Listado de la etiqueta: belgica

El Mágico Mundial 86

Son 30 años ya desde la cita mundialista recordada por sus partidos clásicos, goles, emociones, altas temperaturas y por la consagración de la Selección Argentina, liderados por su mejor jugador y capitán de aquellos tiempos: Diego Armando Maradona. El fútbol estaba transformándose en el negocio multimillonario que es hoy y una de las consecuencias de ello era la expansión de participantes hacia 24, experimentada desde su antecesor: España 1982.

Mexico_86_Logo.svg

México 1986 tuvo un cambio en el formato de competición. Se jugarían, octavos, cuartos, semifinales y final, mientras la fase de grupos se disputaría entre 6 grupos de 4, de los que clasificarían primeros, segundos y 4 mejores terceros de cada grupo. Este formato se mantuvo hasta 1994. Se eligió a México en 1983 debido a que Colombia desistió a su organización en 1982(había sido originalmente designado este país como sede) al verse imposibilitado de cumplir con los requisitos.

Las selecciones que llegaban a este mundial con cartel de favoritos eran Brasil, que todavía contaba con Zico y Sócrates, quienes habían deslumbrado en el mundial anterior. Francia con Platini y Tigana buscaban su primer título mundial. Alemania nunca se la debe descartar y algo menos, el campeón reinante, Italia. Junto al anfitrión México y Polonia (!), fueron los cabezas de serie.

86-Pique

Pique, la «ají – mascota»

Entre las selecciones que participaron por primera en un mundial, hubo distintos casos. Para Irak y Canadá fue debut y despedida, mientras que Dinamarca fue una de las gratas revelaciones ganando un grupo en el que estaban campeones mundiales como Alemania y Uruguay y dando una paliza histórica de 6-1 a los charrúas. Más tarde, en octavos de final serían eliminados 5-1 por España, pero los Laudrup ya habían dejado su huella en el fútbol mundial.

denmarkuruguay61

Otra de las revelaciones del torneo fue Marruecos, quien ganó su grupo invicto frente a Inglaterra, Polonia y Portugal. En octavos de final quedó eliminado no sin antes hacer sufrir a Alemania que venció con gol agónico de Lothar Matthäus. Los sudamericanos avanzaron todos a octavos de final. Argentina y Brasil ganando sus grupos, Paraguay en segundo lugar y Uruguay como mejor tercero.

Partidos espectaculares en octavos de final como en el que Bélgica se impuso 4-3 a Unión Soviética con brillo de sus figuras Enzo Scifo y Jan Ceulemans. Brasil despachó con gran actuación de Careca y un contundente 4-0 a Polonia con lo que la selección de Europa del Este se despidió por un buen tiempo de los mundiales. Otra selección de Europa del Este que no volvería más  a un mundial después de 1986 fue Hungría. Gary Lineker aportaba con goles para que Inglaterra elimine a Paraguay con un claro 3-0.

Mientras el anfitrión seguía avanzando sin problemas derrotando 2-0 a Bulgaria, Francia eliminó a Italia, campeón vigente con ese mismo marcador. Argentina sufrió para vencer a su vecino Uruguay con solitario gol de Pedro Pasculli y se anotó en cuartos de final para protagonizar un duelo legendario.

El juego disputado el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca debe ser uno de los más recordados de la historia de los mundiales. Argentina e Inglaterra igualaban sin goles al término del primer tiempo, sin sospechar que los siguientes minutos serían comentados por siempre. Diego Armando Maradona, en una exhibición de picardía, metió la mano para anotar el primer gol albiceleste y pocos minutos después, tras una monumental carrera, anotaría el considerado “gol del siglo” para ampliar cifras. Momentos eternizados que opacaron el descuento de Lineker y el drama con que se vivió los minutos finales. Argentina avanzó a semifinales dejando a un lado a un rival que hasta por temas políticos, tenía un sabor especial vencer.

El resto de juegos de cuartos de final se definieron en tanda de penales. Bélgica eliminó por esa vía a la España de Emilio Butragueño luego de haber igualado 1-1, luciéndose el gran portero Jean Marie Pfaff. Alemania tras un 0-0 se impuso desde los 11 pasos al anfitrión México que se forjó su fama de pésimo para definiciones por penales (los mexicanos acertaron uno). En Guadalajara sin embargo, se gestó el mayor drama. Luego de haber igualado 1-1 y con un penal errado por Zico en tiempo reglamentario, brasileños y franceses debían dirimir su suerte desde el punto fatal. Sócrates erró su lanzamiento y auguraba el infortunio para la verdeamarela, cosa que parecía revertirse cuando Michel Platini erró también su envío. Más Julio César volvió a errar en Brasil y Fernández determinó el avance francés a semifinales.

francia brasil

Las llaves semifinales se decidieron con relativa facilidad. Alemania Federal repetía duelo en esas instancias con Francia en Guadalajara, pero con un 2-0 claro, goles de Andreas Brehme y Rudi Völler, volvió a instalarse en la gran final. Mientras que en el Estadio Azteca, un nuevo show de Maradona, con 2 anotaciones, determinó que el triunfo 2-0 de la albiceleste sobre Bélgica le otorgaba el premio de disputar una nueva final mundialista. En el juego por el tercer puesto, Francia derrotó 4-2 a Bélgica.

La gran final con Estadio Azteca a reventar, enfrentó a argentinos y alemanes. El primer tiempo terminó con un gol a favor de la albiceleste tras un cabezazo contundente de José Luis Brown. En el complemento, una definición de cirujano de Jorge Valdano hacía parecer seguro el título argentino, mas a los alemanes no se les puede dar por muertos: Karl Heinz Rummenigge y Rudi Völler anotaron los tantos con que los teutones empataron a partir de jugadas de balón detenido, lo que sin duda, molestó al DT Carlos Bilardo. En los minutos finales, una habilitación genial de Maradona dejó a Jorge Burruchaga frente a frente con el portero Schumacher para una definición exacta, gol y título. Emocionante final de un mágico mundial.

Se anotaron 132 goles, a un promedio de 2.5 por partido, promedio que estaba descendiendo y llegaría a su nivel más bajo en el mundial siguiente. El goleador fue el inglés Gary Lineker. Este mundial marcó el fin de generaciones brillantes de las selecciones como Francia, Brasil e Italia; la consagración de la leyenda Maradona y tal vez, sería el fin de la historia romántica de los mundiales de fútbol. A partir de los años noventa dominaría la televisión y los altos contratos publicitarios. Para bien o para mal, eso lo decide el aficionado.

Así Fueron Los Octavos de Final de la Euro 2016

Hubo partidos de todo nivel: unos muy aburridos, otros más emocionantes, unos apretados y otros con holgados marcadores. También hubo tiempo para las grandes sopresas. Polonia, Gales, Belgica, Francia, Alemania, Portugal, Italia e Islandia, jugarán la siguiente fase de la Eurocopa 2016. Los cuartos de final empezarán el 30 de Junio.

 SUIZA VS POLONIA

 Por medio de la tanda de penales (5 – 4). Polonia logró clasificar a cuartos de final por primera vez en su historia, luego de un empate 1 a 1. Granit Xhaka condenó a los suizos siendo el único que erró su penal en la tanda.

 Los polacos se adelantaron en el marcador con gol de Kuba Blaszczykowski. Partido bastante parejo en el manejo del medio campo, sin muchas emociones, sin embargo al minuto 82, Xherdan Shaqiri nos deleitó con lo que podría ser el mejor gol de lo que va en la Eurocopa. Una chilena fuera del área que puso el empate y prolongó el partido hasta la ejecución de los penales, cuando parecía segura la victoria de la selección del Este europeo.

GALES VS IRLANDA DEL NORTE

 En un partido modesto, Gales derrotó  con un autogol,  1 a 0 a una  Irlanda del Norte entusiasta  pero limitada en su juego, que consiguió con sus esquemas defensivos, anular en su mayor parte, las ideas creativas de los galeses que sin duda contaban con un mejor plantel. Un mal despeje de Gareth McAuley introdujo el balón en su misma portería, y fue esta, la única manera en que Gales pudo conseguir un histórico pase a cuartos de final en una jornada que continuaría siendo somnífera.

CROACIA  VS PORTUGAL

 Con un gol en la prórroga de Ricardo Quaresma, Portugal logró pasar a la siguiente fase de este torneo, venciendo a Croacia, quien era uno de los favoritos no solo para clasificar, sino de llegar hasta la final del torneo, pero su actuación en este partido fue decepcionante, sin poder hilvanar ideas interesantes de ataque, pese a contar con Rakitic, Modric, Perisic, entre otros. Quienes ya habían brillado en la fase de grupos.

Quedó eliminado uno de los equipos que mejor fútbol había mostrado, mientras que los portugueses continúan, pero todavía no saben lo que es ganar en los noventa minutos y tampoco fue un prolijo partido el de los lusos, sin embargo, acertaron en la contra cerca de acabarse el tiempo suplementario. El juego en general fue poco lucido.

FRANCIA VS IRLANDA

Francia Griezmann

 El anfitrión logró pasar a los cuartos de final con un marcador  2 a 1, pese a la ventaja tempranera de Irlanda  con gol de Coleman, quien anotó tan solo al minuto dos, luego de haber ejecutado una falta penal. El equipo de la isla esmeralda no pudo mantener el dominio del partido, lo que le pesó en el segundo tiempo, cuando salió a relucir el talento individual de Griezmann, autor de los dos goles con los que los galos dieron vuelta al marcador y se sobrepusieron al susto inicial.

 ALEMANIA VS ESLOVAQUIA

alemania draxler

Alemania clasificó a los cuartos de final cómodamente, venciendo a Eslovaquia por 3-0 en un partido manejado de principio a fin por “Die Mannschaft”, con goles de Jerome Boateng, Mario Gomez y Julian Draxler. Destacar la labor de este último, quien se convirtió en la manija del ataque alemán y bien podría ser una de las revelaciones del torneo. Juego casi perfecto del joven futbolista de Wolfsburg.

 HUNGRIA VS BELGICA

belguim hazard

Los goles de Toby Alderweireld, Michy Batshuayi, Eden Hazard y Yannick Carrasco, dieron la  victoria a Bélgica sobre Hungría por 4 a 0. Se esperaba más de la selección magiar, que había exhibido un agradable fútbol en la fase de grupos, pero ofrecieron poca resistencia a los diablos rojos. Del lado belga, una muy buena actuación de Hazard contribuyó notablemente a que su equipo se imponga de manera contundente a los húngaros.

 ITALIA VS ESPAÑA

Un partido donde existía un favorito como era el campeón reinante del torneo, pero  Italia mostró una vez más su capacidad de jugar inteligentemente y  venció por 2 a 0 al bicampeón de Europa, con Goles de Giorgio Chiellini y Graziano Pelle. La primera etapa fue completamente favorable a la camiseta “azzurra” y se justificaba la ventaja inicial, pero la furia roja realizó un par de variantes en el segundo tiempo que le hicieron dominar el juego, pero Buffon estuvo presto a salvar la portería italiana. El segundo gol llegó cuando se pensaba que España estaba más cerca del empate a tan solo 8 minutos del final del encuentro, con un mortal contragolpe, muy “a la italiana”.

El Rey ha Muerto y  tendremos un nuevo campeón en esta Eurocopa 2016.

 INGLATERRA VS ISLANDIA

Iceland-war-cry-after-beating-England-June-20167-1024x562

 El partido más llamativo de la fecha, en el que Islandia tuvo la oportunidad de hacer historia. La hazaña desde su clasificación a esta Eurocopa eliminando en su grupo a Holanda y ahora  a uno de los siempre favoritos del torneo, la Inglaterra de la mejor liga del mundo.

Todo parecía cómodo para los ingleses ante un modesto equipo  islandés, cuando se encontraron tempranamente con un marcador de 1 a 0 fruto de un penal cobrado por Wayne Rooney, pero la alegría y comodidad duraron poco cuando en un contragolpe, Ragnar Sigurdsson, dos minutos después, puso el empate. La entrega del equipo islandes, concentración y orden defensivo bloquearon toda intención de los ingleses. Llegó el minuto 18 y para Islandia se escribía una nueva historia, con gol de Kolbeinn Sigthorsson que le daba la victoria y su paso a la siguiente fase por primera vez.

Los juegos de cuartos de final serán los siguientes (en hora de Ecuador):

Polonia vs Portugal (junio 30 – 14:00)

Gales vs Bélgica (julio 1 – 14:00)

Alemania vs Italia (julio 2 – 14:00)

Francia vs Islandia (julio 3 – 14:00)

Así fue la Primera Etapa de la Euro 2016

Este miércoles se terminó la fase de grupos de la Eurocopa 2016. Por primera vez, el formato de clasificación dio lugar a  24 países que están participando por la  decimoquinta edición del torneo de selecciones nacionales europeas, conformando 6 grupos de 4 equipos. Países como Islandia, Albania, Gales, Irlanda del Norte, Eslovaquia, clasificaron por primera vez a este torneo, y solo uno de ellos (ALBANIA) no clasificó  a octavos de final.

GRUPO A

Francia, Suiza, Albania. Rumania

 albania rumania

Indudablemente la favorita del grupo era la nación anfitriona, Francia. Que clasificó cómodamente en primer lugar, seguido por  la discreta pero no subestimada Suiza. Ambas dividieron honores en el último partido del grupo, de discretas emociones también. Para los albaneses no fue suficiente la motivación de jugar su primera Eurocopa, obtuvieron una dramática y emotiva victoria que no le  alcanzó para clasificar a la siguiente fase. Una desconocida Rumania se vio en esta fase, solo obtuvo un punto ante un empate contra Suiza, se extraña bastante la época dorada de Hagi, aunque por ahí, exhibieron un orden defensivo que complicó a los franceses

Jugadores destacados, los franceses: Dimitri Payet y Kolo Kanté. Protagonistas y determinantes en las victorias. También vale destacar el lateral derecho de Albania, lseid Hysaj, que fue un dolor de cabeza en varias ocasiones para sus rivales y piedra fundamental en la victoria contra los rumanos con  gol de Sadiku.

 

 GRUPO B

Gales, Inglaterra, Eslovaquia, Rusia.

 gales bale

Mucha expectativa tenía este grupo. Las primeras participaciones de Gales y Eslovaquia en una Eurocopa, dejaron muy buenas impresiones. El partido más emocionante fue el disputado entre Inglaterra y Gales, con gol al último minuto de Sturridge para los ingleses que voltearon el marcador, pues su rival se había adelantado con tanto de Bale. Gales, Inglaterra y Eslovaquia son los países clasificados. Rusia, el próximo anfitrión del  Mundial 2018, quedó eliminado de este torneo y tendrá que realizar varios ajustes después de su pobre participación.

 ¿El  mejor jugador de este grupo? Indiscutiblemente Gareth Bale. No solo por sus goles en cada uno de los partidos, fue un verdadero timón en la conducción del ataque de este equipo revelación, que posee una generación interesante si hablamos de gente como Ramsey o Neil Taylor.

 

GRUPO C

Alemania, Polonia, Irlanda del Norte, Ucrania.

 alemania polonia

Grupo donde el Campeón del Mundo, Alemania, era ampliamente favorito. Se esperaba una clasificación en el primer lugar y así ocurrió, aunque comparte el primer lugar junto a Polonia pero el gol diferencia se impuso. Aunque no pudo imponerse en el duelo ante los polacos que se perdieron la victoria de hecho con increíbles fallas de Lewandowski. Destacable la clasificación de  Irlanda del Norte en su primera participación en una Eurocopa, dando cuenta de los ucranianos que sin puntos, cumplieron una decepcionante participación.

Jugador destacado: Jerome Boateng un verdadero muro en la defensa alemana.

 

GRUPO D

Croacia, España, Turquía, República Checa.

 croacia españa

»Grupo de la muerte». El campeón actual de la Eurocopa 2012 contra la poderosa plantilla croata y la Turquía que a muchos nos hizo suspirar en el certamen 2008. Republica Checa buscaba repetir buenas participaciones de torneos pasados. Uno de los mejores partidos del torneo fue el Croacia vs España. Un 2-1 a favor de los croatas con el que arrebataron el primer lugar de la clasificación a los españoles en la última fecha. Turquía  y Republica Checa no cumplieron las expectativas quedando eliminados.

Una lista de lujo la que conforma los jugadores más destacados en este grupo. Andrés Iniesta: clase, elegancia y magia ante los turcos y checos. Luka Modric, cuyo gol de volea contra  Turquía lo catapulta como uno de los mejores del torneo y conductor de su equipo, lastimosamente ante España fue imposibilitado de jugar por una lesión muscular. Ivan Perisic, otro croata. Sus 2 goles fueron fundamentales para que su país clasifique directamente a octavos. Lo mismo se puede decir de Rakitic, cumpliendo excepcionalmente sus funciones. Por último el español Álvaro Morata, comparte el primer lugar como máximo goleador del torneo con 3 anotaciones. Una de las promesas de la furia roja.

 

 

 GRUPO E

Italia, Bélgica, Irlanda, Suecia.

 italia irlanda

Italia se llevó el primer lugar con antelación, pues en sus 2 primeros partidos venció sobradamente a Bélgica y Suecia. Para jugar con suplentes frente a los irlandeses, con quienes cayeron derrotados, permitiendo la clasificación de la isla esmeralda que habían sido aparatosamente goleados por Bélgica. Los diablos rojos tuvieron un papel irregular: muy pobres contra los italianos y demoledores contra los irlandeses. Aún se espera más de su constelación de estrellas.

Clasificados Italia, Belgica e Irlanda. Decepcionante participación de Suecia, su mejor valor, Zlatan Ibrahimovic, no fue suficiente para mostrar un buen nivel y el crack anunció su retiro de la selección nórdica. Leonardo Bonucci de  Italia, líder de la defensa y fiable, jugador destacable en este grupo. También el corazón que puso el irlandés Wes Hoolahan en sus intervenciones.

 

 GRUPO F

Hungría, Islandia, Portugal, Austria.

 hungría portugal

Uno de los grupos mas dramáticos en la clasificación, no solo por lo que podía demostrar Portugal con su figura Cristiano Ronaldo, también estaba Islandia. Su desarrollo futbolístico desde la zona de clasificación a esta Eurocopa, captó mucho la atención en lo que podía demostrar en este torneo. No es el típico anti-fútbol por su sistema defensivo. Más bien, el orden en cada una de sus lineas, lo llevo a pelear hasta el último de sus partidos, con un memorable gol en el último minuto ante Austria.

Hungria demostró que tiene equipo para seguir en la pelea y recuperar el terreno que dejo hace varios años en estas competiciones. Destacables valores: Balazs Dzsudzsák y Laszlo Kleinheisler, quienes brindaron un alegre y efectivo juego. Portugal reaccionó tarde pero le permitió clasificar a la siguiente fase cuando su estrella, Cristiano Ronaldo, tuvo la libertad de hacer lo que mejor sabe: goles… ¡y de qué factura!, como el taco en el memorable 3-3 contra los húngaros.

De los 16 clasificados, 4 pertenecen al  Reino Unido, los favoritos  como Alemania, Italia, España, Francia e Inglaterra quedaron en la misma llave.

 

La Fase de Octavos de Final comenzará este sábado 25 de Junio. Estos son los partidos:

Suiza vs Polonia (25 de junio – Saint Etienne)

Gales vs Irlanda del Norte (25 de junio – París)

Croacia vs Portugal (25 de junio – Lens)

Francia vs Irlanda (26 de junio – Lyon)

Alemania vs Eslovaquia (26 de junio – Lille)

Hungría vs Bélgica (26 de junio – Toulouse)

Italia vs España (27 de junio  – Saint Denis)

Inglaterra vs Islandia (27 de junio – Niza)

La Euro 2016 equipo por equipo

La Eurocopa de naciones se celebrará en Francia el próximo así los extremistas no quieran… o al menos eso dice el personal de la UEFA. Por primera vez intervendrán 24 selecciones nacionales y tanto cupo dio cabida a que vayamos a ver varios debuts en esta competición, como serán los de: Albania, Eslovaquia, Gales, Irlanda del Norte e Islandia. Mientras que la única gran ausencia es la de la selección holandesa. Como viene siendo nuestra mala costumbre, nos atrevemos a dar vaticinios sobre cada grupo.

Giroud

 

Grupo A:

Francia

Rumania

Albania

Suiza

En teoría, el anfitrión tiene una sencilla fase de grupos y es candidato a ganar el suyo. Confiando en ataque en Giroud y Griezmann, más lo que puedan aportar los jóvenes Martial y Coman, conforman una ofensiva poderosa. Con volantes de gran despliegue físico (Pogba, Cabaye, Schneiderlin) pero nadie que realmente sea un gran conductor. También habrá que ver hasta cuando da la veteranía de Evra por el carril derecho.

Rumania ya no cuenta con grandes estrellas como en los 90, aunque si con su DT de aquellos tiempos, el General Anghel Iordanescu (sí, es General). La gran mayoría del plantel rumano está en clubes locales o en ligas de menor importancia y si acaso alguno forma parte de alguna de las de élite, es en un club modesto. Confían en la veteranía del zaguero Razvan Rat y en los volantes Torje y Maxim.

Albania es debutante absoluto en la competición europea. Muchos de sus seleccionados militan en la liga suiza, por lo que conocerán muy bien a la escuadra helvética que es el otro favorito de este grupo. Suiza tiene una joven escuadra, prácticamente calcada de la que participó en el mundial de Brasil, con los curiosamente albaneses de ancestros Shaqiri y Xhaka en creación, gente con oficio como Lichsteiner e Inler y en ofensiva Mehmedi, quien destaca en el Bayer Leverkusen. Buscarán desquitarse de la goleada propinada por los galos en la Copa del Mundo.

Pasan: Francia y Suiza. Tercero: Rumania

 

wilshere

Grupo B:

Inglaterra

Rusia

Gales

Eslovaquia

Ya viene siendo un buen tiempo sin que Inglaterra destaque en competiciones de selecciones, ya sea Mundiales o Eurocopas y la verdad, el futuro no parece alentador con una generación carente de grandes estrellas. La esperanza en el ataque está depositada en Welbeck y Sturridge que se suman al ya no tan jovencito Wayne Rooney. En la media, los claves son Wilshere y Milner. La veteranía de Jagielka y Baines en el fondo para conformar un equipo que de todas formas, en teoría no la tiene tan difícil en este grupo.

Rusia es otra selección a la que le cuesta lucirse en estos torneos. Con fuerte zaga (Ignashevich, Berezutski, Kombarov) y respetable línea de volantes (Denisov, Shirokov, Dzagoev, Samedov), el cuadro ruso carece de un ataque de jerarquía, situación que ya la padeció por ejemplo, en el pasado Mundial. Esta vez enfrentará a un grupo donde no hay grandes favoritos, pero si podría tener agradables sorpresas… Tal como el Mundial.

Gales debuta en la historia de la Eurocopa de naciones y lo hace en el mejor momento posible con su selección nacional en las mejores posiciones de su historia en los rankings FIFA, de la mano de sus mega estrellas, Gareth Bale y Aaron Ramsey. Eslovaquia con un sobresaliente por línea: Skrtel en defensa, Hamsik en la media y Vittek en ataque, se mete en la pelea de un grupo que luce parejo aunque sin ninguna selección destellante.

Pasan: Inglaterra y Gales. Tercero: Rusia

 

Germany's Thomas Mueller celebrates scoring a goal against Australia during a 2010 World Cup Group D soccer match at Moses Mabhida stadium in Durban June 13, 2010.            REUTERS/Ina Fassbender (SOUTH AFRICA  - Tags: SPORT SOCCER WORLD CUP)

REUTERS/Ina Fassbender (SOUTH AFRICA – Tags: SPORT SOCCER WORLD CUP)

 

Grupo C:

Alemania

Ucrania

Polonia

Irlanda del Norte

El campeón del mundo es el amplio favorito para ganar este grupo conformando una buena base con los jugadores del Bayern, el Dortmund y el Leverkusen. A los Müller, Kroos, Götze, Reus, Schürrle y demás se unen nuevos rostros como Emre Can o Bellarabi, también podría ser el retorno de Gundogan. Vale señalar que la Mannschaft no la pasó tan bien en las últimas eliminatorias a la Eurocopa especialmente con uno de sus rivales de este grupo que es Polonia.

A la selección de Ucrania no le fue bien en la Eurocopa en la que fueron anfitriones, pero pudieron mostrar talentos como Yarmolenko y Konoplyanka. Esta selección tiene una fuerte base en la liga local, de la que se destaca el goleador del Dnipro, Seleznyov. Todavía contaría con los veteranos Tymoshchuk y Shevchuk, pero va en segunda línea de favoritismo tras Alemania y Polonia.

Los polacos fundamentan toda su esperanza en su formidable goleador, Robert Lewndowski, sumado a otras estrellas como Blaszczykowski, Kyrchowiak, Piszczek y el portero Szczesny. La buena campaña para la clasificación a este certamen, incluida la ansiada victoria frente a Alemania, augura un papel importante. Irlanda del Norte es debutante en Eurocopa y con una base de seleccionados de equipos menores o de segunda división de liga inglesa, aparecen como los menos opcionados.

Pasan: Alemania y Polonia. Tercero: Ucrania

 

Iniesta

 

Grupo D:

España

República Checa

Turquía

Croacia

España mantiene el favoritismo en su grupo y tiene la presión de quitarse de encima la pésima participación que tuvieron en el mundial de Brasil. Se espera que puedan ofrecer nuevos cuadros como: Azpilicueta, Koke, Mata, Thiago Alcântara, Morata, etc. Sumados a la experiencia de los Piqué, Iniesta, Silva, Pedro y demás. La clasificación tuvo pocos sobresaltos y es la única potencia dentro de esta llave. A priori se llevaría el primer lugar.

La selección checa carece de las figuras de antaño y su actual plantel es conformado por futbolistas de la liga local en su gran mayoría, con figuras como Rosicky o Plasil en sus últimos años, además de su gran portero Cech. Algo similar con la selección turca en cuanto a conformación plenamente local y como gran figura el volante Arda Turan del que se espera agarre suficiente ritmo una vez que ya está habilitado para jugar, además la esperanza de gol está en Burak Yilmaz.

Los croatas confían en la gran dupla de volantes: Luka Modric e Ivan Rakitic, además del magnífico delantero Mario Mandzukic. Podría ser el único rival que pueda hacer frente a España, tomando en cuenta que es donde juegan sus máximas figuras. Así mismo, es otro cuadro que quiere sacarse el mal sabor de boca del Mundial, donde también se fueron en primera fase con opaca actuación.

Pasan: España y Croacia. Tercero: República Checa

 

de bruyne

 

Grupo E:

Bélgica

Italia

Irlanda

Suecia

Lindo grupo para integrantes y espectadores, para todos menos para los irlandeses. Bélgica, por ranking FIFA es cabeza de serie y desplegará sus grandes figuras que ofrecieron talento a cuenta gotas en el mundial: Hazard, De Bruyne, Mertens y cía en mediocampo, más lo que pueda ofrecer en ataque Benteke, Lukaku u Origi. El grupo no será nada fácil, pues la tradición de Italia y algo menos de Suecia, pondrán mucha resistencia a “Les Diables Rouges”.

La escuadra italiana ha renovado poco sus cuadros y llegaría con su habitual zaga (Chiellini, Barzagli, Bonucci) ya entrada en años, así mismo los volantes De Rossi, Montolivo y quién sabe si hasta Pirlo, no son precisamente jovencitos, mientras la esperanza está en los jóvenes atacantes Insigne e Immobile, jugadores que aún no han demostrado mayor cosa con la camiseta azzurra.

Irlanda, que llegó casi de milagro a la Euro, aparece como el “pato” del grupo con casi todos sus jugadores en cuadros medianos de la Premier League y probablemente liderados por un veteranísimo Robbie Keane, mientras que las esperanzas suecas están obviamente concentradas en sus superestrella, el goleador Zlatan Ibrahimovic, además de buenos valores como Kallstrom y Toivonen.

Pasan: Bélgica e Italia. Tercero: Suecia

 

Cristiano Ronaldo

 

Grupo F:

Portugal

Islandia

Austria

Hungría

Podría ser este el grupo menos atractivo de la competición. Portugal aparece como cabeza de serie y esperando por fin una consagración con la divisa nacional de su máximo figura, el astro Cristiano Ronaldo, quien sobresale en un plantel con figuras que en su mayoría sobrepasan los 30 años y varios de los jugadores jóvenes sin destacar mayormente en sus ligas. El cuadro luso buscaría superar las semifinales del 2012, aunque se lo ve poco probable.

Islandia es debutante en esta competición, pero son altas las expectativas sobre este cuadro que estuvo a punto de clasificar al pasado Mundial y que hizo una gran campaña para acceder a la Euro 2016. La mayoría de su plantel juega en la liga noruega, pero sus figuras destacan en ligas o cuadros de mayor jerarquía como Kolbeinn Sigthorsson, Alfred Finnbogasson y el veterano Gudjohnsen. Tendrían una buena oportunidad de hacer historia.

Austria a los tiempos vuelve a este tipo de competiciones, teniendo como estandartes a su capitán Christian Fuchs y a su estrella David Alaba, quien figura en el Bayern München, además de un gran goleador que es Marc Janko. Será muy interesante el duelo que tengan con los islandeses en un partido de “naciones emergentes” y que probablemente disputen el segundo puesto del grupo. Es una gran alegría la vuelta de Hungría a estas competiciones, pero aparece como el menos opcionado a continuar en la misma, figurando su capitán, Balazs Dzsudzsak.

Pasan: Portugal e Islandia. Tercero: Austria

Ecuador Sub 17 avanzó a octavos de final

Ecuador derrotó 2-0 a Bélgica en juego disputado por la tercera fecha del Mundial sub 17 en Talca – Chile, Grupo D.

Fue el cuadro europeo el que arrancó presionando en el juego, con algo de imprecisiones en la marca la tricolor, aunque la garantía de seguridad la daba el portero. Luego del primer cuarto de hora, Ecuador pudo deshacerse del ímpetu de los “diablos rojos” y buscó hacer su fútbol de ataque principalmente por los costados, ya que por el medio era bastante difícil por la talla de los contrincantes.

Seguía transcurriendo el tiempo y el dominio del juego era alternado, cuando llegaba Ecuador, le faltaba precisión en el último pase o fuerza para encarar en el área, lo que hacía que los ataques sudamericanos no revistan mayor peligro. Por otro lado, los belgas usaban mucho el juego aéreo, donde casi siempre ganaban, pero encontraban a un Cevallos muy concentrado.  El tanto ecuatoriano llegó cuando Washington Corozo (40 min.) aprovechó un mal rebote del portero belga y anotó con arco desguarnecido.

La presión de Bélgica se acrecentó en el segundo tiempo para buscar el empate, afirmando la figura de Cevallos en el arco, mientras Ecuador buscaba el contragolpe, esperando lo que podían hacer Naula, Pereira y Guerrero para arrancar con balón dominado, apoyados por Castillo y Estupiñán en los costados. Cuando el partido lucía equilibrado en medio campo, cayó el segundo tanto ecuatoriano. Yeison Guerrero (73 min.) definió con calidad tras pivoteo de Corozo y pase de Jaramillo.

Bélgica buscó con los cambios, arreglar líneas para llegar al descuento en el marcador, pero ya Ecuador con los 2 goles de ventaja se vio muy asentado administrando el balón como experimentados y el triunfo da el boleto directo a los octavos de final, donde se medirá con el ganador del Grupo E que lo conforman: Rusia, Costa Rica, Sudáfrica y Corea del Norte. El juego se disputará en Concepción.

ECU: José G. Cevallos; Byron Castillo, Kevin Minda R., Jean Peña, Pervis Estupiñán; Juan Nazareno, Renny Jaramillo, Anderson Naula, Yeison Guerrero (Peter Valencia 91+’); Jhon Pereira, Washington Corozo (Ángel Vásquez 85’)
Goles: Corozo 40’, Guerrero 73’
BEL: Jens Teunckens; Kino Delorge, Laurent Lemoine, Wout Faes, Christophe Janssens (TA 41’); Dante Rigo, Dante Vanzeir (Terry Berkoe 80’), Orel Mangala (TA 80’), Lennerd Daneels (Ismail Azzaoui 59’); Matthias Verreth (TA 58’) (Dennis Van Vaerenbergh 69’), Jorn Vancamp

Sorteados los grupos del Mundial Sub 17

Se realizó en Chile el sorteo del mundial de la categoría a efectuarse en dicho país. A pesar de la polémica que a Ecuador le rodea por el problema de los jugadores con edad no reglamentaria que disputaron el torneo eliminatorio, la tricolor fue parte del mismo. Entonces los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A

Chile
Croacia
Nigeria
Estados Unidos

Grupo B

Inglaterra
Guinea
Brasil
Corea del Sur

Grupo C

Australia
Alemania
México
Argentina

Grupo D

Bélgica
Malí
Honduras
Ecuador

Grupo E

Sudáfrica
Costa Rica
Corea del Norte
Rusia

Grupo F

Nueva Zelanda
Francia
Siria
Paraguay

A Ecuador le tocaría jugar todos sus compromisos en la ciudad de Talca. Estos son los horarios:

Honduras vs Ecuador – octubre 18 – 17:00

Ecuador vs Malí – octubre 21 – 18:00

Ecuador vs Bélgica – octubre 24 – 14:00