Listado de la etiqueta: bruno guimaraes

Todos los Clasificados y Repechaje por Sudamérica

Han concluido las eliminatorias sudamericanas con la repartición final de sitios en el Mundial 2026 sin mayores sorpresas, aunque quizás si la hubo en el repechaje. Así se desarrollaron las 2 últimas fechas:

4 de septiembre

Paraguay 0 – Ecuador 0
Asunción – Defensores del Chaco

Empate sin goles en un partido muy parejo entre Paraguay y Ecuador. Ninguno de los dos equipos logró imponerse ofensivamente, aunque la tricolor pudo superar el embate inicial del local para continuar con un poco llamativo transcurrir. El resultado permitió a la albirroja volver a un Mundial desde 2010 y a los ecuatorianos cosechar un punto por primera vez en tierras guaraníes.

Argentina 3 (Messi 39’, 80’; L Martínez 76) – Venezuela 0
Buenos Aires – Monumental

Argentina se impuso con claridad frente a Venezuela en Buenos Aires. Los goles los anotó Lionel Messi en dos ocasiones, al minuto 39 y al 80 con espectaculares definiciones a su más puro estilo. Lautaro Martínez marcó el segundo tanto finalizando un feroz ataque y la goleada dejaba en vilo a la Vinotinto que buscaba meterse al repechaje.

Colombia 3 (Rodríguez 31’, Córdoba 74’, Quintero 83’) – Bolivia 0
Barranquilla – Estadio Metropolitano

Colombia goleó a Bolivia en Barranquilla, asegurando su pase directo al Mundial. James Rodríguez abrió el marcador rompiendo la resistencia del conjunto del Altiplano que había plantado una idea ultra defensiva; En el segundo tiempo Jhon Córdoba amplió la ventaja al minuto 74, y Juan Fernando Quintero volviendo a anotar con la selección. El resultado dejaba a los bolivianos en condiciones precarias para buscar el repechaje.

Uruguay 3 (Aguirre 14’, De Arrasscaeta 58’, Viñas 80’) – Perú 0
Montevideo – Estadio Centenario

Uruguay también consiguió una victoria contundente sobre Perú en Montevideo. Rodrigo Aguirre abrió tempranamente el marcador. Giorgian De Arrascaeta aumentó cifras al 58, y Federico Viñas selló el triunfo cerca del final del juego cuando su rival lucía entregado y quedaba eliminado de toda opción de clasificar, mientras se confirmaba a la celeste el Mundial norteamericano.

Brasil 3 (Estêvão 38’, Paquetá 72’, Guimarães 76’) – Chile 0
Río de Janeiro – Maracaná

Brasil goleó 3-0 a Chile en Río de Janeiro sin mayores problemas, aunque el primer gol, obra dede Estêvão llegó recién al minuto 38. En el segundo tiempo luego Lucas Paquetá marcó al 72 y poco después Bruno Guimarães cerró la cuenta en un partido que ratificó ala roja enel último lugar.

9 de septiembre

Ecuador 1 (Valencia 53+’ –p-) – Argentina 0
Guayaquil – Estadio Monumental

Ecuador venció a Argentina por 1-0 gracias a un penal convertido por Énner Valencia en el tiempo de descuento del primer tiempo. Argentina jugó sin Lionel Messi, Nicolás Otamendi fue expulsado al minuto 31 y Moisés Caicedo vio la tarjeta roja en el complemento dentro e un juego que dominó mayormente el local pero que por momentos se puso áspero. Así los tricolores alcanzaron el segundo lugar de la eliminatoria.

Bolivia 1 (Terceros 49+’ –p-) – Brasil
El Alto – Estadio Municipal

Los del Altiplano vencieron a la canarinha con tanto de penal de Miguel Terceros dentro de un cotejo que apreció causa nacional para los locales que estuvieron concentrados a la hora de anular las bondades ofensivas de su rival dentro de un entorno que se esforzaba pro ser hostil. Este triunfo puso a Bolivia en el repechaje intercontinental aprovechando el descalabro de Venezuela.

Venezuela 3 (Segovia 3’, J Martínez 12’, Rondón 76’) – Colombia 6 (Mina 10’; Suárez 42’, 50’, 59’, 67’; Córdoba 78’)
Maturín – Estadio Monumental

El duelo entre Venezuela y Colombia se colmó de emociones y cambios en el marcador. Venezuela golpeó primero al minuto 3 con un derechazo de Telasco Segovia, pero pronto Yerry Mina empató de cabeza tras un tiro de esquina. Josef Martínez devolvía la ventaja a los llaneros con un cabezazo raro, pero luego, Luis Suárez Charris inició su exhibición: empató con una volea al 42’ y remontó con un remate dentro del área al 50’, y Suárez completó su triplete con una definición cruzada al 59’, antes de anotar su cuarto tanto al 67’. Venezuela descontó con un penal de Salomón Rondón, pero la diferencia ya era amplia. . Jhon Córdoba marcó el sexto colombiano tras un pase filtrado y confirmó una dolorosa eliminación para la selección venezolana que seguirá sin participar en mundiales.

Perú 0 – Paraguay 1 (Galarza 77’)
Lima – Estadio Nacional

Ya que se había decidido la fortuna de ambas selecciones, no hubo más para destacar que el tanto de Matías Galarza que cerró un ciclo brillante para la albirroja, mientras el elenco inca quedó sepultado en el penúltimo lugar.

Chile 0 – Uruguay 0
Santiago – Estadio Nacional
También estas selecciones habían definido su situación, por lo que hubo poco para destacar en este juego.

Eliminatorias Sudamericanas 2022 – Fecha 18

Finalizaron las eliminatorias sudamericanas con una última fecha que decidía únicamente la plaza faltante a los repechajes intercontinentales. Así se cerró entonces la disputa CONMEBOL finalizó así

 

29 de marzo

Ecuador 1 (Valencia 92+’) – Argentina 1 (Álvarez 23’)
Guayaquil – Estadio Monumental

 

El local había tomado la iniciativa con vértigo ante un rival más bien parsimonioso y de buen toque, que en su primera incursión seria abrió el marcador luego de una serie de toques que dejaron a Julián Álvarez (24 min.) para que defina y abra el marcador. Dentro de un ambiente festivo y con ambas selecciones clasificadas, se alternaron en el dominio del juego, aunque los tricolores normalmente lo tomaban y llegaron al empate casi en el final cuando Enner Valencia (92+ min.) después de tomar el rebote de su propio lanzamiento final venza la portería albiceleste.

 

Chile 0 – Uruguay 2 (Suárez 79’, Valverde 90’)
Santiago – San Carlos de Apoquindo

La viada le duró poco a un local que estaba muy comprometido a conseguir un resultado positivo. Con mayor tranquilidad, la celeste iba apoderándose de las mejores opciones de gol, aunque en el primer tiempo se fueron al descanso sin goles. A medida que pasaban los minutos y tampoco se daban los resultados para el conjunto araucano, el local desfallecía y así llegó el primer tanto con una espectacular chilena (79 min.) de Luis Suárez. Cerca del final, Federico Valverde (90 min.) cerró el marcador que confirmó a Uruguay en el Mundial y dejó a Chile fuera de toda opción.

 

Perú 2 (Lapadula 5’, Yotún 42’) – Paraguay 0
Lima – Estadio Nacional

El elenco incaico tenía la tarea de ganar sí o sí y se le facilitaron las cosas cuando Gianluca Lapadula (5 min.) pudo anotar tras un excelso pase largo. Así el local pudo jugar con mayor tranquilidad ante cualquier esbozo del rival que de todas maneras no fue tan peligroso. Antes del cierre del primer tiempo, Yoshimar Yotún (42 min.) aumentó el marcador y permitió un mucho más sereno segundo tiempo en el que los peruanos aseguraron el marcador que les permitirá jugar la repesca intercontinental.

 

Venezuela 0 – Colombia 1 (Rodríguez 48+’ –p-)
Puerto Ordaz – Estadio Cachamay

Colombia, con la urgencia de buscar un boleto en la repesca, propuso el partido desde el inicio aunque en algunas ocasiones se vio presa de los nervios. Antes de terminar el primer tiempo, James Rodríguez (48+ min.) anotó desde el punto penal, lanzamiento que de hecho tuvo que repetirse por infracción del portero. En el segundo tiempo la intensidad fue apagándose a medida que se iba conociendo que esa victoria no era suficiente para dejar con vida al elenco cafetero.

 

Bolivia 0 – Brasil 4 (Paquetá 24’, Richarlison 45’, 90’; Guimarães 66’)
La Paz – Hernando Siles

Con una selección local desahuciada, la canarinha sacó a pasear a sus grandes figuras sin ningún temor a la famosa altura. Desde comienzos del juego fue la visita quien puso condiciones en el desarrollo del mismo y pronto se puso en ventaja gracias a Lucas Paquetá (24 min.) Antes que cierre el primer tiempo Richarlison (45 min.) aumentó cifras y en el segundo tiempo no hubo mucho más que observar. Finalmente un tanto de Bruno Guimarães (66 min.)y otro de RIcharlison (90 min.) sellaron una campaña deslumbrante de la verde amarelha y otras decepción para los del altiplano.

Finalistas de Sudamericana con Holgura

Sin mayores problemas accedieron a la final los 2 mejores equipos de este torneo continental que también tendrá una última edición jugada en cotejos de definición de ida y vuelta para conocer al campeón.

28 de noviembre

Fluminense 0 – Atlético Paranaense 2 (Nikão 5’, Guimarães 54’)
Río de Janeiro – Maracaná

Se esperaba un inicio furioso del equipo local debido a su desventaja 2-0 del juego de ida, pero enseguida fue controlado por el ordenado cuadro de Paraná que incluso se puso a favor tras un gran contragolpe que finalizó Nikão (5 min.) El Flu no descansó en su intención de buscar la igualdad y sostuvo mayormente la posesión de balón, más desde temprano se veía nerviosismo en sus filas, sobretodo a la hora de definir, rematando a arco con escasa prolijidad.

Con el pasar del primer tiempo el dominio del tricolor carioca se fue desdibujando, en parte por al desesperación y en otra por la muy correcta disposición táctica del visitante que a tientas se animaba a atacar y sorprender mal parada a la zaga de su oponente. Hacia el final del primer tiempo la ventaja de la visita lucía justa.

Con la misma tónica del primer tiempo, Paranaense salió a controlar el juego con tranquilidad y ello le permitió llegar al segundo tanto por medio de Bruno Guimarães (54 min.) y con ello liquidó el ánimo del conjunto carioca al que le costó varios minutos reponerse del mazazo originado por el segundo tanto y cuando recuperaron fuerzas y posesión de pelota ya parecía demasiado tarde.

En los últimos minutos el control del balón del local era poco útil y más bien provocó unos momentos finales con el juego muy abierto y carente de marcas muy bien aprovechado por Paranaense que en cada contragolpe parecía muy cerca de ampliar el marcador.

FLU: Júlio César; Paulo Ricardo (Léo Moreira 27’), Gum (TA 60’) (Dodi 75’), Digão; Jádson, Richard, Junior Sornoza, Ayrton Lucas; Júnior Dutra, Luciano, Marcos Júnior (Everaldo 57’)
APR: Santos; Jonathan Cícero, Thiago Heleno, Léo Pereira, Renan Lodi; Bruno Guimarães, Lucho González (Wellington 74’); Marcelo Cirino (Rony 67’), Raphael Veiga (Marcinho 83’), Nikão; Pablo Teixeira
Goles: Nikão 5’, Guimarães 54’

29 de noviembre

Junior 1 (Gutiérrez 23’) – Santa Fe 0
Barranquilla – Roberto Meléndez

Si bien había urgencia por parte del conjunto bogotano por equilibrar la serie a su favor, pues el 2-0 barranquillero de visitante era comprometedor. Su conducción era poco prolija y en general los primeros minutos del partido tuvieron varias interrupciones fruto principalmente de faltas. El partido no podía ser fluido y aquello afectaba a Santa Fe, mientras que los de Barranquilla salían sin mayor apuro y su gol cayó cuando Teófilo Gutiérrez (23 min.) empujó el balón tras córner, previa duda y confirmación vía VAR.

El juego se fue friccionando. Hubo un cobro penal que no pudo ser aprovechado por el equipo local, pero fue errado. El ambiente se fue calentando aún más tras la polémica expulsión de Teo Gutiérrez y el entretiempo a pesar del marcador no parecía del todo feliz para el cuadro tiburón.

En el arranque del segundo tiempo el roce y juego fuerte continuaron siendo lo predominante en el juego en el que esporádicamente Junior esbozaba jugadas de peligro debido al mejor trato de pelota de sus jugadores, mas perdieron a Fuentes por expulsión y tuvieron que lidiar con dos futbolistas menos en su alineación.

Santa Fe buscó el empate con pocas ideas y en medio de un ambiente enrarecido que hizo concluir el partido con 2 futbolistas expulsados por plantel y a la escuadra local arribar a la final de la Copa Sudamericana con relativa comodidad aunque ofreciendo espectáculo a cuenta gotas por las condiciones del partido siempre tensas.

JUN: José Chunga; Marlon Piedrahita, Jeferson Gómez, Rafael Pérez, Gabriel Fuentes (TA 8’) (TR 59’); Luis Narváez (TA 5’), Víctor Cantilo; Jarlan Barrera (Jesús Murillo 61’), James Sánchez, Luis Díaz (Johnny González 84’); Teófilo Gutiérrez (TR 44’)
Goles: Gutiérrez 23′
SAN: Miguel Solís; Carlos Arboleda (Facundo Guichón 66’), Héctor Urrego, Carlos Henao (Arley Rodríguez 58’) (TA 72’) (TR 73’), Leyvin Balanta; Juan D. Roa (TA 16’) (Hernán Burbano 45’), Yeison Gordillo, Baldomero Perlaza; Diego Guastavino (TR 86’), Luis Seijas; Wilson Morelo

 

Final:
Atlético Paranaense vs Junior