En los Clásicos no hay Favoritos

Emelec venció 3-1 a Barcelona en duelo celebrado por la fecha 13 del torneo ecuatoriano de Primera División en el Estadio Monumental de Guayaquil.

En este primer Clásico oficial del año Barcelona llegaba con al esperanza de seguir luchando por ganar la etapa, mientras que Emelec venía varias fechas peleando por no caer en zona de descenso, la cual evitaba de hecho por gol diferencia. Este panorama relativamente alentador para el ala amarilla ponía a sus hinchas más experimentados y acuciosos pesimistas. “Es inminente el triunfo azul”, y es que en los clásicos no hay favoritos. De hecho, el que se perfila como menos favorito generalmente se agranda.

Al local se lo vio errático e irresoluto, Emelec había planteado una doble línea de 4 perjudicial para los intereses canarios y para el espectáculo en general. Fue un primer tiempo olvidable, de esos de Clásico de principios de siglo XXI en el que algo lució mejor la visita. El segundo tiempo la historia transcurría similar, pero Emelec se hacía peligroso y tal vez generó un par de acciones que entre la suerte y las buenas intervenciones del portero Mendoza mantenían el cero. El vendaval soplaba contra los intereses de Barcelona y es cuando se produce un penal tras un pisotón de Valencia sobre Corozo. Alrededor del minuto 65 y momento ideal para que Damián Díaz se vista de héroe, pero como en la final del año pasado, fue villano. El “Kitu” envío la pelota fuera del arco ante la incredulidad de la hinchada local.

Desazón y malestar en el Monumental. Un tiro libre cualquiera lo envía Gaibor al área chica, Quiñónez pivoteó y muy solo Luca Sosa al minuto 70 enviaba el balón al fondo de las redes. La hinchada del Ídolo manifestaba su júbilo y sobretodo alivio, pero la desventaja no asustó al conjunto eléctrico y lo que había sido más de una hora de bodrio empezó a ponerse interesante. Jeison Mina apenas hace falta en el área a Villalba, el VAR corrobora y puso al frente a Miller Bolaños. El atacante azul al minuto 80 pudo anotar el empate, el silencio y los nervios en los jugadores de casaca amarilla. Ahora el juego pasaba del máximo aburrimiento a la máxima adrenalina.

El partido llegaba a su final y el resultado era insatisfactorio para ambos clubes. De pronto, en un ataque eléctrico, una poco prolija falta de Joshué Quiñónez sobre Cabeza se determinó como penal. Bolaños de nuevo al cobro y en esta ocasión Mendoza lo atajaba… con tan mala suerte que el rebote lo tomó Miller y en el minuto 90 daba vuelta al marcador. El juego se tornó en desorden, Barcelona buscó el empate o la muerte y así fue. Una contra abrumadora permitió a Cevallos llevar con tranquilidad el balón para ceder los honores al Samuel Sosa de sellar el definitivo 3-1 con el que Emelec se llevó el primer clásico del año.

Por la peculiarmente mala campaña de Emelec, había y de hecho siguen los fuertes rumores de la salida de su DT, Miguel Rondelli. Pero en estos 90 minutos relatados pasamos del “¡Fuera Rondelli!” al “¡Fuera Bustos!”. ¿Se volverán a enfrentar en el segundo semestre? Por lo pronto Emelec se libra de la zona del descenso y de hecho permitió que a falta de 2 fechas Independiente del Valle ya quedé como ganador de la etapa, finalista de la temporada y clasificado a la Libertadores 2024.

 

BAR: Víctor Mendoza; Pedro Velasco (Jeison Mina 61’), Joshué Quiñonez (TA 60’) (TR 89’), Luca Sosa, Mario Pineida; Leonai Souza (Jonathan Bauman 93+’), Fernando Gaibor (TA 17’)(Bruno Piñatares 88’); Janner Corozo (Cristian Ortiz 88’), Damián Díaz (TA 37’), Segundo Portocarrero (TA 43’) (Adonis Preciado 45’); Francisco Fydriszewski
Goles: Sosa 70′
EME: Pedro Ortiz; Caín Fara (TA 56’), Fernando León (TA 71’), Aníbal Leguizamón, Bryan Carabalí (Bryan Angulo 84’); Carlos Villalba (TA 33’), Cristhian Valencia (TA 58’) (José Cevallos E. 70’); Miller Bolaños, Alejandro Cabeza (TA 28’) (Bleiner Agron 94+’), Diego García (TA 69’) (Jhon Sánchez 70’) (TA 76’)
Goles: Bolaños 81′ (P), 91+’; Sosa 97+’

Nuevamente Corea Trunca el Sueño

Corea del Sur derrotó 3-2 a Ecuador en juego disputado por los octavos de final de la Copa del Mundo Su 20 en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, Argentina.

La tricolor comenzaba impetuosa el partido, pero era evidente que cada balonazo largo de su par asiático era sufrido por un equipo que no contaba con un zaguero titular (García). Un pase cruzado de Bae Jun permitió a Lee Young Jun batir a Napa y abrir el marcador. Poco después, un balón llovido permitió al mismo Bae Jun Ho aumentar cifras luego de un exquisito regate con el que burló su marca. A Ecuador le costó asimilar los golpes, pero se fue al frente hasta alcanzar descuento de penal cobrado por Justin Cuero tras una falta de Páez. La tricolor continuó con el asedio hasta que finalizó el primer tiempo.

Los bríos de Ecuador se enfriaron con el tercer tanto coreano que llegó mediante un cabezazo vía córner de Choi Seok Hyeon. A partir de ese momento el conjunto asiático acumuló hombres en defensa y retrocedió líneas de modo que penetrar el área para los jugadores ecuatorianos resultaba muy complicado, aunque se daban modos dentro de todos los obstáculos que ponía el rival. Los cambios iban orientados a remontar el complicado momento, pero el descuento llegó faltando menos de 10 minutos cuando Sebastián González aprovechó un rebote. Ecuador insistió y nunca le faltó corazón, pero los descuidos le costaron una nueva eliminación.

 

ECU: Gilmar Napa; Daniel De La Cruz (Christopher Zambrano 55’), Joel Ordóñez, Stalin Valencia (Christian García 45’), Maiky De La Cruz (Ariel Mina 77’); Sebastián González, Óscar Zambrano; José Klínger (Tommy Chamba 68’), Kendry Páez (TA 77’), Nilson Angulo (Alan Minda 45’); Justin Cuero
Goles: Cuero 35’ (P), González 83’
KOR: Kim Joon Hong; Park Chang Woo, Choi Seok Hyeon, Kim Ji Soo, Choi Ye Hun (Bae Seo Joon 82’); Kim Yong Hak (Kang Sung Jun 60’), Bae Jun Ho (Cho Young Kwang 82’), Lee Seung Won (Hwang In Taek 60’), Park Hyeon Bin (Lee Chan Wiik 69’); Kang Sang Yoon, Lee Young Jun
Goles: Lee Y. J. 11’, Bae J. H. 18’, Choi S. H. 47’