Listado de la etiqueta: belinda bencic

Un Wimbledon Contradictorio pero Apasionante

Se vivió un Wimbledon un poco fuera de lo común ya que varios preclasificados fueron eliminados tempranamente, especialmente en el cuadro de damas.

Iga Swiatek se coronó campeona de damas. La polaca tuvo un inicio irregular, pues luego de vencer a Polina Kudermetova, cedió el único set de su campaña en el primero ante Caty McNally, sin embargo se repuso con 6-2 y 6-1 en los siguientes. En las siguientes rondas superó a una rival que suele darle problemas como Danielle Collins y a una que está en franco ascenso como Clara Tauson, además de vencer a Liudmila Samsonova, quien no había cedido sets.

El cuadro de damas de este año fue bastante irregular, pues muchas de las favoritas como: Pegula, Zheng, Badosa o Gauff fueron eliminadas en primera ronda. También se fueron temprano Keys y Paolini. Esta situación pudo ser aprovechada por jugadoras como Emma Navarro o Amanda Anisimova. Esta última tuvo algunas batallas antes de llegar a cuartos de final donde se extremó en un tie break de 11 a 9 para derrotar a Pavlyuchenkova. Navarro había perdido con Mirra Andreeva, quien no perdía sets en un sólido tenis hasta jugar con Belinda Bencic. La suiza derrotó a la joven rusa en sets que necesitaron tie break.

Winner US player Amanda Anisimova (L) reacts behind Belarus’s Aryna Sabalenka at the end of their women’s singles semi-final tennis match on the eleventh day of the 2025 Wimbledon Championships at The All England Lawn Tennis and Croquet Club in Wimbledon, southwest London, on July 10, 2025. (Photo by Kirill KUDRYAVTSEV / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE

La actual número 1 del ranking, Aryna Sabalenka tenía un paso firme hasta que cedió un set ante Laura Siegemund en cuartos de final y mostró alguna vulnerabilidad. La semifinal ante Anisimova fue muy emocionante y pareja. Ciertamente la sorpresa la dio al tenista norteamericana venciendo 6-4, 4-6 y 6-4. Todo lo contrario, Swiatek había encontrado su mejor tenis y arrasó a Bencic en la otra llave por 6-2 y 6-0. La final sería una anécdota, pues la polaca infringió un escalofriante doble 6-0 a Anisimova. Conseguir 3 sets perfectos y más aún en instancias finales es muy pocas veces visto.

Es el sexto título de Grand Slam de Iga, primer Wimbledon.

Jannik Sinner ganó el torneo de caballeros. Todo iba sin mayor novedad para el italiano hasta que en cuarta ronda se enfrentó a Grigor Dimitrov. El búlgaro había conseguido los 2 primeros sets 6-3 y 7-5, pero en el tercero sufrió una infortunada lesión que lo obligó a retirarse. Algo de suerte para el “colorado” que pasó pocos problemas en cuartos y semifinales para derrotar en 3 sets a Ben Shelton y Novak Djokovic. El serbio se extremó para vencer a Muller y De Miñaur, Shelton necesitó 4 sets para vencer a Sonego.

Carlos Alcaraz en el otro extremo de cuadro pasó un susto en primera ronda cuando necesitó 5 sets para vencer al veterano Fabio Fognini quien al final de ese juego anunció su retiro del tenis profesional. El joven español además tuvo interesantes y extensas batallas ante Struff y Rublev, juegos en los que necesitó 4 sets. En cuartos de final se lo vio sólido ante Cameron Norrie y también tuvo que jugar 4 sets además de un emocionante tie break de 8-6 para eliminar a Taylor Fritz, quien también casi se va en primera ronda cuando empleó 5 sets y 3 tie break para vencer a Mpetshi Perricard.

La esperada final entre Sinner y Alcaraz fue sumamente cerrada. El español pudo vencer 6-4 en el primer set luciendo un juego elegante y sólido. El segundo set fue reñido, pero hubo un quiebre clave para que Sinner se lo lleve 6-4. Si bien los sets finales también fueron 6-4, ambos a favor del italiano, sería el campeón el que dictaría los tiempos y ritmo del partido. A pesar del marcador estrecho se vivió una victoria nítida y venganza de Jannik por las dolorosas derrotas en Roma y Roland Garros.

Jannik Sinner consiguió su primer Wimbledon y cuarto Grand Slam de su carrera.

Así Fue el Tenis Olímpico en Tokio

El tenis olímpico tuvo varios protagonistas inesperados en sus diversas ramas. Sobretodo los favoritos mayormente padecieron en las canchas de Tokio.

Belinda Bencic se alzó con el oro femenino. La suiza comenzó su ruta sin problemas venciendo en sets corridos a la norteamericana Jessica Pegula y a la anfitriona Misaki Doi. En tercera ronda sus habilidades se pondrían a prueba al medirse ante la campeona del Roland Garros, Barbora Krejcikova, quien ganó por 6-1 el primer set, sin embargo, Bencic se impuso en los siguientes sets por 6-2 y 6-3. En cuartos de final venció a Anastasia Palyuchenkova 6-0, 3-6 y 6-3. Marketa Vondrousova por su lado tuvo un difícil arranque a 3 sets ante Kiki Bertens y luego de una cómoda victoria ante Mihaela Buzarnescu tendría una difícil prueba ante la consentida de la organización: Naomi Osaka (recordar que se encargó de prender el pebetero olímpico) a la cual doblegó por 6-1 y 6-4 dando menuda sorpresa. Después aprovechó lo estropeada que se encontraba Paula Badosa, que supuso el retiro a la española para alcanzar semifinales.

Bencic debía enfrentarse a la kazaja Elena Rybakina, quien en cuartos de final doblegó a Garbiñe Muguruza. La suiza venció en 3 esforzados sets: 7-6 (7-2), 4-6 y 6-3. Vondrousova se las iba a ver con una de las pocas favoritas sobrevivientes: Elina Svitolina quien en cuartos de final dejó a Camilia Giorgi, pero la sorpresa la dio la tenisita checa quien con 6-3 y 6-1 se metió a la disputa por la medalla de oro. Svitolina se conformó con el bronce al vencer en 3 sets a Rybakina, mientras que Bencic con 7-5, 2-6 y 6-3 se ciñó la dorada, dejando la plata para Vondrousova.

En la rama masculina el oro fue para Alexander Zverev. El alemán no tuvo mayor problema para derrotar a Yen Hsun Lu y Daniel Galán hasta llegar a tercera ronda donde Nikoloz Basilashvili le opuso mayor resistencia y el triunfo de “Sasha” fue de 6-4 y 7-6 (7-5). Después retomó la racha arrasadora ante Jeremy Chardy en cuartos de final. Karen Khachanov bregó duro para en 3 sets superar al local Yoshihito Nishioka, luego fue triunfo fácil frente a James Duckworth. El ruso en tercera y cuarta ronda se anotó extenuantes triunfos a 3 sets frente a Diego Shwartzman y Ugo Humbert para alcanzar las semifinales.

Zverev en semifinales se medía ante el número uno del mundo, Novak Djokovic. Nole llegó a Tokio con la esperanza de hacer el “Golden Grand Slam”, su paso por los Olímpicos era arrasador y de hecho en el primer set infringió un contundente 6-1 a Sasha, pero el alemán con 6-3 y 6-1 avanzó hasta la final, en tanto que en el otro lado del cuadro, Khachanov con doble 6-3 derrotó a Pablo Carreño Busta para disputar la Medalla de Oro que al final fue para Zverev por 6-3 y 6-1. Carreño sorprendió al llevarse el bronce tras derrotar en 3 sets a Djokovic.

En dobles varones, la pareja croata de Nikola Mektic y Mate Pavic se hizo del Oro al doblegar a sus compatriotas Marin Cilic e Ivan Dodig. El bronce fue para los neozelandeses Marcus Daniell y Michael Venus. En dobles femenino la presea dorada fue para las checas Barbora Krejcikova y Katerina Siniakova que derrotaron a la pareja suiza de Belinda Bencic y Viktorija Golubic. El bronce fue para las brasileñas Laura Pigossi y Luisa Stefani. El dobles mixtos tanto en oro como lo plata fue para los rusos: Anastasia Palyuchenkova con Andrey Rublev y Elena Vesnina con Aslan Karatsev respectivamente. Los australianos Ashleigh Barty y John Peers se llevaron el bronce, pues no se presentó Djokovic con Nina Stojanovic. Nole adujo no estar en condiciones físicas, aunque previamente en su caída en el juego por el bronce protagonizó “el berrninche del torneo”. Dejando ciertas dudas sobre las razones de su retiro.

Juegos Memorables en el US Open 2019

Culminó el último Grand Slam del año que dejó un par de batallas memorables así como nombres a tomar en cuenta para las futuras temporadas del tenis profesional.

Bianca Andreescu ganó la competencia de damas individual. La joven canadiense figuraba en el puesto 15 de pre clasificación y no tuvo problemas para derrotar en las primeras rondas a Katie Volynets y Kirsten Flipkens. En tercera fase dio la primera muestra de lo que podría ser capaz cuando derrotó a la reconocida Caroline Wozniacki. Luego tuvo un susto al necesitar 3 sets para vencer a la también muy joven Taylor Townsend. Andreescu no solo dio que hablar por su tenis, sino por su temperamental carácter.

En el otro lado del cuadro estaba Serena Williams, la favorita e ídola (?) del torneo. Primero asestó una paliza por doble 6-1 a Maria Sharapova. En segunda ronda pasó un breve problema al perder el primer set con Catherine McNally, pero después la superó con facilidad. Una vez devuelta en ritmo y confianza, Williams no tuvo mayor problema para deshacerse de Karolina Muchova y Petra Martic.

Elina Svitolina en su paso a las fases finales del cuadro se deshizo de 2 “mimadas de casa” como Venus Williams y Madison Keys. La suiza Belinda Bencic por su parte eliminó a la campeona de la edición 2018: Naomi Osaka. Bencic en cuartos de final venció a Donna Vekic, mientras que Svitolina con doble 6-4 se impuso a Johanna Konta y no había perdido un set, pero en semifinales se vio con Serena. La norteamericana había arrasado a Wang Qiang 6-0 y 6-1 y a la ucraniana también cayó ante el poder de Serena por 6-3 y 6-1.

Bianca Andreescu tuvo un juego desgastante ante Bencic en semifinales. 7-6 con 7-3 en tie break y 7-5 que le daban menor favoritismo. Grande fue la sorpresa cuando la canadiense pudo sostener mejor su servicio y llevarse el primer set por 6-3 ante Williams. En el segundo Bianca tuvo 2 quiebres que hacían suponer una paliza memorable, mas Serena pudo recuperarse y pasar de un 5-1 a 5-5 que no pudo sostener y el segundo set también fue para Andreescu 7-5. La canadiense nacida en el 2000 obtuvo su primer Grand Slam de su corta carrera y alcanzó el puesto 5 del ranking WTA.

Rafael Nadal se adjudicó la edición para caballeros. Primero despachó al australiano John Millman y en segunda pudo avanzar tras el retiro de Thanasi Kokkinakis. Tampoco tuvo problemas ante el Hyeon Chung 6-3, 6-4 y 6-2, en tanto que Marin Cilic le dio una preocupación al llevarse uno de los sets de su enfrentamiento, aunque el español finalmente venció a 4 sets y superó la cuarta ronda.

medvedev

Daniil Medvedev venció en primera ronda a Prajnesh Gunneswaran y en segunda al boliviano Hugo Dellién quien pudo llevársele un set. Cuando triunfó en esforzados 4 sets que incluyeron 2 tie breaks ante Feliciano López tuvo una controversia con pasabolas y público en el escenario. Sus declaraciones en el que insinuaba que los abucheos le daban energía quedaron en la memoria. También tuvo un arduo juego a 4 sets en su victoria frente a Dominik Koepfer.

Matteo Berrettini silenciosamente ha ido escalando en el ranking ATP y se metió a los cuartos de final donde épicamente pudo superar a 5 sets a Gael Monfils mientras que Grigor Dimitrov tuvo algo de fortuna cuando en segunda ronda su contrincante, Borna Coric, así fue con calma avanzando de fases hasta que se encontró con Roger Federer y en un juego memorable superó al suizo en 5 sets: 3-6, 6-4, 3-6, 6-4 y 6-2. Medvedev para acercarse a la final disputó memorables encuentros ante Stan Wawrinka en 4 sets, mientras que a Dimitrov si bien lo derrotó en 3 sets, todos tuvieron una notable intensidad por 7-6 (7-5), 6-4 y 6-3. Nadal en cuartos de final sufrió en los primeros sets por 6-4 y 7-5 ante Diego Schwartzman quien le remontó doble quiebre en dichos sets, más en el tercer el español con 6-2 alcanzó semifinales donde venció fácilmente a Berrettini.

En la gran final Nadal parecía alcanzar fácilmente el título cuando lograba los 2 primeros sets por 7-5 y 6-3 habiendo conseguido 2 quiebres frente a uno del ruso. En el tercero Medvedev sacó fuerzas de flaqueza y cuando se vio perdido pudo recuperar camino y lograr un 7-5 que extendía al juego, en cuarto set el 6-4 puso a los jugadores a extremar fuerzas que en más de una ocasión parecieron desfallecer. El quinto set favoreció al que falló menos sin que antes el ruso pueda remontar 2 quiebres pero el con 6-4 Nadal alzó su cuarto US Open y Grand Slam número 19 que lo acerca al récord de Federer que será el condimento de la próxima temporada.