Listado de la etiqueta: borussia dortmund

Así arrancó La Bundesliga

Sin duda, la Fußball-Bundesliga  (Liga Alemana) es la liga europea que más ha evolucionado en la última década. No es para menos si consideramos que son los actuales campeones del mundo, título conseguido en Brasil  2014. Posee dentro del TOP20 a algunos de los equipos más valiosos del 2016 según Forbes: Bayern Munich, Borussia Dortmund y Schalke 04. Con una suma total de casi 4.1 Billones de dólares, actualmente tiene cuatro representaciones en la Champions League.

 Jugada la quinta fecha de la principal liga alemana, el Bayern Munich defiende su tetracampeonato ubicándose en primer lugar de la tabla, seguido por el Borussia Dortmund y el FC Köln. El equipo de Bavaria, al mando de Carlo Ancelotti, ya mueve las piezas a su estilo, con incorporaciones de Renato Sánchez llegado del Benfica de Portugal y el flamante defensa del Dortmund,  Mats Hummels.

 El Dortmund en cambio, luego de su transicion de  Klopp a Tuchel, vuelve a pelear los primeros lugares del campeonato, siendo el equipo más goleador de lo que va el torneo, la ausencia y repentina salida Hummels no sufrió variantes con las buenas actuaciones de Marc Bartra proveniente del Barcelona FC, el regreso del hijo pródigo Mario Götze ha dado mayor poder ofensivo al equipo. También se sumaron los jugadores:  Andre Schürrle  del Wolfsburgo , Raphaël Guerreiro, Emre Mor, Sebastian Rode, Ousmane Dembelé y  Mikel Merino.

Por otro lado el Schalke 04 considerado el tercer equipo más poderoso de Alemania, no pasa por su mejor momento deportivo, siendo una de los peores arranques en la Bundesliga, manteniéndose en el último lugar de la tabla. El equipo de Weinzierl  aun no encuentra el rumbo.

El Borussia Mönchengladbach y el Bayern Leverkusen son los otros dos equipos alemanes en la Champions League, distintas suertes para ambos equipos tanto en lo nacional como internacional, pese a que el Leverkusen se encuentra en mitad de la tabla de la Bundesliga, tiene como goleador con 4 anotaciones al mexicano Chicharito Hernández quien se ha convertido en su figura y hace poco, convirtió su gol número 100 en Europa. Mientras el M’Gladbach está en puestos de avanzada de la tabla. El Wolfsburgo empezó con una novedosa inversión en jugadores teniendo en sus filas a Mario Gomez proveniente de la Fiorentina. El equipo de Dieter Hecking se mantiene por debajo de la mitad de la tabla.

Otro de los torneos más importantes es la DFB Pokal (Copa Alemana), que  también dio inicio a las eliminatorias, participan todos los equipos de la Bundesliga, Bundesliga 2. Los ganadores de los torneos regionales y  los equipos que consigan los primeros lugares de la tercera división. Recordemos que el ganador de la Bundesliga y de la Copa Alemana, se enfrentaran  en la DFL Supercop en Berlin.

Der Meister! Die Besten! Champions 2016-2017

Ya se acerca el torneo de clubes más importante del mundo y la atención hacia lo que indiscutiblemente es el fútbol mejor jugado de parte del planeta regresa. Una vez más el sorteo armó grupos espectaculares, otros menos brillantes y de esos en los que un club modesto tendrá la oportunidad básicamente de aplaudir a sus prestigiosos contrincantes. Se prenden las apuestas, los “fantasy” y la emoción que nos conducirá a la gran final que en esta temporada se celebrará en Cardiff.

Los grupos de Champions son los siguientes (también hacemos nuestros pronósticos):

Grupo A:

Paris Saint-Germain FC

Arsenal FC

FC Basel

PFC Ludogorets

El PSG gracias a sus multimillonarias inversiones está desde hace un par de temporadas buscando entre ceja y ceja el anhelado cetro europeo. Sin duda, sentirá la baja de Zlatan, pero aún cuentan con un plantel poderoso al que se suma el polaco Krychowiak. Arsenal, cauto como siempre a la hora de contratar, se llevó al zaguero Mustafi y a Granit Xhaka, buscando la clasificación a octavos que disputará con los franceses y con el siempre difícil Basel suizo que sumó en sus filas al colombiano Eder Álvarez Balanta. Los búlgaros del Ludogorets son los menos opcionados y a priori tendrán “una bonita oportunidad de hacer deporte”.

Octavos de final: PSG y Arsenal . Europa League: Basel. Eliminado: Ludogorets

Grupo B:

SL Benfica

SSC Napoli

Dynamo Kyiv

Besiktas JK

Este es un grupo interesante donde se advierten fuerzas parejas. El componente sudamericano sigue dominando al Benfica portugués, en la escuadra napolitana se espera que la incorporación del delantero polaco Arkadiusz Milik supla la baja de Higuaín. El Dynamo cuenta con una fuerte base ucraniana, más el talento del paraguayo Derlis González. Tal vez el ligeramente más débil es el cuadro turco que cuenta con el veterano suizo Gokhan Inler como una de sus principales figuras.

Octavos de final: Dynamo, Benfica. Europa League: Nápoli. Eliminado: Besiktas

Grupo C

FC Barcelona

Manchester City FC

Borussia Mönchengladbach

Celtic FC

En esta llave la atención se centra en lo que pueda ofrecer los juegos entre el Barça y el City, tomando en cuenta que Pep Guardiola, DT de la etapa más brillante del club catalán, ahora dirige a los citizens habiendo exhibido un notable fútbol en las primeras fechas de Premier League. Justamente la apuesta por Guardiola formaría parte del objetivo del cuadro inglés de llegar al ansiado título continental, aspiración a la que progresivamente ha ido avanzando en las últimas ediciones de Champions League, tanto así, que en la última llegó a una inédita semifinal en la que de todas formas defraudó. Del Barcelona se sabe que sus esperanzas están en su súper tridente sudamericano: Messi – Suárez – Neymar. El M’gladbach y el Celtic tiene fuertes componentes locales y tal vez, algo más se pueda esperar de los alemanes que este año sumaron a sus filas al delantero suizo Drmic y al volante Christoph Kramer.

Octavos de Final: Manchester City, Barcelona. Europa League: M’Gladbach. Eliminado: Celtic

Grupo D

FC Bayern München

Atlético de Madrid

PSV Eindhoven

FC Rostov

Un grupo con marcadas y notables diferencias. Hay dos cuadros claramente superiores y poderosos como el Bayern y el Atleti que apuntan a la conquista del torneo que se les escapó por muy poco en la temporada pasada. De hecho, el Bayern buscará la venganza de la eliminación en semifinales frente al cuadro de Simeone. El club bávaro ha reforzado su defensa con la incorporación Mats Hummels. PSV mantiene su base de jóvenes futbolistas holandeses que ya hicieron una campaña aceptable en la Champions pasada y podría ser un obstáculo, mientras que el Rostov ruso donde milita Cristian Noboa es debutante absoluto y por lo pronto tiene pocas posibilidades de seguir adelante.

Octavos de Final: Bayern, Atlético. Europa League: PSV. Eliminado: Rostov

Grupo E

CSKA Moskva

Bayer 04 Leverkusen

Tottenham Hotspur FC

AS Monaco

Otra llave emocionante por lo pareja. El CSKA mantiene su base de selección rusa con la que ha venido jugando y protagonizando competiciones europeas. Los Spurs han sufrido algunas bajas, pero apostaron a la incorporación de Moussa Sissoko, en tanto que el Bayer apuntó a sumar jugadores austriacos: Dragovic, Baumgartlinger y Özcan. Mónaco en su regreso a la máxima competición de clubes reforzó en todas sus líneas con el portero De Sanctis, el defensa polaco Glik y el francés Mendy, el volante marroquí Bennasser, así como el retorno del atacante colombiano Radamel Falcao.

Octavos de Final: Bayer, Monaco. Europa League: CSKA. Eliminado: Tottenham

Grupo F

Real Madrid CF

Borussia Dortmund

Sporting Clube

Legia Warszawa

Con fuerzas disparejas, este grupo podríamos advertir un evidente favorito como es el Madrid y un cuadro bastante menos opcionado como el Legia de Varsovia. Sin mayores cambios respecto a la exitosa última temporada, el vigente campeón de Europa tendría su puesto asegurado en la siguiente ronda, mientras que el segundo cupo se lo disputarían alemanes y portugueses. El Borussia hizo una fuerte apuesta con el regreso de Mario Götze y la incorporación de Andre Schürrle, aunque sus bajas son muy sensibles (Mkhitaryan, Gundogan, Hummels, Blaszczykowski). El Sporting apuesta por los costarricenses Joel Campbell y Bryan Ruiz y los holandeses Dost y Castaignos.

Octavos de Final: Madrid, Dortmund. Europa League: Sporting. Eliminado: Legia Varsovia

 Grupo G

Leicester City FC

FC Porto

Club Brugge KV

FC Kobenhavn

Tal vez de los grupos menos atractivos de la presente Champions, aunque la curiosidad estará en torno a lo que pueda hacer el cuadro más sorprendente de la temporada, el vigente campeón inglés, Leicester. Los Foxes procuraron evitar ser desvalijados y han mantenido casi intacto el cuadro que les permitió el campanazo del 2016, en tanto que el Porto mantiene una base latinoamericana en la que destaca la abundancia de jugadores brasileños y mexicanos. El Brujas y el Copenhague con formaciones fundamentalmente locales, tal vez busquen un cupo a la Europa League, pues parecieran no poder rivalizar con las plantillas superiores de ingleses y portugueses.

Octavos de Final: Porto, Leicester. Europa League: Brujas. Eliminado: Copenhague

Grupo H

Juventus FC

Sevilla FC

Olympique Lyonnais

GNK Dinamo Zagreb

Grupo que tiene como claros favoritos a italianos y españoles. La Vecchia Signora pateó el tablero con la incorporación de Gonzalo Higuaín. El delantero argentino más Pjanic y Dani Alves son una seria apuesta para buscar el anhelado título europeo que ya buena falta les hace. Sevilla con su combo argentino (Kranevitter, Mercado, Correa) más su sólida base que lo ha hecho pasear en la Europa League buscará nuevos horizontes. Lyon con una base de jugadores jóvenes franceses, es una incógnita, algo similar al Dínamo croata que también privilegia al futbolista local, más los chilenos Fernandes y Henríquez.

Octavos de Final: Juventus, Sevilla. Europa League: Lyon. Eliminado: Dínamo

Dortmund, la Ciudad del Fútbol

Todo aquel que es aficionado al futbol y esté de visita en Alemania, no puede pasar por alto Dortmund. Una ciudad de aproximadamente 600 mil habitantes, con muchos lugares turísticos y atractivos, tanto en lo cultural, entretenimiento y deportivo.

2016-01-22 12.00.02

Dortmund es muy conocida por ser sede del Borussia Dortmund (BVB), donde sus colores representativos (amarillo oro con negro) se hacen presentes en muchos sectores de la ciudad. Desde la llegada a la ciudad al Dortmund Hauptbahnhof, que es la estación central de trenes, se pueden dar cuenta de lo importante que es este equipo y no es exageración cuando digo que cada dos cuadras encontré alguna tienda, fanstore o hasta una panadería con el amarillo y negro del BVB.

Panaderia a pocas cuadras del hauptbahnhof

Panaderia a pocas cuadras del hauptbahnhof

Lo primero que te recomiendan en la oficina de información turística, es la visita al estadio Signal Iduna Park, llamado “Westfalenstadion” hasta el 2006. Ubicado en las afueras de la ciudad pero muy accesible a través de buses donde puedes llegar sin problemas. En el sector donde se encuentra el estadio, también nos topamos con el coliseo Westfallen, un lugar donde se desarrollan grandes conciertos y presentaciones culturales. Uno de los conciertos más representativos que tuvo ese lugar es el de de Pink Floyd en 1981.

El Westfalenhallen

El Westfalenhallen

 Es reconocible el estadio del BVB a simple vista, su forma arquitectónica sale a relucir fácilmente y lo impresionante es como está distribuido sus sectores comerciales, bares, restaurantes, museo y departamentos administrativos tanto dentro como afuera del estadio.

Libreria con seccion de articulos del BVB

Libreria con seccion de articulos del BVB

Una vez que adquieres la entrada en las ventanillas del FANWELT para el BVB STADIONTOUR, puedes visitar al BORUSSEUM hasta que empiece el recorrido más importante del día, ingresar al estadio y conocer cada una de sus instalaciones.

Entrada para el StadionTour

Entrada para el StadionTour

 El FANWELT o la tienda de venta de indumentarias y recuerdos está al pie del escenario. Un sitio amplio, cómodo y con variados accesorios para cada gusto y necesidades. Además, incluye una pequeña cafetería y juegos recreativos para grandes y pequeños. Las indumentarias y recuerdos se pueden encontrar de todo precio, representados por la marca PUMA.

FanWelt

FanWelt

 Ya estando en el BORUSSEUM se puede disfrutar de cada detalle de recuerdos, postales que narran la fundación del club, partidos históricos, el Wall of Fame y por supuesto el rincón de los trofeos.

Entrada al Museo del BVB

Entrada al Museo del BVB

 

La Champions League ganada contra la Juventus en 1997 en Munich

Champions League ganada contra la Juventus en 1997 en Munich

El inicio del BVB STADIONTOUR es del lado oeste del estadio (FOYER WEST), donde un guía acompaña al grupo de turistas durante todo el recorrido.

El guía siempre explicaba cada detalle del estadio y sus instalaciones

El guía siempre explicaba cada detalle del estadio y sus instalaciones

 Se empezó visitando las graderías de las cuatro zonas (Este y Oeste Stand, y las gradas del Norte y Sur), estadio con una capacidad aproximada de 80mil aficionados y que tiene Categoría 4 en la calificación UEFA (la máxima, según sus regulaciones).

Ingreso Oeste del estadio

Ingreso Oeste del estadio

El palco de prensa perfectamente equipado y con todas las facilidades y servicios de última tecnología para el uso de los medios periodísticos. Mientras el guía nos explicaba sobre los inicios del BVB y su estadio, se podía observar el mantenimiento tan minucioso al césped de la cancha.

Palco de Prensa

Palco de Prensa

Los camerinos, habitaciones de charlas técnicas y cuartos de masajes, todo en un mismo lugar con toda la tecnología necesaria para los jugadores y demás cuerpo técnico.

Ingreso a la cancha de entrenamientos

Ingreso a la cancha de entrenamientos

En el interior del estadio se visitó la zona mixta para la atención de los jugadores a los medios, donde saliendo por un corredor da lugar al parqueadero de la cancha de entrenamiento, todo conectado en la zona Este del estadio.

Zona Mixta para entrevista a jugadores

Zona Mixta para entrevista a jugadores

¿Lo más emocionante? Fue la salida a través del túnel, donde los parlantes colocados en ese corredor comenzaron a reproducir una melodía energizante con cánticos de la barra del Borussia al saltar a la cancha.

Túnel con salida a la Cancha

Túnel con salida a la Cancha

El recorrido concluye dentro del FANWELT, donde luego de tan grata experiencia puedes hacer compra de los artículos disponibles.

Interior del Signal Iduna Park

Definitivamente es un lugar que no puedes dejar de visitar, cada detalle, servicio y guía con muy buena atención al cliente, porque están conscientes que el mayor tesoro turístico de su ciudad es el SIGNAL IDUNA PARK, y que ellos viven para el DORTMUND, una ciudad donde se respira futbol en cada rincón.

Equipos memorables: Borussia Dortmund 2012 – 2013

Las semifinales de la UEFA Champions League del 2013 reflejaban la transición histórica que se reflejó en los resultados de los mundiales de fútbol. En 2010 el campeón fue España y sus representantes en aquellas instancias fueron vapuleados por sus rivales alemanes, el Bayern de Munich y el Borussia Dortmund. Como creo todos sabemos, los alemanes ganaron el Mundial 2014.

Los cuadros alemanes pasaron a la gran final, en la que el Bayern, con varios seleccionados de aquella nación, se alzó con el título. Pero esta vez es tiempo de hablar de “Die Borussen”, uno de los últimos cuadros “outsider” que pudo deslumbrar en las cada vez más millonarias lides europeas, donde es difícil pensar que destaquen los clubes que no poseen generosas chequeras, aunque los montos de dinero que se manejan en club amarillo y negro no sean precisamente despreciables.

Borussia Dortmund pasó por momentos complicados entre los años 2004 y 2008, cuando el club estuvo al borde de declararse en bancarrota y en serios riesgos de descenso. En lo administrativo se tomaron acertadas medidas entre las que se cuenta conceder en acuerdo de auspiciante, el nombre del Westafalenstadion a la empresa aseguradora “Signal Iduna”. En lo futbolístico, el resurgimiento del Borussia llegó de la mano de la contratación del DT Jurgen Klopp. El cuadro resurgiría hasta lograr el bicampeonato en la Bundesliga en los años 2011 y 2012.

Esto le valió a “Die Borussen” la participación el Champions League de la siguiente temporada. El sorteo no fue nada favorable, pues se ubicó en el Grupo D junto al Real Madrid, Ajax y Manchester City. Empresa que parecía difícil, pero los dirigidos por Klopp no sólo sortearon este primer obstáculo, sino que lo hicieron con honores: punteros e invictos, habiendo conseguido 14 de los 18 puntos en disputa.

La campaña del BVB transcurría sin mayor novedad: triunfos apretados de local contra Ajax y Madrid, empate valioso en Inglaterra contra el City, pero lo bueno vino en la cuarta fecha. El 6 de noviembre de 2012, el duelo en el Bernabéu entre el Madrid y el Dortmund terminó 2-2 con empate del local en los últimos minutos. El show que brindaron Götze, Reus y Grosskreutz fue memorable y provocó el seguimiento de muchos. En la fecha siguiente, se pasearían en Amsterdam con 4 goles a 1 al Ajax.

Hablar de aquel Borussia Dortmund es comenzar con un arquero seguro como Roman Weindenfeller. La defensa tal vez fue su punto más flojo, con el serbio Neven Subotic y un no tan consolidado Mats Hummels, a veces alternando con el brasileño Santana. Por los costados, Lukasz Piszczek y Marcel Schmelzer brindaban mucha proyección y desborde, aunque descuidando la marca. Clave en el medio sector el combativo Illkay Gündogan quien junto a Sven Bender o Sebastian Kehl, brindaban quite oportuno y generación de juego, siendo el punto de equilibrio de un equipo naturalmente ofensivo.

Lo brillante del Borussia Dortumund estaba en el frente de ataque con 2 socios que se entendían a la perfección: Mario Götze y Marco Reus, siempre en rotación de los frentes de ataque central e izquierdo, derrochando calidad, virtuosismo y sobretodo precisión en velocidad, lo que produjo que Alemania haga la diferencia posteriormente en el Mundial. A estos magos los acompañaba por derecha Kevin Grosskreutz o el polaco Jakub Blaszczykowski, a veces también rotando frentes. En el ataque, el formidable delantero polaco Robert Lewandowski era el compañero ideal para finalizar las fantasías de Götze, Reus o “Kuba” en gol.

El Borussia no tuvo problemas para despachar en octavos al ucraniano Shakhtar Donetsk, pero en cuartos, el Málaga dirigido por el Ingeniero Pellegrini le dio más de un susto. El empate sin goles en España hacía presagiar que los favoritos serían los alemanes, sin embargo, la vuelta en el Signal Iduna Park estuvo repleta de drama. Ese Málaga tenía gente fina con el balón como Joaquín e Isco. Justamente el primero adelantó al cuadro español para el susto de la enorme afición nagra y amarilla. Antes de finalizar el primer tiempo, Lewandowski igualó. Cerca del final de un disputadísimo segundo tiempo, el Málaga de nuevo se ponía en ventaja, lo que parecía eliminación segura para el Borussia por gol de visitante, pero en los descuentos, Reus y Felipe Santana voltearon milagrosamente el marcador para clasificar a semifinales.

Con el sufrimiento que implicó la llave del Málaga, parecía que no tenía oportunidad contra el todopoderoso Real Madrid, pero una noche de inspiración de Robert Lewandowski, quien se despachó con 4 anotaciones, acabó con el cuadro merengue. 4-1 la ida en Dortmund dejó seriamente abollado a Cristiano Ronaldo y compañía. La vuelta en el Bernabéu terminó con marcador favorable al local por 2-0, pero no alcanzó. Valdrá la pena decir que ese era el primer partido que perdía el BVB en todo el torneo.

El BVB arribó a la final junto a otro cuadro alemán que venía asombrando por su efectividad, el tradicional Bayern München. “Die Borussen” sufrió la sensible baja de Mario Götze, quien salió lesionado del juego en Madrid y no alcanzó a recuperarse, aunque no se hicieron esperar las sospechas, pues para el siguiente año, el joven atacante firmó para el club bávaro contra el que disputaba la final. El escenario de la posible consagración no podía ser mejor: el mítico Wembley.

El primer tiempo más bien fue cerrado, contrario a lo que se esperaba por la vocación ofensiva de estos equipos. En la parte complementaria, Mandzukic abrió el marcador para los bávaros y poco después, Gündogan igualó de penal. Nervios y ocasiones de gol perdidas por ambos planteles dieron paso para que en el último minuto, el holandés Arjen Robben consiga el tanto del título, privilegio que en variascompeticiones le fue esquivo. Si bien el Bayern quedó campeón, el Borussia 2012 – 2013 quedó en la retina y corazón de muchos aficionados al buen fútbol.

Este fenomenal equipo fue pocoa a poco desarmado, justamente por el Bayern u otras chequeras más poderosas. El BVB siguió promocionando talentos “exóticos” como Mkhitaryan o Aubameyang, sin ya ser protagonista en Europa. Hoy más que nunca, el dinero es el que manda.

El inicio de una nueva era

El Borussia Dortmund, al final de la temporada anterior cerró un capitulo en su historia, el del renacimiento. Luego de estar cercano a la desaparición y con un modelo de gestión nuevo e interesante, enfocado en el hincha y en el fútbol, logró de la mano de Jurgen Klopp, volver a la cima del fútbol alemán y europeo, lo que tuvo como cumbre: dos títulos de Bundesliga, una copa de Alemania y una supercopa alemana, de la mano de una final de Champions League. El año pasado, luego de flirtear con el descenso casi media temporada, se cerró con el paso a Europa League y la salida de su DT insignia.

 Empezó el nuevo año con muchas dudas de lo que sería del equipo luego de que el capitán de a bordo fuera reemplazado. Thomas Tuchel tomó la batuta con la intención de mantener el nivel del equipo y vaya que lo ha estado logrando. Tan solo una derrota en sus 15 partidos oficiales en lo que va de temporada (por más fea que haya sido la caída 5-1 frente al Bayern de Pep Guardiola) nos deja con uno de los mejores arranques de temporada en la historia del futbol germano.

 Tuchel ha impreso en el equipo una forma de jugar muy distinta a la observada en años anteriores con Klopp. Se prefiere la posesión y el ataque posicional frente a la presión alta y rápidos contrataques de la etapa anterior. Tal como lo explica muy claramente Marti Perarnau acá: http://www.martiperarnau.com/tactica/el-nuevo-borussia-dortmund-de-tuchel/. Pero este artículo no se centrará tanto en la táctica, dada la no muy amplia comprensión del autor del mismo sobre el tema, sino en dos curiosidades que este nuevo sistema ha desprendido en este remodelado equipo borusser.

 Primero, tenemos la impresionante racha goleadora de Aubameyang, marcando goles en todas las 8 jornadas de Bundesliga que su equipo ha disputado, igualando en 10 el record de mayor número de jornadas consecutivas marcando goles (incluyendo los dos últimos partidos de la temporada anterior).

Como segundo dato interesante, es que este Borussia, sin contar el partido con el Bayern, en 7 de sus últimos 10 encuentros ha empezado perdiendo, para terminar remontando en 4 de las 7 ocasiones y con empate en las 3 restantes.

Aún no sabemos qué deparará esta nueva etapa iniciada en el conjunto de Dortmund, pero por lo que se ha podido observar en este inicio de temporada, los aficionados a este equipo podremos seguir disfrutando de un juego vistoso y entretenido, distinto al vértigo que estábamos acostumbrados antes, pero que igualmente promete partidos de ida y vuelta, entretenidos y con un gran nivel técnico/táctico.