Otra Jornada de Pesadilla Para Sudamérica

Otra jornada que parecía pareja pero en el último encuentro se resolvió con holgura. Se confirmaron 2 selecciones más en octavos y otra eliminada.

Dinamarca 1 (Eriksen 6’) – Australia 1 (Jedinak 38’ –p-)
Samara

Brillante inicio para los daneses que anotaron tempranamente con una genial volea de Christian Eriksen (6 min.) tras pivoteo de Schöne. Los europeos dominaron brevemente el juego, pero pronto fueron cediendo protagonismo, dejando aproximarse a los socceroos que consiguieron un penal vía VAR y Mile Jedinak (38 min.) como en el partido anterior, anotó en el cobro de la sanción. El segundo tiempo fue favorable a los de Oceanía a los que les faltó serenidad para concretar la victoria que parecieron merecerse.

Francia 1 (Mbappé 34’) – Perú 0
Ekaterimburgo

El elenco inca intentó sostener el juego de igual a igual buscando el área rival y haciendo un juego de ida y vuelta, sin embargo, más pudo el talento individual francés que había incluido a Giroud respecto al juego pasado y se vio un evidente mayor peso ofensivo. Kylian Mbappé (34 min.) pudo empujar el balón a gol sin portero luego de un rebote de un tiro de Giroud. El atacante del PSG tenía un extraordinario juego enloqueciendo por la derecha a la zaga peruana. En el complemento hubo muchos pasajes del encuentro en el que el balón fue cedido a los sudamericanos que buscaron por todos los frentes el empate, más una vez más la puntería fallaba. Al final la mínima diferencia sirvió a los franceses para clasificar y dejó fuera de competencia a los dirigidos por Gareca.

Argentina 0 – Croacia 3 (Rebic 52’, Modric 80’, Rakitic 91+’)
Nizhni Novgorod

Se planteó un partido bravo en el que Argentina planteó una batalla frontal en el mediocampo donde es sabido que los croatas son fuertes. La disputa hacía que ambos equipos lleguen poco a las áreas contrarias, pero cuando esto ocurría, la defensa europea lucía sobria, mientras que los sudamericanos pasaban por muchos problemas. El primer tiempo había sido de poder a poder, pero en el complemento un error de Caballero en la salida permitió a Ante Rebic (52 min.) con una volea de primera abrir el marcador para los cuadriculados. El tanto desmoronó moralmente a los gauchos que no encontraron la ruta del empate y no solo eso, sino que dejaron abierta la oportunidad para que Luka Modric (80 min.) con remate de fuera del área e Iván Rakitic (91+ min.) tras jugada colectiva logren una histórica goleada.

Los Primeros Clasificados y Los Primeros Eliminados

Una jornada con partidos cerrados de victorias mínimas. Se confirmó la eliminación de Egipto y Rusia con el triunfo uruguayo que clasificó a los octavos a los charrúas a la vez que eliminó a Arabia Saudita. Otro eliminado de la jornada es Marruecos.

Portugal 1 (Ronaldo 4’) – Marruecos 0
Moscú – Luzhniki

El partido se planteaba interesante con ida y vuelta, pero rápidamente Cristiano Ronaldo (4 min.) desequilibró las acciones con gol de cabeza tras tiro de esquina. Lejos de desanimar este tanto a los marroquíes estos buscaron la manera de vulnerar a su rival europeo desbordando principalmente por su costado derecho, aunque carecían de poder de definición y más bien lo poco en ataque que generaba Portugal lucía más peligroso. El segundo tiempo fue de asedio y dominio africano sin poder concretar oportunidades de gol que en algunas veces resultaron increíbles de perderse. La victoria fue lusitana y los magrebíes son los primeros eliminados pese a haber mostrado buen juego.

Uruguay 1 (Suárez 22’) – Arabia Saudita 0
Rostov

Los árabes se mostraron entusiastas y buscaron el partido con las pocas habilidades que disponen. En tanto que Uruguay pareció sentirse cómodo dejando jugar a su rival y a veces teniendo dificultades para elaborar fútbol de ataque. Luis Suárez (22 min.) tras un córner anotó el único gol del encuentro que en el primer tiempo advirtió cierta pasividad en la celeste. En el segundo tiempo Uruguay jamás se desesperó por aumentar cifras ante un rival evidentemente inferior, entusiasta pero con poco fútbol y los últimos 45 minutos transcurrieron con algo de apatía hasta que se consumó la victoria y clasificación de los sudamericanos a octavos de final.

Irán 0 – España 1 (Costa 53’)
Kazán

España no tardó en tomar la iniciativa del partido mientras que a los iraníes la misma no parecía interesarles. El conjunto persa planteó un esquema sumamente defensivo que rara vez los hacía siquiera pisar cancha ajena mientras que los ibéricos buscaban desactivar el planteo rival con la paciencia de su toque. En el segundo tiempo Irán se abrió un poco y por ahí llegó el gol de Diego Costa (53 min.) quien irrumpiendo en el área abrió el marcador para los europeos. El conjunto persa insistió e incluso no hicieron válido un gol suyo confirmando vía VAR. El final fue emocionante con ambos equipos buscando un gol más que al final no se dio.

La «U» Aparece Como el Gran Candidato

Cuando faltan 4 fechas pareciera que los universitarios tienen una buena ventaja en el primer lugar y aparecen como claros favoritos para llevarse la etapa. Todavía hay torneo por jugarse, pero se vería como inusual que los de camiseta blanca se dejen alcanzar.

Liga Deportiva Universitaria lleva 41 puntos a estas alturas y una cómoda ventaja de 6 puntos. Las razones pueden observarse a través de los números, por ejemplo: es el único equipo que se mantiene invicto como local y tiene una de las mejores defensas del torneo habiendo encajado 15 goles. Si bien los últimos juegos de los albos se han visto accidentados, ha podido sacar los puntos necesarios. Seguir aplaudiendo a Franklin Guerra y Anderson Ordóñez en la zaga y cuando el juego lucía complicado, salió de la banca la respuesta con Gastón Rodríguez o Juan Luis Anangonó.

A Barcelona le ha costado mucho mantener la persecución a Liga y de hecho, hasta se le ha alejado un poco. Pudo obtener puntos en sus visitas en la altura, más no pudo confirmar como local. Han sido fechas en las que al ídolo le ha costado hacer goles, por lo que ha tenido resultados estrechos, estando su delantera en un bajo momento. Habrá que destacar la conversión de Ely Esterilla a volante central, puesto que le ha sentado bastante bien y al menos ha dado organización a los amarillos que aún siguen siendo de los mejores visitantes con 18 puntos en dicha condición. Tampoco han desentonado los zagueros Xavier Arreaga y Félix Torres.

Universidad Católica no ha podido dar el paso decisivo a la caza del puntero, mas sigue sumando puntos y esperando alguna novedad. Es impresionante la actuación de John Cifuente que con sus 20 goles es el máximo anotador del torneo y ha roto un record consiguiéndolos en 18 fechas. Católica tiene 32 tantos a favor y es el equipo con el mejor ataque del torneo y considerado de los que mejor juega cuando intervienen sus valores como Facundo Martínez, Jeison Chalá y últimamente han aparecido en el rol estelar Luis Escalada y Kevin Mercado.

Emelec tras la llegada del DT Mariano Soso replanteó un poco su juego y a primera vista luce más vistoso y sobretodo esperanzador para sus filas, dándole mayor oportunidad por ejemplo a Jefferson Montero, quien se empieza a hacer cargo de las asistencias a sus delanteros. Tal vez en el último juego tuvieron un traspié con Católica y es que en defensa todavía falta ajustarse, esto de cara a la próxima etapa ya que esta se ve tremendamente complicado que la gane.

Delfín ha subido bastante su nivel y desde que se ocupa solo del torneo local ha logrado mayor concentración. El volante Andrés Chicaiza es uno de los grandes valores del torneo y Carlos Garcés está volviendo a ser el notable goleador de la temporada pasada. Sus 28 puntos son interesantes. Independiente del Valle en la última jornada se pudo desprender de una fatal racha sin poder conseguir triunfos por 7 fechas y que lo alejó definitivamente del pelotón puntero. Lo han afectado la excesiva rotación y lesiones.

El Nacional tras una interesante racha invicta bajó un poco las revoluciones y ahora está en séptimo lugar con 23 puntos. Le afectaron las dolencias de jugadores como Balda y Parrales dentro de un plantel que es joven e interesante, pero corto. Macará se recuperó de su bajón y consiguió un triunfo en Quito y otro en el clásico ambateño que por lo pronto le libra de angustias. Aucas no logra ser buen local y en el Gonzalo Pozo ha cedido demasiado. Sigue teniendo una de las porterías menos vencidas, mérito de su portero Luis Fernando Fernández.

Guayaquil City aún se ve perseguido por el fantasma del descenso, pero no perdió en las últimas 3 fechas y se veo un fútbol recompuesto que puede dar pie al optimismo. Deportivo Cuenca cambia de nuevamente de DT porque Sanguinetti se le fue a Colombia y ahora se hará cargo Richard Páez para salvar su crítica situación. A Técnico Universitario definitivamente le falta plantel para poder sumar y parece candidato firme a descender.

Equipo ideal del momento:

Luis Fernández; Xavier Arreaga, Franklin Guerra, Anderson Ordóñez; Ely Esterilla, Facundo Martínez, Jeison Chalá, Andrés Chicaiza, Jefferson Montero; John Cifuente, Carlos Garcés

Ya Todas las Selecciones han Debutado

Terminaron de debutar todas las selecciones que participan en Rusia 2018 y el Grupo H también dio sus sorpresas. Por otro lado, los rusos están muy cerca de clasificar a octavos.

Colombia 1 (Quintero 38’) – Japón 2 (Kagawa 5’ –p-, Osako 73’)
Saransk

Peor inicio de juego imposible para los cafeteros, pues en un veloz ataque los japoneses fabricaron un penal que provocó la expulsión por mano de Sánchez. Ejecutó y anotó Shinji Kagawa (5 min.), sin embargo, los asiáticos lejos de aprovechar la ventaja replegaron. Colombia asedió y Japón jugaba de contra. Antes de finalizar el primer tiempo, Juan Fernando Quintero (38 min.) igualó con tiro libre rasante. En el segundo tiempo el elenco nipón comenzó a aprovechar su superioridad numérica y atacó sostenidamente a los sudamericanos, lo que los llevó al córner que cabeceó Yuya Osako (73 min.) para anotar. Hacia el final, lo de Colombia fue más desesperación que Fútbol.

Polonia 1 (Krychowiak 86’) – Senegal 2 (Cionek 36’ –ag-, Niang 60’)
Moscú – Spartak Arena

Los africanos dispusieron de un esquema que privilegió la defensa a pesar de sus dotes ofensivos. Desconectó casi totalmente al ataque polaco al que le costaba elaborar pases, aunque lo mismo pasaba con Senegal que erraba mucho en el último cuarto de cancha. Thaigo Cionek (36 min.) desvió en propia puerta un disparo de Gueye para abrir el marcador a favor de los leones de Teranga. En el segundo tiempo Polonia buscó el empate con mucha intermitencia y un grave error en su retroceso permitió a Mbaye Niang (60 min.) definir con tranquilidad ante el portero. Grzegorz Krychowiak (86 min.) de cabeza anotó el descuento polaco que llegó muy tarde, aunque al menos enmendó en algo su error en el segundo gol senegalés.

Rusia 3 (Fathy 47’ –ag-, Cheryshev 59’, Dzyuba 61’) – Egipto 1 (Salah 73’ –p-)
San Petersburgo

El anfitrión arrancó el partido imprimiendo una enorme presión sobre su rival que el los primeros minutos se dedicó a aguantar el embate. Cuando Egipto pudo hacerse del balón, mostró un buen trato que puso en aprietos a la defensa de su rival. De todas formas fue un primer tiempo lleno de imprecisiones. Apenas iniciado el complemento, Ahmed Fathy (47 min.) desvió en puerta propia un remate de Zobnin y cambió el ánimo en los locales. Denis Cheryshev (59 min.) tras un centro de la muerte y Artem Dzyuba (61 min.) en gran jugada individual armaban la goleada que fue atenuada por tanto penal de Mohamed Salah (73 min.) En los últimos minutos los faraones se animaron, pero estuvo lejos de alcanzarle el esfuerzo.

Sueña el Cebollita con el Retorno

Con 18 fechas jugadas del torneo ecuatoriano de Serie B, la lucha por los puestos de ascenso sigue estando cerrada y sin favoritos claros. Por supuesto, aún falta más de la mitad de campeonato.

América nuevamente se toma la punta del torneo y ahora ha sacado una pequeña diferencia de 4 puntos. Es el cuadro más ganador por lo pronto con 9 victorias en la temporada y además tiene la portería menos vencida con solo 12 goles recibidos. Importante también el hecho de que es uno de los pocos equipos invictos como local y también uno de los mejores visitantes. No tienen un goleador destacado.

Liga de Portoviejo en estos momentos se encuentra en posiciones de ascenso aunque la lucha sobretodo por el segundo puesto es sumamente cerrada. Por lo pronto La Capira saca ventaja por los goles a favor y es el club que en este momento más destaca en este rubro con 25 tantos convertidos, esto gracias a sus goleadores: Gabriel Méndez y Daniel Néculman. Su gran problema es que también es uno de los equipos que admite más goles en su contra.

Santa Rita se encuentra en tercer lugar pero iguala en puntos con Liga de Portoviejo. Una vez más su campaña se fundamenta en lo complicado que puede ser jugar en el 14 de junio de Vinces, donde permanecen invictos y es uno de los 2 equipos que mantienen esta condición junto con América. Su problema es como visitantes donde les cuesta obtener los puntos deseados.

Fuerza Amarilla definitivamente se desinfló y pasó de estar holgadamente en el primer lugar a bajar al cuarto, aunque con el mismo puntaje que el segundo y tercero. Sigue padeciendo de una baja capacidad goleadora que lo reflejan sus apenas 16 tantos a favor, pero lastimosamente su defensa, la que había sido elogiada en las primeras fechas, pasó a conceder demasiados tantos, con lo que su gol diferencia pasó a ser cero y sobretodo, dejó de sumar de a 3.

Mushuc Runa está quinto con 27 puntos y sigue de cerca la disputa por el ascenso, pero su gran problema es su campaña como local donde solo ha conseguido 14 puntos. Eso sí es uno de los cuadros más goleadores del torneo. Olmedo ha caído hasta el sexto puesto perdiendo varios juegos a pesar que Luis Bolaños es uno de los goleadores del campeonato.

Es elogiable la recuperación del Manta que pasó de estar en zona del descenso a un tranquilizador séptimo lugar de los pies de su goleador, el paraguayo Luis Carlos Espínola. Puerto Quito es el mejor visitante del torneo con 13 puntos fuera de su casa, pero como local no le va nada bien y por eso su octavo lugar. A Liga de Loja se le siguen sumando los problemas y empieza a ver de cerca la zona del descenso.

Clan Juvenil es bastante buen local, pero como visitante solo ha sumado 2 puntos y eso explica su décimo lugar y su cercanía al descenso con 19 puntos. Gualaceo penúltimo con 18 puntos explica su mala situación con sus escasos 11 goles a favor teniendo el peor ataque del torneo. Orense, el recién ascendido va último con el problema de ser la escuadra con más goles en contra, 28.

Jornada Favorable a los Favoritos

En esta ocasión se cumplieron los pronósticos aunque en todos se podría decir que a los ganadores les costó mucho obtener su resultado.

Suecia 1 (Granqvist 65’) – Corea del Sur 0
Nizhni Novgorod

Un juego que se planteaba favorable al equipo nórdico por una mejor elaboración desde el medio campo hacia arriba tratando de entrar al área asiática con balón dominado, donde se encontraban con el buen portero Jo. Los coreanos dependían de los trepidantes arranques de Heung Min Son por la banda izquierda y con ello causaba estragos. Los suecos se abrieron el marcador con tanto de penal de Andreas Granqvist (65 min.) por una sanción asistida con VAR. Corea tuvo pocas ideas para buscar el empate y los suecos no se hicieron problemas para conservar la ventaja sobre el final.

Bélgica 3 (Mertens 47’; Lukaku 69’, 75’) – Panamá 0
Sochi

El elenco europeo no demoró mucho en hacerse del dominio de juego y balón, parecía tempranamente irse al frente en el marcador mientras que a su debutante rival le costaba mantener la calma, pero una vez los panameños asentados pudieron defender con corrección y animarse a una que otra contra con algo de limitaciones en cuanto a su técnica. En el arranque del complemento, Dries Mertens (47 min.) con un gran remate de primera abrió el marcador, pero ello no desanimó a los panameños que se atrevieron a buscar el empate, lo que dejó espacios a los talentosos rojos que con doblete de Romelu Lukaku (69 min. y 75 min.) estiraron el marcador a pases de De Bruyne y Hazard. Finalmente los europeos mostraron el talento de sus figuras.

Túnez 1 (Sassi 35’ –p-) – Inglaterra 2 (Kane 10’, 91+’)
Volgogrado

El arranque inglés fue furioso y prontamente abrió el marcador con tanto de Harry Kane (10 min.) quien aprovechó el rebote de un cabezazo de Stones. El dominio británico pasó a ser distendido y un poco displicente, perdiendo ocasiones de aumentar cifras, lo que daría a los africanos la oportunidad de atacar e igualar con tanto penal de Ferjani Sassi (35 min.) En el segundo tiempo se jugó casi en su totalidad en campo magrebí, mientras corría la angustia en el equipo europeo que se estrellaba una y otra vez contra la voluntariosa zaga rival. La victoria llegó cerca del fin, de nuevo Harry Kane (91+ min.) anotó con la máxima del “doble cabezazo” y decretó una victoria angustiosa.

Domingo Rompiendo Pronósticos

En la jornada de 17 de junio debutaron 2 candidatos al título, pero ninguno pudo alzarse con la victoria.

Costa Rica 0 – Serbia 1 (Kolarov 56’)
Samara

Los ticos parecieron arrancar con más ganas de abrir el marcador y en los primeros minutos sometieron a los balcánicos, sin embargo, Serbia pudo hacerse del dominio del balón y jugó mayormente en terreno de su rival el cual defendía con un estricto orden amparados por la figura de Navas. Continuó el dominio serbio al inicio del complemento, pero solo pudieron abrir el marcador con gol de tiro libre de Aleksandar Kolarov (56 min.) El control del equipo europeo pareció mermar en los minutos finales, pero finalmente pudieron llevarse el triunfo.

Alemania 0 – México 1 (Lozano 35’)
Moscú – Luzhniki

Espectacular arranque de partido de los mexicanos que por un lado no permitieron a su rival desarrollar su característico juego de toque y por otro su constante presión forzaba a fallar a la zaga alemana. México intentaba pero parecía carecer de poder de definición hasta que Hirving Lozano (35 min.) pudo anotar tras una brillante jugada con Moreno y Hernández. En el complemento la entrada de Reus mejoró el ataque teutón y México se limitó a aguantar el resultado con mucho orden y garra, lo que valió para 3 puntos enormes y una gran sorpresa en el mundial.

Brasil 1 (Coutinho 19’) – Suiza 1 (Zuber 50’)
Rostov

Suiza trató de romper los circuitos de juego de su rival con un buen trabajo de Behrami especialmente, pero pronto salió a relucir el orden y talento de la verde amarela que cuando salía jugando con balón dominado y toques hacía lucir muy mal a los alpinos. Philippe Coutinho (19 min.) con un tremendo remate de fuera del área abrió el marcador. En el complemento la escuadra helvética prontamente anotó la igualdad cuando Steven Zuber (50 min.) anotó de cabeza tras tiro de esquina. Brasil trató de vulnerar a su rival probando diversos jugadores y ataques pero jamás pudieron con el recio orden de los europeos quienes incluso contaron con algo de fortuna para mantener la paridad.

Gran Partido Mas el Resultado Sirve Poco

Nacional y Barcelona igualaron 2-2 en juego disputado por la fecha 18 del torneo ecuatoriano de fútbol en el Atahualpa de Quito.

Se contaba como una de las últimas oportunidades para los amarillos, puesto que la punta cada vez lucía más distante, por lo que se dispuso de todas sus armas ofensivas posibles. Los criollos habían cortado una corta buena racha y buscaban recuperar la senda del triunfo a pesar de la baja de Parrales.

El cuadro criollo tomó la iniciativa en los primeros minutos con una apuesta bastante ofensiva y de asfixia a un rival que prefería esperar y buscar el pase largo. En el caso de los rojos, el principal conductor de la ofensiva era Villalva, aunque le faltaba conexión con el delantero Angulo quien era bien controlado por la joven zaga canaria conformada por Arreaga y Torres. Las contras amarillas eran pocas pero peligrosas.

En ciertos pasajes del partido Barcelona construía un buen juego a partir de la labor de Esterilla, quien hace pocos partidos tiene un nuevo rol como volante de primera línea y sus quites así como su avance con balón dominado rinden frutos en la camiseta amarilla y con las jugadas con balón detenido causaban más daño que todo lo que podía hacer Nacional al que le costaba pisar el área rival.

En los últimos minutos del primer tiempo Nacional desperdició varias opciones de abrir el marcador tal vez sin fortuna ya que varios remates de los rojos fueron a parar a los postes. Cuando llegó el descanso la sensación sería de alivio para los amarillos ante el asedio militar que se intensificó en el minuto 40. El juego había sido bueno y entretenido.

Apenas iniciado el segundo tiempo Michael Arroyo (49 min.) anotó tras gran pase de Díaz. El tanto dio mayor tranquilidad a los amarillos que manejaron con mayor soltura el balón, pero en un descuido, Gracia robó un balón y tras jugada con Muñoz, dejaron a Daniel Angulo (54 min.) frente al arco para empatar. Con la igualdad el partido ganó aún más intensidad. Luis Segovia (59 min.) de cabeza dio vuelta al marcador luego de un tiro libre de Gracia.

El equipo amarillo luego de sufrir la remontada salió en busca del empate sin mayor fortuna, pues o el último pase era impreciso o se encontraban con los zagueros y portero criollos concentrados, mientras que los rojos en dichos minutos optaron por jugar de contra siendo peligrosos con los avances de Villalva y Muñoz, además de Gracia que desde su propio terreno causaba estragos. Barcelona hizo cambios ofensivos para buscar el partido.

Barcelona se lanzó decididamente a buscar el triunfo y arrinconó a los criollos. Con una jugada individual que incluyó una acrobática media vuelta, Ariel Nahuelpán (83 min.) anotó el empate y dicho gol envalentonó a los de Guayaquil que cerca estuvieron del gol del triunfo. Al final la igualdad no parece muy útil pese a que fue un gran partido.

NAC: Johan Padilla; Jonathan Carabalí, Javier Quiñónez, Luis Segovia, Ángel Gracia; Roberto Garcés (TA 69’), Daniel Samaniego (Marco Montaño 69’) (TA77’); Alejandro Villalva (Jorge Ordóñez 85’), Adolfo Muñoz, Jonny Uchuari (César Batalla 79’); Daniel Angulo
Goles: Angulo 54’, Segovia 59’
BAR: Máximo Banguera; Pedro Velasco, Xavier Arreaga (Marcos Caicedo 76’), Félix Torres, Mario Pineida; Gabriel Marques (Matías Oyola 79’), Ely Esterilla (TA 58’); Erick Castillo, Damián Díaz, Michael Arroyo; Juan I. Dinenno (Ariel Nahuelpán 68’)
Goles: Arroyo 49’, Nahuelpán 83’

Calificaciones Nacional:
Padilla 6
Carabalí 5
Segovia 6
Quiñónez 6
Gracia 8
Garcés 6
Samaniego 6
Villalva 7
Uchuari 5
Muñoz 6
Angulo 6
Montaño –
Batalla –
Ordóñez –

Calificaciones Barcelona:
Banguera 6
Velasco 5
Arreaga 6
Torres 6
Pineida 6
Marques 5
Esterilla 7
E Castillo 6
Díaz 6
Arroyo 6
Dinenno 4
Nahuelpán 6
Oyola –
M Caicedo –

Partidos Bravos y una Sorpresa

El tercer día de competiciones fue el “súper sábado” de 4 juegos en el que hubo cotejos cerradísimos.

Francia 2 (Griezmann 57’ –p-, Pogba 80’) – Australia 1 (Jedinak 61’ –p-)
Kazán

El conjunto galo intentó exhibir su poderío al comienzo del juego sometiendo a su rival a una presión fuerte que fue disminuyendo con el pasar de los minutos cuando los “socceroos” asentaron sus líneas defensivas y aislaron a los hábiles de sus rivales tratando de sorprenderlos con contragolpes. En el segundo tiempo fue la tecnología la protagonista. Por una decisión del VAR se sancionó una falta penal contra Antoine Griezmann (57 min.) que el mismo transformó el gol. La misma tecnología avisó de la mano penal de Umtiti para que Mile Jedinak (61 min.) anote el empate. El partido se tornaba angustioso para los galos y Paul Pogba (80 min.) dio la victoria con un remate desviado por la defensa que apenas sí traspasó la línea de meta y la tecnología lo advirtió al juez.

Argentina 1 (Agüero 19’) – Islandia 1 (Finnbogason 23’)
Moscú – Spartak Arena

Lucía complicado el inicio para la albiceleste por el orden defensivo de los isleños, por lo que tuvieron que apelar al desequilibrio individual. Un remate de Rojo fue tomado por Sergio Agüero (19 min.) y con zurdazo abrió el marcador. Enseguida llegó la reacción vikinga y Alfred Finnbogason (23 min.) finalizó con gol una serie de rebotes. Con la igualdad Islandia volvió a replegar y a hacer difícil la labor creativa de su rival, cosa que no varió y la corrección de los europeos falló cuando hubo una falta penal a Meza que Messi erró en el cobro. Los minutos finales Argentina encerró a su rival pero no pudo acabar con su resistencia.

Perú 0 – Dinamarca 1 (Poulsen 59’)
Saransk

Buen arranque del elenco inca que hizo en la mayor parte del primer tiempo el desgaste del partido, sin embargo, les era difícil pisar el área rival con peligro, por momentos los daneses despertaban jugando por los costados pero no daban mayores sorpresas. Sobre el final del primer tiempo, Cueva perdió un tiro penal sancionado gracias al VAR. El arranque del segundo tiempo se vieron los mejores momentos daneses y ahí pudieron concretar el único gol del encuentro cuando Yussuf Poulsen (59 min.) definió tras pase profundo de Eriksen. Perú bregó por el empate pero no tuvo la serenidad ni la fortuna para anotar el empate, aunque dejó la sensación que mereció mejor suerte.

Croacia 2 (Etebo 32’ –ag-, Modric 71’ –p-) – Nigeria 0
Kaliningrado

Este juego tuvo un buen inicio con trámite parejo, pero con el pasar del primer tiempo los croatas comenzaron a tratar mejor el balón y generar opciones de gol hasta que Oghenekaro Etebo (32 min.) desvió en propia puerta un pivoteo surgido desde un córner. El segundo tiempo fue algo más lento y carente de emociones llevado al ritmo que los mediocampistas cuadriculados quisieron con su certero toque. Una falta penal fue ejecutada por Luka Modric (71 min.) para establecer el marcador definitivo. En los últimos minutos los africanos bregaron en vano por el descuento.

Inicio de Goles y Dramáticos Finales

Rusia 2018 ha tenido un emocionante arranque en el que casi todos los juegos tuvieron desenlaces dramáticos.

Rusia 5 (Gazinsky 12’; Cheryshev 42’, 91+’; Dzyuba 72’; Golovin 93+’) – Arabia Saudita 0
Moscú – Luzhniki

Era previsible que el anfitrión tenga un comienzo furioso y así fue, aunque algo desprolijo. Cuando lograron mayor precisión, apareció el gol de Iury Gazinsky (12 min.) de cabeza tras centro de Golovin. A los árabes les costaba conservar el balón pese a su esbozo de buen toque, el espectáculo no era tan bueno hasta que Denis Cheryshev (42 min.) con una brillante maniobra anotó el segundo del local. Artem Dzyuba (72 min.) quien apenas había ingresado al juego conecto de cabeza un nuevo centro de Golovin para anotar el tercer gol. Con el cuadro árabe entregado, los rusos inflaron sobre el final el marcador con un golazo de borde externo de Cheryshev (91+ min.) y un tiro libre de Aleksandr Golovin (93+ min.)

Egipto 0 – Uruguay 1 (Giménez 89’)
Ekaterimburgo

Sorprendieron los faraones con una notable presión en sus 2 líneas de avanzada que tuvieron a los charrúas lejos de arco rival durante buena parte del primer tiempo. Sin embargo a los egipcios les costaba rematar a gol y entrar con claridad al área celeste por el enorme despliegue de Godín, quien no solo defendía, sino que organizaba el escaso ataque uruguayo en el primer tiempo. En la segunda mitad Tabárez hizo un par de cambios para enderezar una media que no generaba y no parecía dar mayores resultados hasta que José María Giménez (89 min.) con un cabezazo tras córner anotó la agónica victoria.

Marruecos 0 – Irán 1 (Bouhaddouz 95+’ –ag-)
San Petersburgo

El juego iniciaba con pocas expectativas, pero se vio buen manejo de los marroquíes en el primer tiempo, controlando el balón e insinuando más jugadas de gol que su rival, el cual prefería las contras que en alguna ocasión le hicieron actuar al portero magrebí. El segundo tiempo tuvo muy poco para ofrecer al espectáculo, lleno de faltas e imprecisiones. Sobre el final, Aziz Bouhaddouz (95 + min.) cabeceó en propia portería un tiro libre para la sorprendente victoria iraní.

Portugal 3 (Ronaldo 3’ –p-, 43’, 86) – España 3 (Costa 24’, 54’; Nacho 57’)
Sochi

Los lusitanos buscaron tempranamente el protagonismo y Cristiano Ronaldo pronto obtuvo una falta penal (3 min.) que él mismo transformó en gol. Después España buscó manejar el juego con su característico toque, el cual era bien contenido por Portugal que a su vez hacía mucho daño en la contra. Diego Costa (24 min.) tras una maniobra individual anotó el empate. España se había animado y jugado más directo, pero en una contra Ronaldo (43 min.) remató rasante y el balón se le escabulló a De Gea para el segundo portugués. España insistió con un juego más rápido y reactivo, con ello lograron remontar con una jugada de balón detenido que Costa (54 min.) empujó al fondo sin marca y después con un golazo de Nacho (57 min.) tras rematar de 20 metros. España se dedicaba a aguantar su resultado con toque de balón, pero a poco del final cometieron una falta en el borde del área, Cristiano Ronaldo (86 min.) aprovechó y anotó su hat trick de tiro libre para establecer el empate.