¡Tenemos Finalistas 2019!

Una llave dramática y otra más distensionada se vio en la semifinales de vuelta de la Liga Pro. Nuevamente por un título se enfrentarán Liga Deportiva Universitaria y Delfín. Del mismo modo albos y cetáceos el próximo año pelearán por la Primera Supercopa de Ecuador.

7 de diciembre

Macará 1 (M. Corozo 66’) – Delfín 1 (Ordóñez 53’)
Ambato – Estadio Bellavista

El 2-1 de la ida dejaba un panorama muy abierto, esto entendieron ambos equipos y salieron desde temprano a buscar el arco rival, disponiendo entonces un juego interesante y alternado. La intensidad del compromiso le fue dando más roces al mismo pasado el minuto 20 aunque de todas maneras el partido era fluido y con acciones en ambas porterías dando protagonismo a ambos guardametas. Delfín se veía algo más seguro a la hora de replegar y defender, más no resolvía bien sus vertiginosas contras.

Macará ajustó líneas en el segundo tiempo y fue más peligroso utilizando balonazos largos, mas en el mejor momento del celeste llegó la contra manabita que dejó a Roberto Ordóñez (53 min.) pisando el área y rematando con potencia para abrir el marcador. Macará insistía usando más fuerza que toque y el empate llegó por obra de Moisés Corozo (66 min.) de un frentazo a la salida de un córner. La entrada de Feraud revitalizó el ataque celeste y con el empate llegó un envión anímico para los ambateños que buscaron el tanto de la victoria por todos los frentes, cosa que se fue complicando pues Riveros y Cangá cumplían una brillante labor en la zaga. Con mucho drama sobre el final el elenco mantense accedió a la final.

MAC: Javier Burrai; Armando Gómez, Moisés Corozo, César Mercado, Leonel Quiñónez; Mario Rizotto, Kener Arce (Jonathan De La Cruz 79’); Janner Corozo, Ronald Champang (Darío Mina 71’), Carlos Arboleda (Carlos Feraud 58’) (TA 89’); Michael Estrada
Goles: M. Corozo 66’
DEL: Pedro Ortiz (TA 80’); Pedro Perlaza, Williams Riveros, Luis Cangá, Giovanny Nazareno; Edison Caicedo (TA 87’), Bruno Piñatares (TA 62’), Robert Burbano (Diego A. Corozo 82’), Sergio López (Francisco Mera 77’); Roberto Ordóñez (TA 72’) (David Noboa 84’), Carlos Garcés (TA 73’)
Goles: Ordóñez 53’

Liga Deportiva Universitaria 0 – Aucas 0
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Liga tuvo un comienzo vertiginoso de juego y generó varios sustos de entrada y al equipo oriental le costó 10 minutos salir del intenso hostigamiento. Después del vendaval el esférico siguió siendo mayormente albo pero carente de la dinámica inicial y de todas maneras siempre Liga lució con mejores armas que la visita. El anfitrión perdió varias opciones increíbles de abrir el marcador, sin embargo, cuando puso muchos hombres en ataque se vio sorprendido y bien pudo llevarse una anotación en contra.

El segundo tiempo fue interesante, aunque Aucas resistió el ritmo hasta el minuto 60 mientras Liga fue trabajando el juego constantemente. En momentos donde nuevamente la “U” se adueñó claramente del juego, la figura de su rival fue el portero Fernández que evitaba milagrosamente la caída en su arco. El tiempo fue transcurriendo y Liga hizo uso de un toque de balón bastante más superior al de Aucas. El partido terminó sin goles pero con clara superioridad de los de camiseta blanca que así clasificaron a la final.

LDU: Adrián Gabbarini; Antonio Valencia (TA 53’) (Andrés Chicaiza 88’), Franklin Guerra, Luis Rodríguez, Luis Ayala; Edison Vega, Jefferson Orejuela; José Quintero, Johan Julio (TA 34’) (José Ayoví 73’), Anderson Julio (TA 81’) (Jacob Murillo 85’) (TR 92+’); Cristian Martínez B.
AUC: Luis Fernández; Gregori Anangonó (TA 33’) (John Espinoza 54’), Anthony Bedoya, Luis Romero, Carlos Cuero (TA 63’); Matías Duffard, Marco Mosquera (TR 92+’), Pablo Burzio (Alexander Alvarado 55’), Víctor Figueroa (TA 48’); Juan M. Tévez (Santiago Micolta 74’), Edson Montaño

Liga Deportiva Universitaria recibirá el 11 de diceimbre a Delfín. La revancha será en Manta el 15 de diciembre.

Copa América… Otra Vez

El máximo torneo continental de selecciones tendrá una nueva edición organizada ante la sorpresa de muchos. Será una edición fuera de lo común con sede compartida entre 2 países que de hecho son lejanos entre sí, como Colombia y Argentina. Sin embargo, el objetivo al parecer será igualar calendarios con Europa, o sea, que se dispute en los mismos años dela Euro.

Así mismo este es un nuevo formato, pues los países más cercanos a Colombia más un invitado, la selección de Qatar, se enfrentarán en un grupo de 6 selecciones, del otro lado, las selecciones más cercanas a Argentina se enfrentarán en un formato similar contando como invitado a Australia.

"Pibe". La mascota del torneo

«Pibe». La mascota del torneo

Dicho esto, las conformaciones de los grupos son las siguientes:

 

Grupo A

Argentina
Australia
Bolivia
Uruguay
Chile
Paraguay

Grupo B

Colombia
Brasil
Qatar
Venezuela
Ecuador
Perú

Las sedes argentinas serán: Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero. En Bogotá se jugará en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla

El calendario para Ecuador esta establecido así:

Ecuador vs Colombia – 13 de junio – Bogotá
Ecuador vs Qatar – 18 de junio – Bogotá
Ecuador vs Venezuela – 22 de junio – Bogotá
Ecuador vs Perú – 27 de junio – Medellín
Ecuador vs Brasil – 1 de julio – Bogotá

Los 4 mejores equipos de cada grupo pasarán a cuartos de final y partir de ahí habrá eliminación simple: semifinales y final a jugarse en Barranquilla donde se proclamará al campeón.

Una Llave Muy Abierta y Otra Casi Cerrada

 

Se jugaron los duelos de ida de semifinales del torneo ecuatoriano y mientras la llave entre quiteños parecería estar encaminada, la de los “novatos” es aún incierta.

30 de noviembre

Aucas 1 (Figueroa 64’) – Liga Deportiva Universitaria 3 (J Julio 20’, A Julio 22’, Martínez B. 38’)
Quito – Gonzalo Pozo

Como se puede esperar en una semifinal, el partido comenzó más bien con cautela y en medio campo. Antes del minuto 10 Liga comenzó a descomprimir desde el costado derecho. La “U” se iba adueñando del manejo de balón, pero los orientales esperaban con mucho orden en su bloque posterior. Liga sumaba hombres en campo rival y venció la resistencia local cuando Johan Julio (20 min.) anotó luego de captar el rebote de un disparo de Martínez. Poco después Anderson Julio (22 min.) tras pase de Martínez amplió el marcador. Luego del segundo tanto se esbozó la reacción de los oro y grana o tal vez era estrategia de repliegue universitario pues en una réplica Cristian Martínez Borja (38 min.) con derechazo desde fuera del área anotó la goleada.

Aucas hizo un par de cambios en el complemento para revertir una situación sumamente desfavorable y por lo menso se vio una mejor actitud en el local, así llegó el descuento con volea de Víctor Figueroa (64 min.) rematando en primera intención. Aucas se empeñaba en acortar cifras y no siempre el buen juego era el recurso. Con pelotazos y ganas, el cuadro ex petrolero empujaba mas la fortuna no lo acompañaba, cosa contraria de su rival que incluso tuvo que recurrir a su arquero suplente por lesión de Gabbarini, igual cumpliendo un gran papel. Los orientales desesperaron y se apuraron demasiado tarde.

AUC: Luis Fernández; Gergori Anangonó (TA 85’), Anthony Bedoya, Luis Romero, Ángel Gracia; Víctor Figueroa, Marco Mosquera (TA 94+’), Carlos Cuero (Bryan Sánchez 59’); Pablo Burzio (Kevin Arroyo 45’), Edson Montaño (TA 20’), Alexander Alvarado (Juan M. Tévez 71’)
Goles: Figueroa 64’
LDU: Adrián Gabbarini (Erick Viveros 45’); Antonio Valencia, Franklin Guerra, Carlos Rodríguez, Luis Ayala; Edison Vega, Jefferson Orejuela (TA 95+’); José Quintero (TA 28’) (José Ayoví 52’), Johan Julio, Anderson Julio (Jacob Murillo 81’); Cristian Martínez B
Goles: J Julio 20’, A Julio 22’, Martínez B 38’

1 de diciembre

Delfín 2 (Garcés 9’ –p-, Piñatares 63’) – Macará 1 (M. Corozo 61′)
Manta – Estadio Jocay

Con un intenso arranque, ambos equipos salieron a abrir el marcador y se dio en los pies de Carlos Garcés (9 min.) con cobro penal tras previa mano de Arce. El tanto a favor tal vez serenó al conjunto manabita y elaboraba su ataque sin mayor apuro, en tanto que los ambateños no tardaron mayormente en asimilar el golpe. Delfín tuvo el protagonismo, mas le era difícil entrar a área celeste. Por otro lado los ambateños tampoco hacían lucir lo mejor de su ataque ya que Riveros y Cangá estaban muy concentrados a neutralizar el tándem Estrada – J. Corozo, que era lo más notable de la visita.

Macará con cambio tácticos desde el camerino y de integrantes en el transcurso del juego pasó a dominar las incidencias, lo que decantó en el empate celeste tras un tiro libre de Moisés Corozo (61 min.) que desvió en la defensa, mas los manabitas rápidamente recuperaron la ventaja pues Bruno Piñatares (63 min.) aprovechó un rebote dejado por Burrai para anotar. Delfín tras su gol recuperó la confianza y bombardeó incesantemente a su rival que apeló al contragolpe, sin embargo la zaga local estuvo normalmente con buenas calificaciones. Hacia el final la batalla táctica fue muy pareja, pero triunfo para al cetáceo.

DEL: Pedro Ortiz, Pedro Perlaza (TA 86’), Williams Riveros, Luis Cangá (TA 68’), Giovanny Nazareno; Bruno Piñatares, David Noboa, Juan D. Rojas (TA 28’) (Francisco Mera 60’), Robert Burbano C.; Roberto Ordóñez (TA 39’), Carlos Garcés (Alejandro Villalva 21’) (Sergio López 80’)
Goles: Garcés 9′ (P), Piñatares 63′
MAC: Javier Burrai (TA 52’), Armando Gómez, Moisés Corozo, César Mercado (TA 21’), Leonel Quiñónez (Carlos Feraud 59’); Mario Rizotto (Darío Mina 74’), Kenner Arce; Janner, Ronald Champang (Jonathan De La Cruz 59’), Carlos Arboleda; Michael Estrada
Goles: M. Corozo 61’