos si se trataba de elaborar juego ofensivo. Las circunstancias fueron similares en el complemento, pero Independiente había bajado revoluciones y antes de que implemente cambios llegó el tanto del empate uruguayo con tiro libre de Luciano Rodríguez. A pesar de sufrir una expulsión, el local terminó en mejor forma el juego y estuvo cerca de ganarlo pero ese impulso llegó tarde.

LIV: Sebastián Lentinelly; Kevin Amaro, Enzo Martínez (TR 80’), Agustín Cayetano, Jean Pierre Rosso; Miguel Samudio (Franco Nicola 67’), Lucas Lemos, Martín Barrios (Diego Rodríguez 88’), Lucas Wasilewsky (Renzo Machado 58’); Luciano Rodríguez (TA 11’), Matías Ocampo (Diego García 58’)
Goles: L. Rodríguez 78’
IDV: Moisés Ramírez; Anthony Landázuri, Mateo Carabajal Richard Schunke; Matías Fernández, Joao Ortiz, Cristian Zabala(TA 53’) (Renato Ibarra 91+’), Patrik Mercado (TA 29’) (Alexander Bolaños 45’); Kendry Páez (Keny Arroyo 78’), Michael Hoyos (Renzo López 78’), Junior Sornoza (Yaimar Medina 62’)
Goles: Ortiz 9’

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 15

Las eliminatorias sudamericanas se tornaron aún más inciertas e impredecibles, pues todavía hay varios equipos peleando por pocos cupos a Qatar 2022 y en esta última fecha la jornada fue mayormente favorable a los visitantes.

 

27 de enero

 

Ecuador 1 (Torres 75’) – Brasil 1 (Casemiro 5’)

Quito – Estadio Rodrigo Paz

 Pese a un trepidante inicio del local, la auriverde se puso en ventaja cuando Casemiro (5 min.) aprovechó malos despejes en la defensa local para anotar. Este juego se llenó de roces traducidos en expulsiones y otras amonestaciones que dificultaron el buen ritmo del partido. El local fue creciendo en su juego y buscó el empate sin el suficiente poder resolutivo y bien entrado el segundo tiempo, Félix Torres (75 min.) de cabeza tras córner anotó la igualdad ecuatoriana. El juego finalizó con fricciones y polémica.

 

Paraguay 0 – Uruguay 1 (Suárez 50’)

Asunción – General Pablo Rojas

 

El primer tiempo tuvo poco para destacar y a pesar del poco juego desarrollado era claro que la celeste tenía un fútbol superior, lo que se reflejó en el segundo tiempo con el tanto de Luis Suárez (50 min.) que puso en ventaja a la visita. En adelante los charrúas tendrían siempre la iniciativa ante un errático local que estaba quemando sus últimos cartuchos intentando una clasificación y prácticamente despidiéndose de ella. Uruguay logró un triunfo vital que los mantiene en pelea.

 

Chile 1 (Brereton 21’) – Argentina 2 (Di María 10’, Martínez 34’)

Calama – Estadio Zorros del Desierto

 

Chile hacía un experimento llevando la sede del juego a la altura de la ciudad de Calama, pero se vio desde el comienzo que su rival era más fuerte y una serie de sistemáticos ataques desembocarían en el tanto de Ángel Di María (10 min.) con un extraordinario remate de fuera del área. Los chilenos reaccionaron y tornaron el partido en un dinámico ida y vuelta que se justificó en la gran jugada y gol de Benjamin Brereton (21 min.) igualando un cotejo que crecía en tensión. Lautaro Martínez (34 min.) aprovechó un rebote del portero chileno, que no estaba físicamente en buenas condiciones, y devolvió la ventaja a la albiceleste que no la aflojó más pese a que en el segundo tiempo “la roja” insistió constantemente en buscar el empate que no se dio y ha comprometido seriamente sus opciones mundialistas.

 

28 de enero

 

Colombia 0 – Perú 1 (Flores 85’)

Barranquilla – Estadio Metropolitano

 

El local salió furioso a buscar el tanto de la ventaja y tuvo mayormente encerrado al elenco peruano, pero con el transcurso de los minutos, dicho dominio se veía cada vez menos efectivo y de hecho el conjunto incaico se fue sintiendo muy cómodo en el papel de defender el resultado. En el segundo tiempo por momentos parecía llegar el gol cafetero, pero fueron consumiéndose por los nervios mientras el portero peruano se consagraba como héroe de la jornada. En los últimos minutos del partido, Perú hizo daño contragolpeando y en una de esas escasas oportunidades, Edison Flores (85 min.) concretó el sorpresivo gol con el que la visita se llevó la victoria manteniendo vivas sus opciones mundialistas.

 

Venezuela 4 (S. Rondón 24, 34’, 67’; Machís 55’) – Bolivia 1 (Miranda 38’)

Barinas – Agustín Tovar

 

Una vinotinto renovada con la llegada de José Pékerman a la dirección técnica se mostró muy animada y pronto sorprenderían a los del altiplano con 2 magníficos tantos de Salomón Rondón (24 y 34 min.) Poco después, Bolivia reaccionaría descontando gracias a Bruno Miranda (38 min.) El juego parecía parejo y el trámite bien pudo estar para cualquiera, pero un grave error entre un defensa y portero visitantes permitió a Darwin Machís (55 min.) aumentar cifras para el local y darle la total tranquilidad para manejar el juego y que Rondón (67 min.) consiga un hat trick.