Listado de la etiqueta: botafogo

Liga e Independiente Sobreviven

Concluyeron los octavos de final de los torneos sudamericanos y los sobrevivientes por Ecuador son los 2 equipos que al momento dominan el panorama del país y lo ratifican en el contexto internacional.

Copa Libertadores

21 de agosto

LDU Quito 2 (Villamil 7’, Alzugaray 60’ –p-) – Botafogo 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

En una noche gloriosa para Liga de Quito, el equipo ecuatoriano dio vuelta a la serie con una victoria por 2-0 ante Botafogo, remontando el 0-1 adverso de la ida disputada en Río; el boliviano Gabriel Villamil abrió la cuenta a los 7 minutos, y ya en la segunda mitad el penal convertido por Lisandro Alzugaray decantó la llave a su favor (2-1 global), en un partido marcado por el dominio táctico de los locales, un mediocampo férreo con Gruezo, Villamil y Cornejo como protagonistas, y una solidez defensiva aplastante pese a la expulsión de Richard Mina en los minutos finales. Fue un espectáculo vibrante y estratégico, cargado de intensidad, con una remontada épica en la altura y una evocadora fiesta en el Rodrigo Paz que sella el pase a cuartos de la Libertadores.

 

Copa Sudamericana

19 de agosto

Mushuc Runa 2 (2) (Chalá 47+’, Penilla 71’) – Independiente del Valle 1 (4) (Hoyos 100 +’)
Quito – Estadio Atahualpa

En el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito, Mushuc Runa sorprendió al ponerse 2-0 en el marcador con un certero cabezazo de Jhonnier Chalá sobre el final del primer tiempo y un segundo tanto firmado por Cristian Penilla poco después del reinicio, haciendo pensar que el “Ponchito” avanzaría cómodamente; sin embargo, en una jugada dramática, Michael Hoyos descontó para Independiente del Valle en el minuto 90+10, llevando la serie al empate global de 2-2, lo que obligó a una tanda de penales en la que los visitantes se impusieron por 4-2 tras los fallos de Tapiero y Arce.

20 de agosto

Universidad Católica 1 (Londoño 18’) – Alianza Lima 2 (Castillo 39’, Quevedo 81’)
Quito – Estadio Atahualpa

En un duelo vibrante en las alturas de Quito, Universidad Católica de Ecuador sorprendió primero al ponerse en ventaja con un tanto de Azarías Londoño a los 18 minutos, encendiendo la esperanza en una remontada, pero Alianza Lima reaccionó con fuerza: Eryc Castillo igualó el marcador antes del descanso tras una asistencia de Sergio Peña, y ya en el segundo tiempo selló la victoria con un tanto decisivo (2-1) de Kevin Quevedo con un extraordinario remate de fuera del área, asegurando el pase a los cuartos con un global de 4-1 a favor de los peruanos. Fue un espectáculo intenso, con remontada contenida, donde la contundencia visitante y la capacidad de reacción contrastaron con el empuje local en un escenario complicado.

Por cuartos de final de Libertadores, Liga de Quito enfrentará a Sao Paulo FC, mientras que en Sudamericana Independiente del Valle rivalizará con Once Caldas de Colombia.

Todo se Resolverá en Quito

El retorno de los torneos continentales del año trajo suertes distintas para los clubes ecuatorianos y cierta esperanza cuando los juegos se localicen todos en la ciudad de Quito. Ciertamente como una llave es entre equipos del país, habrá necesariamente uno eliminado.

 

Copa Libertadores

Botafogo 1 (Artur 1’) – LDU Quito 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

En el 14 de agosto de 2025 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Botafogo tomó una ventaja tempranera decisiva sobre Liga de Quito, con un gol de Artur, apenas entre los 12 y 15 segundos de iniciado el partido, gracias a una asistencia perfecta de Alex Telles tras un error en la defensa visitante. A pesar del impacto inicial, el juego posterior se tornó parejo: Botafogo dominó ligeramente la posesión (51 % a 49 %) y realizó 9 disparos frente a 12 de la “U”, mientras esta última generó peligro en varias oportunidades, incluidas buenas intervenciones del arquero John. El espectáculo fue intenso y vertiginoso, con una apertura de gol fulminante y un resto del partido cargado de emociones, dejando la llave en suspenso y abierta de cara al duelo decisivo en la altura de Quito.

Copa Sudamericana

 

Independiente del Valle 1 (Spinelli 19’) – Mushuc Runa 0
Quito – Estadio Banco Guayaquil

 

En un duelo disputado el 12 de agosto de 2025 en el estadio Banco Guayaquil, Independiente del Valle se impuso por 1-0 a Mushuc Runa gracias a un certero cabezazo de Claudio Spinelli al minuto 19 tras un preciso centro desde un tiro libre ejecutado por Patrik Mercado. El partido estuvo marcado por el dominio territorial del equipo local, que controló más del 60 % de la posesión, aunque sin lograr ampliar la ventaja. Por su parte, Mushuc Runa mostró una resistencia ordenada y tuvo opciones claras gracias a su planteamiento defensivo, sostenido por intervenciones claves del arquero Rodrigo Formento. Fue un espectáculo atractivo, con intensidad y emociones bien dosificadas, en el que Independiente hizo valer su superioridad sin dejar la serie definida.

 

 

Alianza Lima 2 (Cantero 76’, 86’) – Universidad Católica 0
Lima – Alejandro Villanueva

En la noche del 13 de agosto de 2025, en el Estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima se impuso 2-0 sobre Universidad Católica de Ecuador, con un brillante doblete del suplente Alan Cantero, quien abrió el marcador de cabeza al minuto 76 tras una asistencia de Hernán Barcos, y luego selló la victoria a los 86 con una definición sutil tras un erróneo rechace visitante. El equipo limeño mostró mayor efectividad en el segundo tiempo y el arquero Guillermo Viscarra fue clave con varias atajadas, mientras que la Católica, firme en defensa, no logró capitalizar sus opciones. Fue un duelo entretenido y con alto ritmo, donde la entrada de Cantero cambió la historia y Alianza dejó la serie bien encaminada.

Los Grandes de América Frente a Frente

Se jugó la Fase de Grupos de Copa Libertadores 2025 y como ya viene siendo costumbre, fue dominada en su mayor parte por equipos brasileños y argentinos.

Estudiantes de La Plata ganó un muy emocionante Grupo A. Había arrancado con pie derecho triunfando en su visita a Carabobo 2-0, sin embargo cayó como local 2-1 ante Universidad de Chile. Los chilenos iniciaron bien su torneo venciendo 1-0 en casa a Botafogo, pero luego caerían 3-0 en su casa ante Estudiantes y los condicionaría. Tras derrotas iniciales visitando también Argentina, Botafogo pudo recuperarse, ganar en Venezuela y en un épico 3-2 a Estudiantes para clasificar venciendo 1-0 a la U. Estudiantes ganó 2-0 a Carabobo mientras que la U de Chile se fue a Sudamericana.

En el Grupo B River Plate daba su golpe de autoridad cuando vencía 1-0 en Perú ante Universitario, aunque siguió a eso un amargo empate 0-0 ante Barcelona de Ecuador. El club peruano tenía doble visita a clubes ecuatorianos primero perdiendo 1-0 con Independiente del Valle, pero al triunfar también 1-0 ante Barcelona su andar por la copa cambió. Los vallenses cedieron un empate con River y comenzaron a perder terreno, mientas los millonarios al triunfar 3-2 visitando a Barcelona se perfilaron como líderes, confirmando con el terrible 6-2 a Independiente. Universitario si bien empató con Independiente y River de local, su victoria 1-0 ante Barcelona en Lima le significó pasar a octavos de final. IDV fue a Sudamericana.

El Grupo C comenzó con una esperable victoria 1-0 de Flamengo visitando Deportivo Táchira, mientras Liga de Quito exhibía un buen orden defensivo con empates 0-0 frente a Central Córdoba y Flamengo, mientras venció 2-0 a Táchira. El debutante argentino Central Córdoba dio el batacazo al vencer 2-1 a Flamengo en Brasil. También triunfaría por ese marcador en Venezuela, pero cedió un empate 1-1 a Flamengo. Liga venció 3-2 en Venezuela y remató ganando 3-0 a los argentinos, lo que les permitió ganar el grupo y mandar a su rival a Sudamericana. Flamengo con sus victorias 2-0 ante Liga y 1-0 ante Táchira alcanzó el segundo lugar. Todos estos equipos hicieron 11 puntos y dirimió el gol diferencia.

Hubo victorias visitantes en el arranque del Grupo D. Sao Paulo venció a Talleres y Libertad a Alianza Lima con marcadores de 1-0, sin embargo los peruanos arrancaron un empate 2-2 en Brasil pero el tricolor tomó revancha en Brasil 2-0, con ese mismo marcador los paulistas también vencieron en Paraguay para perfilarse como ganadores del grupo al vencer 2-1 a Talleres y cuando cedieron un empate 1-1 con Libertad permitieron al club paraguayo avanzar a octavos de final mientras Alianza se conformó con Sudamericana.

Racing dio el primer golpe de autoridad en el Grupo E cuando venció 3-0 como visitante Fortaleza aunque después caería en casa 1-2 ante Atlético Bucaramanga que previamente había protagonizado un sensacional empate 3-3 con Colo-Colo. Los chilenos recibieron en su casa una goleada 3-0 ante Fortaleza que también los golearía 4-0 en Brasil. Este mismo marcador infringió Racing en Bucaramanga y se enfiló al liderato del grupo goleando también por 4-0 a Colo-Colo y venciendo 1-0 a Fortaleza que se quedó con el segundo lugar mientras Bucaramanga fue a Sudamericana.

Atlético Nacional de Medellín goleó a Nacional de Montevideo por 3-0 en el inicio del Grupo F, mientras que en duelo de brasileños, Bahía e Internacional igualaron 1-1. Inter luego goleó 3-0 a Nacional de Medellín en casa y seguido igualó 3-3 con Nacional uruguayo al que venció 2-0 a domicilio para asegurarse el primer lugar del grupo cuando finalmente venció 2-1 a Bahía, su única caída fue el 3-1 en Medellín que permitió a la escuadra verde clasificar a octavos de final mientras los bahianos se fueron a Sudamericana.

 

Palmeiras fue amo y señor del Grupo G pues ganó sus 6 juegos comenzando con su visita a Sporting Cristal por 3-2 y un marcador similar ante Bolívar en Bolivia. En casa no recibieron goles: 1-0 ante Cerro Porteño, 2-0 frente a Bolívar y 6-0 a Sporting Cristal, los peruanos también fueron derrotados en casa 1-0 ante Cerro y esa sería la victoria clave que permitiría al ciclón de barrio obrero alcanzar el clasificación, mientras Bolívar fue a Sudamericana pese a golear a los paraguayos en la última fecha.

Vélez Sársfield derrotó 2-1 a Peñarol en el inicio del Grupo H mientras San Antonio Bulo Bulo vencía 3-2 a Olimpia dando la sorpresa del torneo. Los paraguayos tendrían un mal torneo, pues después en casa cayeron 4-0 ante Vélez, aunque luego le sacó un empate en casa. Los de Liniers cayeron 2-1 en Bolivia, pero se tomarían su revancha con San Antonio derrotándolos 3-0 en su casa y sellaron su primer lugar empatando 0-0 con Peñarol que se quedó con el segundo lugar por gol diferencia y habían sido los únicos que vencieron a domicilio a San Antonio por 3-0. Los bolivianos al menos fueron a Sudamericana.

Llaves de Octavos de Final:

CA Vélez Sársfield vs Fortaleza

Sao Paulo FC vs Atlético Nacional

Racing Club vs CA Peñarol

Estudiantes LP vs Cerro Porteño

Internacional RS vs Flamengo

LDU Quito vs Botafogo FR

SE Palmeiras vs Universitario de Deportes

CA River Plate vs Club Libertad

Está Mejor de lo Esperado

Se han cumplido la mayor parte de juegos del Mundial de Clubes que ha superado las expectativas del futbolero promedio con juegos memorables y más sorpresas de las esperadas. Los cuartos de final tienen representantes de 3 continentes y casi no podría estar mejor… salvo quizás por los “rain delay”.

Los octavos de final abrieron en Filadelfia con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo que se asemejó mucho a los duelos cerrados y ásperos de fases finales de Copa Libertadores. Debieron ir a tiempos extras donde Paulinho anotó el solitario tanto para que el club Paulista triunfe 1-0. El “verdão” tuvo un rácano empate 0-0 ante Porto, después venció con algunos apuros 2-0 a Al Ahly y finalmente tuvo que superar la adversidad de ir 2 goles abajo en el marcador para igualar 2-2 con Inter Miami y lograr el primer lugar del grupo. Botafogo venció sin sorpresas 2-1 a Seattle Sounders pero dio el gran golpe derrotando 1-0 a PSG, finalmente cayó 1-0 ante Atlético de Madrid.

Chelsea derrotó 4-1 a Benfica en su juego disputado en Charlotte. Por el marcador pareciera que hubo amplio dominio inglés, pero en verdad este juego tuvo que ir a tiempos suplementarios, pues los lusos habían igualado con penal de Ángel Di María el juego que sufrió un severo “rain delay” cuando faltaba poco para su culminación. Ya en tiempos extras al gol de Reece James se unieron los de Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall. Moisés Caicedo fue elegido el jugador del partido, realizó una asistencia y de un rebote suyo fue otro tanto.

El club azul de Londres arrancó con una lógica victoria 2-0 ante Los Angeles FC para luego caer sorpresivamente 3-1 ante Flamengo y finalmente puso la casa en orden al golear 3-0 a Espérance de Túnez, con lo que consiguió su clasificación. Benfica igualó 2-2 con Boca Juniors tras ir abajo por 2 goles en el marcador y sería el resultado clave, pues a continuación derrotó 6-0 al Auckland City y sorpresivamente venció 1-0 al Bayern con lo que ganó el grupo.

Paris Saint-Germain derrotó sin objeciones 4-0 a Inter Miami en Atlanta. De hecho le bastó solo un tiempo para alcanzar el resultado con el doblete de João Neves, más uno de Achraf Hakimi y Avilés en contra. Se puede decir que “tuvieron piedad”. El inicio de campaña de los parisinos fue contundente tras golear 4-0 a Atlético Madrid, sin embargo cayeron sorpresivamente ante Botafogo, más un sólido 2-0 ante los Sounders les llevó a ganar el grupo. Inter Miami había empatado 0-0 con Al Ahly, pero dio la primera sorpresa del torneo cuando venció 2-1 al FC Porto con infaltable tanto de tiro libre de Lionel Messi, frente a Palmeiras había anotado Luis Suárez, pero el combustible se acabó y terminó en empate.

Bayern de Múnich venció 4-2 a Flamengo en un partidazo en Miami que tuvo rápidos golpes bávaros con gol en contra de Pulgar y otro tanto de Harry Kane. Gerson logró el descuento carioca, mas Leon Goretzka devolvió la ventaja a su sitio. En el segundo tiempo hubo gol de penal de Jorginho y otro más de Kane. Siempre se vio a los brasileños dando su mejor esfuerzo, pero sencillamente los alemanes tienen un plantel superior, lo que se había expresado en el 10-0 infringido al Auckland, quizás pasaron apuros cuando vencieron 2-1 apuradamente a Boca y extrañamente perdieron 1-0 con Benfica. Flamengo había dado el gran golpe venciendo a Chelsea, pero también derrotó 2-0 a Espérance y empató extrañamente 1-1 con Los Ángeles FC.

El lunes de las sorpresas arrancó con la victoria 2-0 de Fluminense en Charlotte sobre Inter de Milan con goles de Germán Cano y Hércules do Nascimento con mucha concentración y orden táctico. El “Flu” arrancó su participación igualando 0-0 con Borussia Dortmund, después derrotó tranquilamente 4-2 a Ulsan HD y remató con un sufrido empate 0-0 ante Mamelodi Sundowns que el permitió su clasificación. Inter inició con un complicado empate 1-1 ante Monterrey, una atribulada remontada 2-1 con Urawa Red Diamonds y su mejor fútbol exhibió venciendo 2-0 a River Plate.

Pero quizás el juego más espectacular de todos fue la victoria 4-3 de Al-Hilal sobre Manchester City en Orlando. Los británicos abrieron temprano el marcador con tanto de Bernardo Silva, lo que lucía esperable, pero los goles de Marcos Leonardo y Malcom de Oliveira para los árabes eran el primer aviso de lo que venía. El empate de Erling Haaland forzó al juego a los alargues donde Kalidou Koulibaly devolvió la ventaja al cuadro saudí aunque pronto Phil Foden igualó la pizarra. Sobre el final Marcos Leonardo selló la histórica victoria de Al-Hilal que ciertamente cuenta con un plantel digno de club europeo.

Pero Al Hilal ya había dado qué hablar cuando igualó 1-1 con Real Madrid. De hecho marcha invicto pues igualó 0-0 con el RB Salzburg y derrotó 2-0 a Pachuca. Manchester City hacía una sólida campaña venciendo 2-0 a Wydad, 6-0 a Al-Ain y 5-2 a la Juventus, mas no pareció suficiente.

Real Madrid venció 1-0 a Juventus con tanto de Gonzalo García en un juego con pocas emociones. El elenco merengue tras el opaco empate ante Al Hilal derrotó 3-1 a Pachuca a medio gas y quizás puso lo mejor de sus armas cuando goleó 3-0 al Salzburg. Juventus tuvo un prometedor inicio pues derrotó 5-0 a Al Ain y 4-1 a Wydad, mas la derrota por goleada ante Manchester City dio luces de sus problemas.

Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey con doblete de Serhou Guirassy obtenido relativamente temprano en el juego desarrollado en Atlanta, lo que hacía parecer una victoria fácil para los alemanes, pero en el segundo tiempo los mexicanos descontaron rápido con tanto de Germán Berterame y eso animó a este club a buscar el empate y estuvo cerca de lograrlo mas no lo alcanzaron. En los grupos el Dormtund había empatado con Fluminense, después protagonizó un partidazo al derrotar 4-3 a Mamelodi Sundowns y la victoria 1-0 con Ulsan le dio el primer lugar. Monterrey consiguió grandes empates 1-1 y 0-0 ante Inter de Milán y River Plate, pero la goleada 4-0 a Urawa le consiguió su clasificación a octavos.

Llaves de Cuartos de Final

Fluminense vs Al-Hilal

Palmeiras vs Chelsea

Paris Saint-Germain vs Bayern

Real Madrid vs Borussia Dortmund

El Choque de Cosmovisiones en Estados Unidos

Hay que decir que la primera edición bajo el vigente formato del Mundial de Clubes ha tenido más éxito de lo esperado… o al menos eso pensamos desde el lado americano del charco. Lo que sí podemos afirmar es que el torneo ha sido muchas cosas menos aburrido.

En América eran muy esperados los juegos en los que a los equipos del continente les toque enfrentar a los clubes europeos y sus millonarios planteles. En los papeles las escuadras del viejo continente tenían un sobrado favoritismo, pero en la cancha la realidad fue otra y diríamos que para beneficio de esta naciente manera de jugar este campeonato, fue así.

Recién al sexto partido de enfrentamientos entre CONMEBOL y UEFA los europeos pudieron salir ganadores en dramático juego en que Bayern de Múnich doblegó por 2-1 a Boca Juniors, no sin antes someterse al rigor físico del club de la ribera y observar como en un despliegue de técnica y coraje, el uruguayo Miguel Merentiel empataba el juego para el delirio de una afición mayormente argentina en el Hard Rock Stadium de Miami. Los goles de Harry Kane y Michael Olise evidenciaron la superioridad técnica de los bávaros ciertamente.

 

Esa derrota fue uno de los ya diarios momentos de desbordante emotividad que proporcionó Sudamérica al torneo. Habíamos empezado con los empates sin goles de Palmeiras frente a FC Porto y Fluminense contra Borussia Dortmund además de un caliente juego en que Boca había iniciado ganando a Benfica para ceder el empate 2-2 advirtiendo que los europeos no la tendrían tan fácil, pero la victoria de Botafogo sobre Paris Saint-Germain por 1-0 en el Rose Bowl de Pasadena sería el punto del debate mundial.

El tanto de Igor Jesus fue un alarde de coraje y picardía brasileñas para dejar mal parada a la correcta zaga parisina y romper un lastre que decía que habían pasado casi 13 años desde que un club sudamericano vencía a un europeo jugando un partido oficial. Quizás dicho dato hizo que los clubes UEFA muestren un poco de soberbia y desinterés para encarar la competición. La excusas se han multiplicado: el calor, el agotamiento de sus fines de temporada, la diferencia de horario y más. Cosas que en Sudamérica hasta pueden interpretarse como debilidad y poco carácter.

 

Lo que es evidente es que del lado sudamericano se ha tomado mucho más en serio el Mundial de Clubes que sus pares europeos. No solo hablamos de la aplicación y vehemencia que muestran sus equipos en la cancha, también hablamos del ambiente en las gradas. Clubes populares como Boca Juniors o Flamengo han transformado los escenarios estadounidenses en hervideros bonaerenses o cariocas. En Filadelfia, Chelsea vencía al mengão cuando Pedro Neto aprovechó un error defensivo, pero en el complemento Flamengo exhibió coraje y técnica para revertir ese marcador. Tantos de Bruno Henrique, Danilo y Wallace Yan escribieron el 3-1 final. Alegría para los ecuatorianos por las 2 asistencias de Gonzalo Plata.

A otras confederaciones les costó los enfrentamientos con europeos salvo los que exhiben poder económico como el árabe Al Hillal que pudo igualar 1-1 con Real Madrid, Monterrey de México que también empató 1-1 con Inter de Milán y el histórico triunfo de Inter de Miami 2-1 sobre Porto con tanto final de tiro libre de Lionel Messi. Inevitable como Thanos.

¡Nuevos Campeones de Copas!

Las finales continentales del año dieron como ganadores a clubes que nunca habían alzado previamente dichos trofeos y entre otras coincidencias, lo lograron por idénticos marcadores ante rivales de Belo Horizonte.

 

23 de noviembre

Racing 3 (Martirena 15’, A. Martínez 19’, R. Martínez 95+’) – Cruzeiro 1 (Kaio Jorge 53’)
Asunción – Estadio Gral. Pablo Rojas

El club argentino afrontó mucho mejor el inicio del juego y buscó el partido con fiereza. Muy temprano se había puesto en ventaja pero el VAR advirtió un fuera de juego. De todas formas la resistencia de Cruzeiro no soportó mucho y Gastón Martirena con un inexplicable remate con poco ángulo baño al portero Cassio para abrir el marcador. La avalancha de los de celeste y blanco no cesaba y una buena jugada colectiva la cerro Adrián Martínez para el segundo tanto. Racing era el absoluto dominador del partido y hacia el final del primer tiempo parecía su ventaja insuficiente.

En el complemento un par de cambios mejoraron sustancialmente al elenco brasileño. Kaio Jorge marcó el descuento con una brava jugada personal que incluyó remates, rebotes y una cabeza. Siguieron los mejores minutos de “la raposa” que bregó por el empate mientras “La Academia” aguantaba con inteligencia y las fuerzas e ideas de su rival fueron mermando. Cuando el juego se estacionaba en un ida y vuelta con más voluntades que fútbol, surgió una excelente contra para los de Avellaneda que Roger Martínez pudo culminar en anotación y el 3-1 final que los consagró por primera vez campeones de la Sudamericana.

RAC: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Marco Di Césare, Agustín García B., Gabriel Rojas; Juan I. Nardoni, Santiago Sos, Agustín Almendra; Juan F. Quintero, Adrián Martínez, Maximiliano Salas
CRU: Cássio; William, João Marcelo, Lucas Villalba, Marlon; Walace, Lucas Romero, Matheus Henrique; Matheus Pereira, Gabriel Verón Kaio Jorge

 

30 de noviembre

Atlético Mineiro 1 (Vargas 47’) – Botafogo 3 (L. Henrique 35’, Telles 44’ –p-, Júnior Santos 97+’)

Buenos Aires – Monumental

El encuentro parecía verse totalmente condicionado cuando al minuto de juego fue expulsado Gregore del cuadro carioca tras una falta poco prolija. Botafogo asimiló rápidamente el golpe y contuvo la lógica arremetida del cuadro Mineiro. De hecho, pasado el minuto 20 ya dominaba las acciones y con clara presencia en el área, tras algunos toques y rebotes, Luiz Henrique remató con poco ángulo para abrir el marcador. El dominio de Botafogo continuó y logró una falta penal que Alex Telles transformó. El descanso llegó con una ventaja poco esperada sobretodo por el inicio accidentado del juego.

Muy temprano iniciando el segundo tiempo Eduardo Vargas anotó el descuento con un potente cabezazo que devolvía la emoción al partido. De hecho el segundo tiempo fue lo mejor que se pudo ver, pues se instaló un atractivo ida y vuelta con la incertidumbre necesaria de un gran juego de fútbol. Visiblemente con las fuerzas agotadas, los equipos daban un espectáculo más de corazón que de fútbol, pero era lógico que el club de Belo Horizonte tenía que lidiar con la angustia. La última contra del juego permitió una excelente definición de Júnior Santos que selló el marcador y dio a Botafogo la primera Copa Libertadores de su historia.

 

AMG: Éverson; Lyanco, Rodrigo Battaglia, Júnior Alonso; Gustavo Scarpa, Alan Franco, Fausto Vera, Guilherme Arana; Hulk,Deyverson, Paulinho
BOT: John; Vitinho, Adryelson, Alexander Barboza, Alex Telles; Marlon Freitas, Gregore; Luiz Henrique, Thiago Almada, Jefferson Savarino; Igor Jesus

Listos los Finalistas de Copas 2024

Hubo tiempo para la emotividad en Libertadores, a pesar de tener llaves prácticamente sentenciadas. Del lado de Sudamericana hubo más incertidumbre y suspenso. Finalmente no quedó todo en manos de Brasil.

Libertadores

29 de octubre

River Plate 0 – Atlético Mineiro 0
Buenos Aires – Monumental

Con un marco espeluznante de público, el cuadro millonario trató de llevarse por delante el juego, pero pronto vio a un elenco brasileño mejor plantado en medio campo hacia atrás y manejó bien la desesperación de los argentinos que ciertamente tampoco contaron con fortuna al estrellar algunos remates en los postes. En el segundo tiempo bien pudo abrirse el marcador para cualquier de estos equipos, pero esto nunca sucedió el final del juego arribó con fricciones y la tensión propia de las copas sudamericanas. Mineiro llegó a la segunda final de Libertadores de su historia.

30 de octubre

Peñarol 3 (Báez 31’ 66’; Batista 89’) – Botafogo 1 (Almada 88’)
Montevideo – Centenario

Con una masiva respuesta de su hinchada, a pesar de la goleada sufrida en la ida, el carbonero trató de darle un final digno a la llave y se mostró resistencia a una escuadra carioca que de hecho alternó bastante en el plantel que presentó. Jaime Báez abrió el marcador y la sensación del juego era que los uruguayos debían tener una diferencia más amplia la cual recién la consiguieron bien entrado el segundo tiempo con nuevo tanto de Báez, lo que encendió en algo la emoción de la llave hasta que Thiago Almada anotó el descuento y casi sentenció la serie. Facundo Batista anotó el tercero y definitivo del juego, que de todas maneras significó la clasificación del cuadro carioca a su primera final continental.

Sudamericana

30 de octubre

Lanús 0 – Cruzeiro 1 (Kaio Jorge 46+’)
Lanús – Ciudad de Lanús

Con algo de sorpresa, era la visita el equipo que tomaba la iniciativa y el granate no pudo aprovechar lo que parecía un resultado a su favor como resultaba el empate en la ida. Lanús iba salvándose de una mala noticia hasta que cerca del entretiempo una bonita jugada asociada fue finalizada en gol por Kaio Jorge. En el segundo tiempo los brasileños manejaron el ritmo del juego la mayor parte del partido y en los últimos minutos los del sur de Buenos Aires trataron entre los nervios y la garra buscar el empate que jamás se concretó. Cruzeiro clasificó a la final a buscar un título continental que no ha conseguido en décadas.

31 de octubre

Racing 2 (Quintero 36 –p-, 40’) – Corinthians 1 (Yuri Alberto 6’)
Avellaneda – Estadio Juan D. Perón

El elenco paulista sorprendió con un arranque furioso que rápidamente lo llevó a la ventaja con gol de Yuri Alberto que resolvió una brillante jugada colectiva. El local pasaba bastante mal y el juego parecía ser olvidable, hasta que una falta penal permitió a Juan Fernando Quintero igualar el marcador y poco después con un imponente remate el propio Quintero remontaba el marcador y daba una ventaja un tanto inexplicable que en el segundo tiempo fue mejor administrada mientras los brasileños desesperaban. Tras muchos años “La academia” volvió a una final continental.

Goleadas en Libertadores, Tensión en Sudamericana

Las series semifinales de los torneos continentales sudamericanos tuvieron desarrollos opuestos en cuanto a Libertadores y Sudamericana. En el primer torneo casi podríamos asegurar los clasificados a la final, mientras que en “la otra mitad” los duelos quedaron más abiertos y fueron interesantes.

Libertadores

22 de octubre

Atlético Mineiro 3 (Deyverson 22’, 70’; Paulinho 74’) – River Plate 0
Belo Horizonte – Arena MRV

Este juego tuvo cierta paridad en los primeros minutos hasta que llegó el primer tanto de Deyverson a las atropelladas aprovechando el peso de Hulk para arrastrar la marca. Tras el tanto el local se envalentonó para dominar el juego y en el segundo tiempo se vería un juego abrumador y de toque de los de blanco y negro. Así se generó el segundo tanto con Deyverson finalizando una jugada en la que participaron varios de sus compañeros. Poco después Paulinho escribió la goleada tras pase profundo y el resto del juego fue un show del conjunto mineiro.

23 de octubre

Botafogo 5 (Savarino 51’, 59’; L. Henrique 73’, I. Jesus 78’) – Peñarol 0
Río de Janeiro – Estadio Nilton Santos

Hubo un inicio muy tenso e incluso violento, alimentado por los problemas entre barras en la víspera. En buena parte del primer tiempo el balón rodó muy poco y el partido era constantemente interrumpido. Algo que ciertamente favoreció al cuadro uruguayo. Iniciada la parte complementaria el elenco carioca se destapó y Jefferson Savarino abrió el marcador tras bonita combinación. Pocos minutos después y también llegando tras algunas combinaciones Alexander Barboza aumentó cifras y Savarino ya configuraba una goleada. Botafogo continuó atacando a discreción y sus jóvenes figuras: Luiz Henrique e Igor Jesus con brillantes maniobras individuales completaron un inesperado marcador

Sudamericana

23 de octubre

Cruzeiro 1 (Kaio Jorge 50’) – Lanús 1 (Carrera 73’)
Belo Horizonte – Mineirao

Con un ligero retraso por la bruma generada por la hinchada local, el comienzo favoreció al granate en cuanto a dominio y jugadas de peligro, incluso se le anuló un tanto vía VAR. Apenas iniciado el complemento llegó el tanto de Kaio Jorge que no lucía del todo justo según el trámite y el cuadro argentino lo asimiló con tranquilidad hasta igualar por el cabezazo de Ramiro Carrera. Sobre el final, la reacción del local no fue suficiente para desequilibrar el juego.

24 de octubre

Corinthians 2 (Y. Alberto 11’, 33’) – Racing 2 (Salas 6’, Martirena 54’)
Sao Paulo – Arena Corinthians

El comienzo era muy favorable para el club argentino pues enseguida se puso en ventaja con un tanto de Maximiliano Salas y en la cúspide de su dominio llegó el tanto del empate de Yuri Alberto en la única jugada combinada que había hecho el local. El “timão” en sus limitaciones se envalentonó y con un gran remate de Yuri Alberto pudo dar vuelta al marcador e irse con esa tranquilidad al descanso. En el complemento Gastón Martirena culminó en el tanto del empate de la Academia una fantástica combinación de jugadas y algo de toque personal. El juego puso estar para cualquiera pero la sensación fue que lso de Avellaneda jugaron algo mejor.

Se Vienen Semifinales de Escándalo

Se jugaron los duelos de cuartos de final tanto en Copa Libertadores como en Sudamericana. Los resultados arrojados formaron duelos de semifinales con clubes que tienen alguna trayectoria internacional y se perfilan como muy emocionantes.

 

Libertadores

La llave entre River Plate y Colo-Colo estuvo cargada de picante. El duelo de ida celebrado en el Monumental de Santiago tuvo un ambiente complicado incluso en las calles y ambos casos no se permitió hinchadas visitantes. El club argentino salió del asedio y marcó primero gracias a Germán Pezzella y luego de una jugada de balón detenido. El empate chileno lo anotó Carlos Palacios sin decaer en el permanente empuje. Al final fue 1-1 el resultado. En la vuelta en Buenos Aires Facundo Colidio anotó el solitario tanto de otro juego bravo incluso calentado con boquilleo. El 1-0 permitió el paso de los millonarios a semifinales.

 river colo colo

 

Fluminense y Atlético Mineiro chocaron en la ida en Río de Janeiro el local venció agónicamente por 1-0 con tanto de Vinícius Lima luego de un juego poco atractivo en el que ambos equipos jugaron con mucha cautela y bien se podría decir que fue mucho premio para el cuadro carioca. En la revancha en Belo Horizonte una vez más el Flu prefirió conservar el resultado y al final del primer tiempo parecía salir el plan, pero un Mineiro más decidido pudo abrir el marcador con un tanto de Deyverson que sería el héroe de la serie pues a poco del final anotó el 2-0 para que Atlético alcance las semifinales.

Botafogo y Sao Paulo FC habían protagonizado un tenso y apretado 0-0 en Río de Janeiro. Pero en la revancha en tierra paulista se vio a un cuadro carioca bastante más decidido y así abrió pronto el marcador con tanto de Thiago Almada mientras el local moría de nervios ante tantas opciones erradas de gol y la urgencia de por lo menos empatar. A poco del final Jonathan Calleri anotó el empate y ese 1-1 derivó en una angustiante tanda de penales que favoreció 5-4 al Fogão y así volvió a jugar una semifinal de Libertadores desde hace más de 50 años.

En Río se enfrentaban Flamengo y Peñarol. Los uruguayos se adelantaron temprano tras anotación de Marcelo Cabrera. Dicha ventaja la administraron con garra y sabiduría mientras el local caía en la desesperación. El 1-0 favorable al manya sería un gran golpe para el juego de vuelta en Montevideo. Ahí Flamengo tomó la iniciativa y arrinconó a su rival, pero se le fue acabando la paciencia y las ideas mientras el local aguantaba heroicamente mientras el 0-0 llevó a Peñarol a semifinales tras más de una década.

 

Semifinales:

 River Plate vs Atlético Mineiro

Peñarol vs Botafogo

 

Sudamericana

Fortaleza buscaba jugar una nueva final como el año pasado pero su choque contra Corinthians solo pudo calificarse como desafortunado. En su casa perdió inobjetablemente 2-0 con tantos de Igor Coronado y Yuri Alberto siendo absolutamente superado en el trámite del juego. En la revancha en Sao Paulo el “timão” administró sus fuerzas y aguardó al segundo tiempo para descargar su potencial y con tantos de Ángel Romero, Igor Coronado y Pedro Henrique escribieron el 3-0 que los llevó a semifinales.

La serie entre Lanús e Independiente Medellín estuvo bastante cerrada. En Argentina el 0-0 final era algo alentador para el elenco colombiano, pero en la revancha en tierra paisa el granate salió decidido a buscar su resultado, siendo así un autogol de Londoño daba la ventaja a la visita. El “poderoso” pudo empatar gracias a Mender García y ese 1-1 determinó que hacía falta decidir la serie por penales, los mismos que favorecieron 6-5 al elenco argentino que clasificó a semifinales.

Cruzeiro lució absolutamente superior ante Libertad. En el juego celebrado en Paraguay, tantos de Kaio Jorge y Lautaro Díaz en el primer tiempo bastaron para que el equipo brasileño venza 2-0 y se ponga a tiro de clasificar. En la revancha en Belo Horizonte de hecho jugaron bastante más relajados porque de hecho Kaio Jorge de nuevo anotó relativamente temprano. En el complemento el inagotable Roque Santa Cruz puso el empate para el gumarelo y el juego tuvo cierto aire de incertidumbre, pero no alcanzó. El club de Minas Gerais es semifinalista del torneo.

 racing paranaense

Athletico Paranaense de hecho tuvo varios problemas jugando en su casa ante Racing, pero se encontró con la victoria gracias a un gol de João Cruz gestado en uno de sus escasos ataques durante el juego. Eso sí, no supieron soportar el vendaval en el duelo de revacha celebrado en Avellaneda y “La Academia” los derrotó sin atenuantes 4-1. 3 de esos goles se lograron en el primer tiempo gracias a: Agustín Almendra, Adrián Martínez y Roger Martínez. En el segundo tiempo Nikão anotó el descuento brasileño, pero Gastón Martirena sentenció la llave.

 

Semifinales: 

Racing vs Corinthians

Cruzeiro vs Lanús

Las Copas aún más Brasileñas que Siempre

 

Se jugaron los octavos de final de Copa Libertadores y Copa Sudamericana, quizás la mayor sorpresa visible fue la de Palmeiras, club que al menos jugaba cuartos de final desde hace 7 temporadas.

Libertadores

El máximo torneo continental tuvo llaves mayormente dramáticas salvo la de Peñarol ante The Strongest ya que el equipo carbonero empleó muy bien el primer tiempo del juego en Montevideo donde anotó 3 tantos del 4-0 con el que venció. En la revancha en La Paz la victoria fue del tigre 1-0 mas insuficiente. El otro equipo boliviano, Bolívar cayó 2-0 visitando en Río de Janeiro a Flamengo y en la revancha como locales tan solo vencieron 1-0, lo que significó la clasificación del elenco carioca.

En pocas llaves el ganador tuvo victorias en ambos cotejos fue Colo-Colo ante Junior. Tras un duro trajinar en el Monumental de Santiago, los del cacique apenas vencieron por 1-0, entonces la consigna era puntuar en Barranquilla y así los chilenos arrancaron ganando aunque su rival igualó antes del descanso. Finalmente Maximiliano Falcón anotó el 2-1 de la victoria de Colo-Colo que le permite tras muchos años alcanzar cuartos de final. Así mismo, en duelo de argentinos River Plate alcanzó una agónica victoria 1-0 ante Talleres en Córdoba para después en el Monumental rematar la serie y vencer 2-1.

 river talleres

 

Botafogo pudo haber dado la mayor y única sorpresa tras eliminar a Palmeiras. En la ida en Río de Janeiro y tras un trepidante primer tiempo el cuadro carioca venció 2-1 y lucía como una serie absolutamente abierta, pero en la revancha en Sao Paulo aconteció el gran golpe pues Botafogo llegó a estar con 2 goles de ventaja, el verdão alcanzó el empate en los minutos finales del juego, pero ese 2-2 no alcanzó y quedaron al margen de la competición. San Lorenzo a pesar de haber permanentemente atacado y puesto rápidamente en ventaja, apenas le alcanzó para empatar 1-1 en su casa ante Atlético Mineiro que en la revancha en Belo Horizonte le bastó con solo ser más efectivo y vencer 1-0 para clasificar a cuartos de final.

La serie más tensa sucedió entre Fluminense y Gremio. En Porto Alegre arrancó ganando el tricolor carioca, pero un doblete de Reinaldo da Silva dio la victoria al local por 2-1. En la revancha el Flu había conseguido una ventaja de 2 goles en el primer tiempo, pero Gremio pudo hacer el tanto del descuento y ese 2-1 forzó a los penales en los que Fluminense salió victorioso por 4-2. En Montevideo Nacional y Sao Paulo habían igualado 0-0 y en la revancha fue un cómodo 2-0 a favor del tricolor paulista, pero su clasificación pasó a segundo plano mientras en este cotejo el futbolista Juan Izquierdo del elenco uruguayo sufrió una complicación cardiaca y su situación sigue siendo grave.

 

Cuartos de Final – Libertadores

 

Atlético MG vs Fluminense

Sao Paulo FC vs Botafogo

Peñarol vs Flamengo

River Plate vs Colo-Colo

 

Sudamericana

Racing Club tuvo un paso arrollador ante Huachipato derrotando al elenco chileno a domicilio por 2-0 y propinando una goleada 6-1 en Avellaneda con gran actuación de Johan Carbonero. Independiente Medellín también fue muy superior a otro elenco chileno, en este caso Palestino, empataron 2-2 en Chile y vencieron 4-0 en Pereira donde el cuadro paisa hizo de local.

 racing huachipato

 

Lanús derrotó a Liga de Quito en los 2 cotejos de la llave. En Ecuador la ventaja para el granate fue por 2-1 y en su casa fue 3-1 a pesar que en algunos tramos pareció padecer el partido. Fortaleza no tuvo mayores problemas con Rosario Central. En el Gigante de Arroyito hubo empate 1-1 que dejaba bien perfilados a los brasileños, mientras en la revancha el juego terminó siendo un claro 3-1 que permitió al subcampeón de la edición pasada seguir en competición.

Otro cruce con amplia superioridad del cuadro brasileño fue en el que Athletico Paranaense enfrentó a Belgrano. Tras una apretada victoria 2-1 en Curitiba parecía encaminarnos hacía más emociones en Córdoba, pero de hecho fue triunfo inapelable de la visita 2-0 y así se sumó otro cuadro de Brasil a la lista de clasificados. El cruce con más expectativas sin duda se ofició entre Boca Juniors y Cruzeiro. En Buenos Aires fue sufrido triunfo xeneize por 1-0 y en la revancha los de la ribera sufrieron 2 goles tempraneros que hacían suponer una fácil clasificación de los de Belo Horizonte. No fue así, Boca supo reponerse y descontar además de llevar con ese 2-1 a la serie a penales donde Cruzeiro finalmente se impuso por 5-4.

 cruzeiro boca

Hubo 2 series muy parejas entre equipos de un mismo país. Libertad y Sportivo Ameliano igualaron 1-1 en la ida y 0-0 en la revancha. Ambos juegos se desarrollaron en el Defensores del Chaco de Asunción y forzaron a penales que estuvieron cerca de ser ganados por Ameliano pero los lanzamientos finales fueron atajados y el gumarelo venció por 4-3. Corinthians había derrotado 2-1 a Bragantino en Bragança Paulista, pero en la revancha fue el equipo de Red Bull el que resultó ganador por idéntico marcador. Corinthians ganó 5-4 la serie, pero habría que destacar a su portero Hugo Souza que paró los 3 últimos lanzamientos de la serie.

 

Cuartos de Final – Sudamericana

 

Corinthians vs Fortaleza

Cruzeiro vs Libertad

Independiente Medellín vs Lanús

Racing Club vs Athletico PR