Listado de la etiqueta: asuncion

Siguen los Problemas en la Zaga Eléctrica

Olimpia derrotó 4-2 a Emelec en juego disputado por la cuarta fecha del Grupo 7 de la presente Copa Libertadores. Partido que se celebró en el Defensores del Chaco de Asunción.

Los azules tenían el problema de las bajas de Mina, Pinillo y Guagua, aunque la vuelta de Achilier era un alisciente y con ello, podía mantenerse el 4-2-3-1 con la variante de Burbano en una posición algo más defensiva. Olimpia con un 4-4-2 clásico, aunque en el transcurso del juego se transformó en 4-3-3 especialmente cuando la disposición era el ataque.

El cuadro paraguayo salió decidido a marcar en los primeros minutos, su presión fue evidente y al menos le costó 10 minutos al cuadro eléctrico salir del asedio y buscar armar jugadas desde su propio terreno. De todas maneras el planteo era defensivo, llegando al minuto 15, el equipo franjeado había dejado de ser peligroso y se jugaba preferentemente en media cancha haciendo los volantes de Emelec un buen trabajo de recuperación.

Una vez con el dominio del esférico, los azules ya se acercaban al área paraguaya con peligrosidad. Una gran jugada colectiva gestada desde el mediocampo dejó a Cristian Guanca (19 min.) frente al arco tras una cortina de Stracqualursi y definió para adelantar a los azules. A partir de ese momento, el equipo ecuatoriano jugó mucho más relajado, siempre buscando el pase preciso ya sea corto o largo, que deje a uno de sus ofensivos frente al arco. Eso sí, Mena y Stracqualursi perdían las opciones generadas.

Olimpia buscaba atacar por los costados y un centro por izquierda dio paso al gol de Cristian Riveros (30 min.) quien cabeceó luego de pivoteo previo de Benítez.  Entonces el juego se tornó de intenso ida y vuelta hasta el minuto 40 en el que el ritmo del mismo fue cayendo y fue lo menos agradable de un espectáculo que venía siendo notable.

Con la entrada de Caballero en el Segundo Tiempo, Olimpia intentaba subir su volumen ofensivo. En una algo discutida jugada, J. L. Quiñónez cometió una falta penal a Bareiro que Alejandro Silva (54 min.) transformó en gol. En los primeros minutos del complemento, el partido se disputó en terreno que defendían los eléctricos. Para poner más gente en área rival, De Felippe optó por E. De La Cruz en lugar de Gaibor.

El cuadro ecuatoriano también incluyó a Mondaini para armar un esquema más ofensivo que permita la búsqueda del empate. Las modificaciones le resultaron al cuerpo técnico, pues Pedro Quiñónez (70 min.) igualó el partido para los azules con una volea contra el piso receptando un tiro libre de Mena. La igualdad parecía motivar al bombillo, pero en una sorpresiva contra, Fredy Bareiro (72min.) adelantó de nuevo al equipo franjeado. Se perfilaba un final de infarto.

Después del tercer tanto, cada ataque de Olimpia era muy sufrido por una zaga eléctrica que mostró problemas a lo largo del partido. El local buscaba especialmente, llegar al área rival con pocos toques de larga distancia que normalmente causaban daño, en tanto que Emelec conducido por Mena a veces esbozaba intentos de igualar, pero los ataques del franjeado podían más y sobre el final del juego, Luis Caballero (91+ min.) cerró el marcador recibiendo un pase a profundidad.

El próximo partido de Emelec será el 5 de abril en Venezuela contra Deportivo Táchira.

OLI: Diego Barreto; Salustiano Candia, Saúl Salcedo, José Leguizamón, Blas Riveros; Cristian Riveros (TA 33’), Robert Piris, Alejandro Silva, Miguel Paniagua (Luis Caballero 45’); Julián Benítez (Wilson Pittoni 85’), Fredy Bareiro (William Mendieta 76’)
Goles: C. Riveros 30’, Silva 54’ (P), Bareiro 72’, Caballero 91+’
EME: Esteban Dreer; Robert Burbano C., Gabriel Achilier, José L. Quiñónez, Oscar Bagüí (Javier Charcopa 79′); Pedro Quiñónez (TA 32’), Fernando Gaibor (TA 32’) (Esteban De La Cruz 57’); Angel Mena, Cristian Guanca (TA 90’), Fernando Giménez; Denis Stracqualursi (Marcos Mondaini 65’)
Goles: Guanca 19’, P. Quiñónez 70’

Calificaciones Emelec:

Dreer 6
Burbano 4
JL Quiñónez 3
Achilier 5
Bagüí 6
P Quiñónez 6
Gaibor 6
Mena 7
Guanca 6
Giménez 5
Stracqualursi 5
De La Cruz 5
Mondaini 6
Charcopa –

Rivales de ecuatorianos en Sudamericana 2015 – Segunda Ronda

Quedan 2 de 4 equipos ecuatorianos en Copa Sudamericana. Ahora es el turno de enfrentarse con rivales del sur del continente, el uno tiene su experiencia en torneos sudamericanos, mientras que el otro está haciendo su debut. Conozcamos algo más de la historia de estos planteles.

Club Nacional

Nacional PY

Para una anterior revisión, haga clic aquí

Fundado el 5 de junio de 1904 en Asunción, Paraguay. Uno de los cuadros más antiguos y tradicionales del país. Ha obtenido el título de la liga paraguaya en 9 ocasiones. Su máximo refrente como jugador es Arsenio Erico, haciendo de local en el estadio que lleva su nombre. Conocido también como «el tricolor» o «la academia». Su mejor presentación internacional fue llegar a la Copa Libertadores de 2014.

Nacional Paraguayo registra enfrentamientos con ecuatorianos en años recientes. El primero de ellos fue en Primera Fase de Copa Libertadores en 2009 frente a El Nacional. Derrotó en Quito a los criollos por 5-0 (28 de enero de 2009) e igualó 3-3 en Paraguay (2 de febrero de 2009), con lo que accedió a fase de grupos.

En segunda fase de Copa Sudamericana 2013, se encontró con Liga de Loja. Fue igualdad 0-0 en Loja (22 de agosto de 2013) mientras que en el juego de vuelta en Asunción, cayó 1-0 (29 de agosto 2013) quedando al margen de la competición.

Nacional llegó a Copa Sudamericana al conseguir el sexto mejor puntaje del torneo paraguayo 2014. En la primera fase superó a Universidad de Concepción de Chile. Jugará contra Liga Deportiva Universitaria en la cancha de Ponciano el 26 de agosto a las 16:45

Juventud

juventud las piedras

El Club Atlético Juventud de Las Piedras se fundó el 24 de diciembre de 1935 en la ciudad de Las Piedras – Uruguay. Su primera participación en Primera División Uruguaya fue en 1999, año en el que consiguió el ascenso, yendo y volviendo a segunda categoría por 2 veces más.

Accedió a la Copa Sudamericana al quedar ubicado en la sexta posición de la Tabla Anual 2014-2015 del torneo uruguayo. En primera fase superó a Real Potosí de Bolivia. Esta es la primera competición continental en la que participa este club. Jugará contra Emelec en el Christian Benítez de Guayaquil el 27 de agosto a las 21:00

¡River de vuelta en una final de América!

Guaraní y River Plate igualaron 1-1 en duelo de vuelta disputado por las semifinales de Copa Libertadores 2015. Juego de vuelta celebrado en el Defensores del Chaco de Asunción.

Se entendía que tras un 2-0 en contra, el cuadro paraguayo tendría que ser lo más ofensivo posible y arrancó el juego prácticamente con un 3-4-3 River prefirió alinear desde el inicio a Lucho González y Pity Martínez, que le dieron buenos resultados en el segundo tiempo en el Monumental.

El cuadro argentino comenzó presionando al local en los primeros 5 minutos, transcurridos los mismos, lentamente fueron los paraguayos tratando de quitar el balón hasta emparejar las incidencias. Guaraní tenía más el balón, pero las ocasiones de gol de “la banda” eran mejores, de la mano nuevamente de Mora, quien al igual que en la ida, hacía de las suyas por el costado derecho.

Pasaban los minutos y la ofensiva paraguaya se iba diluyendo con una superioridad que ejercían Martínez, Sánchez y Kranevitter sobre la media paraguaya carente de ideas y que tenía un rendimiento notablemente inferior al que mostraron en Buenos Aires y lo poco que generaban eran esfuerzos individuales de Benítez y Santander fácilmente controlados por defensa y arquero millonarios.

En los últimos minutos del primer tiempo hubo algo de reacción de los aurinegros, llegando con remates de media distancia y algunos centros generalmente controlados por los zagueros centrales de River. Dicho empeño de los locales no logró vulnerar mayormente a su rival y al final del primer tiempo, el 0-0 pareció algo justo.

El inicio del segundo tiempo tuvo también a River dominando el juego, pero de una forma más pausada. En un ataque que no parecía tener mayor incidencia en el juego, el local pegó un balón en el poste y tras algunos rebotes, Fernando Fernández (61 min.) anotó el tanto de Guaraní disparando a quemarropa.

El gol paraguayo fue un fuerte golpe para los millonarios, animando a los aurinegros a arrinconar a su rival y en los siguientes minutos, generó varias opciones claras de gol frente a una defensa desorientada de River, que atinaba a salvar su arco con más ganas que fútbol. Recién pasado el minuto 72, River volvió a aproximarse al arco local. La entrada de Viudez y Cavenagi pareció recomponer a River, que tuvo más criterio para al menos alejar a Guaraní de su portería, cuando no, buscar el empate, el cual llegó a pase precisamente de Viudez, quien dejó sólo a Lucas Alario (78 min.) para que defina por arriba del portero y con mucha calidad.

Tras la igualdad, River jugó relajadamente, armando muy buenas contras que eran conjuradas por el portero Aguilar, evitando que la “banda” se ponga en ventaja, el rendimiento del uruguayo Viudez en la conducción del elenco millonario, era notable. «La banda» administró los minutos finales hasta lograr el empate que lo clasifica a Copa Libertadores. Espera por rival entre Tigres e Internacional.

GUA: Alfredo Aguilar; Juan Patiño (Alberto Contrera 82’), Julio C. Cáceres, Rubén Maldonado (TA 22’); Luis De La Cruz, Tomás Bartomeus (Iván González 63’), Marcelo Palau, Jorge Mendoza; Julián Benítez, Fernando Fernández (Claudio Correa 82’), Federico Santander
Goles: Fernández 61’
RIV: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado (TA 7’), Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez (TA 70’), Matías Kranevitter, Luis González (Camilo Mayada 63’) (TA 87’), Gonzalo Martínez (Tabaré Viudez 68’); Rodrigo Mora (Fernando Cavenaghi 74’), Lucas Alario
goles: Alario 78′