Copa Ecuador con más Sorpresas

Durante el mes de Julio se disputaron los octavos de final de Copa Ecuador con un formato que sigue buscando y dando sorpresas que han dado emoción y expectativa a la aún joven competición.

El 3 de julio comenzó la disputa de esta fase con resultados similares. En Pujilí, La Unión igualó sin goles frente a una alineación algo emergente de Independiente del Valle. La llave tuvo que extenderse a tanda de penales, que de hecho se sufrieron hasta la instancia “1 a 1” los pichinchanos acertaron todos sus cobros, mientras Moisés Ramírez atajó el último disparo de Ronaldo Arroyo y con ello Independiente superó a su rival por 9-8. También 0-0 finalizó el tiempo regular del juego entre Vargas Torres y Aampetra para definirlo en penales. El último disparo fue atajado por el portero esmeraldeño Kenneth Perea atajó el último disparo de los aeronáuticos y así, el elenco de su provincia alcanzó unos históricos cuartos de final tras vencer la tanda 5-4.

Seguirían las definiciones por penales al día siguiente. 9 de Octubre y Orense igualaron 1-1 en Milagro, goles de Gabriel Cortez para los octubrinos y Jaramillo en contra para los machaleños. Ya en la instancia definitiva, Kouffati falló su lanzamiento cuando intentó picarlo y entonces el súper 9 por 5-4 superó esta instancia. El 5 de julio, Delfín venció claramente 2-0 a Gualaceo y si bien el elenco manabita dominó en casi todo el partido, no fue sino hasta cerca del final del juego cuando aparecieron los tantos de Charles Vélez y Luis Chicaiza.

En la ciudad de Pasaje, Bonita Banana se puso adelante muy temprano en el marcador con gol de Bryan Suárez, sin embargo en el mismo primer tiempo, Bryan Tana marco el empate para El Nacional. El juego en los 90 minutos finalizó 1-1 y forzó también a tanda de penales. Ahí el portero Leodán Chalá atajó 2 disparos y la definición favoreció al elenco criollo por 5-4, con lo que alcanzó los cuartos de final. En Ibarra, Imbabura sorprendía a Liga de Quito adelantándose con potente remate de Leandro Pantoja, a lo que los albos responderían igualando por medio de Michael Hoyos. Sin embargo, el cuadro gardenio daría la sorpresa con un increíble corrida y anotación de Kevin Rodríguez para el 2-1 final con el que Imbabura eliminó a la U.

Mushuc Runa sufrió lo indecible en su llave contra Cumbayá y apenas pudo alcanzar el triunfo por 1-0 con tanto de último minuto de Bágner Delgado. Esta fase se cerró el 26 de julio con el duelo en Guayaquil entre Emelec y Aucas. El orden de los orientales dio sus frutos al abrir el marcador con brillante contra que terminó en gol de Daniel Segura. Los eléctricos intentaron igualar el juego con más voluntad que criterio y eso le costaría al final, cuando otra contra fue finalizada en gol gracias a Sergio López. 2-0 con el que el cuadro quiteño aseguro su puesto en cuartos de final.

 

Llaves de cuartos de final:

 

Imbabura vs Independiente del Valle

Vargas Torres vs Mushuc Runa

El Nacional vs Delfín

9 de Octubre vs Aucas

Ya Aparecen Candidatos al Ascenso

Con algunos retrasos se desarrollaron las fechas de Serie B debido a las movilizaciones sociales que hacían muy difícil el desplazamiento de los equipos. Ahora la tabla de posiciones parece tener algunas divisiones claras dentro de un torneo cuyo desenlace aún está lejano.

Chacaritas conserva la punta a pesar de no haber tenido las mejores semanas. Había arrancado un buen empate en Riobamba 1-1 ante Olmedo y una importante victoria en Ibarra 2-0 frente a Chacaritas, pero cayó de local 1-0 ante América en momentos en los que su inexpugnable localía se vio vulnerada en los 2 torneos en los que participa. Aquel último resultado fueron los primeros puntos que cedió en Serie B en Pelileo. Con 27 puntos, ya ve de cerca de sus perseguidores, pues la tabla se apretó bastante en la disputa por el ascenso.

El segundo lugar es para América con 26 unidades. El elenco cebollita obtuvo valiosas victorias ante Chacaritas como visitante y un 4-0 contundente infringido a Independiente Juniors. Antes había caído 1-0 ante El Nacional en un partido intenso. La virtud de este equipo quiteño está en su defensa, al momento la mejor de la temporada pues solo han encajado 9 tantos en contra. Aunque no tiene la mejor campaña como local, permanece invicto en esta condición con 4 triunfos y 3 empates.

El Nacional ya es tercero con 25 unidades, apretando la zona de ascenso. Las últimas semanas fueron muy positivas para la escuadra criolla, pues además del triunfo en Copa Ecuador, tuvo 3 victorias consecutivas en el torneo de Serie B. Un complicado 1-0 ante América, un muy valioso 1-0 de visitante ante Manta y 2-0 como local ante Atlético Santo Domingo. Como local es uno de los mejores del torneo, solo superado en ese aspecto por Chacaritas. Mientras ha podido habilitar jugadores en su escuadra, su desempeño visiblemente ha mejorado y va mirando con más optimismo al torneo.

Libertad de Loja ha caído a la cuarta casilla en la tabla con 22 puntos y 3 juegos con resultado 0-0 consecutivos que han frenado la campaña de la escuadra del sur del país. Primero de local ante Manta, después en su visita a Atlético Santo Domingo y finalmente ante Búhos nuevamente en casa. No precisamente han sido los rivales más fuertes, por lo que podría caer cierta preocupación en este joven equipo. También hay que observar que mejor campaña lleva de visitante. Es uno de los mejores en este aspecto con 13 unidades.

En quinto lugar esta Imbabura con 21 puntos y algo alejado de la zona de ascenso en la que militó por varias fechas. Es un visitante temible con 13 unidades sumadas fuera de Ibarra, prueba de ello es el último 4-0 asestado a domicilio al Olmedo. Hablando del equipo riobambeño, marcha sexto también con 21 unidades, pero con obvio gol diferencia negativo. Ojo que solo ha perdido en un juego como visitante. Búhos tiene 20 puntos y ocupa la séptima posición y una campaña bastante irregular, aunque tampoco ve de muy lejos la lucha por el ascenso.

Independiente Juniors ocupa la octava posición con 19 unidades y cierra por puntaje una apretada zona media de la tabla, aunque es correcto ubicarle en el bloque bajo si vemos números como los goles a favor, pues con solo 10 convertidos tiene un ataque con tantos problemas como los clubes en zona de descenso. El penúltimo lugar con 11 puntos lo ocupa Atlético Santo Domingo que entre otro poco de malos números tiene un muy mal desempeño como visitante, condición en la que solo ha sumado 2 unidades. La última posición es para Manta, también con 11 puntos, pero menor gol diferencia, esto resultado de su defensa, la peor del torneo, que ha encajado 18 anotaciones. Estos 2 últimos clubes se van perfilando como posibles descendidos.

Penales y Rebelión de Varios Chicos

Pareciera que el torneo ecuatoriano con formato de Copa estuviese destinado a sufrir contratiempos permanentemente. La de 2019 de hecho arrancó en 2018 extendiéndose más de los previsto por jornadas de movilizaciones y manifestaciones políticas, tal como sucedió en el presente 2022. Ni hablar de las ediciones 2020 y 2021 canceladas por pandemia. En todo caso, al Ecuador volvieron al menos las condiciones que permitan competencia y así se desarrollaron los juegos de segunda fase, cuando aún resta por definir la llave entre Río Aguarico y Emelec.

Hubo varias “sorpresas” en la etapa con algunos equipos de divisiones inferiores clasificando por encima de los de primera. Ha influido decididamente el formato de partido único donde el en teoría equipo más débil es local, lo que equilibra las condiciones del juego. De hecho, las situaciones geográficas de Ecuador siempre han otorgado un hándicap al que juega de local y vuelve a este torneo en específico, bastante incierto e interesante.

 Esta ronda inició en el Valle de los Chillos, cuando Independiente Juniors parecía aguar la fiesta de Delfín en el último minuto y un empate 1-1 forzaba a los penales a la serie, donde los manabitas fueron más certeros y se llevaron la llave por 4-2. Vargas Torres de Esmeraldas y Técnico Universitario habían igualado 2-2 en 90 minutos con Tapiero de héroe de los ambateños en un juego que no la pasaban nada bien, pero en los penales fue mejor el equipo esmeraldeño y con 4-2 dio la primera sorpresa de la fase.

la union

La Unión derrotó claramente 2-0 a Macará en Pujilí y sobrepasó con autoridad al equipo de Primera División correspondiente. Liga de Quito con algo de incomodidad derrotó 1-0 a Manta FC para continuar en competición. Peñarol de Chimborazo protagonizó un partidazo ante Orense, pero finalmente cayó 4-2 con lo que el cuadro de Machala continuó con vida. En Manabí, a pesar de lo estrecho del marcador, en realidad 9 de Octubre no tuvo mayores problemas para derrotar 1-0 a Portoviejo FC, pero antes hubo otra dramática definición por penales en la que Bonita Banana dio otro gran golpe venciendo 5-4 a Deportivo Cuenca cuando en 90 minutos el marcador había sido 1-1. Gualaceo no tuvo problemas para derrotar 2-0 a Insutec. Aucas por su lado derrotó ampliamente 4-1 a Leones del Norte.

Entre el 12 y 30 de junio hubo una para importante. Aunque en ella, Aampetra pudo eliminar en penales a Búhos cuando se reprogramó el choque entre ambos y así clasificó a segunda fase donde el equipo pichinchano dio otro batacazo venciendo 2-0 a Universidad Católica. También Independiente del Valle había vencido 2-0 a Atlético Samborondón, aprovechando la movilidad que tuvo disponible y que puso a punto a los del Valle para su juego internacional. Imbabura y Guayaquil City igualaron 1-1 mas la tanda de penales favoreció a los imbabureños por 2-1. Cumbayá triunfó sin problemas 2-0 en su visita a Chacaritas.

 nacional barcelona

Sin duda, el juego que llamaba más la atención era el que se configuraba entre El Nacional y Barcelona. Con una importante entrada de público, el equipo criollo tomó la iniciativa ante un sorprendido rival y se adelantó en el marcador con un tanto de cabeza de Bryan Nazareno. Después Maicon Solís con disparo de media distancia aumentó cifras y en la reacción canaria estuvo Nixon Molina anotando el descuento para desembocar en juego de ida y vuelta en el que los militares siempre tuvieron las mejores opciones de anotar. Finalmente, con 2-1 el cuadro quiteño eliminó a la favorita escuadra canaria.

 Mushuc Runa en Riobamba aprovechó algunos errores de su rival y venció 2-1 al local Olmedo para avanzar de fase. El juego entre Río Aguarico y Emelec está próximo a disputarse el 13 de julio.

 

 

Así de hecho se encuentran jugando los octavos de final de la Copa Ecuador:

 

Río Aguarico / Emelec vs Aucas

9 de Octubre vs Orense

Vargas Torres vs Aampetra

Mushuc Runa vs Cumbayá

La Unión vs Independiente del Valle

Imbabura vs LDU Quito

Bonita Banana vs El Nacional

Delfín vs Gualaceo

La Copa Ecuador ya dio Emociones

Comenzó la Copa Ecuador con llaves en las que intervinieron equipos de Serie B y Segunda Categoría y tuvieron todo tipo de desarrollos, desde muy holgados hasta impactantemente dramáticos.

Hubo equipos que la pasaron muy bien, como Leones del Norte que goleó 4-0 en su casa a Estudiantes de Cuenca y también derrotó ampliamente por 3-0 a su rival de visita. Otra goleada hubo en Ibarra cuando Imbabura venció 3-0 a Orellanense y también pudo doblegar a este rival como visitante por 4-2. Portoviejo FC comenzó derrotando a domicilio 2-0 a Danubio de Pastaza y ratificó goleando 4-1 en casa. Olmedo también venció en sus 2 partidos ante Quito FC: 3-0 como local y 2-0 de visita. La Unión de Cotopaxi también venció como local y visitante: 2-1 y 2-0 a Dunamis 04. Manta FC dio cuenta del otro amateur, 7 de Febrero, goleando como local 3-0 e igualando 1-1 en la revancha.

El torneo dio su patada inicial en el Atahualpa de Quito, cuando el tradicional El Nacional enfrentó a Primero de Mayo de Yantzaza y enfrentó sobresalto pues no pudo abrir el marcador hasta el segundo tiempo, pero finalmente despacharon un 3-0. La revancha en el Oriente ecuatoriano tampoco estuvo sencilla, pero el marcador fue de nuevo favorable a los criollos por 1-0. Hubo una anomalía en la llave entre Búhos y Aampetra. En la ida celebrada en Durán el marcador fue 0-0, pero en la revancha, problemas en el fluido eléctrico impidieron el inicio del partido y la responsabilidad cayó en el equipo pichinchano que perdió en la mesa 3-0 y así se despidió del torneo.

nacional 1 de mayo

 

En el caso de las llaves más apretadas. Peñarol de Chimborazo había igualado sin goles ante Unibolívar en Riobamba, más pudo vencer 1-0 en su visita a Guaranda y avanzar en el torneo. Independiente Juniors si bien venció en sus 2 partidos, pasó problemas para en ambas ocasiones triunfar por 1-0 ante Independiente de Azogues. Atlético Samborondón había vencido 1-0 en Guayaquil a Universitario de Píllaro, pero la revancha fue de nervios, el 0-0 alcanzó a los del Guayas para pasar de fase. Algo similar sucedió entre Río Aguarico y Santa Elena Sumpa. Los primeros vencieron como locales 1-0, pero en la visita tras un dramático 1-1 alcanzaron la clasificación y son el único equipo del Oriente aún con vida. Aún más dramática fue la serie entre Chacaritas y Deportivo Santo Domingo con sendos empates 1-1 que forzaron a una tanda de penales que favoreció a los de Pelileo 3-1.

Hubo equipos de Segunda Categoría que superaron a los de Primera B. Casos holgados como Vargas Torres de Esemeraldas que empató 1-1 en su visita a Atlético Santo Domingo y en la revancha en el Folke Anderson goleó categóricamente por 3-0. Insutec había obtenido un valioso empate 0-0 en Quito ante América, mientras que en la revancha en Quevedo triunfó 2-1 lo que otorgó su clasificación. Pero sin duda, la llave que más dio qué hablar fue la protagonizada entre Libertad de Loja y Bonita Banana. En la ida habían igualado 0-0 y con otro empate por 2-2 en la provincia de El Oro hubo necesidad de ejecutar lanzamientos penales. Tras 42 cobros, el marcador fue de 19 – 18 para los bananeros que avanzaron a segunda ronda.

En la Segunda Fase ya entrarán en competición los equipos de Serie A. Así están conformadas las llaves que comenzarán a disputarse desde el 3 de junio a partido único con sede en el equipo de categoría inferior.

 

Río Aguarico vs Emelec

Leones del Norte vs Aucas

Portoviejo FC vs 9 de Octubre

Peñarol de Pallatanga vs Orense

Búhos ULVR vs U Católica

Vargas Torres vs Técnico Universitario

Olmedo vs Mushuc Runa

Chacaritas vs Cumbayá FC

CA Samborondón vs Independiente DV

La Unión Cotopaxi vs Macará

Manta FC vs LDU Quito

Imbabura vs Guayaquil City

El Nacional vs Barcelona SC

Bonita Banana vs Deportivo Cuenca

Independiente Juniors vs Delfín

Insutec vs Gualaceo

 

Foto Principal tomada de: Diario El Telégrafo

Una Tabla Muy Apretada en Serie B

Continúa el desarrollo del Torneo Ecuatoriano de Serie B con una tabla de posiciones bastante estrecha y cambiante en sus casillas intermedias, mientras parecería consolidarse un puntero y los potenciales candidatos a descender. Claro está, el torneo aún está muy verde.

Chacaritas se mantiene en la punta durante las 3 últimas fechas de competición. El cuadro de Tungurahua completó 2 triunfos como local: 1-0 ante Libertad y 2-0 frente a Independiente Juniors, en tanto que cayó 2-0 en su visita a El Nacional. Suma 23 puntos y ha tomado algo de distancia respecto a sus perseguidores. Su principal virtud es su impecable campaña en casa, en la ciudad de Pelileo, donde ha triunfado en sus 7 presentaciones, sumando ya 21 puntos, aunque eso también habla de una muy mala campaña de visitante. Con la presencia de experimentados como Luis Espínola, Armando Gómez o Jhonathan Lucas, se están perfilando hacia el ascenso.

El segundo lugar es para América de Quito. El cuadro cebollita suma 20 unidades. Claro, vale la pena señalar que se vio beneficiado por un error de alineación de Libertad en el juego entre ambos disputado, lo que le otorgó victoria 3-0 a los quiteños. De ahí como local logró una apretada victoria 1-0 ante Manta y un poco agradable 0-0 frente a Olmedo también en casa, condición en la que de todas maneras permanece invicto. Además apenas le han marcado 8 goles, siendo una de las mejores defensas del torneo (aunque en realidad serían 10). En la Zaga José Flor es uno de los referentes.

Olmedo es tercero con 19 puntos y gol diferencia positivo de uno. El ciclón no se caracteriza por anotar mucho con solo 11 goles a favor, de hecho el éxito de su campaña es un equilibrio en sus actuaciones con casi el mismo puntaje de local como de visitante. Una buena victoria 2-1 ante El Nacional como local, otra por 1-0 como visitante ante Independiente Juniors y el empate sin goles frente a América lo ponen muy cercano a la zona de ascenso, aunque los puntajes en general estén muy apretados. Marcan diferencia extranjeros como Ángel Viotti, Mauricio Yedro o Juan David Lucumí, más nacionales como Miguel Segura y Bryan Oña.

Libertad de Loja ocupa la cuarta casilla, también suma 19 puntos, pero con gol diferencia negativo de uno. Aquello por su lamentable error de alineación indebida que le costó un 3-0 en contra por escritorio ante América. Al menos pudo recuperarse con un gran triunfo de visitante 2-1 ante Imbabura y previamente había caído 1-0 en casa de Chacaritas. SI bien tiene un gran poder goleador (18 tantos quitando los 2 que había anotado ante América), su problema está en la defensa, así como en su pobre campaña como local, aunque por otro lado es el mejor visitante de la temporada, así ha sumado 12 de sus puntos.

Imbabura cayó hasta la quinta posición luego de sufrir 2 derrotas de local ante Búhos y Libertad, además de caer también en su vista a Atlético Santo Domingo. Con 3 fechas sin sumar, pasó de fijo candidato a ascender al limbo de la media tabla. Búhos suma las mismas 17 unidades de los gardenios, pero en cambio ha mostrado una visible mejoría al ganar 1-0 como visitante ante Imbabura y conseguir otros 4 puntos en casa fruto de vencer a Manta y empatar con El Nacional. Así dejó los últimos lugares y al menos es sexto. También Independiente Juniors tiene 17 unidades, pero cayó en las últimas 2 fechas, lo que se reflejó en su resbalón en la tabla hacia la séptima casilla.

El Nacional está en un incómodo octavo lugar con 16 unidades, aunque lejos en puntaje de las zonas de descenso. El cuadro criollo de hecho es el segundo mejor local del campeonato, pero sufre como visitante y eso le ha impedido sumar más. Al menos ya cuenta con un plantel más completo. Atlético Santo Domingo ocupa el noveno lugar con 9 puntos y el punto más flojo de su campaña se evidencia en su puntaje como visitante, donde es uno de los peores (solo 2 puntos) junto a Chacaritas. Manta es úlitmo y también completa 9 unidades peor posee un menor gol diferencia. EL elenco atunero es el peor local, condición en la que solo ha ganado un partido y tiene el peor ataque, pues solo ha convertido 6 goles.

Serie B 2022 – Cuarto de Temporada

Se ha jugado la primera cuarta parte del torneo de Serie B y si tal vez algunos equipos se han consolidado en ciertas posiciones, la tabla indica que es un torneo bastante parejo y como hay muchas fechas por disputarse, pues todo podría cambiar completamente. Veamos como viene este torneo hasta ahora.

Imbabura va de líder con 17 puntos y notable gol diferencia positivo de 6. Aunque conserva su posición, el cuadro gardenio tuvo problemas en su casa pues igualó 0-0 con Olmedo y cayó 2-1 ante América, aunque luego recuperó con la brillante victoria de visitante 4-2 frente a El Nacional. Eso habla un poco de su campaña, no es tan buen local, pero es uno de los mejores visitantes sumando 9 puntos fuera de Ibarra. También es el equipo más goleador consiguiendo 18 tantos a favor y mérito de ello es de 2 de los máximos anotadores del torneo: Leandro Pantoja y Kevin Rodríguez.

El segundo lugar en este momento lo ocupa Chacaritas. El elenco del Tungurahua también suma 17 puntos pero con 1 de gol diferencia positivo. En sus últimos juegos obtuvo 2 empates como visitante con marcadores de 1-1, frente a América en Quito y Manta en el Jocay. También venció en su casa 1-0 a Atlético Santo Domingo. Justamente esta es la mayor virtud de “Los Lobos”, pues en su patio han vencido en los 5 partidos disputados en Pelileo, siendo obviamente el mejor local del torneo. Aunque su campaña como visitante es muy deficiente y por ello tal vez no está más arriba.

El tercer lugar es para el novato Libertad de Loja. El elenco sureño tiene 15 puntos. Venció como visitante 1-0 a Búhos, cayó en esa misma condición 3-0 frente a El Nacional y finalmente venció con angustia 1-0 a Independiente Juniors en casa donde no le va del todo bien al elenco lojano, en tanto que su fuerte son las visitas, estadística que lidera junto a Imbabura. Con 16 tantos tiene una buena producción goleadora, pero les han anotado 14 y curiosamente posee la peor defensa. Entre sus goleadores están Bryan Rodríguez y César Espínola.

Independiente Juniors marcha en cuarto lugar y suma 14 puntos con una campaña que no termina de ser regular pues no es ni gran local y tampoco un visitante destacable. Había vencido 2-0 en su visita a Manta y cedido en su casa un empate 0-0 con Búhos además de la derrota en los últimos suspiros frente a Libertad. Se sabe que este equipo busca promocionar jóvenes jugadores a primera división pero su mayor figura es el experimentado atacante José Lugo. Tiene la mejor defensa que ha encajado solo 5 goles, pero su ataque no es fuerte, solo ha anotado 7.

América de Quito se ubica al momento en quinta posición. El elenco cebollita es marcado por su campaña irregular y así lo muestra su gran victoria en Ibarra ante Imbabura y su poco satisfactorio empate en casa con Chacaritas más una derrota 3-2 en cancha de Búhos tras un partidazo. Los quiteños son de los pocos invictos de local, aunque en el Atahualpa de Quito también han cedido tal vez demasiados empates. Destaca Kevin Hoyos, pero lo mejor es su defensa que ha recibido apenas 8 tantos.

Nacional marcha en sexta ubicación con 12 puntos y gol diferencia en cero. El elenco criollo ha enfrentado un enorme problema administrativo que le ha impedido jugar con plantel completo y a cuenta gotas ha incorporado nuevos elementos a su reducida nómina. Además del empate conseguido 1-1 ante Atlético Santo Domingo estuvo la gran victoria por goleada frente a Libertad y la dura derrota con el puntero Imbabura. Como local se maneja bastante bien pues ha conseguido 10 de sus 12 puntos en dicha condición. Por el momento brilla la figura de Steven Gómez quien es uno de los máximos anotadores del torneo.

Con los mismos 12 puntos pero gol diferencia negativo de uno está Olmedo ocupando la séptima casilla y una temporada en la que le cuesta consolidar un rendimiento. Solo ha sumado 7 puntos en Riobamba y eso es cierta señal de preocupación en sus filas. Al ciclón le cuesta anotar, pues solo ha conseguido 8 goles. Se esperaba más de una plantilla con gente de experiencia y refuerzos foráneos.

Búhos ULVR es octavo y solo ha conseguido 10 puntos, 6 de ellos de local, mientras ha tenido que mudar de escenarios para jugar en dicha condición para finalmente establecerse en Durán. Su defensa padece y ya ha recibido 11 anotaciones mientras su plantel, relativamente experimentado tampoco termina de despegar y por varias jornadas se ha preocupado por el descenso, algo de lo que al momento está bien librado el antiguo “Guayaquil Sport”.

Atlético Santo Domingo es noveno y apenas ha sumado 6 puntos en una campaña que no viene siendo nada buena y entre varios de sus problemas está el ser muy mal visitante, apenas sumando 2 puntos en esta condición, siendo el peor en esta estadística compartiendo ese sitio con El Nacional, además de tener varios problemas para anotar, apenas ha conseguido 5 tantos. Al momento se va relegando en zona de descenso.

Manta ocupa la última posición también con 6 puntos pero gol diferencia negativo de 8. Además de una de las peores defensas, tiene también el peor ataque, pues apenas ha anotado en 4 ocasiones, además de ser por lejos el peor local, no ha podido todavía vencer en el Estadio Jocay y solo ha cosechado 2 empates. Su paupérrima campaña que asusta con la posibilidad de descenso motivó un cambio de dirección técnica que al menos ya le permitió su primera victoria en la temporada, curiosamente de visitante

Ya Volvió, la Extrañábamos

Se realizó el sorteo de la Copa Ecuador, torneo que buscaba tener continuidad y tuvo que forzosamente pausar en los momentos delicados de la pandemia. Volvió entonces la Copa, ahora con un formato más compacto, pero con un mejor premio en lo deportivo, pues su campeón tendrá el lugar 4 para disputar la Copa Libertadores 2023. También cambió de logo y sumó patrocinador.

Hablando un poco más de la modalidad de juego, hay segmentos claramente definidos. La fase inicial integra a los campeones de los torneos provinciales de Segunda Categoría y 2 equipos de los torneos amateur con los actuales participantes de Serie B. Las llaves se sortearon de la siguiente manera:

 

CD Santa Elena Sumpa vs Río Aguarico FC (E1)

CD Estudiantes de Cuenca vs CD Leones del Norte (E2)

Portoviejo FC vs Danubio SC de Mera (E3)

CSD Unibolívar vs CD Peñarol de Pallatanga (E4)

Búhos ULVR vs CD Aampetra (E5)

CA Santo Domingo vs CD Vargas Torres de Esmeraldas (E6)

CD Olmedo vs Quito FC (E7)

Chacaritas FC vs CD Santo Domingo (E8)

CD Universitario de Píllaro vs CA Samborondón (E9)

CD La Unión de Pujilí vs CD Dunamis 04 de Tulcán (E10)

Manta FC vs Club 7 de Febrero de Baba (E11)

Imbabura SC vs Orellanense FC (E12)

CD El Nacional vs CD Primero de Mayo de Yantzaza (E13)

Libertad FC de Loja vs Bonita Banana SC (E14)

CD Independiente Juniors vs Independiente de Azogues (E15)

América de Quito vs FC Insutec de Quevedo (E16)

 

Estas 16 llaves se resolverán con partidos de ida y vuelta. Los ganadores enfrentarán a los actuales participantes de Serie A que tendrán que visitar en sus reductos a los equipos provenientes del ascenso. Esta fase se jugará a partido único. Así quedó establecida esta fase:

 

E1 vs Emelec

E2 vs Aucas

E3 vs 9 de Octubre

E4 vs Orense

E5 vs Universidad Católica

E6 vs Técnico Universitario

E7 vs Mushuc Runa

E8 vs Cumbayá

E9 vs Independiente del Valle

E10 vs Macará

E11 vs Liga de Quito

E12 vs Guayaquil City

E13 vs Barcelona SC

E14 vs Deportivo Cuenca

E15 vs Delfín

E16 vs Gualaceo

copa ecuador cuadro

 

Los ganadores de esta etapa clasificarán a octavos de final, donde también se enfrentarán a partido único para buscar los cuartos de final, etapa que también enfrentará a los clubes que sigan en competencia en un solo duelo.

 Quienes vencieron en cuartos de final integrarán un “cuadrangular semifinal”, donde se enfrentarán en modalidad todos contra todos en partidos de ida y vuelta. Los equipos con mayor puntaje en esta etapa avanzarán a la gran final que se disputará a partido único en Guayaquil.

Serie B con Dominio Serrano

La Serie B continúa con una tabla de posiciones sumamente apretada, al menos en los puestos del medio y de hecho al menos se ve una competición bastante pareja dentro de las limitaciones que ofrece una segunda división. Este es hasta ahora el panorama.

Imbabura se mantiene en el liderato con 13 puntos. El elenco ibarreño solo ha sido derrotado una vez, además cuenta con el goleador del torneo que es Leandro Pantoja acompañado de Kevin Rodríguez en dicha tabla de artilleros. Protagonizaron un tremendo partidazo en la victoria 5-3 conseguida como visitante ante Libertad. Como locales vencieron 3-2 a Independiente Juniors y recién en sexta fecha registraron su primera caída 2-1 ante Chacaritas. Es uno de los mejores visitantes del torneo, pues han logrado 6 puntos fuera de casa.

Chacaritas marcha en segunda posición con 12 unidades. El secreto de su éxito está en su impecable campaña de local habiendo triunfado en todos sus juegos en Pelileo y de hecho, la totalidad de su cosecha está ahí, y así mismo, su punto débil está cuando sale de su patio, condición en la que no ha sumado ninguna unidad. Había caído 1-0 en su visita a Independiente Juniors, pero los triunfos en casa: 1-0 frente a Olmedo y 2-1 ante Imbabura permitieron a “los lobos” instalarse en zona de ascenso, aunque desde luego, aún es muy temprano para hablar de ello.

Libertad de Loja es tercero, ha sumado 10 puntos, pero va teniendo problemas en casa, donde no se consolida. Por el contrario, ha sumado 6 puntos como visitante y eso mantiene a este joven equipo en el pelotón puntero. Es el cuadro más goleador, pues suma 14 tantos, pero también es el más goleado, le han convertido en 11 ocasiones. Después de la espectacular caída 5-3 ante Imbabura, vencieron a domicilio 3-0 a Manta e igualaron 1-1 con Atlético Santo Domingo. César Espínola es al momento su figura.

Independiente Juniors es cuarto también con 10 unidades pero un gol diferencia menor que el conjunto lojano. Su campaña es un tanto extraña, pues le cuesta mucho anotar, solo ha conseguido 5 tantos, pero también presenta una buena defensa a la que solo le anotaron 4 veces. En casa logró apretadas victorias por 1-0 ante Chacaritas y 1-0 también frente a América, mientras cayó en vibrante partido 3-2 frente a Imbabura.

América es quinto, suma 9 puntos y tiene problemas para conseguir puntos fuera del Atahualpa de Quito, aunque tiene la mejor defensa del torneo, sólo le han convertido 3 tantos. El Nacional suma 8 puntos y aún no puede jugar con nómina completa. A pesar de ello, al menos ha podido sumar las victorias necesarias en sus juegos de local. Olmedo tiene los mismos 8 puntos y el mismo gol diferencia de menos uno que los criollos, pero está en séptimo lugar por menor cantidad de goles a favor. También ha sumado casi todas sus unidades como locales en Riobamba.

Búhos está en octavo lugar con 6 puntos y varios problemas para anotar. Curiosamente el equipo guayaquileño todavía no consigue empates en el campeonato. Santo Domingo está penúltimo con 5 puntos, aunque en las últimas fechas ya ha conseguido sumar y distanciarse un poco del sótano de la tabla que lo ocupa el Manta, club que solo tiene 2 puntos, no ha triunfado aún en el año, solo ha anotado un gol y ya tuvo que cambiar de dirección técnica.

Los Ascendidos Toman la Batuta

Comenzó un nuevo torneo de Serie B con protagonistas de todas formas y tamaños y con diversas ventajas y problemas. Las primeras 3 fechas se jugaron velozmente hasta establecer un calendario entre semana, similar al del año pasado.

Los ascendidos están guiando por lo pronto al torneo. Uno de ellos, Imbabura, es el líder con 7 puntos tras iniciar con algo de dudas de local igualando 0-0 ante Manta. Después logró una importante victoria 2-1 en Guayaquil ante Búhos y finalmente se pudo reivindicar en su casa derrotando 2-0 a Atlético Santo Domingo. Es uno de los 2 invictos del torneo y al momento va con una de las mejores defensas pues solo ha permitido una anotación.

El segundo lugar es para el otro ascendido, Libertad de Loja. El cuadro sureño arrancó dando 2 golpes un tanto sorprendentes que lo hacían perfilar como la gran revelación del torneo. Primero derrotando en Riobamba 2-0 al tradicional Olmedo y después infringiendo la goleada más abultada de lo que va de temporada, 5-1 como local ante Chacaritas. Sin embargo, su estrepitosa caída 4-0 ante América de Quito tal vez haga poner un poco los pies sobre la tierra a estos debutantes absolutos. Al momento llevan el mejor ataque con 7 goles anotados.

El tercer lugar es para Chacaritas de Pelileo que en su patio parece hacerse fuerte, pues en el inicio de torneo superó con claridad 2-0 a Búhos, mientras que en al jornada más reciente logró un angustioso per importante triunfo 3-2 ante El Nacional. La mancha en esta campaña por lo pronto es su caída 5-1 visitante a Libertad, pero por lo pronto está para tomarlo en cuenta con sus 6 puntos.

América de Quito es cuarto sumando 5 unidades, fruto de 2 empates y una victoria, por lo que al momento es uno de los equipos invictos del torneo. El inicio del cuadro cebollita sin embargo no fue precisamente tan auspicioso igualando 0-0 cuando recibió a Atlético Santo Domingo y después logrando 1-1 en su visita a Manta. Sin embargo, el 4-0 propinado a Libertad lo pone de momento en el pelotón puntero.

Independiente Juniors es quinto sumando 4 puntos y gol diferencia en cero probando tener una de las mejores defensas, pues solo ha recibido un gol, pero también solo ha anotado 1, por lo que hay gran déficit en el ataque. Los mismos 4 puntos pero con menor gol diferencia tienen a Olmedo ocupando la séptima casilla y luego de caer sorpresivamente ante Libertad pudieron estabilizar su campaña después de igualar 1-1 en su visita a El Nacional. Los Búhos son séptimos y habían arrancado con 2 inapelables derrotas, pero se recuperaron venciendo a domicilio 1-0 a Manta.

El Nacional es octavo, fruto de 2 empates y una derrota en el último minuto. Siguen los problemas administrativos para los criollos, quienes solo han podido habilitar una parte de su plantel y lo han ido sufriendo en cada partido. Manta FC también tiene dos puntos y menos 1 en el gol diferencia, pero una menor cantidad de tantos a favor, además de 2 juegos ya sin triunfar en casa. Atlético Santo Domingo marcha último con 1 punto y después de un buen empate en Quito ante América lo demás se ha ido para abajo.

Un Nuevo y Un Conocido a Serie B

La Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano llegó a su fin dando a conocer los equipos que integrarán Serie B en 2022. Por segundo año consecutivo hubo final a único partido, el cual afortunadamente tuvo presencia de público en las gradas.

La primera semifinal enfrentó a La Unión y Libertad de Loja. La llave tuvo una intensa disputa y en el duelo de ida celebrado en Pujilí el resultado final fue 0-0. La revancha en tierra lojana estuvo igualmente cerrada enfrentando a 2 nóminas poderosas para la categoría y que en el duelo táctico no se dieron tregua. Recién en el último cuarto de hora Armando Angulo anotó el solitario tanto con el que Libertad alcanzó el 1-0 que le permitió el ascenso a Serie B y clasificación a la final.

 La otra llave semifinal arrancaba con una sorpresa en Ibarra, pues en el primer cuarto de hora Leones del Norte se adelantaba en el marcador con tanto de Jefferson Congo. El juego parecía favorecer al joven club de Atuntaqui, pero en los minutos finales Leonar Espinoza anotó el empate de Imbabura para el 1-1 definitivo y un marcador que parecía alentador para los Leones que jugarían de locales en Otavalo por la revancha que llegaría al segundo tiempo a un punto culminante de tensión hasta que nuevamente Leonar Espinoza se hizo presente en el marcador y daba el gol de la tranquilidad a Imbabura. Rony Caicedo finalizando el partido anotó el 2-0 final con el que el conjunto gardenio marcó su retorno a la Serie B del fútbol ecuatoriano.

Se había señalado al Estadio Reina del Cisne como la sede de la final de Segunda Categoría acogiendo a más de 6000 espectadores. Libertad e Imbabura presentaron otro choque de estricto orden táctico que finalizó 0-0 en tiempo regular, por lo que el campeón tuvo que decidirse en penales. Todos convirtieron en la serie de 5 y en el 1 a 1 finalmente Eduardo Bores Jr. atajó a Francisco De La Cruz quedando la serie 6 a 5, lo que valió para el título del cuadro lojano en la categoría, segundo consecutivo para el chileno Nelson Tapia como entrenador.

 

Libertad alineó así en su último juego:

 Eduardo Bores; José Corozo, Yardely Rodríguez, Jonathan Bravo, Robinson Requené; Víctor Cabezas, Jonathan Medina, Andrés Valverde (José Ramírez), Jiner Caicedo (Dennys Hurtado); Armando Angulo, Nilo Valencia (Andy Casquete)

 

Imbabura dispuso de estos jugadores:

Patrick Minda; Jefferson Castro, Washington de Jesús, Maicol Mina; Rony Caicedo, Isaac Vásconez (Leonar Espinoza), Jilmar Cevallos, Erick Mendoza, Alejandro Tovar; Danny Burbano, Kevin Rodríguez