Listado de la etiqueta: bayern

Van Funcionando los Nuevos DTs

Se encuentran en pleno desarrollo las ligas nacionales europeas mostrando las novedades en cuanto a transferencias que hubo en el verano pasado. Al ser las primeras fechas obviamente aún no hay tendencias severamente marcadas, aunque si algunas nóminas interesantes de ver y analizar.

Liverpool comanda la Premier League con 18 puntos, 6 juegos ganados y uno perdido. Es muy difícil anotar al cuadro portuario pues apenas ha recibido 2 goles mientras se va imponiendo la veteranía de Virgil Van Dijk y Andrew Robertson mientras en la media se consolidan Ryan Gravenberch con Alexis Mac Allister y Dominik Szoboszlai. El poder goleador se reparte entre el colombiano Luis Díaz y Mohamed Salah y el triunfo más sonado sin duda fue el 3-0 en el clásico visitando a Manchester United. Al momento el DT Arne Slot cosecha resultados positivos y tal vez haya menos vértigo que con Klopp, pero el buen fútbol se sostiene.

Manchester City marcha en segundo lugar con 17 puntos, aún invictos y con el mejor ataque pues ha convertido 17 goles, 10 de los mismos son de Erling Haaland que nuevamente ya encabeza la tabla de goleo del torneo. Tuvo un inicio auspicioso derrotando a domicilio al Chelsea, pero los empates ante Arsenal y Newcastle lo retrasaron un poco. Justamente Arsenal es tercero con exactamente el mismo puntaje que los citizens pero menos goles a favor. En este año al momento el poder goleador ha aminorado y la figura es el volante Kai Havertz. El Chelsea de Moisés Caicedo es cuarto con 14 puntos y un mucho mejor presente que la temporada pasada, además de un goleador excluyente como Cole Palmer. Aston Villa, Brighton y Newcastle pelean las copas.

Van 9 fechas en la Liga Española y la lidera el FC Barcelona con 24 unidades tras 8 victorias y una derrota. El cuadro culé cuenta con todo el poder goleador y por lejos de la temporada, pues ya lleva 28 tantos a su haber, nuevamente con Robert Lewandowski tomando el liderato de goleo seguido por Raphinha y Lamine Yamal que es el símbolo de una generación de jovencitos que son la esperanza del club catalán como: Fermín López, Pau Cubarsí, Alejandro Baldé o el mismo Ferran Torres. Empieza a notarse la intensidad de los equipos del DT Hans Flick. Destacaron marcadores escandalosos como el 7-0 a Valladolid o el 5-1 visitando Villarreal.

El Real Madrid es segundo, tiene 21 puntos pero 6 triunfos con 3 empates y aún espera más de sus recientes incorporaciones: Kylian Mbappé y Endrick, que junto con los otros brasileños: Vinícius Jr y Rodrygo son el cartel goleador de los merengues que ciertamente van invictos al igual que sus rivales de patio con el que igualaron 1-1. Atlético de Madrid es tercero, pero su campaña es de 4 triunfos y 5 empates, lo que da un total de 17 puntos cuya virtud principal es su manejo defensivo con experimentados como J M Giménez, Witsel o Azpilicueta además del seleccionado Le Normand. También con 17 puntos pero gol diferencia en cero está Villarreal que es cuarto y su figura goleadora es Ayoze Pérez. Puestos en copas los disputan: Osasuna, Athletic de Bilbao y Mallorca.

En la Serie A italiana el puntero es Napoli que ha sumado 16 puntos en 7 fechas siendo este torneo al momento de los más parejos entre los de élite. Habían tenido un pésimo inicio cayendo 3-0 ante Hellas Verona, pero el resto han sido resultados positivos y puede ser importante el empate 0-0 conseguido en su visita a la Juventus. Sus figuras ofensivas son Khvicha Kvaratskhelia y Romelu Lukaku, cada uno con 3 goles, pero han sido aún más valiosos sus bastiones defensivos: Amir Rrahmani y Giovanni Di Lorenzo.

Inter de Milán es segundo con 14 puntos luego de 4 victorias, 2 empates y una derrota que sufrió en el Derby Della Madonnina ante el AC Milan. Sigue ostentando el tener el mejor poder ofensivo del Calcio, pues han anotado 16 goles, pero ahora su máximo anotador es el francés Marcus Thuram. Juventus tiene 13 puntos y está en tercer lugar destacando una formidable tarea defensiva que solo ha permitido un gol en el torneo y su zaga incluye jóvenes como Andrea Cambiaso o Nicolò Savona más el francés Pierre Kalulu. Lazio como siempre en silencio va en cuarto lugar también con 13 puntos y goleadores como Valenín Castellanos y Boulaye Dia. En puestos de copas están: Udinese, Milan y Torino.

Retomando las viejas costumbres, Bayern de Múnich ha tomado el liderato de la Bundesliga con 14 unidades y 13 de gol diferencia por sus aplastantes 20 goles en 6 jornadas con sus estrellas Harry Kane y Michael Olise como sus figuras goleadoras. Los mismos 14 puntos los tiene el RB Leipzig y un menor gol diferencia ahora presentando a su nueva figura: Lois Openda y apenas han admitido 2 tantos en contra. Al momento como perseguidores sorprenden El Eintracht de Frankfurt y el Freiburg con 13 y 12 puntos respectivamente

Rompiendo la hegemonía de los últimos años, al momento el Mónaco lidera la liga francesa con 19 puntos fruto de 6 triunfos y un empate en 7 fechas, sosteniendo una de las mejores zagas del torneo que solo ha permitido 4 goles. El PSG de Willian Pacho marcha segundo con 17 unidades y también invicto, además de ser por lejos el equipo más goleador con 21 tantos con sus máximos anotadores Bradley Barcola, Ousmane Dembelé y viviendo una era post súper estrellas. Los persiguen Olympique de Marsella y Reims. El PSV mantiene estos tiempos de dominio en la Eredivisie y es puntero con 24 puntos tras triunfar en sus 8 juegos. Empieza a distanciarse de Utrecht y AZ Alkmaar.

En Bélgica, donde actualmente militan varios ecuatorianos, el puntero es el Genk con 22 unidades seguidos por el Royal Antwerp de Anthony Valencia que suma 19 puntos. Los persiguen el Gent y el Anderlecht de Nilson Angulo ambos con 17 unidades. Ya se han jugado 10 fechas en el torneo. En Portugal el Sporting de Lisboa es líder con 24 puntos tras ganar todos sus partidos y ya bastante más atrás van FC Porto y Benfica. Galatasaray es puntero en Turquia con 22 unidades y en Escocia están mano a mano Celtic con Aberdeen tras ganar todos sus juegos y ambos sumar 21 unidades.

Intentando Entender el Nuevo Formato

Está próxima a arrancar una nueva edición de la UEFA Champions League con la novedad del nuevo formato que reemplaza al que había desde 2009 con los acostumbrados 8 grupos de 4 integrantes. Ahora esta nueva versión será más parecida a una Liga. Desde luego pretender que choquen durante todo el año los 36 equipos clasificados sería un absoluto despropósito. Así que se arregló de la siguiente forma:

Todos los clubes clasificados fueron agrupados en 4 bombos de acuerdo a su coeficiente UEFA, de mejor punteados a peor puntuados. Entonces ya no se sorteó grupos, sino únicamente un calendario mediante software. El mismo hizo que cada club se tenga que enfrentar a 2 equipos de un mismo bombo y 2 de cada uno de los otros. Esos 8 partidos seleccionados se dividen en 4 juegos como local y 4 como visitante para cada equipo. Los potes estuvieron preestablecidos así:

 

Bombo 1

 Manchester City

Bayern Múnich

Real Madrid

París Saint-Germain

Liverpool

Internazionale Milan

Borussia Dortmund

RB Leipzig

FC Barcelona

 

Bombo 2

Bayer Leverkusen

Atlético Madrid

Atalanta

Juventus

Benfica

Arsenal

Club Brugge

Shakhtar Donetsk

AC Milan

 

Bombo 3

 Feyenoord

Sporting Lisboa

PSV Eindhoven

Dinamo Zagreb

RB Salzburg

Lille OSC

Crvena Zvezda

Young Boys

Celtic

 

Bombo 4

 Slovan Bratislava

AS Monaco

Sparta Praha

Aston Villa

Bologna FC

Girona FC

VfB Stuttgart

Sturm Graz

Stade Brestois

 

Los equipos que se ubiquen del primero a octavo lugar en la tabla de posiciones avanzarán automáticamente a octavos de final. Los equipos ubicados del puesto 9 a 24 jugarán play-offs cuyos ganadores avanzarán a octavos de final para enfrentarse con los 8 primeros. En adelante el torneo tendrá su tradicional sistema: octavos de final, cuartos, semifinales y final.

A continuación, revisaremos los calendarios de los integrantes del primer bombo.

Real Madrid, el monarca reinante, con la llegada de Kylian Mbappé buscarían hacer aún más abrumador su dominio pues el ataque junto a Vinícius y Rodrygo luce realmente temible. Sus juegos: Borussia Dortmund (L), Liverpool (V), Milan (L), Atalanta (V), RB Salzburg (L), Lille (V), Stuttgart (L) y Stade Brestois (V).

El campeón inglés, Manchester City, sumó en sus filas a Savinho y contará de nuevo con Ilkay Gundogan y a pesar de la salida de Julián Álvarez, luce aún una escuadra muy poderosa. Sus rivales serán: Inter de Milán (L), PSG (V), Brugge (L), Juventus (V), Feyenoord (L), Sporting de Lisboa (V), Sparta Praga (L) y Slovan Bratislava (V).

Bayern de Múnich tuvo una temporada frustrante sin títulos. Su incorporación más llamativa fue el delantero Michael Olise además del estreno de Vincent Kompany como DT en el club. Su calendario: PSG (L), FC Barcelona (V), Benfica (L), Shakhtar Donetsk (V), Dinamo Zagreb (L), Feyenoord (V), Slovan Bratislava (L), Aston Villa (V)

Paris Saint-Garmain ya despojado de sus súper estrellas tratará de mantener protagonismo internacional y entre sus incorporaciones están João Neves y el zaguero ecuatoriano WIllian Pacho. Enfrentará a: Manchester City (L), Bayern de Múnich (V), Atlético Madrid (L), Arsenal (V), PSV (L), RB Salzburg (V), Girona (L), Stuttgart (V)

Liverpool experimentará un completo cambio de estilo con el nuevo DT Arne Slot, menos vertiginoso pero con básicamente las mismas nóminas de los últimos años. Sus rivales: Real Madrid (L), RB Leipzig (V), Bayer Leverkusen (L), AC Milan (V), Lille (L), PSV (V), Bologna (L) y Girona (V)

Inter de Milan, campeón de Italia, tuvo como incorporaciones más relevantes a Mehdi Taremi y Piotr Zielinski. La meta estará en volver a ser campeones continentales, honor que les ha sido esquivo ya 14 años. Sus rivales: RB Leipzig (L), Manchester City (V), Arsenal (L), Bayer Leverkusen (V), Crvena Zvezda (L), Young Boys (V), Mónaco (L) y Sparta Praga (V)

Borussia Dortmund quedó cerca de la gloria la temporada pasada. Ahora reforzó su ataque con Serhou Guirassy y Maximilian Beier además de renovar el cuerpo técnico con el turco Nuri Sahin. Sus juegos: FC Barcelona (L), Real Madrid (V), Shakhtar Donetsk (L), Brugge (V), Celtic (L), Dínamo Zagreb (V), Sturm Graz (L) y Bologna (V)

El Leipzig por sus buenas actuaciones domésticas y continua aparición internacional está en el lote principal con incorporaciones menos pomposas como Lutsharel Geertruida o Antonio Nusa. Enfrentará a: Liverpool (L), Inter de Milán (V), Juventus (L), Atlético Madrid (V), Sporting de Lisboa (L), Celtic (V), Aston Villa (L) y Sturm Graz (V)

El FC Barcelona tuvo como mayor novedad la incorporación de Dani Olmo a sus filas que tienen un promedio muy joven de edad salvo Lewandowski. El objetivo estará en la recuperación del protagonismo. Se enfrentará a: Bayern de Múnich (L), Borussia Dortmund (V), Atalanta (L), Benfica (V), Young BOys (L), Crvena Zvezda (V), Stade Brestois (L), Mónaco (V).

Para Ecuador será una edición muy especial, pues por primera vez estarán 4 futbolistas del país presentes en el máximo torneo de clubes del mundo. Serán: Willian Pacho (Paris Saint-Germain), Piero Hincapié (Bayer Leverkusen), Joel Ordóñez (Club Brugge) y Ángelo Preciado (Sparta Praha).

sorteo

Un Finalista Habitual y Un Inesperado

Se configuró la gran final de la Champions League 2024 con el candidato de siempre y un equipo que si bien tiene su historia en la competición, eran pocos los que confiaban en que llegaría tan lejos. Así fueron las definiciones de semifinales.

 

7 de mayo

París Saint Garmain 0 – Borussia Dortmund 1 (Hummels 49’)
París – Parc des Princes

Con la ventaja mínima, pero tangible, el cuadro alemán dedicó los primeros minutos a hacer incómodo el juego para el local que se veía frustrado al no poder entrar con comodidad en el área de su rival. El dominio de balón durante todo el primer tiempo fue francés, pero rara vez con la suficiente peligrosidad para inquietar. De hecho, al Dortmund se lo vio bastante cómodo en aquel papel defensivo.

Apenas iniciado el segundo tiempo el Borussia abrió el marcador con un cabezazo tras córner de Mats Hummels. A continuación a ello aunque de hecho desde el arranque se vio a un cuadro parisino bastante más agresivo y el pico de esa actitud llevó a un momento en el que el empate parecía caerse de maduro, pero entre el nerviosismo parisino y una buena dosis de fortuna, el cuadro alemán fue aguantando el resultado y clasificó increíblemente a la final cuando era el menos favorito de todos para hacerlo.

8 de mayo

Real Madrid 2 (Joselu 88’, 91+’) – Bayern Múnich 1 (Davies 68’)
Madrid – Santiago Bernabéu

Este duelo entre 2 gigantes arrancó con mucha cautela especialmente del cuadro visitante, equipo que llegaba a especular con el resultado y ver que ofrecía su poderoso ataque para anotar. Por el lado defensivo el portero Neuer cumplía una jornada excepcional para mantener en cero al arco bávaro. Hacia el final del primer tiempo parecía todo muy incierto.

Pero el Bayern en el complemento se animó a ganarlo e hizo los cambios adecuados para que su ataque sea más contundente. Así pudieron abrir el marcador con un impresionante remate de Alphonso Davies. El tanto despertó al Madrid y a continuación se vio un intenso ida y vuelta del que el elenco alemán parecía salir bien parado, pero faltando poco para el final Neuer dio un rebote del que Joselu estuvo muy atento y anotó el empate a boca de arco. A continuación el Madrid buscó furioso el tanto de la victoria que el mismo Joselu lo anotó con fulminante remate rasante. Hacia el final hubo una jugada polémica que terminó en un gol no validado para la visita. Pero una vez más el Madrid sacó su casta.

Final

Borussia Dortmund vs Real Madrid (Wembley – 1 de junio)

Emociones en Alemania

Los duelos de ida de Champions League se celebraron en territorio alemán con mucho vértigo y dejando llaves absolutamente abiertas.

 

30 de abril

Bayern 2 (Sané 52’, Kane 57 –p-) – Real Madrid 2 (Vinícius Jr 24’, 83’ –p-)
Munich – Allianz Arena

El arranque del cuadro bávaro fue furioso mientras su rival prefería esperar, pero como tiene acostumbrado a la afición mundial, el Madrid supo contener el temporal y avanzar discretamente hasta que Kroos pudo soltar un pase profundo a Vonícius Jr. quien definió con calidad. Pasado el gol, los locales buscaban el empate infructuosamente pues su dominio de balón no trascendía ante el orden de la escuadra española.

Apenas iniciado el segundo tiempo llegó el momento del Bayern, pues un zurdazo cerrado de Leroy Sané dio el empate tan anhelado. Poco después, una falta penal fue bien ejecutada por Harry Kane y así los alemanes daban vuelta al marcador. A continuación hubo un interesante mano a mano en la cancha, pero arribando al final, hubo un penal a favor del Madrid que Vinícius Jr concretó para señalar el emapte final.

1 de mayo

Borussia Dortmund 1 (Füllkrug 35’)– Paris Saint Germain 0
Dortmund – Signal Iduna Park

Este partido por su parte tuvo un comienzo calculado con unos equipos que se respetaron de inicio pero se fueron animando con el transcurso de los minutos y ciertamente los alemanes pasaron a dominar las acciones, lo que dio fruto con el gran gol de Niclas Füllkrug quien aprovechó un pase largo dominando la pelota con mucha calidad y definiendo. La sensación del final de la etapa fue de que el local pudo haber logrado un marcador más amplio.

El complemento fue sumamente intenso y por momentos el cuadro parisiense estuvo cerca de empatar, pero su rival salvo muchas veces de forma milagrosa. Cuando pasó el vendaval de los franceses se instaló un impresionante ida y vuelta con oportunidades inmejorables de anotar en ambos arcos pero a la final solo hubo un tanto en un partido que mereció mucho más por su generosidad.

Unas Semifinales Alemanas

Se jugaron los cotejos de vuelta de cuartos de final de Champions League y podemos observar al fútbol alemán de nuevo en la cúspide de la competición. Cierto asombro habrá de la ausencia de clubes ingleses para semifinales.

 

16 de abril

Borussia Dortmund 4 (Brandt 34’, Maatsen 39’, Füllkrug 71’, Sabitzer 74’) – Atlético Madrid 2 (Hummels 49’ –ag-, A. Correa 64’)
Dortmund – Signal Iduna

Atleti planteaba administrar la ventaja obtenida en la ida y lo iba logrando, pero antes del fin del primer tiempo la avalancha del Dortmund venció dicho planteo y de seguido llegaron los tantos de Julian Brandt e Ian Maatsen. El golpe fue sentido por el cuadro colchonero que salió con una actitud distinta a la parte complementaria y pronto devolvieron a la igualdad la serie en una jugada que terminó con gol en contra de Hummels. Poco después el mismo partido se igualaría tras una brillante jugada y tanto de Ángel Correa. Sin embargo, la valiosa defensa del Atleti se cayó en lo más álgido del juego y un implacable cabezazo de Niclas Fullkrug devolvió a los alemanes al partido para luego sentenciarlo y con ello la llave tras gran remate y gol de Marcel Sabitzer.

FC Barcelona 1 Raphinha 12’) – Paris Saint Germain 4 (Dembele 40’; Vitinha 54’; Mbappé 61’ –p-, 89’)
Barcelona – Montjuic

Todo parecía salir bien para el cuadro blaugrana cuando Raphinha abrió el marcador, pero en adelante todo sería sombras para el cuadro catalán que parecía salir bien librado en el primer tiempo del embate parisino, pero el tanto de Ousmane Dembelé sería el presagio de un segundo tiempo aterrador. En el complemento Vitinha dio la ventaja al elenco francés que igualaba la serie y con el ánimo encendido buscarían rematar la serie. Así llegaron los tantos de Kylian Mbappé. Uno de penal y otro de jugada. Se podría decir que la expulsión de Araújo condicionó al Barça que se despidió humillado.

17 de abril

Manchester City 1 (3) (De Bruyne 76’) – Real Madrid 1 (4) (Rodrygo 12’)
Manchester – Ettihad Stadium

Un correcto primer tiempo para el elenco madrileño que sabía que debía jugar perfecto en tierra ajena y habían adelantado el marcador con tanto de Rodrygo, con lo que también prefirieron manejar la ventaja ante un campeón vigente que no encontraba respuestas. El City en el segundo tiempo con el poder de su talento individual y algo a las bravas trató de llegar al empate que llegaría por obra de Kevin De Bruyne, El empate forzó a la serie a alargues y penales. Para el elenco merengue parecía complicarse la noche porque Modric erraba su lanzamiento, pero Bernardo y Kovacic harían lo propio del lado inglés con el portero Andriy Lunin como el héroe de la jornada y el paso del Real a la semifinal.

Bayern Múnich 1 (Kimmich) – Arsenal 0
Múnich – Allianz Arena

Partido cerradísimo en el que primó la experiencia copera del elenco bávaro que cerró a los buenos valores ofensivos del conjunto inglés que pareció en ningún momento obtener la respuesta a lo que necesitaba, que era básicamente anotar. Después el Bayern consiguió su gol por obra de Joshua Kimmich y en adelante nada pareció perturbar el paso de los alemanes a semifinales.

 

Llaves semifinales:

Borussia Dortmund vs PSG
Bayern Múnich vs Real Madrid

Ya Hay Poco Lugar Para Novedades

Con el inicio de la primavera boreal llega la recta final de las ligas europeas, algunas con más intriga que otras, también configurando lo que será la extraña Champions League de la próxima temporada. Extraña por su nuevo formato.

Arsenal ha tomado el liderato de una candente Premier League que tiene a 3 clubes en un inmisericorde mano a mano. Los gunners han sumado 64 puntos en 28 presentaciones y 46 de gol diferencia, tienen al cuadro más goleador de la temporada tras lograr 70 anotaciones y su líder de goleo es Bukayo Saka, quien además tiene grandes compañeros en ofensiva como Gabriel Martinelli, Leandro Trossard o Edward Nketiah. Además que tiene la mejor defensa pues solo ha recibido 24 anotaciones. Lucen William Saliba, Gabriel Magalhaes y Ben White. Las brutales goleadas 6-0 ante Sheffield United y West Ham y 5-0 a Burnley y Crystal Palace lo tienen en esa posición. Además del triunfo clave 3-1 ante Liverpool.

Liverpool es segundo con el mismo puntaje de Arsenal pero 39 en su gol diferencia. Es una gran temporada goleadora de Mohamed Salah con 15 tantos pese a su ausencia mientras jugó la Copa de África y Darwin Núñez va encontrando su mejor nivel en un plantel que ha soportado varios problemas de lesiones pero que sigue en abierta pelea, pero no pudo irse solo en la punta pues igualó como local 1-1 ante Manchester City que es tercero con 63 unidades mientras conserva al goleador del torneo, Erling Haaland con 18 goles y les podría pesar el empate 1-1 como local ante Chelsea. Aston Villa y su goleador Ollie Watkins se aferran al cuarto lugar con 56 puntos mientras Tottenham y Manchester United luchan por la zona de copas.

 city liverpool

 

Finalmente Real Madrid se instaló cómodamente en la punta de la liga española con 72 puntos. El cuadro merengue al momento tiene el mejor ataque con 64 goles a favor siendo su joven estrella, Jude Bellingham, el máximo goleador del torneo, mientras le sigue Vinícius Jr. como mejor anotador de los de blanco. También cuentan con la mejor defensa, puesto que solo ha recibido 20 anotaciones, donde destacan Ferland Mendy, Nacho y Antonio Rudiger. El triunfo 4-0 ante Girona tal vez es el resultado clave en esta disputa y ojo que continúa con solo una derrota en la temporada.

FC Barcelona está en segundo lugar con 64 puntos mientras ha atravesado varios problemas con una plantilla joven pero que ha la vez ha sufrido lesiones. Sus figuras en ataque son Robert Lewandowski y Ferran Torres, pero llama más la atención la aparición de Lamine Yamal de solo 16 años, así como otros jóvenes como Alejandro Balde o Pau Cubarsi. El 3-0 visitando a Atlético de Madrid sin duda fue su resultado más importante. El Sorprendente Girona es tercero con 62 puntos aferrándose a la posibilidad de llegar a Champions League mientras Artem Dovbyk está en la lucha por el liderato de máximos anotadores. Sin hacer mucha bulla está Athletic de Bilbao en cuarto lugar con 56 puntos brillando Gorka Guruzeta. Atlético Madrid y Real Sociedad disputan los puestos de copas.

inter napoli

En la Serie A italiana el Inter de Milán está cómodamente instalado en la punta con 76 unidades y claramente se perfila al título de la temporada con un año magnífico de Lautaro Martínez quien es lejos el máximo anotador de la liga con 23 goles de los 71 con los que el cuadro de negro y azul ostenta el mejor ataque, pero también tienen una granítica defensa que solo ha encajado 14 goles y solo perdido un partido. Gran temporada para el portero Yann Sommer y los defensas: Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni y Federico Dimarco.

AC Milan está bastante atrás con 62 unidades pero un par de victorias agónicas que le dejan peleando el segundo lugar. Nuevamente brilla un goleador veterano en sus filas, ahora hablamos de Olivier Giroud, pero también hay uno joven, el caso de Noah Okafor. También destacan las temporadas de Ruben Loftus Cheek, Cristian Pulisic y Luka Jovic. Juventus está en tercer lugar con 59 unidades, pero un poder goleador disminuido, basado casi en su totalidad en lo que haga Dusan Vlahovic. En este punto una revelación es el Bologna FC que alcanzó el cuarto lugar y suma 54 puntos ganando seguido desde enero excepto su juego en casa contra el Inter. Roma, Atalanta y Napoli pelean por los puestos de copas.

En Alemania todos hablan de la maravilla campaña invicta del Bayer Leverkusen de Piero Hincapié. Los dirigidos por Xabi Alonso no han caído incluso en competencias internacionales y con 70 puntos tras 22 victorias se apuntan a ganar la Bundesliga y romper una hegemonía. Victor Boniface es su goleador, pero dan que hablar jugadores como Florian Wirtz en media o Jeremie Frimpong en defensa. En segundo lugar y con 10 puntos menos está el Bayern de Múnich al borde de perder su racha de títulos con algunas derrotas impensadas incluido el 0-3 sufrido ante Leverkusen. Harry Kane es el goleador del torneo con 31 goles y también destaca Jamal Musiala. En puestos de copas están Stuttgart, Borussia Drtmund y RB Leipzig.

Paris Saint Germain se apresta a celebrar un nuevo título, pues tras 26 juegos ha hecho 59 puntos, solo ha perdido una vez y mantiene una notable distancia sobre sus perseguidores. Sigue dominando en la tabla de goleo Kylian Mbappé con 24 goles y también está rodeado de buenos atacantes como Gonçalo Ramos y Randal Kolo Muani. Sorprende el Stade Brestois en el segundo lugar con 47 puntos y tercero va el Mónaco con 46. En la Eredivisie el PSV Eindhoven marcha invicto con 72 unidades tras 26 partidos jugados con Luuk de Jong como su figura goleadora. 10 puntos más abajo está Feyenoord con su artillero Santiago Giménez y aún más abajo el Twente.

psv feyenoord

Hay una interesante lucha en Portugal mientras el Sporting de Lisboa es líder con 65 puntos, pero Benfica con 64 lo sigue de cerca mientras el Porto va más atrás con 58. El líder de goleo es Viktor Gyökeres que milita en el puntero. En Bélgica el Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez se mantiene en la cima con 70 puntos, lo sigue Anderlecht de Nilson Angulo con 63 y mucho más atrás vienen Royal Antwerp y Brugge, donde militan Anthonty Valencia y Joel Ordóñez respectivamente. Galatasaray y Fenerbahçe se disputan cabeza a cabeza la liga turca con 81 y 79 puntos respectivamente muy por delante del resto.

En Octavos no Hubo Sorpresas

Están listos los 8 mejores equipos del torneo de clubes más importante del mundo. Lo curioso es que hubo 2 definiciones por penales cuando se habían vuelto bastante raras las mismas. No podemos hablar de sorpresas, pues los considerados “outsiders” que llegaron a octavos de final fueron eliminados. Así fueron los juegos de vuelta.

En San Sebastián, la Real Sociedad resistió poco el embate de Paris Saint Germain y en 15 minutos ya encajó un tanto de Kylian Mbappé y a partir de ese momento el juego fue de absoluto dominio del equipo francés que perdió varias oportunidades de aumentar cifras hasta que en el segundo tiempo el mismo Mbappé aumentó el marcador. El juego pasó a ser más relajado y alcanzó el descuento para el equipo vasco por medio de Mikel Merino Con el 2-1 el PSG avanzó a cuartos de final. Ese mismo 5 de marzo tampoco hubo sorpresas en la llave entre el Bayern y la Lazio, pues acabó en goleada para los bávaros que no pasaron sobresaltos. Con doblete de Harry Kane y otro tanto de Thomas Müller lograron el 3-0 que les permitió revertir la serie y avanzar a cuartos.

 city kobnhavn

 

Manchester City tampoco pasó problemas ante Kobenhavn y antes de los 10 minutos ya tenía 2 goles de ventaja tras los tantos de Manuel Akanji y Julián Álvarez. El descuento de Mohamed Elyounoussi para el equipo danés ponía algo de emoción a la serie, pero Erling Haaland estableció el 3-1 definitivo que mantiene a los ciudadanos defendiendo el título. Por el contrario, Real Madrid sufrió en casa ante el RB Leipzig, pues los minutos pasaban y con un marcador sin abrir, las opciones de gol se perdían en un lado y otro, todo eso hasta que Vinícius abrió el marcador para el elenco merengue ya bien entrado el segundo tiempo, mas enseguida Will Orbán empataba para los alemanes. El 1-1 clasificó al elenco español a cuartos de final.

El FC Barcelona llegaba a definir su serie con problemas, pues su plantilla está vuelta un hospital, sin embargo, los jugadores jóvenes demostraron sus condiciones. En 15 minutos ya Fermín López ponía en ventaja al club catalán y poco después finalizando una gran jugada colectiva João Cancelo aumentó cifras. Tras los golpes recibidos, Napoli tardó en reaccionar, pero el descuento anotado por Amir Rrahmani ponía suspenso a la llave. El segundo tiempo pudo haber sido resuelto por cualquiera, pero en los minutos finales Robert Lewandowski anotó el 3-1 definitivo para que los de azul y rojo vuelvan a cuartos de final. Arsenal derrotó 1-0 a Porto con solitario gol de Leandro Trossard, lo que obligó a la serie a definirse vía penales. El conjunto de Londres salió vencedor por 4-2 brillando el portero David Raya.

 arsenal porto

 

Un juego muy intenso se desarrolló en Alemania. A pesar que el Borussia Dortmund se puso temprano en ventaja gracias a un gol de Jadon Sancho, el PSV Eindhoven dio ardua batalla y siempre estuvo cerca de la igualdad, teniendo al local en disposición mayormente de contragolpe. Parecía el resultado estar para cualquiera, pero un error defensivo de último minuto en la zaga neerlandesa permitió a Marco Reus anotar el 2-0 que pone al Dortmund entre los 8 mejores. En Madrid el Inter de Milán se adelantaba con un gol de Federico Dimarco, pero el Atlético rápidamente empató gracias a Antoine Griezmann y derivó en un cotejo emocionante que también pudo tener cualquier desenlace. Cerca del final, Memphis Depay daba vuelta al resultado. Ese 2-1 forzó a penales que dieron el triunfo al elenco colchonero por 3-2 sobresaliendo el portero Jan Oblak.

 

Las llaves de cuartos de final son:

 

Arsenal vs Bayern Múnich

Atlético Madrid vs Borussia Dortmund

Real Madrid vs Manchester City

PSG vs FC Barcelona

Champions Cumpliendo Ciertos Favoritismos

La fase de Grupos de Champions League tuvo sus sorpresas y decepciones, así como equipos que actuaron dentro de lo esperado que son mayoría. A continuación, haremos un recuento de lo sucedido entre los meses de septiembre y diciembre.

El Grupo A arrancó con un espectacular juego entre el Bayern y Manchester United que terminó 4-3 a favor de los alemanes y que acumuló emociones en los últimos minutos. En la siguiente fecha el United se vio sorprendido en casa cuando cayó 3-2 ante el Galatasaray que había igualado 2-2 en casa ante Kobenhavn. Los daneses por su lado caían en casa 2-1 ante Bayern y parecían correr el destino planeado de eliminación tras perder 1-0 en Manchester, sin embargo en su casa, Kobenhavn pudo tomarse la revancha en un espectacular remontada ante los red devils y un marcador de 4-3. Bayern venció en Baviera y Turquía a Galatasaray y se fue enfilando hacia el primer lugar. Manchester no pudo sostener una victoria clara en Turquía y terminó cediendo un empate 3-3 y complementando a una caída 1-0 en casa contra Bayern quedó fuera de toda competición y los alemanes se adueñaron de la punta. Kobenhavn había igualado sin goles en Múnich y con victoria 1-0 en casa ante el cuadro turco confirmó una sorprendente clasificación.

El Grupo B parecía absolutamente manejable para el Arsenal que inició aplastando 4-0 a PSV Eindhoven, pero la caída en Francia 2-1 ante el Lens replanteó expectativas. Para los gunners la victoria 2-1 de visitante ante el Sevilla sería clave, previamente, los andaluces habían igualado de visita 2-2 con PSV, pero serían los últimos puntos que obtendrían. PSV hizo una diferencia empatando en Francia y venciendo en casa al Lens, mientras Arsenal con un claro 2-0 a Sevilla y 6-0 al equipo galo se aseguraba el primer lugar. Cuando PSV remontó un 2-0 para transformarlo en 3-2 en España dieron el golpe en la mesa, pues solo les bastó igualar 1-1 en casa ante Arsenal para lograr el segundo puesto.

 madrid napoli

 

El Grupo C tuvo un desenlace esperado, aunque quizás más allá de eso. Lo ganó cómodamente Real Madrid venciendo en sus 6 partidos y cumpliendo una perfecta campaña de 18 puntos. En un comienzo pasó apuros venciendo en el último suspiro en casa 1-0 a Union Berlín, mientras el triunfo en Portugal del Napoli sobre Braga 2-1 marcaba el paso firme de los favoritos. Cuando el Madrid en un partidazo venció por 3-2 en Italia a los napolitanos se hacían claras las diferencias. En fecha doble los madrileños vencieron a Braga y Napoli con su triunfo en Berlín ya apuntaba al segundo lugar y en la última fecha derrotando 2-0 en casa al elenco portugués confirmó.

 Tal vez fue sorpresivo el ganador del Grupo D, mas aún con su arranque. Real Sociedad emparó en casa 1-1 frente al Inter de Milán, pero su triunfo en Austria 2-0 ante el Red Bull de Salzburgo devolvió al equipo español a competencia. El Inter en casa vencía 1-0 a Benfica y 2-1 a Red Bull afianzando su favoritismo, mas una nueva victoria como visitante del club vasco, 1-0 contra Benfica los hacía patear el tablero a la vez que condenaba a los portugueses, a los que la Real también doblegó en su casa y se instalaba la lucha por el liderato ante el Inter que venció en sus 2 juegos a Red Bull. Llegaron con el mismo puntaje a la última fecha y el enfrentamiento en Milan fue 0-0. Por mejor gol diferencia la Real ganó el Grupo y el Inter fue segundo.

Atlético Madrid arrancó bien el Grupo E con un empate 1-1 en Roma ante Lazio y después triunfando en casa 3-2 ante Feyenoord. Los romanos vencieron en Escocia 2-1 a Celtic pero cayeron 3-1 visitando a Feyenoord. El ascenso del Atleti se marca con la goleada 6-0 propinada a Celtic en Madrid y no paró de ganar: 3-1 en Países Bajos a Feyenoord y 2-0 como local ante Lazio para ganar el grupo. Lazio aseguró el segundo lugar trs vencer en su casa a Feyenoord 1-0 y Celtic 2-0. El cuadro de Rotterdam se tuvo que conformar con Europa League.

 psg bvb

 

Sin duda el Grupo F era el más esperado por la calidad de sus integrantes y lo parejo que lucía. Mientras el Milan igualaba en casa 0-0 ante Newcastle, el PSG doblegaba 2-0 a Borussia Dortmund en un partidazo. Luego los alemanes cedieron un empate sin puntos a Milan. Mientras Newcastle llamaba la atención goleando 4-1 a los parisinos, pero sería su último golpe. París se recuperaría goleando 3-0 a Milan, mientras la escalada de Dortmund iniciaba venciendo 1-0 en Inglaterra y 2-0 de local a Newcastle. La victoria clave de Borussia fue el 3-1 en Milan, lo que prácticamente le dio la punta del grupo confirmada con su empate de local 1-1 ante PSG. Milan había vencido a los parisinos y su victoria 2-1 en Inglaterra no le alcanzó y el cuadro francés acabó segundo.

Otro equipo que cumplió con sus expectativas fue Manchester City, quienes también ganaron sus 6 juegos. Los ciudadanos iniciaron con 3-1 sobre Estrella Roja de Belgrado, mientras el RB Lepizig vencía 3-1 como visitante a Young Boys de Suiza, más cayó con ese mismo marcador en casa ante los británicos. Este equipo alemán sin embargo pudo vencer en sus 2 juegos a Estrella Roja y con eso marcar diferencia al menos para llegar al segundo lugar. City no tuvo problemas ante los suizos derrotándolos con marcadores de 3-0 y 3-1. Antes de la quinta fecha ya se habían decidido los clasificados y Leipzig ratificó venciendo 2-1 a Young Boys en casa.

El FC Barcelona bautizó a Royal Antwerp en esta competición arrasándolo por 5-0 en el inicio del Grupo H. Porto derrotó 3-1 en su visita a Shakhtar Donetsk, pero después caería 1-0 ante el Barça. El club catalán parecía llevarse fácil la llave con una tercera victoria consecutiva 2-1 ante Shakhtar, pero el Porto venció en sus 2 juegos ante Antwerp y la caída de los catalanes ante Donetsk pondría interesante al grupo. Barcelona tuvo que dar vuelta un resultado en casa y con 2-1 ante Porto aseguraba el primer puesto, los portugueses alcanzaron el segundo derrotando 5-3 a los ucranianos en un partidazo.

Con 5 goles cada uno, los máximos anotadores hasta el momento son: Erling Haaland, Álvaro Morata, Antoine Griezmann y Rasmus Hojlund.

 

Llaves de octavos de final:

 

FC Porto vs Arsenal

Napoli vs FC Barcelona

PSG vs Real Sociedad

Inter Milán vs Atlético Madrid

PSV Eindhoven vs Borussia Dortmund

Lazio vs Bayern Múnich

Kobenhavn vs Manchester City

RB Leipzig vs Real Madrid

Medio Año Intenso en las Ligas Europeas

La temporada europea está en la mitad de su desarrollo y en varios torneos hubo una pausa para el inicio de año. Ciertas tendencias parecen establecidas, pero se proyectan desenlaces interesantes

La Premier League cerró el año con 20 fechas y como siempre, divirtiendo a todos con sus espectaculares y extenuantes jornadas de diciembre. Tras este corte aparece como puntero el Liverpool, que no ha perdido desde hace 13 fechas y si bien en casa tuvo 2 empates poco convincentes, 0-0 con Manchester United y 1-1 con Arsenal, le ha alcanzado para liderar con otras triunfos importantes. Es una gran temporada para Mohamed Salah, quien con 14 goles comparte el liderato de goleo. Hay que hablar que la defensa de los Reds ha vuelto a ganar confianza y es la menos batida de la temporada, 18 tantos en contra. Han sido buenos días para Virgil Van Dijk, Joe Gomez, Ibrahima Konaté y Trent Alexander Arnold. Además de Alisson Becker en el arco. Acompañando al egipcio en ataque los mejores han sido Darwin Núñez y Diogo Jota. Suma 45 puntos.

 

03 December 2023, United Kingdom, Liverpool: Liverpool's Wataru Endo (C) celebrates scoring his sides third goal of the game during the English Premier League soccer match between Liverpool and Fulham at the Anfield. Photo: Peter Byrne/PA Wire/dpa

03 December 2023, United Kingdom, Liverpool: Liverpool’s Wataru Endo (C) celebrates scoring his sides third goal of the game during the English Premier League soccer match between Liverpool and Fulham at the Anfield. Photo: Peter Byrne/PA Wire/dpa

El sorprendente segundo lugar es para Aston Villa con 42 puntos y nada despreciables 13 victorias. Han anotado los mismos 43 tantos que Liverpool y brillan anotando: Ollie Watkins, el jamaiquino Leon Bailey y Douglas Luiz. “Dibu” Martínez sigue captando cámaras aunque la defensa villana no está entre las mejores. Manchester City está tercero con 40 unidades y un mayor gol diferencia fruto de su ataque, el mejor del torneo al momento, con 45 anotaciones figurando el goleador de la Premier (junto a Salah), Erling Haaland. También brillan: Julián Álvarez, Bernardo, Foden y Rodri. Su caída 1-0 ante Aston Villa fue clave, pero también viene con un partido menos. Arsenal es cuarto, pero iba primero buena parte de este despiadado torneo en el que sus derrotas ante West Ham y Fulham lo hicieron caer en la tabla. Havrtz y Odegaard son sus figuras. Por copas pelean Tottenham y West Ham.

En España Real Madrid ya se puso a la cabeza de la liga. El conjunto merengue solo ha perdido uno de los 19 juegos disputados y suma 48 puntos. De hecho comparte ese primer lugar, pero su gol diferencia es superior debido a una impecable defensa que solo ha recibido 11 tantos. Dani Carvajal, Antonio Rudiger, Nacho y David Alaba más el portero Kepa han hecho esto posible, mientras en ataque brillan los jóvenes Rodrygo y Jude Bellingham, quien al momento es líder en la tabla de goleo del torneo. Mientras los veteranos Modric y Kroos sigan andando ayudados por la juventud de Federico Valverde, el conjunto merengue seguirá arriba.

 girona atleti

Sin embargo, con esos mismos 48 puntos pero menor gol diferencia sigue sorprendiendo Girona, quien ya está segundo, pero aún protagonizando grandes juegos como las inmensas victorias 4-3 y 4-2 sobre el Atlético Madrid y FC Barcelona respectivamente. Esos marcadores explican el porqué es el equipo más ofensivo de La Liga con 46 goles a favor, bastante repartidos, pero con el atacante ucraniano Artem Dovbyk como máxima figura. Algo más atrás viene FC Barcelona con 41 unidades guiados por el inagotable Robert Lewandowski en ataque y João Cancelo en defensa. Athletic de Bilbao es cuarto con 38 puntos y mejor gol diferencia que el Atlético Madrid que cuenta con es mismo puntaje pero menor gol diferencia a pesar de sus goleadores Morata y Griezmann.

En la Serie A italiana el Inter de Milán mantiene el liderato con 48 puntos y una sola derrota en la temporada. La producción goleadora del cuadro de negro y azul es demoledora, largo la mejor con 44 goles a favor, 16 de ellos de Lautaro Martínez, su mayor artillero y máximo goleador al momento del calcio. También les está yendo bien con las redes a Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu. El empate 1-1 en su visita a Juventus podría ser clave en las aspiraciones al título, además del contundente 3-0 visitando a Napoli. También hay que halar de su defensa que solo ha permitido 9 goles en el año. Matteo Darmian, Stefan De Vrij y Federico Dimarco más el portero Yann Sommer.

inter nuevo

Juventus está en segundo lugar con 46 unidades y también solo ha caído en una ocasión, aunque lleva 14 victorias, 4 consecutivas es su reciente racha para no perder el rastro del líder y de hecho no caen desde septiembre. Su máximo anotador es el serbio Dusan Vlahovic. AC Milan es tercero con 39 puntos y arrepintiéndose de derrotas que no estaban en los planes si lo que buscaba era el título pero con Olivier Giroud aún fino frente al arco contrario. Fiorentina viene cuarto con 32 puntos y los puestos de copas se los pelean Bologna y Atalanta.

La Bundesliga la sigue comandando el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 42 puntos y campaña invicta con nuevas caras de goleadores como Victor Boniface y Álex Grimaldo. El Bayern de Munich es segundo, suma 38 puntos y Harry Kane de sus filas es el máximo goleador de la liga alemana. Stuttgart es la sorpresa mientras se mantiene tercero con 34 puntos y su goleador el guineano Serhou Guirassy. RB Leipzig es cuarto con 33 puntos y en pelea por copas vienen el Borussia Dortmund y Eintratcht Frankfurt. Aunque ya varios puntos más abajo.

Bayer Leverkusen

Nada nuevo bajo el solo mientras Paris Saint Germain sigue liderando la liga francesa teniendo a Kylian Mbappé como máxima figura y goleador. 40 puntos para los parisinos en 17 juegos y 18 tantos para su estrella. Nice con 35 puntos y Mónaco con 33 lo siguen con cierta distancia con Wissam Ben Yedder destacando en los del principado. En la Eredivisie el PSV Eindhoven cumple una campaña escalofriante con 16 victorias en 16 partidos siendo Luuk De Jong su figura. Son 10 puntos de ventaja frente al segundo que es Feyenoord y más atrás llegan FC Twente y AZ Alkmaar. Al menos el Ajax ya recuperó y va quinto.

 Sporting Lisboa

Sporting de Lisboa se mantiene en el liderato de la liga de Portugal con 49 puntos, pero la competencia con Benfica es feroz, pues los de rojo han sumado 39 unidades, mientras el Porto llega más atrás con 35 y Braga con 33 junto con su goleador, el congoleño Simon Banza. Muy pareja viene la lucha en la Liga Turca con Fenerbahçe y Galatasaray empatados en 47 puntos, más el liderato es para los primeros mencionados por gol diferencia. En Rusia sigue Krasnodar en la cima con 38 puntos, mientras Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez mantiene el primer lugar en la liga belga con 48 puntos versus los 42 del Anderlecht de Nilson Angulo.

Así Va el Fútbol de Europa hacia Invierno 2023

Mientras la fecha correspondiente a selecciones se desarrolla, es oportuno repasar lo que ha venido pasando en las primeras fechas de las principales ligas de Europa. Como siempre a estas alturas del año, hay lugar para “no planificados”.

manchester city

En Inglaterra no es sorpresa que la punta la siga manejando Manchester City. Aunque suma 28 puntos y no ha tomado mayor distancia frente a sus rivales y digamos, “sorprenden” sus 2 derrotas. Eso sí, hay estadísticas que encabezan, como al del equipo más goleador con 32 anotaciones siendo Erling Haaland quien de nuevo toma la delantera como máximo artillero, al momento ha anotado 13. Brillando también su compañero de ataque, Julián Álvarez y además la formidable fórmula del medio campo que incluye a: Bernardo Silva, Rodri y Phil Foden. Sin embargo, ahora su defensa se ve un poco más vulnerable.

 mancity chelsea

 

Pero hay una brava lucha en los puestos estelares. Liverpool por lo pronto se ubica segundo con 27 puntos y gol diferencia de 17. Comparte la mejor defensa con 10 anotaciones recibidas y mientras Mohamed Salah sigue haciendo goles habrá que destacar al portero Alisson Becker, así como zagueros como Virgil Van Dijk o Joe Gomez. Arsenal también tiene 27 unidades y los mismos goles recibidos, por lo que habrá que destacar a Gabriel Magalhães o Takehiro Tomiyasu aunque también al atacante Edward Nketiah. No conformes con eso, Tottenham está cuarto con 26 y Heung Min Son afilado y el quinto lugar es de Aston Villa con 25, entre quienes pelean el título.

 Girona

 

En España existe una tremenda sorpresa con el liderato de Girona cuando ya se han jugado 13 fechas sumando ya 34 unidades y con solo una derrota en sus cuentas. Gran parte de este éxito se debe a su poder goleador, puesto que es el equipo con más anotaciones, 31 en total bastante bien repartidos principalmente entre el atacante ucraniano Artem Dovbyk, el joven brasileño Sávio de Oliveira, los volantes locales Aleix García e Iván Martín, entre otros. En defensa figura el veterano neerlandés Daley Blind y también los latinamericanos: Paulo Gazzaniga en el arco y Yangel Herrera, volante venezolano.

No muy lejos, en segundo lugar está Real Madrid con 32 unidades y soporta su carrera en su buena defensa que solo encajó 9 goles. Es un buen momento del portero Kepa, pero su máximo figura al momento es el joven volante inglés Jude Bellingham, máximo anotador de La Liga al momento y sacan una ventaja tras su triunfo de visitante 2-1 en el derby ante el FC Barcelona. El club catalán ocupa el tercer lugar con 30 puntos con un ataque de lujo entre: Lewandowski, Joao Félix, Raphinha y Ferran Torres. Atlético Madrid es cuarto con 28 unidades y una gran temporada de Antoine Griezmann. Los puestos de copas se pelean los vascos Athletic de Bilbao y Real Sociedad.

 inter nuevo

Tras 12 fechas en Italia el Inter de Milan se toma la punta del torneo italiano con 31 puntos y teniendo de largo la delantera más temible pues ha anotado 29 goles. Un gran tándem al momento forman Lautaro Martínez y Marcus Thuram siendo el argentino el máximo goleador de la Serie A. También hay mucha experiencia en su mediocampo con Calhanoglu y Mkhitaryan. Pero además. resalta una defensa impecable con Stefan De Vrij, Denzel Dumfries o Matteo Darmian y el portero Yann Sommer. Solo han recibido 6 anotaciones.

 inter milan

Muy de cerca le sigue Juventus con 29 unidades, también con una defensa notable con figuras nuevas como Federico Gatti o Andrea Cambiaso, además del brasileño Bremer y el portero Szczesny. En donde no está tan bien es en el ataque, pero solo ha perdido un partido. Bastante más atrás está el AC Milan con 23 unidades y se siente en su campaña las aparatosas caídas en los clásicos: 5-1 ante el Inter y 1-0 en casa frente a Juventus, mientras su figura sigue siendo el veterano Oliver Giroud. El pelotón que disputa puestos en copa es más apretado con Napoli que suma 21 puntos, Atalanta y Fiorentina con 20.

 Bayer Leverkusen

Otra de las grandes sorpresas europeas se da en la Bundesliga donde el puntero es el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié con 31 puntos y una campaña impecable invicta de 10 triunfos y un empate. Compañeros del ecuatoriano en defensa como Tapsoba o Frimpong lucen, además que volantes como Wirtz o el argentino Palacios. Se valora mucho la puesta a punto del DT Xabi Aonso. De todas maneras lo sigue de cerca el Bayern de Múnich con 29 unidades y Harry Kane en la cima de los goleadores compartiendo vitrina con Leroy Sané. Stuttgart aparece tercero con 24 unidades de la mano de su goleador Sehrou Guirassy y el RB Lepizig es cuarto con 23.

No es sorpresa que Paris Saint Germain sea líder de la liga francesa ni que su máxima estrella, Kylian Mbappé sea el máximo anotador de la misma. Digamos que la novedad es que dicha ventaja no es holgada. El cuadro parisino suma 27 puntos, mientras que su perseguidor, el Nice cuenta con 26. Mónaco con sus goleadores Ben Yedder y Golovin es tercero con 24 y más atrás llegan Lille y Reims con 20 puntos. En la Eredivisie sí el cómodo puntero es el PSV Eindhoven que suma 36 puntos en campaña perfecta de 12 victorias en 12 juegos. Feyenoord es segundo con 29 puntos y más atrás están Twente y AZ Alkmaar. Uno de los tradicionales, Ajax, atraviesa por una profunda crisis que incluso lo tuvo en zona de descenso.

 Saint Gilloise

En Portugal tras 11 fechas hay una intensa disputa por el primer lugar entre Benfica y el Sporting de Lisboa que están igualados en 28 puntos, pero por gol diferencia el liderato lo ocupan los de casa roja mientras aún brilla un ya veterano Ángel Di María con la misma. Porto no pierde la pisada y es tercero con 25 unidades. Una Liga que viene cobrando importancia es la de Bélgica, donde militan varios ecuatorianos. El puntero es Union Saint Gilloise de Kevin Rodríguez con 34 unidades, seguido bastante de lejos por el Anderlecht de Nilson Angulo con 28 puntos. En Turquía el Fenerbahce y el Galatasaray comparten la punta con 31 unidades en 12 juegos, mientras el Krasondar lidera la liga rusa con 32 puntos.