Ecuador es Segundo en Sudamérica
La selección ecuatoriana remató su participación en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 sin recibir goles y sumando 4 puntos que le permitieron alcanzar el segundo lugar del torneo clasificatorio, lugar que contradice las críticas de algunos sectores de afición y prensa que apuntan en especial a la falta de gol de la tricolor.
4 de septiembre de 2025
Paraguay 0 – Ecuador 0
Asunción – Estadio Defensores del Chaco
El partido comenzó con intensidad y pausa táctica. Paraguay, formándose en un 4-4-2, y Ecuador, en un 4-4-1-1, equilibraron la posesión sin lograr generar ocasiones claras hasta minutos avanzados. Alrededor del minuto 11, los ecuatorianos tuvieron su primera aproximación, aunque fue anulada por fuera de juego y un intento de penal fue desestimado por el árbitro. Paraguay respondió con presión ofensiva: a los 14’, Ramón Sosa probó desde el costado derecho, pero el portero Galíndez respondió bien. Poco después, Andrés Cubas disparó desde media distancia y estrelló el balón contra el travesaño. El resto del primer tiempo transcurrió sin cambios en el marcador, concluyendo sin goles al descanso.
La segunda mitad mantuvo el ritmo cerrado, aunque con intensidad creciente. A los 54’ Pedro Vite fue amonestado por una falta sobre Ronaldo Martínez. Ecuador tuvo una clara ocasión de gol con un disparo de Enner Valencia, pero Gustavo Gómez realizó una atajada crucial. Más adelante, Paraguay hizo su primer cambio a los 62’: ingresó Matías Galarza por Ronaldo Martínez, ajustando el esquema al reforzar el mediocampo. El juego se fue sumando en un letargo y como ciertamente el empate convenía a ambos, el empate se fue gestando y el 0-0 permitió a Paraguay volver a una cita mundialista. Cosa que no hace desde 2010.
Ecuador formó con:
Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Ángelo Preciado, Jordy Alcívar, Pedro Vite, Pervis Estupiñán (Félix Torres); Kendry Páez, Enner Valencia, Nilson Angulo
9 de septiembre de 2025
Ecuador 1 (Valencia 58+’) – Argentina 0
Guayaquil – Estadio Monumental
El encuentro comenzó con intensidad, aunque ambos equipos ya estaban clasificados para el Mundial 2026. Argentina sufrió un duro golpe al quedarse con diez hombres apenas al minuto 31, cuando Nicolás Otamendi fue expulsado por frenar una clara ocasión de gol con una falta como último hombre. Ecuador aprovechó la superioridad numérica y presionó hasta el final de la primera etapa: justo antes del descanso, tras intervención del VAR por una infracción de Tagliafico sobre Ángelo Preciado, se sancionó un penal que Enner Valencia convirtió en el 45+13′, marcando el 1-0 en su partido número 100 con la Tri.
En el arranque del segundo tiempo, Ecuador también se quedó con diez jugadores debido a la expulsión de Moisés Caicedo por doble amarilla, equilibrando temporalmente el número de jugadores. A pesar de ello, Ecuador se replegó con solidez defensiva, resistiendo los embates argentinos. Argentina buscó la igualdad con cambios ofensivos —incluidos los ingresos de Franco Mastantuono y Julián Álvarez— pero careció de creatividad y puntería para vulnerar el bloque local, además hubo duelo aparte entre el primero, joven promesa albiceleste, y Piero Hincapié. El arquero Emiliano “Dibu” Martínez realizó varias atajadas clave que mantuvieron el marcador 1-0 hasta el final.
Ecuador alineó con:
Hernán Galíndez; Ángelo Preciado (John Yeboah) (Alan Minda), Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite; Gonzalo Plata (Kendry Páez), Enner Valencia (Kevin Rodríguez), Nilson Angulo (Jordy Alcívar)
Ecuador cumplió con 29 puntos que hubieran sido 32 debido a la sanción inicial que tuvo. Así jugará su quinto mundial habiendo recibido solo 5 goles en los 18 juegos de eliminatorias de los cuales solo perdió 2.

Guitarras y gol
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!