Listado de la etiqueta: bayer leverkusen

Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Ligas Europeas con Añorados Campeones

Finalizaron los torneos más importantes de clubes en el calendario europeo y se aproxima una atípica por la inactividad que significará el Mundial de Fútbol a finales de año. Siendo así, vamos a revisar lo que fue el desenlace de dichos torneos.

manchester city

Manchester City se consagró campeón de la Premier League inglesa en un desenlace dramático y espeluznante, cuando en la última fecha peleaba la opción con el Liverpool y perdía 2-0 con Aston Villa, pero una espectacular remontada 3-2 le permitió hacerse del título. Fue una lucha descomunal que los ciudadanos la coronaron con 93 puntos, uno más que su perseguidor. Título más que justo se toma en cuenta que solo perdieron 3 veces y tuvieron un espectacular ataque que sumó 99 goles con Kevin de Bruyne y Raheem Sterling apareciendo en la tabla de goleo. Aunque la clave de su éxito es su excelente defensa que solo permitió 26 tantos. Los hombres de confianza: Rúben Dias, João Candelo, Aymeric Laporte, Kyle Walker.

Liverpool finalizó segundo, con 98 puntos, solo 2 derrotas, uno de los goleadores del torneo (Mohamed Salah) y la valla menos vencida junto al City, mas nada de eso alcanzó. Sadio Mané y Diogo Jota también están entre los máximos artilleros y el segundo lugar en Premier y Champions termina siendo doloroso. Bastante más abajo, en tercer lugar quedó Chelsea con 74 unidades y una campaña que los confirma en Champions con actuaciones destacadas de Lukaku, Havertz y Pulisic. El último cup de Champions League se llevó el Tottenham con Heung Min Son compartiendo el lugar de máxmo artillero de la temporada con Salah. Los puestos de Europa Legue fueron para Arsenal y Manchester United, West Ham jugará Conference y descendieron: Burnley, Watford y Norwich City.

 Real Madrid

Real Madrid se coronó campeón de la Liga Española con holgura tras sumar 86 puntos en 26 victorias y 8 empates. La base del éxito merengue fue su capacidad goleadora, convirtieron 80 tantos, el mayor registro de la temporada, 27 de ellos obra de Karim Benzema, quien se erigió como máximo goleador, secundado por Vinícius Jr. Su dominio fue tan arrollador que alcanzaron el título faltando 4 fechas para que concluya el torneo. Los madrileños también contaron con una temporada inspirada del portero Thibaut Courtois. La experiencia de Modric o Kroos se complementó con la juventud de Valverde o Camavinga.

El segundo lugar fue para FC Barcelona. Fue relativamente buena noticias para el cuadro catalán que arrancó muy mal la temporada y la finalizó sumando 73 unidades siendo Memphis Depay su jugador más destacado. Con 71 unidades finalizó Atlético de Madrid y eso le valió el tercer puesto a un cuadro colchonero que ya no tuvo en su defensa a su mejor referente, pero resaltando sus referentes latinoamericanos como los argentinos Rodrigo de Paul y Ángel Correa, más el eterno Luis Suárez. El último cupo a Champions con 70 puntos se lo llevó el Sevilla que tuvo la mejor defensa de la temporada (30 goles en contra). A Europa League irán Betis y Real Sociedad. La Conference la jugará el Villarreal y los que descendieron fueron: Granada, Levante y Alavés.

milan logo

 

El remate de la Liga Italiana también fue emocionante coronando campeón al AC Milan tras una sequía de 11 años sin conseguir el título. La escuadra “rossonera” tenía un feroz mano a mano con el Inter en el cual prevaleció con su brillante remate de 6 victorias seguidas. El Milan tuvo una de las mejores defensas de la temporada, pues solo encajó 31 tantos, justificando la apuesta que hicieron por el golero Mike Maignan y además se conformó un gran bloque defensivo con: Davide Calabria, Pierre Kalulu, Fikayo Tomori y Theo Hernández. A la juventud de Tonali, Leão, Bennacer o Brahim Díaz se sumó la experiencia de Olivier Giroud y Zlatan Ibrahimovic para anotar en los momentos clave. Sus 86 puntos fueron conseguidos con varios partidos sufridos.

En segundo lugar quedó Inter de Milán con 84 unidades. En la pelea con su rival de patio, la derrota contra Bologna fue clave. De todas maneras, Lautaro Martínez y Edin Dzeko fueron goleadores temibles durante la temporada. Napoli, que había iniciado muy bien este torneo, tuvo que conformarse con la tercera ubicación sumando 79 puntos y compartir el cetro de mejor defensa. Juventus se llevó el último cupo a Champions recuperando posiciones en un torneo que comenzaron desfavorablemente y aprovechando los dotes del goleador Dusan Vlahovic. Lazio y Roma disputarán la Europa League, mientras Fiorentina alcanzó la Conference League. Descendieron Cagliari, Genoa y Venezia.

 Bayern

Sin mayores sorpresas, El Bayern de Múnich se consagró campeón de la Bundesliga con 77 puntos y de nuevo Robert Lewandowski en la cima de la tabla de goleadores con 35 de los 97 tantos que anotaron los bávaros. El segundo lugar lo ocupó Borussia Dortmund con 69 unidades y una menos brillante presentación de su delantero Herling Haaland, quien será transferido. Con 64 puntos y regresando a Champions League pero su tercer lugar está el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié y el goleador Patrik Schick. Cerró los lugares de Champions el RB Lepizig que sumó 58 puntos. Europa League la jugarán Unión Berlín y Freiburg, mientras que el Koln alcanzó la Conference para disputar un torneo internacional después de varios años. Descendieron: Arminia Bielefeld y Greuther Fürth.

psg

Tampoco fue novedad que el campeón de la Liga 1 francesa sea el Paris Saint Germain, como la diferencia de 15 puntos que sacó al inmediato perseguidor. Kylian Mbappé se consagró goleador de la temporada. Logró 86 puntos y solamente derrotado 2 veces, aunque su afición ambicionaba la Champions y la falta de ese objetivo ha hecho que se apunte contra Messi y Neymar, estrellas del club. El otro cupo a la siguiente Champions League se llevó el Olympique de Marsella. En las otras competiciones contientales esterán: AS Monaco, Rennes y Niza, mientras se lamenta el descenso de 2 históricos como Girondins de Burdeos y Saint Etienne. En La Eredivisie nuevamente salió campeón Ajax que protagonizó una feroz batalla por el campeonato con PSV Eindhoven para finalmente sobrepasarlo por 2 puntos (83 a 81), mientras que su delantero, Sebastién Haller se llevó el título de goleo. Feyenoord quedó tercero pero en puntaje (71) bastante por debajo.

trabzonspor

FC Porto se consagró campeón de la liga portuguesa con 91 puntos y disputará Champions League junto a Sporting de Lisboa. El resto de posiciones de ligas europeas fue para Benfica (con Darwin Nuñez de máimo goleador del torneo), Braga y Gil Vicente. En Rusia el campeón una vez más fue el Zenit, mientras el segundo lugar lo ocupó sorprendentemente el Sochi de Cristian Noboa. En Turquí se consagró campeón el Trabzonspor luego de 38 años, por lo que fue ruidosamente celebrado. Fenerbahce, Konyaspor y Basaksehir completaron los puestos de ligas europeas.

celtic

Otros campeones europeos:

 

Bélgica – Club Brugge

Escocia – Celtic

Croacia – Dinamo Zagreb

Grecia – Olympiacos

Serbia _ Crvena Zvezda

Israel – Maccabi Haifa

Austria – RB Salzburg

Suiza – FC Zurich

Las Ligas Europeas en Alta Tensión

Mientras está detenida la competencia de clubes por la Fecha FIFA, vamos a revisar como están las ligas más importantes de Europa mientras se aprestan a tomar la recta final las mismas. Casi todas con algo de emoción e incertidumbre.

city united

En la Premier League inglesa, el Manchester City sigue siendo líder, pero su ventaja se redujo considerablemente. Ahora suma 70 puntos. Si bien obtuvo victorias importantes como el aplastante 4-1 en el derby ante el United y un 1-0 en su visita a Everton, la derrota 3-2 en casa con Tottenham podría estarlos condicionando. Aún cuentan con la mejor defensa de la liga, habiendo recibido 18 goles con su impecable línea: Kyle Wlaker, Ruben Dias, Aymeric Laporte y João Cancelo. Además de una buena temporada de Ederson en el arco. Faltan 9 “eternas” fechas para defender su puesto.

 En segundo lugar marcha Liverpool con una gran reacción en las últimas fechas y lleva 9 victorias seguidas en las que destacan el 6-0 a Leeds y el 2-0 de visitante ante Arsenal para sumar 69 puntos y poner drama en el torneo. Poseen la mejor delantera, pues han anotado 75 goles, 20 de ellos de Mohamed Salah, quien lidera la tabla de goleo, mientras que Sadio Mané ha anotado 12. El tercer lugar es para el Chelsea, bastante más lejos con 59 puntos a pesar de haber encadenado 5 triunfos seguidos y en general destacando defensas como Antonio Rudiger y Marcos Alonso. Arsenal es cuarto, cierra zona de Champions con 54 puntos y la figura de Bukayo Saka. Los puestos de copas los pelean: Tottenham, Manchester United y West Ham.

 barca madrid

En España la ventaja de Real Madrid aún es holgada, pues suma 66 unidades y de hecho su campaña venía muy sólida, sin perder desde la primera fecha del 2022 hasta la aparatosa caída 0-4 en el derby ante Barcelona. Su campaña se basa en el poder goleador de Karim Benzema, con 22 goles y Vinícius Jr con 14, ellos son los más destacados dentro de las 59 conquistas merengues. Parecería que salvo un descalabro, se llevarán La Liga en esta temporada.

Sevilla marcha segundo con 57 unidades. El éxito de su campaña está en su defensa, la mejor del torneo con 19 goles recibidos. Figura el portero Yassine Bounou junto a sus defensas: Marcos Acuña, Jules Koundé, Diego Carlos y la veteranía de Jesús Navas. El FC Barcelona pisa fuerte, luce renovado desde que en su banquillo está el legendario Xavi Hernández y ya suman 54 para colocarse en tercer lugar. Llevan 5 victorias seguidas y la llegada de Pierre Aubameyang ha sido decisiva juntándose con Memphis Depay. El africano tuvo una jornada soñada en el impactante 4-0 asestado a Real Madrid. Atlético Madrid está cuarto también con 54 puntos y perdiendo terreno, mientras Betis, Real Sociedad y Villarreal luchan por los puestos de copas.

 milan logo

La Serie A italiana está al rojo vivo. Al momento AC Milan es puntero con 66 unidades, aunque en esta temporada los equipos que pelean el “scudetto” han pasado por resultado imprevisibles. El cuadro “rosso nero” suma 66 puntos con 20 victorias y 8 fechas sin perder, además de triunfos clave 2-1 en el derby ante el Inter y 1-0 en su visita a Napoli. En las últimas jornadas apareció el refuerzo de la temporada: Olivier Giroud con goles clave además de Junior Messias. La media muy sólida con Franck Kessié, Sandro Tonali e Ismael Bennacer.

 Napoli es segundo con 63 unidades y la mejor defensa del “calcio” que solo ha encajado 22 tantos con Amir Rrahmani y Kalidou Koulibaly, aunque su derrota como local ante Milan podría ser decisiva. El tercer lugar es para Inter que suma 60 puntos pero en 29 partidos, uno menos que los cuadros que van más arriba. El ataque “nero azurro” es el mejor de la temporada, pues han convertido 62 tantos brillando Lautaro Martínez y Edin Dzeko. Juventus ha remontado posiciones y es cuarto sumando 59 puntos con una gran incorporación de invierno como el delantero serbio Dusan Vlahovic. Pelean por copas: Atalanta, Roma y Lazio.

 Bayern

No es novedad que el Bayern lidere la Bundesliga. Los de Múnich ya tienen 63 puntos en 27 juegos y unos escalofriantes 81 goles a favor, 31 de ellos de Robert Lewandowski. Solo han sufrido 4 derrotas y parecería difícil que los alcancen, pero el Borussia Dortmund aparece en segundo lugar con 57 y solo una derrota en 2022, aunque su figura, Erling Haaland, ha tenido problemas con las lesiones. El Bayer Leverkusen de Piero Hincapié es tercero con 48 puntos y con uno de los goleadores del torneo, Patrick Schick. Por las copas pelean: RB Leipzig, Freiburg y Hoffenheim.

Paris Saint Germain es cómodo líder en la liga francesa y ya ha sumado 65 puntos en 29 juegos, pero su campaña es bastante irregular sobretodo en este tramo del año alternando entre victorias y derrotas. Su ventaja es amplia frente a las 53 unidades del Olympique de Marsella que es segundo a los empujones. Con un punto menos viene el Rennes tras hilar 5 triunfos seguidos con los goles de Martin Terrier y Gaetan Laborde. En los Países Bajos la lucha sigue siendo cerrada entre el Ajax que suma 66 puntos y Sebastien Haller en la cima de los goleadores, mientras el PSV sigue cerca con 64 unidades. Claro que los de Ámsterdam triunfaron en el enfrentamiento entre ambos en Eindhoven y eso podría marcar la diferencia.

 porto

FC Porto ha sacado una buena ventaja en Portugal con 73 puntos a pesar que Luis Díaz se marchó para Liverpool, mientras que Sporting de Lisboa es segundo con 67 unidades y bastante más atrás Benfica que suma 61. Trabzonspor con 70 puntos y 25 de ventaja sobre su perseguidor es prácticamente el campeón de Turquía y el Zenit comanda el torneo ruso con 48 puntos, 5 más que el Dínamo de Moscú y a la expectativa de si pueden o no participar en las próximas competencias internacionales debido a las múltiples sanciones al país por la guerra.

Foto Principal tomada de: La Tercera / AFP

Clásicos: Pasión y Coincidencia

El fin de semana correspondiente al 23 – 24 de octubre hubo una inusual sucesión de partidos cumbres en los distintos escenarios del fútbol de ligas. Para el fanático no pudo ser un fin de semana más disfrutable que este, siempre y cuando los equipos a los que apoyan no hayan padecido mucho.

barca madrid

FC Barcelona 1 – Real Madrid 2

 El famosísimo derby español enfrentó en el Camp Nou catalán a una formación muy rejuvenecida del local frente a su rival de siempre con sus estrellas casi completas. Con estos antecedentes el desarrollo era predecible: un equipo merengue con la manija del juego y un blaugrana que hacía lo que podía, casi siempre llegando sin fuerzas al área rival mientras David Alaba (32 min.) tras tremenda asistencia de Rodrygo abría el marcador. Madrid siempre era peligroso en la contra y así se gestó el segundo tanto del Real con toque final de Lucas Vázquez (94+ min.) No sirvió de mucho el descuento de Sergio Agüero y al final fue triunfo blanco y una derrota que puso pie y medio afuera a Ronald Koeman de la dirección técnica catalana. Entresemana se acordó su salida tras la caída del Barça ante Rayo Vallecano dentro de un triste arranque de temporada. Hay que mencionar también que es el primer clásico en más de 10 años sin la presencia de Lionel Messi o Cristiano Ronaldo.

 

Manchester United 0 – Liverpool 5

 Se jugaba en el legendario estadio Old Trafford de propiedad de los red devils que parecían encarar distinto este derby por un par de ataques furiosos devueltos con un golazo de Naby Keita (5 min.) tras asistencia de Mohamed Salah. Nada parecía tan alarmante en un normal clásico inglés hasta que Diogo Jota (13 min.) con una de sus espectaculares definiciones estiraba muy temprano el marcador. Ahí fue cuando cundió el pánico en el lado rojo de Manchester, pues su defensa visiblemente “hacía agua por todas partes”. De esto se aprovechó un inspirado Mohamed Salah que antes de terminar el primer tiempo (38 min., 50+ min.) aprovechó las facilidades para establecer una goleada inaudita. La suerte estaba tan complicada para el United que incluso fue anulado vía VAR un tanto de Cristiano Ronaldo. En el segundo tiempo Salah completó su triplete para la jornada de ensueño de los de Merseyside. En la semana se habló de la salida del DT Solskjaer en Manchester sin concretarse nada.

 manceshter liverpool

Internazionale 1 – Juventus 1

 No es una temporada satisfactoria para estos enormes clubes del Calcio. De hecho, “la vecchia signora” la está pasando bastante mal y de eso parecía aprovecharse el Inter que hacía de local en el famoso Giuseppe Meazza del barrio de San Siro. Rápidamente Edin Dzeko (17 min.) puso en ventaja a los de negro y azul que no aprovecharon sus buenos momentos del primer tiempo y en el complemento padecerían pues los de Turín encimarían hasta encontrar en el último minuto un penal que Paulo Dybala convertiría en gol y empate definitivo. Juventus anda casi en media tabla mientras el Inter es tercero lejos de los punteros.

En el duelo clásico francés entre el Olympique de Marsella y el Paris Saint Germain se sentía el morbo del ambiente por el enfrentamiento entre el DT marsellés, Jorge Sampaoli y la estrella argentina Lionel Messi, de quienes se dice no quedaron en los mejores términos cuando el primero dirigió la selección albiceleste. Al final fue un rácano 0-0 en el que las figuras parisinas lucieron poco evidenciando que les falta muchos movimientos por mecanizar. Un duelo con ribetes de clásico enfrenta en los Países Bajos a Ajax y PSV. El marcador fue un contundente 5-0 a favor de los de Ámsterdam que confirma el excelente momento que viven. Anotó su nueva estrella, Sebastien Haller, así como el aún muy joven brasileño Antony. También estrellas de temporadas pasadas como Steven Berghuis, Dusan Tadic y Davy Klaasen.

koln bayer

Además hubo clásicos de connotación más bien local, como el Derby del Rin que enfrentó al Köln y al Bayer Leverkusen siendo locales los primeros, pero poniéndose en ventaja los segundos mas siendo empatados sobre el final, lo que acabó con las esperanzas del Bayer de dar caza al líder con ese 2-2 final. Del lado americano, Huracán venció 2-1 a San Lorenzo en un añejo clásico de barrios vecinos de Buenos Aires, Argentina y que es algo disparejo hacia el lado “cuervo”. Franco Cristaldo y Jhonatan Candia dieron la alegría a la parcialidad “quemera”. En Ecuador, “el partido inmortal”, el Clásico del Astillero dejó de vencedor a Emelec por 2-1 con una brutal jornada de Joao J. Rojas, autor de los 2 goles eléctricos.

Los Grandes Poniendo Orden en Europa

Todavía se perciben apuros en los calendarios de las principales competiciones futbolísticas y deportivas del mundo por efectos del corona virus y de hecho, varios eventos han tenido que reprogramarse al advertirse varios contagios entre sus protagonistas. Las ligas europeas están alcanzando la mitad de su camino y al momento vamos a recordar cómo se encuentran.

En Inglaterra parece que un grande ha retornado. Manchester United es el líder de la Premier League al momento en que los Red Devils han jugado ya la mitad de la temporada (19 partidos) con 12 victorias y solo 3 derrotas, siendo especialmente espectaculares los últimos meses, donde fueron solo triunfos y tan solo un empate en los clásicos contra el City y el Liverpool, ambos por 0-0. Van luciendo figuras que no tenían mucha fama hasta esta temporada como el joven defensa Aaron Wan Bissaka, el volante escocés Scott McTominay o el joven atacante Mason Greenwood. La estrella sigue siendo Marcus Rashford, pero el goleador al momento del plantel es el portugués Bruno Fernandes. Con 40 puntos, tiene de hecho mucha presión por soportar.

 mancehster derby

En segundo lugar, con 38 unidades siguen Leicester y Manchester City, pero el conjunto de la camiseta azul cielo tiene un juego menos y se dice que son los de mejor juego al momento, pues no pierden en ninguna competición desde noviembre (2-0 ante Tottenham). Tienen la mejor defensa de la Premier (13 goles en contra) con la seguridad del bloque: Kyle Walker, John Stones, João Cancelo y Rúben Dias. Leicester se mantiene en la pelea con su insigne goleador Jamie Vardy y la aparición de volantes jóvenes y talentosos como Harvey Barnes y James Maddison. Liverpool va cuarto, a 6 del líder y con un curioso resbalón en el que no ha conseguido anotar en los últimos 4 juegos, pese a que Mohamed Salah sigue siendo el máximo artillero de la Premier. Tottenham, Everton y West Ham siguen de cerca la pelea por copas europeas y entre el primero al séptimo de la liga hay solo 8 puntos de diferencia.

En España y a pesar de haber jugado 1 y 2 partidos menos que sus perseguidores, el Atlético Madrid se proclamó “campeón de invierno”. Mucho se puede decir del aporte goleador y ciertamente efectivo de Luis Suárez, pero el secreto del éxito del cuadro colchonero está en su granítica defensa que solo ha permitido 8 goles en la temporada, comenzando por grandes momentos del portero Jan Oblak y destacan: Stefan Savic, Felipe Monteiro, más la aparición de Mario Hermoso ante la lesión de José María Giménez. Kieran Trippier y Yannick Carrasco más bien juegan de carrileros en una línea preferentemente de 3. Con 47 puntos y una sola derrota, van construyendo una campaña sólida. Además del “pistolero”, en el ataque las presencias de João Félix y Ángel Correa son fundamentales.

Tras un inicio poco feliz, Real Madrid y FC Barcelona van tomando el lugar que les corresponde y ya llegaron al segundo y tercero de la tabla respectivamente, aunque por lo pronto lejos del Atleti. El cuadro merengue tuvo un diciembre maravilloso encadenando 5 triunfos seguidos con Karim Benzema apareciendo frecuentemente con goles, además de buenas actuaciones en la media de Toni Kroos, Federico Valverde y la “resurrección” de Luka Modric. Del lado catalán cuento de momento con el mejor ataque (39 goles a favor) siempre con Lionel Messi presente, el despertar al parecer de Antoine Griezmann y el surgimiento del joven Pedro González “Pedri”. Sevilla, con 36 puntos, a uno del Barça, cuenta con uno de los goleadores del torneo: el marroquí Youssef En Nesyri. Cierran la pelea por torneos europeos el Villarreal de Pervis Estupiñán y la Real Sociedad, cuadros que en las primeras fechas habían sorprendido en el liderato.

milan vs inter

Gran lucha por la punta en la Serie A italiana. El AC Milan aún se sostiene en la punta con 43 puntos a pesar que sus contendientes tienen plantillas más ampliasademás de haber sido golpeados por las lesiones y el corona virus. Los jornadas pasan y Gianluigi Donnarumma va erigiéndose como portero emblemático, de esos que Italia acostumbra a sacar. En la escuadra rossonera Zlatan Ibrahimovic continúa de goleador y líder espiritual. En la defensa, Davide Calabria se ha “librado de la peste”, Sandro Tonali, Samu Castillejo y Hakan Çalhanoglu son lo más constante en la media cancha. Estuvo invicto todos el 2020 y recién el 6 de enero fueron derrotados.

El Inter persigue a su rival de patio y a veces ha desperdiciado oportunidades de quedarse con la punta. Tienen el mejor ataque del Calcio con Romelu Lukaku y Lautaro Martínez luciéndose casi todas las semanas y en la media ha surgido Nicoló Barella. Roma en silencio se ha instalado en el tercer lugar comandados por Edin Dzeko y Henrikh Mkhitaryan. La Juventus después de un complicado inicio ya escaló a la cuarta posición con Cristiano Ronaldo, como es costumbre, de goleador del torneo. Cierran la pelea por torneos europeos el Atalanta y el Napoli, exhibiendo fútbol vistoso mas no constante.

En la Bundesliga parece que no habrá novedades este año, pues el Bayern ya ha logrado 42 puntos, 7 más que su perseguidor tras 18 fechas, apoyados en una racha desquiciante de Robert Lewandowski quien ya ha anotado 23 goles, más de 1 por partido. Segundo y a una marcha constante va el RB Leipzig con el volante austriaco Marcel Sabitzer como una de sus mayores figuras. Leverkusen y Wolfsburg a 3 puntos del Rasen Ballsport pelean por copas europeas y de cerca también los persiguen el Monchengladbach, Eintracht y Borussia Dortmund.

 ajax antony

Esta vez el PSG pasa apuros. Sigue siendo puntero con 45 unidades, pero igualado en puntaje y apenas superando por gol diferencia al Lille. Kylian Mbappé y Moise Kean son los goleadores parisinos, en tanto que el turco Burak Yilmaz es el artillero de Lille. No sólo eso, sino que el Olympique de Lyon está volviendo a sus mejores tiempos y está solo a 2 puntos de distancia con Memphis Depay y Tino Kadewere como sus principales figuras. En la Eredivisie el Ajax es puntero con 44 puntos y con nuevos jovencitos, fiel a su tradición, ellos son Antony Dos Santos, brasileño y Lasina Traoré, burkinés. Atrás vienen Vitesse, PSV y AZ Alkmaar, en ese orden.

En Portugal, el Sporting de Lisboa de Gonzalo Plata mantiene el liderato sumadno 36 unidades, aunque es seguido muy de cerca de sus tradicionales rivales, Porto y Benfica. Pedro Gonçalves del Sporting es el máximo goleador de la Liga NOS. En Rusia el Zenit tomó el liderato con 41 puntos y su goleadores Sardar Azmoun y Artem Dzyuba, 4 puntos y más los separa del CSKA y el Spartak. En Turquía la historia puso orden y el título lo disputan el Besiktas, actual líder con 44 puntos, 2 más que el Fenerbahçe de Enner Valencia y 5 más que Galatasaray. En Bélgica el Brugge es puntero con 12 puntos por encima del Genk de Ángelo Preciado.

Foto Principal tomada de: El Confidencial / EFE

En Europa Al Momento Hay Algunas Sorpresas

La temporada europea de clubes va tomando forma tras su inicio algo más tarde que lo normal por los efectos de la pandemia. En varias de las ligas las tablas de posiciones tienen protagonistas inesperados y vamos a repasarlas aprovechando la para de Fecha FIFA.

En la Premier parece que volvió el Leicester (¿en forma de fichas?) El campeón 2016 encadenó 3 victorias seguidas en las últimas fechas, 2 de ellas como visitante ante el Arsenal (1-0) y Leeds (4-1). Como siempre, Jamie Vardy está en el pelotón de goleadores de la liga y su mejor compañero en ataque es el belga Dennis Praet, pero el secreto del éxito de los foxes está en su línea media, donde reinan el también belga Yoeri Tielemans y el francés Nampalys Mendy. En defensa brillan sus versátiles laterales Timoty Castagne y James Justin y su portería es de las menos batidas de la temporada con Kasper Schmeichel siempre presente y seguro. Va primero con 18 puntos.

 leicester leeds

 

Sin hacer mucho escándalo, el Tottenham de Mourinho va segundo con una temporada afilada de sus artilleros: Heung Min Son y Harry Kane, con 8 y 7 tantos en la tabla de goleo. Suman 17 puntos y superan en gol diferencia a Liverpool que va tercero. El actual campeón ha pasado en general mala suerte con las lesiones y percances de su línea defensiva, como la de Virgil Van Dijk que estará varios meses sin actividad. Además de la buena temporada de Mohamed Salah, está dando que hablar su nueva figura, Diogo Jota. Con 16 puntos y 4 victorias en sus últimos 5 juegos, el Southampton sorprende en el cuarto lugar y el Chelsea es quinto con 15, esperando más goles de su tándem alemán Havertz – Werner. Al inicio estuvieron en puestos de avanzada Aston Villa y Everton, pero han ido perdiendo pisada. Los villanos sorprendieron con el escalofriante 7-2 que propinaron al Liverpool, mientras que grandes como Manchester City, Arsenal y Manchester United andan de capa caída.

La Liga Española ha tenido un andar algo irregular con equipos que han jugado entre 7 y 9 fechas. La primera sorpresa está en el líder del torneo que es la Real Sociedad con 20 puntos y una impresionante racha de 5 victorias seguidas. Cuentan con el máximo goleador de la temporada que de momento es el joven atacante Mikel Oryazabal y también brilla Cristian Portugués “Portu”, a lo que se suma la experiencia del internacional David Silva que ha llegado en esta temporada al conjunto vasco. Una gran defensa que solo ha encajado 4 goles donde han destacado el francés Robin Le Normad y Aritz Elustondo.

betis r sociedad

El Villarreal, donde actúa el ecuatoriano Pervis Estupiñán, es segundo pese a que había tenido una aparatosa caída 4-0 ante Barcelona y esa ha sido su única derrota, en más lleva rato largo sin perder y su goleador es Paco Alcácer, llevan 18 puntos en 9 juegos disputados. Atlético Madrid es tercero con 2 partidos menos que los que van arriba, tiene 17 puntos y un tándem goleador maravilloso entre Luis Suárez y Joao Félix que es la combinación perfecta de experiencia y juventud, además de una extraordinaria defensa que solo ha permitido 2 goles integrada por nombres notables: Kieran Trippier, Stefan Savic o José María Giménez. Real Madrid va cuarto con 16 puntos y a su campaña es salvada por Benzema y el triunfo 3-1 en el clásico ante Barcelona como visitante. Su derrota de local ante Cádiz 0-1 fue un escándalo y hablando del cuadro andaluz, es una de las sorpresas del torneo disputando plaza internacionales junto al Granada. El FC Barcelona ha tenido un triste inicio de año.

milan logo

En Italia hay varias novedades en la tabla. El AC Milan viene retomando el prestigio de su nombre y a los tiempos lidera el calcio con 17 puntos. Se habla mucho de la juventud del conjunto lombardo reflejado en su portero Gianluigi Donnarumma, los defensas Davide Calabria y Theo Hernández. En la media con Ismael Bennacer, Alexis Saelemaekers y Franck Kessié más el atacante Rafael Leao. Pero también se apoyan en la experiencia del zaguero danés Simon Kjaer, los ofensivos Hakan Calhanoglu y Ante Rebic más el talento inagotable de Zlatan Ibrahimovic, goleador del torneo y guía espiritual del equipo a sus 39 años.

Muy sorprendente es el segundo puesto de Sassuolo, cuadro que permanece invicto al igual que el líder pero con 4 triunfos y 3 empates. Su goleador es Franceso Caputo y entre otras figuras también Manuel Locatelli y Domenico Berardi. Napoli y Roma cierran de momento los puestos de Champions League, ambos planteles sumando 14 puntos. Por el lado napolitano la figura viene siendo el mexicano Hirving Lozano, mientras Jordan Veretout es el goleador de los capitalinos que cuentan con nombres importantes como Dzeko, Pedro Rodríguez o Mkhitaryan. Juventus y Atalanta con 13 puntos esperan algún resbalón del pelotón puntero.

Bayern

Sin mayor novedad, en la Bundesliga el Bayern sigue confirmando esa afirmación de ser el mejor equipo del mundo en la actualidad. 6 triunfos en 7 partidos y 18 puntos, teniendo en sus filas a un intratable Robert Lewandowski como goleador de la temporada. Con 16 puntos marcha segundo el Leipzig y en sus filas brilla el marcapunta zurdo español Angeliño. Los lugares tercero y cuarto los ocupan Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen con sus goleadores Erling Haaland y Lucas Alario respectivamente. Union de Berlin y Wolfsburg de momento ocupan los lugares de Europa League.

Parece que será otra temporada en la que PSG se llevará con holgura el título francés. En 10 fechas lleva ya 8 triunfos y 24 unidades. La disputa por los otros puestos de torneos europeos es muy estrecha con 2 puntos de distancia entre el segundo y el octavo con clubes como: Lille, Rennes, Olympique de Marsella y de Lyon, Monaco, Montpellier y Nice. En los Países Bajos Ajax y Vitesse comparten la punto con 21 puntos fruto de 7 victorias en 8 cotejos disputados para cada uno. Atrás viene el PSV con 19 puntos cerrando clasificaciones directas a competencias europeas.

Sporting de Lisboa, donde milita el ecuatoriano Gonzalo Plata, es líder de la liga portuguesa con 19 puntos y 6 victorias. Con 15 puntos lo persiguen Benfica y Braga. En Rusia el CSKA de Moscú comanda la tabla con 31 puntos, seguido muy de cerca por el Zenit que tiene 30. Cristian Noboa, el ecuatoriano que milita en el Sochi, comparte el liderato de goleadores con Artem Dzyuba del Zenit. Ambos han anotado 7 tantos. En Turquía el Fenerbahce donde juega Enner Valencia comparte la punta con el Alanyaspor. Ambos han sumado 17 puntos, seguidos por el Galatasaray que tiene 16.

Pocas Sorpresas en Fase de Grupos de la Champions

Concluyó la fase más extensa de la Champions League y en la mayoría de los casos se cumplieron los vaticinios acerca de clasificados y eliminados. Ya fueron sorteadas las llaves de octavos de final y tendremos que esperar hasta febrero de 2017 para nuestras respectivas dosis del mejor fútbol del mundo. Así fue entonces, el remate de la fase grupos.

Grupo A

Arsenal se quedó con el primer lugar tras sus victorias como visitante cargadas de goles frente al Ludogorets y al Basel y terminó invicto esta parte de la competición con 14 puntos. Decepcionante campaña del Basel suizo que cayó en casa con los gunners y también con el PSG, quedando fuera de toda competición con apenas 2 puntos. Meritorio en cambio lo del Ludogorets que con empates ante los suizos y el PSG por lo menos accedieron a la Europa League. Para los franceses del PSG los goles de Cavani no fueron suficientes y cedieron empates a 2 goles en las últimas fechas que los dejaron en segundo lugar.

Grupo B

A pesar de la lesión de Milik, el Napoli supo acomodarse con Hamsik y Dries Mertens para ganar el grupo con una sensacional victoria como visitante frente al Benfica. Los lusitanos cumplían una correcta campaña ganando como local al Dynamo e igualando en la visita al Besiktas, pero su última derrota lo dejó en el segundo lugar que de todas formas lo mantiene con vida en Champions. El Besiktas turco se fue bajando de la ilusión de octavos de final al igualar en casa en sus juegos ante el Napoli y el Benfica, pero le alcanzó para jugar la Europa League el próximo año, decepcionante campaña del Dynamo que cerró con un 6-0 ante el Besiktas cuando ya estaba todo definido.

Grupo C

Como era de esperarse en este grupo, mandaron el Barcelona y el Manchester City. Los citizens se dieron el gusto de superar ampliamente a los catalanes en su duelo de revancha como locales por 3-1, aunque en las últimas fechas cosecharon empates que los dejaron en segundo lugar. El Barça se alzó con victorias contundentes frente al Celtic y al M’Gladbach con tantos de Messi y Arda Turan, lo que dejó a los blaugrana en primer lugar. El Borussia jugará la Europa League tras empates ante el Celtic y el City, mientras que los escoceses que apenas cosecharon un punto en su casa, fueron eliminados de toda competición.

Grupo D

Otro grupo con final previsible, pues dejó al Atlético de Madrid en primer lugar con sus victorias como local ante el Rostov y el PSV. Esto sumado a su brillante arranque dio como resultado 5 victorias seguidas que les permitió jugar más sueltos el partido ante el Bayern. Los bávaros no pudieron darles alcance, pues a pesar que vencieron a domicilio al PSV, no pudieron en su visita al Rostov que consiguió una histórica primera victoria en Champions frente a los alemanes con un gol y destacada actuación de Cristian Noboa. Ese triunfo permitió al equipo ruso instalarse en la Europa League, desplazando al PSV holandés que decepcionó quedando último y sin victorias.

Grupo E

El Mónaco hizo valer su condición de local triunfando ante el CSKA y el Tottenham, lo que le valió el liderato del grupo con 11 puntos. Cerca quedó el Leverkusen con 10 que se aseguró la clasificación cuando derrotó 1-0 como visitante al Tottenham y prácticamente dejó a los ingleses sin opciones de avanzar, aunque los Spurs con 7 puntos finalizaron terceros y jugarán la Europa League. El CSKA ruso con 3 puntos y sin victorias se despidió de las competiciones europeas.

Grupo F

También esta llave se comportó de acuerdo a las previsiones, aunque fue el Borussia Dortmund el que finalizó en primer lugar, invicto con 14 puntos e impresionantes 21 goles a favor ayudados por el épico 8-4 que registraron frente al Legia de Varsovia. Sin embargo, el resultado que le dio el liderato fue el empate 2-2 en la última fecha ante el Madrid en el Bernabeu. El conjunto merengue había triunfado como visante ante el Sporting de Lisboa e igualado ante el Legia de Varsovia, con lo que acabó en segundo lugar. Hablando del aguerrido club polaco, con su victoria ante el Sporting se aseguró seguir jugando en Europa League, en tanto que los portugueses encajaron 3 derrotas seguidas que los llevaron al último lugar.

Grupo G

El Leicester no para de sorprender. Le bastó una victoria ante el Brujas y un empate con el Kobenhavn para ganar su grupo y seguir haciendo historia, lo que incluso le permitió bajar la guardia y recibir un 5-0 de parte del Porto que con aquel resultado clasificó a los octavos de final, aunque realmente a los portugueses los mantuvo con vida en la Champions el empate en Dinamarca ante el Kobenhavn. Los daneses al menos se quedaron en Europa League gracias a su victoria como visitante frente al Brujas, club que perdió absolutamente todos sus partidos.

Grupo H

La “vecchia signora” ganó el grupo sin ser derrotada. Para este remate de etapa habrá que destacar su espectacular triunfo como visitante por 3-1 ante el Sevilla y dicho resultado le aseguro a la Juventus el primer lugar, eso pese a haber tenido un susto en casa cuando igualó 1-1 con Lyon. Los franceses se mantenían en pelea por los octavos de final tras dicho empate y su triunfo a domicilio contra el Dinamo Zagreb, pero en la última fecha apenas pudieron igualar en su cancha ante el Sevilla, lo que llevó a los de Sampaoli a la siguiente fase de Champions y a los franceses a Europa League. El Dinamo Zagreb croata perdió todos sus juegos y finalizó último.

Los octavos de Final quedaron emparejados así:

Manchester City FC – AS Monaco

Real Madrid CF – SSC Napoli

SL Benfica – Borussia Dortmund

FC Bayern München – Arsenal FC

FC Porto – Juventus FC

Bayer Leverkusen – Atlético Madrid

Paris Saint Germain FC – FC Barcelona

Sevilla FC – Leicester City

Así arrancó La Bundesliga

Sin duda, la Fußball-Bundesliga  (Liga Alemana) es la liga europea que más ha evolucionado en la última década. No es para menos si consideramos que son los actuales campeones del mundo, título conseguido en Brasil  2014. Posee dentro del TOP20 a algunos de los equipos más valiosos del 2016 según Forbes: Bayern Munich, Borussia Dortmund y Schalke 04. Con una suma total de casi 4.1 Billones de dólares, actualmente tiene cuatro representaciones en la Champions League.

 Jugada la quinta fecha de la principal liga alemana, el Bayern Munich defiende su tetracampeonato ubicándose en primer lugar de la tabla, seguido por el Borussia Dortmund y el FC Köln. El equipo de Bavaria, al mando de Carlo Ancelotti, ya mueve las piezas a su estilo, con incorporaciones de Renato Sánchez llegado del Benfica de Portugal y el flamante defensa del Dortmund,  Mats Hummels.

 El Dortmund en cambio, luego de su transicion de  Klopp a Tuchel, vuelve a pelear los primeros lugares del campeonato, siendo el equipo más goleador de lo que va el torneo, la ausencia y repentina salida Hummels no sufrió variantes con las buenas actuaciones de Marc Bartra proveniente del Barcelona FC, el regreso del hijo pródigo Mario Götze ha dado mayor poder ofensivo al equipo. También se sumaron los jugadores:  Andre Schürrle  del Wolfsburgo , Raphaël Guerreiro, Emre Mor, Sebastian Rode, Ousmane Dembelé y  Mikel Merino.

Por otro lado el Schalke 04 considerado el tercer equipo más poderoso de Alemania, no pasa por su mejor momento deportivo, siendo una de los peores arranques en la Bundesliga, manteniéndose en el último lugar de la tabla. El equipo de Weinzierl  aun no encuentra el rumbo.

El Borussia Mönchengladbach y el Bayern Leverkusen son los otros dos equipos alemanes en la Champions League, distintas suertes para ambos equipos tanto en lo nacional como internacional, pese a que el Leverkusen se encuentra en mitad de la tabla de la Bundesliga, tiene como goleador con 4 anotaciones al mexicano Chicharito Hernández quien se ha convertido en su figura y hace poco, convirtió su gol número 100 en Europa. Mientras el M’Gladbach está en puestos de avanzada de la tabla. El Wolfsburgo empezó con una novedosa inversión en jugadores teniendo en sus filas a Mario Gomez proveniente de la Fiorentina. El equipo de Dieter Hecking se mantiene por debajo de la mitad de la tabla.

Otro de los torneos más importantes es la DFB Pokal (Copa Alemana), que  también dio inicio a las eliminatorias, participan todos los equipos de la Bundesliga, Bundesliga 2. Los ganadores de los torneos regionales y  los equipos que consigan los primeros lugares de la tercera división. Recordemos que el ganador de la Bundesliga y de la Copa Alemana, se enfrentaran  en la DFL Supercop en Berlin.

Der Meister! Die Besten! Champions 2016-2017

Ya se acerca el torneo de clubes más importante del mundo y la atención hacia lo que indiscutiblemente es el fútbol mejor jugado de parte del planeta regresa. Una vez más el sorteo armó grupos espectaculares, otros menos brillantes y de esos en los que un club modesto tendrá la oportunidad básicamente de aplaudir a sus prestigiosos contrincantes. Se prenden las apuestas, los “fantasy” y la emoción que nos conducirá a la gran final que en esta temporada se celebrará en Cardiff.

Los grupos de Champions son los siguientes (también hacemos nuestros pronósticos):

Grupo A:

Paris Saint-Germain FC

Arsenal FC

FC Basel

PFC Ludogorets

El PSG gracias a sus multimillonarias inversiones está desde hace un par de temporadas buscando entre ceja y ceja el anhelado cetro europeo. Sin duda, sentirá la baja de Zlatan, pero aún cuentan con un plantel poderoso al que se suma el polaco Krychowiak. Arsenal, cauto como siempre a la hora de contratar, se llevó al zaguero Mustafi y a Granit Xhaka, buscando la clasificación a octavos que disputará con los franceses y con el siempre difícil Basel suizo que sumó en sus filas al colombiano Eder Álvarez Balanta. Los búlgaros del Ludogorets son los menos opcionados y a priori tendrán “una bonita oportunidad de hacer deporte”.

Octavos de final: PSG y Arsenal . Europa League: Basel. Eliminado: Ludogorets

Grupo B:

SL Benfica

SSC Napoli

Dynamo Kyiv

Besiktas JK

Este es un grupo interesante donde se advierten fuerzas parejas. El componente sudamericano sigue dominando al Benfica portugués, en la escuadra napolitana se espera que la incorporación del delantero polaco Arkadiusz Milik supla la baja de Higuaín. El Dynamo cuenta con una fuerte base ucraniana, más el talento del paraguayo Derlis González. Tal vez el ligeramente más débil es el cuadro turco que cuenta con el veterano suizo Gokhan Inler como una de sus principales figuras.

Octavos de final: Dynamo, Benfica. Europa League: Nápoli. Eliminado: Besiktas

Grupo C

FC Barcelona

Manchester City FC

Borussia Mönchengladbach

Celtic FC

En esta llave la atención se centra en lo que pueda ofrecer los juegos entre el Barça y el City, tomando en cuenta que Pep Guardiola, DT de la etapa más brillante del club catalán, ahora dirige a los citizens habiendo exhibido un notable fútbol en las primeras fechas de Premier League. Justamente la apuesta por Guardiola formaría parte del objetivo del cuadro inglés de llegar al ansiado título continental, aspiración a la que progresivamente ha ido avanzando en las últimas ediciones de Champions League, tanto así, que en la última llegó a una inédita semifinal en la que de todas formas defraudó. Del Barcelona se sabe que sus esperanzas están en su súper tridente sudamericano: Messi – Suárez – Neymar. El M’gladbach y el Celtic tiene fuertes componentes locales y tal vez, algo más se pueda esperar de los alemanes que este año sumaron a sus filas al delantero suizo Drmic y al volante Christoph Kramer.

Octavos de Final: Manchester City, Barcelona. Europa League: M’Gladbach. Eliminado: Celtic

Grupo D

FC Bayern München

Atlético de Madrid

PSV Eindhoven

FC Rostov

Un grupo con marcadas y notables diferencias. Hay dos cuadros claramente superiores y poderosos como el Bayern y el Atleti que apuntan a la conquista del torneo que se les escapó por muy poco en la temporada pasada. De hecho, el Bayern buscará la venganza de la eliminación en semifinales frente al cuadro de Simeone. El club bávaro ha reforzado su defensa con la incorporación Mats Hummels. PSV mantiene su base de jóvenes futbolistas holandeses que ya hicieron una campaña aceptable en la Champions pasada y podría ser un obstáculo, mientras que el Rostov ruso donde milita Cristian Noboa es debutante absoluto y por lo pronto tiene pocas posibilidades de seguir adelante.

Octavos de Final: Bayern, Atlético. Europa League: PSV. Eliminado: Rostov

Grupo E

CSKA Moskva

Bayer 04 Leverkusen

Tottenham Hotspur FC

AS Monaco

Otra llave emocionante por lo pareja. El CSKA mantiene su base de selección rusa con la que ha venido jugando y protagonizando competiciones europeas. Los Spurs han sufrido algunas bajas, pero apostaron a la incorporación de Moussa Sissoko, en tanto que el Bayer apuntó a sumar jugadores austriacos: Dragovic, Baumgartlinger y Özcan. Mónaco en su regreso a la máxima competición de clubes reforzó en todas sus líneas con el portero De Sanctis, el defensa polaco Glik y el francés Mendy, el volante marroquí Bennasser, así como el retorno del atacante colombiano Radamel Falcao.

Octavos de Final: Bayer, Monaco. Europa League: CSKA. Eliminado: Tottenham

Grupo F

Real Madrid CF

Borussia Dortmund

Sporting Clube

Legia Warszawa

Con fuerzas disparejas, este grupo podríamos advertir un evidente favorito como es el Madrid y un cuadro bastante menos opcionado como el Legia de Varsovia. Sin mayores cambios respecto a la exitosa última temporada, el vigente campeón de Europa tendría su puesto asegurado en la siguiente ronda, mientras que el segundo cupo se lo disputarían alemanes y portugueses. El Borussia hizo una fuerte apuesta con el regreso de Mario Götze y la incorporación de Andre Schürrle, aunque sus bajas son muy sensibles (Mkhitaryan, Gundogan, Hummels, Blaszczykowski). El Sporting apuesta por los costarricenses Joel Campbell y Bryan Ruiz y los holandeses Dost y Castaignos.

Octavos de Final: Madrid, Dortmund. Europa League: Sporting. Eliminado: Legia Varsovia

 Grupo G

Leicester City FC

FC Porto

Club Brugge KV

FC Kobenhavn

Tal vez de los grupos menos atractivos de la presente Champions, aunque la curiosidad estará en torno a lo que pueda hacer el cuadro más sorprendente de la temporada, el vigente campeón inglés, Leicester. Los Foxes procuraron evitar ser desvalijados y han mantenido casi intacto el cuadro que les permitió el campanazo del 2016, en tanto que el Porto mantiene una base latinoamericana en la que destaca la abundancia de jugadores brasileños y mexicanos. El Brujas y el Copenhague con formaciones fundamentalmente locales, tal vez busquen un cupo a la Europa League, pues parecieran no poder rivalizar con las plantillas superiores de ingleses y portugueses.

Octavos de Final: Porto, Leicester. Europa League: Brujas. Eliminado: Copenhague

Grupo H

Juventus FC

Sevilla FC

Olympique Lyonnais

GNK Dinamo Zagreb

Grupo que tiene como claros favoritos a italianos y españoles. La Vecchia Signora pateó el tablero con la incorporación de Gonzalo Higuaín. El delantero argentino más Pjanic y Dani Alves son una seria apuesta para buscar el anhelado título europeo que ya buena falta les hace. Sevilla con su combo argentino (Kranevitter, Mercado, Correa) más su sólida base que lo ha hecho pasear en la Europa League buscará nuevos horizontes. Lyon con una base de jugadores jóvenes franceses, es una incógnita, algo similar al Dínamo croata que también privilegia al futbolista local, más los chilenos Fernandes y Henríquez.

Octavos de Final: Juventus, Sevilla. Europa League: Lyon. Eliminado: Dínamo