Entradas

ñañas 2022

¡Hasta que se le dio a Ñañas!

Una nueva temporada del fútbol femenino de Primera División ha llegado a su fin. Consagró a un nuevo equipo campeón, aunque la verdad, estuvo buscando siempre el trofeo desde que se creo la Súperliga Femenina Ecuatoriana. Ñañas logró su primer galardón, mientras la máxima categoría femenina mantuvo el formato con un pequeño cambio en la logística.

Se volvió a disputar una primera etapa con 2 grupos conformados por 8 equipos, mas esta vez la distribución no fue estrictamente geográfica, pero se conservó la regla que llevaba a los 4 mejores equipos de cada grupo a las fases finales. Sin embargo, en esta ocasión hubo 4 descensos en total. 2 por cada grupo. Entonces el torneo se desarrolló así.

En el Grupo A, Barcelona dominó ampliamente siendo nada sorprendente ya que arribó a filas del cuadro canario buena parte del combo que suele ser entrenado por la DT Wendy Villón, quien fue contratada por este club en la última temporada, acompañada de la gran goleadora Madelin Riera, quien en fase de grupo anotó 26 goles. Riera se unió al ya emblema de las canarias: Jhojandry Monsalve y a Geomara Arreaga para armar un tándem que logró 60 goles en fase de grupos y dejar invicto al cuadro guayaquileño con 12 victorias y 2 empates en 14 juegos. El sorpresivo segundo lugar fue para el ascendido Deportivo Ibarra que hizo 33 puntos y tuvo como figura a Milagros Barahona. El tercer lugar se llevó Liga de Quito lideradas por Joselyn Espinales sumando 28 puntos y Universidad Católica se metió a la fase final tras sumar 19 puntos y ubicarse cuartas. Tradicionales como Carneras o Nacional quedaron eliminadas y de hecho las criollas estuvieron cerca del descenso, que finalmente condenó a Técnico Universitario y Guayaquil City.

Dragonas de Independiente del Valle lograron el primer lugar del Grupo B venciendo en 13 de sus 14 juegos y solo cayendo en uno. Su gran estandarte fue Nayely Bolaños con 19 goles. También destacaron Claudia Roldán e Hilaris Villasana. Ñañas se quedó con el segundo puesto tras sumar 34 unidades y su gran goleadora era Karen Páez, mientras también destacaba Enyer Higuera. Quito FC se ubicó en tercera posición con 20 puntos y 22 goles a favor, lo que incidiría en su posición final. Sus estrellas fueron Angie Celis y Ana Paola Hernández. El cuarto puesto y con los mismos puntos que las terceras e igual gol diferencia, pero menos tantos a favor, únicamente 14, se ubicó Espuce. En la última fecha se consumó el descenso de Emelec, mientras Deportivo Cuenca tuvo un año terrible con 1 empate y 13 derrotas tras el éxodo masivo del equipo campeón 2021.

barcelona espuce

Ya en cuartos de final, Barcelona tendría pocos problemas para superar Espuce, tanto en la ida donde venció por 1-0, como en la revancha en la que asestó un inapelable 4-0 con tantos de Jhojandry Monsalve, Jennifer Bermeo, Madelin Riera y Stefany Cedeño. Independiente del Valle tampoco pasó por mayores sobresaltos para imponerse a Universidad Católica. 4-1 el resultado a su favor en la ida más un 3-2 favorable a las camarattas en la revancha que no les alcanzó. Ñañas superó con un claro 3-0 a Liga de Quito en Ponciano con tantos de María Bravo, Joselyn Espinales y Maireth Pérez. En la revancha también la victoria fue para el elenco rosa por 1-0. Otro equipo contundente en su llave fue el Deportivo Ibarra que venció en la ida por 3-1 a Quito FC, mientras que en su casa también vencieron por 2-0.

El batacazo decisivo de la temporada sucedió en semifinales cuando Ñañas en su casa derrotaron 4-0 a Barcelona. Doblete de Maireth Pérez más tantos de Analiz Zambrano y María Bravo daban al cuadro rosa una impensada ventaja en su llave, la cual confirmarían cuando igualaron 1-1 en Guayaquil. Por primera vez las “Villón Girls” se quedarían sin título. La otra llave semifinal arrancó en Ibarra con un espectacular juego que favoreció a Independiente del Valle por 3-2 sobre Deportivo Ibarra. La visita se puso al frente en el marcador con tanto de Erika Gracia, mas doblete de Paola Chichanda dio vuelta al marcador, de nuevo Gracia anotó para el empate y la victoria final de las Dragonas la hizo Hilaris Villasana. En la vuelta Independiente ganó por 2-1 y se aseguró su paso a la final.

 nanas dragonas

 

La gran final se escenificó entre equipos pichinchanos. Ñañas hacía de local en el General Rumiñahui y ahí empató 0-0 ante Dragonas, mientras el último juego se celebró en el Estadio Banco Guayaquil. Pronto el elenco rosa se puso en ventaja con una precisa definición ante pase largo de Karen Páez. En el mismo primer tiempo Maireth Pérez aumentó la ventaja con tiro penal, mas en el segundo tiempo, Emily Arias descontó con remate a boca de arco. El suspenso se mantendría hasta el final, pero un espectacular tiro libre casi a la altura del córner, transformado en gol por Karen Páez, dio el definitivo 3-1 y la consagración para Ñañas, equipo que tras su cuarta final consecutivo pudo por primera vez alzarse con el título mayor del fútbol femenino ecuatoriano.

Tanto Ñañas como Dragonas jugarán la próxima Copa Libertadores femenina a celebrarse en Quito.

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2022 6 2

Aucas se Afirma en la Punta

El torneo ecuatoriano de Primera División ha avanzado a pesar del problema que hubo con una parcial paralización del gremio arbitral luego de que uno de los suyos fuera agredido por el preparador de arqueros de Macará, Héctor Chiriboga. Ya en cuanto al juego, pareciera haber un sólido puntero, aunque aún restan 6 fechas cruciales por disputarse.

Aucas se mantiene en la cima y ahora ha conseguido una ventaja razonable al haber sumado ya 21 unidades. Arrancó un accidentado empate 1-1 con Macará que incluyó la polémica con el juez Álex Cajas y los fallos controversiales vía VAR. Después, una sufrida victoria 2-1 ante Guayaquil City como local y un extraordinario triunfo 2-1 en su visita a Universidad Católica mantienen al elenco oriental con diferencia de 5 puntos ante su perseguidor. El rendimiento de los oro y grana se sostiene en una eficiente columna vertebral: Hernán Galíndez en el arco, Ricardo Adé en defensa, Jhonny Quiñónez en la media y Roberto Ordóñez en ataque. Su sólido funcionamiento hace pensar en que por fin será el año del papá.

El segundo lugar es de Emelec. El elenco millonario suma 16 puntos con la particularidad de tener un juego menos disputado, pues no se jugó el que tenía ante Deportivo Cuenca. A pesar de las críticas, los millonarios sumaron 2 victorias interesantes, un 3-0 inobjetable visitando a 9 de Octubre y un estrecho 1-0 de local con Cumbayá. Han sido las mejores jornadas de su más reciente refuerzo, el atacante Diego García. Alexis Zapata y Sebastián Rodríguez han aportado regularidad al equipo que tampoco tuvo las paradas más difíciles.

Independiente del Valle marcha tercero también con 16 unidades. Llegó un momento en el que ocupó la primera plaza tras un agónico triunfo 1-0 ante Guayaquil City, pero después su campaña local se cayó. Perdió en casa 2-1 ante Católica y por ese mismo marcador visitando a Deportivo Cuenca. La afición está a la expectativa de si el cuadro negro y azul alcanzará a lidiar con los 3 frentes que al momento tiene que hacer frente: Sudamericana y Copa Ecuador además de la Liga Pro. El maestro regulador de este juego sigue siendo Lorenzo Faravelli.

Deportivo Cuenca sigue sorprendiendo con su cuarta ubicación y suma buenos 15 puntos que al menos le están asegurando un lugar en torneos sudamericanos, puntaje obtenido pese a faltarle un juego suspendido ante Emelec y un empate en casa 1-1 ante Macará, pero su gran triunfo ante Independiente mantiene al Expreso en conversación. El funcionamiento se fortalece con la base extranjera: Bruno Duarte en defensa y Rodrigo Melo y Lucas Colitto en la media.

Liga Deportiva Universitaria tiene los mismos 15 puntos de el Cuenca, técnicamente puede pelear la etapa, pero sus alrededores se mantienen molestos por los resultados, en especial por la última derrota 2-1 ante Orense como local que podría acabar con las aspiraciones de jugar la final del torneo. Había sufrido para vencer a Cumbayá y su mejor fútbol lo expresó en el 1-1 visitando a Barcelona. Hablando del cuadro amarillo, suman 13 puntos y al parecer solo esperarían finalista. Luego de una dramática victoria en Machala ante Orense y el empate con los albos, Barcelona perdió aparatosamente ante Gualaceo y con ello se terminó el ciclo de Célico en la dirección técnica, a la vez que regresará el profesor Fabián Bustos.

Universidad Católica también suma 13 unidades y por algún momento se pensó en que podía llegar a disputar la final, aunque es cierto que le queda un juego aún sin disputar ante 9 de Octubre. Los alentaba su victoria en el Valle ante Independiente, pero la derrota ante Aucas los compromete. Kevin Minda en media e Ismael Díaz en el ataque son su mejores valores. Técnico Universitario hace una campaña esperanzadora triunfando 3-0 ante Gualaceo de visita, 2-0 ante Orense y un empate 0-0 con Delfín. Byron Palacios ha aparecido anotando, mientras los defensas: Alex Rangel, Roberto Luzarraga y Dennis Quintero más Stiven Tapiero en la media han dispuesto un cerrojo en el rodillo que busca salvar la categoría.

Gualaceo ocupa la novena posición con 10 puntos y una campaña muy irregular, pero lo suficiente para mantenerse en la categoría y estorbar alguna campaña de los de arriba como en el 2-1 ante Barcelona. Guayaquil City es décimo con 9 puntos y ha decrecido bastante su accionar, mas de todas formas es una campaña que está lejos de ser comprometida con pérdida de categoría. También con 9 puntos es Mushuc Runa ocupando el puesto 11 sin aspiraciones al parecer a algún torneo internacional y el 2-0 a Gualaceo le mantiene lejos del peligro del descenso. Orense ahora está siendo dirigido por Juan Carlos León y tuvo su primer gran resultado con la victoria en Quito ante Liga. También con campaña sin ambiciones ni riesgos.

Cumbayá sumó 8 puntos y alcanzó el puesto 13. Sumó un triunfo ante 2-1 Delfín y derrotas por mínima diferencia visitando a Liga y Emelec. Estos resultados lo han mantenido a buen recaudo del descenso, pero no han sido del todo satisfactorios y originaron la salida del DT Carlos Calderón. También suma 8 puntos Delfín, pero con tan escasa cosecha, el elenco cetáceo se ha alejado de zona de torneos internacionales, eso motivó la salida del DT Sanguinetti y llegó Guillermo Duró en su reemplazo. Macará es penúltimo con 7 puntos, recuperó el paso goleando 3-0 a Mushuc Runa, pero se mantiene en zona de descenso ante la preocupación de los suyos. 9 de Octubre es último con 6 unidades y también lo es en la tabla general. Parece destinado al descenso pese a su interesante plantel.

Alineación ideal al momento:

Hernán Galíndez; Alex Rangel, Bruno Duarte, Ricardo Adé, Roberto Luzarraga; Jhonny Quiñónez, Rodrigo Melo, Stiven Tapiero, Lorenzo Faravelli; Roberto Ordóñez, Diego García

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
melgar 2022

Desde Perú el Rival de Independiente en Semifinales

Una vez mas Independiente del Valle se codea con los mejores del continente y buscará una nueva gloria internacional. El rival para esta instancia semifinal no es uno pensado para estas alturas, sin embargo, promete ser muy bravo en vista de los grandes clubes que dejó en el camino. Vamos a hablar algo de la historia de Melgar.

Melgar

 

Para su anterior revisión, clic aquí.

 El Foot Ball Club Melgar fue fundado el 25 de marzo de 1915 en Arequipa – Perú. Tradicional cuadro del sur peruano que originalmente tomó el nombre del poeta y revolucionario peruano Mariano Melgar. Se ha consagrado campeón del Torneo Peruano de Primera División de dicho país en 2 ocasiones (1981, 2015). Su mejor participación internacional es en la presente Copa Sudamericana 2022 donde ha alcanzado las semifinales esperando avanzar aún más. Normalmente su uniforme ha sido de dos divisiones verticales: una negra y una roja.

El elenco “sangre y luto” normalmente es local en el Estadio Monumental de la UNSA en Arequipa con capacidad para 60 000 espectadores. Entre sus jugadores históricos se encuentran: Genaro Neyra, Julio y Jorge Ramírez, Luis Artime o Sergio Ibarra. Accedió a la presente Copa Sudamericana tras finalizar quinto en la tabla acumulada del torneo peruano de Primera División 2021. En primera fase superó a Cienciano. Ganó su grupo integrado por: Racing de Avellaneda, Cuiabá y River Plate de Uruguay. En octavos de final eliminó a Deportivo Cali y en cuartos a Internacional de Porto Alegre.

Estos son los antecedentes entre Melgar y equipos ecuatorianos en juegos oficiales:

En 1998 disputó la primera fase de Copa Conmebol frente a Liga Deportiva Universitaria. Perdió 3-1 en Arequipa(15 de julio de 1998) y perdió también 3-1 en Quito (21 de julio de 1998).

En 2016 se enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Independiente del ValleCayó 1-0 en Arequipa (1 de marzo de 2016) y perdió también en Sangolquí por 2-0 (15 de marzo de 2016). El cuadro ecuatoriano avanzaría a octavos de final y llegaría hasta la final.

LIM01 AREQUIPA (PERÚ), 01/03/2016.- Junior Sornoza (i) de Independiente del Valle ante Dahwling Leudo (d) de de Melgar hoy, martes 1 de marzo de 2016, por un partido correspondiente al grupo 5 de la Copa Libertadores en Arequipa (Perú). EFE/Fredy Salcedo

LIM01 AREQUIPA (PERÚ), 01/03/2016.- Junior Sornoza (i) de Independiente del Valle ante Dahwling Leudo (d) de de Melgar hoy, martes 1 de marzo de 2016, por un partido correspondiente al grupo 5 de la Copa Libertadores en Arequipa (Perú). EFE/Fredy Salcedo

En 2017 juegó en Fase de Grupos de Copa Libertadores ante EmelecTriunfó 1-0 en Perú (14 de marzo de 2017) y cayó 3-0 en Guayaquil (25 de mayo de 2017). El equipo ecuatoriano fue el que avanzó a la siguiente fase.

En 2019 enfrentó por segunda fase de Copa Sudamericana a Universidad Católica. Fue derrota por 6-0 para los peruanos en una noche camaratta extraordinaria en Quito (21 de mayo de 2019) e igualdad 0-0 en Arequipa (28 de mayo de 2019). Los ecuatorianos avanzaron de fase.

En 2021 se enfrentó a Aucas por fase de Grupos de Copa Sudamericana. Fue victoria 2-0 en Lima (28 de abril de 2021). Mientras que cayeron 2-1 en su visita a Quito (13 de mayo de 2021). Ninguno de los 2 equipos siguieron en competición.

CUT001. LIMA (PERÚ), 28/04/2021.- Horacio De Dios Orzán (i), volante del Melgar, disputa un balón ante Jhonny Raúl Quiñónez Ruiz, volante del Aucas, hoy, durante un partido del Grupo D de Copa Sudamericana, entre el peruano Melgar y el Aucas de Ecuador, en el Estadio Nacional de Perú, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

CUT001. LIMA (PERÚ), 28/04/2021.- Horacio De Dios Orzán (i), volante del Melgar, disputa un balón ante Jhonny Raúl Quiñónez Ruiz, volante del Aucas, hoy, durante un partido del Grupo D de Copa Sudamericana, entre el peruano Melgar y el Aucas de Ecuador, en el Estadio Nacional de Perú, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Melgar frente a equipos ecuatorianos ha disputado 10 partidos con 2 juegos ganados, 1 empatado y 7 derrotas. Cayó en los 5 partidos que jugó en Ecuador, así como en los 2 encuentros celebrados ante Independiente.

Foto Principal tomada de: RPP Noticias – Perú

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro ecuador 2022 21

Aucas Mantiene el Invicto y la Punta

Al momento hay una importante paridad en la tabla de posiciones de la segunda etapa. Sobre todo hay siempre que pensar que es una instancia relativamente corta que no perdona resbalones. Por otro lado, la lucha por los cupos a torneos internacionales ya se ha instalado.

Aucas mantiene el liderato de la etapa siendo el único invicto de la misma con 14 puntos. El elenco oriental se anotó 2 brillantes victorias como visitante con idéntico marcador de 2-1 ante Deportivo Cuenca y 9 de Octubre, aunque cedió en casa un empate 1-1 en el Clásico ante Liga de Quito. Conserva los mejores números de la etapa, pues tiene el mejor ataque, con 12 tantos, así como la mejor defensa, ya que solo recibió 3 goles. La pareja central entre Ricardo Adé y Luis Cangá se ha consolidado, ayudados por una descomunal labor de Jhonny Quiñónez en el medio sector. Víctor Figueroa siempre es un temible puntal de ataque, mientras que Roberto Ordóñez ha vuelto a tomar sus mejores aires.

El segundo lugar es para Independiente del Valle. Los de negro y azul suman 13 unidades y van encontrando su mejor fútbol a medida que parecen asimilar la idea del DT Martín Anselmi, quien se hizo cargo del equipo desde la segunda etapa. Después de igualar en casa 1-1 con Barcelona, recuperaron el paso venciendo 2-1 a domicilio a Orense y después pudo vencer con claridad 2-0 a Gualaceo. Uno de las recientes incorporaciones que mejor ha encajado en este plantel es Joao Ortiz, quien se ha desempeñado en varias posiciones, siendo un aporte vital, así como Lautaro Díaz en ofensiva y Moisés Ramírez creciendo en el arco.

 La tercera posición la ocupa Deportivo Cuenca sumando 11 unidades. Con un juego no tan vistoso, pero muy aplicado y consistente, el elenco morlaco se va metiendo en la disputa de torneos internacionales. Luego de caer como locales ante Aucas, recuperaron el paso con un excelente 2-0 en su visita a Universidad Católica, así como con su agónico triunfo 3-2 frente a Delfín. En el mediocampo es fundamental la tarea de Rodrigo Melo, pero el bastión de la zaga es Agustín García Basso. En ataque la aparición del joven Vilinton Branda da que hablar para apoyar a un ataque que no es lo mejor al momento del Expreso Austral.

Liga Deportiva Universitaria también cuenta con 11 puntos, pero gol diferencia inferior, por lo que llega a la cuarta posición. Los albos de hecho están bastante expectantes en ambas tablas y al momento clasificarían a las fases previas de Libertadores, esto a pesar de los varios reproches en su juego. La verdad es que la U se mantuvo victoriosa en casa propinando 2-0 a rivales disímiles como Técnico Universitario y Emelec, mientras arrancó un empate visitando a Aucas. El destacado de las últimas fechas sin duda es Alexander Alvarado, quien con criterio y goles sostiene el ataque del equipo.

Otro equipo que tiene muchos cuestionamientos dentro de su propia gente es Emelec, a pesar que cuenta con 10 puntos, pero en la segunda etapa marcha quinto, venció con apuros 2-1 a Gualaceo y holgadamente 3-0 en su visita ante Delfín, mas la derrota ante Liga volvió a avivar el malestar. Su nueva contratación, Diego García, parece aportar frescura a su ataque. Con el mismo puntaje e incluso gol diferencia está Católica pero en sexto lugar por menor cantidad de tantos a favor. Luego de su brillante victoria 3-1 en su visita a Macará, la chatolei resignó puntos cayendo en casa con Cuenca y empatando sin goles con Barcelona. Nuevamente pareciera que le falta algo para trascender más en el torneo.

Barcelona también es criticado por un andar bastante irregular y que genera pesimismo a su alrededor a la hora de encarar la final a la que están clasificados. Tras un buen empate de visita ante Independiente y una contundente goleada 4-1 a Mushuc Runa, de nuevo cayó su rendimiento en el 0-0 en casa ante Católica. Es indudable que su camiseta le sienta bien a Fidel Martínez y al momento es su indiscutible figura. Lleva 9 puntos, mientras que Guayaquil City es octavo con 8 y dentro de su andar ha levantado elogios el portero Gonzalo Valle quien ha sido incluso llamado a selección. Artífice de un par de buenos resultados para los ciudadanos, aunque falta consistencia en el resto del plantel.

El noveno puesto es para Gualaceo con 7 puntos y presentaciones estables pese a que habían mermado a su plantel a mediados de año. Siempre es un rival incómodo para quienes buscan los premios de la parte superior de la tabla. En esa pelea estaba Delfín, pero ha perdido bastante pisada y en esta etapa viene con problemas defensivos, también suma 7 unidades, pero lo perjudica su gol diferencia. Con 6 puntos marcha Orense en el puesto 11 y al DT Andrés García se le acabó el crédito en el elenco machaleño, que nunca jugó mal, pero siempre le faltó resultados para ambicionar con algo más. Mushuc Runa también suma 6 puntos y ocupa el puesto 12. Esto últimos equipos se enfrentaron en Ambato y el 1-1 final no pareció servirles mucho.

 9 de Octubre ocupa el puesto13 con 5 puntos, no gana desde hace 5 fechas y al momento ocupa el último lugar de la acumulada que lo llevaría a perder la categoría. Esto le costó el puesto al DT Juan Carlos León. Más abajo se encuentra Cumbayá con los mismos 5 puntos y su último triunfo 1-0 con Macará fue el primero en muchas semanas, lo que por lo pronto lo sacó de zona del descenso Tienen la peor defensa de la etapa y de las peores del campeonato. Los mismos puntos, pero al momento perdiendo la categoría está Técnico Universitario y eso le costó el puesto al DT español Iván Vázquez, quien se había hecho cargo del equipo en la segunda etapa. Aún peor está su rival de patio, Macará, equipo que no ha podido ganar en este semestre, solo suma 2 puntos, retiro de su nómina al DT Paul Vélez y también sufre con un posible descenso.

Equipo ideal al momento:

Gonzalo Valle; Ricardo Adé, Luis Cangá, Agustín García Basso; Rodrigo Melo, Joao Ortiz, Jhonny Quiñónez, Alexander Alvarado, Víctor Figueroa; Fidel Martínez, Roberto Ordóñez

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2022 2da 3

Entre Orientales y Cetáceos el Liderato

La Segunda Etapa del Torneo Ecuatoriano de fútbol está en desarrollo y han destacado algunos equipos que se prenderán en la lucha por llegar a la final, aunque ciertamente aún es muy temprano para establecer favoritos.

Aucas al momento es líder de la etapa con 7 puntos y sin que aún le hayan convertido en este segundo semestre. Como visitante obtuvo un empate sin goles ante Delfín, pero su actuación en casa ha sido sensacional con victorias de 2-0 ante Orense y la espectacular goleada 5-0 imprimida a Independiente del Valle. La llegada de Hernán Galíndez al arco apuesta a consolidar la muy buena zaga donde figuran y repiten en la alineación: Ricardo Adé, Luis Romero y Carlos Cuero como lateral izquierdo, ellos apoyados por la incansable labor de Jhonny Quiñónez en la media. También en estas fechas Juan Manuel Tévez siempre ha anotado entrando al cambio.

Delfín ocupa la segunda posición, también con 7 puntos pero menor gol diferencia que los orientales. Ha llamado la atención por lo pronto su magnífica campaña como visitante, habiendo ganado sus 2 compromisos en esa condición. Un brillante 1-0 ante Barcelona y el dramático 2-1 ante Macará. Sin embargo, el 0-0 en casa ante Aucas los priva del liderato. Ha sido un gran arranque de semestre para Luis Chicaiza liderando el ataque cetáceo y anotando. También alterna posiciones con Michael Mieles. En la media ha sido Wiston Fernández el factor regulador a la espera de lo que pueda resultar en la llegada de refuerzos en ataque como Jonathan Betancourt o Kevin Mercado.

El tercer lugar es para Universidad Católica con 6 puntos y un fútbol al que parece todavía costar despegar. Curiosamente es el líder de la tabla acumulada, pero no participaría de la final. Tuvo una dura victoria 2-1 ante Mushuc Runa, una fuerte caída 2-0 en su visita a Guayaquil City y finalmente le pasó un contundente 4-0 a Liga de Quito en su jornada más brillante. En el elenco camaratta se va erigiendo la figura de Arón Rodríguez quien permanente se hace presente en área y redes contrarias. Un alto factor regulador del mediocampo es Kevin Minda, mientras Anderson Ordóñez consolida su papel en la zaga central.

Independiente del Valle es cuarto, también con 6 puntos pero con gol diferencia negativo. Su arranque de semestre iba derecho con una costosa más clara victoria 2-0 ante Cumbayá y un espectacular triunfo en Guayaquil por 3-2 ante Emelec mas luego cayó aparatosamente 5-0 frente a Aucas. Curiosamente el equipo promotor de jóvenes ha visto “renacer” a antiguas figuras como Fernando Gaibor o Jaime Ayoví. Se espera que los nuevos refuerzos como Lautaro Díaz o Matías Fernández complementen a un plantel que buscará la final y el bicampeonato.

Deportivo Cuenca ha sumado 5 puntos y está en quinta posición pese a no realizar una campaña muy vistosa mas suficiente para como visitante arruinar la fiesta de Liga de Quito y Gualaceo consiguiendo empates en sendas visitas. Más su estrecha victoria frente a Guayaquil City lo dejan invicto y con opciones de buscar jugar un torneo internacional. Los recios Rodrigo Melo y Agustín García Basso son causantes de la seguridad defendiendo. Emelec ocupa la sexta posición con 4 puntos, gol diferencia positivo de uno y 5 tantos a favor. Tras una genial victoria 3-1 ante Macará, su campaña fue decayendo y su último empate sin goles ante City careció de brillo.

Barcelona tiene casi los mismos números que el bombillo, pero va en séptima casilla por menos goels anotados, solo 4. El Ídolo ha sufrido reveses como local cayendo ante Delfín e igualando 2-2 en un extraño juego excesivamente protagonizado por el VAR ante 9 de Octubre, de hecho su campaña se sostiene por su victoria 2-0 visitando a Técnico Universitario. Se espera que los refuerzos para el semestre como Fidel Martínez o Jhon Cifuente ayuden a la situación ofensiva. Mushuc Runa también cuenta exactamente con los mismos números de El Ídolo en la etapa lo que incluye una muy buena victoria 3-1 ante 9 de Octubre con importantes actuaciones de Mauricio Alonso y Jonny Uchuari.

Guayaquil City cierra el listado de equipos con 4 puntos +1 de gol diferencia y está para recordar que será capaz de arruinar la campaña de quien quiera, además de contar con llamativos refuerzos como Jefferson Orejuela. 9 de Octubre en la décima casilla suma 4 puntos y gol diferencia en cero. Todavía le apremia el descenso, pero amenaza con una campaña muy distinta a la primera etapa tras sumar notables refuerzos como: Gabriel Cortez, Joaquín Vergés o Jefferson Montero. Exactamente el mismo puntaje y gol diferencia es para Orense que se ubica en el puesto 11, siempre mostrando buen fútbol, pero siempre faltando algo para que escale en la tabla. Su victoria 3-1 ante Cumbayá con triplete del paraguayo Leonardo Villagra lo devolvió a la competencia. Cierra este combo de 4 puntos Gualaceo que ha sufrido la baja de algunos de sus valores de la primera etapa, mas está llamando la atención su joven portero Telmo Eras.

Liga Deportiva Universitaria suma 4 puntos y gol diferencia negativo de 3. Tras su victoria ante Gualaceo como visitante, los albos han ido de tumbo en tumbo tanto en Liga Pro como en Copa Ecuador con juego inconsistente y defensa endeble. Macará ocupa el puesto 14, apenas ha sumado un punto y sobretodo preocupa que haya perdido sus 2 encuentros que hasta acá ha disputado como local, resultados que los tienen atentos a la zona de descenso. Mismos puntajes y mismos problemas pasa su compañero de patio, Técnico Universitario con la diferencia que el rodillo si está directamente en zona de descenso. Cumbayá ocupa la última posición sin haber aún podido sumar un solo punto y sin dar la impresión de un mal fútbol, más siempre les ha costado sostener el rendimiento y el resultado.

Alineación ideal del momento:

Telmo Eras; Ricardo Adé, Agustín García Basso, Carlos Cuero; Jhonny Quiñónez; Kevin Minda, Rodrigo Melo, Luis Chicaiza, Arón Rodríguez; Juan M Tévez, Leonardo Villagra

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
ocatvos copas 2022

Rivales de Ecuatorianos en Octavos de Final 2022

Estamos a las puertas de un nuevo desafío continental para equipos ecuatorianos. Hay 2 equipos en competiciones distintas. Emelec, que jugará Copa Libertadores e Independiente del Valle en Sudamericana. Sus rivales ya estuvieron en tierras ecuatorianas en este año y es bueno volver a echarles un vistazo.

 

Atlético Mineiro

 atletico mineiro

Para su anterior revisión, clic aquí

El Club Atlético Mineiro fue fundado el 25 de marzo de 1908 en Belo Horizonte, Brasil. Es uno de los cuadros grandes del estado de Minas Gerais en el que sostiene una añeja rivalidad con Cruzeiro. Ha sido 2 veces campeón de Brasil (1971, 2021) y 1 de la Copa Brasil (2014). Sin embargo es el máximo ganador del Campeonato Mineiro (estadual) en 47 oportunidades. En su palmarés internacional está el haber conseguido una Copa Libertadores (2013), 2 Copa Conmebol (1992, 1997) y una Recopa (2014). Conocido como el “Galo” (o sea, gallo en portugués) y su tradicional uniforme es a rayas blancas con negras.

Atlético Mineiro juega de local en Estadio Independencia de Belo Horizonte con capacidad aproximada de 23 018 personas. Entre sus figuras emblemáticas están: Éder y Toninho Cerezo, figuras de la selección brasileña de 1982, así como el portero Claudio Taffarel. Aunque el considerado “ídolo” del club es Reinaldo. Llegó a la presente Copa Libertadores al quedar campeón del torneo brasileño de 2021, por lo que directamente pasó a Fase de Grupos donde alcanzó el primer lugar en su llave por encima de: Deportes Tolima, Independiente del Valle y América Mineiro.

Atlético Mineiro tiene los siguientes antecedentes oficiales ante equipos ecuatorianos:

En la semifinal de la Copa Conmebol de 1992 enfrentó El NacionalCayó en Quito por 1-0 (2 de septiembre de 1992) pero triunfó 2-0 en Belo Horizonte (9 de septiembre de 1992), lo que le clasificó a la final, llegando a ser el campeón del torneo.

En 2016 enfrentó en fase de grupos de Copa Libertadores a Independiente del ValleTriunfó 1-0 en Brasil (24 de febrero de 2016) y perdió 3-2 en Sangolquí (6 de abril de 2016). Ambos clubes superaron dicha instancia, pero el cuadro ecuatoriano alcanzó la final del torneo continental en aquella temporada.

atletico mg ivd 2022

En 2022 volvió a enfrentar a Independiente del Valle por Fase de Grupos. En Ecuador el juego finalizó igualado 1-1 (26 de abril de 2022), mientras consiguió en Belo Horizonte una victoria por 3-1 (19 de mayo de 2022). Los brasileños quedaron en pie en el torneo y relegaron a los ecuatorianos a Sudamericana.

Atlético Mineiro ha jugado 3 veces en Ecuador sumando 1 empate y 2 derrotas. Primera vez que jugará oficialmente en Guayaquil este 28 de junio ante Emelec desde las 17:15 ecuatorianas.

 

Lanús

 lanus

Para su anterior, clic aquí

El Club Atlético Lanús se fundó el 3 de enero de 1915 en Lanús, Argentina al sur del Gran Buenos Aires, considerado uno de los principales clubes de la zona. Entre sus logros internacionales cuentan la obtención de la Copa Conmebol de 1996 y la Copa Sudamericana 2013. Así mismo han ganado en 2 ocasiones el título de la Primera División del fútbol argentino. El color grana de su camiseta forma parte de la característica indumentaria del equipo.

El “granate” juega como local en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez con aforo de 47 027 espectadores. Por sus filas han pasado jugadores como: Carlos Pachamé, Neri Pumpido, Oscar Ruggieri, Daniel Tílger, José Serrizuela, Ramón Cabrero, Agustín Marchesín, Lautaro Acosta y su máximo goleador: José Sand. Lanús jugará la Copa Sudamericana 2022 por haberse ubicado en novena posición en la tabla general de la temporada 2021 de la primera división del fútbol argentino. En Fase de Grupos superó a Barcelona, Montevideo Wanderers y Metropolitanos de Caracas.

Es breve el historial granate frente a equipos ecuatorianos. Lo presentamos a continuación.

Arrancamos en 2008 cuando disputó la primera fase de Copa Libertadores con Olmedo de Riobamba. Perdió 1 – 0 en Ecuador (31 de enero de 2008) y ganó 3 – 0 en Argentina (5 de febrero de 2008) y aquello le hizo ganar dicha llave por lo que accedió a la fase de grupos donde enfrentó a Deportivo Cuenca, Hubo empate 0 – 0 en Lanús (13 de marzo de 2008) y 1-1 en Cuenca (20 de marzo de 2008). Los argentinos continuaron en competencia en aquella ocasión.

En 2009 enfrentó a Liga Deportiva Universitaria por octavos de final de Copa Sudamericana. Cayó 4-0 en Quito (24 de septiembre de 2009) y empató 1-1 en Argentina (1 de octubre de 2009), quedando eliminado de ese certamen en que los albos se coronaron campeones semanas después.

En 2012 se midió con Emelec por Fase de Grupos de Copa Libertadores. Venció como local 1-0 (13 de marzo de 2012) y también triunfó como visitante por 2-0 (20 de marzo de 2012).

En 2020 se enfrentó a Universidad Católica por la primera fase de Copa Sudamericana. Obtuvo una contundente victoria 3-0 como local (12 de febrero de 2020) y perdió 2-0 en el juego en Quito (26 de febrero de 2020), con lo que continuó en competencia, de hecho llegando a la final.

 lanus bsc 2022

En 2022 enfrentó a Barcelona por Fase de Grupos de Copa Sudamericana. Fue triunfo 3-1 en Argentina (14 de abril de 2022) y empate en Guayaquil 1-1 (4 de mayo de 2022).

Lanús al momento ha conseguido 5 triunfos, 4 empates y 3 derrotas ante clubes ecuatorianos. Jugará ante Independiente del Valle en Quito* el 29 de junio.

* la localidad de este partido está por confirmarse debido a las movilizaciones sociales que suceden en Ecuador

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 15 2022

Liga Pro 2022 – Análisis Primera Etapa

Finalizó la primera etapa del torneo ecuatoriano de primera edición de 2022. Fue una mitad con mucha emoción, pues tuvo a 4 equipos pugnando por ganar su paso a la final y a Copa Libertadores hasta la última fecha. A continuación, vamos a hablar lo que nos dejó cada club participante.

Barcelona ganó el primer semestre de 2022 con 30 puntos. El éxito de la campaña del cuadro canario se basó fundamentalmente en la corrección de su defensa liderada por el portero Javier Burrai, respaldado por un rendimiento regular hacia arriba de Carlos Rodríguez y Luca Sosa, los zagueros centrales, hicieron de su arco el menos vencido de la etapa con 10 tantos recibidos. Por varias fechas el Ídolo tuvo una notable ventaja que se vio drásticamente reducida cuando la etapa se acercaba a su final sufriendo lesiones de elementos principales como Leonai Souza. Le costó un poco ser un temible local, pero fueron un excelente visitante (primer lugar compartido) con 5 victorias y 16 puntos en esa condición. A pesar de su victoria, se cuestionó su capacidad resolutiva frente a arcos rivales.

Figura: Luca Sosa

Un poco sorprendente fue el segundo lugar de Universidad Católica. El cuadro camaratta también enfrentó 2 torneos en el semestre y eso afectó para la consecución de puntos clave que le hubieran permitido un desenlace histórico. Eso sí, puede presumir de la mejor delantera de la etapa con 30 goles a favor. Destacaron sus atacantes: Ismael Díaz y Cristian Martínez, así como el volante ofensivo Lisandro Alzugaray para ello. También contó con una joven revelación como el marcador izquierdo Layan Loor y otros menores como Arón Rodríguez o Daniel Clavijo. Su campaña fue bastante regular, con solo una derrota de local y 4 victorias como visitante. En total lograron 29 unidades.

Figura: Ismael Díaz

Liga Deportiva Universitaria terminó la etapa en tercer lugar con 29 puntos y la sensación de que a pesar de la inestabilidad de cuerpo técnico, pues arrancaron con Pablo Marini, quien renunció y dio paso temporal a Edison Méndez hasta que Luis Zubeldía tomó el cargo, bien pudieron alcanzar la cima de la etapa. Pero la campaña azucena tuvo algunas irregularidades. Fue el mejor local de la etapa sumando 22 puntos en dicha condición permaneciendo invicto, sin embargo fue un muy mal visitante. Así mismo tuvo una notable cuota goleadora de 26 tantos a favor, pero con una delas peores defensas que recibió 22 tantos en su contra. Valores ofensivos destacaron como Nilson Angulo, Michael Hoyos, Alexander Alvarado y el delantero Tomás Molina

Figura: Alexander Alvarado

Independiente del Valle finalmente se ubicó en cuarta posición y probablemente su derrota como local por 1-0 ante Mushuc Runa echó por la borda la etapa y también enfrentó el duro trajinar de 2 torneos. Junto con Barcelona, los negri azules fueron los mejores visitantes de este semestre habiendo sumado 16 puntos en dicha condición, pero su campaña como local fue más complicada sumando a ello las difíciles condiciones climáticas de su nuevo estadio en Chillo Jijón. Sufrió las lesiones de elementos claves en la media como Faravelli o Previtalli, pero también aparecieron nuevos valores como el zaguero Joel Ordóñez, el volante Marco Angulo o el atacante Willian Vargas. Además que Junior Sornoza apareció varias veces para salvar la jornada y Richard Schunke fue el líder confiable de defensa. Curiosamente su ataque anduvo bajo con solo 16 tantos a favor.

Figura: Richard Schunke

Aucas finalizó en quinto lugar con 26 puntos y no tenía una campaña muy notable hasta la llegada del DT César Farías desde la cual, el cuadro oriental encadenó una serie de victorias y buenos resultados. El Estadio Gonzalo Pozo se volvió una fortaleza pues el equipo permaneció invicto en su casa. El regreso de Jhonny Quiñónez al mediocampo ha sido fundamental para el equilibrio del equipo. En las últimas fechas consolidaron un temible tándem ofensivo con Luis Cano, Ronald Briones, Víctor Figueroa y el delantero Francisco Fydriszewki, quien actualmente es el goleador del torneo. Tiene una gran perspectiva para lo que será el segundo semestre.

Figura: Francisco Fydriszweski

Emelec remató la etapa en sexto lugar con 23 puntos y una actuación algo decepcionante hasta recordar que los azules son los únicos ecuatorianos vivos en Libertadores. Realmente al bombillo se cayó de la pelea por la etapa cuando perdió increíblemente como local por 1-0 ante Universidad Católica y su estadio no ha sido precisamente el fortín de años pasados, además que como visitantes tampoco han lucido demasiado. Sebastián Rodríguez ha sido muy regular en mediocampo como desde que llegó al país. También ha sido una buena temporada para Alexis Zapata y el delantero Alejandro Cabeza que ha anotado los goles importantes de la campaña.

Figura: Alejandro Cabeza

Delfín silenciosamente se coló en el séptimo lugar con 22 puntos y una campaña razonable en la que les ha costado hacerse fuertes como locales, pero no les ha ido mal visitando otras ciudades y se reparten las mismas cantidades de puntos en ambas condiciones. Habían tenido problemas atacando, pero de a poco las figuras de Janner Corozo y Luis Chicaiza se han hecho notar. Jhon Cifuentes despertó en las últimas jornadas aunque parece que cambia de rumbos. Sus refuerzos extranjeros no han brillado aunque tampoco desentonado.

Figura: Janner Corozo

Deportivo Cuenca es octavo con 21 puntos. El arranque del elenco morlaco había sido pavoroso con problemas administrativos, pero el plantel ha sabido responder y ser un rival mayormente competente con un grave problema en el ataque, donde comparte la peor cifra con varios equipos al haber anotado solo 12 goles, aunque a su defensa no le va del todo mal, pues solo recibieron 14 anotaciones. Los volantes Rodrigo Melo y Lucas Colitto han sostenido el mediocampo, en tanto que Agustín García Basso comanda la zaga. Una vez más han acertado con los refuerzos foráneos.

Figura: Agustín García Basso

Gualaceo es una gran revelación, pues sumó 20 puntos y tal vez no diga gran cosa su novena posición, pero ha sido un rival incómodo para casi todos y sobretodo, se elogia que compita siendo su debut en primera división con un DT joven como el ecuatoriano Leonardo Vanegas. Sumó 5 victorias en Azogues donde hace las veces de local. Están con buen presente Jesús Preciado y Gustavo Alles, pero todos hablan del volante Joaquín Vergés, quien ocupó por varias fechas la posición de máximo goleador del torneo y ha sido elogiado por su buen pie.

Figura: Joaquín Vergés

Mushuc Runa es décimo, suma 19 puntos y su campaña ha sido más bien irregular teniendo sobretodo que cambiar de sede ante los problemas de su estadio en Echaleche. Llegó a tener una producción goleadora interesante de la mano de Mauricio Alonso y Santiago Giordana, pero a nivel defensivo ha dado facilidades (21 tantos en contra) y tal vez por eso su campaña no ha estado acorde a las expectativas. También hay que decir que la parte media de la tabla es bastante apretada.

Figura: Santiago Giordana

Con 18 puntos y sorprendente gol diferencia positivo de 2 se quedó Guayaquil City, club que desde el lado de su defensa tuvo varios problemas (22 tantos en contra), pero anotó 20 goles y es algo a destacar. Figuran aunque no con la regularidad esperada, jugadores como: Miguel Parrales, Renato César o Angelo Quiñónez, más la atención se la ha llevado el lateral derecho brasileño Klebinho, quien tiene un mucho mejor presente que lo que lució el año pasado.

Figura: Klebinho

Una vez más, la tabla de posiciones parece injusta con Orense que asoma recién en el puesto 12 con 18 puntos y gol diferencia positivo de 1. Del cuadro de Machala siempre se habla bien sobre su propuesta ordenada y vistosa a la que siempre parece costarle sacar mejores resultados, mas al menos han hecho un fortín del Estadio 9 de Mayo, donde sumaron 15 de sus unidades. Encajó muy bien en el grupo el goleador paraguayo Leonardo Villagra y uno de los mejores gestores ofensivos es Jacobo Kouffati. La revelación es el joven lateral izquierdo Oscar Quiñónez.

Figura: Leonardo Villagra

Macará viene teniendo un año para el olvido lejos del protagonismo de temporadas recientes. Suma solo 13 puntos y conforma uno de los peores ataques habiendo anotado solo 12 goles. No es muy buen local, pero como visitante viene bastante peor sin poder conseguir triunfos en esa condición. Tal vez el único consuelo en la temporada ha sido el triunfo en el clásico por 3-1 ante Técnico Universitario. No acertó mayormente en las contrataciones extranjeras y las mejores actuaciones han tenido el golero Johan Padilla y el volante Marcos Olmedo.

Figura: Marcos Olmedo

Cumbayá en algún momento del torneo pareció ser un duro escollo y sorprender en su calidad de recién ascendido, pero ha ido cayendo en la tabla de posiciones y a media temporada está en el puesto 14 sumando solo 13 puntos y un preocupante gol diferencia negativo de 11. También cuenta con uno de los peores ataques (12 tantos a favor) y una pobre campaña de local, condición en la que solo ha conseguido 2 victorias. Figuras jóvenes contratadas como Jhomil Delgado o Melvin Díaz han destacado, así como su defensa Darwin Suárez y el atacante Carlos Monges.

Figura: Carlos Monges

Técnico Universitario vive horas críticas. Con 10 puntos ocupa la penúltima casilla y su inestabilidad se refleja en la separación del cuerpo técnico de “Cheché” Hernández y llegada al mismo de Juan Urquiza, para después pretender el retorno del primero a lo que se negó. Es otro de los equipos con peor ataque (12 goles a favor) y también es el peor local, pues solo ha sumado 6 puntos en esta condición y ya recibió 4 derrotas. Es difícil designar a un jugador destacado

Figura: Orlen Quintero

Cierra la tabla de posiciones de esta etapa el 9 de Octubre con solo 9 puntos y una campaña decepcionante en torno a las expectativas que levantó por lo hecho el año pasado. Probablemente le pesó el hecho de tener que competir en 2 torneos simultáneos y eso se podría ver en el segundo semestre. La aventura internacional no estuvo del todo mal, casi siempre poniendo resistencia. Cuenta con la peor defensa del torneo, pues ha encajado 26 tantos.

Figura: Mauro Da Luz

 

Equipo Ideal:

Javier Burrai; Klebinho, Carlos Rodríguez, Luca Sosa; Joaquín Vergés, Alexander Alvarado, Michael Hoyos, Lisandro Alzugaray; Francisco Fydriszewski, Ismael Díaz, Santiago Giordana

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudacup 2022 1

Al Final Cayeron Todos

 

Fue un cierre decepcionante en el cual, ningún cuadro ecuatoriano sobrevivió en este torneo sudamericano, aunque de todas maneras habrá un representante con Independiente de Valle que llega desde la Libertadores. Así fue el cierre de grupos de Sudamericana

24 de mayo

Unión La Calera 3 (Cavalleri 5’, Saez 28’, Vidangossy 72’) – Universidad Católica 2 (Clavijo 35’, Rivas 87’ –p-)
Viña del Mar – Sausalito

Había sido un interesante arranque de los ecuatorianos, pero el local abrió rápido el marcador con remate de borde de área de Matías Cavalleri (5 min.) Entonces la dinámica instó a Católica a abrir el juego y La Calera respondía en contra. Así llegó el segundo tanto, obra de Sebastián Sáez (28 min.) Católica no replegó de todas formas y accedió al descuento con tanto de Emiliano Clavijo (35 min.) tras pase filtrado. El segundo tiempo fue mayormente letárgico hasta el tercer gol chileno cuando Mathías Vidangossy (72 min.) anotó tras sortear al portero. Parecía lista la clasificación para los chilenos, pero una insólita falta penal permitió a Rodrigo Rivas (87 min.) acortar cifras y permitir la clasificación de Santos en su grupo.

ULC: Ignacio Arce; Matías Fernández, Henry Sanhueza, Christian Vilches, Erick Wiemberg (TA 87’); Nicolás Orellana (César Pérez 76’), Williams Alarcón, Gonzalo Castellani (TA 56’) (Bryan Garrido 63’) (TA 75’); Matías Cavalleri (Lucas Passerini 63’), Mathías Vidangossy, Sebastián Sáez
Goles: Cavalleri 5’, Saez 28’, Vidangossy 72’
UCA: José Cárdenas; Marco Carrasco, Bryan Caicedo, Yuber Mosquera Anderson Ordóñez 69’) (TA 77’), Gustavo Cortez (Andrew Draper 65’0; Willian Cevallos (José Carabalí 65’), Andrés Oña (Facundo Martínez 77’), Emiliano Clavijo, Arón Rodríguez (Ismael Díaz 76’); Walter Chalá, Rodrigo Rivas
Goles: Clavijo 35’, Rivas 87’ (P)

Liga Deportiva Universitaria 1 (Hoyos 28’) – Atlético Goianiense 1 (Baralhas 64’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

El elenco universitario tomó control de las acciones en los primeros minutos, pero los brasileños defendían con criterios futbolísticos y también recurriendo a ralentizar o detener las acciones, mas el plan acabó con un golazo de Michael Hoyos (28 min.) desde el borde del área. Algo despertó el plantel visitante tras el tanto, pero no lucían del todo peligrosos hasta que Gabriel Baralhas (64 min.) de cabeza igualaba para Goianiense quien pasó a defender con uñas y dientes el resultado. Tras al igualdad a Liga le costó recuperarse anímica y futbolísticamente, recién en los minutos finales pudo arrinconar a su rival, pero no fue suficiente, los albos quedaron eliminados de la competición continental.

LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Zaid Romero, Luis Caicedo M., Luis Ayala; Ezequiel Piovi (TA 24’), Joao Ortiz (Jefferson Arce 77’) (TA 85’); Michael Hoyos, Nilson Angulo (TA 40’) (Gustavo Nnachi 70’) (TA 77’), Alexander Alvarado (TA 75’) (Bryan De Jesús 89’); Tomás Molina
Goles: Hoyos 28’
ATG: Ronaldo: Hayner, (TA 70’) Wanderson, Ramon Menezes (TA 5’) (Gabriel Baralhas 45’), Jefferson; Edson Felipe (TA 62’), Marlon Freitas, Jorginho (TA 43’) (Edson Fernando 80’); Shaylon (Airton Santos 37’) (TA 56’), Léo Pereira (Diego Churín 37’), Wellington Rato (Rickson 87’)
Goles: Baralhas 64′

 

Internacional 5 (Dourado 9’, 49’, 75’; Quiñónez 67’ –ag-; Estevão 83’) – 9 de Octubre 1 (Caicedo 11’)
Porto Alegre- Beira Río

El inicio lucía alentador para los ecuatorianos, pues a pesar de ver caer temprano su portería con tanto de Rodrigo Dourado (9 min.), pronto igualarían con brillante jugada de Walberto Caciedo (11 min.) y sostendrían ese marcador durante todo el primer tiempo, dando una buena imagen a pesar de su eliminación. Sin embargo, se iría todo abajo en el segundo tiempo. El local con un nuevo tanto de Dourado (49 min.) volvió a la ventaja y tras la expulsión de un defensa ecuatoriano su presión llevaría al autogol de Orlin Quiñónez (76 min.), el hat trick de Dourado (75 min.) y un tanto de Estevão (83 min.) para despedir vapuleados a los octubrinos.

INT: Daniel; Fabricio Bustos (Heitor 80’), Bruno Méndez, Vitão, Renê; Rodrigo Dourado (TA 76’) (Gabriel 80’), Edenilson, Carlos de Pena, Maurício (Taison 37’); Wanderson (Estevão 72’), David (Matheus Cadorini 72’)
Goles: Dourado 9’, 49’, 75’; Quiñónez (AG) 67’; Estevão 83’
9OC: Edisson Recalde; Jhon Medina, Ayrton Cisneros, Kevin Becerra (TR 61’), Glendys Mina; Johao Chávez (TA 14’) (Dylan Saltos 84’), Wilson Vernaza; Harrison Mojica (Orlin Quiñónez 62’), Mauro Da Luz, Ely Esterilla; Walberto Caicedo
Goles: Caicedo 11’

25 de mayo

Montevideo Wanderers 0 – Barcelona 0
Montevideo – Estadio Centenario

El elenco amarillo, a pesar de las variantes en su alineación, tomó las riendas del juego sabiendo que solo una victoria lo dejaría con vida. Así fue como en gran parte del primer tiempo los ecuatorianos jugaron cerca de área rival, pero una vez más con poca efectividad para rematar, perdiendo grandes oportunidades de anotar. En el complemento el partido estuvo más equilibrado, pero los de Guayaquil se fueron quedando sin ideas y energía para buscar una clasificación que lucía milagrosa. Hacia el final y sabiendo que no el resultado de Lanús no los favorecía se fueron apagando y consiguiendo un empate que solo confirmó su eliminación.

MWA: Mauro Silveira; Juan Acosta, Emiliano García (TA 24’), Jonathan Lacerda (Felipe Aguirre 71’), Matías Fracchia (TA 57’); Emiliano Vidart (Guillermo Wagner 66’) , Bruno Veglio (Emiliano Tellechea 45’); Agustín Santurio (Diego Hernández 66’), Nicolás Quagliata (Hernán Rivero 81’), Michael Ferreira; Mauro Méndez
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Jeison Mina (TA 23’), Jonathan Perlaza (TA 81’) (Gonzalo Mastriani 83’); Bruno Piñatares (Isaac Delgado 67’), Michael Carcelén; Adonis Preciado (Leonai Souza 67’), Erick Castillo, Cristian Penilla (TA 82’); Carlos Garcés

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
sudacup 3

No fue la Mejor Semana para Ecuatorianos

La penúltima fecha de Copa Sudamericana fue muy poco favorable a los elencos ecuatorianos y dejó ya eliminados a 2, mientras que Barcelona mantiene remotas opciones y Liga todavía depende de sí mismo.

17 de mayo

Banfield 1 (Dátolo 82’) – Universidad Católica 0
Banfield – Florencio Sola

El elenco local dominó ampliamente en el comienzo del partido ante un conjunto ecuatoriano con varios cambios respecto a su alineación original. Sin embargo, a pesar de el dominio, “el taladro” no era contundente frente al arco rival. Ante los espacios abiertos, la Católica en el segundo tiempo se animó a por lo menos contestarle los ataques al rival, pero su viada duró poco. En un juego con escasos momentos remarcables hubo un golazo como la chilena da Jesús Dátolo (82 min.) que abrió el marcador y dicho jugador entró en reemplazo de Darío Cvitanich quien anunció su retiro del fútbol en este juego. Sobre el final, Ismael Díaz (92+ min.) empató para la visita tras recibir un pase profundo y el resultado final eliminó a ambos clubes.

BAN: Enrique Bologna; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Luciano Lollo, Franco Quinteros; Maximiliano Cuadra (Juan Álvarez 66’), Nicolás Domingo, Giuliano Galoppo; Agustín Urzi (TA 71’) (Julián Palacios 75’) , Darío Cvitanich (Jesús Dátolo 66’), Juan Cruz (Jeremías Perales 75’)
Goles: Dátolo 82’
UCA: Darwin Cuero; Gergori Anangonó (TA 15’) (Andrew Draper 86’), Bryan Caicedo, Yuber Mosquera, Layan Loor; Willian Cevallos (Lisandro Alzugaray 72’), Emiliano Clavijo (TA 34’) (Facundo Martínez 63’), Kevin Minda; Arón Rodríguez (Ismael Díaz 72’), Rodrigo Rivas (Cristian Martínez 63’) (TA 72’), Walter Chalá

9 de Octubre 2 (Da Luz 8’, Stephens 74’) – Guaireña 3 (Otazú 51’ –p-, 62’; Maciel 95+’)
Manta – Estadio Jocay

A pesar de ciertas dudas, el cuadro ecuatoriano abrió tempranamente el marcador con tanto de cabeza de Mauro Da Luz (8 min.) El gol dio paso a un ligero dominio de los octubrinos que no supieron concretar para aumentar la ventaja. Aquello lo sufrirían en el complemento cuando la visita igualó tras tanto penal de Mario Otazú (51min.) 9 de Octubre buscó reaccionar dejando demasiados espacios y así los paraguayos dieron vuelta al marcador con un cabezazo de Otazú (62 min.) De todas formas el 9 no dio su brazo a torcer y Alfredo Stpehens (74 min.) con la cabeza devolvía al juego hacia la igualdad. El cierre era totalmente abierto y nuevamente Guaireña fue más efectivo cuando Milton Maciel (95+ min.) aprovechó una contra y extraña salida del portero rival, sellando el marcadory eliminando a los ecuatorianos.

9OC: Jorge Pinos (TA 85’); Kevin Becerra, Darwin Torres (TA 14’), Manuel Lucas, Geovanny Nazareno; José L. Cazares (Newton Williams 71’) (Dilan Saltos 92+’), Renny Jaramillo (Edder Cetre 71’) (Joao Quiñónez 86’), Mauro Da Luz, Danny Luna (TA 97+’); Ricardo Phillips, Alfredo Stephens
Goles: Da Luz 8’, Stephens 74’
GUA: Rubén Escobar (TA 80’); David Mendoza, Aquilino Giménez (TA 57’), Miguel Paniagua; Richard Salinas (TA 46’) (Milton Maciel 81’), Jordán Santacruz (Rosalino Toledo 59’), Pablo Ayala (TA 36’) (Diego Godoy 59’), Juan Aguilar, Nelson Ruiz; Mario Otazú (Carlos Duarte 81’), César Villagra (TA 65’) (Lautaro Comas 66’)
Goles: Otazú 51’ (P), 62’; Maciel 95+’

 

18 de mayo

LDU 2 (Quintero 5’, Angulo 70’) – Defensa Y Justicia 2 (Albertengo 29’, 44’)
Quito – Estadio Rodrigo Paz

Tempranamente los albos se pusieron en ventaja con cabezazo de José Quintero (5 min.) Luego del tanto más bien Liga se relajó un poco y permitió las réplicas del visitante hasta que Lucas Albertengo (29 min.) empató para “El Halcón” con potente remate cruzado. Antes de finalizar el primer tiempo de nuevo Albertengo (44 min.) anotó aprovechando un rebote dejado por el portero Falcón. Liga se había visto sorprendido y en el complemento buscó furiosamente el empate que lo consiguió por medio de Nilson Angulo (70 min.) aprovechando un pase largo. Los últimos minutos fueron dramáticos, de área a área, pero el juego culminó en empate.

LDU: Gonzalo Falcón; José Quintero, Luis Caicedo M., Zaid Romero, Luis Ayala (TA 74’); Ezequiel Piovi, Joao Ortiz (Joseph Espinoza 69’); Michael Hoyos, Nilson Angulo, Alexander Alvarado (TA 46’) (Jefferson Arce 69’); Tomás Molina (Bryan De Jesús 86’)
Goles: Quintero 5’, Angulo 70’
DYJ: Marcos Peano; Hugo Silva (Mariano Pieres 64’) (TA 91+’), Juan Rodríguez, Tomás Cardona, Gabriel Alanís (TA 45’); Manuel Duarte (TA 76’) (Gabriel Altamirano 88’), Raúl Loaiza, Hugo Fernández, Brahian Cuello; Lucas Albertengo (TA 65’), Agustín Fontana (Maximiliano Solari 91+’)
Goles: Albertengo 29’, 44’

19 de mayo

Metropolitanos 2 (Gómez 35’, Antón 78’) – Barcelona 2 (Díaz 48+’, Garcés 52’)
Caracas – Olímpico UCV

El elenco ecuatoriano se apoderó de la posesión del balón sin realmente causar mayor peligro en portería contraria, de hecho, más bien se jugaba lejos de los arcos. El local se adelantó con tiro libre de Darwin Gómez (35 min.) Barcelona pudo igualar con gol de penal de Damián Díaz (48+ min.), lo que le dio más tranquilidad para encarar el segundo tiempo, donde dieron vuelta a la pizarra con tanto de cabeza de Carlos Garcés (52 min.) Ciertamente dicha confianza no afinó la puntería de los ecuatorianos y por ello sufrirían el empate por cabezazo de Irwin Antón (78 min.)Barcelona ya no pudo recuperar protagonismo y su clasificación está bastante comprometida.

MET: Tito Rojas; Jefre Vargas, Andrés Ferro, Jean Franco Fuentes, Néstor Cova; Facundo Moreira, Carlos Cermeño (Sebastián Yabur 84’), Darwin Gómez (Luis Anesse 64’), Robinson Flores; Carlos Sosa (Irwin Antón 75’) (TA 76’), Charlis Ortiz (Francisco Bareiro 64’) (TA 75’)
Goles: Gómez 35’, Antón 78’
BAR: Javier Burrai; Pedro Velasco, Darío Aimar, Mina, Jonathan Perlaza (TA 57’) (Leonel Quiñónez 67’); Nixon Molina, Michael Carcelén; Erick Castillo (Adonis Preciado 86’), Damián Díaz (Edwin Valencia 87’), Cristian Penilla; Carlos Garcés
Goles: Díaz 48+’ (P), Garcés 52’

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol
liga pro 2022 11

El Desenlace Pinta Dramático

El remate de la primera etapa está próximo y varios equipos aún pelean por lograr el ansiado boleto a la final y a Copa Libertadores 2023. Así viene el torneo ecuatoriano de primera división al momento.

Barcelona sigue liderando el torneo. El Ídolo ha sumado 27 puntos y solo ha experimentado 2 derrotas en la temporada, pero vio severamente disminuida la ventaja que llegó a tener hace unas fechas, eso fruto de sus empates como local 1-1 ante Deportivo Cuenca y en el Clásico frente a Emelec, aunque la victoria como visitante 4-1 ante Guayaquil City aún le permite conservar la distancia. Los canarios padecen de cierta escasez defensiva con una cantidad de goles a favor bastante menor a la de sus perseguidores, pero destaca mucho su defensa, la mejor del torneo con 8 tantos en contra, con el buen nivel de los defensas Carlos Rodríguez y Luca Sosa más las oportunas intervenciones del portero Javier Burrai.

Independiente del Valle marcha segundo con 26 puntos con una notable racha de 5 victorias consecutivas que lo llevaron a seguir de cerca el liderato. Sus últimos 3 triunfos fueron 1-0 como locales ante Liga de Quito y victorias por 1-0 y 3-2 en Ambato ante Macará y Técnico Universitario respectivamente. La reaparición de Junior Sornoza ha sido clave para la conducción del elenco vallense en cuanto a juego ofensivo. Billy Arce va consiguiendo su mejor forma, lo mismo Pedro Perlaza por el costado derecho. Cristian Pellerano ha sido la guía en el centro del campo para jóvenes como Marco Angulo o Mateo Ortiz. No ha sido tanto problema las lesiones y el excesivo trajín de los torneos internacionales por lo pronto.

Liga Deportiva Universitaria todavía esta expectante ya que sus 25 puntos, que lo ubican en tercer lugar de la tabla, no lucen tan distantes del primer lugar. Tras la derrota ante Independiente, consiguió 2 sufridas y hasta cuestionadas victorias de local por 2-0 ante 9 de Octubre y un 3-2 agónico frente a Delfín. Ha corregido notablemente sus problemas defensivos , aunque en ese aspecto tiene que caminar mucho, mientras su ofensiva marcha mucho mejor, conducida al momento por Nilson Angulo y Michael Hoyos quienes complementan a Tomás Molina con más rol de delantero. Liga es el mejor local del momento, sumando 19 puntos en esa condición.

La cuarta posición es para Universidad Católica, equipo que suma 23 puntos y una remota opción de ganar la etapa, la cual pasó a tener esa condición cuando la chatolei perdió como visitante 1-0 ate Orense en su acostumbrado “miedo al éxito”. De todas formas, el elenco camaratta consiguió importantes victorias como local por 3-1 ante Gualaceo y 1-0 frente a Cumbayá y al momento son el cuadro con mejor ataque, pues han anotado 25 goles. En las últimas fechas destacaron Ismael Díaz y Lisandro Alzugaray relevando un poco a Cristian Martínez, quien había destacado en fechas anteriores.

Emelec marcha en quinto lugar con 22 puntos y opciones algo comprometidas ya de ganar la etapa. Había optimismo en filas azules tras la goleada 4-0 ante Mushuc Runa, pero el empate sufrido en las postrimerías del Clásico más la inapelables derrota 2-0 con Orense lo dejaron atrás en la lucha. Han sido buenas fechas para Alexis Zapata y Sebastián Rodríguez es siempre regular en mediocampo. Aucas ha marchado bien desde la llegada del DT César Farías, se encuentra sexto, y logró victorias 1-0 ante Técnico y Cumbayá, más un empate 1-1 frente a Mushuc Runa. El retorno de Jhonny Quiñónez ha sido clave para el equilibrio del medio campo, mientras Daniel Segura ha sido sobresaliente en ataque.

Gualaceo se mantiene en buenos puestos y al momento es séptimo con 20 puntos, los mismos que Aucas, pero menor gol diferencia. Buenas victorias por 2-1 ante Macará y Guayaquil City como locales, condición en la que se han hecho muy fuertes. Su figura sin duda es Joaquín Vergés, quien al momento es el goleador del torneo con 8 tantos. Su caída ante Católica tal vez lo frenó. Deportivo Cuenca tiene el mismo puntaje que su compañero azuayo y el mismo gol diferencia negativo de uno. El Expreso Austral es un rival incómodo y ello se vio en el empate ante Barcelona. Además de sus victorias 1-0 ante Cumbayá y Técnico Universitario lo tienen al menos expectante por lo que pueda hacer el resto del año. Buena temporada de Jalmar Almeida y Mancinelli.

Delfín es mejor visitante que local y por eso tal vez no ocupa un mejor lugar en la tabla, pues suma 19 puntos que los colocan en noveno lugar. Fuera del Jocay de Manta ya ha sumado 3 notables victorias y ha complicado a más de uno. Otro buen equipo costeño es Orense, cuadro al que tampoco le ha sonreído la fortuna pero despierta elogios, sobretodo por la contundente victoria ante Emelec. Un detalle no menor es que en el año no ha perdido en el 9 de mayo de Machala., aunque su décimo lugar no hable de la mejor manera. Guayaquil City cedió varios puestos pues acumuló 3 derrotas seguidas que lo arrastraron hasta la casilla número 11. Su descalabro ante Barcelona fue notable. Mushuc Runa también cedió puestos y bajó hasta la ubicación 12. Sus 21 goles en contra hablan de varios problemas en defensa que se vieron reflejados en la goleada con la que cayeron ante Emelec. Los problemas para mantener su sede en Echaleche y la obligación de jugar en otra cancha como locales quizás han conspirado.

Cumbayá ocupa el puesto 13 con 10 puntos con una marcada caída en sus 3 derrotas consecutivas por 1-0 y además no ha vuelto a triunfar desde marzo, lo que motivó la salida del DT Luis Espinel, pues ya coquetea el club con el descenso. Con los mismos 10 puntos y gol diferencia negativo de 8, pero menos goles a favor, de hecho, siendo el peor del año con ese registro (solo 7 a favor), está Macará, equipo que al menos rescató 1 punto de visitante en la última fecha, pero aún parece estar en problemas con su puesto 14. La penúltima ubicación es para Técnico Universitario que no triunfa desde la fecha 6 y sus caídas 1-0 ante Aucas y Cuenca motivaron la salida del DT “Cheché” Hernández y Juan Urquiza llegaría como reemplazo. Con 9 puntos está en zona de descenso. 9 de Octubre sigue en el último lugar con 8 puntos y la preocupación de la zaga más vencida sufriendo 22 tantos en su contra. Aparte que solo ha conseguido una victoria en el año.

Once ideal al momento:

Javier Burrai; Pedro Perlaza, Carlos Rodríguez, Luca Sosa; Christian Pellerano, Michael Hoyos, Joaquín Vergés, Junior Sornoza; Billy Arce, Ismael Díaz, Alexis Zapata

Edison Guapaz Zambrano
Guitarras y gol