Champions League con Algo de Apuro

Comenzó la Fase de Grupos de Champions League y la misma tendrá un calendario de hecho un poco apretado para ajustarse al desarrollo del Mundial de Fútbol a fin de año. Las 2 primeras fechas por supuesto dieron que hablar y vamos a ir revisando resultados, así como hechos sobresalientes.

En el Grupo A, Ajax le dio un poco cálida bienvenida de vuelta a Champions al Rangers de Escocia y lo derrotó por 4-0 con una actuación fulminante especialmente en el primer tiempo. Napoli aprovechó los horrores de un desconocido Liverpool y le asestó como local un impensado 4-1 que bien pudo haber sido más amplio. Los rojos de Inglaterra pudieron recuperarse al derrotar con angustioso tanto de último minuto de Joel Matip por 2-1 a Ajax, mientras Napoli sigue dando que hablar en su grupo que lidera cómodamente tras derrotar por una nueva goleada en su vista a Rangers y un marcador de 3-0. Liverpool es segundo por criterio de victoria en enfrentamiento directo ante Ajax.

El Brugge de Bélgica, donde milita el ecuatoriano Joel Ordóñez, es la sensación del Grupo B, pues lo comanda luego de 2 victorias. La primera de ellas fue un apretado 1-0 ante el Bayer Leverkusen de Piero Hincapié, cotejo con polémica por una ajustadísima sanción de fuera de juego vía nueva tecnología en contra de los alemanes que hablando de ellos, se recuperaron en su casa derrotando por un claro 2-0 a Atlético de Madrid y así se ubican segundos. Los colchoneros habían iniciado el torneo con pie derecho en un extraño partido que tuvo goles pasado el tiempo reglamentario y derrotó 2-1 al Porto. El elenco portugués cayó aparatosamente en casa 4-0 frente al sorprendente Brugge.

Bayern de Múnich lidera el Grupo C como era de esperarse. Los alemanes arrancaron con una inobjetable victoria en Milán por 2-0 ante el Inter, en tanto que un ex jugador de los bávaros, Robert Lewandowski, mostraba sus credenciales con su nuevo club, el FC Barcelona y con un triplete aportó para el 5-1 con que los catalanes despacharon al Viktoria Plzen. Los checos sabían que les tocó un grupo muy complicado, lo que se ratificó con su derrota en casa 2-0 frente al Inter, en tanto que en el esperado encuentro entre el Bayern y el Barça, los bávaros se impusieron por 2-0 básicamente derrochando efectividad con tantos de Lucas Hernandez y Leroy Sané en un juego en el que los catalanes tal vez merecieron mayor suerte y al momentos son segundos del grupo.

 bayern barca

 

Sporting de Lisboa lidera el Grupo D. Arrancó de forma contundente doblegando como visitante 3-0 a Eintratch Frankfurt con una brillante actuación en el segundo tiempo del elenco lusitano. Los alemanes se repusieron con una victoria a domicilio por 1-0 ante el Olympique de Marsella. El elenco francés ha tenido un mal inicio de torneo, pues en primera fecha cayó en Londres por 2-0 ante Tottenham y un doblete de Richarlison. Sin embargo, los Spurs cayeron en los últimos minutos en su visita a Portugal por 2-0 ante el Sporting. El elenco londinense ocupa el segundo lugar.

Milan está al frente del Grupo E que quizás es el más parejo de lo que lleva la competición. En la primera fecha los lombardos consiguieron un sufrido empate en su visita al Red Bull de Salzburgo y en su siguiente presentación tampoco la tuvieron muy fácil para doblegar al Dínamo de Zagreb por 3-1. El cuadro croata ha sido ciertamente sensación mientras ocupa la segunda posición del grupo ya que arrancó venciendo en su casa 1-0 a Chelsea siendo este un resultado a priori poco probable a pesar de jugar de local. El cuadro londinense de su lado ha tenido un mal inicio y marcha último. Además de caer ante los croatas, en casa apenas pudo conseguir un empate frente a Red Bull 1-1.

Se dijo una vez finalizado el sorteo, que el Grupo F iba a ser bastante favorable al Real Madrid y esta premisa se viene cumpliendo. Su debut en Glasgow ante el Celtic fue apabullante y con un sólido 3-0 dieron inicio a la competición. En dicha primera fecha también hubo una goleada visitante de parte del Shakhtar Donetsk que asestó un 4-1 al RB Leipzig. Los alemanes volverían a caer por un inapelable 2-0 ante el Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Shakhtar haciendo de local en Polonia apenas empató 1-1 con Celtic pero al menos eso lo mantiene en segundo lugar.

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

El tanto de Haaland frente al Dortmund tuvo una pirueta indescriptible

 

Otro equipo que pasea imperialmente es el Manchester City. El cuadro inglés con un rendimiento descomunal doblegó 4-0 en casa al Sevilla incluyendo doblete de su nueva estrella, el noruego Erling Haaland. También hubo goleada entre los otros integrantes de este grupo. Borussia Dortmund triunfó por 3-0 ante el Kobenhavn y eso el permitiría instalarse al cuadro alemán en el segundo lugar, pues entre sevillanos y daneses hubo empate 0-0, en tanto que en el juego esperado, Manchester City doblegó por 2-1 al Dortmund con tantos en los últimos minutos que voltearon el marcador de un juego de hecho complejo para los ciudadanos.

Finalmente el Grupo H al momento tiene 2 claros dominadores. Uno claramente esperable como el Paris Saint Germain, al que le bastó un tiempo y 2 goles de Mbappé para doblegar 2-1 a Juventus, mientras que en su visita a Maccabi Haifa triunfo por 3-1 activando los poderes de todas sus estrellas: Messi, Neymar y Mbappé. El otro tal vez no era tan esperable. Benfica comenzó venciendo 2-0 en su casa a los israelíes de Haifa, pero dio un golpe que podría ser decisivo al vencer a Juventus en Turín por 2-1. Los italianos y el Maccabi están en el fondo con cero unidades.

Un Clásico de Dos Días

Barcelona derrotó 3-1 a Emelec en juego celebrado en el Estadio George Capwell de Guayaquil por la fecha 11 de la segunda etapa del torneo ecuatoriano de primera división.

La segunda edición del año del Clásico del Astillero tenía al cuadro azul llegando en mejor momento con un funcionamiento de juego más sólido y un once bastante consolidado, mientras Barcelona había sufrido la salida del DT Jorge Célico por malos resultados y en el retorno de Bustos, este estratega hizo algunos movimientos como retrasar metros a Perlaza y confiar en Jhon Cifuente como el único atacante de oficio.

Barcelona sorprendía cuando abría el marcador sin haber pasado siquiera 30 segundos de juego. Erick Castillo definió ante pase profundo de Díaz, pero previo a esta jugada hubo una mano considerada por el VAR y no se hizo el tanto válido. La polémica por la decisión y por objetos lanzados a la cancha en la celebración amarilla impidieron un inicio normal del partido. De hecho, el juego pactado para 18 de septiembre se traslado al mediodía del 19 y sin público, motivados por que se había impactado con objetos a los jugadores amarillos. Ya en el reinicio. Barcelona lucía mejor y pudo finalmente abrir el marcador con Fidel Martínez (16 min.) atento a finalizar una buena jugada y pase de Castillo.

Tras el tanto Barcelona prefirió administrar el ritmo del juego desde el medio campo con prudentes actuaciones de Piñatares. Emelec parecía un poco sobre revolucionado y si bien buscaban atacar a base de vértigo, en las contras de sus rivales quedaban muy mal parados. De todas formas el ímpetu azul hizo actuar bastante a Burrai que fue creciendo en su puesto, mientras García y Cevallos eran un permanente dolor de cabeza para el Ídolo. Hasta la primera media hora del cotejo, el mismo se planteaba interesante.

El partido se había inclinado notoriamente para el bombillo cuando sufrió la expulsión de Arroyo por doble amarilla. Para su fortuna, este incidente no frenó su ímpetu y alcanzó el empate antes de terminar en el primer tiempo cuando José Cevallos E. (44 min.) irrumpió en el área y con algo de coraje y técnica puso su tanto. En los extensos minutos de adición los amarillos padecieron y el fin del primer tiempo les pareció salvador como campana para boxeador.

Para el comienzo del segundo tiempo ingresó Pittón en Emelec, sin embargo, Barcelona lució mejor plantado con un Carcelén recuperando nivel y con el permanente asedio de Castillo y Martínez desde las bandas. Emelec de todas maneras respondía buscando como dejar frente al arco a Cabeza. La insistencia canaria daría sus frutos cuando Pedro Velasco (63 min.) pudo devolver la ventaja a los de amarillo luego de capturar en el área un balón de una buena jugada entre Castillo y Perlaza.

El tanto mejoró sustancialmente la calidad de juego y ánimos en Barcelona, arribando a sus mejores minutos y quedando cerca de ampliar el marcador, pero perdieron algunas opciones de anotar, mientras el local refrescó líneas haciendo 3 cambios al hilo buscando la respuesta fisca al embate de su rival dentro de un juego con intenso calor, pues se reanudó bajo un soleado medio día. En la misma dinámica. Díaz ganó metros y sirvió un gran pase a Jhon Cifuente (75 min.) quien pudo aumentar cifras para el cuadro canario y sentenciar el marcador.

Los últimos minutos tuvieron a Barcelona administrando el juego y pasándose el balón mientras transcurría el tiempo mientras la respuesta de su rival iba quedando sin fuerza física y anímica. De hecho, incluso quedó la impresión que pudo haber un tanto más. La victoria reanima a un cuadro amarillo que no atravesaba su mejor momento, mientras a los azules los complica sensiblemente en su objetivo de buscar la final.

 

EME: Pedro Ortiz; Romario Caicedo (Bruno Pittón 45’), Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía (TR 90’), Jackson Rodríguez (Ángel Gracia 77’); Dixon Arroyo (TA 22’) (TR 35’), Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, José Cevallos E. (Roberto Garcés 72’), Diego García (TA 41’) (Jeison Chalá 72’); Alejandro Cabeza (Mauro Quiroga 72’)
Goles: Cevallos E. 44’
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Carlos Rodríguez, Luca Sosa, Jonathan Perlaza; Bruno Piñatares, Michael Carcelén (Nixon Molina 69’); Fidel Martínez (TA 7’) (Cristian Penilla 81’), Damián Díaz, Erick Castillo (Adonis Preciado 69’); Jhon Cifuente (TA 70’)
Goles: Martínez 16’, Velasco 63’, Cifuente 75’

Calificaciones Emelec:

Ortiz 5
R Caicedo 5
Leguizamón 5
Mejía 4
J Rodríguez 5
Arroyo 3
S Rodríguez 6
Carabalí 5
Cevallos E. 6
García 6
Cabeza 5
Pittón 3
Garcés –
Chalá –
Quiroga –
Gracia –

Calificaciones Barcelona:

Burrai 6
Velasco 6
Rodríguez 6
Sosa 5
Perlaza 5
Piñatares 6
Carcelén 6
Martínez 6
Díaz 7
Castillo 7
Cifuente 6
Molina 5
Preciado 5
Penilla –

Copa para Independiente vs Alguien Más

El cuadrangular final de este torneo ecuatoriano se encuentra en su mitad. Esta etapa parece tener un amplio favorito y al resto de planteles buscando acompañarlo en la final. Vale la pena mencionar las aclaraciones en cuanto a los premios que reparte la Copa Ecuador. El campeón tendrá el Cupo 4 para Ecuador de Copa Libertadores. Mas si el campeón tuviese un premio mejor, vía Liga Pro o Copa Sudamericana, el sub campeón de esta Copa tomaría el lugar en Libertadores, siempre y cuando forme parte de la Serie A. El probable sucesor se extiende hasta el cuarto puesto.

El cuadrangular inició en la ciudad de Milagro. 9 de Octubre enfrentaba a Mushuc Runa y en el primer tiempo ligeramente destacaba, pero en el segundo pasó a ser ampliamente dominador. Así llegó el tanto de Gabriel Cortez que solo contribuyó a consolidar el dominio octubrino. Sobre el final, Walberto Caicedo Anotó el 2-0 final y un buen inicio para el elenco guayasense. En Quito, Independiente recibió a El Nacional. Los criollos eran más entusiasmo que fútbol y por ello recibieron tantos frutos de fulminantes contras. Jhoanner Chávez y Junior Sornoza anotaban para una amplia ventaja vallense, pero Nilo Valencia anotó el descuento. Lautaro Díaz anotó el 3-1 para la victoria negriazul.

En la siguiente fecha, Independiente visitó en Ambato a Mushuc Runa y pronto se adelantó en el marcador, nuevamente por obra de Lautaro Díaz. El ponchito luchó hasta donde pudo y no hacía un mal cotejo mientras conseguía el empate, obra de Santiago Giordana, pero en el segundo tiempo se activó la aplanadora del Valle. Dos goles de Jonatan Bauman, uno de ellos de penal, más otro de Sornoza, formaban una contundente goleada que se hizo más piadosa con el descuento de Wilter Ayovi y un 4-2 que daba la punta a los del Valle. Nacional recibió en cancha de Aucas a 9 de Octubre y o superó de principio a fin, aunque el primer tiempo le bastó para concretar los goles: uno de Gustavo Asprilla y otro de Walter Jhonnier Chalá de penal y un 2-0 que puso de nuevo a los criollos en pelea.

Independiente del Valle de nuevo era local en la tercera fecha y con evidentes síntomas del ajetreo de sostener tres competiciones recibió a 9 de Octubre, así que alineó un par de elementos alternos. Jaime Ayoví de todas maneras adelantó a los del Valle en el marcador y el mismo fue administrado hasta el final. El 1-0 consolidó a Independiente en la punta y ya lo perfila como finalista. El Nacional disputó un encuentro reñido ante Mushuc Runa en el Atahualpa y lo derrotó 1-0 con un solitario tanto de Daniel Patiño. Este juego incluso tuvo problemas de fluido eléctrico e iluminación.

Al momento, Independiente cuenta con 9 puntos, Nacional con 6, 9 de Octubre suma 3 y Mushuc Runa sin unidades. Recordar que la final será a partido único en el Atahualpa de Quito.

La Serie B Sigue tan Incierta Como al Inicio

Se han disputado tres cuartas partes del torneo de Serie B y el panorama en cuanto a ascensos e incluso descensos está poco claro, pues el transcurrir de esta competición ha sido extremadamente parejo. Tal vez hay como hablar de algunos segmentos de la tabla, pero con escasas certezas.

La cima la posee Independiente Juniors. El cuadro filial lleva 43 unidades y es por lejos, el mejor equipo de esta segunda etapa en la que ha sumado 23 puntos, lo que explica su actual liderato. Fue sorprendido por Chacaritas en casa con un marcador de 1-1 y después superó ampliamente a Imbabura como visitante 3-1 aparte de conseguir una victoria agónica 1-0 ante Olmedo. Ya se sabe que está fuera de pelea por el ascenso y seguirá promocionando jóvenes como Adrián Mejía o Jonathan De La Cruz.

El Nacional se encuentra en segunda ubicación y ha alcanzado 42 puntos. El elenco criollo ha tenido algunos problemas en las últimas semanas de campaña en Serie B, mas de todas formas aún se encuentra en zona de ascenso, aprovechando también que ningún equipo marca la diferencia. En su encuentro postergado apenas igualó 1-1 con Olmedo y la derrota 1-0 ante América empezaba a encender alarmas, mas puede ser que la goleada 5-0 ante Imbabura lo haga recuperar el estado anímico y las fuerzas mermadas por tener que afrontar 2 competiciones al mismo tiempo. Ronie Carrillo al momento es su figura y máximo goleador del torneo con 10 tantos.

En tercer lugar, pero ocupando una plaza de ascenso está América que completa 41 unidades. El elenco cebollita ha basado este buen momento en el buen accionar de su defensa que lleva varios partidos sin encajar goles. Tras su victoria con Nacional vinieron dos empates sin goles ante Santo Domingo como local y Búhos de visitante. Esto también reflejo de lo parejo que se encuentra el torneo. Hablando de su zaga, se encuentra gente de experiencia como Santiago Mallitasig o José Flor. Su máximo goleador es Kevin Hoyos, aunque ciertamente los quiteños en las últimas fechas estuvieron peleados con el área contraria.

Libertad de Loja es cuarto con 40 puntos. Este joven plantel se ha encontrado en varias fechas en los puestos de promoción y tal vez podría estar más adelante pues tiene un partido menos disputado que se encuentra postergado ante El Nacional. Logró un empate 2-2 ante Manta como visitante y un ajustado triunfo 1-0 en casa ante un rival directo como Chacaritas. Cierra el grupo de 4 primeros clubes con gol diferencia positivo en el torneo y su goleador es Bryan Rodríguez. Este equipo inicialmente armado con elementos de experiencia poco a poco ha dado paso a jugadores menos conocidos en su rol titular.

Chacaritas es quinto con 25 unidades y se podría decir que cierra un primer pelotón de aspirantes serios al ascensos a los cuales los separa apenas 3 puntos de distancia. El cuadro de Pelileo perdió un poco la pisada en esta cerrada lucha por llegar a Serie A tras igualar sin goles en casa ante Manta. También tuvo un calendario complejo en el que enfrentó a los Juniors a los que les sacó un importante empate y además cayó por la mínima diferencia en Loja. Es uno de los equipos de mejor defensa en el año habiendo encajado solo 25 tantos junto con América e Independiente.

Imbabura es sexto con 36 puntos y sin gol diferencia. Un equipo que llama mucho la atención, pero la irregularidad lo deja un poco atrás en la carrera por el ascenso y se podría hacer desde su ubicación otro pelotón aparte. Así como es el equipo más goleador tras conquistar 40 goles, también es el de peor defensa y también ha recibido 40 tantos. Tras igualar 2-2 en su visita a Búhos, cayeron estrepitosamente frente a Independiente Juniors y El Nacional. Es que el equipo gardenio presenta un juego vistoso de posesión y toque, el cual es fácilmente desbaratado cuando se comete un error y de poco le sirve tener a varios de sus elementos en la tabla de goleadores.

Búhos es séptimo con exactamente la misma puntuación y gol diferencia que Imbabura, pero menor cantidad de tantos anotados. Este elenco guayaquileño no viene teniendo un buen segundo semestre en el cual solo ha sumado 9 puntos en 9 juegos. También tuvo que variar de sede y hacer de local en la ciudad de Milagro. Sus últimos 3 resultados fueron empates, los últimos 2 sin goles. Tienen un buen goleador como Mario Barrionuevo, pero algo les falta para ser considerados en serio como aspirantes a Serie A. Cierra un pelotón aparte con los imbabureños.

El último pelotón es al momento comandado por Olmedo. El ciclón de Los Andes ha tenido tan mala campaña en el segundo semestre que actualmente se ve peligrosamente comprometido con descender, pues suma 29 unidades y apenas 7 de ellas conseguidas en la segunda vuelta de este largo torneo. No ha podido anotar un gol en sus últimas 5 presentaciones y eso explica fuertemente su retroceso. Sus rivales en la permanencia se le acercaron demasiado.

Atlético Santo Domingo está en penúltimo lugar con 28 puntos. Este equipo actualmente se encuentra en zona de descenso, pero su campaña en la segunda etapa no es del todo mala y en la misma han sumado 12 puntos, haciendo una campaña especialmente fuerte como local, donde por ejemplo venció 2-0 a Olmedo, pero también obtuvo valiosos empates sin goles visitando a América y Manta. De esta manera está muy cerca de una salvación que meses atrás parecía muy complicada.

Manta cierra la tabla de ubicaciones con 27 puntos y nada pareciera quitarle la última ubicación, que dicho sea de paso, la ostenta tanto en la segunda etapa como en la tabal general, mas tampoco se encuentra tan lejos de la salvación y a estas alturas del año todo parecería posible. El gran problema par el elenco atunero es la falta de puntería fuera frente al arco rival, pues tiene el peor ataque del torneo por lejos habiendo solo conquistado 18 tantos, no obstante tener a uno de los goleadores del torneo como Ángel Ledesma.

Están Listas la Finales Continentales 2022

Se conocieron los finalistas de los torneos sudamericanos con desenlaces infartantes para aquellas llaves que se percibían abiertas y en las que no era así, un poco más de exhibición de sus vencedores. Así se decidieron las semifinales continentales.

 

Libertadores

6 de septiembre

Palmeiras 2 (G. Scarpa 3’, Gómez 55’) – Athletico Paranaense 2 (Pablo 65’, Terans 86’)
Sao Paulo – Allianz Parque

El cuadro paulista llegó en mínima desventaja (1-0) y parecía tener pocos problemas para revertirla cuando tempranamente se ponía en ventaja con tanto Gustavo Scarpa, sin embargo, los de Curitiba le daban pelea y con mínima ventaja se irían al descanso. Iniciado el complemento, con cabezazo de Gustavo Gómez, el “verdão” parecía asegurarse su paso a la gran final por tercer año seguido, pero el descuento de Pablo Teixeira prendía al “furacão” en la pelea. Lo mejor del juego llegaría en los minutos finales, pues se trataba de un dramático ida y vuelta, pero un tremendo zapatazo de David Terans daba la sorpresa anotando el empate y eliminando al actual campeón de competición.

7 de septiembre

Flamengo 2 (Pedro 42’, Marinho 68’) – Vélez Sarsfield 1 (Pratto 21’)
Río de Janeiro – Maracaná

El cuadro argentino parecía jugarse más el honor y hacía un partido digno con el que incluso se adelantaron en el marcador con tanto del inacabable Lucas Pratto, pero pronto la resistencia del fortín fue decayendo y antes que finalice el primer tiempo, Pedro, una de las estrellas de la Copa, anotó el empate. Con ese marcador, el equipo de Río de Janeiro jugó más distendido y esporádicamente atacaba a un rival que ya se vio evidentemente superado. Marinho pudo dar al vuelta al marcador y registrar un paso sobrado de méritos del cuadro de negro y rojo a la final.

Sudamericana

7 de septiembre

Melgar 0 – Independiente del Valle 3 (Díaz 28’, 53; Segovia 88’)
Arequipa – Monumental de la UNSA

El cuadro peruano tenía una difícil misión tras haber sido goleado 3-0 en Quito y planteaba una digna pelea en su casa volcando las incidencias a su favor, pero un solo contragolpe de los ecuatorianos bastó para que Lautaro Díaz anote el primer tanto de la visita y se esfumen las opciones del cuadro rojo y negro, que de todas formas no dio su brazo a torcer, pero cada ataque de su rival era fuertemente sentido. Así llegaron los otros tantos, uno más de Díaz tras espectacular asistencia y uno de Luis Segovia de media distancia. Independiente buscará su segunda Copa Sudamericana.

8 de septiembre

Sao Paulo 2 (4) (Patrick 4’, 63’) – Atlético Goianiense 0 (2)
São Paulo Morumbí

El tricolor paulista tenía una misión algo complicada en revertir un 3-1 en contra, pero parecía una jornada alentadora cuando rápidamente Patrick Bezerra abría el marcador para sus intereses. Sin embargo, la escuadra de Goiania sería nuevamente un rival complicado y en buena parte del compromiso la angustia podía hacerse notar desde el local, mas nuevamente Patrick anotaría y con ello, el marcador sería el necesario para forzar a una tanda de penales en la que los paulistas fueron más efectivos. También buscarán su segunda corona en este torneo.

Las finales continentales serán:

Flamengo vs Athletico Paranaense – Libertadores
Guayaquil – Estadio Monumental – 29 de octubre

Independiente del Valle vs Sao Paulo FC – Sudamericana
Córdoba – Estadio Mario Kempes – 1 de octubre

Ya Se juega… El Ascenso Nacional 2022

Estamos en esa etapa genial en la que el fútbol de todas las provincias del Ecuador se unen para buscar los 2 equipos que disputarán la Serie B de la siguiente temporada y en la que confluyen planteles de diversa tradición y presupuesto. El sistema será algo parecido al de los últimos años, es decir, llaves mano a mano. Contando con 64 equipos, la diferencia radica en que al final de cada etapa se volverán a hacer sorteos, por lo que los rivales hasta el final serán inciertos.

El único parámetro con el que se han dirigido los sorteos es la tabla general de rendimiento de los torneos provinciales. Siendo así, los equipos están divididos en dos grandes bombos de la siguiente manera.

coeficientes ascenso

Para el sorteo de treintaidosavos de final, los equipos quedaron así ubicados. Como es costumbre, los daremos a conocer con ciudad y provincia de origen.

 

CD Latacunga City (Latacunga – Cotopaxi) vs CD Filanbanco (Guayaquil – Guayas)

CDEF Orellanense (El Coca – Orellana) vs CSD Audaz Octubrino (Machala – El Oro)

CD San Rafael (La Concordia – Santo Domingo) vs Atacames SC (Atacames – Esmeraldas)

CD Montry (Vinces – Los Ríos) vs Toreros FC (Guayaquil – Guayas)

CD Santiago de Píllaro (Píllaro – Tungurahua) vs Mineros SC (Las Naves – Bolívar)

CA Espartanos (Salinas – Santa Elena) vs CD Leones del Norte (Atuntaqui – Imbabura)

LDU Portoviejo (Portoviejo – Manabí) vs CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe)

CP Sacha Petrolero (Joya de los Sachas – Orellana) vs CD Baldor Bermeo Cabrera (Ponce Enríquez – Azuay)

CD Loja Federal (Loja – Loja) vs Independiente San Pedro (Alausí – Chimborazo)

Santos FC (El Guabo – El Oro) vs Huancavilca SC (Santa Elena – Santa Elena)

CA El Conde (San Miguel – Bolívar) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

CA Daule (Daule – Guayas) vs LDU Cuenca (Cuenca – Azuay)

Cuenca FC (Cuenca – Azuay) vs Danubio SC (Puyo – Pastaza)

CD Caribe Junior (Lago Agrio – Sucumbíos) vs CA Zamora (Loja – Loja)

CA Porteño (Salinas – Santa Elena) vs CA Samborondón (Samborondón – Guayas)

CA Ciudad de Tulcán (Tulcán – Carchi) vs FC Insutec (Quevedo – Los Ríos)

CDE Baños Cuidad de Fuego (Baños – Tungurahua) vs Ecuagenera SC (El Pangui – Zamora Chinchipe)

CD Ciudadelas del Norte (La Troncal) vs CSD Río Babahoyo (Babahoyo – Los Ríos)

SD Quito (Quito – Pichincha) vs Dunamis 04 (Tulcán – Carchi(

Rocafuerte FC (Guayaquil – Guayas) vs Bonita Banana SC (Pasaje – El Oro)

CD Espoli (Quito – Pichincha) vs CSD Grecia (Chone – Manabí)

CD Gral. Miguel Iturralde (Calderón – Pichincha) vs CS 3 de Julio (Santo Domingo – Santo Domingo)

Santa Fe SC (Ibarra – Imbabura) vs SC Ecuador (Montañita – Santa Elena)

CS Patria (Guayaquil – Guayas) vs CD Vargas Torres (Esmeraldas – Esmeraldas)

CD 5 de Agosto (Esmeraldas – Esmeraldas) vs CD Unibolívar (Guaranda – Bolívar)

Fijalán FC (Manta – Manabí) vs San Antonio FC (Cotacachi – Ecuador)

Río Aguarico FC (Lago Agrio – Sucmubíos) vs Juventud Italiana (Manta – Ecuador)

CA Kin (Latacunga – Cotopaxi) vs Aviced FC (Cuenca – Azuay)

CDE San Camilo (San Camilo – Los Ríos) vs CD D’León (Cañar – Cañar)

Independiente Azogues (Azogues – Cañar) vs Cuniburo FC (Cayambe – Pichincha)

Club Malecón (Santa Ana – Manabí) vs CD Aampetra (Quito – Pichincha)

La Concordia SC (La Concordia – Santo Domingo) vs Estrella Roja (Cuenca – Azuay)

juventud italiana

 

Se encuentran ya disputando los cotejos de ida de esta primera fase del Ascenso Nacional. Cerraremos con un pronóstico de los 16 clubes que podrían potencialmente seguir en competición. Veamos cuántos acertamos.

 

  • Filanbanco
  • Toreros
  • Leones del Norte
  • Liga de Portoviejo
  • Baldor Bermeo Cabrera
  • Santos de El Guabo
  • La Unión Pujilí
  • Cuenca FC
  • Insutec
  • Ciudadelas del Norte
  • Deportivo Quito
  • Espoli
  • Vargas Torres
  • Unibolívar
  • Juventud Italiana
  • Cuniburo
  • Aampetra

¡Otra Final para Independiente!

 

Independiente del Valle venció 3-0 a Melgar en juego de vuelta disputado por semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa, Perú.

 El juego de vuelta tenía un panorama bastante desalentador para el elenco peruano tras haber sido goleados en Ecuador, de todas maneras ponían lo mejor de su plantel, a lo igual que los vallenses, puesto que no estaba por demás buscar asegurar su paso a una nueva final.

Con una fervoroso ambiente, el partido arrancó empujando al local a tomar la iniciativa y en pocos minutos tenía encerrados a los ecuatorianos. La visita demoró algo menos de 15 minutos en reaccionar y causar algún peligro sobretodo de contra. El vértigo de los “sangre y luto” obligaba a su rival al repliegue y pase largo para sofocar los incendios. La idea para Independiente era quitar ritmo a un partido de trepidante inicio.

 Independiente aguantaba el vendaval y en un momentos de inspiración, Sornoza bajó una pelota larga de Chávez para que Lautaro Díaz (27 min.) defina a placer e inaugure el marcador. Melgar no perdió el impuso tras el tanto, pero cada contragolpe de su rival era notablemente sufrido. El final del primer tiempo llegó con la sensación que de todas maneras, la escuadra de Arequipa no daría su brazo a torcer.

Independiente jugaba más suelto en el complemento y así llegó su segundo tanto, también por obra de Díaz (52 min.) tras pase de Angulo. Si el plan de Independiente era el de la paciencia, lo sería una más a partir de ese segundo tanto, mientras que a los peruanos les urgía hacer cambios para hacer al menos la pelea más llevadera.

En los minutos finales Independiente básicamente cedió la iniciativa a un rival que buscaba una despedida decorosa. Nuevamente el equipo peruano quedó expuesto y con ello, Luis Segovia (87 min.) tras correr varios metros con balón dominado, disparó de media distancia para cerrar el marcador. Será la segunda final que el cuadro pichinchano dispute de esta copa y su cuarta final continental. Todo en menos de 6 años.

 

 

MEL: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Martín Pérez Guedes (Kenji Cabrera 60’); Horacio Orzán (TA 28’), Paolo Reyna, Alexis Arias, Kevin Quevedo (Walter Tandazo 60’); Enrique Ibérico (Jhonny Vidales 73’), Bernardo Cuesta
IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández, Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Johanner Chávez; Marco Angulo (TA 30’) (Fernando Gaibor 58’) (TA 79’), Cristian Pellerano (Joao Ortiz 66’), Lorenzo Faravelli (Danny Cabezas 77’); Junior Sornoza (Patrik Mercado 77’), Lautaro Díaz (Jonatan Bauman 66’)
Goles: Díaz 27’, 52’; Segovia 87’

Aucas se Afirma en la Punta

El torneo ecuatoriano de Primera División ha avanzado a pesar del problema que hubo con una parcial paralización del gremio arbitral luego de que uno de los suyos fuera agredido por el preparador de arqueros de Macará, Héctor Chiriboga. Ya en cuanto al juego, pareciera haber un sólido puntero, aunque aún restan 6 fechas cruciales por disputarse.

Aucas se mantiene en la cima y ahora ha conseguido una ventaja razonable al haber sumado ya 21 unidades. Arrancó un accidentado empate 1-1 con Macará que incluyó la polémica con el juez Álex Cajas y los fallos controversiales vía VAR. Después, una sufrida victoria 2-1 ante Guayaquil City como local y un extraordinario triunfo 2-1 en su visita a Universidad Católica mantienen al elenco oriental con diferencia de 5 puntos ante su perseguidor. El rendimiento de los oro y grana se sostiene en una eficiente columna vertebral: Hernán Galíndez en el arco, Ricardo Adé en defensa, Jhonny Quiñónez en la media y Roberto Ordóñez en ataque. Su sólido funcionamiento hace pensar en que por fin será el año del papá.

El segundo lugar es de Emelec. El elenco millonario suma 16 puntos con la particularidad de tener un juego menos disputado, pues no se jugó el que tenía ante Deportivo Cuenca. A pesar de las críticas, los millonarios sumaron 2 victorias interesantes, un 3-0 inobjetable visitando a 9 de Octubre y un estrecho 1-0 de local con Cumbayá. Han sido las mejores jornadas de su más reciente refuerzo, el atacante Diego García. Alexis Zapata y Sebastián Rodríguez han aportado regularidad al equipo que tampoco tuvo las paradas más difíciles.

Independiente del Valle marcha tercero también con 16 unidades. Llegó un momento en el que ocupó la primera plaza tras un agónico triunfo 1-0 ante Guayaquil City, pero después su campaña local se cayó. Perdió en casa 2-1 ante Católica y por ese mismo marcador visitando a Deportivo Cuenca. La afición está a la expectativa de si el cuadro negro y azul alcanzará a lidiar con los 3 frentes que al momento tiene que hacer frente: Sudamericana y Copa Ecuador además de la Liga Pro. El maestro regulador de este juego sigue siendo Lorenzo Faravelli.

Deportivo Cuenca sigue sorprendiendo con su cuarta ubicación y suma buenos 15 puntos que al menos le están asegurando un lugar en torneos sudamericanos, puntaje obtenido pese a faltarle un juego suspendido ante Emelec y un empate en casa 1-1 ante Macará, pero su gran triunfo ante Independiente mantiene al Expreso en conversación. El funcionamiento se fortalece con la base extranjera: Bruno Duarte en defensa y Rodrigo Melo y Lucas Colitto en la media.

Liga Deportiva Universitaria tiene los mismos 15 puntos de el Cuenca, técnicamente puede pelear la etapa, pero sus alrededores se mantienen molestos por los resultados, en especial por la última derrota 2-1 ante Orense como local que podría acabar con las aspiraciones de jugar la final del torneo. Había sufrido para vencer a Cumbayá y su mejor fútbol lo expresó en el 1-1 visitando a Barcelona. Hablando del cuadro amarillo, suman 13 puntos y al parecer solo esperarían finalista. Luego de una dramática victoria en Machala ante Orense y el empate con los albos, Barcelona perdió aparatosamente ante Gualaceo y con ello se terminó el ciclo de Célico en la dirección técnica, a la vez que regresará el profesor Fabián Bustos.

Universidad Católica también suma 13 unidades y por algún momento se pensó en que podía llegar a disputar la final, aunque es cierto que le queda un juego aún sin disputar ante 9 de Octubre. Los alentaba su victoria en el Valle ante Independiente, pero la derrota ante Aucas los compromete. Kevin Minda en media e Ismael Díaz en el ataque son su mejores valores. Técnico Universitario hace una campaña esperanzadora triunfando 3-0 ante Gualaceo de visita, 2-0 ante Orense y un empate 0-0 con Delfín. Byron Palacios ha aparecido anotando, mientras los defensas: Alex Rangel, Roberto Luzarraga y Dennis Quintero más Stiven Tapiero en la media han dispuesto un cerrojo en el rodillo que busca salvar la categoría.

Gualaceo ocupa la novena posición con 10 puntos y una campaña muy irregular, pero lo suficiente para mantenerse en la categoría y estorbar alguna campaña de los de arriba como en el 2-1 ante Barcelona. Guayaquil City es décimo con 9 puntos y ha decrecido bastante su accionar, mas de todas formas es una campaña que está lejos de ser comprometida con pérdida de categoría. También con 9 puntos es Mushuc Runa ocupando el puesto 11 sin aspiraciones al parecer a algún torneo internacional y el 2-0 a Gualaceo le mantiene lejos del peligro del descenso. Orense ahora está siendo dirigido por Juan Carlos León y tuvo su primer gran resultado con la victoria en Quito ante Liga. También con campaña sin ambiciones ni riesgos.

Cumbayá sumó 8 puntos y alcanzó el puesto 13. Sumó un triunfo ante 2-1 Delfín y derrotas por mínima diferencia visitando a Liga y Emelec. Estos resultados lo han mantenido a buen recaudo del descenso, pero no han sido del todo satisfactorios y originaron la salida del DT Carlos Calderón. También suma 8 puntos Delfín, pero con tan escasa cosecha, el elenco cetáceo se ha alejado de zona de torneos internacionales, eso motivó la salida del DT Sanguinetti y llegó Guillermo Duró en su reemplazo. Macará es penúltimo con 7 puntos, recuperó el paso goleando 3-0 a Mushuc Runa, pero se mantiene en zona de descenso ante la preocupación de los suyos. 9 de Octubre es último con 6 unidades y también lo es en la tabla general. Parece destinado al descenso pese a su interesante plantel.

Alineación ideal al momento:

Hernán Galíndez; Alex Rangel, Bruno Duarte, Ricardo Adé, Roberto Luzarraga; Jhonny Quiñónez, Rodrigo Melo, Stiven Tapiero, Lorenzo Faravelli; Roberto Ordóñez, Diego García

Exhibiciones de Fútbol, la Lucha Continúa

Hubo grandes jornadas de fútbol cuando se disputan los lugares a las grandes finales de Guayaquil y Córdoba respectivamente. Se podría decir que algunas llaves están muy inclinadas.

 

Libertadores

30 de agosto

Athletico Paranaense 1 (Santana 23’) – Palmeiras 0
Curitiba – Arena da Baixada

Si bien el cuadro paulista partía como claro favorito, los de rojo y negro plantearon un correcto partido que neutralizó toda opción ofensiva del verdão, a la vez que pudo elaborar ataques consistentes que le permitieron tomar la ventaja con un tanto de Alex Santana. El segundo tiempo fue bien administrado por el “furacão” que sorprendentemente no pasó grandes apuro ante también una de las noches más bajas de su rival.

31 de agosto

Vélez Sarsfield 0 – Flamengo 4 (Pedro 32’, 61’, 83’; E. Ribeiro 46+’)
Buenos Aires – José Amalfitani

El cuadro argentino trató de soportar el favoritismo de su rival y llevó el juego a un trámite parejo hasta la primera media hora cuando llegó el primer tanto de Pedro y con ello, el dominio absoluto del mengão, que se hizo de las acciones y pelota. Antes de finalizar el primer tiempo, Everton Ribeiro aumentaba la ventaja y parecía ya sentenciar el partido. El segundo tiempo fue una exhibición carioca plagada de lujos y un fútbol exquisito. Pedro anotaba el tercer tanto para su club luego de una fabulosa jugada colectiva y a poco del final completaría un hat trick con definición de gran calidad. Esta llave perecería de historia liquidada.

 

Sudamericana

31 de agosto

Independiente del Valle 3 (Schunke 29’, Faravelli 67’, Díaz 69’) – Melgar 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Este juego tuvo un accionar parejo, aunque el local poco a poco inclinó el trámite a su favor y pudo abrir el marcador con cabezazo de Richard Schunke. En el segundo tiempo se vio a un equipo ecuatoriano bastante más asentado y con paciencia alcanzó la goleada con tantos de Lorenzo Faravelli tras una buena jugada colectiva y Lautaro Díaz en brillante jugada personal. Hacia el final del juego bien pudo haber tenido una diferencia mayor.

 

1 de septiembre

Atlético Goianiense 3 (Jorginho 11’, Shaylon 56’, Léo Pereira 78’) – Sao Paulo 1 (Luciano 23’)
Goiania – Serra Dourada

El local gozó normalmente del protagonismo y rápidamente se puso en ventaja con un tanto de Jorginho. De todas formas el tricolor paulista alcanzaría el empate por medio de Luciano, pero en general era Atlético el que imponía condiciones, lo que se reflejó en el segundo tiempo tras anotaciones de Shaylon y Leo Pereira. Bien pudiera parecer que Goianiense alcanzaría su primera final continental apuntándose como la mayor sorpresa de la temporada en Sudamérica.

Independiente con Calma y Autoridad

Independiente del Valle derrotó 3-0 a Melgar en juego disputado por semifinales de Copa Sudamericana en el Estadio Rodrigo Paz de Quito.

Una semifinal peculiar con equipos de países que hacen la diferencia ante el dominio de las potencias. Ambos planteles presentaban sus mejores galas para un cotejo de total trascendencia, tal vez más para el cuadro peruano ya que era su primera vez llegando tan lejos.

Los primeros minutos fueron bastante dinámicos. La visita estuvo lejos de especular, pero las contras de los de negro y azul causaban la suficiente zozobra para instalar un espectáculo interesante. De hecho, tempranamente hubo opciones inmejorables de gol, especialmente del lado local. Pasado el minuto 20 eran los ecuatorianos quienes tenían mayormente la iniciativa, siendo ocasionalmente sorprendidos por las buenas réplicas del rival.

La composición de media hacia debajo de Melgar hacía difícil la circulación de pelota para los del Valle, pero el marcador se pudo abrir con cabezazo de Richard Schunke (29 min.) aprovechando un gran centro de Sornoza. El tanto relajó un poco a las acciones y los ecuatorianos hacían un control más parsimonioso hasta el final del primer tiempo. Hasta ahí se observaba un parcial justo dentro de un transitar reñido de partido

El segundo tiempo tuvo un arranque más abierto y esto hizo que haya más acción en las áreas, lo que también expandió el drama. Melgar hacía una propuesta más agresiva que cerca estuvo del empate, mas cuando Independiente pasaba más apuros, llegó el tanto de Lorenzo Faravelli (66 min.) con un remate rasante desde el borde del área. Poco después, Lautaro Díaz (69 min.) finalizó una brillante carrera con otro remate a ras para hacer la goleada.

Para los últimos minutos el dominio de Independiente era abrumador y perdieron varias ocasiones de aumentar cifras frente a un equipo que perdió notablemente el norte de lo que había sido un juego muy ordenado. Pudo haber sido un resultado más amplio, pero al final, el cuadro ecuatoriano quedó con muy seria opción de jugar una nueva final continental.

 

IDV: Moisés Ramírez; Matías Fernández (Willian Vargas86’), Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia, Jhoanner Chávez; Cristian Pellerano (Joao Ortiz 63’), Marco Angulo (Fernando Gaibor 71’), Lorenzo Faravelli, Junior Sornoza (Alan Minda 71’); Lautaro Díaz (Jaime Ayoví 71’)
Goles: Schunke 29’, Faravelli 66’, Díaz 69’
MEL: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galiano, Matías Lazo; Horacio Orzán, Martínez Pérez G. (Joel Sánchez 84’), Alexis Arias, Kenji Cabrera (Cristian Bordacahar 62’); Luis Ibérico (Jhonny Vidales 75’), Bernardo Cuesta