Listado de la etiqueta: andrej kramaric

Fecha con Varios Empates y Autogoles

La segunda jornada de la Euro ya arrojó los primeros clasificados a octavos de final y una sola selección eliminada ya que el formato de mejores terceros permite respiro a varias selecciones que han tenido malas presentaciones. Fue una jornada con menos goles y más empates además de duelos más cerrados.

Por el Grupo A Hungría trató de plantarle resistencia al anfitrión, pero la misma duró poco más de 20 minutos cuando una gran jugada dejó a la pelota en manos de Jamal Musiala quien abrió el marcador. En adelante el juego tuvo un mayor dominio germánico pero recién se plasmaría en el segundo tiempo cuando IlKay Gundogan pudo tomar una pelota en el área y establecer el 2-0 definitivo de Alemania sobre Hungría y clasificación a octavos. Escocia mostró una mejor imagen que en su primer tiempo y arrancaba ganando tras un remate de Scott Mc Tominay que se desvió en un defensor. Después Xherdan Shaqiri igualó con gran remate de primera para Suiza y el juego terminó 1-1.

En el Grupo B Albania de nuevo abrió temprano el marcador con un tanto de Qazim Laçi y dominó el juego hasta que Croacia corrigió algunas líneas y volvió a mostrar su característica fuerza ofensiva. Cerca del final del partido un tanto de Andrej Kramaric y un autogol de Klaus Gjasula dieron vuelta al marcador para los cuadriculados, pero en el último aliento el propio Gjasula anotó el 2-2 final y se redimió. España dio otra exhibición de fútbol, pero apenas pudo vencer 1-0 a Italia tras un autogol de Calafiori, sin embargo, la diferencia en cancha fue mucho mayor, además los ibéricos ya consiguieron su boleto a octavos. En el Grupo C Eslovenia lucía mejor que Serbia y se puso en ventaja tras tanto de Zan Karnicnik, sin embargo, un descuido en los minutos finales hizo que Luka Jovic empate para Serbia y quedó 1-1. Inglaterra parecía llevarse el juego cuando Harry Kane los adelantó pronto ante Dinamarca, pero los vikingos igualaron gracias a Morten Hjulmand y neutralizaron a su rival luciendo justo el 1-1 final.

Jugando el Grupo D, Austria se puso pronto en ventaja frente a Polonia tras tanto de Gernot Trauner, a Polonia le costó reaccionar y sacó de la nada el empate gracias a Krszystof Piatek. El juego austriaco lució en todo el segundo tiempo y el premio llegó con los tantos de Christoph Baumgartner y un penal de Marko Arnautovic para el 3-1 final que eliminó a los polacos del torneo. Había gran expectativa por el juego entre Francia y Países Bajos, pero resultó un 0-0 cuyo espectáculo fue cayendo con el pasar de los minutos. Eso sí fue un duelo muy táctico.

En el Grupo E hubo un emocionante juego entre Eslovaquia y Ucrania que arrancó con ventaja eslovaca tras tanto de Ivan Schranz haciendo un mejor juego en el primer tiempo, pero en el complemento se gestó la reacción ucraniana y así llegaron los goles de Mikola Shaparenko y Roman Yaremchuk, asistido por el primero para conseguir el triunfo 2-1. Bélgica recuperó su imagen y venció cómodamente 2-0 a Rumania con tantos de Youri Tielemans y Kevin De Bruyne. Finalmente en el Grupo F Gerorgia hacía un buen partido y ganaba merecidamente su juego ante República Checa con tanto de penal de Georges Mikautadze, sin embargo su rival salió mejor plantado en el complemento y alcanzó el empate final 1-1 con un tanto atropellado de Patrik Schick. Portugal pudo hacer relucir su poder ofensivo y derrotó 3-0 a  con tantos de Bernardo Silva, Bruno Fernandes y un autogol de Akaydin. Ciertamente los turcos tuvieron una desafortunada jornada defensiva. Portugal ganó el grupo y avanzó a octavos de final.

Algunas Reinvindicaciones, Mucha Paridad

La segunda jornada del Mundial de Qatar 2022 trajo varias sorpresas y sobretodo, la reivindicación de algunas selecciones que tuvieron un mal comienzo, lo que también predispone a un final dramático en prácticamente todos los grupos. Tampoco hay dominios arrolladores.

Grupo A

Senegal evidenciaba que si hay alguna selección que esta por debajo del resto es la anfitriona. Tal vez se demoró mucho en abrir el marcador, pero Boulaye Dia pudo aprovechar un grave error de la defensa qatarí para iniciar el conteo. En el segundo tiempo Famara Diedhiou aumentó cifras. Los africanos se vieron funcionalmente vulnerables y dejaron crecer a su rival. Qatar pudo anotar su primer gol en mundiales de fútbol con cabezazo de Mohammed Muntari, pero finalmente Bamba Dieng cerró el 3-1 favorable a Senegal. Tempranamente Países Bajos se ponía en ventaja ante Ecuador tras gol de Cody Gakpo, pero los ecuatorianos se fueron adueñando del juego y casi borraron a la naranja de la cancha. En el segundo tiempo, Enner Valencia anotó el empate ecuatoriano y ese 1-1 final los deja con un buen perfil para clasificar. Los neerlandeses no deben estar satisfechos con su rendimiento hasta el momento.

Grupo B

Irán jugó con mayor serenidad un partido que progresivamente fue encontrando ante una selección de Gales inexpresiva y sin respuestas, que sin embargo sostenía el empate a cero que alentaba a una clasificación. Sin embargo, en los a veces excesivos tiempos de compensación que están aplicando en este torneo, Roozbeh Cheshmi y Ramin Rezaeian establecieron un 2-0 que mantiene a los persas en competición. Por otro lado, la batalla “Football vs Soccer” terminó en empate 0-0. Estados Unidos con un planteo agresivo dominó mayormente el trámite de juego ante una Inglaterra bastante sorprendida. Sin embargo, a los americanos se les fue terminando el combustible y ceder peligrosamente el protagonismo. Pese a no haber goles, el juego tuvo un desenlace interesante.

Grupo C

Tras sus juegos de debut, se pensaba que Arabia Saudita se perfilaba como favorita ante Polonia y de hecho en su partido exhibían un mejor juego, pero el ánimo del mismo cambia cuando el portero Szczesny atajó un penal a Al Dowsari y pudo envalentonar a un elenco que hasta ese momento había mostrado poco en el Mundial. Piotr Zielinski abrió el marcador y cuando la disputa era pareja, un descuido de la zaga árabe permitió a Robert Lewndowski aumentar cifras. El 2-0 deja sorprendentemente a Polonia como líder del grupo. Argentina y México debido a sus pobres comienzos se jugaban la vida enfrentándose entre ellos. Los albicelestes eran muy erráticos y los aztecas nuevamente blandos en zona de ataque. Los cambios que implementó Scaloni en el complemento dieron frescura a la ofensiva argentina que terminó ganando con sendos golazos de Lionel Messi desde fuera del área y Enzo Fernández con gran toque 2-0 que revive a los sudamericanos.

Grupo D

Tras una buena primera presentación, se esperaba algo más de Túnez en un juego en teoría más accesible frente a Australia, pero jamás supieron que hacer cuando les urgía el protagonismo. Los africanos carecieron de argumentos y dejaron crecer a los socceroos que con tanto de Mitchell Duke vencieron 1-0 y se mantienen en carrera. Después se escenificó un partidazo entre Francia y Dinamarca en el cual los galos quizás llegaban más a portería rival, pero los daneses empezaron a hacer lucir su dinámica. Recién en el segundo tiempo Kylian Mbappé abrió el marcador, lo que permitió la reacción danesa que alcanzó el empate con cabezazo de Andreas Christensen. El final pudo estar para cualquiera, pero Mbappé de nuevo se hizo presente para cerrar el 2-1 a favor de los galos que ya los clasificó a octavos de final.

Grupo E

Japón no pudo desplegar su juego que sorprendió en la primera fecha y de hecho se mostró bastante errático ante Costa Rica, que nuevamente había presentado limitaciones, pero se había curado el susto y planteaba resistencia. La que finalmente fue compensada con un tanto de Keysher Fuller que dio una sorpresiva victoria a los ticos por 1-0. El duelo más esperado de la primera fase entre España y Alemania no decepcionó. En el primer tiempo, el toque del joven conjunto ibérico mandaba sin poder concretar en el arco. Cuando las acciones se emparejaron, la entrada de Álvaro Morata fue decisiva para que con su gol abra el marcador. También hubo respuesta en las variantes teutonas y Niclas Füllkrug anotó el empate mientras los alemanes comenzaban a desesperar. Fue un justo 1-1.

Grupo F

El juego entre Bélgica y Marruecos iba siendo tomado por los africanos ante una selección europea que no encontraba respuestas y preservaba esa mala imagen dejada en el primer juego. Los marroquíes fueron pacientes incluso con un tanto anulado y en el segundo tiempo cosecharon el fruto de su fútbol directo y vistoso. Abdel Hamid Sabiri anotó con un tiro libre y algo de complicidad de Courtois. El dominio de los Leones del Atlas y delirio en las gradas era total y una gran contra finalizó en tanto de Zakaria Aboukhal para el 2-0 final. Canadá sorprendía anotando de entrada con un cabezazo de Alphonso Davies, pero su ímpetu se fue resquebrajando por sus imprecisiones defensivas en este juego ante Croacia. Antes del primer tiempo los europeos dieron vuelta al marcador con goles de Andrej Kramaric y Marko Livaja. Con un cuadro norteamericano desesperado y abierto, Croacia dibujó su goleada con otro tanto de Kramaric y uno de Lovro Majer. 4-1 que eliminó a Canadá de la Copa del Mundo, aunque al menos marcaron su primer gol en mundiales.

Grupo G

Una avalancha de goles en el partido entre Camerún y Serbia. Los africanos abrieron el marcador con tanto de Jean Castelletto, pero en los descuentos del primer tiempo, la selección balcánica dio vuelta al marcador con un cabezazo de Strahinja Pavlovic y otro gol de Sergej Milinkovic Savic. En el segundo tiempo, una brillante sucesión de toques terminó en tanto de Aleksandar Mitrovic y con ello parecía seguro un triunfo serbio, mas la entrada de Vincent Aboubakar dio un vuelco al juego, primero con su gol de descuento y posteriormente con una asistencia para Eric Choupo Moting y un increíble empate 3-3 que tiene a ambos planteles con vida. Brasil batalló duro para doblegar a la siempre correcta y ordenada selección Suiza. El tanto de Casemiro fue el 1-0 y el alivio para el scratch y una victoria que los clasifica a octavos de final.

Grupo H

Corea del Sur y Ghana tuvieron un enfrentamiento de poder a poder. Los africanos comenzaron dominando el primer tiempo y romperían la resistencia coreana con remate de Mohammed Salisu y cabezazo de Mohammed Kudus. Esa ventaja de 2 goles parecía determinante, pero los asiáticos reaccionaron y con 2 frentazos de Gue Sung Cho igualaban un partido muy emocionante. Si embargo, Kudus devolvió la ventaja a Ghana y ese 3-2 resulta vital para sus ambiciones. Portugal y Uruguay se jugaban un duelo decisivo y los lusitanos tomaron el control sin necesariamente ser arrolladores, pero la celeste no respondía. En el segundo tiempo y luego del tanto de Bruno Fernandes que parecía ser desviado por Cristiano empezaron a reaccionar. La celeste estuvo cerca del empate, más una mano en el área permitió a Fernandes anotar de penal y el 2-0 clasificó a los europeos mas deja mal heridos a los charrúas.

Ya Tenemos a los Cuatro Mejores del Mundo

Juegos cerrados como buena parte de lo que ha sucedido en Rusia 2018, pero mientras los ingleses desequilibraron claramente con la calidad de su plantel, los croatas tuvieron que bregar mucho para doblar el corazón del anfitrión. Se completaron entonces las semifinales.

Suecia 0 – Inglaterra 2 (Maguire 30’, Alli 58’)
Samara

Juego muy táctico en el que una vez más resaltó el orden y método de los escandinavos y con el mismo se apoderaron del dominio del balón en tanto que la selección británica apenas trataba de esbozar contras que eran fácilmente descifradas por su rival y los obligaban incluso a variar notablemente sus posiciones originales dentro de la cancha.

Inglaterra varió sus armas y buscó con el balón detenido abrir a los muy sólidos suecos, así fue como llegó el gol de Harry Maguire (30 min.) tras un tiro de esquina haciendo la del “hombre no programado”. El tanto dio la suficiente confianza a los “three lions” para manejar el partido a su ritmo, lejos de la impaciencia para marcar, lo que tal vez perjudicó al espectáculo, pues los suecos estaban lejos de poder imprimirle vértigo.

En el segundo tiempo se vio a un equipo inglés más confiado cuando cayó a Dele Alli (58 min.)  un centro de Lingard y con la cabeza el volante inglés aumentó cifras. Suecia advirtió que le faltaba contundencia en ataque aunque también Pickford estaba en una tarde memorable, por lo que implementó 2 cambios en ofensiva y así tratar de remontar un juego que se encontraba adverso a pesar de su buena disposición.

El elenco británico en los últimos minutos se dedicó a trasladar y sostener el balón mientras pasaban los minutos para así mantener la ventaja. La superioridad en calidad del joven conjunto inglés se hizo notar mientras el encuentro finalizaba y el elenco de los tres leones volverá a disputar una semifinal desde 1990.

SWE: Robin Olsen; Emil Krafth (Pontus Jansson 85’), Victor Lindelof, Andreas Granqvist, Ludwig Augustinsson; Sebastian Larsson (TA 93+’), Albin Ekdal, Viktor Claesson, Emil Forseberg (Martin Olsson 65’); Marcus Berg, Ola Toivonen (John Guidetti 65’) (TA 87’)
ENG: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire (TA 86’); Jordan Henderson (Eric Dier 84’); Kieran Trippier, Dele Alli (Fabian Delph 76’), Jesse Lingrd, Ashley Young; Raheem Sterling (Marcus Rashford 90’), Harry Kane
Goles: Maguire 30′, Alli 58′

Rusia 2 (3) (Cheryshev 31′, Fernandes 114′) – Croacia 2 (4) (Kramaric 39′, Vida 100′)
Sochi

Conscientes de su rol de anfitriones, los rusos prontamente desplegaron una actitud ofensiva que brevemente tomó por sorpresa a los croatas hasta que pudieron responder de mano de sus jugadores más hábiles. Prontamente el conjunto croata se hizo del dominio de balón y el local esperaba para demoler en la contra, había iniciado muy bien el compromiso.

Rusia esperaba y destruía la construcción croata, pudo abrir el marcador con un golazo de Denis Cheryshev (31 min.) con un potente zurdazo de media distancia abrió el marcador, mas su rival no quedó corto y Andrej Kramaric (39 min.) rápidamente igualó de cabeza tras centro de Mandzukic. El que pintaba para partido menos atractivo de cuartos de final había dado varias señales de alta tensión.

Croacia se mostró notablemente superior en el segundo tiempo con el traslado de balón y generación de jugadas de gol, siendo increíble como perdieron varias de ellas impidiendo llevarse la ventaja. Frente a esas fallas realizaron cambios, en tanto que el anfitrión también implementó variantes apara aguantar el embate de los cuadriculados.

Croacia arrinconó a los rusos hacia el final del partido sin poder concretar aquel dominio con goles en tanto que esperaban los rusos al fin del partido. Era un ejercicio de resistencia el final del juego que en los 90 minutos quedó igualado 1-1. Una vez más habría alargue.

En tiempos suplementarios podían más las ganas que el fútbol. Tras un tiro de esquina, Domagoj Vida (100 min.) anotaba de cabeza la ventaja croata. El juego parecía ya estar decidido hacia los balcánicos pero faltaba el último manotazo ruso, Pues Mario Fernandes (114 min.) también con la cabeza anotó el dramático empate. En los penales prevaleció la buena puntería croata mientras que Subasic, afectado físicamente, pudo atajar un penal y vio desviado a otro. Croacia volverá a disputar una semifinal desde 1998.

RUS: Igor Akinfeev; Mario Fernandes, Ilya Kutepov, Sergei Ignashevich, Fedor Kudriashov; Roman Zobnin, Daier Kuziaev; Alexander Samedov (Aleksandr Erokhin 54’), Aleksandr Golovin (Alan Dzagoev 102’), Denis Cheyshev (Fedor Smolov 67’); Artem Dzyuba (Iury Gazinsky 79’) (TA 108’)
Goles: Cheryshev 31’, Fernandes 114’
CRO: Danijel Subasic; Sime Vrsalijko (Vedran Corluka 96’), Dejan Lovren (TA 35’), Domagoj Vida (TA 100’), Ivan Strinic (TA 38’) (Josipe Privaric 74’) (TA 113’); Ivan Rakitic, Luka Modric; Ante Rebic, Andrej Kramaric (Mateo Kovacic 88’), Ivan Perisic (Marcelo Brozovic 63’); Mario Mandzukic
Goles: Kramaric 39’, Vida 100’
Penales
RUS Convirtieron: Dzagoev, Ignashevich, Kuziaev. Atajados: Smolov, Desviados: Fernandes
CRO Convirtieron: Brozovic, Modric, Vida, Rakitic. Atajados: Kovacic

 

Semifinales:

Francia vs Bélgica (10 de julio – San Petersburgo)

Inglaterra vs Croacia (11 de julio – Moscú)