Listado de la etiqueta: bogota

Santa Fe campeón en deslucida final

Santa Fe se proclamó campeón de la Copa Sudamericana al derrotar en penales por 3-1 a Huracán, habiendo terminado el juego en tiempo reglamentario y suplementario 0-0, así como en el juego de ida. Este compromiso se desarrolló en el Nemesio Camacho de Bogotá.

A pesar que “el globo” sorprendió mal parado al portero en el arranque del partido, fueron los colombianos quienes se apoderaron del balón y comenzaron a imponer sus condiciones, jugando el partido en cancha de los argentinos y enviando centros que no eran tan bien conjurados por el portero Díaz. De todas formas, las pocas incursiones ofensivas de Huracán eran más peligrosas de lo que ofrecía el local y los primeros minutos fueron al menos interesantes al espectáculo.

Pasado el minuto 15, el equipo de Parque Patricios se consolidó en la cancha, buen trabajo de los laterales cortando las incursiones colombianas y de nuevo, en la media era notable el trabajo de Vismara y Bogado para el corte y traslado aunque, seguían siendo esporádicos los ataques del conjunto quemero y más la poca imaginación de los “cardenales” para buscar arco contrario, hicieron que a la mitad del primer tiempo, el juego cuente con escasas emociones y se desarrolle más en medio campo.

Huracán se fue replegando sobre los minutos finales del primer tiempo, permitiendo el progresivo avance de Santa Fe, nuevamente buscando por los costados especialmente Seijas y esperando lo que pueda hacer el talento individual de Morelo, mientras eran pocas las pelotas que le llegaban a Angulo al área. El empate al final del primer tiempo lucía adecuado a un partido con pocos remates al arco.

En los primeros minutos del segundo tiempo, el cuadro argentino se encerró aún más, haciendo difícil el traslado del balón para el conjunto de Bogotá que iba encerrando a su rival, pero rara vez había real peligro en el área de Huracán, cuyas contras tampoco eran tan efectivas, pero la contención santafesina daba ciertas facilidades. En defensa, siempre estaba mejor la visita.

Si en el primer tiempo se había visto pocas emociones y espectáculo, en el segundo no prosperaba en cuanto a calidad. Además de lo poco que se jugaba en las áreas, el partido comenzó a ser cortado y con varias pausas por faltas y lesiones, lo que lejos de distender la tensión, la aumentaba. También las imprecisiones en el traslado de balón se hacían presentes, sobretodo en el equipo local.

Cuando se acercaba el fin del partido, los nervios se apoderaban de los jugadores colombianos y sus ataques eran cada vez más imprecisos y timoratos, Huracán administraba esos errores y con parsimonia buscaba contragolpear. Lo poco emocionante de los últimos minutos eran disparos de media distancia, pero a los locales les faltaba carácter para atacar, mientras que la visita estaba bien instalada defendiendo. Así finalizó el tiempo reglamentario sin goles.

En el primer tiempo suplementario duró poco las ínfulas de ambos planteles. El local por fin parecía más peligroso, pero encontró atentos a gente como San Román o Mancinelli, conjurando todo peligro que desesperadamente generaba el cuadro “cardenal”. Que al menos, encerró casi por completo a su rival argentino en aquellos momentos.

Al inicio del segundo alargue, Huracán trató de al fin abrir sus líneas, lo que dio el suficiente espacio para que el cuadro cardenal busque el tanto del triunfo con mayor claridad o más bien con un poco más de vehemencia. Poco le duró la apertura al globito, que volvió a amarrar el partido que terminó entre faltas y juego parado por las mismas.

En los penales, la fortuna estuvo del lado colombiano, enviando los de Parque Patricios 2 disparos al horizontal y uno más que fue atajado. Santa Fe consiguió su primer título internacional y un club colombiano lo vuelve a ganar desde 2004.

SFE: Robinson Zapata; Yulián Anchico (Sergio Otálvaro 107’), Francisco Meza, Yerry Mina, Leyvin Balanta; Yeison Gordillo (Omar Pérez 71’), Baldomero Perlaza, Juan D. Roa, Luis Seijas (TA 93+’); Wilson Morelo, Daniel Angulo (Miguel Borja 45’) (TA 118’)
HUR: Marcos Díaz; José San Román, Federico Mancinelli, Hugo Nervo, Luciano Balbi; Federico Vismara, Mauro Bogado, Patricio Toranzo, Daniel Montenegro (David Distéfano 77’); Cristian Espinoza (TA 88’) (Agustín Torassa 96’) (Carlos Arano 119’), Ramón Ábila (TR 116’)

Penales Santa Fe: convirtieron: Pérez, Seijas, Balanta
Penales Huracán: convirtió: Mancinelli. Atajado: Bogado. Al poste: Toranzo y Nervo

Santa Fe primer finalista de Sudamericana

Santa Fe y Sportivo Luqueño igualaron 0-0 en juego de vuelta disputado en el Estadio Nemesio Camacho de Bogotá por semifinales de Copa Sudamericana.

El cuadro paraguayo sabía que el resultado de lo jugado en Paraguay y por ello, salió con atrevimiento a buscar la puerta contraria. Sin embargo, dicha presión duró pocos minutos y progresivamente, el equipo colombiano se hizo de las acciones del partido. En media cancha había una batalla aparte y Santa Fe con una buena recuperación, buscaba con pases profundos y a las espaldas, poner en posición de gol a Morelo y Angulo.

Este partido se volvía duro promediando el minuto 20, pocas llegadas a los arcos y Luqueño se perdió una oportunidad muy clara dentro de sus escasas incursiones. Angulo en el equipo de Bogotá hacía una labor bastante sacrificada, buscando balones unos metros hacia atrás. La marca paraguaya, recia como siempre y dejaba pocas oportunidades de pisar el área al local, apelando a contragolpes no siempre muy eficientes.

Seguía el juego bastante trabado, poco vistoso al espectáculo y quien más proponía era el local, chocando casi siempre con los recios mediocampo y defensa paraguayos. El 0-0 al fin de los primeros  45 minutos, fue justo.

Mejor era la actuación del cuadro colombiano a inicios el segundo tiempo. Ante lo cortado del juego, empezó a usar jugadas de balón detenido para causar daño en área rival. La visita progresivamente se iba replegando y sus marcas ya no parecían tan sólidas como en los minutos iniciales. Cerca del minuto 60 era notable el dominio de balón de los “cardenales”.

Ante el creciente volumen de juego de los colombianos, Luqueño se aplicó en la primera línea de volantes para volver el juego lo mas cortado posible, empezando ambos cuadros a llenarse de tarjetas. Siempre fue el local el que más insistió en buscar la anotación, siendo Luqueño el más apremiado por convertir un gol, ya que lo obligaba el resultado 1-1 en la ida y el gol de visitante servía a Santa Fe.

El juego terminó sin goles, lo que clasificó a los cardenales a la gran final, a la espera de rival que saldrá entre Huracán y River Plate. El último juego será en Colombia sin importar el rival.

SFE: Robinson Zapata; Almir Soto, Yerry Mina, Francisco Meza, Leyvin Balanta; Juan D. Roa (TA 67’), Jeison Gordillo, Sebastián Salazar (Baldomero Perlaza 83’), Luis Seijas; Wilson Morelo (TA 63’) (Miguel Borja 68’) (TA 90’), Daniel Angulo (TA 24’) (Omar Pérez 59’)
LUQ: Arnaldo Giménez; Aquilino Giménez, Robert Aldama (TA 7’) (Juan Escobar 87’), Enrique Meza (TA 74’), Marcelo Báez (TA 90’); Jorge Núñez (Derlis Alegre 45’), Miguel Godoy (TA81’), Luis Miño, David Mendieta; Jorge Ortega (TA 64’) (Federico Ortiz 89’), Guido Di Vanni

Santa Fe se valió de su gol de visitante

Independiente Santa Fe derrotó 1-0 a Emelec en duelo de vuelta jugado por los octavos de final de Copa Sudamericana en el Estadio Nemesio Camacho de Bogotá.

Emelec inició concentrado el juego, si bien, era el local quien poseía más el balón, los azules contenían con claridad y buscando el contragolpe. Los azules no alinearon un delantero propiamente dicho y buscaron en el tándem Mena – Burbano – Bolaños, la posibilidad de dar la sorpresa en la capital colombiana, pero a partir del minuto 12, los “cardenales” se volvieron algo más peligrosos.

De nuevo Dreer atajó una falta penal a Morelo y antes de ello, la mejor arma del “Expreso Rojo” era jugar por los costados y enviar centros que eran correctamente despejados por Guagua y Pinillo. A Emelec le costó elaborar jugadas de ataque, pues los laterales estaban preocupados de defender y era difícil conectarse con los hombres de avanzada. Para el minuto 30, el dominador era el local, sin ser un asedio asfixiante.

Emelec en los últimos minutos del primer tiempo esperó con orden, haciendo inofensivos generalmente los ataques de su rival, pero tenía a sus ofensivos muy solos. Generalmente para atacar, buscaba a Bolaños muy arriba para que intente desequilibrar con su habilidad y puso una escueta presión. Antes de irse al descanso, Wilson Morelo (46+ min.) con la cabeza abrió el marcador tras gran centro de Balanta, arruinando el plan eléctrico.

Para el inicio del segundo tiempo, Emelec buscó apropiarse de la posesión de balón lo cual, se esperaba que se complemente con el ingreso de un delantero como De La Cruz, pese a que ha tenido muy poca acción este año.  La entrada de Gaibor también buscaba darle mejor manejo de la pelota.

Pasado el minuto 65, los azules llegaron a su mejor momento, haciendo un juego de ida y vuelta, pero era la visita la que se parecía más cerca de anotar, fueron minutos interesantes y bien jugados siendo Miller Bolaños el jugador más importante de aquellos momentos. También habría que mencionar que el portero Zapata contó con buenas actuaciones para evitar el tanto del empate.

Después del minuto 75, el equipo ecuatoriano jugaba muy cerca del área del local, haciendo parecer que era un asedio permanente, pero era importante las contras gestadas de los pies de Roa y Morelo, además, la entrada de Wilson Pérez apuntaba a la administración de la pelota. En los últimos minutos el local supo controlar los embates millonarios, salvo por los segundos cerca del final del juego, cuando un par de cabezazos estuvieron a punto de vencer a la meta “cardenal”.

Santa Fe con este resultado y gracias al gol conseguido como visitante, avanzó de ronda en esta Copa Sudamericana y jugará en cuartos de final contra Independiente u Olimpia.

SFE: Robinson Zapata; Sergio Otálvaro, Harold Cummings, Francisco Meza (TA 29’), Leyvin Balanta; Yeison Gordillo (TA 49’), Sebastián Salazar, Juan Roa, Luis M. Seijas (Ricardo Villarraga 90’); Wilson Morelo (Miguel Borja 86’), Luis Quiñones (Omar Pérez 75’)
Goles: Morelo 46+’
EME: Esteban Dreer; John Narváez (Esteban De La Cruz 55’), Jorge Guagua, Fernando Pinillo (TA 20’), Oscar Bagüí; Pedro Quiñónez (TA 82’), Osbaldo Lastra (Fernando Gaibor 62’), Robert Burbano C., Fernando Giménez (Leonardo Rolón 81’); Angel Mena (TA 49’), Miller Bolaños

Emelec no tuvo problemas para avanzar de fase

Emelec derrotó 3-0 a León de Huánuco en duelo de vuelta jugado por la primera fase de Copa Sudamericana en el Christian Benítez de Guayaquil.

El juego comenzó con un ritmo muy lento, era obvio que al local no le interesaba apurar el partido, mientras que al equipo peruano le faltaban ideas para acercarse al arco rival, lo que resultó en por lo menos 20 minutos bastante discretos en cuanto a espectáculo. Emelec presentaba algunas variantes en sus líneas de ataque.

Emelec llegaba a las cansadas y abrió el marcador con gol de cabeza de Fernando Giménez (28 min.) luego de un córner. A partir del tanto, el bombillo estuvo más lúcido para elaborar jugadas de ataque con su acostumbrada sucesión de toques de los últimos tiempos, mientras que la visita se iba alejando de la portería eléctrica. Para el final del primer tiempo, la ventaja del bombillo era más que justa.

No cambió mucho el trámite a inicio del segundo tiempo. Se veía venir el segundo tanto millonario y lo realizó Emmanuel Herrera (65 min.) tras pase por la izquierda de Bagüí. El juego seguía siendo algo soporífero con un cuadro peruano casi rendido cerca del minuto 70.

Emelec desperdiciaba muchas ocasiones claras de aumentar cifras en los últimos minutos. Luis Escalada (79 min) con remate de fuera del área, cerró el marcador de un juego en el que el local fue un muy sólido dominador y no pasó ningún susto.

Emelec jugará en segunda fase contra Juventud Las Piedras de Uruguay.

EME: Esteban Dreer; John Narváez (TA 83’), Gabriel Achilier, Jorge Guagua, Oscar Bagüí; Henry León, Fernando Giménez (Javier Charcopa 77’); Angel Mena (Emmanuel Herrera 38’), Leonardo Rolón (Pedro Quiñónez 60’), Robert Burbano C.; Luis Escalada
Goles: Giménez 28’, Herrera 65’, Escalada 79’
HUA: Jesús Cisneros; Willy Rivas (Oshiro Takeuchi 78’), Víctor Balta, Gianfranco Espinoza, Manuel Corrales (TR 86’); José Honores, Johan Sotil, Ricardo Salcedo (Jean Tragodara 86’) (TA 89’), Anderson Santamaría, Mauro Olivi; Mauro Cantoro (Reimond Manco 62’)

Independiente Santa Fe derrotó 3-0 a Liga de Loja en el Nemesio Camacho de Bogotá, eliminando al cuadro ecuatoriano de la competición. Los tres tantos fueron obra de Wilson Morelo con dos tantos de penal (33 min. y 70 min.) y uno de jugada con remate esquinado (61 min.) Los lojanos mantuvieron cierto orden hasta que cayó el primer gol. Estas fueron las alineaciones titulares:

SFE: Leandro Castellanos; Sergio Otálvaro, Yerry Mina, Francisco Meza, Ricardo Villarraga; Juan Roa, Sebastián Salazar, Yulian Anchico, Luis M Seijas; Wilson Morelo, Daniel Angulo
LDL: Danny Cabezas; Robinson Requene, Juan Espinosa, Óscar Velásquez, Julio Ayoví; Pedro Larrea, Kener Arce; Armando Gómez, Juan Caffa, Ángel Cheme; Diego Doldán