Ascensos y Descensos al Rojo Vivo

Ha sido un torneo apretado, no solo por el cronograma de eventos, sino porque en realidad, hay pocas distancias en la tabla de posiciones y muy pocas certezas. Restan 3 fechas que serán muy emocionantes en la búsqueda de asignar premios y castigos para este inusual y reducido formato.

9 de octubre parece tener las mayores opciones para lograr el ascenso, que en su caso sería tras más de 25 años. Para sostener la punta en este tramo ha logado resultados apretados más positivos. Victorias por 1-0 ante América y Fuerza Amarilla como locales más empate 1-1 visitando a Fuerza Amarilla hacen sumar a los octubrinos 30 puntos. Números favorables, permaneciendo invictos como locales, teniendo el ataque más efectivo con un jugador de oficio con Walberto Caicedo y uno más bien de medio sector que es Renny Jaramillo. 23 tantos conseguidos y una campaña sólida que promete promoción.

Manta Fútbol Club se hizo fuerte de local para alcanzar el segundo puesto y la zona de ascenso. Triunfos por 3-1 ante Chacaritas y 3-2 frente a Gualaceo hacen saber de su poder goleador. 23 tantos a favor y coloca a los 2 máximos anotadores del torneo: Ángel Ledesma y Cristian García. Cayó 1-0 ante Atlético Porteño y con ello aún compromete su presencia en Primera División el próximo año. Sus 17 tantos en contra indica que la defensa no está entre sus fuertes. A falta de 3 fechas suman 27 puntos, 3 menos que el puntero.

Atlético Porteño había conseguido un dramático triunfo ante Manta para ponerle condimento a la definición del ascenso, sin embargo, los empates con Santa Rita y Fuerza Amarilla complican la aspiración del joven equipo peninsular que ha visto en la consecución de goles a su talón de Aquiles y sus 12 tantos a favor es cifra de equipo de descenso. Ciertamente en las últimas fechas pudo destacar Anderson Naula. Es bueno también mencionar su buena defensa, con solo 10 tantos recibidos es la mejor junto a la de 9 de octubre. Con 25 puntos se mantiene en pelea.

Se podría decir que América es el último equipo con serias aspiraciones de ascenso. Suma 23 puntos y sus goleadas en las últimas fechas por 3-0 ante Atlético Santo Domingo e Independiente Juniors alimentan la esperanza, pero por otro lado se diría también que su reacción es tardía y le jugará en contra que tan solo le queda un juego como local en el torneo. Resta saber si puede sostener ese nivel arrollador con el que está terminando la temporada.

En la lucha por no descender hay la impresión que puede pasar cualquier cosa. Gualaceo con 18 puntos es casi imposible que aspire al ascenso, pero ya pudo ponerse a buen recaudo de los castigos y es importante que ha logrado mantener el gol diferencia en cero. Los mismo 18 puntos tiene Chacaritas, pero en las últimas fechas de calendario complicado las sufrió, perdiendo puntos y terreno cuando algunas vez peleó por ascender. Independiente Juniors ni siquiera pudo anotar en los últimos 3 partidos y ya parece con la cabeza en el próximo año.

 

Otro equipo que se desbarrancó y tan solo ha logrado 2 empates es Fuerza Amarilla, lo que deja al conjunto Orense con 15 puntos muy cerca de zona de descenso. Los mismo 15 puntos sumó Atlético Santo Domingo, que volvió al triunfo con un 1-0 ante Chacaritas que podría hacer ver una luz al final del túnel. Santa Rita parece tener un tardío despertar. Consiguió 1 triunfo y 2 empates, sumando un volumen de puntos no acorde a la pobre campaña del presente año. Está a un punto de Fuerza Amarilla y a 4 de Gualaceo que es quinto. El desenlace en la zona baja de la tabla luce imprevisible.

Una Versión Diferente, la Misma Emoción

En este fin de semana iniciará la fase nacional del torneo ecuatoriano de Segunda Categoría con el afán de conocer los 2 equipos que  jugarán en Serie B en 2021. Por efectos de la pandemia inició muy pasado el segundo semestre del año y varios equipos desistieron de participar, pues les fue imposible sostener plantillas para la competición. Entonces, los provinciales tuvieron competencias abreviadas y la competición nacional sufrió notablemente un cambio de formato.

Para este año 2020, 32 equipos clasificaron a la fase nacional. Las 10 provincias con mayor número de participantes ubicaron 2 equipos en esta etapa y las otras 10 provincias solo uno. Estos equipos fueron sorteados para disputar llaves mano a mano desde ronda de “dieciseisavos de final” hasta llegar a una gran final a partido único que proclamará un campeón. Eso sí, los 2 finalistas serán los que asciendan a Serie B.

Presentamos entonces, como es costumbre, el origen de cada equipo que alcanzó esta fase.

Llave 1

CS Venecia (Babahoyo – Los Ríos) vs Imbabura SC (Atuntaqui – Imbabura)

Llave 2

Cumbayá FC (Quito – Pichincha) vs CSD Ciudad de Pedernales (Pedernales – Manabí)

Llave 3

CD Everest (Guayas – Guayaquil) vs CD La Unión (Pujilí – Cotopaxi)

Llave 4

Libertad FC (Loja – Loja) vs  CSD Vargas Torres (Esmeraldas – Esmeraldas)

Llave 5

CD Unibolívar (Guaranda – Bolívar) vs CD Baldor Bermeo Cabrera (Ponce Enríquez – Azuay)

Llave 6

CD Universitario (Píllaro – Tungurahua) vs Cañar FC (La Troncal – Cañar)

Llave 7

CD Alianza (Guano – Chimborazo) vs Bonita Banana SC (Pasaje – El Oro)

Llave 8

CCD Águilas (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas) vs LDJ Macas (Macas – Morona Santiago)

Llave 9

CD Primero de Mayo (Yantzaza – Zamora Chinchipe) vs Pastaza SC (Puyo – Pastaza)

Llave 10

FC Insutec (Quevedo – Los Ríos) vs CD Aampetra (Quito – Pichincha)

Llave 11

Atacames SC (Atacames – Esmeraldas) vs CD Dunamis (Tulcán – Carchi)

Llave 12

CD Coca (El Coca – Orellana) vs CSD Caribe Junior (Lago Agrio – Sucumbíos)

Llave 13

Santa Elena SC (Santa Elena – Santa Elena) vs CA Saquisilí (Saquisilí – Cotopaxi)

Llave 14

CD Leones del Norte (Atuntaqui – Imbabura) vs CD La Paz (Manta – Manabí)

Llave 15

Guayaquil SC (Guayaquil – Guayas) vs CD Gloria (Cuenca – Azuay)

Llave 16

Azogues SC (Azogues – Cañar) vs CDEF 3 de Julio (Santo Domingo – Santo Domingo de los Tsáchilas)

Se eliminarán en este cuadro explicado por la propia FEF

EkvLg3kXUAE16K1

 

Como es normal, en esta fase se reúnen equipos con historia y tradición como: Everest o Guayaquil Sport que en algún momento militaron en primera división. Otros más jóvenes que tuvieron algún paso en primera como Imbabura o Bonita Banana (aunque valdría decir que este último fue re fundado). Equipos que siempre están en la pugna por llegar a Serie B como: Águilas, Alianza de Guano, Caribe Junior o los tradicionales Gloria de Cuenca, Venecia de Babahoyo y 3 de Julio de Santo Domingo. Clubes con poca trayectoria pero un importante respaldo económico como: Cumbayá, La Unión dePujilí o Insutec de Quevedo. También nombres que ya nos hemos ido familiarizando como: La Paz de Manta, Baldor Bermeo, Unibolívar o Deportivo Coca. Así como una serie de debutantes que buscarán la sorpresa.

Este artículo se cierra con un vaticinio de cuartos de final. Veremos cuantos se acierta:

Cumbayá vs La Unión

Cañar FC vs Alianza de Guano

Aampetra vs Caribe Junior

La Paz de Manta vs Gloria

 

Foto Prinicipal tomada de la página de Facebook del Club Deportivo Everest

Empiezan a Aparecer Candidatos

En este torneo que prácticamente es “relámpago” a comparación de los calendarios de temporadas pasadas, un solo tropiezo podría ser fatal. Ya solo faltan 6 fechas para la conclusión del mismo y apenas se van esbozando favoritos para ascender y descender. De todas maneras sigue siendo una tabla apretada y probablemente haya sorpresas en los premios y castigos.

9 de Octubre es el único puntero habiendo encadenado una espectacular seguidilla de 3 victorias en la rueda de revanchas. Un 2-0 ante rival directo como Atlético Porteño y 2 contundentes goleadas por 5-1 a Independiente Juniors y 4-1 a Atlético Santo Domingo. Se va haciendo muy fuerte en su localidad del Alejandro Ponce Noboa donde permanece invicto y ya es el cuadro más goleador de la mano de sus máximos anotadores: Walberto Caicedo y Renny Jaramillo. Otro de sus buenos números es de portería menos batida (9 goles en contra) y así se empieza a perfilar como candidato al ascenso.

Manta FC ocupa el segundo lugar con 21 puntos, 2 menos que el líder. Equipo con importante poder goleador, pues 2 de sus artilleros están en la cima de la tabla de goleadores: Cristian García y Ángel Ledesma. También es un buen local y ha logrado 4 triunfos en el Jocay más una sola derrota. Su goleada como visitante 3-0 a Fuerza Amarilla y el empate 1-1 con América en esa condición le permiten pensar con una vuelta a la Serie A es posible. Pero todavía en este torneo hay algunas alternativas.

Atlético Porteño ha sumado 20 puntos para su tercer lugar. Pasó algunas semanas como puntero y tal vez su principal problema está en el ataque, pues con solo 11 tantos de hecho es de los más bajos del torneo, aunque su mayor virtud está en sus salidas como visitante, condición en la que ha logrado 3 triunfos. Sus caídas, 2-0 ante 9 de Octubre y 1-0 con América lo han dejado fuera de los puestos de ascenso, pero la poca distancia con el equipo líder aún da para creer posible la promoción.

América de Quito tuvo un inicio complicado y de hecho ocupaba lugares preocupantes en la tabla. Más un par de victorias apretadas como el logrado contra Porteño o el agónico 2-1 ante Santa Rita le han llevado más bien a la expectativa por retornar a primera división con la suma de 17 puntos. Su producción goleadora es escasa (10 goles a favor) y dependiente de su máximo anotador, José Lugo. Aunque sus 10 tantos en contra hablan bien de su defensa.

Chacaritas, de la mano del “mago” Franklin Salas parece haber agarrado un mejor aire y por ahí se lo ha visto en media tabla hacia arriba, aunque debe mejorar en defensa (18 tantos en contra) y por gol diferencia es superado por América. Independiente Juniors por su lado mantiene una campaña irregular con resultados imprevisibles de una semana a otra. Sus 16 puntos y el sexto lugar son producto de presentaciones brillantes fuera de casa hasta caídas aparatosas como local. Gualaceo desde su victoria como visitante en Santo Domingo se ha puesto ha buen recaudo del descenso y suma 3 juegos sin derrotas.

Fuerza Amarilla con 13 puntos ve con preocupación la zona baja de la tabla. Había por momentos ocupado zona de ascenso, pero no triunfar en más de 3 juegos seguidos es fatal en este torneo tan estrecho. La campaña de Atlético Santo Domingo se ha ida desbaratando y con 3 derrotas consecutivas se encuentra en zona de relegación a segunda categoría por sus 11 puntos sumados. Muchos resultados se le han escapado sobre la hora a Santa Rita o simplemente no los ha podido sostener como el 2-3 final contra Chacaritas. Es último con 9 puntos y se ve como el principal candidato a descenso.

Una Serie B Apretada e Imprevisible

 

En este 2020 peculiar la Serie B tuvo que reajustar su calendario y con un torneo drásticamente reducido, tendremos un remate emocionante ya que de todas maneras hay ascensos y descensos en juego. Culminada la fecha 9 se ha disputado la mitad de la temporada y la tabla de posiciones aún luce muy apretada con tan solo un equipo que sobresale.

Atlético Porteño marcha primero en la tabla con 19 puntos y se ha despegado algo en el apretado tablero posicional. El ex “Duros del Balón” para este año se afincó como local en el Estadio Christian Benítez de Guayaquil, donde ha ganado todos sus cotejos (su primer juego de local lo ofició en Manta donde perdió 3-1 ante 9 de Octubre), pero su gran virtud es como visitante, condición en la que ha conseguido 10 de sus puntos en la campaña. Otro hecho destacable es su zaga, la menos batida del torneo, la cual ha encajado solo 6 tantos y son comunes sus victorias apretadas por 1-0 como contra Santa Rita o Chacaritas. El portero titular es Rodrigo Perea. Su línea defensiva: Milton Bolaños, Iván Silva, Erick Ayoví, Richard Farías.

Independiente Juniors mejoró la marcha y su última victoria 3-1 en Manta lo encaramó al segundo lugar, aunque es sabido que como filial de Independiente del Valle, estará reglamentariamente impedido de ascender si permanece en los 2 primeros lugares del torneo. Finalmente ha mudado su localía al Olímpico Atahualpa y también es conocido que sirve como “banco de pruebas” para el IDV, fogueándose jugadores como: Joan López, Hansel Delgado, Jonathan Morocho o Néicer Acosta. Es un equipo con promedio de edad inferior a 20 años y seguramente muchos de sus futbolistas los veremos en primera. Al momento suma 14 puntos y 3 de gol diferencia.

9 de Octubre es tercero con una de los mejores planteles de jugadores de esta división, algunos de mucha experiencia como Fricson Erazo o su goleador, Walberto Caicedo, sin embargo, de pronto se esperaban resultados más contundentes del renacido equipo octubrino, al que se la ha hecho difícil anotar (9 tantos a favor), aunque tiene una de las mejores defensas (7 tantos en contra). Actualmente es local en el Estadio Alejandro Ponce del sur de Guayaquil. Suma 14 puntos y 2 de gol diferencia positivo.

Manta estaba haciendo una campaña interesante, aunque su última derrota lo “relegó” a la cuarta casilla, y también cuenta con 14 puntos pero con gol diferencia en cero. En el Jocay era imbatible hasta que cayó ante el Juniors y además cuenta con uno de los máximos artilleros del torneo, el argentino Cristian García. Al atunero también le ha faltado ser un mejor visitante (solo 5 puntos en esa condición), para poder escalar en una tabla que de todas formas es muy estrecha.

En quinto lugar está sorprendentemente Chacaritas de Pelileo que incorporó en sus filas a Franklin Salas en la dirección técnica, siendo está la primera experiencia del “mago” dirigiendo profesionales . Este equipo debutante en Serie B por lo pronto cuenta con una peculiaridad en su campaña, pues es el equipos más goleador (13 tantos a favor), pero también el más goleado (15 tantos en contra), lo último sería la tarea a corregir si pretende seguir sorprendiendo. Suma 12 puntos.

Con 11 unidades y en la sexta casilla está Fuerza Amarilla. El equipo recientemente descendido presenta sobretodo problemas para sumar como visitante, condición en la que solo ha logrado 3 puntos. Por momentos, el equipo machaleño estuvo en zona de avanzada de esta muy cambiante y apretada tabla, buscando de nueva la Primera Categoría en la que de todas formas nunca hizo papeles protagónicos. Su goleador es Yordan Ayoví.

Atlético Santo Domingo tiene los mismos 11 puntos y gol diferencia negativo de uno que Fuerza Amarilla, pero 2 goles menos a favor que los orenses y eso los lleva al séptimo lugar de las posiciones. También presenta problemas fuera de casa donde no ha podido aún ganar partidos. Cuentan con jugadores experimentados como Javier Charcopa, quien está entre sus líderes de anotaciones.

El octavo lugar con 10 puntos es para Gualaceo que alzó un poco su cabeza tras vencer como local 1-0 al América de Quito en la jornada 9, pero generalmente ha estado coqueteando seriamente con el descenso. Lo más complicado para el equipo azuayo ha sido las salidas de casa, donde ha conseguido solo un punto que lo ha convertido en el peor visitante de la temporada. Incluso es curioso como estando tan debajo de la tabla, tenga gol diferencia positivo de uno.

América cuenta con 10 puntos y menos 2 de gol diferencia y por lo pronto está en zona de descenso siendo una campaña decepcionante para el cebollita que por nómina esperaba otra situación en el torneo, aunque hay que seguir insistiendo en lo apretado del mismo. El gran problema del equipo quiteño está en el ataque, pues solo ha logrado 5 anotaciones, lo que lo convierte en el equipo de peor ataque.

La última posición es para Santa Rita de Vinces con 8 puntos, 5 de los cuales consiguió en el Estadio 14 de junio, haciéndolo el peor local de la competición de momento. Soportó tal vez la única goleada de la temporada cuando Santo Domingo lo derrotó 3-0 en la primera fecha, pero siendo un torneo en general con pocas ventajas, aún no se lo podría dar por descendido.

¿Liga, Independiente, barcelona o Católica?

La agenda comenzó a descomprimirse a pesar de que un par de equipos tuvieron que adelantar sus juegos pues ya empieza la reanudación de la Copa Libertadores. Faltando 3 fechas se podría decir que 3 equipos y apelando a un milagro 4 son los anotados a la disputa de la etapa y el primer boleto a Copa 2021.

 Independiente del Valle ha tomado provisionalmente la punta. Con 13 juegos ya disputados y 28 puntos, es uno de los equipos que busca ganar la Primera Fase. Entre sus principales virtudes está su capacidad goleadora, tienen el mejor ataque con 32 tantos a su favor, 12 de los cuales fueron anotados por el panameño Gabriel Torres, máximo artillero al momento del torneo. Ciertamente su defensa no garantiza mayor seguridad, pero el equipo termina convirtiendo más de lo que recibe. Remontó en el 1-2 ante Liga de Portoviejo, 2-2 con Emelec y 4-2 frente a Delfín. Destaca en la banda derecha Ángelo Preciado, en la media el joven Moisés Caicedo más la buena pelota de Lorenzo Faravelli para generar fútbol ofensivo. Desde el regreso post cuarentena, el conjunto del Valle no ha conocido la derrota.

Liga Deportiva Universitaria marcha en segundo puesto, con los mismo 28 puntos que Independiente, pero menor gol diferencia, aunque también un partido menos disputado. La campaña del elenco albo parece muy apretada, pues no es de convertir muchos goles, mas también es extremo complicado anotarle, por eso hay que resaltar la gran campaña de Adrián Gabbarini en el arco junto a la buena pareja de centrales que ya se ha consolidado entre Franklin Guerra y Moisés Corozo. Así mismo, Lucas Villarruel y Ezequiel Piovi proveen al mediocampo de un buen tapón a al vez de generación de juego. Liga derrotó en su casa 1-0 a Macará y 2-0 a Guayaquil City mientras igualó 1-1 con Liga de Portoviejo. Se podría decir que aún es el equipo con más opciones de ganar la etapa.

Barcelona aún no se resigna a quedarse con las manos vacías. Encadenó victorias 4-2 ante Aucas y 1-0 con Católica muy importantes de local, más un 2-1 en su visita a Mushuc Runa. No ha visto resentir tanto la partida de Fidel Martínez en tanto Emmanuel Martínez ha ocupado su lugar como generador más peligroso de juego ofensivo que nutre a las posiciones de José Angulo o Cristian Colmán. Damián Díaz continúa haciendo presentaciones notables y Williams Riveros se mantiene controlando la zaga. Una serie de resultados imprevistos no le tiene a los amarillos con los puntos suficientes para mejorar en la tabla, pero aún no puede dar por perdida la batalla.

Universidad Católica es el equipo del fútbol vistoso y atractivo, pero su última derrota con Barcelona lo podría estar rezagando en la pelea por la etapa. Su buena producción goleadora es virtud del delantero Juan Manuel Tévez, aunque también ha tenido abastecimiento en Jeison Chalá, el argentino Carlos Insaurralde y la aparición de José Carabalí. Los 3-1 infringidos a Olmedo y Guayaquil City dieron cuenta del poder ofensivo del equipo camaratta y aunque está a cuatro puntos del líder, todavía mantendría la esperanza de la etapa y jugar una Libertadores tras décadas.

Técnico Universitario con un juego ordenado y prolijo es la sorpresa del torneo, manteniéndose en zona de avanzada con 22 puntos y teniendo en el colombiano Stiven Tapiero un bastión del mediocampo y punto de partida para sostener la mejor defensa del torneo con 8 goles recibidos. En ofensiva su mejor referente es Orlen Quintero e increíblemente aún no pierde en calidad de visitante. Su rival de patio ambateño, Macará, marcha sexto con 20 puntos siendo Leonel Quiñónez por el costado izquierdo su mayor referente, mientras intenta recuperar su fortaleza como local, donde si bien no ha perdido, ha cedido ya 3 valiosos empates que le impiden estar más arriba en la tabla de posiciones.

Aucas ha hecho del Gonzalo Pozo su fortín y al momento es el mejor local del torneo con 18 puntos sumados en esa condición, aunque también es el peor visitante, con solo un punto sumado fuera de su patio y eso ha alejado al cuadro oriental de la disputa de la etapa aunque juega un fútbol vistoso y ofensivo con el tándem López – Figueroa – Alvarado apoyando el ataque. Mushuc Runa se ha colado entre los 8 primeros con 15 puntos y al menos logra victorias ante los coleros del torneo como Orense o Liga de Portoviejo. Su portero, Iván Brun, incluso es capaz de anotar.

Delfín no atraviesa su mejor momento de los últimos años, alejado de zonas estelares con 14 puntos y las derrotas seguidas hicieron que nuevamente cambie su cuerpo técnico y tras la salida de Ischia, su reemplazo es el también argentino Miguel Ángel Zahzú. Emelec no logra levantar cabeza, se encuentra décimo y ha perdido muchos puntos mientras le han virado marcadores cuando ha iniciado ganando sus últimos partidos. El Nacional tampoco está con buen paso y si bien ha mejorado su juego, como visitante no da pie con bola y es uno de los peores en ese rubro, al igual que el bombillo con el que comparten los 12 puntos logrados. Guayaquil City ha ido despedazándose y el equipo que alguna vez estuvo en el lote puntero hace tiempo no consigue alzarse con el triunfo y ha caído al puesto 12 de la tabla.

A pesar que Olmedo pudo sumar algunos puntos como local, aún su situación es precaria y con 11 puntos miran con reojo la zona de descenso, pese a contar con un gran bombardero como Willian Cevallos, cuyas actuaciones y goles le han salvado al ciclón. Liga de Portoviejo suma 9 puntos y con actuaciones que no son del todo malas, pero el equipo no ha podido sostener los resultados y le cuesta demasiado sumar, sobretodo fuera de su casa. Deportivo Cuenca y Orense ocupan las zonas de descenso con 8 puntos y en el caso morlaco la situación se sabe precaria en lo administrativo, algo que no aqueja a los machaleños, pero como los resultados les han sido esquivos, cambiaron de cuerpo técnico y Patricio Lara reemplazó a Humberto Pizarro.

 

Equipo ideal al momento:

Adrián Gabbarini; Angelo Preciado, Williams Riveros, Leonel Quiñónez; Moisés Caicedo, Lucas Villaruel, Ezequiel Piovi, Stiven Tapiero, Emanuel Martínez; Gabriel Torres, Juan M. Tévez

 

En Serie B, hay 2 escapados: el líder Atlético Porteño con 12 puntos y Manta que es segundo con 10. A partir de ahí entre tercero y último apenas hay tres puntos de diferencia con un torneo demasiado apretado hasta el corte de la sexta fecha. Mientras Cristian García de Manta es el goleador.

Bueno … ¿Dónde nos Quedamos?

Como casi toda competición futbolística y deportiva, el fútbol ecuatoriano se vio obligado a paralizarse por la emergencia sanitaria. En su Primera División tuvo que cortarse mientras de disputaba la quinta fecha y en Serie B, en medio de la tercera.

La sorpresa al momento era el Técnico Universitario, que fue el último líder mientras el torneo seguía en disputa. Ciertamente fue de los pocos equipos que alcanzó a completar los 5 juegos. Un esquema ordenado y consistente a las órdenes de “cheché” Hernández tiene al rodillo rojo con 11 puntos y solo 2 goles en contra, la mejor defensa del momento, cuya consecuencia no solo era la punta, sino el invicto en Liga Pro. Los coterráneos de Hernández: Stiven Tapiero en la media y Carlos Mosquera en el ataque, han sabido estar a la altura. La línea de retaguardia: Romero – Guevara – Santacruz y Tutalchá fue garantía de seguridad. Ahora y tras los efectos económicos conocidos de la pandemia, tendremos que ver si el elenco ambateño supo sostener el temporal.

Liga Deportiva Universitaria marchaba en segunda posición luego de su último juego derrotando en casa a Barcelona. Los albos en la paralización sufrieron la baja de Antonio Valencia y para suplir esa ausencia estará el argentino Ezequiel Piovi. Por lo pronto se había instalado en el segundo lugar con 9 puntos y 4 juegos luego de su victoria ante Barcelona. El goleador del torneo, Cristian Martínez Borja, se mantuvo con 7 tantos, a la espera por parte de sus compañeros e hinchada, mantenga su efectividad frente al arco. Otra baja es la del zaguero “Paco” Rodríguez.

Católica es el otro invicto del torneo, aunque solo alcanzó a jugar 4 partidos antes de la paralización y comparte con Liga de Quito el sitial de equipo más goleador, aunque con un abanico más diverso de anotadores. Ya eliminado de Sudamericana, buscaría mayor lucimiento en competición local, un panorama similar tiene Macará, que con su goleador, Juan Sebastián Herrera y el portero Agustín Silva, saldrán a buscar el título que les fue esquivos por muy poco el año pasado. Ambos equipos cuentan con 8 puntos, aunque el celeste ambateño ha jugado un partido más.

Guayaquil City había tenido un comienzo interesante, pero frenó un poco su marcha con su empate de local ante Macará. Había logrado conservar los extranjeros de la temporada pasada y va sumando refuerzos como Jaime Ayoví y Flavio Caicedo. Independiente del Valle aún no ha mostrado lo mejor de su juego en torneo local y se lo ha reservado para Libertadores, donde ha conseguido 2 triunfos sensacionales. Estos equipos quedaron con 7 puntos, mientras que Barcelona marcha en séptimo lugar con 5 puntos y fue el club que hizo más bulla en cuanto a fichajes con la llegada de Jefferson Orejuela, José Angulo y Adonis Preciado. Mushuc Runa arañó el octavo lugar al vencer 2-0 a Macará en el último juego disputado antes de la paralización.

El Nacional es noveno con 5 puntos y mucha incertidumbre pues generó noticias debido a problemas económicos y presumiblemente reglamentarios dentro de su plantel. Cambiaron de DT y ahora el argentino Eduardo Montesino comandará a los criollos tras la salida de Eduardo Lara. Orense, con el mismo puntaje en cambio, parece no tener mayores inconvenientes con los jugadores, aunque lamentaron el fallecimiento de su kinesiólogo, Washington Quinteros, a causa de COVID 19. Llegó a su plantel del delantero Daniel Angulo. Emelec había tenido un arranque convulso de torneo, pero el 4-0 infringido a Aucas le devolvió la tranquilidad. Deportivo Cuenca también ha sufrido la pandemia financieramente y los jugadores por aquello se mostraron visiblemente disconformes, marchan novenos con los mismos 4 puntos que los eléctricos.

Olmedo tuvo también problemas durante el confinamiento y por ello Facundo Affranchino se separó del plantel en medio de controversia, lo mismo el DT Darío Franco que será reemplazado por Giovanny Cumbicus. Liga de Portoviejo anunció refuerzos: Vinicio Angulo, Washington Vera, Jonathan Ferrari y Carlos Almada, mientras espera salir de los últimos lugares donde se encuentra. Delfín no marchaba tan bien en el torneo local y estuvo cerca de perder a su figura, Carlos Garcés, que finalmente continuará en el conjunto manabita. Aucas marcha último y renovó desde el cuerpo técnico con el regreso de Darío Tempesta en lugar de Máximo Villafañe. Leonel Galeano en lugar de Tomás Oneto, Lisandro Alzugaray y Alejandro Cabeza en “trueque” con Edson Montaño en Independiente.

En tanto en Serie B la actividad regresaría el 22 de agosto. De sus primeras fechas queda muy poco que decir, pues la mayoría de equipos habían completado apenas 2 juegos. El único que consiguió las 2 victorias fue 9 de octubre, equipo que cuenta con un plantel bastante interesante para jugar en segunda división y que incluso ha estado en el ojo de la tormenta por los problemas jurídicos de sus administradores, mientras su goleador es Walberto Caicedo.

Al cuadro octubrino lo escoltan Manta FC y Atlético Santo Domingo, ambos con 4 puntos, mas estos clubes son los únicos que alcanzaron a jugar 3 encuentros y de hecho, igualaron entre sí antes de la suspensión por 1-1. Todos los clubes alcanzaron al menos una victoria salvo el Independiente Juniors que se quedó ultimo con 2 derrotas. El inicial formato de 36 fechas con 2 ida y vuelta al parecer se acortará a la mitad.

Novatos y Tradicionales: Ascensos Esperados

Concluyó el torneo de Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano y hay gratas noticias para equipos que vienen ansiando su promoción aunque desde distintas perspectivas.

Chacaritas de Pelileo se proclamó campeón de la división luego de estar cerca desde 2017. El equipo de Tungurahua logró un brillante remate de temporada en el que solo perdió un partido. Cumplió en casa en donde obtuvo victorias por 1-0 ante Otavalo y Esmeraldas FC, mientras que en un electrizante encuentro doblegó por 3-2 a 9 de Octubre. Como visitante igualó con Otavalo y cayó ante 9 de octubre y en la fecha final doblegó en su tierra a Esmeraldas FC por 2-0. Chacaritas ya había ascendido, pero esta última victoria le aseguró el primer puesto.

El equipo patriota por su lado iniciaba una campaña arrolladora superando como local 3-1 a Otavalo y 2-0 de visitante a Esmeraldas, pero sufrieron su frenazo en Pelileo. Después, su experimentado plantel supo tomar se la revancha por 2-0 ante Chacaritas y logró el ascenso con una soberbia goleada 4-0 frente a Esmeraldas FC. Su derrota final en Otavalo le significó el segundo lugar, pero su retorno a Serie B estaba ya consumado.

9 de Octubre volverá a jugar en Serie B de Ecuador tras 23 años, pues su última temporada en dicha categoría fue 1997. El elenco octubrino contó con varios futbolistas de importante recorrido en el fútbol ecuatoriano como Jorge Guagua, Danny Cabezas, Danny Luna, Walberto Caicedo o Jhon Medina. De su parte, Chacaritas por primera vez desde su fundación estará disputando la Serie B y será el primer equipo de su ciudad (Pelileo) en hacerlo. Jersson Rodríguez fue la máxima figura del club tungurahuense destacando como goleador y también contó con el joven y promesa Silvano Estacio Jr. Conocidos directores técnicos como Joel Vernaza en Chacaritas y Segundo Cirilo Montaño en 9 de Octubre.

Ahora el reto para estos cuadros estará entre el ascenso y la supervivencia, pues para el 2021 se avecinan grandes cambios en los formatos de categorías de ascenso, pues la Serie B pasaría a tener un formato muy distinto o de plano vendría su desaparición.

Ascensos y Controversia

Se cumplió accidentadamente la fase final del torneo ecuatoriano de Serie B 2019. Al final de la temporada regular, las llaves inicialmente se configuraban entre Independiente Juniors frente a Liga de Portoviejo y Orense ante Manta FC en el otro. Sin embargo, se reclamó el juego último entre Orense y Liga de Portoviejo por alineación indebida de Michael J. Quiñónez, se dio por perdido el juego a los manabitas y accedía Santa Rita de Vinces a los play-offs, que entonces se establecieron entre Santa Rita versus Orense y Manta FC ante Independiente Juniors.

Se jugó entonces estas series originalmente de ida. Santa Rita jugó en su casa contra Orense quien se puso tempranamente en ventaja en un juego en el que los de Vinces jugaron mejor, pero les alcanzó para el 1-1. Manta arrancó ganando a Independiente Juniors, pero el conjunto filial de Independiente del Valle alcanzó también la igualdad 1-1. Estos partidos fueron descartados, pues una apelación de Liga de Portoviejo respectó a la sanción de Quiñónez pasó y se tuvo que repetir el juego entre la Capira y Orense con resultado 1-1 que devolvió a los manabitas a los play-offs.

Fue cuando Orense necesitó medirse ante Manta. Jostin Alman había adelantado a los machaleños y el empate mantense lo anotó Jairon Bonett pero en el último suspiro del juego Eber Caicedo dio el triunfo final 2-1 al cuadro Orense. En el cotejo de vuelta Luis Espínola y Bryan Rodríguez rápidamente dieron ventaja al bananero y parecía tranquila la clasificación, mas los goles de Cristian García para Manta dieron un 2-2 que puso lugar al drama, aunque finalmente el ascenso a Primera División para Orense.

Liga de Portoviejo tenía entonces que jugar su llave ante Independiente Juniors. Pero en la previa a la realización de este cruce, se tomó la resolución de no permitir el ascenso a los Juniors por su relación filial con Independiente del Valle, cosa que no estaba regulada y se oficializó de último momento. Quiñónez y Laurito parecían dar una ventaja clara a la Capira, pero Renny Jaramillo puso el descuento para el 2-1 definitivo. En la vuelta en Sangolquí (Independiente fue expulsado de la federación de Cotopaxi) el empate 0-0 llevó a los manabitas al ascenso y la final.

En el duelo final Orense superó de visitante 2-1 a Liga de Portoviejo e igualaron 2-2 en Manta. El cuadro de El Oro demostró ser el mejor del año y ganó el certamen. Para Liga de Portoviejo un anhelado retorno a la Primera División después de 11 años.

Cuadrangular Final: Polémica y Fútbol

Se aproxima la fase final del torneo de Segunda Categoría de Ecuador y en los días previos poco se habló del fútbol y más de escritorios y tribunales. Este torneo, al igual que el de Serie B pasaron por una serie de revisiones que dejaron algo en entredicho a la organización. De todas maneras es bueno revisar lo que pasó en esta fase nacional del campeonato.

Esmeraldas FC sorprendió a un grupo en teoría lleno de clubes experimentados. El conjunto esmeraldeño venció en sus 2 partidos frente a Espoli (2-0 y 1-0) y como local triunfó en todos sus partidos de la etapa. Sumó 13 puntos, 2 más que Imbabura, único club que pudo derrotar a los de la provincia verde pero perdió su clasificación al perder 2-1 en su último juego ante Espoli. El gallito por su parte se quedará un año más en esta división tras una pobre campaña sin victorias en la etapa. Juventud Minera solo ganó un partido y le faltó bastante. En Esmeraldas FC brilla Rommel Estupiñán.

 

En el Grupo 2, la disputa entre Deportivo Guano y Otavalo FC fue intensa. Los de Chimborazo tuvieron un mejor arranque mientras los otavaleños comenzaron perdiendo de entrada y empatando en casa, pero su victoria y posterior empate ante el elenco guaneño lo pondría en carrera. Y las 2 últimas fechas serían a dientes apretados, pues ambos conjuntos ganaron su duelos finales, tanto de locales como de visitantes y esto daría el puntaje final de 13 puntos a Guano y 12 a Otavalo. Sin embargo, incumplimientos reglamentarios relegaron al equipo del Chimborazo y tras apelaciones y demás gestiones organizativas, es Otavalo el equipo que jugará el cuadrangular final.

Un empate 2-2 en Guayaquil entre 9 de Octubre y Venecia daba inicio a una tenaz lucha entre estos equipos, los cuales vencieron en sus siguientes 2 compromisos a sus rivales, Cumbayá y Parma, quienes estuvieron lejos de ser cotejas para los clubes primeramente mencionados. El quiebre se daba inicialmente cuando los patriotas cayeron ante Cumbayá, mientras los de Babahoyo continuaban en senda victoriosa. En el último juego celebrado en Los Ríos, hubo un empate 0-0 que clasificaba a Venecia a cuadrangulares, pero los guayaquileños adujeron incumplimientos con la nómina y reglamento de su rival y dicha apelación pasó, por lo que se descontó los 13 puntos iniciales hacia 10 a Venecia y 9 de Octubre con 12 unidades alcanzó el cuadrangular final.

Y en el último cuadrangular hubo un club que se mostró muy superior al resto. Chacaritas de Pelileo no perdió ningún partido, ganó 3 y empató otros tres, 2 de ellos ante el equipo que estuvo más cerca de ellos, La Paz de Manta, club que en cambio cayó en sus visitas ante Patria y Gloria. Ciertamente también hubo reclamos, en este caso dirigidos al club de Pelileo al que se le restó 4 puntos por incumplimientos reglamentarios, pero su campaña fue tan buena que incluso así le alcanzó para llegar al cuadrangular final que ya disputó el año pasado y del cual sería uno de los favoritos. Jerrson Rodríguez es su gran goleador.

El 5 de diciembre arranca la fase final con los juegos: Chacaritas vs Esmeraldas FC y 9 de octubre ante Otavalo. El campeón y subcampeón de la misma disputarán la Serie B 2020.

Fin de Temporada Regular – Serie B 2019

Concluyó la fase regular del torneo de Serie B y enseguida se pondrá en juego las clasificaciones hacia el torneo de privilegio del fútbol ecuatoriano. Un desenlace emocionante que incluso podría tener un último capítulo en los tribunales.

Orense fue el mejor de las 36 fechas. Sumó 67 puntos y ganó la etapa larga con una jornada de anticipación. La clave del éxito del cuadro machaleño estuvo principalmente en el ataque. Con 58 tantos a favor fue lejos el de mejores armas ofensivas del torneo, repartidos en jugadores como Luis Espínola, Bryan Rodríguez o Mario Barrionuevo. Otro de sus números destacables es su rendimiento como visitante, ya que sumaron 30 puntos frutos de 8 victorias y 6 empates fuera del estadio 9 de mayo. Por lo pronto partirían como favoritos para el ascenso.

Independiente Juniors, que como sabemos, forma parte de Independiente del Valle, formará parte de los play-offs tras un segundo lugar que por momentos se vio en peligro, pero se asentó con su gran campaña de local, consiguiendo 39 puntos de sus 66 totales en dicha condición, uno menos que el líder. Su nómina que incluyó experimentados como Wilter Ayoví o Wilson Morales, más el goleador argentino Alexis Domínguez, tiene algún favoritismo más allá de la ventaja deportiva por quedar segundo.

Manta Sumó 59 puntos y alcanzó los play-offs de forma un poco atropellada y sufrida. Para empezar se había anticipado su participación cuando a Santa Rita le habían descontado un punto por incumpliento de reglamento y el mismo fue restituido después. Después en la última fecha iba cayendo 2-0 ante Independiente Juniors y el 2-0 de Santa Rita a Santo Domingo le dejaba fuera de post temporada. Un gol agónico lo metió en la pelea por el ascenso y la derrota 2-1 final fue recibida como triunfo. Christian Cuero es su goleador.

Liga de Portoviejo cumplió una extraordinaria segunda mitad de fase regular en la que fue el mejor con 9 victorias y 7 empates para remontar una campaña que en una parte de la temporada lo mantuvo a la Capira en media tabla y lejos del ascenso. Sólo ha sufrido 5 derrotas en sus 36 presentaciones. Estos inmejorables números, sumada a la épica victoria 3-2 sobre Orense con remontada incluida hacían pensar que su llegada a los play-offs era por demás justa, sin embargo, está en proceso de apelación la inclusión en dicho partido de Michael J. Quiñónez quien estaba suspendido por tarjetas, cuya sanción lo dejaría sin post temporada. Lucas Di Yorio, su goleador.

Santa Rita por su parte había tenido una mucho mejor primera etapa el torneo y en la segunda fue defeccionando y no tiene tan buenos números hacia el final del año, sufrió muchos empates en el año, 15 en total, y solo 6 derrotas. En los últimos juegos sumó lo suficiente para generar expectativa y su 2-0 visitando a Atlético Santo Domingo en un comienzo no parecía alcanzar para la pos-temporada. Ahora pasan a esperar por la posible sanción a Liga de Portoviejo y jugar una post temporada donde e todas formas no son favoritos. Valorar su defensa, la menos batida del torneo.

Lejos de la disputa por los sitios estelares, empieza la segunda mitad de la tabla. Gualaceo con 51 puntos. 33 de los mismos fueron conseguidos en la segunda etapa. Uno de los mejores registros de este semestre, lo que le permitió al equipo azuayo pasar de la pelea para el descenso a en algún momento ilusionarse con la post temporada, aunque casi siempre dicha aspiración estuvo lejos. De todas maneras fue una remontada interesante.

Atlético Porteño cumplió una temporada poco memorable en la que sumó 42 puntos, lo cual si bien le alcanzó para no preocuparse mayormente por el descenso, lo tuvo muy lejos del protagonismo y sin duda uno de sus principales problemas fue la carencia de una sede para sus juegos como local. Tal vez consecuencia del cambio de nombre que tal vez le constó incluso para asentar su identidad.

Otro equipo que cambió de nombre y definitivamente de sede es Atlético Santo Domingo. Por ejemplo, en la segunda mitad del año solo logró 9 puntos de local en la provincia Tsáchila. Será algo a corregir, así como será el sumar elementos con categoría, pues ese octavo lugar podrá ser motivo de peligro si suben a Serie B equipos más competitivos y organizados. 41 unidades en total que le dejaron lejos de preocupase por perder la categoría.

Liga de Loja fue cayéndose a pedazos. Un club que incluso llegó a tener representación internacional volverá a Segunda Categoría en la cual no estaba hace mucho tiempo. Problemas de organización y dirigenciales dieron un año caótico dentro de algunos que fue pasando el equipo sureño hasta su triste descenso. Con números muy malos: 29 puntos en todo el año, 8 derrotas como local y 63 goles en contra.

Poco hay que hablar de Clan Juvenil. Un equipo por el que por sus penalizaciones ni siquiera pudo alcanzar un puntaje positivo y quedó al margen de la competición faltando 6 fechas por suspensión definitiva. El caos a la orden del día para un club que con tan penoso paso en las máximas categorías del fútbol ecuatoriano poco se lo va a extrañar.

Play – offs

Orense vs Santa Rita

Independiente Jrs. Vs Manta FC